SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE LA
VERTICILOSIS EN OLIVO
Alicia Serrano Gómez
Centro IFAPA “Alameda del Obispo”
22 de Abril de 2021
alicia.serrano.gomez@juntadeandalucia.es
@mejoradeolivo
@olivebreeding
Centros IFAPA
✓ Investigación e innovación
✓ Formación y transferencia
¿Qué es el IFAPA?
¿Qué es el IFAPA?
Productividad y calidad
Banco Mundial de Germoplasma Ensayos agrónomicos
Programa de mejora genética
Centro Alameda del Obispo (Córdoba)
Programa de mejora de olivo
Diferentes sistemas de cultivo
Condiciones ambientales diversas
Resistencia a enfermedades
Herramientas biotecnológicas
Uso de patrones
PRODUCTIVIDAD
Y
CALIDAD
Programa de mejora genética de olivo
Verticillium dahliae
La Verticilosis del olivo
Microesclerocios
(Estructuras de
resistencia)
Conidias
La Verticilosis del olivo
Verticillium dahliae
Ciclo de vida de Verticillium dahliae
La Verticilosis del olivo
Características de Verticillium dahliae
La Verticilosis del olivo
✓ Larga persistencia en el suelo
✓ Variabilidad patogénica (Defoliante y no defoliante)
✓ Amplio rango de especies huéspedes
✓ Control químico ineficaz
La Verticilosis del olivo
Medidas de control
✓ Elección de suelos no infestados
✓ Desinfestación del suelo
✓ Utilizar plantas certificadas
✓ Utilizar variedades resistentes
✓ Replanteo con variedades resistentes
✓ Evitar introducción/dispersión de inóculo
✓ Reducir la densidad de inóculo en suelo
✓ Manejo adecuado
ANTES DE LA
PLANTACIÓN
DESPUÉS DE LA
PLANTACIÓN
Momificado de frutos e
inflorescencias
Invierno-primavera
Otoño-invierno
La Verticilosis del olivo
Síntomas
La Verticilosis del olivo
Síntomas
La Verticilosis del olivo
Síntomas
Muestreo de planta
▪ Rama sintomática
▪ 2-3 ramas de 20-30 cm
▪ Agencia de extensión agraria/Laboratorio
agrario
La Verticilosis del olivo
Muestreo de suelo
▪ En la línea de plantas
▪ Próximo a un árbol con síntomas
▪ Profundidad de 10-30 cm
▪ 2kg de suelo/muestra
▪ Agencia de extensión agraria/Laboratorio
agrario
Propágulos/gr
de suelo
La Verticilosis del olivo
Medidas de control: Evitar cultivos susceptibles
Leñosos:
Almendro, aguacate, erezo,
chirimoyo, kiwi, melocotonero,
pistacho, peral, ciruelo…
Hortícolas:
Berenjena, papa, fresa, melón,
pimiento, pepino, tomate,
sandía …
Ornamentales:
Clavel, crisantemo, dalia,
rosal…
Herbáceos:
Alfalfa, algodón, garbanzo, girasol,
remolacha, soja, menta…
La Verticilosis del olivo
Síntomas en otros huéspedes: Papa/tomate
Medidas de control: Eliminación de plantas infectadas
La Verticilosis del olivo
Medidas de control: Biofumigación
Incorporación de materia
orgánica:
✓ Pasto de Sudán
✓ Colza
✓ Jaramago
✓ Brócoli
La Verticilosis del olivo
Medidas de control: Solarización
Fuente: SERVIFAPA
✓ Meses de mayor
luminosidad y calor
✓ Plástico transparente
(250galgas)
✓ Humedad (riego 40-80mm)
✓ 4-6 semanas
La Verticilosis del olivo
Medidas de control: Riego
Fuente: SERVIFAPA
La Verticilosis del olivo
✓ Riego superficial por goteo
✓ Alta frecuencia de aplicación (Diaria)
✓ Dosis bajas (65%CC)
✓ Desinfectantes aplicados al agua de
riego
La Verticilosis del olivo
Medidas de control
✓ Elección de suelos no infestados
✓ Desinfestación del suelo
✓ Utilizar plantas certificadas
✓ Utilizar variedades resistentes
✓ Replanteo con variedades resistentes
✓ Evitar introducción/dispersión de inóculo
✓ Reducir la densidad de inóculo en suelo
✓ Manejo adecuado
ANTES DE LA
PLANTACIÓN
DESPUÉS DE LA
PLANTACIÓN
Alta densidad No No No
Entrada en producción Tardía Tardía Medio
Productividad Alta Baja Alta
Rendimiento (%) Bajo Bajo Medio
Ácido oleico (%) Medio Bajo Bajo
Contenido en fenoles Medio Medio Medio
FRANTOIO EMPELTRE CHANGLOT REAL
76.7
16.7
6.7
Arbequina, Cornicabra, Hojiblanca,
Picual, Verdial de Huévar…
Koroneiki, Sevillenca …
Frantoio, Empeltre, Changlot Real…
Resistencia a Verticilosis
Olivos silvestres
Colección de acebuches de IFAPA
Resistencia a Verticilosis
60%
19%
21%
Susceptibles
Moderadamente-Susceptibles
Resistentes
2 subsp. guanchica
Uso como patrones??
ETAPA EVALUACIÓN REP SELECCIÓN
1º Selección de parentales y cruzamiento
2º Germinación y forzado • Selección precoz 1 75%
3º Evaluación de progenies
• Periodo juvenil
1 5-10%
• Rendimiento graso
4º Evaluación intermedia
• Precocidad producción
10-20 5-10%
