SlideShare una empresa de Scribd logo
Inspeccions de camp. Precontrol i Postcontrol


  Jornada de formació del personal de les empreses
   productores de llavors per a la certificació sota
                 supervisió oficial.


                               Control del Material Vegetal
                                Mª Creu Bellera Espuña
                               Tàrrega, 8 de maig de 2012

 Generalitat de Catalunya
 Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca,
 Alimentació i Medi Natural
Ley 30/2006 de semillas y plantas de vivero y
             de recursos fitogenéticos

• PREAMBUL
• TÍTOL I. Disposicions generals
• TÍTOL II. Varietats comercials
• TÍTOL III. Producció i comercialització de llavors i
  plantes de viver
• TÍTOL IV. Recursos fitogenètics
• TÍTOL V. Taxes relatives al Registre de varietats
  comercials
• TÍTOL VI. Infraccions i sancions
TÍTOL III. Producció i comercialització de
              llavors i plantes de viver


• CAPÍTOL I. Requisits per la producció i comercialització
  de llavors i plantes de viver.
• CAPÍTOL II. Importacions
• CAPÍTOL III. Proveïdors de llavors i plantes de viver
• CAPÍTOL IV. Control i certificació de llavors i plantes de
  viver
CAPÍTOL IV. Control i certificació de llavors i
              plantes de viver
- TASQUES DE CONTROL OFICIAL

 “El proceso de producción y precintado de semillas y plantas de
 vivero estará sometido a un control oficial para determinar si el
 material vegetal cumple los requisitos establecidos para la
 categoría del material de que se trate aplicables en su caso. El
 control oficial se llevará a cabo directamente por las
 Comunidades Autónomas o bajo su supervisión en las
 condiciones establecidas por la normativa vigente. El control
 oficial se extenderá también a la comercialización y la actividad
 de los proveedores.
 El control oficial se efectuará de acuerdo con las normas
 internacionales generalmente aceptadas y lo establecido en la
 reglamentación técnica específica.” (Art. 39)
CAPÍTOL IV. Control i certificació de llavors i
               plantes de viver
- TASQUES DE CONTROL PER PART DELS
  PROVEÏDORS

 1. “ Para garantizar el cumplimiento de las normas contenidas en esta
 ley y en sus reglamentos de desarrollo, los proveedores, bien por
 ellos mismos, bien en colaboración con otro proveedor deberán
 efectuar los autocontroles que la normativa aplicable señale”.

 2. “ Los proveedores comprobarán la calidad de las semillas y plantas
 de vivero que producen o comercializan de acuerdo con lo que la
 normativa aplicable establezca”. (Art. 42)
CAPÍTOL IV. Control i certificació de llavors i
               plantes de viver
- VERIFICACIÓ DE LA QUALITAT

 1. “ Para comprobar en cualquier fase del proceso de producción, la calidad
 tecnológica, la pureza varietal y el estado sanitario de las semillas y plantas de
 vivero que se van a comercializar en el territorio nacional, las Comunidades
 Autónomas y la Administración General del Estado, en sus respectivos ámbitos
 de competencia, establecerán planes específicos de ensayos de campo y de
 laboratorio con muestras tomadas para tal fin”.

 2. “La Administración General de Estado, en coordinación con las Comunidades
 Autónomas, elaborará planes nacionales de control de la calidad de las semillas
 y plantas de vivero objeto de comercio”.

