SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto superior de Formación y 
Capacitación Docente n° 1 
Alumnas 
• Alcaras Norma Aldana 
• Ayala Noelia Soledad 
• Encina Roxana 
• Gomez Valeria 
• Toconas Gladis
Tecnología de la 
Información y de la 
Comunicación 
Profesor: Simonit
La integración como estrategia para la 
inclusión 
l.ebayimg.com
Estrategias de integración casos y 
experiencias 
• Inclusión: es un principio que constituye 
mejorar las condiciones de los entornos para 
acoger a todo. 
• La integración debe ser representada como 
una mas de las practicas inclusivas, por lo 
tanto debe ser analizada en el contexto del 
conjunto de practicas educativas que forman 
una escuela.
Elementos inherentes a todo proceso de 
integración 
• Se inicia con la valoración e identificación de los conocimientos y 
potencialidades del alumno. 
• Dirigido a estudiantes que cursan en una 
• Proceso difícil y complejo dependiendo de circunstancias, 
estudiantes, instituciones y familia. 
• Debe estar constituido sobre objetivos pedagógicos. 
• Existen situaciones y modalidades de integración. 
• Estrategias diferentes de la integración. 
• Proporcionar situaciones que supongan un mayor nivel de 
integración. 
• Todos los alumnos son 
• Responsables de la integración son las instituciones, familias, 
• Participación efectiva del estudiante con apoyo de
Modelos organizativos y casos de integración 
Acuerdos 
interinstitucionales 
Evaluación 
Planificación conjunta
La integración atraves del maestro 
integrador 
Trabajo articulado 
entre el docente 
de la escuela 
común y el 
maestro 
integrador 
Definición de 
objetivos 
Definición de 
espacios 
articulados 
No apelar las 
recetas
La integración desde espacios compartidos 
Moviliza 
representaciones 
Profundiza la 
articulación 
Genera nuevas 
perspectivas 
Precisiones de 
integración 
Buscar variedad en los 
espacios 
Objetivos sumativos
La integración como practica anticipatoria 
Evaluación 
Participación de las 
familias 
Universalización del 
proceso
Cuando la integración es “el apoyo” 
Si la integración se plantea aislada y como el único recurso 
para garantizar la educación de los estudiantes con 
discapacidad, no hará otra cosa que generar exclusión. 
Por otro lado, esta aislación genera dependencia. 
La inclusión educativa es una política que las instituciones 
deben considerar como base de su trabajo. 
Las escuelas no participan en procesos de integración por 
buena voluntad, si no porque hay una política que los 
sostiene y fundamenta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
estheralvarez14
 
Hacer de una escuela, una nueva escuela. Evaluación y mejora de la gestión es...
Hacer de una escuela, una nueva escuela. Evaluación y mejora de la gestión es...Hacer de una escuela, una nueva escuela. Evaluación y mejora de la gestión es...
Hacer de una escuela, una nueva escuela. Evaluación y mejora de la gestión es...
migdaliaadileth
 
Educación inclusiva. Formación del profesorado.
Educación inclusiva. Formación del profesorado.Educación inclusiva. Formación del profesorado.
Educación inclusiva. Formación del profesorado.
José María
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
Alondra Saucedoo
 
Exposición Final - Actitudes de Inclusión Educativa que Promueven los Docente...
Exposición Final - Actitudes de Inclusión Educativa que Promueven los Docente...Exposición Final - Actitudes de Inclusión Educativa que Promueven los Docente...
Exposición Final - Actitudes de Inclusión Educativa que Promueven los Docente...
EvaMontoya6
 
Escuelas Efectivas: una estrategia posible
Escuelas Efectivas: una estrategia posibleEscuelas Efectivas: una estrategia posible
Escuelas Efectivas: una estrategia posible
Hugo Martínez Alvarado
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
Ilse Patiño
 
Escuela efectiva gabriela
Escuela efectiva gabrielaEscuela efectiva gabriela
Escuela efectiva gabriela
profes2014
 
