SlideShare una empresa de Scribd logo
 Todas las personas somos diferentes. 
 En la escuela esta diversidad del 
alumnado se vive como una dificultad 
en la enseñanza. 
 Surge la necesidad de replantearse la 
educación homogénea para todos. 
 Se requiere una educación INCLUSIVA.
 No seleccionan al alumnado. 
 Pretenden que todos los alumnos 
aprendan lo más posible. 
 Calidad: excelencia + equidad. 
 Inclusión: escuela+ familia + sociedad. 
 Coherencia en su funcionamiento: 
decisiones debatidas y conjuntas. 
 Existe una adecuada coordinación 
vertical y horizontal.
 Permite la participación en situaciones 
cotidianas. 
 La intervención garantiza el currículo 
básico imprescindible: son aprendizajes 
relevantes y funcionales. 
 Desarrollo intelectual, afectivo y 
emocional. 
 Aula ordinaria y agrupamientos sobre 
criterios específicos.
 Espacio interactivo: enseñanza-aprendizaje 
 Conocer al alumno para ajustar la 
ayuda. 
 Metodología: resolución problemas y 
proyectos. 
 El alumno es el protagonista de la 
actividad. 
 La interacción constituye el 
conocimiento.
 Materiales didácticos variados y el 
acceso a variedad de información. 
 Aprendizaje cooperativo- aprendizaje 
significativo. 
 Adaptar la dificultad a las 
características para potenciar la 
seguridad y la motivación. 
 La evaluación debe permitir alcanzar 
diferentes grados de aprendizaje.
 Aula + otros 
modos de 
participación. 
Factores: 
 Características y 
necesidades del 
alumno. 
 Recursos personales, 
técnicos y materiales. 
 Colaboración equipos 
docentes. 
 Idea de escuela 
inclusiva.
A tener en cuenta: 
 Proceso personal 
 Posibilidad de acceso 
al currículo. 
 Grado de ayuda que 
necesita 
 Pueden ser del mismo 
/diferente nivel o ciclo. 
Debe: 
 Emplear metodologías 
activas 
 Relación entre iguales 
 Implicar a todos 
 Proponer retos 
alcanzables 
 Fomentar la 
autonomía 
 Evaluar sus 
aprendizajes
Desdoblamientos: 
 Grupo clase se 
divide en dos de 
menor número. 
 Mismos objetivos y 
contenidos. 
 Participación e 
implicación del 
alumno de forma 
activa. 
Flexibilidad curricular 
 Evitar barreras del 
currículo. 
 Situaciones y tareas 
auténticas. 
 Contenidos más 
próximos a la 
realidad. 
 Seguimiento 
continuo.
Organización de materias por ámbitos de 
experiencia y conocimientos. 
 Currículo integrado en experiencia y 
conocimientos globales. 
 Relaciones entre aspectos de la realidad. 
 Aprender de forma más significativa.
Optatividad: 
 Elemento fundamental 
en la propuesta 
educativa. 
 Competencias 
transversales. 
 Intereses, contextos y 
situaciones de 
experiencia. 
 Implicar y motivar al 
alumnado. 
Programas repetidores: 
 Valorar la repetición 
como un progreso 
eficaz. 
 Promoción con 
evaluación negativa 
con programa de 
refuerzo.
Diversificación curricular: 
 Organización diferente del currículo para 
alcanzar objetivos y competencias de la 
etapa. 
 Obtención del título. 
 Organización mixta: conocimiento + 
experiencia. 
 Alumnos con dificultades de aprendizaje y en 
riesgo de exclusión. 
 Guía y asesoramiento del orientador.
Programas de cualificación profesional inicial: 
 + de 16 años. 
 Sin Graduado en Educación Secundaria 
Obligatoria. 
 Adquisición de competencias profesionales. 
 Inserción socio laboral y/o continuar estudios.
Programas complementarios de apoyo al 
aprendizaje: 
Equidad y calidad educativa del entorno del 
alumnado. 
Ofrece recursos a los centros para reducir las 
desigualdades y garanticen la atención a los más 
vulnerables. 
Algunos programas son: 
Acompañamiento escolar en secundaria. 
Programa de apoyo. 
Refuerzo en E. Secundaria. 
Apoyo y refuerzo a centros de E. Secundaria.
 Complejo proceso de atención a la 
diversidad para la inclusión. 
 Coordinar el diseño y la puesta en marcha 
del PAD (Plan de Atención a la diversidad). 
 Bien situado estructural y profesionalmente. 
 No sólo la responsabilidad debe recaer sobre 
él. 
 Todos deben colaborar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Susana5803818
 
Hacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaHacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaIsabel Ibarrola
 
Guión para evaluar estrategia didáctica de campo formativo lenguaje y comunic...
Guión para evaluar estrategia didáctica de campo formativo lenguaje y comunic...Guión para evaluar estrategia didáctica de campo formativo lenguaje y comunic...
Guión para evaluar estrategia didáctica de campo formativo lenguaje y comunic...
barbyirb
 
Ii. orientaciones para establecer una relación de tutoría
Ii. orientaciones para establecer una relación de tutoríaIi. orientaciones para establecer una relación de tutoría
Ii. orientaciones para establecer una relación de tutoría
Mirialemar
 
Actores de la tutoria
Actores de la tutoriaActores de la tutoria
Actores de la tutoria
ANASTACIA_1901
 
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
Texto 5.3  factores de la organizacion escolar...Texto 5.3  factores de la organizacion escolar...
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...organizacionescolar
 
Expo adaptaciones curriculares
Expo adaptaciones curricularesExpo adaptaciones curriculares
Expo adaptaciones curriculares
Jenny HB
 
Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
'Patty FLoreencia
 
Dimensiones de liderazgo pedagógico (trabajo compartido)
Dimensiones de liderazgo pedagógico (trabajo compartido)Dimensiones de liderazgo pedagógico (trabajo compartido)
Dimensiones de liderazgo pedagógico (trabajo compartido)
Isela Guerrero Pacheco
 
II. orientaciones para establecer una relación de tutoria
II. orientaciones para establecer una relación de tutoriaII. orientaciones para establecer una relación de tutoria
II. orientaciones para establecer una relación de tutoria
DüLce Martinez
 
Funciones del supervisor
Funciones del supervisorFunciones del supervisor
Funciones del supervisor
lucarmu Apellidos
 
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aula de Apoyo a la Integración
Aula de Apoyo a la IntegraciónAula de Apoyo a la Integración
Aula de Apoyo a la Integración
crisaf30
 
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
gabriela_gonzalez123
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Andrea Ayala Matos
 
14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuaciones14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuacionesAnnaiiz Gf'
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
Alis Gp
 

La actualidad más candente (17)

Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Hacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaHacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusiva
 
Guión para evaluar estrategia didáctica de campo formativo lenguaje y comunic...
Guión para evaluar estrategia didáctica de campo formativo lenguaje y comunic...Guión para evaluar estrategia didáctica de campo formativo lenguaje y comunic...
Guión para evaluar estrategia didáctica de campo formativo lenguaje y comunic...
 
Ii. orientaciones para establecer una relación de tutoría
Ii. orientaciones para establecer una relación de tutoríaIi. orientaciones para establecer una relación de tutoría
Ii. orientaciones para establecer una relación de tutoría
 
Actores de la tutoria
Actores de la tutoriaActores de la tutoria
Actores de la tutoria
 
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
Texto 5.3  factores de la organizacion escolar...Texto 5.3  factores de la organizacion escolar...
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
 
Expo adaptaciones curriculares
Expo adaptaciones curricularesExpo adaptaciones curriculares
Expo adaptaciones curriculares
 
Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
 
Dimensiones de liderazgo pedagógico (trabajo compartido)
Dimensiones de liderazgo pedagógico (trabajo compartido)Dimensiones de liderazgo pedagógico (trabajo compartido)
Dimensiones de liderazgo pedagógico (trabajo compartido)
 
II. orientaciones para establecer una relación de tutoria
II. orientaciones para establecer una relación de tutoriaII. orientaciones para establecer una relación de tutoria
II. orientaciones para establecer una relación de tutoria
 
