SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD III IV
Motivación, Liderazgo, Ética y Valores
Participantes:
Isabel Reyes C.I. 12.918.564
Luis Echenique C.I. 10.185.984
Maickol Montañez C.I. 15.366.744
MOTIVACIÓN
MOTIVACIÓN
• La palabra motivación tiene su origen del
latín motivus o motus, que significa causa
del movimiento y puede definirse como el
señalamiento o énfasis que se descubre en
una persona hacia un determinado medio
de satisfacer una necesidad, creando o
aumentando con ello el impulso necesario
para que ponga en obra ese medio o esa
acción, o bien para que deje de hacerlo.
Fuente: https://es.wikipedia.org
MOTIVACIÓN
• Desde el campo de la psicología y de la filosofía,
una motivación se basa en aquellas cosas que
impulsan a un individuo a llevar a cabo ciertas
acciones y a mantener firme su conducta hasta
lograr cumplir todos los objetivos planteados.
• En otras palabras, puede definirse a la
motivación como la voluntad que estimula a
hacer un esfuerzo con el propósito de alcanzar
ciertas metas.
Fuente: http://definicion.de/motivacion/
PIRÁMIDE DE MASLOW
Fuente: http://definicion.de/motivacion/
La teoría en la cual se
jerarquizan las
necesidades de los seres
humanos, fue establecida
por Maslow, y se muestra
como la Pirámide de
Necesidades
LIDERAZGO
LIDERAZGO
• El liderazgo es el conjunto de habilidades
gerenciales o directivas que un individuo tiene para
influir en la forma de ser de las personas o en un
grupo de personas determinado, haciendo que este
equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas
y objetivos.
• También se entiende como la capacidad de tomar la
iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar,
motivar y evaluar un proyecto, de forma eficaz y
eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional
(dentro del proceso administrativo de la
organización).
Fuente: https://es.wikipedia.org
CONCEPTO DE LÍDER
• Los líderes son aquellas personas capaces de
guiar e influir a otras personas o grupos de
personas, que además es reconocido como tal.
Y pueden ser clasificados de la siguiente
manera:
Fuente: http://concepto.de/lider/
LideresNegativos
LideresPositivos
Son aquellos
que
orientan,
motivan y
aportan para
el beneficio
común.
Se
caracterizan
por ser
dominante y
abusar de su
poder.
LideresInstitucionalizados
LideresNaturales
Surge de
manera
natural y el
resto
decide
reconocer
su función
como líder.
Son los
que
poseen un
cargo de
manera
legitima,
bien sea
religioso,
educativo,
político.
Tradicional
Obtenido por
herencia o
costumbre
Carismático
Poseen el carisma que los
destaca del resto
Legal
Lideres políticos
Tipos ideales de lideres
según Weber
CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER
• Para determinar el liderazgo de un individuo es
necesario que posea ciertas características o
atributos, como por ejemplo: Comunicador
por excelencia
Con capacidad
para establecer
metas y objetivos
Capacidad para
la planificación
estratégica
Carismático
Creativo e
innovador
Honesto
Responsable
EJEMPLO DE LÍDER
• Muchos son los lideres de las que se puede
mencionar su liderazgo positivo en la
construcción de las sociedades.
CONFLICTO
CONCEPTO DE CONFLICTO
• Se entiende por Conflicto situaciones
antagónicas, que se originan por intereses
contrapuestos por dos o mas individuos.
• El conflicto se puede clasificar en
• Conflictos entre individuos.
• Conflicto Social.
• Conflicto Laboral.
Fuente: http://Wikipedia.org/wiki/conflicto
TIPOS DE CONFLICTO
• Conflictos entre individuos: se puede originar por
diversos factores emocionales y del entorno, por la
percepción distinta de cada individuo, que conllevan
a confrontación.
• Conflicto Social: se basa en la Teoría del Conflicto, la
cual trata de explicar la percepción de la sociedad.
• Conflicto Laboral: se refiere a los problemas que se
presentan en las organizaciones y sus integrantes.
Fuente: http://Wikipedia.org/wiki/conflicto
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
