SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL I – BLOQUE 1 – TEMA 4 - RESUMEN
Tema 4: Ecos de sociedad
A lo largo de la historia, la sociedad ha ido organizándose de distintas formas. Pero
hay dos elementos comunes en todas ellas, la familia como primer grupo social y las
relaciones entre hombres y las mujeres, que han ido provocando cambios en el
funcionamiento de las sociedades. El proyecto ético de igualdad entre hombres y
mujeres es una meta para cualquier sociedad avanzada. Pero todavía la mujer sufre
discriminación y marginación en muchos lugares del mundo. Es necesario plantear
propuestas para la prevención de la violencia de género y alternativas a la
discriminación de las mujeres.
1. La importancia de la familia en la vida de las personas.
La familia es el núcleo principal de la sociedad. La familia es un conjunto de
personas unidas por lazos de parentesco y lazos de sangre.
Las funciones de la familia son variadas: reproductora, educativa, afectiva,
económica y asistencial.
Hay varias formas de organización familiar:
• La familia patriarcal o extensa. La autoridad recae en el patriarca (padre o
abuelo) y la componen varias generaciones (abuelos, padres e hijos). En éstas
el papel de la mujer era secundario. Esta forma de familia era la típica en los
países de Europa hasta el siglo XIX y comienzos del XX, aunque ha llegado en
algunos casos hasta nuestros días.
• La familia nuclear. Está compuesta sólo por los padres y sus hijos. Es la
familia más común actualmente en los países occidentales. Tienen pocos hijos y
algunas veces se reúnen con los abuelos y demás familiares.
o Familias monoparentales. En éstas los hijos viven sólo con uno de los
padres.
o Familias reconstruidas. Son familias que se reconstruyen después del
divorcio o separación. Conviven hijos de distintas parejas con las dos
personas adultas que deciden formarlas.
2. El nuevo papel de la mujer en relación a la fertilidad.
Las mujeres a lo largo de milenios han ido desarrollando una conciencia de grupo,
pero su voz siempre ha sido acallada. Desde la Edad Media se producen las primeras
reivindicaciones de la igualdad de la mujer. Un gran impulso tiene lugar en la
Revolución Francesa de 1789 y sobre todo en el siglo XX, con mujeres como Virginia
Wolf o Simone de Beauvoir. Pero fue en los años 70 del siglo XX cuando el
movimiento feminista se desarrolló sobre todo en sociedades como las de EEUU,
Alemania, Francia, Países Bajos, Suecia, Inglaterra, consiguiéndose grandes
avances:
• El divorcio, igualdad en el matrimonio, madres solteras.
• Control de su propia fertilidad: control de natalidad, aborto más seguro y sin
riesgos para la madre.
NIVEL I – BLOQUE 1 – TEMA 4 - RESUMEN
• Derecho de las mujeres sobre su propia sexualidad: derechos de las
prostitutas, la lucha contra la violencia sexual y los derechos de las personas
homosexuales.
3. El proyecto ético de igualdad entre hombres y mujeres.
En las sociedades democráticas la igualdad es un valor ético irrenunciable, las leyes
proclaman esa igualdad plena entre hombres y mujeres. Pero en muchos países este
proyecto ético es inexistente y la mujer sufre una gran marginación.
4. Propuesta para la prevención de la violencia de género.
Las sociedades democráticas modernas se basan en la igualdad y en la no
discriminación por razones de raza, sexo, ideología, religión o país de origen.
Pero en nuestras sociedades la violencia de género contra las mujeres es un delito que
se repite con demasiada frecuencia y que hay que denunciar.
En España la violencia de género se ha cobrado ya demasiadas vidas de mujeres.
Afecta a todos los grupos sociales. Por ello en los últimos años se han producido
importantes avances legislativos en materia de violencia de género:
• Juicios rápidos contra maltratadotes.
• Órdenes de protección para las mujeres maltratadas.
• Medidas de protección integral contra la violencia de género.
Sin embargo las leyes no bastan, son necesarios más medios económicos y humanos
para que todos estos avances se cumplan de forma efectiva.
Es necesario educar en valores de igualdad de género y que toda la sociedad
colabore.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Karen campos
Karen camposKaren campos
Karen campos
 
La importancia que tiene una mujer
La importancia que tiene una mujerLa importancia que tiene una mujer
La importancia que tiene una mujer
 
Bexaa! (2)
Bexaa! (2)Bexaa! (2)
Bexaa! (2)
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
 
Globalización y familia
Globalización y familiaGlobalización y familia
Globalización y familia
 
Resumenes 3º 2º av
Resumenes 3º 2º avResumenes 3º 2º av
Resumenes 3º 2º av
 
Salida educativa.
Salida educativa.Salida educativa.
Salida educativa.
 