 3. “La Administración General de Estado podrá fomentar la evaluación de las
 nuevas variedades vegetales para mejorar el rendimiento y la calidad de las
 cosechas”. (Art. 43)
Reglament Tècnic de control i certificació de
              llavors de cereals
ANNEX

I. Especies subjectes al Reglament Tècnic
II. Categories de les llavors
III. Varietats comercials admeses a la certificació
IV. Producció de llavors
V. Requisits dels lots de llavor
VI. Proves de precontrol i postcontrol
VII. Productors de llavors
VIII. Comercialització
IX. Llavors importades
Reglament Tècnic de control i certificació de
               llavors de cereals
IV. PRODUCCIÓ DE LLAVORS

- INSPECCIONS OFICIALS
      “ Se realizarán inspecciones oficiales a los campos de producción de
      semillas todas las veces que se consideren necesarias y, al menos, una
      vez en la fase de espigado”

     Paràmetres a observar:
     1. Superfície de la parcel·la
     2. Conreu precedent
     3. Aïllaments
     4. Puresa varietal
     5. Malalties
     6. Número d’inspeccions
Reglament Tècnic de control i certificació de
              llavors de cereals

- INSPECCIONS DEL PRODUCTOR
    “ El personal de la entidad productora efectuará las inspecciones
    necesarias para mantener las parcelas debidamente depuradas”

    Paràmetres a observar:
    1. Superfície de la parcel·la
    2. Conreu precedent
    3. Aïllaments
    4. Puresa varietal
    5. Malalties
    6. Número d’inspeccions
Reglament Tècnic de control i certificació de
               llavors de cereals
             REQUISITS DELS PROCESSOS DE PRODUCCIÓ




(1) De la generació immediatament anterior a la llavor de base

Les parcel·les de producció de llavor de civada es rebutjaran quan el número de plantes de cogula
(“Avena fatua L, A. Sterilis L., A. Ludoviciana Dur”) sigui superior a 5 per àrea.
Reglament Tècnic de control i certificació de
              llavors de cereals
VI. PROVES DE PRECONTROL I POSTCONTROL




     VERIFICACIÓ DE LA QUALITAT
     Ley 30/2006 de llavors i planters i recursos filogenètics. Art. 43



    *TECNOLÒGICA        *PURESA VARIETAL            *ESTAT SANITARI




                                 PRECONTROL I POSTCONTROL
POST - CONTROL

PRECONTROL    PB-2 i   B


POSTCONTROL   R-1 i R-2
PRECONTROL I POSTCONTROL

            Proves de precontrol i postcontrol

“Todo productor ha de sembrar en campo de precontrol
una parcela con las muestras de cada uno de los lotes
que haya certificado de semilla de base y de aquellos de
semilla de prebase no destinados a uso propio.
Asimismo, realizará pruebas de postcontrol, sembrándose
como mínimo, las muestras correspondientes a un 10 por
100 de los lotes de semilla certificada, elegidos al azar.
En los casos especiales en que por el Instituto se
considere conveniente, la citada proporción podrá
aumentarse hasta el 20 por 100”.
PRECONTROL I POSTCONTROL

                  SELECCIÓ LOTS
1.- ACCEPTATS (Puresa específica i Germinació)


2.- CRITERI (atzar / dirigit) (mostra empresa/inspector)


3.- QUANTITAT

        *PRECONTROL (100%)

        *POSTCONTROL (10-20%)
PRECONTROL I POSTCONTROL
                   TAMANY MOSTRA
    ESPÈCIE           CATEGORIA    PES (gr)


Blat / Triticale      PB-2 i B       260
                      R-1 i R-2      130

Ordi / Civada        PB-2 i B        220
                      R-1 i R-2      110

Arròs                PB-2 i B        200
                      R-1 i R-2      100
PRECONTROL I POSTCONTROL

             TAMANY PARCEL·LA


CATEGORIA SUPERFICIE (m2) / POBLACIÓ (núm. pls)


 PB-2 i B                12 /   4000
 R-1 i R-2                8 /   2000
PRECONTROL I POSTCONTROL

              OBSERVACIONS

* MALALTIES

* PLANTES ALTRES ESPECIES

* PLANTES ALTRES VARIETATS
PRECONTROL I POSTCONTROL

                      MALALTIES

CARBÓ (Ustilago spp.)
Ustilago nuda, U. hordei, U. nigra, U. Tritici

CARBÓ VESTIT (Tilletia spp.)
Tilletia caries

HELMINTHOSPORIOSIS (Helminthosporium sp.)
Drechslera graminea, D. teres, D. tritici-repentis
PRECONTROL I POSTCONTROL

