SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOBIOLOGIA DE LA
SEXUALIDAD
DIMENSIONES DE LA
PSICOSEXUALIDAD
• El ser humano es un ser sexuado. Cada persona
nace con un determinado sexo genético y durante
su desarrollo va madurando, aprendiendo y
configurando los diferentes aspectos de su
psicosexualidad - identidad, papel, predisposición,
etc.- de acuerdo con dicho sexo genético y de
forma integrada con los demás elementos de su
personalidad.
ELEMENTOS DE LA SEXUALIDAD:
• El impulso sexual:
• Identidad sexual y orientación sexual:
• Relaciones sociales:
DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD:
• Dimensión biológica de la sexualidad:
• Sistema genético
• Sistema hormonal
• Estructura anatómico-fisiológica
• Dimensión psicológica de la sexualidad:
• Dimensión social de la sexualidad:
• Dimensión ética:
IDENTIDAD SEXUAL
• PREDISPOSICIÓN SEXUAL
• PAPEL SEXUAL
• PREDISPOSICIÓN SEXUAL
• PAPEL SEXUAL
COMPORTAMIENTO
SEXUAL
COMPORTAMIENTO SEXUAL
• El comportamiento sexual
saludable es el
configurado por la
vivencia amorosa, que lo
regula, tanto para que
permanezca desactivada
la función sexual hasta que
se den las condiciones
necesarias para su
activación, como para
activarla en el momento
adecuado: la realización
responsable del acto
sexual.
ACTIVIDAD SEXUAL
• LA ACTIVIDAD SEXUAL, al contrario de lo que ocurre
con otros comportamientos de base biológica,
como el sueño o la alimentación, no es necesaria
ni para la salud, ni –salvo en el compromiso
matrimonial para la realización individual ni
personal.
PARA LA RESOLUCIÓN FISIOLÓGICA
DE LAS NORMALES PULSIONES
endógenas producidas en el hombre por los
procesos hormonales y genitales, el organismo
cuenta con los adecuados mecanismos
neurovegetativos reflejos encargados de la
reabsorción del líquido seminal y de su expulsión
mediante poluciones nocturnas durante el sueño
EL ÚNICO CONTEXTO SALUDABLE
PARA LA ACTUACIÓN SEXUAL
HUMANA
es el compromiso de amor que supone el
matrimonio. Fuera de ese compromiso de
amor total y permanente la actividad sexual
es siempre inauténtica conlleva el riesgo –a
corto, medio o largo plazo- de consecuencias
biopsicosociales no deseables.
DESARROLLO DE LA VIVENCIA SEXUAL
EN LA PUBERTAD
• En la pubertad, el apetito
sexual se manifiesta en el
chico de forma más
intensa y directa, como
un simple impulso a la
detumescencia genital y
en la chica como un
sentimiento corporal,
vago y difuso, de
“intranquilidad”, que no
necesariamente va
ligado a lo genital.
EN LA ADULTEZ
• la sexualidad adulta va
a depender en gran
medida de que la
pulsión sexual pueda
ser informada e
integrada dentro de
una vivencia armónica
EDUCACIÓN SEXUAL PARA EL
AUTOGOBIERNO
• Para mantener la función
sexual en el adecuado
estado fisiológico de
desactivación se deben
evitar aquellos estímulos,
situaciones, ocurrencias y
fantasías, que puedan
excitar la vivencia sexual
ya que, una vez
activada, tiende a
impregnar el psiquismo -y
a enajenar la toma de
decisiones- hasta su
satisfacción.
FUNCIONAMIENTO SEXUAL
• Un funcionamiento sexual adecuado implica la
normalidad de los bioritmos sexuales y de los
procesos psicofisiológicos implicados en la
realización del acto sexual.
Biorritmos sexuales :se expresan
vivencialmente como “apetito sexual” y
fisiológicamente mediante fenómenos
neurovegetativos genitales: excitación sexual
espontánea, erección durante el sueño,
poluciones nocturnas, etc.
ACTO SEXUAL
• El acto sexual es un proceso psicofisiológico
complejo, en el que mediante una relación de
intimidad física y afectiva, que produce placer y
satisfacción sexual, se expresa corporalmente la
consumación del amor -la “fusión en un solo ser”- y
se depositan las células reproductoras masculinas
en el interior del cuerpo femenino.
ASPECTOS BIOPSICOSOCIALES DEL
ACTO SEXUAL
• ACTO BIOLÓGICO de compenetración corporal (coito)
• Contacto corporal íntimo: transmisión física-corporal de humores
• Placer: incentivo natural (que “apega” y “aficiona”)
• Procreación: activación del material genético (inseminación)
• ACTO PSICOLÓGICO de relación interpersonal (comunicación)
- Expresión corporal de consumación del amor, de “fusión” en un solo
ser
- Intimidad afectiva: sintonía emocional (que “apega” y “aficiona”)
- Activación de la potencial paterno-maternidad
• ACTO SOCIAL generador de lazos naturales irreversibles
(parentesco)
- Compromiso conyugal: consorcio vitalicio de “propiedad”
compartida
- Compromiso paterno-filial: de apoyo permanente
- Compromiso social: de solidaridad familiar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
lauralizaher
 
