SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS EDUCATIVOS 
ABIERTOS 
LETICIA GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS 
PARA QUE? 
 Los recursos educativos de libre acceso surgen de la 
necesidad de brindar una nueva oportunidad a la enseñanza 
para fortalecer el aprendizaje y el intercambio de 
conocimientos. 
Donde son empleados los REA? 
 Los recursos educativos abiertos son materiales de que se 
pueden emplear en distintos campos como la ciencia y sobre 
todo en la educación para crear nuevas formas de enseñanza - 
aprendizaje
Necesidad-Problemática 
En la actualidad las universidades han sufrido cambios significativos 
que han afectado sus funciones primordiales: investigación, 
enseñanza. La influencia de las TIC, ha sido fundamental ya que han 
alterado la forma en la que se genera, se obtiene y se utiliza la 
información y el conocimiento. 
La Universidad Colesh, tiene una necesidad de implementar el uso de 
las tic´s en sus métodos de enseñanza-aprendizaje. 
Los docentes preparan sus clases y elaboran sus materiales que solo 
que quedan en aula , hace falta complementar el aprendizaje con 
herramientas de consulta 
Se debe crear un repositorio digital institucional de contenido 
educativo abierto que apoye al alumno para los trabajos de 
investigación de contenidos científicos, como son las tesis, artículos, 
informes y otros documentos de inestigación
Estrategias 
El proyecto de repositorio institucional digital con recursos 
abiertos de contenido educativo debe demostrar que está 
contribuyendo a mejorar las actividades de docencia y aprendizaje 
de la comunidad académica, repercutiendo en una mayor 
visibilidad y reputación de los docentes como autores y 
beneficiando a toda la institución, 
Reuso: Que la información sea de gran utilidad y pueda ser 
compartida para otros fines, para otros alumnos , docentes 
Revisión : proceso de adaptación formas de consulta y manejo de 
las tecnologías 
Remezcla: que se cree un ambiente de aprendizaje donde se 
pueda interactuar, crear contenido , realizar aportaciones 
Redistribución: crear comunidades o grupos de enseñanza y 
aprendizaje
Criterios de Éxito 
Todo cambio de innovación educativa alcanzara el éxito 
cuando se cubran las necesidades de los docentes y alumnos 
en cuanto al intercambio, gestión, almacenamiento, difusión, 
búsqueda, acceso y reutilización de recursos de docencia y 
aprendizaje. 
La institución establecerá como conducir las políticas, las 
estrategias y los servicios que ofrecerá el repositorio con 
material de consulta abeerto.
Las bibliotecas deben identificar las necesidades para 
después convencer a los profesores y administradores de la 
universidad de la importancia de gestionar y preservar los 
contenidos educativos pero ahora con la innovación de 
recursos abiertos como un activo más de la institución, 
contribuyendo a una gestión más eficiente de los recursos, 
mejorando la calidad de la enseñanza y el aprendizaje y 
permitiendo configurar la memoria intelectual de la 
universidad. Deben recalcar que su papel como gestoras de 
estos recursos institucionales es tan necesario o más en el 
entorno digital como en el entorno pre digital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de evaluación.actividad 3
Portafolio de evaluación.actividad 3Portafolio de evaluación.actividad 3
Portafolio de evaluación.actividad 3
doesroja
 
Innovación educativa
Innovación  educativaInnovación  educativa
Innovación educativa
Elba Lila Morales - Ucc -
 
Dofa proyecto peces
Dofa proyecto pecesDofa proyecto peces
Dofa proyecto peces
Fundepi
 
Práctica 4.
Práctica 4.Práctica 4.
Práctica 4.
Austre Salinas
 
Portafolio de evaluación.actividad 3 doesroja
Portafolio de evaluación.actividad 3 doesrojaPortafolio de evaluación.actividad 3 doesroja
Portafolio de evaluación.actividad 3 doesroja
doesroja
 
Portafolio de presentación Tecnológico de Monterrey
Portafolio de presentación Tecnológico de MonterreyPortafolio de presentación Tecnológico de Monterrey
Portafolio de presentación Tecnológico de Monterrey
Maria Magdalena Villagomez
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
Fanrosse
 
e-Portafolio diagnóstico
e-Portafolio diagnósticoe-Portafolio diagnóstico
e-Portafolio diagnóstico
María Gómez
 
Paralelo educación presencial – educación presencial apoyada por
Paralelo educación presencial – educación presencial apoyada porParalelo educación presencial – educación presencial apoyada por
Paralelo educación presencial – educación presencial apoyada por
Máryory Molina
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
OLy Jimenez
 
Práctica 2 portafolio de trabajo
Práctica 2 portafolio de trabajoPráctica 2 portafolio de trabajo
Práctica 2 portafolio de trabajo
Francisca Martinez
 
MOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertasMOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertas
Larisa Enríquez
 
La innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad Project
La innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad ProjectLa innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad Project
La innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad Project
Ricardo Corai
 