• La Resolución de Conflictos, requiere de
mediadores que favorezcan la comunicación
efectiva entre las partes involucradas, a fin de
llegar a un punto de flexión.
• Es necesario practicar la Escucha Activa, de
ambas partes para crear un puente de
comunicación.
Fuente: http://Wikipedia.org/wiki/conflicto
CONFLICTO DE ROLES
• Hace referencia a los conflictos que se
presentan con los individuos en las
organizaciones, al tener roles diferentes e
incompatibles entre si.
• Se puede originar cuando se exige que asuma
múltiples funciones.
• A manera de ejemplo, individuos que tiene el
Rol de Dirección y de Trabajo operativo.
Fuente: http://www.ehowenespanol.com/el-conflicto-roles-organizaciones-sobre_79182/
ÉTICA
• La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad
o maldad de los comportamientos.
• Tiene como centro de atención las acciones humanas y
aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con
el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada.
• El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos
de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo
histórico ha sido amplio y variado.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica
ÉTICA
• Tiene por objeto el estudio de los métodos
y procedimientos de justificación de la
ética.
Metaética
• Estudia lo que debería hacer el hombre,
cuestiona lo que es bueno y lo que es
malo para vivir bien.
Ética
Normativa
• Se ocupa de estudiar condiciones morales
concretas y controversiales.
Ética
Aplicada
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica
MORAL
• La moral o moralidad (del latín mōs, gen.
mōris, ‘costumbre’ y de ahí mōrālis 'relativo
a los usos y costumbres') son las reglas,
posicionamientos, normas o consensos por
las que se rige y juzga el comportamiento
o la conducta de un ser humano en una
sociedad (normas sociales).
• Otra perspectiva la define como el
conocimiento de lo que el ser humano
debe hacer y/o evitar para conservar
estabilidad social.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Moral
MORAL
Moral Filosófica
•Se define como la teoría
filosófica sobre el
comportamiento moral, es
decir, la conducta humana
libre y responsable.
Moral y Ética
•La ética es la teoría objetiva
de la moral, mientras que la
moral es un sistema
subjetivos de normas.
Subjetiva ya que su validez
depende de la aceptación
de los sujetos de una
sociedad.
Teología Moral
•Es el área de estudio
teológico que considera la
moral como la
determinación que dicta lo
bueno y lo malo.
Moral Objetiva
•Conjunto de normas
morales, estas normas
existen como hechos
sociales,
independientemente que un
sujeto quiera acatarlas o no.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Moral
VALORES
• Modos de conducta y estados ideales
normativos que indican cómo actuar.
• Determinan la normatividad en la acción y
la acción meta hacia la cual se dirige la
conducta.
• Representan orientaciones éticas que
inspiran los cánones o modos de ser y de
comportarse considerados como los mas
perfectos, acabados y completos para una
época y una sociedad dada, sobre cuyas
creencias y costumbres influyen.
Fuente: Diccionario de Psicología, Natalia Consuegra Anaya
COMPARACIÓN
Ética
Se produce dentro del individuo por medio de su
reflexión o su elección.
Influye en el comportamiento del individuo por si
mismo.
Se destacan en el valor captado y apreciado
internamente.
Moral
Se produce por un conjunto de normas dentro de
una colectividad ejercida sobre sus individuos.
Influye en el comportamiento del individuo
ejercida por las normas sociales.
Se destacan en el comportamiento del individuo
por medio del inconsciente.
Valores
Se produce en el individuo por medio de la
crianza.
Influye en la persona por enseñanzas de un
tercero
Se destaca en el comportamiento al momento de
actuar en la sociedad
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder Vs Autoridad
Poder Vs AutoridadPoder Vs Autoridad
Poder Vs Autoridadguestf81dc2
 
