SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicofisiología del
instinto sexual
Alumna: Mariangel Arrieta
C.I. 18.862.890
HPS-16100027V
Asignatura: Fisiología y Conducta
Docente: Prof. Xiomara Rodríguez
UNIVERSIDAD YACAMBU
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA PSICOLOGÍA
La palabra instinto viene del latín
instinctus (literalmente "lo que te
pincha y te instiga interiormente",
instigación, estimulación), vocablo
formado a partir del verbo
instinguere (instigar, estimular) o
instingere, verbo formado con el
prefijo in- (en el interior,
intensivamente) y el verbo inusitado
stingere (pinchar, estimular).
Denota la tendencia o impulso
innato y genéticamente
determinado hacia un
comportamiento.
Instinto Sexual
El término sexual hace alusión a la
palabra "sexo" que viene del latín
sexus la cual a su vez proviene del
verbo secare (cortar). Sexo se
refiere simplemente a la división del
género humano en dos grupos
distintos: masculino y femenino.
Sexus designa el hecho de ser
macho o hembra.
 El instinto sexual es una conducta heredada que se manifiesta en
todos los individuos de una especie con el propósito de la
reproducción.
 El sexo es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan los
individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y
hacen posible una reproducción que se caracteriza por una
diversificación genética.
 La sexualidad se refiere a un aspecto central del ser humano,
presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los
papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la
reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a
través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes,
valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales.
Instinto Sexual, Sexo y Sexualidad
La procreación, el deseo humano y la respuesta sexual
influenciados por la anatomía reproductiva, órganos y glándulas
sexuales, sistema genético, fecundación, embarazo y parto.
Dimensiones de la Sexualidad
Humana
Papel fundamental de la familia y entorno social, educación
recibida, los parámetros culturales de las diferentes culturas que
poseen sus propios modos de entender y vivir la sexualidad.
Percepciones subjetivas sobre lo que esta bien o esta mal en
cuanto al sexo, identidad de género, orientación sexual,
erotismo, decisiones sobre las relaciones sexuales.
Los códigos de ética, la moral, lo permitido y lo prohibido, el
aprendizaje de valores, lo que es bueno y lo que es malo.
Biológica
Ética / Legal
Social
Psicológica
 La conducta sexual: En psicofisiología el comportamiento
sexual es particularmente importante porque ilustra la
interacción de factores internos y externos
fundamentados por estructuras neuronales y
componentes hormonales.
 Conducta sexual reproductiva: La conducta sexual
reproductiva es definida como la combinación de
condiciones orgánicas y de estímulos que producen una
secuencia de respuestas que se relacionan directamente
con el acto reproductivo.
Psicofisiología de la Conducta Sexual
Entre las estructuras que median en la sexualidad encontramos:
 Sistema límbico
 Corteza Sensomotora: la función dedicada a los genitales es mayor en
proporción a otras aéreas del cuerpo como la espalda abdomen o pecho.
 Hipotálamo y glándula pituitaria: envían mensajes químicos al sistema límbico
que estimulan lo órganos reproductores.
 Amígdala: juega un papel central en la conducta sexual, habiéndose
comprobado que tiene un papel inhibitorio ya que la estimulación del septo
dan lugar a una erección total.
 Hipocampo: ejerce una influencia moduladora de la tumescencia genital,
regulando por tanto la afluencia de volumen sanguíneo al aparato genital.
 Cuerpo calloso.
 Mesencefalo.
Bases Neurológicas
Bases Neurológicas
Rol de las Hormonas
Ciclos gonadales
 Ciclo A: En este ciclo se dan cambios pubertales donde se presentan conductas sexuales que se deben al
control de la hipófisis y específicamente a las hormonas gonadotropicas de la adenohipofisis que estimula la
secreción de andrógenos en el hombre y estrógenos en la mujer.
 Ciclo B: Este ciclo es exclusivo del sexo femenino corresponde fisiológica y conductualmente a los ciclos
menstruales que se basa en la acción de tres hormonas (los estrógenos, la hormona folículo-estimulante y la
hormona luteinizante).
Hormonas de los ciclos gonadales
 Hormona luteinazante: responsable del inicio de la ovulación femenina y estimula el crecimiento del folículo
ovario
 Hormona folículo estimulante: regula el desarrollo, el crecimiento, la maduración, pubertad y los procesos
reproductivos del cuerpo.
Hormonas sexuales
Son conocidas también como hormonas esteroides conformada por: glucocorticoides, mineralocorticoides y
esteroides sexuales (estrógenos (hormonas femeninas producidas por los ovarios), andrógenos (Hormonas
masculinas, estimulan el desarrollo de carácter sexual son segregados por los testículos y por la glandula
suprarrenal en un 10%).
Ciclos Hormonales
 https://es.wikipedia.org/wiki/Sexo
 Velázquez, S. Sexualidad Responsable. Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo: México.
 http://blogpsicobiologico.blogspot.com/2013/05/psicofisi
ologia-de-la-sexualidad.html
Referencias Bibliográficas
ENLACE DE SLIDESHARE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptxEQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
GabrielaGuerra78
 
normalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mentalnormalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mental
Viviana Narváez Caicedo
 
La teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismoLa teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismo
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Diferencias intergrupales
Diferencias intergrupalesDiferencias intergrupales
Diferencias intergrupales
Dra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESEL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
nisa escobar
 
Modelos de la psicología a la psicopatología
Modelos de la psicología a la psicopatologíaModelos de la psicología a la psicopatología
Modelos de la psicología a la psicopatología
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Vejez. psicologia del desarrollo humano
Vejez. psicologia del desarrollo humanoVejez. psicologia del desarrollo humano
Vejez. psicologia del desarrollo humano
hilariocota
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
Alberto Fernández
 
Evaluacion neurologica y examen mental
Evaluacion neurologica y examen mentalEvaluacion neurologica y examen mental
Evaluacion neurologica y examen mental
Camilo Beleño
 
Atracción Interpersonal
Atracción InterpersonalAtracción Interpersonal
Atracción Interpersonal
Mary Pinilla
 
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Bobtk6
 
Psicofisiología
 Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
RuxierM
 
Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
RosmilAGE8
 
Cuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología SocialCuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología Social
genesisviloria
 
Cuadro Resumen de las Funciones Mentales
Cuadro Resumen de las Funciones MentalesCuadro Resumen de las Funciones Mentales
Cuadro Resumen de las Funciones Mentales
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 pptEpistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
Elena Isabel Rozas
 
Psicoanálisis y psiquiatría1
Psicoanálisis y psiquiatría1Psicoanálisis y psiquiatría1
Psicoanálisis y psiquiatría1
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Nosología
Nosología Nosología
Nosología
Are Li
 
La teoría de Cannon-Bard.pptx
La teoría de Cannon-Bard.pptxLa teoría de Cannon-Bard.pptx
La teoría de Cannon-Bard.pptx
UmaSimon
 

La actualidad más candente (20)

EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptxEQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
 
normalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mentalnormalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mental
 
La teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismoLa teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismo
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
 
Diferencias intergrupales
Diferencias intergrupalesDiferencias intergrupales
Diferencias intergrupales
 
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESEL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
 
Modelos de la psicología a la psicopatología
Modelos de la psicología a la psicopatologíaModelos de la psicología a la psicopatología
Modelos de la psicología a la psicopatología
 
Vejez. psicologia del desarrollo humano
Vejez. psicologia del desarrollo humanoVejez. psicologia del desarrollo humano
Vejez. psicologia del desarrollo humano
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Evaluacion neurologica y examen mental
Evaluacion neurologica y examen mentalEvaluacion neurologica y examen mental
Evaluacion neurologica y examen mental
 
Atracción Interpersonal
Atracción InterpersonalAtracción Interpersonal
Atracción Interpersonal
 
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
 
Psicofisiología
 Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
 
Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
 
Cuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología SocialCuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología Social
 
Cuadro Resumen de las Funciones Mentales
Cuadro Resumen de las Funciones MentalesCuadro Resumen de las Funciones Mentales
Cuadro Resumen de las Funciones Mentales
 