Funciones del supervisor
Funciones del supervisorFunciones del supervisor
Funciones del supervisor
 
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
 
Aula de Apoyo a la Integración
Aula de Apoyo a la IntegraciónAula de Apoyo a la Integración
Aula de Apoyo a la Integración
 
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
 
14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuaciones14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuaciones
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 

Destacado

Programas de Atención Diversidad 2aria
Programas de Atención Diversidad 2ariaProgramas de Atención Diversidad 2aria
Programas de Atención Diversidad 2ariaclangasc
 
Intervención gubernamental
Intervención gubernamentalIntervención gubernamental
Intervención gubernamental
Jaime Lamboy
 
Orden que regula la atención a la diversidad en Andalucía
Orden que regula la atención a la diversidad en AndalucíaOrden que regula la atención a la diversidad en Andalucía
Orden que regula la atención a la diversidad en Andalucía
vmata95
 
Att diversidaetpjfapacespm
Att diversidaetpjfapacespmAtt diversidaetpjfapacespm
Att diversidaetpjfapacespmFapace Almería
 
Plan de atención a la diversidad
Plan de atención a la diversidadPlan de atención a la diversidad
Plan de atención a la diversidad
Mª del Mar Simal Gil
 
Atención a la Diversidad
Atención a la DiversidadAtención a la Diversidad
Atención a la Diversidad
Vanina Tessari
 
Presentación atención a la diversidad
Presentación atención a la diversidadPresentación atención a la diversidad
Presentación atención a la diversidadLaura Ocampo Caravaca
 
La atención a la diversidad.
La atención a la diversidad.La atención a la diversidad.
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidadSecuaa
 
Plan De Atención A La Diversidad 2
Plan De Atención A La Diversidad 2Plan De Atención A La Diversidad 2
Plan De Atención A La Diversidad 2carlos lopez
 
Necesidades del profesorado de Educación Secundaria para la Atención a la Div...
Necesidades del profesorado de Educación Secundaria para la Atención a la Div...Necesidades del profesorado de Educación Secundaria para la Atención a la Div...
Necesidades del profesorado de Educación Secundaria para la Atención a la Div...
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Charla atención diversidad
Charla atención diversidadCharla atención diversidad
Charla atención diversidad
Juan Fontanillas
 
Trabajo Fin de Máster: "Necesidades formativas del profesorado de Educación S...
Trabajo Fin de Máster: "Necesidades formativas del profesorado de Educación S...Trabajo Fin de Máster: "Necesidades formativas del profesorado de Educación S...
Trabajo Fin de Máster: "Necesidades formativas del profesorado de Educación S...
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidadLa escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidadmterradillos
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
El aula diversificada.
 El aula diversificada. El aula diversificada.
El aula diversificada.
yeraldin
 
Tema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposicionesTema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposiciones
Juan José Sánchez Campos
 

Destacado (20)

Programas de Atención Diversidad 2aria
Programas de Atención Diversidad 2ariaProgramas de Atención Diversidad 2aria
Programas de Atención Diversidad 2aria
 
Intervención gubernamental
Intervención gubernamentalIntervención gubernamental
Intervención gubernamental
 
Orden que regula la atención a la diversidad en Andalucía
Orden que regula la atención a la diversidad en AndalucíaOrden que regula la atención a la diversidad en Andalucía
Orden que regula la atención a la diversidad en Andalucía
 
Att diversidaetpjfapacespm
Att diversidaetpjfapacespmAtt diversidaetpjfapacespm
Att diversidaetpjfapacespm
 
Plan de atención a la diversidad
Plan de atención a la diversidadPlan de atención a la diversidad
Plan de atención a la diversidad
 
Atención a la Diversidad
Atención a la DiversidadAtención a la Diversidad
Atención a la Diversidad
 
Presentación atención a la diversidad
Presentación atención a la diversidadPresentación atención a la diversidad
Presentación atención a la diversidad
 
La atención a la diversidad.
La atención a la diversidad.La atención a la diversidad.
La atención a la diversidad.
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Plan De Atención A La Diversidad 2
Plan De Atención A La Diversidad 2Plan De Atención A La Diversidad 2
Plan De Atención A La Diversidad 2
 