Catedra ECCI Actividad Axiologia / Anomia
Catedra ECCI Actividad Axiologia / AnomiaCatedra ECCI Actividad Axiologia / Anomia
Catedra ECCI Actividad Axiologia / AnomiaDaniel Rivera
 
Formacion valoral esquema general
Formacion valoral  esquema generalFormacion valoral  esquema general
Formacion valoral esquema general
Miguel De La Cruz Moha
 
Cuadro comparativo.Etica/ Darimar Santeliz
Cuadro comparativo.Etica/ Darimar SantelizCuadro comparativo.Etica/ Darimar Santeliz
Cuadro comparativo.Etica/ Darimar Santeliz
DarimarSanteliz
 
La ética y los valores
La ética y los valoresLa ética y los valores
La ética y los valores
Elvania
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
benignochoque
 
Presentacion axiologia
Presentacion axiologiaPresentacion axiologia
Presentacion axiologiakartingdc
 
Instituciones introducción
Instituciones introducciónInstituciones introducción
Instituciones introducción
terac61
 
Presentacion fernando rey
Presentacion   fernando reyPresentacion   fernando rey
Presentacion fernando reyFernando Rey
 
Valores, creencias y normas
Valores, creencias y normasValores, creencias y normas
Valores, creencias y normas
arlettcbta90
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
amor1761
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialYIBETHGON
 
Origen de la etica
Origen de la eticaOrigen de la etica
Origen de la etica
Damaris Mateus Galeano
 
Formación sociocultural
Formación socioculturalFormación sociocultural
Formación socioculturalYazzne Green
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
LUISFERPE
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciacristian_13h
 

La actualidad más candente (19)

Poder Vs Autoridad
Poder Vs AutoridadPoder Vs Autoridad
Poder Vs Autoridad
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
Catedra ECCI Actividad Axiologia / Anomia
Catedra ECCI Actividad Axiologia / AnomiaCatedra ECCI Actividad Axiologia / Anomia
Catedra ECCI Actividad Axiologia / Anomia
 
Formacion valoral esquema general
Formacion valoral  esquema generalFormacion valoral  esquema general
Formacion valoral esquema general
 
Cuadro comparativo.Etica/ Darimar Santeliz
Cuadro comparativo.Etica/ Darimar SantelizCuadro comparativo.Etica/ Darimar Santeliz
Cuadro comparativo.Etica/ Darimar Santeliz
 
La ética y los valores
La ética y los valoresLa ética y los valores
La ética y los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Presentacion axiologia
Presentacion axiologiaPresentacion axiologia
Presentacion axiologia
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Instituciones introducción
Instituciones introducciónInstituciones introducción
Instituciones introducción
 
Presentacion fernando rey
Presentacion   fernando reyPresentacion   fernando rey
Presentacion fernando rey
 
Valores, creencias y normas
Valores, creencias y normasValores, creencias y normas
Valores, creencias y normas
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Origen de la etica
Origen de la eticaOrigen de la etica
Origen de la etica
 
Formación sociocultural
Formación socioculturalFormación sociocultural
Formación sociocultural
 
Sesion 2 industrial (1)
Sesion 2 industrial (1)Sesion 2 industrial (1)
Sesion 2 industrial (1)
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
 

Destacado

Presentacion motivación ética liderazgo
Presentacion motivación ética liderazgoPresentacion motivación ética liderazgo
Presentacion motivación ética liderazgo
veronica0712
 
La función publica ética y liderazgo
La función publica ética y liderazgoLa función publica ética y liderazgo
La función publica ética y liderazgo
pelochy
 
Liderazgo y virtudes en El Quijote
Liderazgo y virtudes en El QuijoteLiderazgo y virtudes en El Quijote
Liderazgo y virtudes en El Quijote
Germán Gómez Veas
 
Contexto Virtual
Contexto VirtualContexto Virtual
Contexto VirtualLuisaIvone
 
Caract sancho panza
Caract sancho panzaCaract sancho panza
Caract sancho panza
Márcia Vilaça
 
LIDERAZGO Y ETICA FRENTE A LA CORRPCION
LIDERAZGO Y ETICA FRENTE A LA CORRPCIONLIDERAZGO Y ETICA FRENTE A LA CORRPCION
LIDERAZGO Y ETICA FRENTE A LA CORRPCION
GERARDO DOMINGUEZ
 
Liderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y éticaLiderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y ética
Juan Omar Aguinaga Pérez
 
Motivación, zona de confort, liderazgo, conflictos, ética, valores.
Motivación, zona de confort, liderazgo, conflictos, ética, valores.Motivación, zona de confort, liderazgo, conflictos, ética, valores.
Motivación, zona de confort, liderazgo, conflictos, ética, valores.
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
El liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valoresEl liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valores
Didier Ismael Sotomayor
 
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPALPLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
GERARDO DOMINGUEZ
 
Comité de ética hospitalaria
Comité de ética hospitalariaComité de ética hospitalaria
Comité de ética hospitalarianAyblancO
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Drift
 

Destacado (14)

Presentacion motivación ética liderazgo
Presentacion motivación ética liderazgoPresentacion motivación ética liderazgo
Presentacion motivación ética liderazgo
 
La función publica ética y liderazgo
La función publica ética y liderazgoLa función publica ética y liderazgo
La función publica ética y liderazgo
 
Liderazgo y virtudes en El Quijote
Liderazgo y virtudes en El QuijoteLiderazgo y virtudes en El Quijote
Liderazgo y virtudes en El Quijote
 
El profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgo
El profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgoEl profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgo
El profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgo
 