• Rendimiento graso
• Calidad aceite inicial
• Sistema de cultivo
5º Ensayos comparativos
• Productividad
20-120 ?
• Recolección
• Plagas/enfermedades
• Calidad aceite
• Análisis sensorial
• G x A
6º Registro y difusión
Programa de mejora de olivo
Mejora para resistencia a Verticilosis
Infestados V. dahliae
Otros
Mejora para resistencia a Verticilosis
Mejora para resistencia a Verticilosis
Diferentes condiciones de evaluación
1. Cámara de cultivo
2. Microparcelas
3. Campo
Mejora para resistencia a Verticilosis
Ensayo en cámara de cultivo
Mejora para resistencia a Verticilosis
Seleccionamos los genotipos RESISTENTES
Ensayo en microparcelas
Mejora para resistencia a Verticilosis
Seleccionamos los genotipos RESISTENTES
Ensayo en fincas de agricultores: Arjona (Jaén)
Mejora para resistencia a Verticilosis
2004
2009
2011
Ensayo en fincas de agricultores: Villatorres (Jaén)
Mejora para resistencia a Verticilosis
2004
2009
2011
Ensayo en fincas de agricultores: Begíjar (Jaén)
Mejora para resistencia a Verticilosis
Olivar tradicional
Algodón
Olivar tradicional
Nuevas
plantaciones
de olivar
Ensayo en fincas de agricultores: Ensayos comparativos
Mejora para resistencia a Verticilosis
Villatorres
Lahiguera Úbeda
Arjona Begíjar
Picual
Selección
Mejora para resistencia a Verticilosis
Mejora para resistencia a Verticilosis
Nuevas variedades resistentes
SEL1 = I111-2
SEL2 = I117-117
SEL3 = I117-120
35
Contenido en aceite (%)
Mejora para resistencia a Verticilosis
Nuevas variedades resistentes
-0.3
-0.2
-0.1
0
0.1
0.2
0.3
-0.3 -0.2 -0.1 0 0.1 0.2 0.3
C18:1
Escualeno
C18:2
(E)+(Z)-hex-3-enal
(E)-hex-2-enal
β-Toc
Frutado
Picante
Bitter
C20:0
Hexyl acetate
C16:1
Luteolin
-8
-6
-4
-2
0
2
4
6
8
-6 -4 -2 0 2 4 6 8
Picual
Sel 1
Sel 2
Sel 3
Mejora para resistencia a Verticilosis
Nuevas variedades resistentes
Mejora para resistencia a Verticilosis
Efecto genético Efecto ambiental
Ac. Oléico
Tocoferoles
Escualeno
Esteroles
Estabilidad
Fenoles
Volátiles
GxE
Mejora para resistencia a Verticilosis
Nuevas variedades resistentes
Diferencias en la composición volátil de los aceites
Mejora para resistencia a Verticilosis
Mejora para resistencia a Verticilosis
Nuevas variedades resistentes
Verticilosis
(Verticillium dahliae)
CoDiRO
(Xylella fastidiosa)
Resistencia a enfermedades
Xylella fastidiosa en olivo
Síntomas
Abril 2014 Junio 2016
Xylella fastidiosa en olivo
Ogliarola vs Leccino
Xylella fastidiosa en olivo
Kalamata vs Favolosa (Fs17)
Xylella fastidiosa en olivo
▪ 40 variedades del BMG, representativas de la variabilidad genética y
geográfica
▪ 10 genotipos del programa de mejora, algunos seleccionados como resistentes
Verticilosis:
− ‘Changlot Real’ x ‘Dolce Agogia’
− ‘Frantoio’ x ‘Arbosana’
− ‘Koroneiki’ x ‘Empeltre’
▪ 10 genotipos de acebuche y subspecies afines:
− Olea europaea subsp. europaea var. Sylvestris
− Olea europaea subsp. Guanchica
− Olea europaea subsp. Cerasiformis
Evaluación de resistencia
Mejora para resistencia a Xylella fastidiosa
Evaluación de resistencia
Mejora para resistencia a Xylella fastidiosa
Métodos de evaluación de resistencia
Invernadero Campo (vectores) Injertos
Mejora para resistencia a X. fastidiosa
Mejora para resistencia a X. fastidiosa
Evualuación en condiciones controladas
Mejora para resistencia a X. fastidiosa
Evualuación en campo tras infección con vectores
Mejora para resistencia a X. fastidiosa
Evualuación en campo mediante injertos
Mejora para resistencia a X. fastidiosa
Nuevos cruzamientos del programa de mejora
Leccino polinización libre
Fs-17 polinización libre
Leccino x Fs-17
➢Las enfermedades causadas por patógenos vasculares
son complejas y difíciles de controlar
➢El empleo de variedades resistentes es la medida más
eficiente económica y medioambientalmente, pero no el
desarrollo de variedades resistentes requiere mucho
tiempo
➢Prevenir la entrada de patógenos. Planta certificada!!!
CONCLUSIONES
Mejora para resistencia a enfermedades vasculares
¿Qué les ocurre a estos olivos?
Verticilosis en Picual (Úbeda, Jaén) Xylella fastidiosa en Puglia (Italia),
sobre Ogliarola
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN
Alicia Serrano Gómez
Centro IFAPA “Alameda del Obispo”
alicia.serrano.gomez@juntadeandalucia.es
@mejoradeolivo
@olivebreeding

