SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
CONFORMACION EQUIPO DE GESTION
MISIÓN, VISIÓN, PROPOSITOS Y METAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
PROYECTOS A DESARROLLAR
GESTION          DIFICULTADES      OPORTUNIDADES          FORTALEZAS            AMENAZAS

                                                          Disponibilidad de
                                                                                 Disponibilidad de
                  Falta           de                      los Directivos –
                                     Organización       a                        tiempo.
   Directiva      capacitación en el                      Docentes        para
                                     nivel interno.                              Deficiente señal
                  uso de las TIC.                         actualización     en
                                                                                 interna.
                                                          uso de los TIC.

                 Deficiencia en los                       Disponibilidad de
                 administrativos                          recursos           Falta           un
Administrativa y                       Espacios y equipos
                 para         realizar                    financieros   para administrativo que
  Financiera                           disponible
                 procesos en la                           mantenimiento de lidere procesos
                 Institución.                             equipos.

                  Deficiencia en la Disponibilidad de Docentes          Control                   y
  Académica       señal          de directivos      y capacitados en el seguimiento              al
                  INTERNET.         docentes.         uso de las TIC.   proceso.

                                                         Disponibilidad de       Mínimo tiempo de
                                      Espacios      para
                  Falta capacitación                     directivos       y      la comunidad para
                                      proyectar   a   la
  Comunidad       y disponibilidad de                    docentes      para      participar en la
                                      comunidad del uso
                  tiempo.                                proyectarse a la        capacitación y uso
                                      de las TIC.
                                                         comunidad.              de las TIC
 REINALDO TORRES SANCHEZ - RECTOR
 JULIO CESAR LLANOS TASCON - DOCENTE
 LUIS ALBERTO CANO BETANCUR - DOCENTE
 CARLOS ALFEDRO LADINO PALACIO -
  ESTUDIANTE
 ESNEDA ZAPATA - PADRE DE FAMILIA
 ADRIANA CARTAGENA - REPRESENTANTE SECTOR
  PRODUCTIVO.
La       Institución      Educativa       MARIA
AUXILIADORA, en el año 2015 se habrá
convertido en una Institución Educativa líder a
nivel rural, por su proceso formativo integral,
especialmente en el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación, con calidad y
eficiencia; permitiendo a los egresados continuar
su formación educativa en niveles superiores o
vincularse en el desarrollo social y económico de
su región.
La Institución Educativa MARIA AUXILIADORA
tiene como Misión la formación integral de la niñez
y la juventud, fundamentada en competencias
básicas, ciudadanas y laborales generales; entre
ellas el uso de las TIC, para el mejoramiento de su
propia calidad de vida, su ambiente natural y
social.
AREAS DE GESTION                     PROPÓSITOS                             METAS
   Gestión Directiva       Articular los planes, proyectos y Planes,      proyectos     y  acciones
                           acciones utilizando las Tecnologías articulados en un 100%, teniendo en
                           de la información y la Comunicación cuenta el uso de las TIC




  Gestión Académica        Orientar los procesos académicos        Procesos:     académico, social y
                           para el mejoramiento de la calidad      personal mejorados en un 100% con la
                           educativa tanto en lo cognitivo, como   utilización de las tecnologías de la
                           en lo social y personal, empleando      Información y la Comunicación
                           adecuadamente las TIC


Gestión Administrativo –   Desarrollar acciones que respondan al Recursos    físicos,  logísticos y
      Financiera           horizonte institucional, haciendo uso humanos, utilizados en un 100%
                           efectivo de las TIC                   adecuadamente de acuerdo a las
                                                                 Tecnologías de la Información y la
                                                                 Comunicación.



Gestión de la Comunidad    Crear procesos de convivencia, Institución          Educativa proyectada
                           prevención, equidad y participación hacia la comunidad en un 90%
                           de la comunidad con el uso de las TIC utilizando    adecuadamente     las
                                                                 Tecnologías de la Información y la
                                                                 comunicación.
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA        RESPONSABLE(S)            DESCRIPCIÓN                    ÁMBITO DE GESTIÓN


                                                 Envió de información a través de
                           RECTOR                correo electrónico
CORREO INSTITUCIONAL       ADMINISTRATIVOS       De circulares, requerimientos de    Gestión Directiva
                           DOCENTES              Secretaria de educación e
                                                 información de la I:E. requerida.