Contexto Virtual
Contexto VirtualContexto Virtual
Contexto Virtual
 
Caract sancho panza
Caract sancho panzaCaract sancho panza
Caract sancho panza
 
LIDERAZGO Y ETICA FRENTE A LA CORRPCION
LIDERAZGO Y ETICA FRENTE A LA CORRPCIONLIDERAZGO Y ETICA FRENTE A LA CORRPCION
LIDERAZGO Y ETICA FRENTE A LA CORRPCION
 
Liderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y éticaLiderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y ética
 
Motivación, zona de confort, liderazgo, conflictos, ética, valores.
Motivación, zona de confort, liderazgo, conflictos, ética, valores.Motivación, zona de confort, liderazgo, conflictos, ética, valores.
Motivación, zona de confort, liderazgo, conflictos, ética, valores.
 
El liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valoresEl liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valores
 
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPALPLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
 
Comité de ética hospitalaria
Comité de ética hospitalariaComité de ética hospitalaria
Comité de ética hospitalaria
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
 

Similar a Presentacion en Equipo Unidad III y IV

MI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptxMI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptx
MauricioMauroDelacal
 
Motivación, Etica y valores
Motivación, Etica y valoresMotivación, Etica y valores
Motivación, Etica y valores
Ariannygbs
 
Ética: filosofía de la moral
Ética: filosofía de la moralÉtica: filosofía de la moral
Ética: filosofía de la moral
Fernando Ortiz
 
La Ética y la Moral
La Ética y la MoralLa Ética y la Moral
La Ética y la Moral
aarteta4
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian
 
ETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdfETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdf
CynArgueta
 
para Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptx
para Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptxpara Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptx
para Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptx
LeonelERomero1
 
A ética y valores rpc 2011
A  ética y valores rpc 2011A  ética y valores rpc 2011
A ética y valores rpc 2011bertha ayala
 
Tarea laminas
Tarea laminasTarea laminas
Tarea laminas
Joao Chávez
 
Ética y moral.docx
Ética y moral.docxÉtica y moral.docx
Ética y moral.docx
JaimePerezP
 
Trabajo sobre la motivacion y valores
Trabajo sobre la motivacion y valoresTrabajo sobre la motivacion y valores
Trabajo sobre la motivacion y valores
Ana R Herrera A
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y morallsatanuniandesr
 
Presentación (3).pptx
Presentación (3).pptxPresentación (3).pptx
Presentación (3).pptx
NelyPrez2
 
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICAunidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
Marcopuruncaja
 
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
isabel ledezma rodriguez
 
Liderazgo 2009
Liderazgo 2009Liderazgo 2009
Liderazgo 2009
Videoconferencias UTPL
 
La ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humanoLa ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humano
franciscojosep
 

Similar a Presentacion en Equipo Unidad III y IV (20)

MI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptxMI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptx
 
Motivación, Etica y valores
Motivación, Etica y valoresMotivación, Etica y valores
Motivación, Etica y valores
 
Ética: filosofía de la moral
Ética: filosofía de la moralÉtica: filosofía de la moral
Ética: filosofía de la moral
 
unidad1-.ppt
unidad1-.pptunidad1-.ppt
unidad1-.ppt
 
La Ética y la Moral
La Ética y la MoralLa Ética y la Moral
La Ética y la Moral
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
ETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdfETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdf
 
para Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptx
para Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptxpara Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptx
para Psicologia aplicada sobre la conducta humana.pptx
 
A ética y valores rpc 2011
A  ética y valores rpc 2011A  ética y valores rpc 2011
A ética y valores rpc 2011
 
Tarea laminas
Tarea laminasTarea laminas
Tarea laminas
 
Ética y moral.docx
Ética y moral.docxÉtica y moral.docx
Ética y moral.docx
 
Trabajo sobre la motivacion y valores
Trabajo sobre la motivacion y valoresTrabajo sobre la motivacion y valores
Trabajo sobre la motivacion y valores
 
Liderazgo valores y educacion v 2012
Liderazgo valores y educacion v 2012Liderazgo valores y educacion v 2012
Liderazgo valores y educacion v 2012
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Presentación (3).pptx
Presentación (3).pptxPresentación (3).pptx
Presentación (3).pptx
 
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICAunidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
 
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
 
Liderazgo 2009
Liderazgo 2009Liderazgo 2009
Liderazgo 2009
 
La ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humanoLa ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humano
 

