SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 3:
“Los desafíos de insertarse en
un mundo globalizado: Chile y
sus regiones frente a la
economía y los problemas
globales”
Inserción de Chile en el mundo
global
1. Revisión histórica de las políticas de
inserción de Chile en la globalización,
modelo neoliberal.
2. La opción bilateral
3. La opción multilateral
4. Desafíos que plantea la inserción global
Relaciona la imagen con la inserción de
Chile en el mundo Global
La opción bilateral
Medidas:
- Reducción de los aranceles con los países
vecinos.
- Garantizar continuidad y estabilidad a las
exportaciones.
- Aprovechar las medidas comparativas del
país.
OBJETIVO
“REDUCIR
ARANCELES
ADUANEROS”
LA IMAGEN PAÍS
FECHAS
19: Entrega de indicaciones y sorteo de
regiones.
26: Desarrollo de trabajo
30: Inicio de Exposiciones
2: Fin de las Exposiciones
EXPORTACIONES CHILENAS
1. Cobre
2. Celulosa
3. Madera
4. Salmones
5. Vino (Industria vitivinícola)
6. Frutas
¿¿VALOR
AGREGADO??
IMPORTACIONES CHILENAS
1. Combustibles.
2. Piezas de maquinarias
3. Repuestos y vehículos.
4. Electrodomésticos
ENSAYO
EXPLICA EL PROBLEMA HISTÓRICO
QUE HA TENIDO CHILE CON
RESPECTO AL SUBDESARROLLO A
PARTIR DEL ANÁLISIS DE SUS
MODELOS ECONÓMICOS Y PLANTEA
UNA POLÍTICA DE GOBIERNO PARA
SALIR DE ESTA SITUCIÓN.
La opción multilateral
CHILE-CHINA
CHILE-MERCOSUR
CHILE-UNIÓN
EUROPEA
CHILE-EE.UU
CHILE-COMUNIDAD
ANDINA
COMUNIDAD ANDINA 2006
MERCOSUR
CHILE-MERCOSUR
REPRESENTA EL 70%
DEL MERCADO
MUNDIAL Y EL 80%
DEL PIB MUNDIAL
2010
..“Como dije cuando visitamos la OCDE, esto
no es ingresar a un club de países ricos sino a
una organización de países de buenas
prácticas. Significa que a Chile se le reconozca
un conjunto de capacidades tanto de manejo
de la economía como de capacidades y de
instrumentos que van a permitir que su acceso
a mercados en Europa u otros países donde al
día de hoy estamos negociando algunas
situaciones, se va a facilitar
extraordinariamente. Y por ende también crear
más empleo y mayor bienestar en nuestro
país’”..
¿POR QUÉ CHILE Y
ANGOLA?
Vocabulario
Valor agregado
Modelo de crecimiento hacia adentro
Modelo de crecimiento hacia afuera
Modelo Neoliberal
Modelo Social de mercado / Mixto
APEC
CAN
MERCOSUR
OCDE
Trabajo Práctico Final
A partir de la elaboración de un campaña
publicitaria los alumnos logran aplicar el
concepto de *ventajas comparativas al
análisis de la especialización económica
de las regiones de Chile y de su inserción
en el mercado global. Evalúan los
principales desafíos de la región respecto
de la globalización y del desarrollo
sustentable.
OBJETIVO:
*Son los factores favorables al crecimiento económico que ofrece un
determinado territorio en un momento dado.
CATEGORÍAS
1. Ubicación geográfica.(Mapa)
2. Características generales:
a) Capital Regional.
b) Cantidad de habitantes.
c) Geografía.
3.Economía Regional:
a) Sectores de la economía.
b) Principales productos de exportación y
lugares de destino.
c) Desafíos.
Materiales:
1. Cartulina
2. Imágenes
3. Información
4. Pegamento
5. Tijeras
6. Libro
Pauta de evaluación
Criterios Indicador Puntaje
Ideal
Puntaje
obtenido
Trabajo en
clase
El trabajo es terminado durante la sesión
destinado para aquello.
4
Creatividad Muestran la información solicitada de una
manera original.
20
Coherencia Las imágenes tienen relación con las
categorías entregadas.
5
Manejo Presenta dominio del tema. 20
Síntesis Emiten una reflexión personal sobre las
ventajas comparativas de la región.
10
Indicaciones Presenta la ubicación geográfica.
Indica la capital regional.
Indica la cantidad de habitantes.
Menciona las características geográficas
Indica los sectores de la economía.
Menciona los principales productos de
exportación.
Indica los desafíos de la región.
1
1
1
1
1
1
1
Baterías de
preguntas
Responde de manera correcta las preguntas
sobre los contenidos vistos en clases.
20
86 Pts.
Inserción de chile en el mundo global