                                                 Reportar la información del
                                                 SIMAT de manera oportuna con
                                                 un porcentaje bajo de errores
REGISTRO ALUMNOS SIMAT     LEOMAR SOTO                                               Gestión Administrativa
                                                 agilizando el proceso de la
                                                 información a la Secretaria de
                                                 Eduación

                                                 Vincular los gustos de los
CANTANDO SE APRENDE        LUIS ALBERTO CANO     estudiantes a las tic mediante la   Gestión académica
                                                 música y uso del celular
                                                                                     Gestión Directiva
                                                 Presentación del P.E.I.
CREACION BLOG                                                                        Gestión Académica
                           JULIO CESAR LLANOS    actividades realizadas en la
INSTITUCIONAL                                                                        Gestión Administrativa
                                                 Institución Educativa
                                                                                     Gestión Comunitaria
                                                 Teniendo en cuenta que en la
                                                 Institución se ofrece el programa
ALFABETIZACION VIRTUAL A                                                           Gestión comunitaria
                           JULIO CESAR LLANOS    de educación formal por ciclos
CICLOS JOVENES Y ADULTOS                                                           Gestión Académica
                                                 de jóvenes y adultos se hace uso
                                                 de las TIC en las clases
Uso de recursos tecnológicos existentes
     en la Institución Educativa
     OBJETIVO:
                                  META:
 Orientar los procesos
                          Recursos tecnológicos         INDICADOR:
  académicos para el
                          utilizados en un 100%
  mejoramiento de la                                   No. docentes que
                              en el proceso de
calidad educativa tanto                                emplean recursos
                          enseñanza-aprendizaje
  en lo cognitivo, en                               tecnológicos/No . total
                            en todas las sedes
  valores como en las                                  de docentes *100
                           durante el año lectivo
 competencias de los
                                    2013.
      estudiantes.
Pruebas SABER e ICFES virtuales
                                 META:
     OBJETIVO:               Durante el año            INDICADOR:
  Aplicar simulacros          lectivo2013 se
                                                     N° de simulacros
 virtuales de pruebas aplicaran 3 simulacros
                                                   virtuales aplicados a
SABER e ICFES a los       virtuales de pruebas
                                                   los estudiantes de los
  estudiantes de los      SABER e ICFES a los
                                                   grados 5°, 9°, 10° y 11
grados 5°, 9°, 10° y 11°.  estudiantes de los
                          grados 5°, 9°, 10° y 11°
Informes académicos, administrativos
  y comunitarios utilizando las TIC.
     OBJETIVO:
 Presentar los informes         META:
                                                   INDICADOR:
  de tipo académicos,   Informes académicos,
                                                No. De docentes que
    administrativo y      administrativos y
                                                presenta los informes
comunitario, utilizando      comunitarios
                                               utilizando las TIC / No.
  las Tecnologías de la  diligenciados en un
                                               Total de docentes *100
    Información y la     70%, usando las TIC
     Comunicación
Construcción de un manual de uso de
      los recursos tecnológicos.
    OBJETIVO:                META:               INDICADOR:
Diseñar una política        Política       N° de sedes aplicando
institucional clara y    institucional            políticas
 equitativa sobre la  diseñada en forma    institucionales sobre
adquisición y uso de clara y equitativa adquisición y uso de los
      los TICS.                                    TICS/
                      sobre adquisición y
                        uso de los TICS.  N° total de sedes X 100.
Construcción del Blog Institucional
     OBJETIVO:
  Diseñar y actualizar           META:                  INDICADOR:
 permanentemente el          Blog institucional        No. Actividades
   blog institucional     diseñado y actualizado    programas en el P.M.I
 teniendo en cuenta el    en un 100% teniendo      actualizadas en el blog/
   P.E.I. , el Plan de      como base el P.E.I.,   No. Total de actividades
     Mejoramiento           P.M.I. y el Plan de    programadas en el P.M.I.
Institucional y el Plan        Acción Anual.                 * 100
   de Acción Anual.
META:
                                   Recursos tecnológicos
                                utilizados en un 100% en el
                                   proceso de enseñanza-
                                  aprendizaje en todas las
                                sedes durante el año lectivo
                                           2013.


                                                                            RESPONSABLE:
                                                                                 Rector
  PROYECTO UNO:                                                             Docentes sedes:
                                                                                Principal
   Uso de recursos
tecnológicos existentes                                                         Miramar
   en la Institución                                                         Simón Bolivar
      Educativa.                                                           José M. Carbonell
                                                                        Francisco José de Caldas.




                FECHA DE                                     MEDIO DE
              SEGUIMIENTO:                                 SEGUIMIENTO:
                Enero 2013 –                             - Planes de estudio.
               Diciembre 2013                                  - Plan de aula
META:
                              Durante       el     año
                              lectivo2013 se aplicaran
                              3 simulacros virtuales
                              de pruebas SABER e
                              ICFES a los estudiantes
                              de los grados 5°, 9°, 10°
                              y 11°


                                                                         RESPONSABLE:
                                                                 Docentes sedes:
  PROYECTO DOS :                                                 Principal
Pruebas SABER e ICFES                                            Miramar
      virtuales                                                  Simón Bolivar
                                                                 José M. Carbonell
                                                                 Francisco José de Caldas.




