SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÒN EDUCATIVA MISAEL
PASTRANA BORRERO.
“DESCUBRIENDO EL CAMINO DE LA
COMPRENSIÓN”
Practicantes:
DERLY LILIANA TIQUE OCAMPO
CARLOS ANDRÉS SOLANO TOVAR
ASESOR DE PRÁCTICA:
RAMÓN SERRATO TAFUR
COOPERADORA:
MARIA TERESA MANRIQUE
Objetivo General
• Diseñar estrategias didácticas basadas en el
proceso de lectura, para que los estudiantes
del grado 503 y 504 jornada tarde de la
institución Educativa Misael Pastrana
Borrero fortalezcan su comprensión lectora.
Objetivos específicos:
• Desarrollar talleres en donde los
estudiantes fortalezcan la comprensión
lectora.
• Desarrollar habilidades en la comprensión
lectora de una manera creativa para que
haya un conocimiento significativo en los
estudiantes.
• Hacer partícipes a los estudiantes en
las diferentes actividades para que
desarrollen creatividad, imaginación y
fortalezca la comprensión lectora.
• Motivar a los estudiantes del grado 503
y 504 para que encuentre gusto por la
lectura y que de esta manera fortalezca
la comprensión lectora.
Metodología
Para obtener un buen resultado por parte de
los estudiantes de 503 y 504, hemos planeado
una serie de actividades, las cuales nos
ayudará a que los estudiantes fortalezcan su
comprensión lectora además de ayudar en
otros aspectos.
• En las diferentes actividades
encontraremos teatro, música,
narraciones, buscando así una actitud
crítica, argumentativa y propositiva con
base en las siguientes estrategias:
• Teatro y música (expresión corporal,
rítmico-musical).
• Narración oral
• Talleres de lecturas
Marco teórico
• Cinco niveles de comprensión lectora
(María Elena Camba)
• La lectura como proceso transaccional
(Louise Rosenblatt)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MISAEL
PASTRANA BORRERO
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
“CONTEMOS HISTORIAS A TRAVÉS DEL
TEATRO”.
Objetivo general
• Crear conciencia de la importancia de la
lectura mediante una obra teatral, un
concurso de cuento y ortografía. Estas
actividades se llevará a cabo con los
estudiantes de 503 y 504, en donde
estará presente la importancia de nuestro
lenguaje, la creatividad e imaginación.
Objetivos específicos.
• Presentación del cuento cantado
(matrimonio de gatos).
• Concurso de cuento.
• Concurso de vocabulario
Metodología
La actividad se desarrollará en el transcurso de 1 hora y
media, para lo cual tenemos planeado hacer la
representación teatral del cuento cantado (matrimonio
de gatos).luego se realizara el concurso de cuento y
posteriormente se llevará a cabo el concurso de
vocabulario.
Primero, la representación teatral para motivar y divertir
a los estudiantes con el teatro, seguido a esto haremos
el concurso de cuentos motivando a los estudiantes a
que tengan un momento de creación y producción. Esto
se ejecutará en un término de aproximadamente de 1
hora.
Como tercer punto se realizara el
concurso de vocabulario, lo cual tiene
como propósito que los estudiantes
reconozcan la importancia de nuestro
lenguaje y que lo enriquezca.
Institución Educativa Misael Pastrana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller practico sobre la célula
Taller practico sobre la célulaTaller practico sobre la célula
Taller practico sobre la célula
migrupocpe2
 
Describir el por que del AAMTIC
Describir el por que del AAMTICDescribir el por que del AAMTIC
Describir el por que del AAMTIC
Luzamparo123
 
Diapositivas gloria presentación1
Diapositivas gloria presentación1Diapositivas gloria presentación1
Diapositivas gloria presentación1
GloriaRivas2014
 
Cuentos de hadas de la abuela
Cuentos de hadas de la abuelaCuentos de hadas de la abuela
Cuentos de hadas de la abuelatinma
 
Telliteller
TellitellerTelliteller
Telliteller
Paz Royo Mora
 
Proyecto biblioteca
Proyecto bibliotecaProyecto biblioteca
Proyecto biblioteca
jorge gregorio noguera mariño
 
Para que aprender_historia
Para que aprender_historiaPara que aprender_historia
Para que aprender_historiaSEV
 
Book trailer hay una hormiga en el baño
Book trailer hay una hormiga en el bañoBook trailer hay una hormiga en el baño
Book trailer hay una hormiga en el baño
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Práctica para la pga (1)
Práctica para la pga (1)Práctica para la pga (1)
Práctica para la pga (1)martutifruty
 
Ensayo de Aprendizaje
Ensayo de AprendizajeEnsayo de Aprendizaje
Ensayo de Aprendizaje
Ple remedio solano
 