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
Julio Reyes Ávila
 
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Jorge Ramirez Adonis
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoJulio Reyes Ávila
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo SapiensSéptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Jorge Ramirez Adonis
 
Guía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalizaciónGuía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalización
Gonzalo Rivas Flores
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Jorge Ramirez Adonis
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Jorge Ramirez Adonis
 
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
Gustavo Bolaños
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Jorge Ramirez Adonis
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Jorge Ramirez Adonis
 
Cuestión social en Chile
Cuestión social en ChileCuestión social en Chile
Cuestión social en Chile
sandracarrascosepulveda
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 9. Problemas y desafíos de las regiones de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 9. Problemas y desafíos de las regiones de Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 9. Problemas y desafíos de las regiones de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 9. Problemas y desafíos de las regiones de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 7. Riesgos para la democracia en Chile. La cor...
Tercero medio. Unidad 1. Clase 7. Riesgos para la democracia en Chile. La cor...Tercero medio. Unidad 1. Clase 7. Riesgos para la democracia en Chile. La cor...
Tercero medio. Unidad 1. Clase 7. Riesgos para la democracia en Chile. La cor...
Jorge Ramirez Adonis
 
La economía del periodo conservador
La economía del periodo conservadorLa economía del periodo conservador
La economía del periodo conservadoralcainoser
 
Ppt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chilePpt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chile
mabarcas
 
Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...
Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...
Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...
Jorge Ramirez Adonis
 
América latina durante el s. xx
América latina durante el s. xxAmérica latina durante el s. xx
América latina durante el s. xxJulio Reyes Ávila
 

La actualidad más candente (20)

La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
 
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democrático
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo SapiensSéptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
 
ESTADO-Y-MERCADO.ppt
ESTADO-Y-MERCADO.pptESTADO-Y-MERCADO.ppt
ESTADO-Y-MERCADO.ppt
 
Guía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalizaciónGuía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalización
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
 
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
 
Desarrollo cultural siglo xix
Desarrollo cultural siglo xixDesarrollo cultural siglo xix
Desarrollo cultural siglo xix
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
 
Chile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XXChile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XX
 
Cuestión social en Chile
Cuestión social en ChileCuestión social en Chile
Cuestión social en Chile
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 9. Problemas y desafíos de las regiones de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 9. Problemas y desafíos de las regiones de Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 9. Problemas y desafíos de las regiones de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 9. Problemas y desafíos de las regiones de Chile.
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 7. Riesgos para la democracia en Chile. La cor...
Tercero medio. Unidad 1. Clase 7. Riesgos para la democracia en Chile. La cor...Tercero medio. Unidad 1. Clase 7. Riesgos para la democracia en Chile. La cor...
Tercero medio. Unidad 1. Clase 7. Riesgos para la democracia en Chile. La cor...
 
La economía del periodo conservador
La economía del periodo conservadorLa economía del periodo conservador
La economía del periodo conservador
 
Ppt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chilePpt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chile
 
Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...
Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...
Segundo medio. unidad 1. Clase 11. El modelo de industrialización por sustitu...
 
América latina durante el s. xx
América latina durante el s. xxAmérica latina durante el s. xx
América latina durante el s. xx
 

Similar a Inserción de chile en el mundo global

Clase 8 Geografía económica de Chile.pptx
Clase 8 Geografía económica de Chile.pptxClase 8 Geografía económica de Chile.pptx
Clase 8 Geografía económica de Chile.pptx
antares21
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
hermesquezada
 
Globalización e integración ppt 3.pptx
Globalización e integración ppt 3.pptxGlobalización e integración ppt 3.pptx
Globalización e integración ppt 3.pptx
KATHERINADAESPINOZAS
 
Libro final final_baja_
Libro final final_baja_Libro final final_baja_
Libro final final_baja_Luis Cordoba
 
El Caso de Chile y la Trampa Ingreso medio
El Caso de Chile y la Trampa Ingreso medioEl Caso de Chile y la Trampa Ingreso medio
El Caso de Chile y la Trampa Ingreso medio
Fatima Suplewiche
 