NIVELLS DE REBUIG. MALALTIES

CATEGORIA PL INFECTADES / PARCEL·LA


 PB-2 i B           2 ó més


   R-1              4 ó més


   R-2              5 ó més
PRECONTROL I POSTCONTROL

NIVELLS DE REBUIG. PLANTES ALTRES
ESPÈCIES CEREALS

  CATEGORIA PL INFECTADES / PARCEL·LA


    PB-2 i B          2 ó més


      R-1             4 ó més


      R-2             5 ó més
PRECONTROL I POSTCONTROL

NIVELLS DE REBUIG. PLANTES ALTRES
VARIETATS
PROVES DE PRECONTROL I POSTCONTROL

RECOMANACIONS PER REALITZAR ELS ASSAIGS

1. AGRUPAR ELS LOTS PER VARIETATS

2. TESTIMONI (Parcel·la de referència)

3. DESCRIPCIÓ VARIETAL (Fitxa descripció de la varietat)

4. SEÑALITZACIÓ D’ALTRES VARIETATS
“En las parcelas de precontrol y postcontrol se señalarán, pero no arrancaran,
las plantas de otras variedades; las plantas con variaciones atípicas de la
variedad y mutantes, su número se anotará en libros o fichas”
OBSERVACIONS PRESA DE DADES:
        INSPECCIÓ CAMPS, POSTCONTROL I
                 PRECONTROL

1. Estadi de desenvolupament del conreu ( afillat, espigat )

2. Espiga (terç central)

3. Recorregut ( sentit de sembra, de esquena al sol)

4. Posició ( nivell de espigues )

6. Interior parcel·la (plantes més baixes i amb helminthosporiosis)
WEEBS

*MAGRAMA. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
       http://www.magrama.gob.es/es/agricultura/temas/medios-de-
produccion/semillas-y-plantas-de-vivero/

* DEPARTAMENT D’AGRICULTURA, RAMADERIA, PESCA, ALIMENTACIÓ I
MEDI NATURAL
       http://www20.gencat.cat/portal/site/DAR

*UPOV. International Union for the Protection of New Varieties of
Plants
       http://www.upov.int/publicaciones/directrices

*CPVO. Community Plant Variety Office
      http://www.cpvo.eu.int
MOLTES GRÀCIES PER LA VOSTRA ATENCIÓ.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillasControl interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillasaddowunder
 
Nom 001-fito-2001 carbon parcial del trigo
Nom 001-fito-2001 carbon parcial del trigoNom 001-fito-2001 carbon parcial del trigo
Nom 001-fito-2001 carbon parcial del trigoSINAVEF_LAB
 
HACCP Pollo en salmuera
HACCP Pollo en salmueraHACCP Pollo en salmuera
HACCP Pollo en salmuera
anacandrauz
 
Cxs 303s
Cxs 303sCxs 303s
Evalución agronómica de plaguicidas químicos de uso agrícola
Evalución agronómica de plaguicidas químicos de uso agrícolaEvalución agronómica de plaguicidas químicos de uso agrícola
Evalución agronómica de plaguicidas químicos de uso agrícola
Comunidad Andina
 
NOM-FITO-001-2001
NOM-FITO-001-2001NOM-FITO-001-2001
NOM-FITO-001-2001
Erwin Navarrete
 
Produccion de Semillas de Trigo
Produccion de Semillas de TrigoProduccion de Semillas de Trigo
Produccion de Semillas de Trigo
CIMMYT
 
Resolucion 2407 de 2002 2
Resolucion 2407 de 2002 2Resolucion 2407 de 2002 2
Resolucion 2407 de 2002 2
Carlos Arturo Ortega Caicedo
 
Decreto ejecutivo 609
Decreto ejecutivo 609Decreto ejecutivo 609
Decreto ejecutivo 609
Adrianita Villota
 
