SlideShare una empresa de Scribd logo
-IMPORTANCIA 
DEL RESPETO A LA 
1 
“IDENTIDAD” 
NACIONAL, ANTE 
LA GLOBALIZACION 
09/12/2014
INDICE: 
• Portada…………… 1 
• Índice……………… 2 
2 
• Practica de valores (nivel local y nacional)……………….. 3 
• Importancia del respeto a la identidad……………………… 6 
• COBAO 39 “Futbol femenil”……………………………………. 8 
09/12/2014
3 
PRACTICA DE VALORES A NIVEL 
LOCAL Y NACIONAL 
Las acciones y opiniones de las demás personas 
están enmarcadas por sus propios valores, lo que 
se conoce comojuicios morales. 
o Todo mundo juzga acerca de muchos aspectos, 
pero no todos ellos pueden tener una valoración 
moral. Las acciones morales se evalúan con 
ciertos rasgos: 
o Causas y motivos: son lo que llevan a la persona 
de actuar de una manera u otra, en muchas 
ocasiones, estas son ajenas a su voluntad. 
o Fines, intenciones y medios: los fines son los 
objetivos que el sujeto tiene de acuerdo a la 
aplicación de sus valores; las intenciones son las 
que mueve al sujeto para poder aplicar sus 
valores; y los medios son de los que el sujeto se 
vale para cumplir su acción. 
• Para poder actuar 
tenemos que llevar 
o tener un proceso 
primero, nuestros 
actos deben de ser 
congruentes, es 
decir, las palabras 
van de acuerdo con 
los pensamientos, y 
estos a su vez 
dirigen sus actos. 
09/12/2014
4 
09/12/2014
LO IMPORTANTE DE LAS DECISIONES NO 
ES DECIDIR POR DECIDIR, SINO HACERLO 
DE LA MANERA CORRECTA, SABER DECIDIR 
RACIONALMENTE, Y NO ARRASTRADO 
POR ÓRDENES, CAPRICHOS, HÁBITOS O 
COSTUMBRES. 
La práctica de nuestros 
valores, también tienen 
que ver con lo que es la 
autonomía y 
heteronomía, esto es, ser 
autónomo es que cada 
uno de nosotros tiene la 
posibilidad de elegir que 
quiere seguir, que quiere 
hacer y que quiere ser; y 
la heteronomía es estar 
gobernado por las 
normas de otros. 
La universalidad de los 
valores posiblemente es 
el hecho de que todas las 
comunidades los 
busquen y los acepten, 
en cambio la relatividad 
de valores se debe a que 
la práctica de ellos se da 
con modalidades 
distintas. 
Así como hay valores 
también existen los 
antivalores, son todos 
aquellos que alejan a 
uno de nuestra meta, 
dañando al individuo y a 
la sociedad. 
 La jerarquía de valores 
significa establecer un 
orden de importancia o 
prioridad entre ellos. 
Cada individuo o 
sociedad, puede 
establecer su propia 
jerarquía, en base a la 
cultura o principios que 
imperan en ellos. 
5 
Los valores no son 
cosas físicas ni 
cualidades de las 
cosas, sino cualidades 
que percibimos con un 
sentido emotivo 
especial. 
09/12/2014
6 
IMPORTANCIA DEL RESPETO A LA 
“IDENTIDAD” NACIONAL ANTE LA 
GLOBALIZACION 
Identidad nos remite a hablar 
de ese conjunto de 
características que nos hacen 
únicos y a la vez, diferentes de 
los demás. 
• “CADA PERSONA ES UNICA 
E IRREPETIBLE” “CADA 
CABEZA ES UN MUNDO” 
• La identidad colectiva es el 
conjunto de valores de un 
grupo humano, su manera de 
ver el mundo, sus tradiciones, 
sus creencias y todo eso que los 
identifica como grupo y que 
los une unos con otros. Cuando 
cada integrante de siente parte 
de este; tiene sentido de 
pertenecía. 09/12/2014 
 Globalización, es 
el proceso que va 
haciendo que 
paulatinamente 
las economías y 
sociedades del 
mundo estén 
integradas e 
interdependiente 
mente 
relacionadas. 
Implica aspectos 
económicos, 
tecnológicos, 
sociales y 
culturales.
 El fenómeno de globalización implica aspectos de 
tipo tecnológico, de comunicación y de economía. 
Pero también implica aspectos de tipo social y 
cultural. 
 Adoptamos poco a poco patrones culturales 
ajenos a nuestra forma de ser autentica, en 
nuestro modo de pensar y de actuar. 
 Mediante la globalización hoy en día 
estamos en contacto con muchas visiones de 
la vida que son ajenas a las nuestras. Esto 
origina que estén cambiando los rasgos de 
nuestras culturas, principalmente las 
indígenas y comunitarias. 
7 
09/12/2014 
GLOBALIZACIÓN E IDENTIDAD
COBAO PLANTEL 39, NAZARENO 
ETLA OAXACA. 
8 
FUTBOL 
FEMENIL…. 
COBAO PLANTEL 
39 
NAZARENO, NAZARENO, NAZARENO! 
09/12/2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jenifer tapiero 1102
Jenifer tapiero 1102Jenifer tapiero 1102
Jenifer tapiero 1102
jenifertapiero
 