Las Zonas Economicas Especiales de China como Estrategia de Desarrollo Region...
Las Zonas Economicas Especiales de China como Estrategia de Desarrollo Region...Las Zonas Economicas Especiales de China como Estrategia de Desarrollo Region...
Las Zonas Economicas Especiales de China como Estrategia de Desarrollo Region...Rodrigo Cid Sazo
 
Syllabus vision internacional
Syllabus vision internacionalSyllabus vision internacional
Syllabus vision internacional
Manuel Bedoya D
 
Sectores de talla mundial
Sectores de talla mundialSectores de talla mundial
Sectores de talla mundial
Juan Felipe Herrera
 
1 pres.mescp univ domingo savio_tarija (17 09 14)
1 pres.mescp univ domingo savio_tarija (17 09 14)1 pres.mescp univ domingo savio_tarija (17 09 14)
1 pres.mescp univ domingo savio_tarija (17 09 14)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
TCI Latam Webinar Implementación de estrategias de internacionalización en ti...
TCI Latam Webinar Implementación de estrategias de internacionalización en ti...TCI Latam Webinar Implementación de estrategias de internacionalización en ti...
TCI Latam Webinar Implementación de estrategias de internacionalización en ti...
TCI Network
 
TABUS DEL EMPRESARIO PYME DE MEDELLIN PARA EXPORTAR
TABUS DEL EMPRESARIO PYME DE MEDELLIN PARA EXPORTARTABUS DEL EMPRESARIO PYME DE MEDELLIN PARA EXPORTAR
TABUS DEL EMPRESARIO PYME DE MEDELLIN PARA EXPORTARKatherinMesa
 
Tabu del Empresario Pyme de Medellin para Exportar
Tabu del Empresario Pyme de Medellin para ExportarTabu del Empresario Pyme de Medellin para Exportar
Tabu del Empresario Pyme de Medellin para ExportarKatherinMesa
 
Deberes Tema 4 ECONOMIA
Deberes Tema 4 ECONOMIADeberes Tema 4 ECONOMIA
Deberes Tema 4 ECONOMIAKata Nuñez
 
plan-de-marketing-el-ceibo
plan-de-marketing-el-ceiboplan-de-marketing-el-ceibo
plan-de-marketing-el-ceibo
RuddyRenatoBazanAnte
 
Chile en el mundo globalizado
Chile en el mundo globalizadoChile en el mundo globalizado
Chile en el mundo globalizado
Jose Vivar Avendaño
 
Globalización y Comercio Internacional aún vigentes.ppt
Globalización y Comercio Internacional aún vigentes.pptGlobalización y Comercio Internacional aún vigentes.ppt
Globalización y Comercio Internacional aún vigentes.ppt
Juan Luis Ceballos Hoffmann
 
Cont. prog. economãa colombiana[1]
Cont. prog. economãa colombiana[1]Cont. prog. economãa colombiana[1]
Cont. prog. economãa colombiana[1]humvicor
 
Grupo Visión Prospectiva México 2030, México potencia económico-industrial en...
Grupo Visión Prospectiva México 2030, México potencia económico-industrial en...Grupo Visión Prospectiva México 2030, México potencia económico-industrial en...
Grupo Visión Prospectiva México 2030, México potencia económico-industrial en...CICMoficial
 

Similar a Inserción de chile en el mundo global (20)

Clase 8 Geografía económica de Chile.pptx
Clase 8 Geografía económica de Chile.pptxClase 8 Geografía económica de Chile.pptx
Clase 8 Geografía económica de Chile.pptx
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Globalización e integración ppt 3.pptx
Globalización e integración ppt 3.pptxGlobalización e integración ppt 3.pptx
Globalización e integración ppt 3.pptx
 
Libro final final_baja_
Libro final final_baja_Libro final final_baja_
Libro final final_baja_
 
El Caso de Chile y la Trampa Ingreso medio
El Caso de Chile y la Trampa Ingreso medioEl Caso de Chile y la Trampa Ingreso medio
El Caso de Chile y la Trampa Ingreso medio
 
Las Zonas Economicas Especiales de China como Estrategia de Desarrollo Region...
Las Zonas Economicas Especiales de China como Estrategia de Desarrollo Region...Las Zonas Economicas Especiales de China como Estrategia de Desarrollo Region...
Las Zonas Economicas Especiales de China como Estrategia de Desarrollo Region...
 