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 pptEpistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
 
Psicoanálisis y psiquiatría1
Psicoanálisis y psiquiatría1Psicoanálisis y psiquiatría1
Psicoanálisis y psiquiatría1
 
Nosología
Nosología Nosología
Nosología
 
La teoría de Cannon-Bard.pptx
La teoría de Cannon-Bard.pptxLa teoría de Cannon-Bard.pptx
La teoría de Cannon-Bard.pptx
 

Similar a Psicofisiologia del Instinto Sexual

Tarea 3. fisio
Tarea 3. fisioTarea 3. fisio
Tarea 3. fisio
Karly Guerrero Márquez
 
Tarea3ppt
Tarea3pptTarea3ppt
Tarea3ppt
panfilo56
 
Tarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaverTarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaver
Ana Malaver
 
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta SexualTarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
José Duque
 
Tarea3 psicofisiologia del instinto sexual
Tarea3 psicofisiologia del instinto sexualTarea3 psicofisiologia del instinto sexual
Tarea3 psicofisiologia del instinto sexual
Mónica Paredes
 
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
jose luis
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Maria Hernandez
 
Instinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humanaInstinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humana
Yomimar
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidadPsicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Yeniferyacambu123
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Alexander Rodriguez
 
El instinto sexual, sexo y sexualidad
El instinto sexual, sexo y sexualidadEl instinto sexual, sexo y sexualidad
El instinto sexual, sexo y sexualidad
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
PSICOFISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD ALBERTO PEREZ
PSICOFISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD ALBERTO PEREZPSICOFISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD ALBERTO PEREZ
PSICOFISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD ALBERTO PEREZ
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
JOkasta MP
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
Alejandro Varga Ramírez
 
Tarea03
Tarea03Tarea03
Instintos sexuales
Instintos sexualesInstintos sexuales
Instintos sexuales
LuisMata100
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Roza Fava
 
Sexualidad.
Sexualidad.Sexualidad.
Sexualidad UNY
 Sexualidad UNY Sexualidad UNY
Sexualidad UNY
JoseIgnacioBencomoAg
 

Similar a Psicofisiologia del Instinto Sexual (20)

Tarea 3. fisio
Tarea 3. fisioTarea 3. fisio
Tarea 3. fisio
 
Tarea3ppt
Tarea3pptTarea3ppt
Tarea3ppt
 
Tarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaverTarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaver
 
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta SexualTarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
 
Tarea3 psicofisiologia del instinto sexual
Tarea3 psicofisiologia del instinto sexualTarea3 psicofisiologia del instinto sexual
Tarea3 psicofisiologia del instinto sexual
 
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Instinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humanaInstinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humana
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidadPsicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
 
El instinto sexual, sexo y sexualidad
El instinto sexual, sexo y sexualidadEl instinto sexual, sexo y sexualidad
El instinto sexual, sexo y sexualidad
 
PSICOFISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD ALBERTO PEREZ
PSICOFISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD ALBERTO PEREZPSICOFISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD ALBERTO PEREZ
PSICOFISIOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD ALBERTO PEREZ
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Tarea03
Tarea03Tarea03
Tarea03
 
Instintos sexuales
Instintos sexualesInstintos sexuales
Instintos sexuales
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
 
Sexualidad.
Sexualidad.Sexualidad.
Sexualidad.
 
Sexualidad UNY
 Sexualidad UNY Sexualidad UNY
Sexualidad UNY
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Psicofisiologia del Instinto Sexual