Fitotecnia presentacion de semillas
Fitotecnia presentacion de semillasFitotecnia presentacion de semillas
Fitotecnia presentacion de semillasBiotechnology Bio
 
Agar telurito de k valtek
Agar telurito de k valtekAgar telurito de k valtek
Agar telurito de k valtek
Jeison Álvarez Vergara
 
Norma codex
Norma codexNorma codex
Norma codex
Luis Guevara
 
Identificación y control de la verticilosis en olivo
Identificación y control de la verticilosis en olivoIdentificación y control de la verticilosis en olivo
Identificación y control de la verticilosis en olivo
Medio Rural de Tenerife
 
Manualfrijol(bpa)
Manualfrijol(bpa)Manualfrijol(bpa)
Manualfrijol(bpa)ramejiad
 
Nom 031-fito-2000 vtc
Nom 031-fito-2000 vtcNom 031-fito-2000 vtc
Nom 031-fito-2000 vtcSINAVEF_LAB
 

La actualidad más candente (20)

Control interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillasControl interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillas
 
Nom 001-fito-2001 carbon parcial del trigo
Nom 001-fito-2001 carbon parcial del trigoNom 001-fito-2001 carbon parcial del trigo
Nom 001-fito-2001 carbon parcial del trigo
 
HACCP Pollo en salmuera
HACCP Pollo en salmueraHACCP Pollo en salmuera
HACCP Pollo en salmuera
 
Cxs 303s
Cxs 303sCxs 303s
Cxs 303s
 
ntc604
ntc604ntc604
ntc604
 
Evalución agronómica de plaguicidas químicos de uso agrícola
Evalución agronómica de plaguicidas químicos de uso agrícolaEvalución agronómica de plaguicidas químicos de uso agrícola
Evalución agronómica de plaguicidas químicos de uso agrícola
 
NOM-FITO-001-2001
NOM-FITO-001-2001NOM-FITO-001-2001
NOM-FITO-001-2001
 
Produccion de Semillas de Trigo
Produccion de Semillas de TrigoProduccion de Semillas de Trigo
Produccion de Semillas de Trigo
 
Bertoni
BertoniBertoni
Bertoni
 
Resolucion 2407 de 2002 2
Resolucion 2407 de 2002 2Resolucion 2407 de 2002 2
Resolucion 2407 de 2002 2
 
Decreto ejecutivo 609
Decreto ejecutivo 609Decreto ejecutivo 609
Decreto ejecutivo 609
 
Ley semillas
Ley semillasLey semillas
Ley semillas
 
Fitotecnia presentacion de semillas
Fitotecnia presentacion de semillasFitotecnia presentacion de semillas
Fitotecnia presentacion de semillas
 
Agar telurito de k valtek
Agar telurito de k valtekAgar telurito de k valtek
Agar telurito de k valtek
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Norma codex
Norma codexNorma codex
Norma codex
 
Identificación y control de la verticilosis en olivo
Identificación y control de la verticilosis en olivoIdentificación y control de la verticilosis en olivo
Identificación y control de la verticilosis en olivo
 
Normativas parte 1
Normativas  parte 1Normativas  parte 1
Normativas parte 1
 
Manualfrijol(bpa)
Manualfrijol(bpa)Manualfrijol(bpa)
Manualfrijol(bpa)
 
Nom 031-fito-2000 vtc
Nom 031-fito-2000 vtcNom 031-fito-2000 vtc
Nom 031-fito-2000 vtc
 

Similar a Inspeccions de Camp, Precontrol i Postcontrol

PRESENTACION ETAPAS CERTIFICACIÓN SEMILLAS I CTS.pptx
PRESENTACION ETAPAS CERTIFICACIÓN SEMILLAS I CTS.pptxPRESENTACION ETAPAS CERTIFICACIÓN SEMILLAS I CTS.pptx
PRESENTACION ETAPAS CERTIFICACIÓN SEMILLAS I CTS.pptx
JefreyVargas3
 