Syllabus vision internacional
Syllabus vision internacionalSyllabus vision internacional
Syllabus vision internacional
 
Sectores de talla mundial
Sectores de talla mundialSectores de talla mundial
Sectores de talla mundial
 
10
1010
10
 
1 pres.mescp univ domingo savio_tarija (17 09 14)
1 pres.mescp univ domingo savio_tarija (17 09 14)1 pres.mescp univ domingo savio_tarija (17 09 14)
1 pres.mescp univ domingo savio_tarija (17 09 14)
 
TCI Latam Webinar Implementación de estrategias de internacionalización en ti...
TCI Latam Webinar Implementación de estrategias de internacionalización en ti...TCI Latam Webinar Implementación de estrategias de internacionalización en ti...
TCI Latam Webinar Implementación de estrategias de internacionalización en ti...
 
TABUS DEL EMPRESARIO PYME DE MEDELLIN PARA EXPORTAR
TABUS DEL EMPRESARIO PYME DE MEDELLIN PARA EXPORTARTABUS DEL EMPRESARIO PYME DE MEDELLIN PARA EXPORTAR
TABUS DEL EMPRESARIO PYME DE MEDELLIN PARA EXPORTAR
 
Tabu del Empresario Pyme de Medellin para Exportar
Tabu del Empresario Pyme de Medellin para ExportarTabu del Empresario Pyme de Medellin para Exportar
Tabu del Empresario Pyme de Medellin para Exportar
 
Deberes Tema 4 ECONOMIA
Deberes Tema 4 ECONOMIADeberes Tema 4 ECONOMIA
Deberes Tema 4 ECONOMIA
 
plan-de-marketing-el-ceibo
plan-de-marketing-el-ceiboplan-de-marketing-el-ceibo
plan-de-marketing-el-ceibo
 
Chile en el mundo globalizado
Chile en el mundo globalizadoChile en el mundo globalizado
Chile en el mundo globalizado
 
Chile en el mundo globalizado
Chile en el mundo globalizadoChile en el mundo globalizado
Chile en el mundo globalizado
 
Globalización y Comercio Internacional aún vigentes.ppt
Globalización y Comercio Internacional aún vigentes.pptGlobalización y Comercio Internacional aún vigentes.ppt
Globalización y Comercio Internacional aún vigentes.ppt
 
Cont. prog. economãa colombiana[1]
Cont. prog. economãa colombiana[1]Cont. prog. economãa colombiana[1]
Cont. prog. economãa colombiana[1]
 
Grupo Visión Prospectiva México 2030, México potencia económico-industrial en...
Grupo Visión Prospectiva México 2030, México potencia económico-industrial en...Grupo Visión Prospectiva México 2030, México potencia económico-industrial en...
Grupo Visión Prospectiva México 2030, México potencia económico-industrial en...
 

Más de hermesquezada

Legislación Laboral
Legislación  LaboralLegislación  Laboral
Legislación Laboral
hermesquezada
 
Unidad de repaso
Unidad de repasoUnidad de repaso
Unidad de repaso
hermesquezada
 
Trabajo salida Pedagógica
Trabajo salida PedagógicaTrabajo salida Pedagógica
Trabajo salida Pedagógica
hermesquezada
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
hermesquezada
 
Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
hermesquezada
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
hermesquezada
 
Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno
hermesquezada
 
Actividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República LiberalActividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República Liberal
hermesquezada
 
Grandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinasGrandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinas
hermesquezada
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
hermesquezada
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
hermesquezada
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
hermesquezada
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
hermesquezada
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
hermesquezada
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
hermesquezada
 
Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.
hermesquezada
 
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
hermesquezada
 
Unidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad modernaUnidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad moderna
hermesquezada
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
hermesquezada
 
Trabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlasTrabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlas
hermesquezada
 

Más de hermesquezada (20)

Legislación Laboral
Legislación  LaboralLegislación  Laboral
Legislación Laboral
 
Unidad de repaso
Unidad de repasoUnidad de repaso
Unidad de repaso
 
Trabajo salida Pedagógica
Trabajo salida PedagógicaTrabajo salida Pedagógica
Trabajo salida Pedagógica
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno
 
Actividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República LiberalActividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República Liberal
 
Grandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinasGrandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinas
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.
 