              FECHA DE                              MEDIO DE SEGUIMIENTO:
            SEGUIMIENTO:                           Resultados por estudiante en
                                                   pruebas simulacro aplicadas.
              Enero 2013 –                            Promedio Institución
             Diciembre 2013                           Educativa en pruebas
                                                           simulacro
META:
                            Informes académicos,
                              administrativos y
                                 comunitarios
                             diligenciados en un
                             70%, usando las TIC

                                                                     RESPONSABLE:
                                                                           Rector
PROYECTO TRES:
                                                                     Administrativo
     Informes                                                        Docentes sedes:
   académicos,                                                            Principal
administrativos y                                                         Miramar
  comunitarios                                                        Simón Bolivar
utlizando las TIC                                                   José M. Carbonell
                                                                Francisco José de Caldas.




                                                   MEDIO DE SEGUIMIENTO:
                                                           - Boletines
                                                   - Actas (Consejo Académico,
            FECHA DE                                    Consejo Directivo,
          SEGUIMIENTO:                       Comité de evaluación y promoción).
                                                           - Circulares
            Enero 2013 –                                   - Decretos,
           Diciembre 2013                                - Resoluciones
                                                      - Informes contables
META:
                           Política institucional
                            diseñada en forma
                          clara y equitativa sobre
                           adquisición y uso de
                                  los TICS.
                                                                     RESPONSABLE:
                                                                          Rector
                                                                      Administrativo
PROYECTO CUATRO:
                                                                     Docentes sedes:
 Construcción de un                                                      Principal
 manual de uso de los
                                                                         Miramar
recursos tecnológicos.
                                                                      Simón Bolivar
                                                                     José M. Carbonell
                                                               Francisco José de Caldas.




                                              MEDIO DE SEGUIMIENTO:
                                                         Boletines
              FECHA DE                        - Actas (Consejo Académico,
            SEGUIMIENTO:                           Consejo Directivo,
                                                       estudiantil)
              Enero 2013 –                      Comité de evaluación y
             Diciembre 2013                         promoción).
                                                        Circulares
                                                     Manual terminado
META:
                             Blog institucional
                          diseñado y actualizado
                          en un 100% teniendo
                            como base el P.E.I.,
                            P.M.I. y el Plan de
                               Acción Anual.
                                                                 RESPONSABLE:
                                                                       Rector
                                                                 Administrativo
                                                                 Docentes sedes:
PROYECTO CINCO:
                                                                      Principal
Construcción del Blog                                                 Miramar
   Institucional.
                                                                  Simón Bolivar
                                                                José M. Carbonell
                                                             Francisco José de Caldas.
                                                                   Estudiantes.




                                                     MEDIO DE
              FECHA DE                             SEGUIMIENTO:
            SEGUIMIENTO:                           Revisión semanal
              Enero 2013 –                    Responder a comentario
             Diciembre 2013                       Participación y
                                              actualización en el Blog
Institución educativa María Auxiliadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)
Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)
Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)
guest6106e5
 
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TICPlan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
franpasan
 
Plan gestion ti cs ietan
Plan gestion ti cs ietanPlan gestion ti cs ietan
Plan gestion ti cs ietanjeaneth1502
 
Plan de gestión en tic ie san vicente
Plan de gestión en tic ie san vicentePlan de gestión en tic ie san vicente
Plan de gestión en tic ie san vicentehangela369
 
Patricia manriquepgtic
Patricia manriquepgtic  Patricia manriquepgtic
Patricia manriquepgtic robertoTIC
 
Plan de gestion en tic2012 ietag
Plan de gestion en tic2012 ietagPlan de gestion en tic2012 ietag
Plan de gestion en tic2012 ietag
JOSE MANUEL HERNANDEZ RODRIGUEZ
 
Plan de gestión usp de tic e.n.s.s.t
Plan de gestión usp de tic   e.n.s.s.tPlan de gestión usp de tic   e.n.s.s.t
Plan de gestión usp de tic e.n.s.s.tanamariagarciaacosta
 
Plan de Gestión en el uso de las TIC
Plan de Gestión en el uso de las TICPlan de Gestión en el uso de las TIC
Plan de Gestión en el uso de las TIC
Mario Arboleda
 