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.Hector Gomez
 
Conducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptadaConducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptadaOnesimoquicana
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
Historia de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialHistoria de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialZeratul Aldaris
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Tamara Chávez
 
Técnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltTécnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltClau Moran
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
Martin Junior Cayo Calsin
 
Pronóstico Psicológico
Pronóstico PsicológicoPronóstico Psicológico
Pronóstico Psicológico
KarinaFunez
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
FrankGomez01
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
Eduardo Botero Toro
 
Cuadro comparativo de entrevista educativa
Cuadro comparativo de entrevista educativaCuadro comparativo de entrevista educativa
Cuadro comparativo de entrevista educativa
Antony Fredy Sanchez Altamirano
 

La actualidad más candente (20)

Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
 
Otto kernberg
Otto kernbergOtto kernberg
Otto kernberg
 
Conducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptadaConducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptada
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 
Historia de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialHistoria de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps social
 
entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.
 
Psicopatologia psicoanalisis
Psicopatologia psicoanalisisPsicopatologia psicoanalisis
Psicopatologia psicoanalisis
 
George kelly -
George kelly - George kelly -
George kelly -
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
 
Conducta II unidad 1
Conducta II unidad 1Conducta II unidad 1
Conducta II unidad 1
 
Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
 
Técnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltTécnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestalt
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
 
Pronóstico Psicológico
Pronóstico PsicológicoPronóstico Psicológico
Pronóstico Psicológico
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Cuadro comparativo de entrevista educativa
Cuadro comparativo de entrevista educativaCuadro comparativo de entrevista educativa
Cuadro comparativo de entrevista educativa
 

Destacado

Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Alejandro2007
 
Psicosexualidad
PsicosexualidadPsicosexualidad
PsicosexualidadTomaco
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Eudomar Rivera
 
Expo sexualidad
Expo sexualidad Expo sexualidad
Expo sexualidad
Lilia A. Luke
 
La Educacion Sexual,Sexo y la Sexualidad.
La Educacion Sexual,Sexo y la Sexualidad.La Educacion Sexual,Sexo y la Sexualidad.
La Educacion Sexual,Sexo y la Sexualidad.
carlos beltran
 
Psicobiologia y Anatomia
Psicobiologia y AnatomiaPsicobiologia y Anatomia
Psicobiologia y AnatomiaLuis Fernando
 
Responsabilidad personal y social en la sexualidad.
Responsabilidad personal y social en la sexualidad.Responsabilidad personal y social en la sexualidad.
Responsabilidad personal y social en la sexualidad.
SandraLandaverde
 
Alteraciones cromosomas sexuales
Alteraciones cromosomas sexualesAlteraciones cromosomas sexuales
Alteraciones cromosomas sexualesmnilco
 
Medios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y SexualidadMedios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y Sexualidad
Ledy Cabrera
 