Rea Yubel Mendoza
Rea Yubel MendozaRea Yubel Mendoza
Rea Yubel Mendoza
Yubelabril
 
Mi presentación de la semana 4
Mi presentación de la semana 4Mi presentación de la semana 4
Mi presentación de la semana 4
Dra. Luz Ma.RS Ramírez
 

La actualidad más candente (15)

Portafolio de evaluación.actividad 3
Portafolio de evaluación.actividad 3Portafolio de evaluación.actividad 3
Portafolio de evaluación.actividad 3
 
Innovación educativa
Innovación  educativaInnovación  educativa
Innovación educativa
 
Dofa proyecto peces
Dofa proyecto pecesDofa proyecto peces
Dofa proyecto peces
 
Práctica 4.
Práctica 4.Práctica 4.
Práctica 4.
 
Portafolio de evaluación.actividad 3 doesroja
Portafolio de evaluación.actividad 3 doesrojaPortafolio de evaluación.actividad 3 doesroja
Portafolio de evaluación.actividad 3 doesroja
 
Portafolio de presentación Tecnológico de Monterrey
Portafolio de presentación Tecnológico de MonterreyPortafolio de presentación Tecnológico de Monterrey
Portafolio de presentación Tecnológico de Monterrey
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
e-Portafolio diagnóstico
e-Portafolio diagnósticoe-Portafolio diagnóstico
e-Portafolio diagnóstico
 
Paralelo educación presencial – educación presencial apoyada por
Paralelo educación presencial – educación presencial apoyada porParalelo educación presencial – educación presencial apoyada por
Paralelo educación presencial – educación presencial apoyada por
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Práctica 2 portafolio de trabajo
Práctica 2 portafolio de trabajoPráctica 2 portafolio de trabajo
Práctica 2 portafolio de trabajo
 
MOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertasMOOC y prácticas educativas abiertas
MOOC y prácticas educativas abiertas
 
La innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad Project
La innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad ProjectLa innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad Project
La innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad Project
 
Rea Yubel Mendoza
Rea Yubel MendozaRea Yubel Mendoza
Rea Yubel Mendoza
 
Mi presentación de la semana 4
Mi presentación de la semana 4Mi presentación de la semana 4
Mi presentación de la semana 4
 

Similar a Innovacion Educativa

Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
gsepulvedav00
 
Innovaciones educativas con recursos abiertos (rea)arturo suástegui huicochea
Innovaciones educativas con recursos abiertos  (rea)arturo suástegui huicocheaInnovaciones educativas con recursos abiertos  (rea)arturo suástegui huicochea
Innovaciones educativas con recursos abiertos (rea)arturo suástegui huicochea
Arturo Suástegui
 
Práctica 4 porfolio de presentación
Práctica 4  porfolio de presentación  Práctica 4  porfolio de presentación
Práctica 4 porfolio de presentación
marisa liliana perez
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Ely Merino
 
Trabajo final (f)
Trabajo final  (f)Trabajo final  (f)
Trabajo final (f)
Maria Felisa Zarza
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Jhon Murcia
 
Docencia y tecnologías
Docencia y tecnologíasDocencia y tecnologías
Docencia y tecnologías
Universidad Veracruzana
 
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés LiraCentro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
Juan Pablo Zapata Miranda
 
Trabajo presentado-por
Trabajo presentado-porTrabajo presentado-por
Trabajo presentado-por
javierhurtado9508
 
Curso Innovación educativa con REA: Semana 2 Portafolio de trabajo Carmen Rmz
Curso Innovación educativa con REA: Semana 2 Portafolio de trabajo Carmen RmzCurso Innovación educativa con REA: Semana 2 Portafolio de trabajo Carmen Rmz
Curso Innovación educativa con REA: Semana 2 Portafolio de trabajo Carmen Rmz
didache
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
elsatamez
 
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4 Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Alicia Hernandez
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
flor_chavez
 
Tics
TicsTics
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTORea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
DIONEL PERCY CRUZ SOTO
 
Resumen de los Medios de Enseñanza o Material Didàctico
Resumen de los Medios de Enseñanza o Material DidàcticoResumen de los Medios de Enseñanza o Material Didàctico
Resumen de los Medios de Enseñanza o Material Didàctico
Rosario Valle
 
Gtbu crai
Gtbu craiGtbu crai
Gtbu crai
omis rin
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
gsepulvedav00
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
MALDOS
 

Similar a Innovacion Educativa (20)

Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
 
Innovaciones educativas con recursos abiertos (rea)arturo suástegui huicochea
Innovaciones educativas con recursos abiertos  (rea)arturo suástegui huicocheaInnovaciones educativas con recursos abiertos  (rea)arturo suástegui huicochea
Innovaciones educativas con recursos abiertos (rea)arturo suástegui huicochea
 
Práctica 4 porfolio de presentación
Práctica 4  porfolio de presentación  Práctica 4  porfolio de presentación
Práctica 4 porfolio de presentación
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Trabajo final (f)
Trabajo final  (f)Trabajo final  (f)
Trabajo final (f)
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Docencia y tecnologías
Docencia y tecnologíasDocencia y tecnologías
Docencia y tecnologías
 