Plan de gestion ie jose castillo bolivar
Plan de gestion ie jose castillo bolivarPlan de gestion ie jose castillo bolivar
Plan de gestion ie jose castillo bolivardianabarrioscoba
 
Direccionamiento estrategico nusero
Direccionamiento estrategico nuseroDireccionamiento estrategico nusero
Direccionamiento estrategico nuseroNilson Negrete
 
Plan de gestión de uso de las tic de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LUIS BELTRÁN
Plan de gestión de uso de las tic de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LUIS BELTRÁNPlan de gestión de uso de las tic de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LUIS BELTRÁN
Plan de gestión de uso de las tic de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LUIS BELTRÁNanyhooker84
 
Plan de gestion en tics ie alfonso lopez
Plan de gestion en tics ie alfonso lopezPlan de gestion en tics ie alfonso lopez
Plan de gestion en tics ie alfonso lopezedwin arbelaez
 
Plan de gestion imass de san andres
Plan de gestion imass de san andresPlan de gestion imass de san andres
Plan de gestion imass de san andresN/A
 
Vision, propositos y metas
Vision, propositos y metasVision, propositos y metas
Vision, propositos y metasNilson Negrete
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
institucionrural12
 

La actualidad más candente (18)

Plan de gestion en ti cs ens cerrito
Plan de gestion en ti cs ens cerritoPlan de gestion en ti cs ens cerrito
Plan de gestion en ti cs ens cerrito
 
Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)
Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)
Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)
 
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TICPlan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
 
Plan gestion ti cs ietan
Plan gestion ti cs ietanPlan gestion ti cs ietan
Plan gestion ti cs ietan
 
Plan de gestión en tic ie san vicente
Plan de gestión en tic ie san vicentePlan de gestión en tic ie san vicente
Plan de gestión en tic ie san vicente
 
Patricia manriquepgtic
Patricia manriquepgtic  Patricia manriquepgtic
Patricia manriquepgtic
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Plan de gestion en tic2012 ietag
Plan de gestion en tic2012 ietagPlan de gestion en tic2012 ietag
Plan de gestion en tic2012 ietag
 
Plan de gestión usp de tic e.n.s.s.t
Plan de gestión usp de tic   e.n.s.s.tPlan de gestión usp de tic   e.n.s.s.t
Plan de gestión usp de tic e.n.s.s.t
 
Plan de Gestión en el uso de las TIC
Plan de Gestión en el uso de las TICPlan de Gestión en el uso de las TIC
Plan de Gestión en el uso de las TIC
 
Plan de gestion ie jose castillo bolivar
Plan de gestion ie jose castillo bolivarPlan de gestion ie jose castillo bolivar
Plan de gestion ie jose castillo bolivar
 
Direccionamiento estrategico nusero
Direccionamiento estrategico nuseroDireccionamiento estrategico nusero
Direccionamiento estrategico nusero
 
Plan de gestión de uso de las tic de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LUIS BELTRÁN
Plan de gestión de uso de las tic de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LUIS BELTRÁNPlan de gestión de uso de las tic de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LUIS BELTRÁN
Plan de gestión de uso de las tic de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LUIS BELTRÁN
 
Plan de gestion en tics ie alfonso lopez
Plan de gestion en tics ie alfonso lopezPlan de gestion en tics ie alfonso lopez
Plan de gestion en tics ie alfonso lopez
 
Plan de gestion imass de san andres
Plan de gestion imass de san andresPlan de gestion imass de san andres
Plan de gestion imass de san andres
 
Vision, propositos y metas
Vision, propositos y metasVision, propositos y metas
Vision, propositos y metas
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Formato diagnostico institucional nusero
Formato diagnostico institucional nuseroFormato diagnostico institucional nusero
Formato diagnostico institucional nusero
 

Destacado

Manual windows 101_b actualizado
Manual windows 101_b actualizadoManual windows 101_b actualizado
Manual windows 101_b actualizadoClauMrsMalik
 
Lambayeque
LambayequeLambayeque
Momento uno
Momento unoMomento uno
Momento uno
Robin Bonilla
 
pensamiento lateral
pensamiento lateral pensamiento lateral
pensamiento lateral
Luis Bruno
 
Que es un plc
Que es un plcQue es un plc
Manual para la atencion del discapacitado
Manual para la atencion del discapacitadoManual para la atencion del discapacitado
Manual para la atencion del discapacitadoFernando Jose
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionFabry DE Corazon
 
Evaluación economia
Evaluación economiaEvaluación economia
Dascocas yency
Dascocas yencyDascocas yency
Dascocas yency
Yency Tatiana
 
Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2wendy santivañez
 
Videojuego Astronomia, matemáticas y robótica
Videojuego Astronomia, matemáticas y robóticaVideojuego Astronomia, matemáticas y robótica
Videojuego Astronomia, matemáticas y robótica
Alexandra Sierra
 
Cátalogo cursos Formación. Hobetuz y Lanbide. 2013-2014
Cátalogo cursos Formación. Hobetuz y Lanbide. 2013-2014Cátalogo cursos Formación. Hobetuz y Lanbide. 2013-2014
Cátalogo cursos Formación. Hobetuz y Lanbide. 2013-2014
Ikaslan Bizkaia
 
Como hacer una presentación profesional
Como hacer una presentación profesionalComo hacer una presentación profesional
Como hacer una presentación profesional
Fernando_Alonzo
 
FASE II Narrativa transmedia - Arquicupuntura
FASE II Narrativa transmedia - ArquicupunturaFASE II Narrativa transmedia - Arquicupuntura
FASE II Narrativa transmedia - Arquicupuntura
Liz Guerrero
 
Carta protesta promoción vuelve a brillar, islas canarias
Carta protesta promoción vuelve a brillar, islas canariasCarta protesta promoción vuelve a brillar, islas canarias
Carta protesta promoción vuelve a brillar, islas canarias
Loreto Castaedo
 
María de la Luz B'hamel - Cuba - Presentación propuesta de programa de fortal...
María de la Luz B'hamel - Cuba - Presentación propuesta de programa de fortal...María de la Luz B'hamel - Cuba - Presentación propuesta de programa de fortal...
María de la Luz B'hamel - Cuba - Presentación propuesta de programa de fortal...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 

Destacado (20)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Manual windows 101_b actualizado
Manual windows 101_b actualizadoManual windows 101_b actualizado
Manual windows 101_b actualizado
 
Lambayeque
LambayequeLambayeque
Lambayeque
 
Momento uno
Momento unoMomento uno
Momento uno
 
pensamiento lateral
pensamiento lateral pensamiento lateral
pensamiento lateral
 
Que es un plc
Que es un plcQue es un plc
Que es un plc
 
Manual para la atencion del discapacitado
Manual para la atencion del discapacitadoManual para la atencion del discapacitado
Manual para la atencion del discapacitado
 
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra SarquisIV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Evaluación economia
Evaluación economiaEvaluación economia
Evaluación economia
 
Dascocas yency
Dascocas yencyDascocas yency
Dascocas yency
 
Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2
 
Videojuego Astronomia, matemáticas y robótica
Videojuego Astronomia, matemáticas y robóticaVideojuego Astronomia, matemáticas y robótica
Videojuego Astronomia, matemáticas y robótica
 
Cátalogo cursos Formación. Hobetuz y Lanbide. 2013-2014
Cátalogo cursos Formación. Hobetuz y Lanbide. 2013-2014Cátalogo cursos Formación. Hobetuz y Lanbide. 2013-2014
Cátalogo cursos Formación. Hobetuz y Lanbide. 2013-2014
 
Como hacer una presentación profesional
Como hacer una presentación profesionalComo hacer una presentación profesional
Como hacer una presentación profesional
 
FASE II Narrativa transmedia - Arquicupuntura
FASE II Narrativa transmedia - ArquicupunturaFASE II Narrativa transmedia - Arquicupuntura
FASE II Narrativa transmedia - Arquicupuntura
 
Carta protesta promoción vuelve a brillar, islas canarias
Carta protesta promoción vuelve a brillar, islas canariasCarta protesta promoción vuelve a brillar, islas canarias
Carta protesta promoción vuelve a brillar, islas canarias
 
Capacitación corregido
Capacitación   corregidoCapacitación   corregido
Capacitación corregido
 
María de la Luz B'hamel - Cuba - Presentación propuesta de programa de fortal...
María de la Luz B'hamel - Cuba - Presentación propuesta de programa de fortal...María de la Luz B'hamel - Cuba - Presentación propuesta de programa de fortal...
María de la Luz B'hamel - Cuba - Presentación propuesta de programa de fortal...
 