2. Presentacion semillas SENASA JAEN.ppt
2. Presentacion semillas  SENASA JAEN.ppt2. Presentacion semillas  SENASA JAEN.ppt
2. Presentacion semillas SENASA JAEN.ppt
JorgeluisMendozasanc3
 
Modulo ii vegetal
Modulo ii vegetalModulo ii vegetal
Modulo ii vegetal
NAZARETHCASTILLOTORO
 
1 CERT. SEMILLAS - INSC. CAMPO-INSPECCIONES-SAN MARTÍN 28.3.23.ppt
1 CERT. SEMILLAS - INSC. CAMPO-INSPECCIONES-SAN MARTÍN 28.3.23.ppt1 CERT. SEMILLAS - INSC. CAMPO-INSPECCIONES-SAN MARTÍN 28.3.23.ppt
1 CERT. SEMILLAS - INSC. CAMPO-INSPECCIONES-SAN MARTÍN 28.3.23.ppt
DianaPinedoAguilar
 
Detección ovm e implementacion bioseguridad en perú
Detección ovm e implementacion bioseguridad en perúDetección ovm e implementacion bioseguridad en perú
Detección ovm e implementacion bioseguridad en perúLACBiosafety
 
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricosProtocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Liliam Cabrera
 
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricosProtocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Liliam Cabrera
 
Guia bpa-quinua
Guia bpa-quinuaGuia bpa-quinua
2do informe de_proyecto_de_exportacion_1
2do informe de_proyecto_de_exportacion_12do informe de_proyecto_de_exportacion_1
2do informe de_proyecto_de_exportacion_1Cardsilplast SAC
 
Informe de viaje Chile - Ponce Garcia.doc
Informe de viaje Chile - Ponce  Garcia.docInforme de viaje Chile - Ponce  Garcia.doc
Informe de viaje Chile - Ponce Garcia.doc
MaguiCamacho1
 
Boe Apc
Boe ApcBoe Apc
Normas inen de cereales
Normas inen de cerealesNormas inen de cereales
Normas inen de cereales
modeltop
 
Manual de presentacion_cuaderno_de_campo
Manual de presentacion_cuaderno_de_campoManual de presentacion_cuaderno_de_campo
Manual de presentacion_cuaderno_de_campo
JOSÉ RAMÓN CHÁVEZ
 

Similar a Inspeccions de Camp, Precontrol i Postcontrol (20)

PRESENTACION ETAPAS CERTIFICACIÓN SEMILLAS I CTS.pptx
PRESENTACION ETAPAS CERTIFICACIÓN SEMILLAS I CTS.pptxPRESENTACION ETAPAS CERTIFICACIÓN SEMILLAS I CTS.pptx
PRESENTACION ETAPAS CERTIFICACIÓN SEMILLAS I CTS.pptx
 
2. Presentacion semillas SENASA JAEN.ppt
2. Presentacion semillas  SENASA JAEN.ppt2. Presentacion semillas  SENASA JAEN.ppt
2. Presentacion semillas SENASA JAEN.ppt
 
Modulo ii vegetal
Modulo ii vegetalModulo ii vegetal
Modulo ii vegetal
 
Evaluacion de plagas arroz legum
Evaluacion de plagas arroz legumEvaluacion de plagas arroz legum
Evaluacion de plagas arroz legum
 
Evaluacion de plagas arroz legum
Evaluacion de plagas arroz legumEvaluacion de plagas arroz legum
Evaluacion de plagas arroz legum
 
Evaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas cursoEvaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas curso
 
Evaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas cursoEvaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas curso
 
1 CERT. SEMILLAS - INSC. CAMPO-INSPECCIONES-SAN MARTÍN 28.3.23.ppt
1 CERT. SEMILLAS - INSC. CAMPO-INSPECCIONES-SAN MARTÍN 28.3.23.ppt1 CERT. SEMILLAS - INSC. CAMPO-INSPECCIONES-SAN MARTÍN 28.3.23.ppt
1 CERT. SEMILLAS - INSC. CAMPO-INSPECCIONES-SAN MARTÍN 28.3.23.ppt
 