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTADO FITOSANITARIO DEL CULTIVO DE CACAO (Theobroma cacao) EN EL SECTOR DE A...
ESTADO FITOSANITARIO DEL CULTIVO DE CACAO (Theobroma cacao) EN EL SECTOR DE A...ESTADO FITOSANITARIO DEL CULTIVO DE CACAO (Theobroma cacao) EN EL SECTOR DE A...
ESTADO FITOSANITARIO DEL CULTIVO DE CACAO (Theobroma cacao) EN EL SECTOR DE A...
shamikito moron rojas
 
Mosca de la fruta arandanos
Mosca de la fruta arandanosMosca de la fruta arandanos
Mosca de la fruta arandanos
Laura Flores Salinas
 
Manejo del cultivo de langostino
Manejo del cultivo de langostinoManejo del cultivo de langostino
Manejo del cultivo de langostino
Ronald Campaña
 
Manejo de los camarones
Manejo de los camaronesManejo de los camarones
Manejo de los camarones
Lissetteeugenio
 
Caña sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
Caña  sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la mielCaña  sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
Caña sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
SANOPLANT
 
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
Manejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplantManejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplant
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
Sanoplant
 
Cultivo comparativo de alevines de tilapia roja y platetada 1997
Cultivo comparativo de alevines de tilapia roja y platetada 1997Cultivo comparativo de alevines de tilapia roja y platetada 1997
Cultivo comparativo de alevines de tilapia roja y platetada 1997
Nicolas Hurtado T.·.
 
Cacao manual cultivo
Cacao manual cultivoCacao manual cultivo
Cacao manual cultivo
paola-arizala
 
Industria avícola
Industria avícolaIndustria avícola
Industria avícola
ednamaritza
 
Camargo bacteria 2010
Camargo bacteria 2010Camargo bacteria 2010
Potocolo para evaluar "Mazorquero del Cacao"
Potocolo para evaluar "Mazorquero del Cacao"Potocolo para evaluar "Mazorquero del Cacao"
Potocolo para evaluar "Mazorquero del Cacao"
Oscar Cabezas
 
Presentación macrobrachium
Presentación macrobrachiumPresentación macrobrachium
Presentación macrobrachium
AISAI
 
Monografía sobre la mosca de la fruta
Monografía sobre la mosca de la frutaMonografía sobre la mosca de la fruta
Monografía sobre la mosca de la fruta
Cleider Guevara
 
Agroquimicos para el Arroz
Agroquimicos para el ArrozAgroquimicos para el Arroz
Agroquimicos para el Arroz
Comercial Agroveterinaria
 
Plan de Bioseguridad
Plan de Bioseguridad Plan de Bioseguridad
Plan de Bioseguridad
Angie Pardo
 
manual_trucha.pdf
manual_trucha.pdfmanual_trucha.pdf
manual_trucha.pdf
iselavicentecanales
 
Manejo de plagas
Manejo de plagasManejo de plagas
Manejo de plagas
Sergio Melendez
 
Manejo poscosecha mora
Manejo poscosecha mora Manejo poscosecha mora
Manejo poscosecha mora
Humberto Yesid Hernández Acosta
 
Manejo asiatico de camaron
Manejo asiatico de camaronManejo asiatico de camaron
Manejo asiatico de camaron
Manfredi Balmore Bravo Campoverde
 
COSECHA - POSCOSECHA DE MORA
COSECHA - POSCOSECHA DE MORACOSECHA - POSCOSECHA DE MORA
COSECHA - POSCOSECHA DE MORA
carlosavilaamaya
 

La actualidad más candente (20)

ESTADO FITOSANITARIO DEL CULTIVO DE CACAO (Theobroma cacao) EN EL SECTOR DE A...
ESTADO FITOSANITARIO DEL CULTIVO DE CACAO (Theobroma cacao) EN EL SECTOR DE A...ESTADO FITOSANITARIO DEL CULTIVO DE CACAO (Theobroma cacao) EN EL SECTOR DE A...
ESTADO FITOSANITARIO DEL CULTIVO DE CACAO (Theobroma cacao) EN EL SECTOR DE A...
 
Mosca de la fruta arandanos
Mosca de la fruta arandanosMosca de la fruta arandanos
Mosca de la fruta arandanos
 
Manejo del cultivo de langostino
Manejo del cultivo de langostinoManejo del cultivo de langostino
Manejo del cultivo de langostino
 
Manejo de los camarones
Manejo de los camaronesManejo de los camarones
Manejo de los camarones
 
Caña sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
Caña  sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la mielCaña  sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
Caña sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
 
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
Manejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplantManejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplant
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
 
Cultivo comparativo de alevines de tilapia roja y platetada 1997
Cultivo comparativo de alevines de tilapia roja y platetada 1997Cultivo comparativo de alevines de tilapia roja y platetada 1997
Cultivo comparativo de alevines de tilapia roja y platetada 1997
 
Cacao manual cultivo
Cacao manual cultivoCacao manual cultivo
Cacao manual cultivo
 
Industria avícola
Industria avícolaIndustria avícola
Industria avícola
 
Camargo bacteria 2010
Camargo bacteria 2010Camargo bacteria 2010
Camargo bacteria 2010
 
Potocolo para evaluar "Mazorquero del Cacao"
Potocolo para evaluar "Mazorquero del Cacao"Potocolo para evaluar "Mazorquero del Cacao"
Potocolo para evaluar "Mazorquero del Cacao"
 
Presentación macrobrachium
Presentación macrobrachiumPresentación macrobrachium
Presentación macrobrachium
 
