SlideShare una empresa de Scribd logo
 Trastorno del sueño
más frecuente.
 Incapacidad para
conciliar el sueño o
permanecer dormido.
 Interfiere en la vida
cotidiana.
Estado de hiperactivación psicofisiológica
FACTORES:
PRECIPITANTES
PREDISPONENTES
PERPETUANTES
 Según la duración:
 Transitorio
 Corta duración o agudo
 Crónico
 Según forma de presentación:
 Insomnio de inicio o de conciliación.
 Insomnio de mantenimiento.
 Insomnio de fase final de sueño.
INSOMNIO PRIMARIO INSOMNIO SECUNDARIO
Sin asociarse a otra
enfermedad por lo que
no tiene un factor
etiológico claramente
identificable
En relación con un
proceso médico,
psiquiátrico o algún
estresante emocional.
 Dificultad para iniciar, mantener el sueño o sueño no reparador
por más de un mes.
 Provoca significativamente un compromiso de la funcionalidad:
personal, social y laboral.
 No ocurre asociado a narcolepsia, desórdenes de la respiración,
desórdenes del ritmo circadiano o parasomnia.
 No ocurre durante el curso de una enfermedad psiquiátrica:
depresión mayor, trastorno de ansiedad, o delirio.
 No es causado por efecto fisiológico directo de alguna sustancia o
enfermedad médica.
Enfermedades médicas
Desórdenes del sueño
INSOMNIO
Medicamentos
Desórdenes
psiquiátricos Sustancias
Depresión mayor, trastorno
de ansiedad, desorden de
pánico, desorden de estrés
post-traumático
Síndrome de apnea
obstructiva del sueño
Síndrome de piernas
inquietas, movimiento
periódico de las piernas,
alteraciones del ritmo
circadiano, parasomnias
Descongestionantes,
corticodes, antidepresivos,
estimulantes cerebrales,
betabloqueadores, teofilina
Cafeína, alcohol, nicotina ,
cocaína
 Cardiovascular,
pulmonar, neurológica,
GI, Renal, endocrina y
reumatológica.
Incrementa las probabilidades de
sufrir accidentes de tránsito hasta
en 15%.
Si se agrega fatiga acumulada el
riesgo de muerte, se duplica (11.5%
vs 5.6%)
 REQUERIMIENTOS BÁSICOS:
 Historia clínica general
 Historia del sueño
 Examen clínico
 REQUERIMIENTOS OPCIONALES:
 Test de mantenimiento de vigilia (MWT)): mide la capacidad individual para
mantener la vigilia.
 Test de latencia múltiple (MSLT): mide el índice de somnolencia fisiológica.
 Durante la noche Durante el día
 Fatiga
 Síntomas de ansiedad y
depresión
 Disforia
 Déficits leves de atención
/concentración
 Déficits de memoria
 Déficits en funciones
ejecutivas
 Excesiva somnolencia
Dificultad para mantener
el sueño
Dificultad para conciliar
el sueño
Despertar final
adelantado
Sueño no reparador
 Paso 1: Valorar enfermedad médica
 Paso 2: Valorar toma de algún fármaco o sustancia
 Paso 3: Valorar sí existe otro trastorno mental
 Paso 4: Considerar un trastorno del sueño relacionado con la respiración
 Paso 5: Considerar trabaja en turnos con cambios de horarios
 Paso 6: Considerar parasomnia ( trastorno de la conducta durante
el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se
produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de
vigilia diurno.)
 Paso 7: Si no está relacionado con los anteriores es insomnio primario
Muchas gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 1 disomnias
3 1 disomnias3 1 disomnias
3 1 disomnias
tereberoiza2013
 
Depresión mayor udea
Depresión mayor udeaDepresión mayor udea
Depresión mayor udea
brayanop94
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
zulay5
 
Transtorno bipolar
Transtorno bipolarTranstorno bipolar
Transtorno bipolar
Edwin Torre Angeles
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio cronico
Insomnio cronicoInsomnio cronico
Insomnio cronico
SaraMpacheco
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Wiilliian Slzr
 
Parkinson, enfoque geriátrico
Parkinson, enfoque geriátricoParkinson, enfoque geriátrico
Parkinson, enfoque geriátrico
Junior Valentín Hernández
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
Jocelin Puebla
 
Bulimia nerviosa - Sonambulismo- tecrr
 Bulimia nerviosa  - Sonambulismo- tecrr Bulimia nerviosa  - Sonambulismo- tecrr
Bulimia nerviosa - Sonambulismo- tecrr
AnNaBeLlE Vargas
 
Pq tsueno-09
Pq tsueno-09Pq tsueno-09
Pq tsueno-09
ranita05311985
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
TParkes
 