Publicaciones
PublicacionesPublicaciones
Publicaciones
 
Detección ovm e implementacion bioseguridad en perú
Detección ovm e implementacion bioseguridad en perúDetección ovm e implementacion bioseguridad en perú
Detección ovm e implementacion bioseguridad en perú
 
ntc604
 ntc604 ntc604
ntc604
 
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricosProtocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
 
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricosProtocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
Protocolo de buenas prácticas agrícolas para el cultivo de cítricos
 
Guia bpa-quinua
Guia bpa-quinuaGuia bpa-quinua
Guia bpa-quinua
 
2do informe de_proyecto_de_exportacion_1
2do informe de_proyecto_de_exportacion_12do informe de_proyecto_de_exportacion_1
2do informe de_proyecto_de_exportacion_1
 
Control de Material Vegetal
Control de Material VegetalControl de Material Vegetal
Control de Material Vegetal
 
Informe de viaje Chile - Ponce Garcia.doc
Informe de viaje Chile - Ponce  Garcia.docInforme de viaje Chile - Ponce  Garcia.doc
Informe de viaje Chile - Ponce Garcia.doc
 
Boe Apc
Boe ApcBoe Apc
Boe Apc
 
Normas inen de cereales
Normas inen de cerealesNormas inen de cereales
Normas inen de cereales
 
Manual de presentacion_cuaderno_de_campo
Manual de presentacion_cuaderno_de_campoManual de presentacion_cuaderno_de_campo
Manual de presentacion_cuaderno_de_campo
 

