SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos teoricos
Los principios de la técnica se basan en
el aprendizaje de los procedimientos
adecuados para enfrentar los síntomas
que se presentan en situaciones que
conllevan ansiedades u obsesiones los
cuales suelen salirse de control y
desestabilizar al individuo. El método
básicamente consiste en enfrentar o
exponer al sujeto a su gran temor para
desencadenar los síntomas negativos,
no sin antes haberle enseñado
oportunamente el paso a paso para
afrontar la situación.
Tipos
j
Exposición en vivo, en esta
técnica la vivencia es real
totalmente, lo que genera
que las emociones van a ser
más objetivas y quizás se
presentaran con mayor
rapidez que en la anterior
situación.
Exposición interoceptiva,
caracterizada por evocar en este caso
los síntomas o percepciones que se
generan en los sucesos como los
mareos y la hiperventilación con
ejercicios de respiración forzada.
Aspectos teóricos
Según Bados y García (2011)
existen diversas investigación que
ratifican y respaldan la eficacia de la
técnica en los trastornos
relacionados con la ansiedad, los
trastornos obsesivos compulsivos y
las fobias, incluso superando los
resultados que se pueden obtener
con los medicamentos o fármacos
que realmente pueden inhibir las
percepciones pero seguramente no
logran disolver el problema o
conseguir un control voluntario
efectivo.
Definición
Las técnicas de exposición son estrategias o tácticas que aprende a
realizar una persona con algún trastorno como la ansiedad, fobias,
TOC, depresión, que le permite controlar las sensaciones negativas
que generan en su organismo mentalmente las cuales se ven
reflejadas fisiológicamente y que buscan finalmente reducir al
mínimo los efectos, o que si en su defecto aparecen, obtenga la
solución inmediata para controlarlos. (Bados y García, 2011)
Objetivo
Inhibir los efectos fisiológicos y
psicológicos que aparecen con la
ansiedad, como lo son la
hiperventilación, el alterado ritmo
cardiaco, mareos, perdida del
conocimiento, entre otros, los cuales
impiden el proseguir de una vida
saludable en un individuo,
deteriorando la calidad y estabilidad
de la misma. (Bados y García, 2011)
aplicabilidad
En pacientes que presenten Trastornos Obsesivos
Compulsivos como: lavadores y limpiadores,
ordenadores, acumuladores y repetidores. En ansiedades
que se reflejan en la sudoración del sujeto, la
preocupación constante, la dificultad en concentrarse y la
sensación de agobio o fobias como la agorafobia,
algofobia,traumatofobia, entre otras. Al igual que en
presencia de depresión. (Bados y García, 2011)
pasos
Justificación: se debe tener claros los motivos por
los que se realizara y hablarlos con el paciente,
así como los procedimientos y las metas que se
esperan cumplir.
Graduación: es importante que se gradué el nivel
de intensidad que van a tener los estímulos que
deben ser de menor a mayor para ir adaptando
las reacciones
Jerarquía: la especificidad de las sensaciones que
obtiene el paciente con cada estimulo aversivo es
fundamental para de esta manera poder clasificarlo
y saber jerárquicamente cual tiene mayor impacto y
nivel de ansiedad. Esto con el fin de no errar a la
hora de presentar estímulos sobrecargados en una
etapa inicial que no permitan el desarrollo del
ejercicio
Pasos
Duración: se puede trabajar en 4 sesiones de
media hora con descansos intermitentes hasta que
el sujeto empiece a reducir la respuesta negativa y
elevar sus niveles de control ante la misma.
Velocidad: influye y tiene que ver con la real
superación de los niveles adecuadamente. No se
trata de realizarlo con rapidez, sino que exista un
resultado esperado para que al seguir a la siguiente
escala no se presenten dificultades que produzcan
retroceso y
Implicación: el sujeto protagonista debe
comprometerse con la terapia, debe querer hacer el
tratamiento y llevar a cabo los enfrentamientos con
los temores por más difícil que parezca,
asegurándose que no existan estímulos que se
lleven la atención del implicado.
Periocidad: varía según el tipo de caso, el trastorno
y la intensidad de las reacciones, pero su duración
oscila entre 2 o 3 veces por semana y se le
recomienda al paciente que así no este con el
terapeuta, realice las exposiciones alrededor de 5
veces por semana. (Bados y García, 2011)
Cuando no usar la técnica
Ansiedades excesivas con falta de
voluntad o desacuerdo del paciente
y enfermedades fisiológicas graves
asociadas con deficiencias
cardiacas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desensibilizacion sistemática
Desensibilizacion sistemáticaDesensibilizacion sistemática
Desensibilizacion sistemática
Carlos Nieto
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
Mariethparradoh
 