Similar a Institución educativa María Auxiliadora

Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.pedrotematicas
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
institucionvillalarga12
 
Presentación ei tecnica la laja
Presentación ei tecnica la lajaPresentación ei tecnica la laja
Presentación ei tecnica la laja
WILSONFERNANDOSAAVEDRA
 
Las tic jorge isaacs
Las tic jorge isaacsLas tic jorge isaacs
Las tic jorge isaacs
Sandra Zapata
 
Plan de gestión inscarmen
Plan de gestión inscarmenPlan de gestión inscarmen
Plan de gestión inscarmeninscarmen
 
Plan de gestión en tic ie san vicente
Plan de gestión en tic ie san vicentePlan de gestión en tic ie san vicente
Plan de gestión en tic ie san vicentecajucagi128
 
Plan de gestión en las tics inedaps
Plan de gestión en las tics inedapsPlan de gestión en las tics inedaps
Plan de gestión en las tics inedapsRoberto Rey
 
Plan de gestion diapositivas
Plan de gestion   diapositivasPlan de gestion   diapositivas
Plan de gestion diapositivasi.e.madrebernarda
 
Plan de gestion diapositivas
Plan de gestion   diapositivasPlan de gestion   diapositivas
Plan de gestion diapositivasjairomary
 
SOCIALIZACION TEMATICAS TICS DN LENGUPA
SOCIALIZACION TEMATICAS TICS DN LENGUPASOCIALIZACION TEMATICAS TICS DN LENGUPA
SOCIALIZACION TEMATICAS TICS DN LENGUPA
dirnucleomirafloresboy
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
Concepción Castillo Diaz
 
Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.
Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.
Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.victormuelash
 
Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.
Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.
Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.
victormuelash
 
Plan de gestion en medios y uso de tics
Plan de gestion en medios y uso de ticsPlan de gestion en medios y uso de tics
Plan de gestion en medios y uso de ticszapatadh98463
 
Franscisco valderrama
Franscisco valderramaFranscisco valderrama
Franscisco valderrama
fransciscovalderrama
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
fransciscovalderrama
 
Institución educativa cerritos
Institución educativa cerritosInstitución educativa cerritos
Institución educativa cerritosDaNiela Galvis
 
Institución educativa policarpa salavarrieta
Institución educativa policarpa salavarrietaInstitución educativa policarpa salavarrieta
Institución educativa policarpa salavarrietaDaNiela Galvis
 

Similar a Institución educativa María Auxiliadora (20)

Presentación plan gestión
Presentación plan gestiónPresentación plan gestión
Presentación plan gestión
 
Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Presentación ei tecnica la laja
Presentación ei tecnica la lajaPresentación ei tecnica la laja
Presentación ei tecnica la laja
 
Plan de gestion en ti cs ens cerrito
Plan de gestion en ti cs ens cerritoPlan de gestion en ti cs ens cerrito
Plan de gestion en ti cs ens cerrito
 
Las tic jorge isaacs
Las tic jorge isaacsLas tic jorge isaacs
Las tic jorge isaacs
 
Plan de gestión inscarmen
Plan de gestión inscarmenPlan de gestión inscarmen
Plan de gestión inscarmen
 
Plan de gestión en tic ie san vicente
Plan de gestión en tic ie san vicentePlan de gestión en tic ie san vicente
Plan de gestión en tic ie san vicente
 
Plan de gestión en las tics inedaps
Plan de gestión en las tics inedapsPlan de gestión en las tics inedaps
Plan de gestión en las tics inedaps
 
Plan de gestion diapositivas
Plan de gestion   diapositivasPlan de gestion   diapositivas
Plan de gestion diapositivas
 
Plan de gestion diapositivas
Plan de gestion   diapositivasPlan de gestion   diapositivas
Plan de gestion diapositivas
 
SOCIALIZACION TEMATICAS TICS DN LENGUPA
SOCIALIZACION TEMATICAS TICS DN LENGUPASOCIALIZACION TEMATICAS TICS DN LENGUPA
SOCIALIZACION TEMATICAS TICS DN LENGUPA
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.
Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.
Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.
 
Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.
Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.
Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.
 
Plan de gestion en medios y uso de tics
Plan de gestion en medios y uso de ticsPlan de gestion en medios y uso de tics
Plan de gestion en medios y uso de tics
 
Franscisco valderrama
Franscisco valderramaFranscisco valderrama
Franscisco valderrama
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Institución educativa cerritos
Institución educativa cerritosInstitución educativa cerritos
Institución educativa cerritos
 
Institución educativa policarpa salavarrieta
Institución educativa policarpa salavarrietaInstitución educativa policarpa salavarrieta
Institución educativa policarpa salavarrieta
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Institución educativa María Auxiliadora