La Sexualidad de todos
La Sexualidad de todosLa Sexualidad de todos
La Sexualidad de todos
guest52566f
 
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionadosConceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
Rosy Saeteros Hernández
 

Destacado (13)

Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad biologica
Sexualidad biologicaSexualidad biologica
Sexualidad biologica
 
Psicosexualidad
PsicosexualidadPsicosexualidad
Psicosexualidad
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Expo sexualidad
Expo sexualidad Expo sexualidad
Expo sexualidad
 
Pawer del desarrollo humano
Pawer del desarrollo humanoPawer del desarrollo humano
Pawer del desarrollo humano
 
La Educacion Sexual,Sexo y la Sexualidad.
La Educacion Sexual,Sexo y la Sexualidad.La Educacion Sexual,Sexo y la Sexualidad.
La Educacion Sexual,Sexo y la Sexualidad.
 
Psicobiologia y Anatomia
Psicobiologia y AnatomiaPsicobiologia y Anatomia
Psicobiologia y Anatomia
 
Responsabilidad personal y social en la sexualidad.
Responsabilidad personal y social en la sexualidad.Responsabilidad personal y social en la sexualidad.
Responsabilidad personal y social en la sexualidad.
 
Alteraciones cromosomas sexuales
Alteraciones cromosomas sexualesAlteraciones cromosomas sexuales
Alteraciones cromosomas sexuales
 
Medios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y SexualidadMedios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y Sexualidad
 
La Sexualidad de todos
La Sexualidad de todosLa Sexualidad de todos
La Sexualidad de todos
 
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionadosConceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
 

Similar a Psicobiologia de la sexualidad

Sexulidad
SexulidadSexulidad
Instinto,Sexo y Sexualidad
Instinto,Sexo y SexualidadInstinto,Sexo y Sexualidad
Instinto,Sexo y Sexualidad
Eyra Araujo
 
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2  psicofisiologia del instinto sexualTarea 2  psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
GabrielaSoares110
 
Tarea 3 Psicofisiología del Instinto Sexual
Tarea 3 Psicofisiología del Instinto SexualTarea 3 Psicofisiología del Instinto Sexual
Tarea 3 Psicofisiología del Instinto Sexual
Raquel Infante
 
Maria paula
Maria paulaMaria paula
Maria paula
rosmary lameda
 
Tarea 3 ppt
Tarea 3 pptTarea 3 ppt
Tarea 3 ppt
Mariana Rolfo
 
Sexo Y Sexualidad
Sexo Y SexualidadSexo Y Sexualidad
Sexo Y Sexualidad
benjamin ruggiero reyes
 
Sexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescunSexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescun
jonathancongri
 
Instinto Sexual
Instinto SexualInstinto Sexual
Instinto Sexual
marfu27
 
Sexualidad psicología
Sexualidad  psicologíaSexualidad  psicología
Sexualidad psicología
Ticarana
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Leodany Erazo
 
Presentacion (2) fisiologia y conducta
Presentacion (2) fisiologia y conducta Presentacion (2) fisiologia y conducta
Presentacion (2) fisiologia y conducta
CrisbethDelgado
 
1122763.pptx
1122763.pptx1122763.pptx
1122763.pptx
RODRYCAERO
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadbeautifulpatty
 
Sexualidad e instinto sexual slideshare
Sexualidad e instinto sexual  slideshareSexualidad e instinto sexual  slideshare
Sexualidad e instinto sexual slideshare
Maria Bravo
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Nildaisa
 
Sexo sexualid
Sexo sexualidSexo sexualid
Instinto sexual.yp
Instinto sexual.ypInstinto sexual.yp
Instinto sexual.yp
Yelitza Perez
 

Similar a Psicobiologia de la sexualidad (20)

Sexulidad
SexulidadSexulidad
Sexulidad
 
Instinto,Sexo y Sexualidad
Instinto,Sexo y SexualidadInstinto,Sexo y Sexualidad
Instinto,Sexo y Sexualidad
 
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2  psicofisiologia del instinto sexualTarea 2  psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
 