Tecnica desensibilizacion sistematica
Tecnica desensibilizacion sistematicaTecnica desensibilizacion sistematica
Tecnica desensibilizacion sistematica
Lina Sapuy
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
Katherin Cortes
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
BOGUMA
 
Desensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallll
Desensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallllDesensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallll
Desensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallll
Angie Lorena Rojas Minotta
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
mcortez8
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
fsalazarusco
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
Kattia Salazar Hernández
 
Desensibilización sistematica erika gutierrez, juliana bonilla, lina martinez
Desensibilización sistematica erika gutierrez, juliana bonilla, lina martinezDesensibilización sistematica erika gutierrez, juliana bonilla, lina martinez
Desensibilización sistematica erika gutierrez, juliana bonilla, lina martinez
gutierika
 
Ds...Desensibilizacion sistematica
Ds...Desensibilizacion sistematicaDs...Desensibilizacion sistematica
Ds...Desensibilizacion sistematica
Delis Lorena Leal Patiño
 
Desensibilización sistematica
Desensibilización sistematicaDesensibilización sistematica
Desensibilización sistematica
Herrera Paulina
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
Liza Martinez
 
Presentacion terapia psicológica terapia conductual
Presentacion terapia psicológica terapia conductualPresentacion terapia psicológica terapia conductual
Presentacion terapia psicológica terapia conductual
Tracy Fernandez
 
PSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICAPSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICA
LOREFONTECHA
 
Terapia De Conducta
Terapia De ConductaTerapia De Conducta
Terapia De Conducta
anjelika
 
Me gusta la Psicologia Clínica
Me gusta la Psicologia ClínicaMe gusta la Psicologia Clínica
Me gusta la Psicologia Clínica
Lorena Peñaloza
 
Fundamentos históricos de la terapia conductual
Fundamentos históricos de la terapia conductualFundamentos históricos de la terapia conductual
Fundamentos históricos de la terapia conductual
Marcelo Araya Gonzàlez
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
Elkin Martinez Baquero
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
Mafe Garciia
 

La actualidad más candente (20)

Desensibilizacion sistemática
Desensibilizacion sistemáticaDesensibilizacion sistemática
Desensibilizacion sistemática
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
 
Tecnica desensibilizacion sistematica
Tecnica desensibilizacion sistematicaTecnica desensibilizacion sistematica
Tecnica desensibilizacion sistematica
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
 
Desensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallll
Desensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallllDesensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallll
Desensibilización sistematica. cognitiva.pptx finallll
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
 
Desensibilización sistematica erika gutierrez, juliana bonilla, lina martinez
Desensibilización sistematica erika gutierrez, juliana bonilla, lina martinezDesensibilización sistematica erika gutierrez, juliana bonilla, lina martinez
Desensibilización sistematica erika gutierrez, juliana bonilla, lina martinez
 
Ds...Desensibilizacion sistematica
Ds...Desensibilizacion sistematicaDs...Desensibilizacion sistematica
Ds...Desensibilizacion sistematica
 
Desensibilización sistematica
Desensibilización sistematicaDesensibilización sistematica
Desensibilización sistematica
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
 
Presentacion terapia psicológica terapia conductual
Presentacion terapia psicológica terapia conductualPresentacion terapia psicológica terapia conductual
Presentacion terapia psicológica terapia conductual
 
PSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICAPSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICA
 
Terapia De Conducta
Terapia De ConductaTerapia De Conducta
Terapia De Conducta
 
Me gusta la Psicologia Clínica
Me gusta la Psicologia ClínicaMe gusta la Psicologia Clínica
Me gusta la Psicologia Clínica
 
Fundamentos históricos de la terapia conductual
Fundamentos históricos de la terapia conductualFundamentos históricos de la terapia conductual
Fundamentos históricos de la terapia conductual
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
 

Similar a Técnica exposición

Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
LauraMayov
 
Técnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismoTécnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismo
karen Retana
 
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativoTecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Nicole K Ramirez
 
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptxS08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
VirginiamilagrosNegr2
 
Curso Psicología del Estrés DE : ::::::::::::::::::::::::::::::
Curso Psicología del Estrés DE :   ::::::::::::::::::::::::::::::Curso Psicología del Estrés DE :   ::::::::::::::::::::::::::::::
Curso Psicología del Estrés DE : ::::::::::::::::::::::::::::::
Juan Méndez
 
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades socialesTrastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
NUVIA GUERRERO
 
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptxPresentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
albertomarjuarezrome
 
Inoculación del estrés
Inoculación del estrésInoculación del estrés
Inoculación del estrés
pammc15
 
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
rosavasquez43
 
Actividad 2 jose garcia 12382876
Actividad 2 jose garcia 12382876Actividad 2 jose garcia 12382876
Actividad 2 jose garcia 12382876
JosFlixGarcaAcosta
 
Rosa Vàsquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vàsquez Tratamiento de las AdiccionesRosa Vàsquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vàsquez Tratamiento de las Adicciones
rosavasquez43
 
Reporte final entrevista
Reporte final entrevistaReporte final entrevista
Reporte final entrevista
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Inoculación de estrés
Inoculación de estrésInoculación de estrés
Inoculación de estrés
angequiroga
 
Tarea 5 teorias psicologicas actuales rosario arelis guzman.docx
Tarea 5 teorias psicologicas  actuales rosario arelis guzman.docxTarea 5 teorias psicologicas  actuales rosario arelis guzman.docx
Tarea 5 teorias psicologicas actuales rosario arelis guzman.docx
heridaniabencosme
 
Tecnícas de intervención
Tecnícas de intervenciónTecnícas de intervención
Tecnícas de intervención
MariajoseRodriguez66
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
valeriaalvarez94
 
Tratamientos más efectivos y alternativos en el trastorno de ansiedad general...
Tratamientos más efectivos y alternativos en el trastorno de ansiedad general...Tratamientos más efectivos y alternativos en el trastorno de ansiedad general...
Tratamientos más efectivos y alternativos en el trastorno de ansiedad general...
Deniz Jimenez
 
2 técnicas de exposición
2 técnicas de exposición2 técnicas de exposición
2 técnicas de exposición
Leandro Malina
 
Teoria de los tratamientos unidad iii
Teoria de los tratamientos unidad iiiTeoria de los tratamientos unidad iii
Teoria de los tratamientos unidad iii
AnaKarinaPumero
 
Corrientes pisicologicas
Corrientes pisicologicasCorrientes pisicologicas
Corrientes pisicologicas
lauramgf95
 

Similar a Técnica exposición (20)

Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
 
Técnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismoTécnicas terap conductismo
Técnicas terap conductismo
 
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativoTecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
Tecnicas terapeuticas para el abordaje en el contexto educativo
 
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptxS08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
 
Curso Psicología del Estrés DE : ::::::::::::::::::::::::::::::
Curso Psicología del Estrés DE :   ::::::::::::::::::::::::::::::Curso Psicología del Estrés DE :   ::::::::::::::::::::::::::::::
Curso Psicología del Estrés DE : ::::::::::::::::::::::::::::::
 
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades socialesTrastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
 
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptxPresentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
 
Inoculación del estrés
Inoculación del estrésInoculación del estrés
Inoculación del estrés
 