El insomnio
El insomnioEl insomnio
El insomnio
deysi245
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
Raúl Carceller
 
Drogas
DrogasDrogas
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
naty6a
 
A continuación mostramos algunos de los signos y síntomas
A continuación mostramos algunos de los  signos  y síntomasA continuación mostramos algunos de los  signos  y síntomas
A continuación mostramos algunos de los signos y síntomas
Mayumy19
 
Impotencia y disfunción eréctil
Impotencia y disfunción eréctilImpotencia y disfunción eréctil
Impotencia y disfunción eréctil
Distripronavit
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
ilouzan
 

La actualidad más candente (20)

3 1 disomnias
3 1 disomnias3 1 disomnias
3 1 disomnias
 
Depresión mayor udea
Depresión mayor udeaDepresión mayor udea
Depresión mayor udea
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Transtorno bipolar
Transtorno bipolarTranstorno bipolar
Transtorno bipolar
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
 
Insomnio cronico
Insomnio cronicoInsomnio cronico
Insomnio cronico
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Parkinson, enfoque geriátrico
Parkinson, enfoque geriátricoParkinson, enfoque geriátrico
Parkinson, enfoque geriátrico
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Bulimia nerviosa - Sonambulismo- tecrr
 Bulimia nerviosa  - Sonambulismo- tecrr Bulimia nerviosa  - Sonambulismo- tecrr
Bulimia nerviosa - Sonambulismo- tecrr
 
Pq tsueno-09
Pq tsueno-09Pq tsueno-09
Pq tsueno-09
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
El insomnio
El insomnioEl insomnio
El insomnio
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
 
A continuación mostramos algunos de los signos y síntomas
A continuación mostramos algunos de los  signos  y síntomasA continuación mostramos algunos de los  signos  y síntomas
A continuación mostramos algunos de los signos y síntomas
 
Impotencia y disfunción eréctil
Impotencia y disfunción eréctilImpotencia y disfunción eréctil
Impotencia y disfunción eréctil
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 

Similar a Insomnio

Insomnio
InsomnioInsomnio
Presentación insomnio
Presentación insomnioPresentación insomnio
Presentación insomnio
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Características Clínicas de los Trastornos Bipolares.pptx
Características Clínicas de los Trastornos Bipolares.pptxCaracterísticas Clínicas de los Trastornos Bipolares.pptx
Características Clínicas de los Trastornos Bipolares.pptx
Luis Fernando
 
Protocolo de trastorno del sueño
Protocolo de trastorno del sueñoProtocolo de trastorno del sueño
Protocolo de trastorno del sueño
Jess Get Card
 
Hola
HolaHola
Trastornos psicofisiológicos. Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos psicofisiológicos. Psiquiatría. LolaFFBTrastornos psicofisiológicos. Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos psicofisiológicos. Psiquiatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Insomnio RiesgodeFractura.com
Insomnio RiesgodeFractura.comInsomnio RiesgodeFractura.com
Insomnio RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Clasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueñoClasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueño
Guencho Diaz
 
---
------
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
OlenkaNuez1
 
Trastorno del sueño para estudiantes de psicologia
Trastorno del sueño para estudiantes de psicologiaTrastorno del sueño para estudiantes de psicologia
Trastorno del sueño para estudiantes de psicologia
abelito0509
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
Walter Lesmes
 
Hipocondria
HipocondriaHipocondria
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen -  Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)Cuadro Resumen -  Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Zulaymy Záez
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Kristopher Santo Cepeda
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
Angel Estacio Rojas
 
(2013-02-07) Abordaje terapeutico del insomnio en AP (doc)
(2013-02-07) Abordaje terapeutico del insomnio en AP (doc)(2013-02-07) Abordaje terapeutico del insomnio en AP (doc)
(2013-02-07) Abordaje terapeutico del insomnio en AP (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2023-19-10) Insomio (doc).docx
(2023-19-10) Insomio (doc).docx(2023-19-10) Insomio (doc).docx
(2023-19-10) Insomio (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Docencia Calvià
 
Grr imss 385_10
Grr imss 385_10Grr imss 385_10

Similar a Insomnio (20)

Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
 
Presentación insomnio
Presentación insomnioPresentación insomnio
Presentación insomnio
 
Características Clínicas de los Trastornos Bipolares.pptx
Características Clínicas de los Trastornos Bipolares.pptxCaracterísticas Clínicas de los Trastornos Bipolares.pptx
Características Clínicas de los Trastornos Bipolares.pptx
 