Necesidades del profesorado de Educación Secundaria para la Atención a la Div...
Necesidades del profesorado de Educación Secundaria para la Atención a la Div...Necesidades del profesorado de Educación Secundaria para la Atención a la Div...
Necesidades del profesorado de Educación Secundaria para la Atención a la Div...
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Atención a la diversidad: marco general
Atención a la diversidad: marco generalAtención a la diversidad: marco general
Atención a la diversidad: marco general
 
Charla atención diversidad
Charla atención diversidadCharla atención diversidad
Charla atención diversidad
 
Trabajo Fin de Máster: "Necesidades formativas del profesorado de Educación S...
Trabajo Fin de Máster: "Necesidades formativas del profesorado de Educación S...Trabajo Fin de Máster: "Necesidades formativas del profesorado de Educación S...
Trabajo Fin de Máster: "Necesidades formativas del profesorado de Educación S...
 
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidadLa escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
El aula diversificada.
 El aula diversificada. El aula diversificada.
El aula diversificada.
 
Tema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposicionesTema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposiciones
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
 

Similar a Atención a la diversidad

Divercidad 4 (educ.).
Divercidad 4 (educ.).Divercidad 4 (educ.).
Divercidad 4 (educ.).
Orbis Luciano
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
Fernando Mello
 
MULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDADMULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDADeli_senda
 
MULTICULTURALIDAD EN LA AULA
MULTICULTURALIDAD EN LA AULAMULTICULTURALIDAD EN LA AULA
MULTICULTURALIDAD EN LA AULA
eli_senda
 
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Lilibeth Sauceda Ruiz
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
julio045
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
aristidesamaya
 
Argumentos abp vs enseñanza directa
Argumentos abp vs enseñanza directaArgumentos abp vs enseñanza directa
Argumentos abp vs enseñanza directa
Diego Gómez
 
Modelos y AspectosMEF.pdf normal de Corozal
Modelos y AspectosMEF.pdf normal de CorozalModelos y AspectosMEF.pdf normal de Corozal
Modelos y AspectosMEF.pdf normal de Corozal
michsbucanom1
 
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Yunilsa Rosario Veras
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
producmultimedia3
 
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptxTIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
YanirysDeLacruz1
 
Producto No. 2
Producto No. 2Producto No. 2
Producto No. 2alicebalt
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
shamroch
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
juanmeneses
 
Plandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 ResumenPlandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 ResumenJenny Medel
 
Presentacion inclusion
Presentacion inclusionPresentacion inclusion
Presentacion inclusion
Julio Jimenez
 
Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)troyasalfaroj
 
Philippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
Philippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñarPhilippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
Philippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
Josefa Rojas Bernabé
 
Campo del pedagogo
Campo del pedagogoCampo del pedagogo
Campo del pedagogo
GONZALEZ ESCOBEDO
 

Similar a Atención a la diversidad (20)

Divercidad 4 (educ.).
Divercidad 4 (educ.).Divercidad 4 (educ.).
Divercidad 4 (educ.).
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
 
MULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDADMULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDAD
 
MULTICULTURALIDAD EN LA AULA
MULTICULTURALIDAD EN LA AULAMULTICULTURALIDAD EN LA AULA
MULTICULTURALIDAD EN LA AULA
 
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Argumentos abp vs enseñanza directa
Argumentos abp vs enseñanza directaArgumentos abp vs enseñanza directa
Argumentos abp vs enseñanza directa
 
Modelos y AspectosMEF.pdf normal de Corozal
Modelos y AspectosMEF.pdf normal de CorozalModelos y AspectosMEF.pdf normal de Corozal
Modelos y AspectosMEF.pdf normal de Corozal
 
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
 
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptxTIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
 
Producto No. 2
Producto No. 2Producto No. 2
Producto No. 2
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
Plandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 ResumenPlandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 Resumen
 
Presentacion inclusion
Presentacion inclusionPresentacion inclusion
Presentacion inclusion
 
Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)
 
Philippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
Philippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñarPhilippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
Philippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
 
