SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE NIVEL SUPERIOR
VILLA BERTHET- CHACO
“Profesorado de Educación Primaria”
Materia: Proyecto Creativo con TIC
Profesor: Wilfredo Fossati
Alumnos: Martínez Ariel,
Melgarejo Mayra,
Villalva Gustavo
Son un fenómeno de gran aceptación en internet,
porque permiten, de manera fácil y rápida, que
cualquier persona publique en un espacio propio
sus ideas y las comparta con otras personas en la
red.
Es una herramienta de publicación y
comunicación, preparada para organizar y
almacenar toda esa información.
1. “LA ECLOSIÓN DE LOS BLOGS”
 Es una actividad basada en la educación.
 Son herramientas educativas y comunicativas.
 Es necesaria una alfabetización digital.
2. ¿Qué se ve
en un blog?
Desde
dentro:
Desde fuera:
3. EL ARTICULO COMO UNIDAD DE
INFORMACIÓN
 El post es la unidad de narración en un blog.
 Participa de propiedades y recursos del
hipertexto.
 Conforma el ecosistema de la blogosfera.
 Admite cualquier formato de archivo.
4. CARACTERÍSTICAS DE LOS BLOGS.
 Contenido hipertextual y multimedia.
 Utilización fácil.
 Organización cronológica
 Temática de la información
 Intercambio de ideas.
 Distintos niveles del rol del usuario.
 Sindicación de contenidos mediante RSS.
 Relación con otras aplicaciones en red.
5.EL USO DE LOS BLOGS EN EL AULA
 Se puede aprovechar las características que
ofrecen los blogs en las diferentes situaciones
de enseñanza aprendizaje.
INTERACTIVIDAD
Instituto de nivel superior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 didáctica apoyada en las tic
Unidad 2   didáctica apoyada en las ticUnidad 2   didáctica apoyada en las tic
Unidad 2 didáctica apoyada en las ticflormoncayo
 
TALLER WEB 2.0
TALLER WEB 2.0TALLER WEB 2.0
TALLER WEB 2.0CLAXITO
 
Conferencia sabado 30
Conferencia sabado 30Conferencia sabado 30
Conferencia sabado 30jdavilac1959
 
Conectivismo y su estrecha relación con las tecnologías Web 2.0
Conectivismo y su estrecha relación con las tecnologías Web 2.0Conectivismo y su estrecha relación con las tecnologías Web 2.0
Conectivismo y su estrecha relación con las tecnologías Web 2.0Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Las TIC en la docencia universitaria
Las TIC en la docencia universitariaLas TIC en la docencia universitaria
Las TIC en la docencia universitariaJoan-Tomas Pujola
 
Qué son las plataformas educativas
Qué son las plataformas educativasQué son las plataformas educativas
Qué son las plataformas educativasruthvazquezgarcia
 

La actualidad más candente (10)

Unidad 2 didáctica apoyada en las tic
Unidad 2   didáctica apoyada en las ticUnidad 2   didáctica apoyada en las tic
Unidad 2 didáctica apoyada en las tic
 
TALLER WEB 2.0
TALLER WEB 2.0TALLER WEB 2.0
TALLER WEB 2.0
 
Conferencia sabado 30
Conferencia sabado 30Conferencia sabado 30
Conferencia sabado 30
 
Ppt el conectivismo
Ppt el conectivismoPpt el conectivismo
Ppt el conectivismo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Conectivismo y su estrecha relación con las tecnologías Web 2.0
Conectivismo y su estrecha relación con las tecnologías Web 2.0Conectivismo y su estrecha relación con las tecnologías Web 2.0
Conectivismo y su estrecha relación con las tecnologías Web 2.0
 
Entornos Personales de Aprendizaje
Entornos Personales de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje
 
PLE - Entornos Personales de Aprendizaje
PLE - Entornos Personales de AprendizajePLE - Entornos Personales de Aprendizaje
PLE - Entornos Personales de Aprendizaje
 
Las TIC en la docencia universitaria
Las TIC en la docencia universitariaLas TIC en la docencia universitaria
Las TIC en la docencia universitaria
 
Qué son las plataformas educativas
Qué son las plataformas educativasQué son las plataformas educativas
Qué son las plataformas educativas
 

Similar a Instituto de nivel superior

3º2ºgomez;gimenez;dellamea;la fuente
3º2ºgomez;gimenez;dellamea;la fuente3º2ºgomez;gimenez;dellamea;la fuente
3º2ºgomez;gimenez;dellamea;la fuenteLore Gómez
 
InformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin BarrerasInformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin Barrerashidalgo2008
 
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de AprendizajeMas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de AprendizajeRamiro Aduviri Velasco
 