Respeto a la identidad
Respeto a la identidadRespeto a la identidad
Respeto a la identidad
Rosario Cruz
 
Identidad Cultural
Identidad CulturalIdentidad Cultural
Identidad Cultural
Ricardo Carhuarupay
 
Ana lopez informatica
Ana lopez informaticaAna lopez informatica
Ana lopez informatica
EmersonPalacios2
 
Cultura y clases sociales
Cultura y clases socialesCultura y clases sociales
Cultura y clases sociales
Michael L. Rocha
 
Identidad y participacion
Identidad y participacionIdentidad y participacion
Identidad y participacion
Amilcar Onque
 
Cultura organizacional y construcción de la imagen
Cultura organizacional y construcción de la imagenCultura organizacional y construcción de la imagen
Cultura organizacional y construcción de la imagen
Yismeray D. Lopez
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Factores De Influencia:Cultura y Subcultura
Factores De Influencia:Cultura y SubculturaFactores De Influencia:Cultura y Subcultura
Factores De Influencia:Cultura y Subcultura
sjsantillanz
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
Cecy Alvarez
 
Ppt cátedra ii informatica(1)
Ppt cátedra ii informatica(1)Ppt cátedra ii informatica(1)
Ppt cátedra ii informatica(1)
danielalopezg
 
Ppt cátedra ii informatica (2)
Ppt cátedra ii informatica (2)Ppt cátedra ii informatica (2)
Ppt cátedra ii informatica (2)
danielalopezg
 
Pensamiento, ideologia y sociedades multiculturales
Pensamiento, ideologia y sociedades multiculturales Pensamiento, ideologia y sociedades multiculturales
Pensamiento, ideologia y sociedades multiculturales
alfredo estrada
 
3 manifestaciones de la cultura 2015-ii
3 manifestaciones de la cultura 2015-ii3 manifestaciones de la cultura 2015-ii
3 manifestaciones de la cultura 2015-ii
Heriberto Garcia Zamora
 
La indentidad
La indentidadLa indentidad
La indentidad
Nadya Sanchez
 
Identidades
IdentidadesIdentidades
Identidades
Alexandra Gudiño
 
Presentación de la cultura global
Presentación de la cultura globalPresentación de la cultura global
Presentación de la cultura global
Natasha Ortiz
 
La Identidad
La IdentidadLa Identidad
La Identidad
guestf4b3880c
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
CrisvizD
 
Valore sok
Valore sokValore sok

La actualidad más candente (20)

Jenifer tapiero 1102
Jenifer tapiero 1102Jenifer tapiero 1102
Jenifer tapiero 1102
 
Respeto a la identidad
Respeto a la identidadRespeto a la identidad
Respeto a la identidad
 
Identidad Cultural
Identidad CulturalIdentidad Cultural
Identidad Cultural
 
Ana lopez informatica
Ana lopez informaticaAna lopez informatica
Ana lopez informatica
 
Cultura y clases sociales
Cultura y clases socialesCultura y clases sociales
Cultura y clases sociales
 
Identidad y participacion
Identidad y participacionIdentidad y participacion
Identidad y participacion
 
Cultura organizacional y construcción de la imagen
Cultura organizacional y construcción de la imagenCultura organizacional y construcción de la imagen
Cultura organizacional y construcción de la imagen
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Factores De Influencia:Cultura y Subcultura
Factores De Influencia:Cultura y SubculturaFactores De Influencia:Cultura y Subcultura
Factores De Influencia:Cultura y Subcultura
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
 
Ppt cátedra ii informatica(1)
Ppt cátedra ii informatica(1)Ppt cátedra ii informatica(1)
Ppt cátedra ii informatica(1)
 