Campo del pedagogo
Campo del pedagogoCampo del pedagogo
Campo del pedagogo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Atención a la diversidad

  • 1.
  • 2.  Todas las personas somos diferentes.  En la escuela esta diversidad del alumnado se vive como una dificultad en la enseñanza.  Surge la necesidad de replantearse la educación homogénea para todos.  Se requiere una educación INCLUSIVA.
  • 3.  No seleccionan al alumnado.  Pretenden que todos los alumnos aprendan lo más posible.  Calidad: excelencia + equidad.  Inclusión: escuela+ familia + sociedad.  Coherencia en su funcionamiento: decisiones debatidas y conjuntas.  Existe una adecuada coordinación vertical y horizontal.
  • 4.  Permite la participación en situaciones cotidianas.  La intervención garantiza el currículo básico imprescindible: son aprendizajes relevantes y funcionales.  Desarrollo intelectual, afectivo y emocional.  Aula ordinaria y agrupamientos sobre criterios específicos.
  • 5.  Espacio interactivo: enseñanza-aprendizaje  Conocer al alumno para ajustar la ayuda.  Metodología: resolución problemas y proyectos.  El alumno es el protagonista de la actividad.  La interacción constituye el conocimiento.
  • 6.  Materiales didácticos variados y el acceso a variedad de información.  Aprendizaje cooperativo- aprendizaje significativo.  Adaptar la dificultad a las características para potenciar la seguridad y la motivación.  La evaluación debe permitir alcanzar diferentes grados de aprendizaje.
  • 7.  Aula + otros modos de participación. Factores:  Características y necesidades del alumno.  Recursos personales, técnicos y materiales.  Colaboración equipos docentes.  Idea de escuela inclusiva.
  • 8. A tener en cuenta:  Proceso personal  Posibilidad de acceso al currículo.  Grado de ayuda que necesita  Pueden ser del mismo /diferente nivel o ciclo. Debe:  Emplear metodologías activas  Relación entre iguales  Implicar a todos  Proponer retos alcanzables  Fomentar la autonomía  Evaluar sus aprendizajes
  • 9. Desdoblamientos:  Grupo clase se divide en dos de menor número.  Mismos objetivos y contenidos.  Participación e implicación del alumno de forma activa. Flexibilidad curricular  Evitar barreras del currículo.  Situaciones y tareas auténticas.  Contenidos más próximos a la realidad.  Seguimiento continuo.
  • 10. Organización de materias por ámbitos de experiencia y conocimientos.  Currículo integrado en experiencia y conocimientos globales.  Relaciones entre aspectos de la realidad.  Aprender de forma más significativa.
  • 11. Optatividad:  Elemento fundamental en la propuesta educativa.  Competencias transversales.  Intereses, contextos y situaciones de experiencia.  Implicar y motivar al alumnado. Programas repetidores:  Valorar la repetición como un progreso eficaz.  Promoción con evaluación negativa con programa de refuerzo.
  • 12. Diversificación curricular:  Organización diferente del currículo para alcanzar objetivos y competencias de la etapa.  Obtención del título.  Organización mixta: conocimiento + experiencia.  Alumnos con dificultades de aprendizaje y en riesgo de exclusión.  Guía y asesoramiento del orientador.
  • 13. Programas de cualificación profesional inicial:  + de 16 años.  Sin Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.  Adquisición de competencias profesionales.  Inserción socio laboral y/o continuar estudios.
  • 14. Programas complementarios de apoyo al aprendizaje: Equidad y calidad educativa del entorno del alumnado. Ofrece recursos a los centros para reducir las desigualdades y garanticen la atención a los más vulnerables. Algunos programas son: Acompañamiento escolar en secundaria. Programa de apoyo. Refuerzo en E. Secundaria. Apoyo y refuerzo a centros de E. Secundaria.
  • 15.  Complejo proceso de atención a la diversidad para la inclusión.  Coordinar el diseño y la puesta en marcha del PAD (Plan de Atención a la diversidad).  Bien situado estructural y profesionalmente.  No sólo la responsabilidad debe recaer sobre él.  Todos deben colaborar.