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés LiraCentro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
 
Trabajo presentado-por
Trabajo presentado-porTrabajo presentado-por
Trabajo presentado-por
 
Curso Innovación educativa con REA: Semana 2 Portafolio de trabajo Carmen Rmz
Curso Innovación educativa con REA: Semana 2 Portafolio de trabajo Carmen RmzCurso Innovación educativa con REA: Semana 2 Portafolio de trabajo Carmen Rmz
Curso Innovación educativa con REA: Semana 2 Portafolio de trabajo Carmen Rmz
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
 
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4 Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTORea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
Rea semana 4 portafolio de presentación de Dionel percy CRUZ SOTO
 
Resumen de los Medios de Enseñanza o Material Didàctico
Resumen de los Medios de Enseñanza o Material DidàcticoResumen de los Medios de Enseñanza o Material Didàctico
Resumen de los Medios de Enseñanza o Material Didàctico
 
Gtbu crai
Gtbu craiGtbu crai
Gtbu crai
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 

Más de letyta1724

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
letyta1724
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
letyta1724
 
innovación Educativa
innovación Educativainnovación Educativa
innovación Educativa
letyta1724
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
letyta1724
 
Innovación Educativa con recursos abiertos
Innovación Educativa con recursos abiertosInnovación Educativa con recursos abiertos
Innovación Educativa con recursos abiertos
letyta1724
 
Innovacion para la Educacion
Innovacion para la EducacionInnovacion para la Educacion
Innovacion para la Educacion
letyta1724
 

Más de letyta1724 (6)

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
innovación Educativa
innovación Educativainnovación Educativa
innovación Educativa
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Innovación Educativa con recursos abiertos
Innovación Educativa con recursos abiertosInnovación Educativa con recursos abiertos
Innovación Educativa con recursos abiertos
 
Innovacion para la Educacion
Innovacion para la EducacionInnovacion para la Educacion
Innovacion para la Educacion
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Innovacion Educativa

  • 1. RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS LETICIA GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ
  • 2. RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS PARA QUE?  Los recursos educativos de libre acceso surgen de la necesidad de brindar una nueva oportunidad a la enseñanza para fortalecer el aprendizaje y el intercambio de conocimientos. Donde son empleados los REA?  Los recursos educativos abiertos son materiales de que se pueden emplear en distintos campos como la ciencia y sobre todo en la educación para crear nuevas formas de enseñanza - aprendizaje
  • 3. Necesidad-Problemática En la actualidad las universidades han sufrido cambios significativos que han afectado sus funciones primordiales: investigación, enseñanza. La influencia de las TIC, ha sido fundamental ya que han alterado la forma en la que se genera, se obtiene y se utiliza la información y el conocimiento. La Universidad Colesh, tiene una necesidad de implementar el uso de las tic´s en sus métodos de enseñanza-aprendizaje. Los docentes preparan sus clases y elaboran sus materiales que solo que quedan en aula , hace falta complementar el aprendizaje con herramientas de consulta Se debe crear un repositorio digital institucional de contenido educativo abierto que apoye al alumno para los trabajos de investigación de contenidos científicos, como son las tesis, artículos, informes y otros documentos de inestigación
  • 4. Estrategias El proyecto de repositorio institucional digital con recursos abiertos de contenido educativo debe demostrar que está contribuyendo a mejorar las actividades de docencia y aprendizaje de la comunidad académica, repercutiendo en una mayor visibilidad y reputación de los docentes como autores y beneficiando a toda la institución, Reuso: Que la información sea de gran utilidad y pueda ser compartida para otros fines, para otros alumnos , docentes Revisión : proceso de adaptación formas de consulta y manejo de las tecnologías Remezcla: que se cree un ambiente de aprendizaje donde se pueda interactuar, crear contenido , realizar aportaciones Redistribución: crear comunidades o grupos de enseñanza y aprendizaje
  • 5. Criterios de Éxito Todo cambio de innovación educativa alcanzara el éxito cuando se cubran las necesidades de los docentes y alumnos en cuanto al intercambio, gestión, almacenamiento, difusión, búsqueda, acceso y reutilización de recursos de docencia y aprendizaje. La institución establecerá como conducir las políticas, las estrategias y los servicios que ofrecerá el repositorio con material de consulta abeerto.
  • 6. Las bibliotecas deben identificar las necesidades para después convencer a los profesores y administradores de la universidad de la importancia de gestionar y preservar los contenidos educativos pero ahora con la innovación de recursos abiertos como un activo más de la institución, contribuyendo a una gestión más eficiente de los recursos, mejorando la calidad de la enseñanza y el aprendizaje y permitiendo configurar la memoria intelectual de la universidad. Deben recalcar que su papel como gestoras de estos recursos institucionales es tan necesario o más en el entorno digital como en el entorno pre digital.