Ppt cátedra ii informatica (2)
Ppt cátedra ii informatica (2)Ppt cátedra ii informatica (2)
Ppt cátedra ii informatica (2)
 
Pensamiento, ideologia y sociedades multiculturales
Pensamiento, ideologia y sociedades multiculturales Pensamiento, ideologia y sociedades multiculturales
Pensamiento, ideologia y sociedades multiculturales
 
3 manifestaciones de la cultura 2015-ii
3 manifestaciones de la cultura 2015-ii3 manifestaciones de la cultura 2015-ii
3 manifestaciones de la cultura 2015-ii
 
La indentidad
La indentidadLa indentidad
La indentidad
 
Identidades
IdentidadesIdentidades
Identidades
 
Presentación de la cultura global
Presentación de la cultura globalPresentación de la cultura global
Presentación de la cultura global
 
La Identidad
La IdentidadLa Identidad
La Identidad
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
 
Valore sok
Valore sokValore sok
Valore sok
 

Similar a Inspírate &’ aprende!

Inspírate &’ aprende!
Inspírate &’ aprende!Inspírate &’ aprende!
Inspírate &’ aprende!
cinthializethhernandezjacinto
 
Valores
ValoresValores
Valores
Kmilo Rulitos
 
Valores
ValoresValores
Valores
Kmilo Rulitos
 
SEMANA 05- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 05- Desarrollo personal.pdfSEMANA 05- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 05- Desarrollo personal.pdf
MarnyEmely
 
DIVERSIDAD MORAL.pptx
DIVERSIDAD MORAL.pptxDIVERSIDAD MORAL.pptx
DIVERSIDAD MORAL.pptx
Victor683987
 
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia BastidasCultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
natijun16
 
15. VALORES.pptx
15. VALORES.pptx15. VALORES.pptx
15. VALORES.pptx
JhairOgosi
 
Valores
ValoresValores
Valores
secedudis
 
Valores
ValoresValores
Valores
Mishelle Jara
 
Valores
ValoresValores
Formación en valores
Formación en valoresFormación en valores
Formación en valores
fulvia castillo
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
Carlos Guerrero
 
Bloque 1 formación cívica y ética
Bloque 1   formación cívica y éticaBloque 1   formación cívica y ética
Bloque 1 formación cívica y ética
Nayeli_Ixta
 
El valor del respeto
El valor del respeto El valor del respeto
El valor del respeto
almendra callo
 
Habilidades personales
Habilidades personalesHabilidades personales
Habilidades personales
Alfonso Melgoza Palma
 
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
Adriana Michel Carranza
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Florencia Figueroa
 
Los valores humanistas
Los valores humanistasLos valores humanistas
Los valores humanistas
PamelaPacherre
 
nuevos enfoques de losvalores
nuevos enfoques de losvaloresnuevos enfoques de losvalores
nuevos enfoques de losvalores
13humberto
 
nuevos enfoques de losvalores
nuevos enfoques de losvaloresnuevos enfoques de losvalores
nuevos enfoques de losvalores
13humberto
 

Similar a Inspírate &’ aprende! (20)

Inspírate &’ aprende!
Inspírate &’ aprende!Inspírate &’ aprende!
Inspírate &’ aprende!
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
SEMANA 05- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 05- Desarrollo personal.pdfSEMANA 05- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 05- Desarrollo personal.pdf
 
DIVERSIDAD MORAL.pptx
DIVERSIDAD MORAL.pptxDIVERSIDAD MORAL.pptx
DIVERSIDAD MORAL.pptx
 
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia BastidasCultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
 
15. VALORES.pptx
15. VALORES.pptx15. VALORES.pptx
15. VALORES.pptx
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Formación en valores
Formación en valoresFormación en valores
Formación en valores
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Bloque 1 formación cívica y ética
Bloque 1   formación cívica y éticaBloque 1   formación cívica y ética
Bloque 1 formación cívica y ética
 
El valor del respeto
El valor del respeto El valor del respeto
El valor del respeto
 
Habilidades personales
Habilidades personalesHabilidades personales
Habilidades personales
 
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial2. lmp  1 al 5 de abril 1er parcial
2. lmp 1 al 5 de abril 1er parcial
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Los valores humanistas
Los valores humanistasLos valores humanistas
Los valores humanistas
 
nuevos enfoques de losvalores
nuevos enfoques de losvaloresnuevos enfoques de losvalores
nuevos enfoques de losvalores
 
nuevos enfoques de losvalores
nuevos enfoques de losvaloresnuevos enfoques de losvalores
nuevos enfoques de losvalores
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Inspírate &’ aprende!

