SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Moncada Morales
Tatiana Sanchez

 El procedimiento debe realizarse teniendo en cuenta
aspectos como la posición de la persona, sus ojos
debe mantenerse cerrados y debe asegurarse que no
existen estímulos distractores a su alrededor que
impidan el buen desarrollo de la técnica. (De la
Puente, Crespo y Labrador, 2006)
Aspectos teóricos

 Las técnicas y su uso tienen relación con teorías
filosóficas como el Budismo y el Yoga y la relevancia
que se le ha dado en América a aumento desde hace
unos pocos años y se ha resaltado que la inspiración
que se realiza con mayor oxígeno y de manera más
pausa lo cual disminuye la liberación de acetilcolina
que disminuye a su vez el ritmo cardiaco y da paso a la
desactivación del cuerpo, generando relajación. (De la
Puente, Crespo y Labrador, 200
Sustento teorico

Definición
 Los mecanismos de
respiración natural
determinan un proceso
correcto, el cual si es
interrumpido o se desarrolla
de una manera deficiente
representara perjuicios en el
organismo. Las técnicas de
respiración se definen como
procesos con pasos específicos
los cuales permiten una
correcta oxigenación
generando relajación y
optimo desempeño de las
funciones respiratorias(De la
Puente, Crespo y Labrador,
2006)

Objetivo
 El objetivo principal con
la práctica de la técnica es
instruir en el control
propio de la respiración,
de manera que en las
diferentes situaciones se
pueda motorizar la
respuesta adecuada
incluso si la situación en
la que se encuentre la
persona implica tensión y
genere alteración. (De la
Puente, Crespo y
Labrador, 2006).

 Es ideal en presencia de estrés y ansiedad cuando se
ejecuta una respiración completa en donde se
presenta una activación parasimpática la cual reduce
el ritmo cardiaco conocida como respiración
diafragmática anexando técnicas de meditación.
(Cholíz,2008)
Aplicabilidad

 Se caracteriza teniendo en cuenta la musculatura y su papel en
la respiración como:
 Respiración costal, se da de manera superficial y se concentra
en las costillas haciendo participe al diafragma dando una
completa oxigenación. En una elevación clavicular se suben los
hombros de manera que la parte del cuello se acorta en donde
se involucra la fonación. Aunque es la más frecuente no se
caracteriza por ser la más adecuada.
 La Respiración diafragmática se concentra en mayor parte en
las costillas inferiores y no tiene implicación en el habla, siendo
la más adecuada funcionalmente.
 En la respiración abdominal es precisamente el abdomen el
protagonista y el diafragma mantiene con menor
movimiento(Cholíz,2008)
Pasos

 Cuando existan síntomas de tos con flema, también
se dé un tiraje intercostal los cuales impidan respirar
correctamente que pueda estar asociado con
enfermedades como el asma o tos ferina(De la
Puente, Crespo y Labrador, 2006).
Síntomas en los que
seria inapropiado

 De la Puente, M., Crespo, M. y Labrador, F. (2006).
Manual de técnica y modificación de terapia de
conducta. Editorial Piramide. España

Referencias


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Respiracion Y Relajacion
Respiracion Y RelajacionRespiracion Y Relajacion
Respiracion Y Relajacion
 
Tecnicas respiración
Tecnicas respiraciónTecnicas respiración
Tecnicas respiración
 
Técnicas de-respiración
Técnicas de-respiraciónTécnicas de-respiración
Técnicas de-respiración
 
Unieyra
UnieyraUnieyra
Unieyra
 
Pilates - Correción Postural
Pilates - Correción PosturalPilates - Correción Postural
Pilates - Correción Postural
 
La filosofía del Mëtodo Pilates principios
La filosofía del Mëtodo Pilates principios La filosofía del Mëtodo Pilates principios
La filosofía del Mëtodo Pilates principios
 
Técnicas de relajación y respiración
Técnicas de relajación y respiraciónTécnicas de relajación y respiración
Técnicas de relajación y respiración
 
técnicas de respiración
técnicas de respiracióntécnicas de respiración
técnicas de respiración
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Esquema relajacion y respiración
Esquema relajacion y respiraciónEsquema relajacion y respiración
Esquema relajacion y respiración
 
Jose antonio quispe mendoza 1
Jose antonio quispe mendoza 1Jose antonio quispe mendoza 1
Jose antonio quispe mendoza 1
 
Relajacion y-respiracion.pptx finalll
Relajacion y-respiracion.pptx finalllRelajacion y-respiracion.pptx finalll
Relajacion y-respiracion.pptx finalll
 
Presentación pilates
Presentación pilatesPresentación pilates
Presentación pilates
 
La reflexología
La reflexologíaLa reflexología
La reflexología
 
Técnicas de control de la activación
Técnicas de control de la activaciónTécnicas de control de la activación
Técnicas de control de la activación
 
Respiracion y fitness
Respiracion y fitnessRespiracion y fitness
Respiracion y fitness
 
Pilates
PilatesPilates
Pilates
 
Técnicas para el control de la activación de
Técnicas para el control de la activación deTécnicas para el control de la activación de
Técnicas para el control de la activación de
 
Pilates presentación
Pilates presentaciónPilates presentación
Pilates presentación
 
Sistema de entrenamiendo
Sistema de entrenamiendoSistema de entrenamiendo
Sistema de entrenamiendo
 

Similar a Técnicas de respiración

Respiracion
RespiracionRespiracion
RespiracionKeydeRdz
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
RespiracionKeydeRdz
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
RespiracionKeydeRdz
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
RespiracionKeydeRdz
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
RespiracionKeydeRdz
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
RespiracionKeydeRdz
 
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptFUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptProfesorMeza
 
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptFUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptErick Rodrigez
 
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptFUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppteduardoramirezaruqui
 