  • 1.
  • 2.
  • 3. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL CONFORMACION EQUIPO DE GESTION MISIÓN, VISIÓN, PROPOSITOS Y METAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS PROYECTOS A DESARROLLAR
  • 4. GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS Disponibilidad de Disponibilidad de Falta de los Directivos – Organización a tiempo. Directiva capacitación en el Docentes para nivel interno. Deficiente señal uso de las TIC. actualización en interna. uso de los TIC. Deficiencia en los Disponibilidad de administrativos recursos Falta un Administrativa y Espacios y equipos para realizar financieros para administrativo que Financiera disponible procesos en la mantenimiento de lidere procesos Institución. equipos. Deficiencia en la Disponibilidad de Docentes Control y Académica señal de directivos y capacitados en el seguimiento al INTERNET. docentes. uso de las TIC. proceso. Disponibilidad de Mínimo tiempo de Espacios para Falta capacitación directivos y la comunidad para proyectar a la Comunidad y disponibilidad de docentes para participar en la comunidad del uso tiempo. proyectarse a la capacitación y uso de las TIC. comunidad. de las TIC
  • 5.  REINALDO TORRES SANCHEZ - RECTOR  JULIO CESAR LLANOS TASCON - DOCENTE  LUIS ALBERTO CANO BETANCUR - DOCENTE  CARLOS ALFEDRO LADINO PALACIO - ESTUDIANTE  ESNEDA ZAPATA - PADRE DE FAMILIA  ADRIANA CARTAGENA - REPRESENTANTE SECTOR PRODUCTIVO.
  • 6. La Institución Educativa MARIA AUXILIADORA, en el año 2015 se habrá convertido en una Institución Educativa líder a nivel rural, por su proceso formativo integral, especialmente en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, con calidad y eficiencia; permitiendo a los egresados continuar su formación educativa en niveles superiores o vincularse en el desarrollo social y económico de su región.
  • 7. La Institución Educativa MARIA AUXILIADORA tiene como Misión la formación integral de la niñez y la juventud, fundamentada en competencias básicas, ciudadanas y laborales generales; entre ellas el uso de las TIC, para el mejoramiento de su propia calidad de vida, su ambiente natural y social.
  • 8. AREAS DE GESTION PROPÓSITOS METAS Gestión Directiva Articular los planes, proyectos y Planes, proyectos y acciones acciones utilizando las Tecnologías articulados en un 100%, teniendo en de la información y la Comunicación cuenta el uso de las TIC Gestión Académica Orientar los procesos académicos Procesos: académico, social y para el mejoramiento de la calidad personal mejorados en un 100% con la educativa tanto en lo cognitivo, como utilización de las tecnologías de la en lo social y personal, empleando Información y la Comunicación adecuadamente las TIC Gestión Administrativo – Desarrollar acciones que respondan al Recursos físicos, logísticos y Financiera horizonte institucional, haciendo uso humanos, utilizados en un 100% efectivo de las TIC adecuadamente de acuerdo a las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Gestión de la Comunidad Crear procesos de convivencia, Institución Educativa proyectada prevención, equidad y participación hacia la comunidad en un 90% de la comunidad con el uso de las TIC utilizando adecuadamente las Tecnologías de la Información y la comunicación.
  • 9. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA RESPONSABLE(S) DESCRIPCIÓN ÁMBITO DE GESTIÓN Envió de información a través de RECTOR correo electrónico CORREO INSTITUCIONAL ADMINISTRATIVOS De circulares, requerimientos de Gestión Directiva DOCENTES Secretaria de educación e información de la I:E. requerida. Reportar la información del SIMAT de manera oportuna con un porcentaje bajo de errores REGISTRO ALUMNOS SIMAT LEOMAR SOTO Gestión Administrativa agilizando el proceso de la información a la Secretaria de Eduación Vincular los gustos de los CANTANDO SE APRENDE LUIS ALBERTO CANO estudiantes a las tic mediante la Gestión académica música y uso del celular Gestión Directiva Presentación del P.E.I. CREACION BLOG Gestión Académica JULIO CESAR LLANOS actividades realizadas en la INSTITUCIONAL Gestión Administrativa Institución Educativa Gestión Comunitaria Teniendo en cuenta que en la Institución se ofrece el programa ALFABETIZACION VIRTUAL A Gestión comunitaria JULIO CESAR LLANOS de educación formal por ciclos CICLOS JOVENES Y ADULTOS Gestión Académica de jóvenes y adultos se hace uso de las TIC en las clases
  • 10.