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
 
Actividad 2 jose garcia 12382876
Actividad 2 jose garcia 12382876Actividad 2 jose garcia 12382876
Actividad 2 jose garcia 12382876
 
Rosa Vàsquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vàsquez Tratamiento de las AdiccionesRosa Vàsquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vàsquez Tratamiento de las Adicciones
 
Reporte final entrevista
Reporte final entrevistaReporte final entrevista
Reporte final entrevista
 
Inoculación de estrés
Inoculación de estrésInoculación de estrés
Inoculación de estrés
 
Tarea 5 teorias psicologicas actuales rosario arelis guzman.docx
Tarea 5 teorias psicologicas  actuales rosario arelis guzman.docxTarea 5 teorias psicologicas  actuales rosario arelis guzman.docx
Tarea 5 teorias psicologicas actuales rosario arelis guzman.docx
 
Tecnícas de intervención
Tecnícas de intervenciónTecnícas de intervención
Tecnícas de intervención
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Tratamientos más efectivos y alternativos en el trastorno de ansiedad general...
Tratamientos más efectivos y alternativos en el trastorno de ansiedad general...Tratamientos más efectivos y alternativos en el trastorno de ansiedad general...
Tratamientos más efectivos y alternativos en el trastorno de ansiedad general...
 
2 técnicas de exposición
2 técnicas de exposición2 técnicas de exposición
2 técnicas de exposición
 
Teoria de los tratamientos unidad iii
Teoria de los tratamientos unidad iiiTeoria de los tratamientos unidad iii
Teoria de los tratamientos unidad iii
 
Corrientes pisicologicas
Corrientes pisicologicasCorrientes pisicologicas
Corrientes pisicologicas
 

Más de tatiana sanchez

La técnica de defusion cognitiva
La técnica de defusion cognitivaLa técnica de defusion cognitiva
La técnica de defusion cognitiva
tatiana sanchez
 
Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
 Terapia Cognitiva basada en Mindfulness Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
tatiana sanchez
 
Inoculación
InoculaciónInoculación
Inoculación
tatiana sanchez
 
Terapia cognitiva de Beck
Terapia cognitiva de Beck Terapia cognitiva de Beck
Terapia cognitiva de Beck
tatiana sanchez
 
terapia racional emotivo- conductual
terapia racional emotivo- conductualterapia racional emotivo- conductual
terapia racional emotivo- conductual
tatiana sanchez
 
Presentacion 1 er-corte (1)
Presentacion 1 er-corte (1)Presentacion 1 er-corte (1)
Presentacion 1 er-corte (1)
tatiana sanchez
 
Técnicas de respiración
Técnicas de respiración Técnicas de respiración
Técnicas de respiración
tatiana sanchez
 

Más de tatiana sanchez (7)

La técnica de defusion cognitiva
La técnica de defusion cognitivaLa técnica de defusion cognitiva
La técnica de defusion cognitiva
 
Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
 Terapia Cognitiva basada en Mindfulness Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
 
Inoculación
InoculaciónInoculación
Inoculación
 
Terapia cognitiva de Beck
Terapia cognitiva de Beck Terapia cognitiva de Beck
Terapia cognitiva de Beck
 
terapia racional emotivo- conductual
terapia racional emotivo- conductualterapia racional emotivo- conductual
terapia racional emotivo- conductual
 
Presentacion 1 er-corte (1)
Presentacion 1 er-corte (1)Presentacion 1 er-corte (1)
Presentacion 1 er-corte (1)
 
Técnicas de respiración
Técnicas de respiración Técnicas de respiración
Técnicas de respiración
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Técnica exposición