Último

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

Inspeccions de Camp, Precontrol i Postcontrol

  • 1. Inspeccions de camp. Precontrol i Postcontrol Jornada de formació del personal de les empreses productores de llavors per a la certificació sota supervisió oficial. Control del Material Vegetal Mª Creu Bellera Espuña Tàrrega, 8 de maig de 2012 Generalitat de Catalunya Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural
  • 2. Ley 30/2006 de semillas y plantas de vivero y de recursos fitogenéticos • PREAMBUL • TÍTOL I. Disposicions generals • TÍTOL II. Varietats comercials • TÍTOL III. Producció i comercialització de llavors i plantes de viver • TÍTOL IV. Recursos fitogenètics • TÍTOL V. Taxes relatives al Registre de varietats comercials • TÍTOL VI. Infraccions i sancions
  • 3. TÍTOL III. Producció i comercialització de llavors i plantes de viver • CAPÍTOL I. Requisits per la producció i comercialització de llavors i plantes de viver. • CAPÍTOL II. Importacions • CAPÍTOL III. Proveïdors de llavors i plantes de viver • CAPÍTOL IV. Control i certificació de llavors i plantes de viver
  • 4. CAPÍTOL IV. Control i certificació de llavors i plantes de viver - TASQUES DE CONTROL OFICIAL “El proceso de producción y precintado de semillas y plantas de vivero estará sometido a un control oficial para determinar si el material vegetal cumple los requisitos establecidos para la categoría del material de que se trate aplicables en su caso. El control oficial se llevará a cabo directamente por las Comunidades Autónomas o bajo su supervisión en las condiciones establecidas por la normativa vigente. El control oficial se extenderá también a la comercialización y la actividad de los proveedores. El control oficial se efectuará de acuerdo con las normas internacionales generalmente aceptadas y lo establecido en la reglamentación técnica específica.” (Art. 39)
  • 5. CAPÍTOL IV. Control i certificació de llavors i plantes de viver - TASQUES DE CONTROL PER PART DELS PROVEÏDORS 1. “ Para garantizar el cumplimiento de las normas contenidas en esta ley y en sus reglamentos de desarrollo, los proveedores, bien por ellos mismos, bien en colaboración con otro proveedor deberán efectuar los autocontroles que la normativa aplicable señale”. 2. “ Los proveedores comprobarán la calidad de las semillas y plantas de vivero que producen o comercializan de acuerdo con lo que la normativa aplicable establezca”. (Art. 42)
  • 6. CAPÍTOL IV. Control i certificació de llavors i plantes de viver - VERIFICACIÓ DE LA QUALITAT 1. “ Para comprobar en cualquier fase del proceso de producción, la calidad tecnológica, la pureza varietal y el estado sanitario de las semillas y plantas de vivero que se van a comercializar en el territorio nacional, las Comunidades Autónomas y la Administración General del Estado, en sus respectivos ámbitos de competencia, establecerán planes específicos de ensayos de campo y de laboratorio con muestras tomadas para tal fin”. 2. “La Administración General de Estado, en coordinación con las Comunidades Autónomas, elaborará planes nacionales de control de la calidad de las semillas y plantas de vivero objeto de comercio”. 3. “La Administración General de Estado podrá fomentar la evaluación de las nuevas variedades vegetales para mejorar el rendimiento y la calidad de las cosechas”. (Art. 43)
  • 7. Reglament Tècnic de control i certificació de llavors de cereals ANNEX I. Especies subjectes al Reglament Tècnic II. Categories de les llavors III. Varietats comercials admeses a la certificació IV. Producció de llavors V. Requisits dels lots de llavor VI. Proves de precontrol i postcontrol VII. Productors de llavors VIII. Comercialització IX. Llavors importades
  • 8. Reglament Tècnic de control i certificació de llavors de cereals IV. PRODUCCIÓ DE LLAVORS - INSPECCIONS OFICIALS “ Se realizarán inspecciones oficiales a los campos de producción de semillas todas las veces que se consideren necesarias y, al menos, una vez en la fase de espigado” Paràmetres a observar: 1. Superfície de la parcel·la 2. Conreu precedent 3. Aïllaments 4. Puresa varietal 5. Malalties 6. Número d’inspeccions