Tarea 3 Psicofisiología del Instinto Sexual
Tarea 3 Psicofisiología del Instinto SexualTarea 3 Psicofisiología del Instinto Sexual
Tarea 3 Psicofisiología del Instinto Sexual
 
Maria paula
Maria paulaMaria paula
Maria paula
 
Tarea 3 ppt
Tarea 3 pptTarea 3 ppt
Tarea 3 ppt
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Sexo Y Sexualidad
Sexo Y SexualidadSexo Y Sexualidad
Sexo Y Sexualidad
 
Sexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescunSexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescun
 
Instinto Sexual
Instinto SexualInstinto Sexual
Instinto Sexual
 
Sexualidad psicología
Sexualidad  psicologíaSexualidad  psicología
Sexualidad psicología
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Presentacion (2) fisiologia y conducta
Presentacion (2) fisiologia y conducta Presentacion (2) fisiologia y conducta
Presentacion (2) fisiologia y conducta
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
 
1122763.pptx
1122763.pptx1122763.pptx
1122763.pptx
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
 
Sexualidad e instinto sexual slideshare
Sexualidad e instinto sexual  slideshareSexualidad e instinto sexual  slideshare
Sexualidad e instinto sexual slideshare
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexo sexualid
Sexo sexualidSexo sexualid
Sexo sexualid
 
Instinto sexual.yp
Instinto sexual.ypInstinto sexual.yp
Instinto sexual.yp
 

Más de Chio Oo

12. TCC- SEXUALIDAD.ppt
12. TCC- SEXUALIDAD.ppt12. TCC- SEXUALIDAD.ppt
12. TCC- SEXUALIDAD.ppt
Chio Oo
 
PRESENTACIÓN MATRIZ 1- Sobre instrumentos de gestion (1).ppt
PRESENTACIÓN MATRIZ   1- Sobre instrumentos de gestion (1).pptPRESENTACIÓN MATRIZ   1- Sobre instrumentos de gestion (1).ppt
PRESENTACIÓN MATRIZ 1- Sobre instrumentos de gestion (1).ppt
Chio Oo
 
10. TCC- ANSIEDAD.ppt
10. TCC- ANSIEDAD.ppt10. TCC- ANSIEDAD.ppt
10. TCC- ANSIEDAD.ppt
Chio Oo
 
6.-TCC-CAUSALIDAD-CIRCULAR.ppt
6.-TCC-CAUSALIDAD-CIRCULAR.ppt6.-TCC-CAUSALIDAD-CIRCULAR.ppt
6.-TCC-CAUSALIDAD-CIRCULAR.ppt
Chio Oo
 
ppt BIEN 2023.pptx
ppt BIEN 2023.pptxppt BIEN 2023.pptx
ppt BIEN 2023.pptx
Chio Oo
 
4. TCC- ALIANZA.ppt
4. TCC- ALIANZA.ppt4. TCC- ALIANZA.ppt
4. TCC- ALIANZA.ppt
Chio Oo
 
DPT PROTOCOLO DOMINGO SAVIO. final (1) (1).pptx
DPT PROTOCOLO DOMINGO SAVIO. final (1) (1).pptxDPT PROTOCOLO DOMINGO SAVIO. final (1) (1).pptx
DPT PROTOCOLO DOMINGO SAVIO. final (1) (1).pptx
Chio Oo
 
PIP CETPRO.pptx
PIP CETPRO.pptxPIP CETPRO.pptx
PIP CETPRO.pptx
Chio Oo
 
ORGANIZACIÓN MODULAR.pdf
ORGANIZACIÓN MODULAR.pdfORGANIZACIÓN MODULAR.pdf
ORGANIZACIÓN MODULAR.pdf
Chio Oo
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
Chio Oo
 
UNIT 3 - LIFE ON A CRUISE SHIP.pdf
UNIT 3 - LIFE ON A CRUISE SHIP.pdfUNIT 3 - LIFE ON A CRUISE SHIP.pdf
UNIT 3 - LIFE ON A CRUISE SHIP.pdf
Chio Oo
 