  • 11. Uso de recursos tecnológicos existentes en la Institución Educativa OBJETIVO: META: Orientar los procesos Recursos tecnológicos INDICADOR: académicos para el utilizados en un 100% mejoramiento de la No. docentes que en el proceso de calidad educativa tanto emplean recursos enseñanza-aprendizaje en lo cognitivo, en tecnológicos/No . total en todas las sedes valores como en las de docentes *100 durante el año lectivo competencias de los 2013. estudiantes.
  • 12. Pruebas SABER e ICFES virtuales META: OBJETIVO: Durante el año INDICADOR: Aplicar simulacros lectivo2013 se N° de simulacros virtuales de pruebas aplicaran 3 simulacros virtuales aplicados a SABER e ICFES a los virtuales de pruebas los estudiantes de los estudiantes de los SABER e ICFES a los grados 5°, 9°, 10° y 11 grados 5°, 9°, 10° y 11°. estudiantes de los grados 5°, 9°, 10° y 11°
  • 13. Informes académicos, administrativos y comunitarios utilizando las TIC. OBJETIVO: Presentar los informes META: INDICADOR: de tipo académicos, Informes académicos, No. De docentes que administrativo y administrativos y presenta los informes comunitario, utilizando comunitarios utilizando las TIC / No. las Tecnologías de la diligenciados en un Total de docentes *100 Información y la 70%, usando las TIC Comunicación
  • 14. Construcción de un manual de uso de los recursos tecnológicos. OBJETIVO: META: INDICADOR: Diseñar una política Política N° de sedes aplicando institucional clara y institucional políticas equitativa sobre la diseñada en forma institucionales sobre adquisición y uso de clara y equitativa adquisición y uso de los los TICS. TICS/ sobre adquisición y uso de los TICS. N° total de sedes X 100.
  • 15. Construcción del Blog Institucional OBJETIVO: Diseñar y actualizar META: INDICADOR: permanentemente el Blog institucional No. Actividades blog institucional diseñado y actualizado programas en el P.M.I teniendo en cuenta el en un 100% teniendo actualizadas en el blog/ P.E.I. , el Plan de como base el P.E.I., No. Total de actividades Mejoramiento P.M.I. y el Plan de programadas en el P.M.I. Institucional y el Plan Acción Anual. * 100 de Acción Anual.
  • 16.
  • 17. META: Recursos tecnológicos utilizados en un 100% en el proceso de enseñanza- aprendizaje en todas las sedes durante el año lectivo 2013. RESPONSABLE: Rector PROYECTO UNO: Docentes sedes: Principal Uso de recursos tecnológicos existentes Miramar en la Institución Simón Bolivar Educativa. José M. Carbonell Francisco José de Caldas. FECHA DE MEDIO DE SEGUIMIENTO: SEGUIMIENTO: Enero 2013 – - Planes de estudio. Diciembre 2013 - Plan de aula
  • 18. META: Durante el año lectivo2013 se aplicaran 3 simulacros virtuales de pruebas SABER e ICFES a los estudiantes de los grados 5°, 9°, 10° y 11° RESPONSABLE: Docentes sedes: PROYECTO DOS : Principal Pruebas SABER e ICFES Miramar virtuales Simón Bolivar José M. Carbonell Francisco José de Caldas. FECHA DE MEDIO DE SEGUIMIENTO: SEGUIMIENTO: Resultados por estudiante en pruebas simulacro aplicadas. Enero 2013 – Promedio Institución Diciembre 2013 Educativa en pruebas simulacro
  • 19. META: Informes académicos, administrativos y comunitarios diligenciados en un 70%, usando las TIC RESPONSABLE: Rector PROYECTO TRES: Administrativo Informes Docentes sedes: académicos, Principal administrativos y Miramar comunitarios Simón Bolivar utlizando las TIC José M. Carbonell Francisco José de Caldas. MEDIO DE SEGUIMIENTO: - Boletines - Actas (Consejo Académico, FECHA DE Consejo Directivo, SEGUIMIENTO: Comité de evaluación y promoción). - Circulares Enero 2013 – - Decretos, Diciembre 2013 - Resoluciones - Informes contables
  • 20. META: Política institucional diseñada en forma clara y equitativa sobre adquisición y uso de los TICS. RESPONSABLE: Rector Administrativo PROYECTO CUATRO: Docentes sedes: Construcción de un Principal manual de uso de los Miramar recursos tecnológicos. Simón Bolivar José M. Carbonell Francisco José de Caldas. MEDIO DE SEGUIMIENTO: Boletines FECHA DE - Actas (Consejo Académico, SEGUIMIENTO: Consejo Directivo, estudiantil) Enero 2013 – Comité de evaluación y Diciembre 2013 promoción). Circulares Manual terminado
  • 21. META: Blog institucional diseñado y actualizado en un 100% teniendo como base el P.E.I., P.M.I. y el Plan de Acción Anual. RESPONSABLE: Rector Administrativo Docentes sedes: PROYECTO CINCO: Principal Construcción del Blog Miramar Institucional. Simón Bolivar José M. Carbonell Francisco José de Caldas. Estudiantes. MEDIO DE FECHA DE SEGUIMIENTO: SEGUIMIENTO: Revisión semanal Enero 2013 – Responder a comentario Diciembre 2013 Participación y actualización en el Blog