  • 1. Psicofisiología del instinto sexual Alumna: Mariangel Arrieta C.I. 18.862.890 HPS-16100027V Asignatura: Fisiología y Conducta Docente: Prof. Xiomara Rodríguez UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PSICOLOGÍA
  • 2. La palabra instinto viene del latín instinctus (literalmente "lo que te pincha y te instiga interiormente", instigación, estimulación), vocablo formado a partir del verbo instinguere (instigar, estimular) o instingere, verbo formado con el prefijo in- (en el interior, intensivamente) y el verbo inusitado stingere (pinchar, estimular). Denota la tendencia o impulso innato y genéticamente determinado hacia un comportamiento. Instinto Sexual El término sexual hace alusión a la palabra "sexo" que viene del latín sexus la cual a su vez proviene del verbo secare (cortar). Sexo se refiere simplemente a la división del género humano en dos grupos distintos: masculino y femenino. Sexus designa el hecho de ser macho o hembra.
  • 3.  El instinto sexual es una conducta heredada que se manifiesta en todos los individuos de una especie con el propósito de la reproducción.  El sexo es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y hacen posible una reproducción que se caracteriza por una diversificación genética.  La sexualidad se refiere a un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. Instinto Sexual, Sexo y Sexualidad
  • 4. La procreación, el deseo humano y la respuesta sexual influenciados por la anatomía reproductiva, órganos y glándulas sexuales, sistema genético, fecundación, embarazo y parto. Dimensiones de la Sexualidad Humana Papel fundamental de la familia y entorno social, educación recibida, los parámetros culturales de las diferentes culturas que poseen sus propios modos de entender y vivir la sexualidad. Percepciones subjetivas sobre lo que esta bien o esta mal en cuanto al sexo, identidad de género, orientación sexual, erotismo, decisiones sobre las relaciones sexuales. Los códigos de ética, la moral, lo permitido y lo prohibido, el aprendizaje de valores, lo que es bueno y lo que es malo. Biológica Ética / Legal Social Psicológica
  • 5.  La conducta sexual: En psicofisiología el comportamiento sexual es particularmente importante porque ilustra la interacción de factores internos y externos fundamentados por estructuras neuronales y componentes hormonales.  Conducta sexual reproductiva: La conducta sexual reproductiva es definida como la combinación de condiciones orgánicas y de estímulos que producen una secuencia de respuestas que se relacionan directamente con el acto reproductivo. Psicofisiología de la Conducta Sexual
  • 6. Entre las estructuras que median en la sexualidad encontramos:  Sistema límbico  Corteza Sensomotora: la función dedicada a los genitales es mayor en proporción a otras aéreas del cuerpo como la espalda abdomen o pecho.  Hipotálamo y glándula pituitaria: envían mensajes químicos al sistema límbico que estimulan lo órganos reproductores.  Amígdala: juega un papel central en la conducta sexual, habiéndose comprobado que tiene un papel inhibitorio ya que la estimulación del septo dan lugar a una erección total.  Hipocampo: ejerce una influencia moduladora de la tumescencia genital, regulando por tanto la afluencia de volumen sanguíneo al aparato genital.  Cuerpo calloso.  Mesencefalo. Bases Neurológicas
  • 8. Rol de las Hormonas
  • 9. Ciclos gonadales  Ciclo A: En este ciclo se dan cambios pubertales donde se presentan conductas sexuales que se deben al control de la hipófisis y específicamente a las hormonas gonadotropicas de la adenohipofisis que estimula la secreción de andrógenos en el hombre y estrógenos en la mujer.  Ciclo B: Este ciclo es exclusivo del sexo femenino corresponde fisiológica y conductualmente a los ciclos menstruales que se basa en la acción de tres hormonas (los estrógenos, la hormona folículo-estimulante y la hormona luteinizante). Hormonas de los ciclos gonadales  Hormona luteinazante: responsable del inicio de la ovulación femenina y estimula el crecimiento del folículo ovario  Hormona folículo estimulante: regula el desarrollo, el crecimiento, la maduración, pubertad y los procesos reproductivos del cuerpo. Hormonas sexuales Son conocidas también como hormonas esteroides conformada por: glucocorticoides, mineralocorticoides y esteroides sexuales (estrógenos (hormonas femeninas producidas por los ovarios), andrógenos (Hormonas masculinas, estimulan el desarrollo de carácter sexual son segregados por los testículos y por la glandula suprarrenal en un 10%). Ciclos Hormonales
  • 10.  https://es.wikipedia.org/wiki/Sexo  Velázquez, S. Sexualidad Responsable. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo: México.  http://blogpsicobiologico.blogspot.com/2013/05/psicofisi ologia-de-la-sexualidad.html Referencias Bibliográficas