Lineamientos académicos generales
Lineamientos académicos generalesLineamientos académicos generales
Lineamientos académicos generales
Chio Oo
 
Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01
Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01
Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01
Chio Oo
 
Medios de comunicacion masiva ......
Medios de comunicacion masiva ......Medios de comunicacion masiva ......
Medios de comunicacion masiva ......
Chio Oo
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
Chio Oo
 

Más de Chio Oo (15)

12. TCC- SEXUALIDAD.ppt
12. TCC- SEXUALIDAD.ppt12. TCC- SEXUALIDAD.ppt
12. TCC- SEXUALIDAD.ppt
 
PRESENTACIÓN MATRIZ 1- Sobre instrumentos de gestion (1).ppt
PRESENTACIÓN MATRIZ   1- Sobre instrumentos de gestion (1).pptPRESENTACIÓN MATRIZ   1- Sobre instrumentos de gestion (1).ppt
PRESENTACIÓN MATRIZ 1- Sobre instrumentos de gestion (1).ppt
 
10. TCC- ANSIEDAD.ppt
10. TCC- ANSIEDAD.ppt10. TCC- ANSIEDAD.ppt
10. TCC- ANSIEDAD.ppt
 
6.-TCC-CAUSALIDAD-CIRCULAR.ppt
6.-TCC-CAUSALIDAD-CIRCULAR.ppt6.-TCC-CAUSALIDAD-CIRCULAR.ppt
6.-TCC-CAUSALIDAD-CIRCULAR.ppt
 
ppt BIEN 2023.pptx
ppt BIEN 2023.pptxppt BIEN 2023.pptx
ppt BIEN 2023.pptx
 
4. TCC- ALIANZA.ppt
4. TCC- ALIANZA.ppt4. TCC- ALIANZA.ppt
4. TCC- ALIANZA.ppt
 
DPT PROTOCOLO DOMINGO SAVIO. final (1) (1).pptx
DPT PROTOCOLO DOMINGO SAVIO. final (1) (1).pptxDPT PROTOCOLO DOMINGO SAVIO. final (1) (1).pptx
DPT PROTOCOLO DOMINGO SAVIO. final (1) (1).pptx
 
PIP CETPRO.pptx
PIP CETPRO.pptxPIP CETPRO.pptx
PIP CETPRO.pptx
 
ORGANIZACIÓN MODULAR.pdf
ORGANIZACIÓN MODULAR.pdfORGANIZACIÓN MODULAR.pdf
ORGANIZACIÓN MODULAR.pdf
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
 
UNIT 3 - LIFE ON A CRUISE SHIP.pdf
UNIT 3 - LIFE ON A CRUISE SHIP.pdfUNIT 3 - LIFE ON A CRUISE SHIP.pdf
UNIT 3 - LIFE ON A CRUISE SHIP.pdf
 
Lineamientos académicos generales
Lineamientos académicos generalesLineamientos académicos generales
Lineamientos académicos generales
 
Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01
Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01
Motivacinlaboral 120607133020-phpapp01
 
Medios de comunicacion masiva ......
Medios de comunicacion masiva ......Medios de comunicacion masiva ......
Medios de comunicacion masiva ......
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Psicobiologia de la sexualidad

