SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Moncada
Tatiana Sánchez
Inoculación
En los 70, Donald Meichenbaum comenzó su trabajo
centrándose en el entrenamiento en auto instrucciones.
Aportaciones del grupo de Meichenbaum en relación
con la IE:
• Gran difusión de la IE y de la modificación de la
conducta en general.
• Ampliación muy importante de los ámbitos de
aplicación.
• Fomento de aplicaciones en pequeños grupos.
Disminución de los tiempos totales de aplicación.
Objetivo
Técnica concreta para el control de la ansiedad,
a través de un entrenamiento en habilidades.
Pasos para llevarla a cabo
Se trata de dotar a los clientes con diversas
estrategias y habilidades que eles permitan
hacer frente a las situaciones futuras que
supongan estrés. 3 FASES:
• FASE EDUCATIVA O DE CONCEPTUALIZACIÓN:
Proporciona al sujeto un marco conceptual que
le permita comprender cómo puede afectarle el
estrés y cómo puede hacerle frente, utilizando
estrategias comportamentales y cognitivas.
FASE DE ENSAYO Y DE ADQUISICIÓN DE
HABILIDADES:
Se enseña y entrena al sujeto en la utilización de
las habilidades y estrategias de afrontamiento
presentadas anteriormente.
• FASE DE APLICACIÓN Y CONSOLIDACIÓN:
Se da al sujeto la oportunidad de poner en
práctica, en situaciones reales de estrés, las
habilidades entrenadas.

Más contenido relacionado

Similar a Inoculación

Inoculación del estrés
Inoculación del estrésInoculación del estrés
Inoculación del estrés
BOGUMA
 
Brisa puruncajas
Brisa puruncajasBrisa puruncajas
Brisa puruncajas
BrisaNarcizaPuruncaj
 
4. inoculación del estrés (héctor ensástiga)
4. inoculación del estrés (héctor ensástiga)4. inoculación del estrés (héctor ensástiga)
4. inoculación del estrés (héctor ensástiga)
Hèctor Ensàstiga
 
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de ProblemasTécnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Shinji de Paula
 
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTAMODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
DianaChulco1
 
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTAMODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
DianaChulco1
 
Presentación10 (1)
Presentación10 (1)Presentación10 (1)
Presentación10 (1)
JosueCarrasco18
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
samuel993
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
iasin
 
La Retroalimentacion y el Aprendizaje en el CNEB ccesa007
La Retroalimentacion  y el Aprendizaje en el CNEB ccesa007La Retroalimentacion  y el Aprendizaje en el CNEB ccesa007
La Retroalimentacion y el Aprendizaje en el CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ssce145 po dc2_la motivacion
Ssce145 po dc2_la motivacionSsce145 po dc2_la motivacion
Ssce145 po dc2_la motivacion
ibsubida
 
Documentación Complementaria_ 1. La motivación
Documentación Complementaria_ 1. La motivaciónDocumentación Complementaria_ 1. La motivación
Documentación Complementaria_ 1. La motivación
Laura Herrero Rodríguez
 
Evem formativo. una herramienta para la formación en entrevista motivacional.
Evem formativo. una herramienta para la formación en entrevista motivacional.Evem formativo. una herramienta para la formación en entrevista motivacional.
Evem formativo. una herramienta para la formación en entrevista motivacional.
matomaran
 
Evem formativo canarias 2014
Evem formativo canarias 2014Evem formativo canarias 2014
Evem formativo canarias 2014
manu campiñez
 
27418885-Formacion-de-instructores.ppt
27418885-Formacion-de-instructores.ppt27418885-Formacion-de-instructores.ppt
27418885-Formacion-de-instructores.ppt
ErikRodrguez14
 
Sesión 5 - Aprendizaje y Memoria (2).pdf
Sesión 5 - Aprendizaje y Memoria (2).pdfSesión 5 - Aprendizaje y Memoria (2).pdf
Sesión 5 - Aprendizaje y Memoria (2).pdf
Percy Jaime Rivera Avila
 
Tema 13. nivel de los participantes
Tema 13. nivel de los participantesTema 13. nivel de los participantes
Tema 13. nivel de los participantes
SEABaleares
 
Modificación de conducta
Modificación de conductaModificación de conducta
Modificación de conducta
michaellopez229
 
Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"
Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"
Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"
APM-Shipley
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
enricote
 

Similar a Inoculación (20)

Inoculación del estrés
Inoculación del estrésInoculación del estrés
Inoculación del estrés
 
Brisa puruncajas
Brisa puruncajasBrisa puruncajas
Brisa puruncajas
 
4. inoculación del estrés (héctor ensástiga)
4. inoculación del estrés (héctor ensástiga)4. inoculación del estrés (héctor ensástiga)
4. inoculación del estrés (héctor ensástiga)
 
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de ProblemasTécnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
 
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTAMODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
 
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTAMODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
 
Presentación10 (1)
Presentación10 (1)Presentación10 (1)
Presentación10 (1)
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
La Retroalimentacion y el Aprendizaje en el CNEB ccesa007
La Retroalimentacion  y el Aprendizaje en el CNEB ccesa007La Retroalimentacion  y el Aprendizaje en el CNEB ccesa007
La Retroalimentacion y el Aprendizaje en el CNEB ccesa007
 