Monografía sobre la mosca de la fruta
Monografía sobre la mosca de la frutaMonografía sobre la mosca de la fruta
Monografía sobre la mosca de la fruta
 
Agroquimicos para el Arroz
Agroquimicos para el ArrozAgroquimicos para el Arroz
Agroquimicos para el Arroz
 
Plan de Bioseguridad
Plan de Bioseguridad Plan de Bioseguridad
Plan de Bioseguridad
 
manual_trucha.pdf
manual_trucha.pdfmanual_trucha.pdf
manual_trucha.pdf
 
Manejo de plagas
Manejo de plagasManejo de plagas
Manejo de plagas
 
Manejo poscosecha mora
Manejo poscosecha mora Manejo poscosecha mora
Manejo poscosecha mora
 
Manejo asiatico de camaron
Manejo asiatico de camaronManejo asiatico de camaron
Manejo asiatico de camaron
 
COSECHA - POSCOSECHA DE MORA
COSECHA - POSCOSECHA DE MORACOSECHA - POSCOSECHA DE MORA
COSECHA - POSCOSECHA DE MORA
 

Similar a Identificación y control de la verticilosis en olivo

Produccion Semilla de Arroz.pptx
Produccion Semilla de Arroz.pptxProduccion Semilla de Arroz.pptx
Produccion Semilla de Arroz.pptx
Luciana Alarcon
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
Lety VE
 
Marco legal, acciones y estrategias del
Marco legal, acciones y estrategias delMarco legal, acciones y estrategias del
Marco legal, acciones y estrategias del
Juan Raúl Zegarra Valencia
 
Guía para trabajo con familias productoras
Guía para trabajo con familias productorasGuía para trabajo con familias productoras
Guía para trabajo con familias productoras
Pedro Ochoa
 
C21-1_12_Sobre la producción de semillas de variedades locales en producción ...
C21-1_12_Sobre la producción de semillas de variedades locales en producción ...C21-1_12_Sobre la producción de semillas de variedades locales en producción ...
C21-1_12_Sobre la producción de semillas de variedades locales en producción ...
Instituto Universitario de Urbanística
 
CLASE 1 DE INTRODUCCION A LAS ENFERMEDADES PARASITARIAS VETERINARIASx
CLASE 1 DE INTRODUCCION A LAS ENFERMEDADES PARASITARIAS VETERINARIASxCLASE 1 DE INTRODUCCION A LAS ENFERMEDADES PARASITARIAS VETERINARIASx
CLASE 1 DE INTRODUCCION A LAS ENFERMEDADES PARASITARIAS VETERINARIASx
NathaliaBernardetCan
 
MANUAL DE PARASITOLOGIA VETERINARIA -CARACTERISTICAS
MANUAL DE PARASITOLOGIA VETERINARIA -CARACTERISTICASMANUAL DE PARASITOLOGIA VETERINARIA -CARACTERISTICAS
MANUAL DE PARASITOLOGIA VETERINARIA -CARACTERISTICAS
NathaliaBernardetCan
 
Analisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitosAnalisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitos
La Nena Guzman
 
Guia bpa
Guia bpaGuia bpa
Guia bpa
Pedro Baca
 
Listeria.pdf
Listeria.pdfListeria.pdf
Listeria.pdf
JessAlbertoBrenesGra
 
CURSO MANIPULACION DE ALIMENTOS.pptx
CURSO MANIPULACION DE ALIMENTOS.pptxCURSO MANIPULACION DE ALIMENTOS.pptx
CURSO MANIPULACION DE ALIMENTOS.pptx
Luis Mauricio Velez Cano
 
CAPACITACION EMPRESAS.pptx
CAPACITACION EMPRESAS.pptxCAPACITACION EMPRESAS.pptx
CAPACITACION EMPRESAS.pptx
DIANAMMONTOYAB
 
F malacarne 27 abril
F malacarne 27 abrilF malacarne 27 abril
F malacarne 27 abril
Galaburri Leonardo
 
Fundamentos de Combate.pptx
Fundamentos de Combate.pptxFundamentos de Combate.pptx
Fundamentos de Combate.pptx
Deilyn Saez
 
Presentacion successo pastos ganaderos
Presentacion successo pastos ganaderos Presentacion successo pastos ganaderos
Presentacion successo pastos ganaderos
Fender Stiv Palencia
 
Producción de semillas.pptx
Producción de semillas.pptxProducción de semillas.pptx
Producción de semillas.pptx
JazminRodriguez368046
 
Argenbio en Jornada UB Mejoramiento Genético de Semillas, Dra. Gabriela Lebitus
Argenbio en Jornada UB Mejoramiento Genético de Semillas, Dra. Gabriela LebitusArgenbio en Jornada UB Mejoramiento Genético de Semillas, Dra. Gabriela Lebitus
Argenbio en Jornada UB Mejoramiento Genético de Semillas, Dra. Gabriela Lebitus
Galaburri Leonardo
 
Garrapata y tristeza difusion
Garrapata y tristeza difusionGarrapata y tristeza difusion
Garrapata y tristeza difusion
Rafael Carriquiry Ebbeler
 
Arándano como antimicrobiano.ppt
Arándano como antimicrobiano.pptArándano como antimicrobiano.ppt
Arándano como antimicrobiano.ppt
MarlonUlloaFallas1
 
Hongos en la microbiología sanitaria
Hongos en la microbiología sanitariaHongos en la microbiología sanitaria
Hongos en la microbiología sanitaria
carmen Marquez
 

Similar a Identificación y control de la verticilosis en olivo (20)

Produccion Semilla de Arroz.pptx
Produccion Semilla de Arroz.pptxProduccion Semilla de Arroz.pptx
Produccion Semilla de Arroz.pptx
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Marco legal, acciones y estrategias del
Marco legal, acciones y estrategias delMarco legal, acciones y estrategias del
Marco legal, acciones y estrategias del
 
Guía para trabajo con familias productoras
Guía para trabajo con familias productorasGuía para trabajo con familias productoras
Guía para trabajo con familias productoras
 
C21-1_12_Sobre la producción de semillas de variedades locales en producción ...
C21-1_12_Sobre la producción de semillas de variedades locales en producción ...C21-1_12_Sobre la producción de semillas de variedades locales en producción ...
C21-1_12_Sobre la producción de semillas de variedades locales en producción ...
 