Protocolo de trastorno del sueño
Protocolo de trastorno del sueñoProtocolo de trastorno del sueño
Protocolo de trastorno del sueño
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Trastornos psicofisiológicos. Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos psicofisiológicos. Psiquiatría. LolaFFBTrastornos psicofisiológicos. Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos psicofisiológicos. Psiquiatría. LolaFFB
 
Insomnio RiesgodeFractura.com
Insomnio RiesgodeFractura.comInsomnio RiesgodeFractura.com
Insomnio RiesgodeFractura.com
 
Clasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueñoClasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueño
 
---
------
---
 
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
 
Trastorno del sueño para estudiantes de psicologia
Trastorno del sueño para estudiantes de psicologiaTrastorno del sueño para estudiantes de psicologia
Trastorno del sueño para estudiantes de psicologia
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Hipocondria
HipocondriaHipocondria
Hipocondria
 
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen -  Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)Cuadro Resumen -  Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
(2013-02-07) Abordaje terapeutico del insomnio en AP (doc)
(2013-02-07) Abordaje terapeutico del insomnio en AP (doc)(2013-02-07) Abordaje terapeutico del insomnio en AP (doc)
(2013-02-07) Abordaje terapeutico del insomnio en AP (doc)
 
(2023-19-10) Insomio (doc).docx
(2023-19-10) Insomio (doc).docx(2023-19-10) Insomio (doc).docx
(2023-19-10) Insomio (doc).docx
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Grr imss 385_10
Grr imss 385_10Grr imss 385_10
Grr imss 385_10
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Insomnio

  • 1.
  • 2.  Trastorno del sueño más frecuente.  Incapacidad para conciliar el sueño o permanecer dormido.  Interfiere en la vida cotidiana.
  • 3. Estado de hiperactivación psicofisiológica
  • 5.  Según la duración:  Transitorio  Corta duración o agudo  Crónico  Según forma de presentación:  Insomnio de inicio o de conciliación.  Insomnio de mantenimiento.  Insomnio de fase final de sueño.
  • 6. INSOMNIO PRIMARIO INSOMNIO SECUNDARIO Sin asociarse a otra enfermedad por lo que no tiene un factor etiológico claramente identificable En relación con un proceso médico, psiquiátrico o algún estresante emocional.
  • 7.  Dificultad para iniciar, mantener el sueño o sueño no reparador por más de un mes.  Provoca significativamente un compromiso de la funcionalidad: personal, social y laboral.  No ocurre asociado a narcolepsia, desórdenes de la respiración, desórdenes del ritmo circadiano o parasomnia.  No ocurre durante el curso de una enfermedad psiquiátrica: depresión mayor, trastorno de ansiedad, o delirio.  No es causado por efecto fisiológico directo de alguna sustancia o enfermedad médica.
  • 8. Enfermedades médicas Desórdenes del sueño INSOMNIO Medicamentos Desórdenes psiquiátricos Sustancias Depresión mayor, trastorno de ansiedad, desorden de pánico, desorden de estrés post-traumático Síndrome de apnea obstructiva del sueño Síndrome de piernas inquietas, movimiento periódico de las piernas, alteraciones del ritmo circadiano, parasomnias Descongestionantes, corticodes, antidepresivos, estimulantes cerebrales, betabloqueadores, teofilina Cafeína, alcohol, nicotina , cocaína  Cardiovascular, pulmonar, neurológica, GI, Renal, endocrina y reumatológica.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Incrementa las probabilidades de sufrir accidentes de tránsito hasta en 15%. Si se agrega fatiga acumulada el riesgo de muerte, se duplica (11.5% vs 5.6%)
  • 12.  REQUERIMIENTOS BÁSICOS:  Historia clínica general  Historia del sueño  Examen clínico  REQUERIMIENTOS OPCIONALES:  Test de mantenimiento de vigilia (MWT)): mide la capacidad individual para mantener la vigilia.  Test de latencia múltiple (MSLT): mide el índice de somnolencia fisiológica.
  • 13.  Durante la noche Durante el día  Fatiga  Síntomas de ansiedad y depresión  Disforia  Déficits leves de atención /concentración  Déficits de memoria  Déficits en funciones ejecutivas  Excesiva somnolencia Dificultad para mantener el sueño Dificultad para conciliar el sueño Despertar final adelantado Sueño no reparador
  • 14.
  • 15.  Paso 1: Valorar enfermedad médica  Paso 2: Valorar toma de algún fármaco o sustancia  Paso 3: Valorar sí existe otro trastorno mental  Paso 4: Considerar un trastorno del sueño relacionado con la respiración  Paso 5: Considerar trabaja en turnos con cambios de horarios  Paso 6: Considerar parasomnia ( trastorno de la conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar, sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno.)  Paso 7: Si no está relacionado con los anteriores es insomnio primario
  • 16.