Trabajo final de redes
Trabajo final de redesTrabajo final de redes
Trabajo final de redesSilvia Andorno
 
Web 2 y Educacion 2009
Web 2 y Educacion 2009Web 2 y Educacion 2009
Web 2 y Educacion 2009guestaca3d551
 
LA ESCUELA DEL SIGLO XXI
LA ESCUELA DEL SIGLO XXILA ESCUELA DEL SIGLO XXI
LA ESCUELA DEL SIGLO XXIMoran Claudia
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsevelyn800909
 
Análisis del conectivismo
Análisis del conectivismoAnálisis del conectivismo
Análisis del conectivismoMARIACETINA
 
Taller Educativo Blog 2009
Taller Educativo Blog 2009Taller Educativo Blog 2009
Taller Educativo Blog 2009nidelvi
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsemmanuel12345678
 
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural Alternativa
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural AlternativaProyecto para Redes Sociales: Agenda cultural Alternativa
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural AlternativaJorge
 
Taller de weblogs como herramientas pedagógicas en el aula
Taller de weblogs como herramientas pedagógicas en el aulaTaller de weblogs como herramientas pedagógicas en el aula
Taller de weblogs como herramientas pedagógicas en el aulaSantiago Navajas
 

Similar a Instituto de nivel superior (20)

Blog y educación
Blog y educaciónBlog y educación
Blog y educación
 
3º2ºdellamea
3º2ºdellamea3º2ºdellamea
3º2ºdellamea
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
3º2ºgomez;gimenez;dellamea;la fuente
3º2ºgomez;gimenez;dellamea;la fuente3º2ºgomez;gimenez;dellamea;la fuente
3º2ºgomez;gimenez;dellamea;la fuente
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 
InformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin BarrerasInformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin Barreras
 
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de AprendizajeMas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
 
Trabajo final de redes
Trabajo final de redesTrabajo final de redes
Trabajo final de redes
 
Web 2 y Educacion 2009
Web 2 y Educacion 2009Web 2 y Educacion 2009
Web 2 y Educacion 2009
 
LA ESCUELA DEL SIGLO XXI
LA ESCUELA DEL SIGLO XXILA ESCUELA DEL SIGLO XXI
LA ESCUELA DEL SIGLO XXI
 
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativoEnsayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
 
potencial educativo
potencial educativopotencial educativo
potencial educativo
 
Análisis del conectivismo
Análisis del conectivismoAnálisis del conectivismo
Análisis del conectivismo
 
Taller Educativo Blog 2009
Taller Educativo Blog 2009Taller Educativo Blog 2009
Taller Educativo Blog 2009
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
 
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural Alternativa
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural AlternativaProyecto para Redes Sociales: Agenda cultural Alternativa
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural Alternativa
 
Taller de weblogs como herramientas pedagógicas en el aula
Taller de weblogs como herramientas pedagógicas en el aulaTaller de weblogs como herramientas pedagógicas en el aula
Taller de weblogs como herramientas pedagógicas en el aula
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Instituto de nivel superior

  • 1. INSTITUTO DE NIVEL SUPERIOR VILLA BERTHET- CHACO “Profesorado de Educación Primaria” Materia: Proyecto Creativo con TIC Profesor: Wilfredo Fossati Alumnos: Martínez Ariel, Melgarejo Mayra, Villalva Gustavo
  • 2.
  • 3. Son un fenómeno de gran aceptación en internet, porque permiten, de manera fácil y rápida, que cualquier persona publique en un espacio propio sus ideas y las comparta con otras personas en la red. Es una herramienta de publicación y comunicación, preparada para organizar y almacenar toda esa información.
  • 4. 1. “LA ECLOSIÓN DE LOS BLOGS”  Es una actividad basada en la educación.  Son herramientas educativas y comunicativas.  Es necesaria una alfabetización digital.
  • 5. 2. ¿Qué se ve en un blog? Desde dentro: Desde fuera:
  • 6. 3. EL ARTICULO COMO UNIDAD DE INFORMACIÓN  El post es la unidad de narración en un blog.  Participa de propiedades y recursos del hipertexto.  Conforma el ecosistema de la blogosfera.  Admite cualquier formato de archivo.
  • 7. 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS BLOGS.  Contenido hipertextual y multimedia.  Utilización fácil.  Organización cronológica  Temática de la información  Intercambio de ideas.  Distintos niveles del rol del usuario.  Sindicación de contenidos mediante RSS.  Relación con otras aplicaciones en red.
  • 8. 5.EL USO DE LOS BLOGS EN EL AULA  Se puede aprovechar las características que ofrecen los blogs en las diferentes situaciones de enseñanza aprendizaje. INTERACTIVIDAD