CLASE 1 DE INTRODUCCION A LAS ENFERMEDADES PARASITARIAS VETERINARIASx
CLASE 1 DE INTRODUCCION A LAS ENFERMEDADES PARASITARIAS VETERINARIASxCLASE 1 DE INTRODUCCION A LAS ENFERMEDADES PARASITARIAS VETERINARIASx
CLASE 1 DE INTRODUCCION A LAS ENFERMEDADES PARASITARIAS VETERINARIASx
 
MANUAL DE PARASITOLOGIA VETERINARIA -CARACTERISTICAS
MANUAL DE PARASITOLOGIA VETERINARIA -CARACTERISTICASMANUAL DE PARASITOLOGIA VETERINARIA -CARACTERISTICAS
MANUAL DE PARASITOLOGIA VETERINARIA -CARACTERISTICAS
 
Analisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitosAnalisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitos
 
Guia bpa
Guia bpaGuia bpa
Guia bpa
 
Listeria.pdf
Listeria.pdfListeria.pdf
Listeria.pdf
 
CURSO MANIPULACION DE ALIMENTOS.pptx
CURSO MANIPULACION DE ALIMENTOS.pptxCURSO MANIPULACION DE ALIMENTOS.pptx
CURSO MANIPULACION DE ALIMENTOS.pptx
 
CAPACITACION EMPRESAS.pptx
CAPACITACION EMPRESAS.pptxCAPACITACION EMPRESAS.pptx
CAPACITACION EMPRESAS.pptx
 
F malacarne 27 abril
F malacarne 27 abrilF malacarne 27 abril
F malacarne 27 abril
 
Fundamentos de Combate.pptx
Fundamentos de Combate.pptxFundamentos de Combate.pptx
Fundamentos de Combate.pptx
 
Presentacion successo pastos ganaderos
Presentacion successo pastos ganaderos Presentacion successo pastos ganaderos
Presentacion successo pastos ganaderos
 
Producción de semillas.pptx
Producción de semillas.pptxProducción de semillas.pptx
Producción de semillas.pptx
 
Argenbio en Jornada UB Mejoramiento Genético de Semillas, Dra. Gabriela Lebitus
Argenbio en Jornada UB Mejoramiento Genético de Semillas, Dra. Gabriela LebitusArgenbio en Jornada UB Mejoramiento Genético de Semillas, Dra. Gabriela Lebitus
Argenbio en Jornada UB Mejoramiento Genético de Semillas, Dra. Gabriela Lebitus
 
Garrapata y tristeza difusion
Garrapata y tristeza difusionGarrapata y tristeza difusion
Garrapata y tristeza difusion
 
Arándano como antimicrobiano.ppt
Arándano como antimicrobiano.pptArándano como antimicrobiano.ppt
Arándano como antimicrobiano.ppt
 
Hongos en la microbiología sanitaria
Hongos en la microbiología sanitariaHongos en la microbiología sanitaria
Hongos en la microbiología sanitaria
 

Más de Medio Rural de Tenerife

Ley 49/2003 de arrendamientos rústicos
Ley 49/2003 de arrendamientos rústicosLey 49/2003 de arrendamientos rústicos
Ley 49/2003 de arrendamientos rústicos
Medio Rural de Tenerife
 
El Aguacate
El Aguacate El Aguacate
Obligaciones laborales y de seguridad social
Obligaciones laborales y de seguridad socialObligaciones laborales y de seguridad social
Obligaciones laborales y de seguridad social
Medio Rural de Tenerife
 
Obligaciones fiscales del sector agrario
Obligaciones fiscales del sector agrarioObligaciones fiscales del sector agrario
Obligaciones fiscales del sector agrario
Medio Rural de Tenerife
 
Uso de sustancias naturales para la lucha contra plagas y enfermedades
Uso de sustancias naturales para la lucha contra plagas y enfermedadesUso de sustancias naturales para la lucha contra plagas y enfermedades
Uso de sustancias naturales para la lucha contra plagas y enfermedades
Medio Rural de Tenerife
 
Las claves del riego eficiente
Las claves del riego eficienteLas claves del riego eficiente
Las claves del riego eficiente
Medio Rural de Tenerife
 
Plagas y enfermedades de la viña en vegetación
Plagas y enfermedades de la viña en vegetaciónPlagas y enfermedades de la viña en vegetación
Plagas y enfermedades de la viña en vegetación
Medio Rural de Tenerife
 
Elección del momento óptimo de recolección (olivo)
Elección del momento óptimo de recolección (olivo)Elección del momento óptimo de recolección (olivo)
Elección del momento óptimo de recolección (olivo)
Medio Rural de Tenerife
 