Gestiones
GestionesGestiones
Gestiones
joseramongalanc
 
Escuelas efectivas en_sectores_de_pobreza
Escuelas efectivas en_sectores_de_pobrezaEscuelas efectivas en_sectores_de_pobreza
Escuelas efectivas en_sectores_de_pobreza
educacion rigoberta menchu
 
La docencia en la Educación No Convencional
La docencia en la Educación No ConvencionalLa docencia en la Educación No Convencional
La docencia en la Educación No Convencional
hmtorres
 

La actualidad más candente (13)

Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Hacer de una escuela, una nueva escuela. Evaluación y mejora de la gestión es...
Hacer de una escuela, una nueva escuela. Evaluación y mejora de la gestión es...Hacer de una escuela, una nueva escuela. Evaluación y mejora de la gestión es...
Hacer de una escuela, una nueva escuela. Evaluación y mejora de la gestión es...
 
Educación inclusiva. Formación del profesorado.
Educación inclusiva. Formación del profesorado.Educación inclusiva. Formación del profesorado.
Educación inclusiva. Formación del profesorado.
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
 
Exposicion planeacion
Exposicion planeacionExposicion planeacion
Exposicion planeacion
 
Exposición Final - Actitudes de Inclusión Educativa que Promueven los Docente...
Exposición Final - Actitudes de Inclusión Educativa que Promueven los Docente...Exposición Final - Actitudes de Inclusión Educativa que Promueven los Docente...
Exposición Final - Actitudes de Inclusión Educativa que Promueven los Docente...
 
Escuelas Efectivas: una estrategia posible
Escuelas Efectivas: una estrategia posibleEscuelas Efectivas: una estrategia posible
Escuelas Efectivas: una estrategia posible
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Escuela efectiva gabriela
Escuela efectiva gabrielaEscuela efectiva gabriela
Escuela efectiva gabriela
 
Gestiones
GestionesGestiones
Gestiones
 
Escuelas efectivas en_sectores_de_pobreza
Escuelas efectivas en_sectores_de_pobrezaEscuelas efectivas en_sectores_de_pobreza
Escuelas efectivas en_sectores_de_pobreza
 
La docencia en la Educación No Convencional
La docencia en la Educación No ConvencionalLa docencia en la Educación No Convencional
La docencia en la Educación No Convencional
 

Destacado

Slideshare - Aspectos basicos
Slideshare - Aspectos basicosSlideshare - Aspectos basicos
Slideshare - Aspectos basicos
Iñaki Nos Ugalde
 
Introducción al comercio electrónico
Introducción al comercio electrónicoIntroducción al comercio electrónico
Introducción al comercio electrónico
Iñaki Nos Ugalde
 
Motivación y automotivación lanas stop
Motivación y automotivación lanas stopMotivación y automotivación lanas stop
Motivación y automotivación lanas stopIñaki Nos Ugalde
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
spncrvargas
 
Marketing digital vision
Marketing digital visionMarketing digital vision
Marketing digital vision
Iñaki Nos Ugalde
 

Destacado (6)

Slideshare - Aspectos basicos
Slideshare - Aspectos basicosSlideshare - Aspectos basicos
Slideshare - Aspectos basicos
 
Introducción al comercio electrónico
Introducción al comercio electrónicoIntroducción al comercio electrónico
Introducción al comercio electrónico
 
Motivación y automotivación lanas stop
Motivación y automotivación lanas stopMotivación y automotivación lanas stop
Motivación y automotivación lanas stop
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Marketing digital vision
Marketing digital visionMarketing digital vision
Marketing digital vision
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 

Similar a Instituto superior de formacion y cacitacion docente n

LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptxLOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
MAYTEGONZALEZ17
 
Presentacion inclusion
Presentacion inclusionPresentacion inclusion
Presentacion inclusion
Julio Jimenez
 
Trabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusiónTrabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusiónSariita Salas Baeza
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
Amelia Martínez Llopis
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusivaEva Monroy
 
Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)
Vicente López
 
La logica del compromiso y responsabilidad escolar
La logica del compromiso y responsabilidad escolarLa logica del compromiso y responsabilidad escolar
La logica del compromiso y responsabilidad escolar
karenpego
 