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptFUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptAndresSuarezCano
 
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptFUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptArtruroAntonioGarcia
 
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptFUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptNstorMachadoSusseret
 
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptFUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptAlexPaul574024
 
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptFUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptadrianmemije2
 

Similar a Técnicas de respiración (20)

2021 02-10 ejerciciosrespiratoriosepoc
2021 02-10 ejerciciosrespiratoriosepoc2021 02-10 ejerciciosrespiratoriosepoc
2021 02-10 ejerciciosrespiratoriosepoc
 
Fisioterapia Respiratoria
Fisioterapia Respiratoria Fisioterapia Respiratoria
Fisioterapia Respiratoria
 
Fisioterapia Reapiratoria
Fisioterapia ReapiratoriaFisioterapia Reapiratoria
Fisioterapia Reapiratoria
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptFUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
 
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptFUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
 
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptFUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
 
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptFUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
 
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptFUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
 
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptFUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
 
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptFUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
 
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.pptFUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
FUNDAMENTOS EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS DINAMICAS.ppt
 

Más de tatiana sanchez

La técnica de defusion cognitiva
La técnica de defusion cognitivaLa técnica de defusion cognitiva
La técnica de defusion cognitivatatiana sanchez
 
Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
 Terapia Cognitiva basada en Mindfulness Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
Terapia Cognitiva basada en Mindfulnesstatiana sanchez
 
Terapia cognitiva de Beck
Terapia cognitiva de Beck Terapia cognitiva de Beck
Terapia cognitiva de Beck tatiana sanchez
 
terapia racional emotivo- conductual
terapia racional emotivo- conductualterapia racional emotivo- conductual
terapia racional emotivo- conductualtatiana sanchez
 
Presentacion 1 er-corte (1)
Presentacion 1 er-corte (1)Presentacion 1 er-corte (1)
Presentacion 1 er-corte (1)tatiana sanchez
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicatatiana sanchez
 

Más de tatiana sanchez (8)

La técnica de defusion cognitiva
La técnica de defusion cognitivaLa técnica de defusion cognitiva
La técnica de defusion cognitiva
 
Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
 Terapia Cognitiva basada en Mindfulness Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
 
Inoculación
InoculaciónInoculación
Inoculación
 
Terapia cognitiva de Beck
Terapia cognitiva de Beck Terapia cognitiva de Beck
Terapia cognitiva de Beck
 
terapia racional emotivo- conductual
terapia racional emotivo- conductualterapia racional emotivo- conductual
terapia racional emotivo- conductual
 
Presentacion 1 er-corte (1)
Presentacion 1 er-corte (1)Presentacion 1 er-corte (1)
Presentacion 1 er-corte (1)
 
Técnica exposición
Técnica exposición  Técnica exposición
Técnica exposición
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematica
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Técnicas de respiración

  • 2.   El procedimiento debe realizarse teniendo en cuenta aspectos como la posición de la persona, sus ojos debe mantenerse cerrados y debe asegurarse que no existen estímulos distractores a su alrededor que impidan el buen desarrollo de la técnica. (De la Puente, Crespo y Labrador, 2006) Aspectos teóricos
  • 3.   Las técnicas y su uso tienen relación con teorías filosóficas como el Budismo y el Yoga y la relevancia que se le ha dado en América a aumento desde hace unos pocos años y se ha resaltado que la inspiración que se realiza con mayor oxígeno y de manera más pausa lo cual disminuye la liberación de acetilcolina que disminuye a su vez el ritmo cardiaco y da paso a la desactivación del cuerpo, generando relajación. (De la Puente, Crespo y Labrador, 200 Sustento teorico
  • 4.  Definición  Los mecanismos de respiración natural determinan un proceso correcto, el cual si es interrumpido o se desarrolla de una manera deficiente representara perjuicios en el organismo. Las técnicas de respiración se definen como procesos con pasos específicos los cuales permiten una correcta oxigenación generando relajación y optimo desempeño de las funciones respiratorias(De la Puente, Crespo y Labrador, 2006)
  • 5.  Objetivo  El objetivo principal con la práctica de la técnica es instruir en el control propio de la respiración, de manera que en las diferentes situaciones se pueda motorizar la respuesta adecuada incluso si la situación en la que se encuentre la persona implica tensión y genere alteración. (De la Puente, Crespo y Labrador, 2006).
  • 6.   Es ideal en presencia de estrés y ansiedad cuando se ejecuta una respiración completa en donde se presenta una activación parasimpática la cual reduce el ritmo cardiaco conocida como respiración diafragmática anexando técnicas de meditación. (Cholíz,2008) Aplicabilidad
  • 7.   Se caracteriza teniendo en cuenta la musculatura y su papel en la respiración como:  Respiración costal, se da de manera superficial y se concentra en las costillas haciendo participe al diafragma dando una completa oxigenación. En una elevación clavicular se suben los hombros de manera que la parte del cuello se acorta en donde se involucra la fonación. Aunque es la más frecuente no se caracteriza por ser la más adecuada.  La Respiración diafragmática se concentra en mayor parte en las costillas inferiores y no tiene implicación en el habla, siendo la más adecuada funcionalmente.  En la respiración abdominal es precisamente el abdomen el protagonista y el diafragma mantiene con menor movimiento(Cholíz,2008) Pasos
  • 8.   Cuando existan síntomas de tos con flema, también se dé un tiraje intercostal los cuales impidan respirar correctamente que pueda estar asociado con enfermedades como el asma o tos ferina(De la Puente, Crespo y Labrador, 2006). Síntomas en los que seria inapropiado
  • 9.   De la Puente, M., Crespo, M. y Labrador, F. (2006). Manual de técnica y modificación de terapia de conducta. Editorial Piramide. España  Referencias
  • 10.