El valor del virgen extra. De cómo la rentabilidad está en la calidad
El valor del virgen extra. De cómo la rentabilidad está en la calidadEl valor del virgen extra. De cómo la rentabilidad está en la calidad
El valor del virgen extra. De cómo la rentabilidad está en la calidad
Medio Rural de Tenerife
 
Ensayo de variedades de olivo
Ensayo de variedades de olivoEnsayo de variedades de olivo
Ensayo de variedades de olivo
Medio Rural de Tenerife
 
Cultivo ecológico del olivo
Cultivo ecológico del olivoCultivo ecológico del olivo
Cultivo ecológico del olivo
Medio Rural de Tenerife
 
El compostaje como opción para reducir residuos orgánicos
El compostaje como opción para reducir residuos orgánicosEl compostaje como opción para reducir residuos orgánicos
El compostaje como opción para reducir residuos orgánicos
Medio Rural de Tenerife
 
La fertilidad en el suelo
La fertilidad en el sueloLa fertilidad en el suelo
La fertilidad en el suelo
Medio Rural de Tenerife
 
Manejo del suelo y la fertilidad
Manejo del suelo y la fertilidadManejo del suelo y la fertilidad
Manejo del suelo y la fertilidad
Medio Rural de Tenerife
 
El riego en el aguacate
El riego en el aguacateEl riego en el aguacate
El riego en el aguacate
Medio Rural de Tenerife
 
El abonado del aguacate
El abonado del aguacateEl abonado del aguacate
El abonado del aguacate
Medio Rural de Tenerife
 
Buenas prácticas en la recolección del aguacate
Buenas prácticas en la recolección del aguacateBuenas prácticas en la recolección del aguacate
Buenas prácticas en la recolección del aguacate
Medio Rural de Tenerife
 
Cultivo ecológico del aguacate. Control de plagas y fertilización
Cultivo ecológico del aguacate. Control de plagas y fertilizaciónCultivo ecológico del aguacate. Control de plagas y fertilización
Cultivo ecológico del aguacate. Control de plagas y fertilización
Medio Rural de Tenerife
 
Nuevas plantaciones de aguacate
Nuevas plantaciones de aguacateNuevas plantaciones de aguacate
Nuevas plantaciones de aguacate
Medio Rural de Tenerife
 
El aguacate
El aguacateEl aguacate

Más de Medio Rural de Tenerife (20)

Ley 49/2003 de arrendamientos rústicos
Ley 49/2003 de arrendamientos rústicosLey 49/2003 de arrendamientos rústicos
Ley 49/2003 de arrendamientos rústicos
 
El Aguacate
El Aguacate El Aguacate
El Aguacate
 
Obligaciones laborales y de seguridad social
Obligaciones laborales y de seguridad socialObligaciones laborales y de seguridad social
Obligaciones laborales y de seguridad social
 
Obligaciones fiscales del sector agrario
Obligaciones fiscales del sector agrarioObligaciones fiscales del sector agrario
Obligaciones fiscales del sector agrario
 
Uso de sustancias naturales para la lucha contra plagas y enfermedades
Uso de sustancias naturales para la lucha contra plagas y enfermedadesUso de sustancias naturales para la lucha contra plagas y enfermedades
Uso de sustancias naturales para la lucha contra plagas y enfermedades
 
Las claves del riego eficiente
Las claves del riego eficienteLas claves del riego eficiente
Las claves del riego eficiente
 
Plagas y enfermedades de la viña en vegetación
Plagas y enfermedades de la viña en vegetaciónPlagas y enfermedades de la viña en vegetación
Plagas y enfermedades de la viña en vegetación
 
Elección del momento óptimo de recolección (olivo)
Elección del momento óptimo de recolección (olivo)Elección del momento óptimo de recolección (olivo)
Elección del momento óptimo de recolección (olivo)
 
El valor del virgen extra. De cómo la rentabilidad está en la calidad
El valor del virgen extra. De cómo la rentabilidad está en la calidadEl valor del virgen extra. De cómo la rentabilidad está en la calidad
El valor del virgen extra. De cómo la rentabilidad está en la calidad
 
Ensayo de variedades de olivo
Ensayo de variedades de olivoEnsayo de variedades de olivo
Ensayo de variedades de olivo
 
Cultivo ecológico del olivo
Cultivo ecológico del olivoCultivo ecológico del olivo
Cultivo ecológico del olivo
 
El compostaje como opción para reducir residuos orgánicos
El compostaje como opción para reducir residuos orgánicosEl compostaje como opción para reducir residuos orgánicos
El compostaje como opción para reducir residuos orgánicos
 
La fertilidad en el suelo
La fertilidad en el sueloLa fertilidad en el suelo
La fertilidad en el suelo
 
Manejo del suelo y la fertilidad
Manejo del suelo y la fertilidadManejo del suelo y la fertilidad
Manejo del suelo y la fertilidad
 
El riego en el aguacate
El riego en el aguacateEl riego en el aguacate
El riego en el aguacate
 
El abonado del aguacate
El abonado del aguacateEl abonado del aguacate
El abonado del aguacate
 
Buenas prácticas en la recolección del aguacate
Buenas prácticas en la recolección del aguacateBuenas prácticas en la recolección del aguacate
Buenas prácticas en la recolección del aguacate
 
Cultivo ecológico del aguacate. Control de plagas y fertilización
Cultivo ecológico del aguacate. Control de plagas y fertilizaciónCultivo ecológico del aguacate. Control de plagas y fertilización
Cultivo ecológico del aguacate. Control de plagas y fertilización
 