Hacia una Escuela inclusiva
Hacia una Escuela inclusivaHacia una Escuela inclusiva
Hacia una Escuela inclusiva
LorenaVzquez12
 
planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula
Gabriela Morales Mayorga
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentesINCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
CarmenLaffont1
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
losincreibles
 
lainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdf
lainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdflainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdf
lainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdf
alexsalonso1
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
igutie28
 
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asociEstrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
Marisol Martínez
 
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo VPlanificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
wito00151
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
RocioRuizToledo
 
planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula
Gabriela Morales Mayorga
 
planificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aulaplanificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aula
KAREN OCAÑA ZAVALA
 

Similar a Instituto superior de formacion y cacitacion docente n (20)

LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptxLOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
 
Presentacion inclusion
Presentacion inclusionPresentacion inclusion
Presentacion inclusion
 
Trabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusiónTrabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusión
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)
 
La logica del compromiso y responsabilidad escolar
La logica del compromiso y responsabilidad escolarLa logica del compromiso y responsabilidad escolar
La logica del compromiso y responsabilidad escolar
 
Masee 2011
Masee 2011Masee 2011
Masee 2011
 
Hacia una Escuela inclusiva
Hacia una Escuela inclusivaHacia una Escuela inclusiva
Hacia una Escuela inclusiva
 
planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentesINCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
 
lainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdf
lainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdflainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdf
lainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdf
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asociEstrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
 
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo VPlanificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula
 
planificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aulaplanificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aula
 
Trabajo final de organización
Trabajo final de organizaciónTrabajo final de organización
Trabajo final de organización
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Instituto superior de formacion y cacitacion docente n

  • 1. Instituto superior de Formación y Capacitación Docente n° 1 Alumnas • Alcaras Norma Aldana • Ayala Noelia Soledad • Encina Roxana • Gomez Valeria • Toconas Gladis
  • 2. Tecnología de la Información y de la Comunicación Profesor: Simonit
  • 3. La integración como estrategia para la inclusión l.ebayimg.com
  • 4. Estrategias de integración casos y experiencias • Inclusión: es un principio que constituye mejorar las condiciones de los entornos para acoger a todo. • La integración debe ser representada como una mas de las practicas inclusivas, por lo tanto debe ser analizada en el contexto del conjunto de practicas educativas que forman una escuela.
  • 5. Elementos inherentes a todo proceso de integración • Se inicia con la valoración e identificación de los conocimientos y potencialidades del alumno. • Dirigido a estudiantes que cursan en una • Proceso difícil y complejo dependiendo de circunstancias, estudiantes, instituciones y familia. • Debe estar constituido sobre objetivos pedagógicos. • Existen situaciones y modalidades de integración. • Estrategias diferentes de la integración. • Proporcionar situaciones que supongan un mayor nivel de integración. • Todos los alumnos son • Responsables de la integración son las instituciones, familias, • Participación efectiva del estudiante con apoyo de
  • 6. Modelos organizativos y casos de integración Acuerdos interinstitucionales Evaluación Planificación conjunta
  • 7. La integración atraves del maestro integrador Trabajo articulado entre el docente de la escuela común y el maestro integrador Definición de objetivos Definición de espacios articulados No apelar las recetas
  • 8. La integración desde espacios compartidos Moviliza representaciones Profundiza la articulación Genera nuevas perspectivas Precisiones de integración Buscar variedad en los espacios Objetivos sumativos
  • 9. La integración como practica anticipatoria Evaluación Participación de las familias Universalización del proceso
  • 10. Cuando la integración es “el apoyo” Si la integración se plantea aislada y como el único recurso para garantizar la educación de los estudiantes con discapacidad, no hará otra cosa que generar exclusión. Por otro lado, esta aislación genera dependencia. La inclusión educativa es una política que las instituciones deben considerar como base de su trabajo. Las escuelas no participan en procesos de integración por buena voluntad, si no porque hay una política que los sostiene y fundamenta.