Más de Maick Montanez

La Ira, Presentación
La Ira, PresentaciónLa Ira, Presentación
La Ira, Presentación
Maick Montanez
 
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y ConductaInstintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Maick Montanez
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
Maick Montanez
 
Factores Teratógenos
Factores TeratógenosFactores Teratógenos
Factores Teratógenos
Maick Montanez
 
Alteraciones de la Información Genética
Alteraciones de la Información GenéticaAlteraciones de la Información Genética
Alteraciones de la Información Genética
Maick Montanez
 
La Fecundación
La FecundaciónLa Fecundación
La Fecundación
Maick Montanez
 
Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis Montanez
Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis MontanezCiclo Celular, Mitosis y Meiosis Montanez
Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis Montanez
Maick Montanez
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Maick Montanez
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Maick Montanez
 
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez MaickolPsicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Maick Montanez
 
El_Sistema_Nervioso_Montanez_Maickol_15366744
El_Sistema_Nervioso_Montanez_Maickol_15366744El_Sistema_Nervioso_Montanez_Maickol_15366744
El_Sistema_Nervioso_Montanez_Maickol_15366744
Maick Montanez
 
La Célula, Obejtivo 1
La Célula, Obejtivo 1La Célula, Obejtivo 1
La Célula, Obejtivo 1
Maick Montanez
 

Más de Maick Montanez (12)

La Ira, Presentación
La Ira, PresentaciónLa Ira, Presentación
La Ira, Presentación
 
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y ConductaInstintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
Factores Teratógenos
Factores TeratógenosFactores Teratógenos
Factores Teratógenos
 
Alteraciones de la Información Genética
Alteraciones de la Información GenéticaAlteraciones de la Información Genética
Alteraciones de la Información Genética
 
La Fecundación
La FecundaciónLa Fecundación
La Fecundación
 
Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis Montanez
Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis MontanezCiclo Celular, Mitosis y Meiosis Montanez
Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis Montanez
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez MaickolPsicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
 
El_Sistema_Nervioso_Montanez_Maickol_15366744
El_Sistema_Nervioso_Montanez_Maickol_15366744El_Sistema_Nervioso_Montanez_Maickol_15366744
El_Sistema_Nervioso_Montanez_Maickol_15366744
 
La Célula, Obejtivo 1
La Célula, Obejtivo 1La Célula, Obejtivo 1
La Célula, Obejtivo 1
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Presentacion en Equipo Unidad III y IV