Nuevas plantaciones de aguacate
Nuevas plantaciones de aguacateNuevas plantaciones de aguacate
Nuevas plantaciones de aguacate
 
El aguacate
El aguacateEl aguacate
El aguacate
 

Último

Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
josue958834
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
juancovaleda
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
pipenavarro08
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
IndiraRomero18
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 

Último (18)

Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 

Identificación y control de la verticilosis en olivo

  • 1. IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE LA VERTICILOSIS EN OLIVO Alicia Serrano Gómez Centro IFAPA “Alameda del Obispo” 22 de Abril de 2021 alicia.serrano.gomez@juntadeandalucia.es @mejoradeolivo @olivebreeding
  • 2. Centros IFAPA ✓ Investigación e innovación ✓ Formación y transferencia ¿Qué es el IFAPA?
  • 3. ¿Qué es el IFAPA?
  • 4. Productividad y calidad Banco Mundial de Germoplasma Ensayos agrónomicos Programa de mejora genética Centro Alameda del Obispo (Córdoba)
  • 5. Programa de mejora de olivo Diferentes sistemas de cultivo Condiciones ambientales diversas Resistencia a enfermedades Herramientas biotecnológicas Uso de patrones PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD Programa de mejora genética de olivo
  • 8. Ciclo de vida de Verticillium dahliae La Verticilosis del olivo
  • 9. Características de Verticillium dahliae La Verticilosis del olivo ✓ Larga persistencia en el suelo ✓ Variabilidad patogénica (Defoliante y no defoliante) ✓ Amplio rango de especies huéspedes ✓ Control químico ineficaz
  • 10. La Verticilosis del olivo Medidas de control ✓ Elección de suelos no infestados ✓ Desinfestación del suelo ✓ Utilizar plantas certificadas ✓ Utilizar variedades resistentes ✓ Replanteo con variedades resistentes ✓ Evitar introducción/dispersión de inóculo ✓ Reducir la densidad de inóculo en suelo ✓ Manejo adecuado ANTES DE LA PLANTACIÓN DESPUÉS DE LA PLANTACIÓN
  • 11. Momificado de frutos e inflorescencias Invierno-primavera Otoño-invierno La Verticilosis del olivo Síntomas
  • 12. La Verticilosis del olivo Síntomas
  • 13. La Verticilosis del olivo Síntomas
  • 14. Muestreo de planta ▪ Rama sintomática ▪ 2-3 ramas de 20-30 cm ▪ Agencia de extensión agraria/Laboratorio agrario La Verticilosis del olivo
  • 15. Muestreo de suelo ▪ En la línea de plantas ▪ Próximo a un árbol con síntomas ▪ Profundidad de 10-30 cm ▪ 2kg de suelo/muestra ▪ Agencia de extensión agraria/Laboratorio agrario Propágulos/gr de suelo La Verticilosis del olivo
  • 16. Medidas de control: Evitar cultivos susceptibles Leñosos: Almendro, aguacate, erezo, chirimoyo, kiwi, melocotonero, pistacho, peral, ciruelo… Hortícolas: Berenjena, papa, fresa, melón, pimiento, pepino, tomate, sandía … Ornamentales: Clavel, crisantemo, dalia, rosal… Herbáceos: Alfalfa, algodón, garbanzo, girasol, remolacha, soja, menta… La Verticilosis del olivo
  • 17. Síntomas en otros huéspedes: Papa/tomate
  • 18. Medidas de control: Eliminación de plantas infectadas La Verticilosis del olivo
  • 19. Medidas de control: Biofumigación Incorporación de materia orgánica: ✓ Pasto de Sudán ✓ Colza ✓ Jaramago ✓ Brócoli La Verticilosis del olivo
  • 20. Medidas de control: Solarización Fuente: SERVIFAPA ✓ Meses de mayor luminosidad y calor ✓ Plástico transparente (250galgas) ✓ Humedad (riego 40-80mm) ✓ 4-6 semanas La Verticilosis del olivo
  • 21. Medidas de control: Riego Fuente: SERVIFAPA La Verticilosis del olivo ✓ Riego superficial por goteo ✓ Alta frecuencia de aplicación (Diaria) ✓ Dosis bajas (65%CC) ✓ Desinfectantes aplicados al agua de riego
  • 22. La Verticilosis del olivo Medidas de control ✓ Elección de suelos no infestados ✓ Desinfestación del suelo ✓ Utilizar plantas certificadas ✓ Utilizar variedades resistentes ✓ Replanteo con variedades resistentes ✓ Evitar introducción/dispersión de inóculo ✓ Reducir la densidad de inóculo en suelo ✓ Manejo adecuado ANTES DE LA PLANTACIÓN DESPUÉS DE LA PLANTACIÓN
  • 23. Alta densidad No No No Entrada en producción Tardía Tardía Medio Productividad Alta Baja Alta Rendimiento (%) Bajo Bajo Medio Ácido oleico (%) Medio Bajo Bajo Contenido en fenoles Medio Medio Medio FRANTOIO EMPELTRE CHANGLOT REAL 76.7 16.7 6.7 Arbequina, Cornicabra, Hojiblanca, Picual, Verdial de Huévar… Koroneiki, Sevillenca … Frantoio, Empeltre, Changlot Real… Resistencia a Verticilosis
  • 24. Olivos silvestres Colección de acebuches de IFAPA Resistencia a Verticilosis 60% 19% 21% Susceptibles Moderadamente-Susceptibles Resistentes 2 subsp. guanchica Uso como patrones??