Practica innovadora maria nancy cañar, alcira botina, ayda gracia
Practica innovadora maria nancy cañar, alcira botina, ayda graciaPractica innovadora maria nancy cañar, alcira botina, ayda gracia
Practica innovadora maria nancy cañar, alcira botina, ayda gracia
Edwin Riascos
 
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.
eternamenteblog
 
Cultura clásica 3º eso 2013 2014Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014BloggerblogspotCultura clásica 3º eso 2013 2014Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014Bloggerblogspot
eternamenteblog
 
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 BloggerblogspotCultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot
eternamenteblog
 

La actualidad más candente (16)

Taller practico sobre la célula
Taller practico sobre la célulaTaller practico sobre la célula
Taller practico sobre la célula
 
Describir el por que del AAMTIC
Describir el por que del AAMTICDescribir el por que del AAMTIC
Describir el por que del AAMTIC
 
Diapositivas gloria presentación1
Diapositivas gloria presentación1Diapositivas gloria presentación1
Diapositivas gloria presentación1
 
Cuentos de hadas de la abuela
Cuentos de hadas de la abuelaCuentos de hadas de la abuela
Cuentos de hadas de la abuela
 
Telliteller
TellitellerTelliteller
Telliteller
 
Proyecto biblioteca
Proyecto bibliotecaProyecto biblioteca
Proyecto biblioteca
 
Para que aprender_historia
Para que aprender_historiaPara que aprender_historia
Para que aprender_historia
 
Book trailer hay una hormiga en el baño
Book trailer hay una hormiga en el bañoBook trailer hay una hormiga en el baño
Book trailer hay una hormiga en el baño
 
Práctica para la pga (1)
Práctica para la pga (1)Práctica para la pga (1)
Práctica para la pga (1)
 
Ensayo de Aprendizaje
Ensayo de AprendizajeEnsayo de Aprendizaje
Ensayo de Aprendizaje
 
Practica innovadora maria nancy cañar, alcira botina, ayda gracia
Practica innovadora maria nancy cañar, alcira botina, ayda graciaPractica innovadora maria nancy cañar, alcira botina, ayda gracia
Practica innovadora maria nancy cañar, alcira botina, ayda gracia
 
Feria ceibal
Feria ceibalFeria ceibal
Feria ceibal
 
Bibliotecas escolares
Bibliotecas escolaresBibliotecas escolares
Bibliotecas escolares
 
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.
 
Cultura clásica 3º eso 2013 2014Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014BloggerblogspotCultura clásica 3º eso 2013 2014Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014Bloggerblogspot
 
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 BloggerblogspotCultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot
 

Similar a Institución Educativa Misael Pastrana

DIAPOSITIVA ABP.pptx
DIAPOSITIVA ABP.pptxDIAPOSITIVA ABP.pptx
DIAPOSITIVA ABP.pptx
carlos12886
 
La hora de_lectura
La hora de_lecturaLa hora de_lectura
La hora de_lectura
jcarlosmusica
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectorayesiel
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectorayesiel
 
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
cecimoreno
 
S4 tarea4 garom
S4 tarea4 garomS4 tarea4 garom
S4 tarea4 garom
Mirla Romero
 
Portafolio diagnostico.
Portafolio diagnostico. Portafolio diagnostico.
Portafolio diagnostico.
Luz Argenis Penagos Sanchez
 
Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"
clauarrieta
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Mirecast
 
Reunión de padres 2013 power point
Reunión de padres 2013 power pointReunión de padres 2013 power point
Reunión de padres 2013 power pointdaniela bernárdez
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Eva Leal Scasso
 
Pile institucional
Pile institucionalPile institucional
Pile institucional
María Cristina Celis Camacho
 
Plan para el fomento de la lectura
Plan para el fomento de la lecturaPlan para el fomento de la lectura
Plan para el fomento de la lectura
Carla Matus Araya
 
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmeridaB87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmeridaDiani Martin
 
Estrategias metodológicas del fomento a la lectura
Estrategias metodológicas del fomento a la lecturaEstrategias metodológicas del fomento a la lectura
Estrategias metodológicas del fomento a la lecturakarencita2287
 
Proyecto de lectura 4°
Proyecto de lectura 4°Proyecto de lectura 4°
Proyecto de lectura 4°
Luis Patricio Arias Solis
 
Maratoncuentos
MaratoncuentosMaratoncuentos
Maratoncuentosrycalmunia
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
La Lagartija
 

Similar a Institución Educativa Misael Pastrana (20)

DIAPOSITIVA ABP.pptx
DIAPOSITIVA ABP.pptxDIAPOSITIVA ABP.pptx
DIAPOSITIVA ABP.pptx
 
La hora de_lectura
La hora de_lecturaLa hora de_lectura
La hora de_lectura
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
 
La hora del cuento
La hora del cuentoLa hora del cuento
La hora del cuento
 
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
 
S4 tarea4 garom
S4 tarea4 garomS4 tarea4 garom
S4 tarea4 garom
 
Portafolio diagnostico.
Portafolio diagnostico. Portafolio diagnostico.
Portafolio diagnostico.
 
Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
 
Reunión de padres 2013 power point
Reunión de padres 2013 power pointReunión de padres 2013 power point
Reunión de padres 2013 power point
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015
 
Pile institucional
Pile institucionalPile institucional
Pile institucional
 
Proyecto colorin
Proyecto colorinProyecto colorin
Proyecto colorin
 
Plan para el fomento de la lectura
Plan para el fomento de la lecturaPlan para el fomento de la lectura
Plan para el fomento de la lectura
 
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmeridaB87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
 
Estrategias metodológicas del fomento a la lectura
Estrategias metodológicas del fomento a la lecturaEstrategias metodológicas del fomento a la lectura
Estrategias metodológicas del fomento a la lectura
 
Proyecto de lectura 4°
Proyecto de lectura 4°Proyecto de lectura 4°
Proyecto de lectura 4°
 
Maratoncuentos
MaratoncuentosMaratoncuentos
Maratoncuentos
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Institución Educativa Misael Pastrana

  • 1. INSTITUCIÒN EDUCATIVA MISAEL PASTRANA BORRERO. “DESCUBRIENDO EL CAMINO DE LA COMPRENSIÓN” Practicantes: DERLY LILIANA TIQUE OCAMPO CARLOS ANDRÉS SOLANO TOVAR ASESOR DE PRÁCTICA: RAMÓN SERRATO TAFUR COOPERADORA: MARIA TERESA MANRIQUE
  • 2. Objetivo General • Diseñar estrategias didácticas basadas en el proceso de lectura, para que los estudiantes del grado 503 y 504 jornada tarde de la institución Educativa Misael Pastrana Borrero fortalezcan su comprensión lectora.
  • 3. Objetivos específicos: • Desarrollar talleres en donde los estudiantes fortalezcan la comprensión lectora. • Desarrollar habilidades en la comprensión lectora de una manera creativa para que haya un conocimiento significativo en los estudiantes.
  • 4. • Hacer partícipes a los estudiantes en las diferentes actividades para que desarrollen creatividad, imaginación y fortalezca la comprensión lectora. • Motivar a los estudiantes del grado 503 y 504 para que encuentre gusto por la lectura y que de esta manera fortalezca la comprensión lectora.
  • 5. Metodología Para obtener un buen resultado por parte de los estudiantes de 503 y 504, hemos planeado una serie de actividades, las cuales nos ayudará a que los estudiantes fortalezcan su comprensión lectora además de ayudar en otros aspectos.
  • 6. • En las diferentes actividades encontraremos teatro, música, narraciones, buscando así una actitud crítica, argumentativa y propositiva con base en las siguientes estrategias: • Teatro y música (expresión corporal, rítmico-musical). • Narración oral • Talleres de lecturas
  • 7. Marco teórico • Cinco niveles de comprensión lectora (María Elena Camba) • La lectura como proceso transaccional (Louise Rosenblatt)
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MISAEL PASTRANA BORRERO ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA “CONTEMOS HISTORIAS A TRAVÉS DEL TEATRO”.
  • 9. Objetivo general • Crear conciencia de la importancia de la lectura mediante una obra teatral, un concurso de cuento y ortografía. Estas actividades se llevará a cabo con los estudiantes de 503 y 504, en donde estará presente la importancia de nuestro lenguaje, la creatividad e imaginación.
  • 10. Objetivos específicos. • Presentación del cuento cantado (matrimonio de gatos). • Concurso de cuento. • Concurso de vocabulario
  • 11. Metodología La actividad se desarrollará en el transcurso de 1 hora y media, para lo cual tenemos planeado hacer la representación teatral del cuento cantado (matrimonio de gatos).luego se realizara el concurso de cuento y posteriormente se llevará a cabo el concurso de vocabulario. Primero, la representación teatral para motivar y divertir a los estudiantes con el teatro, seguido a esto haremos el concurso de cuentos motivando a los estudiantes a que tengan un momento de creación y producción. Esto se ejecutará en un término de aproximadamente de 1 hora.
  • 12. Como tercer punto se realizara el concurso de vocabulario, lo cual tiene como propósito que los estudiantes reconozcan la importancia de nuestro lenguaje y que lo enriquezca.