Ssce145 po dc2_la motivacion
Ssce145 po dc2_la motivacionSsce145 po dc2_la motivacion
Ssce145 po dc2_la motivacion
 
Documentación Complementaria_ 1. La motivación
Documentación Complementaria_ 1. La motivaciónDocumentación Complementaria_ 1. La motivación
Documentación Complementaria_ 1. La motivación
 
Evem formativo. una herramienta para la formación en entrevista motivacional.
Evem formativo. una herramienta para la formación en entrevista motivacional.Evem formativo. una herramienta para la formación en entrevista motivacional.
Evem formativo. una herramienta para la formación en entrevista motivacional.
 
Evem formativo canarias 2014
Evem formativo canarias 2014Evem formativo canarias 2014
Evem formativo canarias 2014
 
27418885-Formacion-de-instructores.ppt
27418885-Formacion-de-instructores.ppt27418885-Formacion-de-instructores.ppt
27418885-Formacion-de-instructores.ppt
 
Sesión 5 - Aprendizaje y Memoria (2).pdf
Sesión 5 - Aprendizaje y Memoria (2).pdfSesión 5 - Aprendizaje y Memoria (2).pdf
Sesión 5 - Aprendizaje y Memoria (2).pdf
 
Tema 13. nivel de los participantes
Tema 13. nivel de los participantesTema 13. nivel de los participantes
Tema 13. nivel de los participantes
 
Modificación de conducta
Modificación de conductaModificación de conducta
Modificación de conducta
 
Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"
Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"
Curso UCM "Redacción y Gestión de Propuestas de Negocios"
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 

Más de tatiana sanchez

La técnica de defusion cognitiva
La técnica de defusion cognitivaLa técnica de defusion cognitiva
La técnica de defusion cognitiva
tatiana sanchez
 
Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
 Terapia Cognitiva basada en Mindfulness Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
tatiana sanchez
 
Terapia cognitiva de Beck
Terapia cognitiva de Beck Terapia cognitiva de Beck
Terapia cognitiva de Beck
tatiana sanchez
 
terapia racional emotivo- conductual
terapia racional emotivo- conductualterapia racional emotivo- conductual
terapia racional emotivo- conductual
tatiana sanchez
 
Presentacion 1 er-corte (1)
Presentacion 1 er-corte (1)Presentacion 1 er-corte (1)
Presentacion 1 er-corte (1)
tatiana sanchez
 
Técnica exposición
Técnica exposición  Técnica exposición
Técnica exposición
tatiana sanchez
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematica
tatiana sanchez
 
Técnicas de respiración
Técnicas de respiración Técnicas de respiración
Técnicas de respiración
tatiana sanchez
 

Más de tatiana sanchez (8)

La técnica de defusion cognitiva
La técnica de defusion cognitivaLa técnica de defusion cognitiva
La técnica de defusion cognitiva
 
Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
 Terapia Cognitiva basada en Mindfulness Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
 
Terapia cognitiva de Beck
Terapia cognitiva de Beck Terapia cognitiva de Beck
Terapia cognitiva de Beck
 
terapia racional emotivo- conductual
terapia racional emotivo- conductualterapia racional emotivo- conductual
terapia racional emotivo- conductual
 
Presentacion 1 er-corte (1)
Presentacion 1 er-corte (1)Presentacion 1 er-corte (1)
Presentacion 1 er-corte (1)
 
Técnica exposición
Técnica exposición  Técnica exposición
Técnica exposición
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematica
 
Técnicas de respiración
Técnicas de respiración Técnicas de respiración
Técnicas de respiración
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Inoculación

  • 2. En los 70, Donald Meichenbaum comenzó su trabajo centrándose en el entrenamiento en auto instrucciones.
  • 3. Aportaciones del grupo de Meichenbaum en relación con la IE: • Gran difusión de la IE y de la modificación de la conducta en general. • Ampliación muy importante de los ámbitos de aplicación. • Fomento de aplicaciones en pequeños grupos. Disminución de los tiempos totales de aplicación.
  • 4. Objetivo Técnica concreta para el control de la ansiedad, a través de un entrenamiento en habilidades.
  • 5. Pasos para llevarla a cabo Se trata de dotar a los clientes con diversas estrategias y habilidades que eles permitan hacer frente a las situaciones futuras que supongan estrés. 3 FASES:
  • 6. • FASE EDUCATIVA O DE CONCEPTUALIZACIÓN: Proporciona al sujeto un marco conceptual que le permita comprender cómo puede afectarle el estrés y cómo puede hacerle frente, utilizando estrategias comportamentales y cognitivas.
  • 7. FASE DE ENSAYO Y DE ADQUISICIÓN DE HABILIDADES: Se enseña y entrena al sujeto en la utilización de las habilidades y estrategias de afrontamiento presentadas anteriormente.
  • 8. • FASE DE APLICACIÓN Y CONSOLIDACIÓN: Se da al sujeto la oportunidad de poner en práctica, en situaciones reales de estrés, las habilidades entrenadas.