  • 2. DIMENSIONES DE LA PSICOSEXUALIDAD • El ser humano es un ser sexuado. Cada persona nace con un determinado sexo genético y durante su desarrollo va madurando, aprendiendo y configurando los diferentes aspectos de su psicosexualidad - identidad, papel, predisposición, etc.- de acuerdo con dicho sexo genético y de forma integrada con los demás elementos de su personalidad.
  • 3. ELEMENTOS DE LA SEXUALIDAD: • El impulso sexual: • Identidad sexual y orientación sexual: • Relaciones sociales:
  • 4. DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD: • Dimensión biológica de la sexualidad: • Sistema genético • Sistema hormonal • Estructura anatómico-fisiológica • Dimensión psicológica de la sexualidad: • Dimensión social de la sexualidad: • Dimensión ética:
  • 5. IDENTIDAD SEXUAL • PREDISPOSICIÓN SEXUAL • PAPEL SEXUAL • PREDISPOSICIÓN SEXUAL • PAPEL SEXUAL
  • 7. COMPORTAMIENTO SEXUAL • El comportamiento sexual saludable es el configurado por la vivencia amorosa, que lo regula, tanto para que permanezca desactivada la función sexual hasta que se den las condiciones necesarias para su activación, como para activarla en el momento adecuado: la realización responsable del acto sexual.
  • 8. ACTIVIDAD SEXUAL • LA ACTIVIDAD SEXUAL, al contrario de lo que ocurre con otros comportamientos de base biológica, como el sueño o la alimentación, no es necesaria ni para la salud, ni –salvo en el compromiso matrimonial para la realización individual ni personal.
  • 9. PARA LA RESOLUCIÓN FISIOLÓGICA DE LAS NORMALES PULSIONES endógenas producidas en el hombre por los procesos hormonales y genitales, el organismo cuenta con los adecuados mecanismos neurovegetativos reflejos encargados de la reabsorción del líquido seminal y de su expulsión mediante poluciones nocturnas durante el sueño
  • 10. EL ÚNICO CONTEXTO SALUDABLE PARA LA ACTUACIÓN SEXUAL HUMANA es el compromiso de amor que supone el matrimonio. Fuera de ese compromiso de amor total y permanente la actividad sexual es siempre inauténtica conlleva el riesgo –a corto, medio o largo plazo- de consecuencias biopsicosociales no deseables.
  • 11. DESARROLLO DE LA VIVENCIA SEXUAL EN LA PUBERTAD • En la pubertad, el apetito sexual se manifiesta en el chico de forma más intensa y directa, como un simple impulso a la detumescencia genital y en la chica como un sentimiento corporal, vago y difuso, de “intranquilidad”, que no necesariamente va ligado a lo genital. EN LA ADULTEZ • la sexualidad adulta va a depender en gran medida de que la pulsión sexual pueda ser informada e integrada dentro de una vivencia armónica
  • 12. EDUCACIÓN SEXUAL PARA EL AUTOGOBIERNO • Para mantener la función sexual en el adecuado estado fisiológico de desactivación se deben evitar aquellos estímulos, situaciones, ocurrencias y fantasías, que puedan excitar la vivencia sexual ya que, una vez activada, tiende a impregnar el psiquismo -y a enajenar la toma de decisiones- hasta su satisfacción.
  • 13. FUNCIONAMIENTO SEXUAL • Un funcionamiento sexual adecuado implica la normalidad de los bioritmos sexuales y de los procesos psicofisiológicos implicados en la realización del acto sexual. Biorritmos sexuales :se expresan vivencialmente como “apetito sexual” y fisiológicamente mediante fenómenos neurovegetativos genitales: excitación sexual espontánea, erección durante el sueño, poluciones nocturnas, etc.
  • 14. ACTO SEXUAL • El acto sexual es un proceso psicofisiológico complejo, en el que mediante una relación de intimidad física y afectiva, que produce placer y satisfacción sexual, se expresa corporalmente la consumación del amor -la “fusión en un solo ser”- y se depositan las células reproductoras masculinas en el interior del cuerpo femenino.
  • 15. ASPECTOS BIOPSICOSOCIALES DEL ACTO SEXUAL • ACTO BIOLÓGICO de compenetración corporal (coito) • Contacto corporal íntimo: transmisión física-corporal de humores • Placer: incentivo natural (que “apega” y “aficiona”) • Procreación: activación del material genético (inseminación) • ACTO PSICOLÓGICO de relación interpersonal (comunicación) - Expresión corporal de consumación del amor, de “fusión” en un solo ser - Intimidad afectiva: sintonía emocional (que “apega” y “aficiona”) - Activación de la potencial paterno-maternidad • ACTO SOCIAL generador de lazos naturales irreversibles (parentesco) - Compromiso conyugal: consorcio vitalicio de “propiedad” compartida - Compromiso paterno-filial: de apoyo permanente - Compromiso social: de solidaridad familiar