MITOS
MITOSMITOS
MITOS
 
MITOS
MITOSMITOS
MITOS
 
Igualdad de genero jose e perez
Igualdad de genero jose e perezIgualdad de genero jose e perez
Igualdad de genero jose e perez
 
Igualdad De Genero
Igualdad De GeneroIgualdad De Genero
Igualdad De Genero
 
20años de transformaciones
20años de transformaciones20años de transformaciones
20años de transformaciones
 

Destacado (20)

1. examen diagnóstico
1.  examen diagnóstico1.  examen diagnóstico
1. examen diagnóstico
 
Examen de diagnostico cuarto 15
Examen de diagnostico cuarto 15Examen de diagnostico cuarto 15
Examen de diagnostico cuarto 15
 
6o diagnostico 2013
6o diagnostico 20136o diagnostico 2013
6o diagnostico 2013
 
Diagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examenDiagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examen
 
Diagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to gradoDiagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to grado
 
Diagnostico 2011
Diagnostico 2011  Diagnostico 2011
Diagnostico 2011
 
Convenio de concurso mercantil
Convenio de concurso mercantilConvenio de concurso mercantil
Convenio de concurso mercantil
 
Codigo penal federal
Codigo penal federalCodigo penal federal
Codigo penal federal
 
Agujerosnegrosnarcisoygines 091007103820-phpapp01
Agujerosnegrosnarcisoygines 091007103820-phpapp01Agujerosnegrosnarcisoygines 091007103820-phpapp01
Agujerosnegrosnarcisoygines 091007103820-phpapp01
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
 
2 r
2 r2 r
2 r
 
1 ratención atención aquí la tierra resumen.
1 ratención atención aquí la tierra resumen.1 ratención atención aquí la tierra resumen.
1 ratención atención aquí la tierra resumen.
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
3 r(1)
3 r(1)3 r(1)
3 r(1)
 
2.4
2.42.4
2.4
 
1. cuéntame una peli
1. cuéntame una peli1. cuéntame una peli
1. cuéntame una peli
 
4 r
4 r4 r
4 r
 
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
 
4 r(2)
4 r(2)4 r(2)
4 r(2)
 
Agujeronegro 131110000850-phpapp02
Agujeronegro 131110000850-phpapp02Agujeronegro 131110000850-phpapp02
Agujeronegro 131110000850-phpapp02
 

Similar a 4 r(1) (20)

Bloque 01. tema 04.- Ecos de Sociedad
Bloque 01.  tema 04.- Ecos de SociedadBloque 01.  tema 04.- Ecos de Sociedad
Bloque 01. tema 04.- Ecos de Sociedad
 
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptxEXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Unidad 4 tema 1 - libertad e igualdad
Unidad 4   tema 1 - libertad e igualdadUnidad 4   tema 1 - libertad e igualdad
Unidad 4 tema 1 - libertad e igualdad
 
Evolución de la homosexualidad en España
Evolución de la homosexualidad en EspañaEvolución de la homosexualidad en España
Evolución de la homosexualidad en España
 
Power point sexualidad vã lido
Power point sexualidad vã lidoPower point sexualidad vã lido
Power point sexualidad vã lido
 
Glosario - done.pptx
Glosario - done.pptxGlosario - done.pptx
Glosario - done.pptx
 
Historia del Canevari del capitalismo 23
Historia del Canevari del capitalismo 23Historia del Canevari del capitalismo 23
Historia del Canevari del capitalismo 23
 
Feminismo (1)
Feminismo (1)Feminismo (1)
Feminismo (1)
 
Evolución histórica de género
Evolución histórica de géneroEvolución histórica de género
Evolución histórica de género
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Definicion de feminismo.Logros
Definicion de feminismo.LogrosDefinicion de feminismo.Logros
Definicion de feminismo.Logros
 
Mujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De GéneroMujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De Género
 
Problemas eticos
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticos
 
La sociedad postmoderna
La sociedad postmodernaLa sociedad postmoderna
La sociedad postmoderna
 
La igualdad de_ge
La igualdad de_geLa igualdad de_ge
La igualdad de_ge
 
"Sexvolución"
"Sexvolución""Sexvolución"
"Sexvolución"
 
Discriminación Racial
Discriminación RacialDiscriminación Racial
Discriminación Racial
 

Más de lucas zuñiga

Más de lucas zuñiga (20)

3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
 
1 r
1 r1 r
1 r
 
2 r
2 r2 r
2 r
 
3 r
3 r3 r
3 r
 
3 r32
3 r323 r32
3 r32
 
227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso
227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso
227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso
 
Ingles modulo 3(1)
Ingles modulo 3(1)Ingles modulo 3(1)
Ingles modulo 3(1)
 
1. cuéntame una peli
1. cuéntame una peli1. cuéntame una peli
1. cuéntame una peli
 
Anlisissintctico 091116070415-phpapp01
Anlisissintctico 091116070415-phpapp01Anlisissintctico 091116070415-phpapp01
Anlisissintctico 091116070415-phpapp01
 