  • 25. ETAPA EVALUACIÓN REP SELECCIÓN 1º Selección de parentales y cruzamiento 2º Germinación y forzado • Selección precoz 1 75% 3º Evaluación de progenies • Periodo juvenil 1 5-10% • Rendimiento graso 4º Evaluación intermedia • Precocidad producción 10-20 5-10% • Rendimiento graso • Calidad aceite inicial • Sistema de cultivo 5º Ensayos comparativos • Productividad 20-120 ? • Recolección • Plagas/enfermedades • Calidad aceite • Análisis sensorial • G x A 6º Registro y difusión Programa de mejora de olivo Mejora para resistencia a Verticilosis
  • 26. Infestados V. dahliae Otros Mejora para resistencia a Verticilosis
  • 27. Mejora para resistencia a Verticilosis Diferentes condiciones de evaluación 1. Cámara de cultivo 2. Microparcelas 3. Campo Mejora para resistencia a Verticilosis
  • 28. Ensayo en cámara de cultivo Mejora para resistencia a Verticilosis Seleccionamos los genotipos RESISTENTES
  • 29. Ensayo en microparcelas Mejora para resistencia a Verticilosis Seleccionamos los genotipos RESISTENTES
  • 30. Ensayo en fincas de agricultores: Arjona (Jaén) Mejora para resistencia a Verticilosis 2004 2009 2011
  • 31. Ensayo en fincas de agricultores: Villatorres (Jaén) Mejora para resistencia a Verticilosis 2004 2009 2011
  • 32. Ensayo en fincas de agricultores: Begíjar (Jaén) Mejora para resistencia a Verticilosis Olivar tradicional Algodón Olivar tradicional Nuevas plantaciones de olivar
  • 33. Ensayo en fincas de agricultores: Ensayos comparativos Mejora para resistencia a Verticilosis Villatorres Lahiguera Úbeda Arjona Begíjar
  • 34. Picual Selección Mejora para resistencia a Verticilosis Mejora para resistencia a Verticilosis Nuevas variedades resistentes
  • 35. SEL1 = I111-2 SEL2 = I117-117 SEL3 = I117-120 35 Contenido en aceite (%) Mejora para resistencia a Verticilosis Nuevas variedades resistentes
  • 36. -0.3 -0.2 -0.1 0 0.1 0.2 0.3 -0.3 -0.2 -0.1 0 0.1 0.2 0.3 C18:1 Escualeno C18:2 (E)+(Z)-hex-3-enal (E)-hex-2-enal β-Toc Frutado Picante Bitter C20:0 Hexyl acetate C16:1 Luteolin -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 Picual Sel 1 Sel 2 Sel 3 Mejora para resistencia a Verticilosis Nuevas variedades resistentes
  • 37. Mejora para resistencia a Verticilosis Efecto genético Efecto ambiental Ac. Oléico Tocoferoles Escualeno Esteroles Estabilidad Fenoles Volátiles GxE Mejora para resistencia a Verticilosis Nuevas variedades resistentes
  • 38. Diferencias en la composición volátil de los aceites Mejora para resistencia a Verticilosis Mejora para resistencia a Verticilosis Nuevas variedades resistentes
  • 40. Xylella fastidiosa en olivo Síntomas
  • 41. Abril 2014 Junio 2016 Xylella fastidiosa en olivo
  • 42. Ogliarola vs Leccino Xylella fastidiosa en olivo
  • 43. Kalamata vs Favolosa (Fs17) Xylella fastidiosa en olivo
  • 44. ▪ 40 variedades del BMG, representativas de la variabilidad genética y geográfica ▪ 10 genotipos del programa de mejora, algunos seleccionados como resistentes Verticilosis: − ‘Changlot Real’ x ‘Dolce Agogia’ − ‘Frantoio’ x ‘Arbosana’ − ‘Koroneiki’ x ‘Empeltre’ ▪ 10 genotipos de acebuche y subspecies afines: − Olea europaea subsp. europaea var. Sylvestris − Olea europaea subsp. Guanchica − Olea europaea subsp. Cerasiformis Evaluación de resistencia Mejora para resistencia a Xylella fastidiosa
  • 45. Evaluación de resistencia Mejora para resistencia a Xylella fastidiosa
  • 46. Métodos de evaluación de resistencia Invernadero Campo (vectores) Injertos Mejora para resistencia a X. fastidiosa
  • 47. Mejora para resistencia a X. fastidiosa Evualuación en condiciones controladas
  • 48. Mejora para resistencia a X. fastidiosa Evualuación en campo tras infección con vectores
  • 49. Mejora para resistencia a X. fastidiosa Evualuación en campo mediante injertos
  • 50. Mejora para resistencia a X. fastidiosa Nuevos cruzamientos del programa de mejora Leccino polinización libre Fs-17 polinización libre Leccino x Fs-17
  • 51. ➢Las enfermedades causadas por patógenos vasculares son complejas y difíciles de controlar ➢El empleo de variedades resistentes es la medida más eficiente económica y medioambientalmente, pero no el desarrollo de variedades resistentes requiere mucho tiempo ➢Prevenir la entrada de patógenos. Planta certificada!!! CONCLUSIONES Mejora para resistencia a enfermedades vasculares
  • 52. ¿Qué les ocurre a estos olivos? Verticilosis en Picual (Úbeda, Jaén) Xylella fastidiosa en Puglia (Italia), sobre Ogliarola
  • 53. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Alicia Serrano Gómez Centro IFAPA “Alameda del Obispo” alicia.serrano.gomez@juntadeandalucia.es @mejoradeolivo @olivebreeding