  • 9. Reglament Tècnic de control i certificació de llavors de cereals - INSPECCIONS DEL PRODUCTOR “ El personal de la entidad productora efectuará las inspecciones necesarias para mantener las parcelas debidamente depuradas” Paràmetres a observar: 1. Superfície de la parcel·la 2. Conreu precedent 3. Aïllaments 4. Puresa varietal 5. Malalties 6. Número d’inspeccions
  • 10. Reglament Tècnic de control i certificació de llavors de cereals REQUISITS DELS PROCESSOS DE PRODUCCIÓ (1) De la generació immediatament anterior a la llavor de base Les parcel·les de producció de llavor de civada es rebutjaran quan el número de plantes de cogula (“Avena fatua L, A. Sterilis L., A. Ludoviciana Dur”) sigui superior a 5 per àrea.
  • 11. Reglament Tècnic de control i certificació de llavors de cereals VI. PROVES DE PRECONTROL I POSTCONTROL VERIFICACIÓ DE LA QUALITAT Ley 30/2006 de llavors i planters i recursos filogenètics. Art. 43 *TECNOLÒGICA *PURESA VARIETAL *ESTAT SANITARI PRECONTROL I POSTCONTROL
  • 12. POST - CONTROL PRECONTROL PB-2 i B POSTCONTROL R-1 i R-2
  • 13. PRECONTROL I POSTCONTROL Proves de precontrol i postcontrol “Todo productor ha de sembrar en campo de precontrol una parcela con las muestras de cada uno de los lotes que haya certificado de semilla de base y de aquellos de semilla de prebase no destinados a uso propio. Asimismo, realizará pruebas de postcontrol, sembrándose como mínimo, las muestras correspondientes a un 10 por 100 de los lotes de semilla certificada, elegidos al azar. En los casos especiales en que por el Instituto se considere conveniente, la citada proporción podrá aumentarse hasta el 20 por 100”.
  • 14. PRECONTROL I POSTCONTROL SELECCIÓ LOTS 1.- ACCEPTATS (Puresa específica i Germinació) 2.- CRITERI (atzar / dirigit) (mostra empresa/inspector) 3.- QUANTITAT *PRECONTROL (100%) *POSTCONTROL (10-20%)
  • 15. PRECONTROL I POSTCONTROL TAMANY MOSTRA ESPÈCIE CATEGORIA PES (gr) Blat / Triticale PB-2 i B 260 R-1 i R-2 130 Ordi / Civada PB-2 i B 220 R-1 i R-2 110 Arròs PB-2 i B 200 R-1 i R-2 100
  • 16. PRECONTROL I POSTCONTROL TAMANY PARCEL·LA CATEGORIA SUPERFICIE (m2) / POBLACIÓ (núm. pls) PB-2 i B 12 / 4000 R-1 i R-2 8 / 2000
  • 17. PRECONTROL I POSTCONTROL OBSERVACIONS * MALALTIES * PLANTES ALTRES ESPECIES * PLANTES ALTRES VARIETATS
  • 18. PRECONTROL I POSTCONTROL MALALTIES CARBÓ (Ustilago spp.) Ustilago nuda, U. hordei, U. nigra, U. Tritici CARBÓ VESTIT (Tilletia spp.) Tilletia caries HELMINTHOSPORIOSIS (Helminthosporium sp.) Drechslera graminea, D. teres, D. tritici-repentis
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. PRECONTROL I POSTCONTROL NIVELLS DE REBUIG. MALALTIES CATEGORIA PL INFECTADES / PARCEL·LA PB-2 i B 2 ó més R-1 4 ó més R-2 5 ó més
  • 29. PRECONTROL I POSTCONTROL NIVELLS DE REBUIG. PLANTES ALTRES ESPÈCIES CEREALS CATEGORIA PL INFECTADES / PARCEL·LA PB-2 i B 2 ó més R-1 4 ó més R-2 5 ó més
  • 30.
  • 31.
  • 32. PRECONTROL I POSTCONTROL NIVELLS DE REBUIG. PLANTES ALTRES VARIETATS
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. PROVES DE PRECONTROL I POSTCONTROL RECOMANACIONS PER REALITZAR ELS ASSAIGS 1. AGRUPAR ELS LOTS PER VARIETATS 2. TESTIMONI (Parcel·la de referència) 3. DESCRIPCIÓ VARIETAL (Fitxa descripció de la varietat) 4. SEÑALITZACIÓ D’ALTRES VARIETATS “En las parcelas de precontrol y postcontrol se señalarán, pero no arrancaran, las plantas de otras variedades; las plantas con variaciones atípicas de la variedad y mutantes, su número se anotará en libros o fichas”
  • 63.
  • 64.
  • 65. OBSERVACIONS PRESA DE DADES: INSPECCIÓ CAMPS, POSTCONTROL I PRECONTROL 1. Estadi de desenvolupament del conreu ( afillat, espigat ) 2. Espiga (terç central) 3. Recorregut ( sentit de sembra, de esquena al sol) 4. Posició ( nivell de espigues ) 6. Interior parcel·la (plantes més baixes i amb helminthosporiosis)
  • 66. WEEBS *MAGRAMA. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. http://www.magrama.gob.es/es/agricultura/temas/medios-de- produccion/semillas-y-plantas-de-vivero/ * DEPARTAMENT D’AGRICULTURA, RAMADERIA, PESCA, ALIMENTACIÓ I MEDI NATURAL http://www20.gencat.cat/portal/site/DAR *UPOV. International Union for the Protection of New Varieties of Plants http://www.upov.int/publicaciones/directrices *CPVO. Community Plant Variety Office http://www.cpvo.eu.int
  • 67. MOLTES GRÀCIES PER LA VOSTRA ATENCIÓ.