  • 1.
  • 2. Aspectos teoricos Los principios de la técnica se basan en el aprendizaje de los procedimientos adecuados para enfrentar los síntomas que se presentan en situaciones que conllevan ansiedades u obsesiones los cuales suelen salirse de control y desestabilizar al individuo. El método básicamente consiste en enfrentar o exponer al sujeto a su gran temor para desencadenar los síntomas negativos, no sin antes haberle enseñado oportunamente el paso a paso para afrontar la situación.
  • 3. Tipos j Exposición en vivo, en esta técnica la vivencia es real totalmente, lo que genera que las emociones van a ser más objetivas y quizás se presentaran con mayor rapidez que en la anterior situación. Exposición interoceptiva, caracterizada por evocar en este caso los síntomas o percepciones que se generan en los sucesos como los mareos y la hiperventilación con ejercicios de respiración forzada.
  • 4. Aspectos teóricos Según Bados y García (2011) existen diversas investigación que ratifican y respaldan la eficacia de la técnica en los trastornos relacionados con la ansiedad, los trastornos obsesivos compulsivos y las fobias, incluso superando los resultados que se pueden obtener con los medicamentos o fármacos que realmente pueden inhibir las percepciones pero seguramente no logran disolver el problema o conseguir un control voluntario efectivo.
  • 5. Definición Las técnicas de exposición son estrategias o tácticas que aprende a realizar una persona con algún trastorno como la ansiedad, fobias, TOC, depresión, que le permite controlar las sensaciones negativas que generan en su organismo mentalmente las cuales se ven reflejadas fisiológicamente y que buscan finalmente reducir al mínimo los efectos, o que si en su defecto aparecen, obtenga la solución inmediata para controlarlos. (Bados y García, 2011)
  • 6. Objetivo Inhibir los efectos fisiológicos y psicológicos que aparecen con la ansiedad, como lo son la hiperventilación, el alterado ritmo cardiaco, mareos, perdida del conocimiento, entre otros, los cuales impiden el proseguir de una vida saludable en un individuo, deteriorando la calidad y estabilidad de la misma. (Bados y García, 2011)
  • 7. aplicabilidad En pacientes que presenten Trastornos Obsesivos Compulsivos como: lavadores y limpiadores, ordenadores, acumuladores y repetidores. En ansiedades que se reflejan en la sudoración del sujeto, la preocupación constante, la dificultad en concentrarse y la sensación de agobio o fobias como la agorafobia, algofobia,traumatofobia, entre otras. Al igual que en presencia de depresión. (Bados y García, 2011)
  • 8. pasos Justificación: se debe tener claros los motivos por los que se realizara y hablarlos con el paciente, así como los procedimientos y las metas que se esperan cumplir. Graduación: es importante que se gradué el nivel de intensidad que van a tener los estímulos que deben ser de menor a mayor para ir adaptando las reacciones Jerarquía: la especificidad de las sensaciones que obtiene el paciente con cada estimulo aversivo es fundamental para de esta manera poder clasificarlo y saber jerárquicamente cual tiene mayor impacto y nivel de ansiedad. Esto con el fin de no errar a la hora de presentar estímulos sobrecargados en una etapa inicial que no permitan el desarrollo del ejercicio
  • 9. Pasos Duración: se puede trabajar en 4 sesiones de media hora con descansos intermitentes hasta que el sujeto empiece a reducir la respuesta negativa y elevar sus niveles de control ante la misma. Velocidad: influye y tiene que ver con la real superación de los niveles adecuadamente. No se trata de realizarlo con rapidez, sino que exista un resultado esperado para que al seguir a la siguiente escala no se presenten dificultades que produzcan retroceso y Implicación: el sujeto protagonista debe comprometerse con la terapia, debe querer hacer el tratamiento y llevar a cabo los enfrentamientos con los temores por más difícil que parezca, asegurándose que no existan estímulos que se lleven la atención del implicado. Periocidad: varía según el tipo de caso, el trastorno y la intensidad de las reacciones, pero su duración oscila entre 2 o 3 veces por semana y se le recomienda al paciente que así no este con el terapeuta, realice las exposiciones alrededor de 5 veces por semana. (Bados y García, 2011)
  • 10. Cuando no usar la técnica Ansiedades excesivas con falta de voluntad o desacuerdo del paciente y enfermedades fisiológicas graves asociadas con deficiencias cardiacas.