  • 1. UNIDAD III IV Motivación, Liderazgo, Ética y Valores Participantes: Isabel Reyes C.I. 12.918.564 Luis Echenique C.I. 10.185.984 Maickol Montañez C.I. 15.366.744
  • 3. MOTIVACIÓN • La palabra motivación tiene su origen del latín motivus o motus, que significa causa del movimiento y puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. Fuente: https://es.wikipedia.org
  • 4. MOTIVACIÓN • Desde el campo de la psicología y de la filosofía, una motivación se basa en aquellas cosas que impulsan a un individuo a llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firme su conducta hasta lograr cumplir todos los objetivos planteados. • En otras palabras, puede definirse a la motivación como la voluntad que estimula a hacer un esfuerzo con el propósito de alcanzar ciertas metas. Fuente: http://definicion.de/motivacion/
  • 5. PIRÁMIDE DE MASLOW Fuente: http://definicion.de/motivacion/ La teoría en la cual se jerarquizan las necesidades de los seres humanos, fue establecida por Maslow, y se muestra como la Pirámide de Necesidades
  • 7. LIDERAZGO • El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos. • También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización). Fuente: https://es.wikipedia.org
  • 8. CONCEPTO DE LÍDER • Los líderes son aquellas personas capaces de guiar e influir a otras personas o grupos de personas, que además es reconocido como tal. Y pueden ser clasificados de la siguiente manera: Fuente: http://concepto.de/lider/ LideresNegativos LideresPositivos Son aquellos que orientan, motivan y aportan para el beneficio común. Se caracterizan por ser dominante y abusar de su poder. LideresInstitucionalizados LideresNaturales Surge de manera natural y el resto decide reconocer su función como líder. Son los que poseen un cargo de manera legitima, bien sea religioso, educativo, político. Tradicional Obtenido por herencia o costumbre Carismático Poseen el carisma que los destaca del resto Legal Lideres políticos Tipos ideales de lideres según Weber
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER • Para determinar el liderazgo de un individuo es necesario que posea ciertas características o atributos, como por ejemplo: Comunicador por excelencia Con capacidad para establecer metas y objetivos Capacidad para la planificación estratégica Carismático Creativo e innovador Honesto Responsable
  • 10. EJEMPLO DE LÍDER • Muchos son los lideres de las que se puede mencionar su liderazgo positivo en la construcción de las sociedades.
  • 12. CONCEPTO DE CONFLICTO • Se entiende por Conflicto situaciones antagónicas, que se originan por intereses contrapuestos por dos o mas individuos. • El conflicto se puede clasificar en • Conflictos entre individuos. • Conflicto Social. • Conflicto Laboral. Fuente: http://Wikipedia.org/wiki/conflicto
  • 13. TIPOS DE CONFLICTO • Conflictos entre individuos: se puede originar por diversos factores emocionales y del entorno, por la percepción distinta de cada individuo, que conllevan a confrontación. • Conflicto Social: se basa en la Teoría del Conflicto, la cual trata de explicar la percepción de la sociedad. • Conflicto Laboral: se refiere a los problemas que se presentan en las organizaciones y sus integrantes. Fuente: http://Wikipedia.org/wiki/conflicto
  • 14. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS • La Resolución de Conflictos, requiere de mediadores que favorezcan la comunicación efectiva entre las partes involucradas, a fin de llegar a un punto de flexión. • Es necesario practicar la Escucha Activa, de ambas partes para crear un puente de comunicación. Fuente: http://Wikipedia.org/wiki/conflicto
  • 15. CONFLICTO DE ROLES • Hace referencia a los conflictos que se presentan con los individuos en las organizaciones, al tener roles diferentes e incompatibles entre si. • Se puede originar cuando se exige que asuma múltiples funciones. • A manera de ejemplo, individuos que tiene el Rol de Dirección y de Trabajo operativo. Fuente: http://www.ehowenespanol.com/el-conflicto-roles-organizaciones-sobre_79182/
  • 16. ÉTICA • La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o maldad de los comportamientos. • Tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada. • El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica
  • 17. ÉTICA • Tiene por objeto el estudio de los métodos y procedimientos de justificación de la ética. Metaética • Estudia lo que debería hacer el hombre, cuestiona lo que es bueno y lo que es malo para vivir bien. Ética Normativa • Se ocupa de estudiar condiciones morales concretas y controversiales. Ética Aplicada Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica
  • 18. MORAL • La moral o moralidad (del latín mōs, gen. mōris, ‘costumbre’ y de ahí mōrālis 'relativo a los usos y costumbres') son las reglas, posicionamientos, normas o consensos por las que se rige y juzga el comportamiento o la conducta de un ser humano en una sociedad (normas sociales). • Otra perspectiva la define como el conocimiento de lo que el ser humano debe hacer y/o evitar para conservar estabilidad social. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Moral
  • 19. MORAL Moral Filosófica •Se define como la teoría filosófica sobre el comportamiento moral, es decir, la conducta humana libre y responsable. Moral y Ética •La ética es la teoría objetiva de la moral, mientras que la moral es un sistema subjetivos de normas. Subjetiva ya que su validez depende de la aceptación de los sujetos de una sociedad. Teología Moral •Es el área de estudio teológico que considera la moral como la determinación que dicta lo bueno y lo malo. Moral Objetiva •Conjunto de normas morales, estas normas existen como hechos sociales, independientemente que un sujeto quiera acatarlas o no. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Moral
  • 20. VALORES • Modos de conducta y estados ideales normativos que indican cómo actuar. • Determinan la normatividad en la acción y la acción meta hacia la cual se dirige la conducta. • Representan orientaciones éticas que inspiran los cánones o modos de ser y de comportarse considerados como los mas perfectos, acabados y completos para una época y una sociedad dada, sobre cuyas creencias y costumbres influyen. Fuente: Diccionario de Psicología, Natalia Consuegra Anaya
  • 21. COMPARACIÓN Ética Se produce dentro del individuo por medio de su reflexión o su elección. Influye en el comportamiento del individuo por si mismo. Se destacan en el valor captado y apreciado internamente. Moral Se produce por un conjunto de normas dentro de una colectividad ejercida sobre sus individuos. Influye en el comportamiento del individuo ejercida por las normas sociales. Se destacan en el comportamiento del individuo por medio del inconsciente. Valores Se produce en el individuo por medio de la crianza. Influye en la persona por enseñanzas de un tercero Se destaca en el comportamiento al momento de actuar en la sociedad