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
 
Unidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad modernaUnidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad moderna
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
 
Trabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlasTrabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlas
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Inserción de chile en el mundo global

  • 1. Unidad 3: “Los desafíos de insertarse en un mundo globalizado: Chile y sus regiones frente a la economía y los problemas globales”
  • 2.
  • 3. Inserción de Chile en el mundo global 1. Revisión histórica de las políticas de inserción de Chile en la globalización, modelo neoliberal. 2. La opción bilateral 3. La opción multilateral 4. Desafíos que plantea la inserción global
  • 4. Relaciona la imagen con la inserción de Chile en el mundo Global
  • 5.
  • 6.
  • 7. La opción bilateral Medidas: - Reducción de los aranceles con los países vecinos. - Garantizar continuidad y estabilidad a las exportaciones. - Aprovechar las medidas comparativas del país.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 13. FECHAS 19: Entrega de indicaciones y sorteo de regiones. 26: Desarrollo de trabajo 30: Inicio de Exposiciones 2: Fin de las Exposiciones
  • 14.
  • 15. EXPORTACIONES CHILENAS 1. Cobre 2. Celulosa 3. Madera 4. Salmones 5. Vino (Industria vitivinícola) 6. Frutas ¿¿VALOR AGREGADO??
  • 16. IMPORTACIONES CHILENAS 1. Combustibles. 2. Piezas de maquinarias 3. Repuestos y vehículos. 4. Electrodomésticos
  • 17. ENSAYO EXPLICA EL PROBLEMA HISTÓRICO QUE HA TENIDO CHILE CON RESPECTO AL SUBDESARROLLO A PARTIR DEL ANÁLISIS DE SUS MODELOS ECONÓMICOS Y PLANTEA UNA POLÍTICA DE GOBIERNO PARA SALIR DE ESTA SITUCIÓN.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 26. REPRESENTA EL 70% DEL MERCADO MUNDIAL Y EL 80% DEL PIB MUNDIAL 2010
  • 27.
  • 28. ..“Como dije cuando visitamos la OCDE, esto no es ingresar a un club de países ricos sino a una organización de países de buenas prácticas. Significa que a Chile se le reconozca un conjunto de capacidades tanto de manejo de la economía como de capacidades y de instrumentos que van a permitir que su acceso a mercados en Europa u otros países donde al día de hoy estamos negociando algunas situaciones, se va a facilitar extraordinariamente. Y por ende también crear más empleo y mayor bienestar en nuestro país’”..
  • 29.
  • 30. ¿POR QUÉ CHILE Y ANGOLA?
  • 31.
  • 32.
  • 33. Vocabulario Valor agregado Modelo de crecimiento hacia adentro Modelo de crecimiento hacia afuera Modelo Neoliberal Modelo Social de mercado / Mixto APEC CAN MERCOSUR OCDE
  • 34. Trabajo Práctico Final A partir de la elaboración de un campaña publicitaria los alumnos logran aplicar el concepto de *ventajas comparativas al análisis de la especialización económica de las regiones de Chile y de su inserción en el mercado global. Evalúan los principales desafíos de la región respecto de la globalización y del desarrollo sustentable. OBJETIVO: *Son los factores favorables al crecimiento económico que ofrece un determinado territorio en un momento dado.
  • 35. CATEGORÍAS 1. Ubicación geográfica.(Mapa) 2. Características generales: a) Capital Regional. b) Cantidad de habitantes. c) Geografía. 3.Economía Regional: a) Sectores de la economía. b) Principales productos de exportación y lugares de destino. c) Desafíos.
  • 36. Materiales: 1. Cartulina 2. Imágenes 3. Información 4. Pegamento 5. Tijeras 6. Libro
  • 38. Criterios Indicador Puntaje Ideal Puntaje obtenido Trabajo en clase El trabajo es terminado durante la sesión destinado para aquello. 4 Creatividad Muestran la información solicitada de una manera original. 20 Coherencia Las imágenes tienen relación con las categorías entregadas. 5 Manejo Presenta dominio del tema. 20 Síntesis Emiten una reflexión personal sobre las ventajas comparativas de la región. 10 Indicaciones Presenta la ubicación geográfica. Indica la capital regional. Indica la cantidad de habitantes. Menciona las características geográficas Indica los sectores de la economía. Menciona los principales productos de exportación. Indica los desafíos de la región. 1 1 1 1 1 1 1 Baterías de preguntas Responde de manera correcta las preguntas sobre los contenidos vistos en clases. 20 86 Pts.