Agujero negro
Agujero negroAgujero negro
Agujero negro
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
Adv
AdvAdv
Adv
 
Adv(1)
Adv(1)Adv(1)
Adv(1)
 
Adjetivosposesivos
AdjetivosposesivosAdjetivosposesivos
Adjetivosposesivos
 
Act1 u1 tema4
Act1 u1 tema4Act1 u1 tema4
Act1 u1 tema4
 
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
 
00041921
0004192100041921
00041921
 
115
115115
115
 
21 la voz pasiva
21 la voz pasiva21 la voz pasiva
21 la voz pasiva
 
20 sustantivos contables e incontables
20 sustantivos contables e incontables20 sustantivos contables e incontables
20 sustantivos contables e incontables
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

4 r(1)

  • 1. NIVEL I – BLOQUE 1 – TEMA 4 - RESUMEN Tema 4: Ecos de sociedad A lo largo de la historia, la sociedad ha ido organizándose de distintas formas. Pero hay dos elementos comunes en todas ellas, la familia como primer grupo social y las relaciones entre hombres y las mujeres, que han ido provocando cambios en el funcionamiento de las sociedades. El proyecto ético de igualdad entre hombres y mujeres es una meta para cualquier sociedad avanzada. Pero todavía la mujer sufre discriminación y marginación en muchos lugares del mundo. Es necesario plantear propuestas para la prevención de la violencia de género y alternativas a la discriminación de las mujeres. 1. La importancia de la familia en la vida de las personas. La familia es el núcleo principal de la sociedad. La familia es un conjunto de personas unidas por lazos de parentesco y lazos de sangre. Las funciones de la familia son variadas: reproductora, educativa, afectiva, económica y asistencial. Hay varias formas de organización familiar: • La familia patriarcal o extensa. La autoridad recae en el patriarca (padre o abuelo) y la componen varias generaciones (abuelos, padres e hijos). En éstas el papel de la mujer era secundario. Esta forma de familia era la típica en los países de Europa hasta el siglo XIX y comienzos del XX, aunque ha llegado en algunos casos hasta nuestros días. • La familia nuclear. Está compuesta sólo por los padres y sus hijos. Es la familia más común actualmente en los países occidentales. Tienen pocos hijos y algunas veces se reúnen con los abuelos y demás familiares. o Familias monoparentales. En éstas los hijos viven sólo con uno de los padres. o Familias reconstruidas. Son familias que se reconstruyen después del divorcio o separación. Conviven hijos de distintas parejas con las dos personas adultas que deciden formarlas. 2. El nuevo papel de la mujer en relación a la fertilidad. Las mujeres a lo largo de milenios han ido desarrollando una conciencia de grupo, pero su voz siempre ha sido acallada. Desde la Edad Media se producen las primeras reivindicaciones de la igualdad de la mujer. Un gran impulso tiene lugar en la Revolución Francesa de 1789 y sobre todo en el siglo XX, con mujeres como Virginia Wolf o Simone de Beauvoir. Pero fue en los años 70 del siglo XX cuando el movimiento feminista se desarrolló sobre todo en sociedades como las de EEUU, Alemania, Francia, Países Bajos, Suecia, Inglaterra, consiguiéndose grandes avances: • El divorcio, igualdad en el matrimonio, madres solteras. • Control de su propia fertilidad: control de natalidad, aborto más seguro y sin riesgos para la madre.
  • 2. NIVEL I – BLOQUE 1 – TEMA 4 - RESUMEN • Derecho de las mujeres sobre su propia sexualidad: derechos de las prostitutas, la lucha contra la violencia sexual y los derechos de las personas homosexuales. 3. El proyecto ético de igualdad entre hombres y mujeres. En las sociedades democráticas la igualdad es un valor ético irrenunciable, las leyes proclaman esa igualdad plena entre hombres y mujeres. Pero en muchos países este proyecto ético es inexistente y la mujer sufre una gran marginación. 4. Propuesta para la prevención de la violencia de género. Las sociedades democráticas modernas se basan en la igualdad y en la no discriminación por razones de raza, sexo, ideología, religión o país de origen. Pero en nuestras sociedades la violencia de género contra las mujeres es un delito que se repite con demasiada frecuencia y que hay que denunciar. En España la violencia de género se ha cobrado ya demasiadas vidas de mujeres. Afecta a todos los grupos sociales. Por ello en los últimos años se han producido importantes avances legislativos en materia de violencia de género: • Juicios rápidos contra maltratadotes. • Órdenes de protección para las mujeres maltratadas. • Medidas de protección integral contra la violencia de género. Sin embargo las leyes no bastan, son necesarios más medios económicos y humanos para que todos estos avances se cumplan de forma efectiva. Es necesario educar en valores de igualdad de género y que toda la sociedad colabore.