  • 1. -IMPORTANCIA DEL RESPETO A LA 1 “IDENTIDAD” NACIONAL, ANTE LA GLOBALIZACION 09/12/2014
  • 2. INDICE: • Portada…………… 1 • Índice……………… 2 2 • Practica de valores (nivel local y nacional)……………….. 3 • Importancia del respeto a la identidad……………………… 6 • COBAO 39 “Futbol femenil”……………………………………. 8 09/12/2014
  • 3. 3 PRACTICA DE VALORES A NIVEL LOCAL Y NACIONAL Las acciones y opiniones de las demás personas están enmarcadas por sus propios valores, lo que se conoce comojuicios morales. o Todo mundo juzga acerca de muchos aspectos, pero no todos ellos pueden tener una valoración moral. Las acciones morales se evalúan con ciertos rasgos: o Causas y motivos: son lo que llevan a la persona de actuar de una manera u otra, en muchas ocasiones, estas son ajenas a su voluntad. o Fines, intenciones y medios: los fines son los objetivos que el sujeto tiene de acuerdo a la aplicación de sus valores; las intenciones son las que mueve al sujeto para poder aplicar sus valores; y los medios son de los que el sujeto se vale para cumplir su acción. • Para poder actuar tenemos que llevar o tener un proceso primero, nuestros actos deben de ser congruentes, es decir, las palabras van de acuerdo con los pensamientos, y estos a su vez dirigen sus actos. 09/12/2014
  • 5. LO IMPORTANTE DE LAS DECISIONES NO ES DECIDIR POR DECIDIR, SINO HACERLO DE LA MANERA CORRECTA, SABER DECIDIR RACIONALMENTE, Y NO ARRASTRADO POR ÓRDENES, CAPRICHOS, HÁBITOS O COSTUMBRES. La práctica de nuestros valores, también tienen que ver con lo que es la autonomía y heteronomía, esto es, ser autónomo es que cada uno de nosotros tiene la posibilidad de elegir que quiere seguir, que quiere hacer y que quiere ser; y la heteronomía es estar gobernado por las normas de otros. La universalidad de los valores posiblemente es el hecho de que todas las comunidades los busquen y los acepten, en cambio la relatividad de valores se debe a que la práctica de ellos se da con modalidades distintas. Así como hay valores también existen los antivalores, son todos aquellos que alejan a uno de nuestra meta, dañando al individuo y a la sociedad.  La jerarquía de valores significa establecer un orden de importancia o prioridad entre ellos. Cada individuo o sociedad, puede establecer su propia jerarquía, en base a la cultura o principios que imperan en ellos. 5 Los valores no son cosas físicas ni cualidades de las cosas, sino cualidades que percibimos con un sentido emotivo especial. 09/12/2014
  • 6. 6 IMPORTANCIA DEL RESPETO A LA “IDENTIDAD” NACIONAL ANTE LA GLOBALIZACION Identidad nos remite a hablar de ese conjunto de características que nos hacen únicos y a la vez, diferentes de los demás. • “CADA PERSONA ES UNICA E IRREPETIBLE” “CADA CABEZA ES UN MUNDO” • La identidad colectiva es el conjunto de valores de un grupo humano, su manera de ver el mundo, sus tradiciones, sus creencias y todo eso que los identifica como grupo y que los une unos con otros. Cuando cada integrante de siente parte de este; tiene sentido de pertenecía. 09/12/2014  Globalización, es el proceso que va haciendo que paulatinamente las economías y sociedades del mundo estén integradas e interdependiente mente relacionadas. Implica aspectos económicos, tecnológicos, sociales y culturales.
  • 7.  El fenómeno de globalización implica aspectos de tipo tecnológico, de comunicación y de economía. Pero también implica aspectos de tipo social y cultural.  Adoptamos poco a poco patrones culturales ajenos a nuestra forma de ser autentica, en nuestro modo de pensar y de actuar.  Mediante la globalización hoy en día estamos en contacto con muchas visiones de la vida que son ajenas a las nuestras. Esto origina que estén cambiando los rasgos de nuestras culturas, principalmente las indígenas y comunitarias. 7 09/12/2014 GLOBALIZACIÓN E IDENTIDAD
  • 8. COBAO PLANTEL 39, NAZARENO ETLA OAXACA. 8 FUTBOL FEMENIL…. COBAO PLANTEL 39 NAZARENO, NAZARENO, NAZARENO! 09/12/2014