SlideShare una empresa de Scribd logo
Son ordenes precisas que los superiores dan a
las autoridades inferiores para que actúen
en sus términos.
Frecuentemente se refiere a un asunto o
grupos de asuntos parcialmente
considerados, en tanto que la circular es de
carácter ,mas general.
.
Se llama circular a una comunicación dirigida
por una autoridad superior a una inferior
sobre el mismo tema y con el mismo propósito
Tienen carácter obligatorias para los
subordinados, sin tener las
características del reglamento. Para los
particulares tienen valor sin ellas se
ajustan a la ley o a su correcta
interpretación, siempre y cuando no les
afecte.
En este caso la circular puede ser impugnada
ante el superior jerárquico o recurriendo a las
autoridades judiciales federales, cuando
impliquen un principio de aplicación.
El Ministerio de Salud Publica elimino las
barreras de acceso para la atención de los
niños en el sistema, al igual que anunció
sanciones para aquellas entidades que
pongan en riesgo la vida de los menores
limitando los servicios.
A través de la Circular 010 de 2013 se
expidieron 13 instrucciones de obligatorio
cumplimiento por parte de todas las
entidades vigiladas sobre la prestación de
los servicios de salud a los niños y niñas del
país.
Estas disposiciones fueron expedidas teniendo en cuenta los
antecedentes constitucionales e internacionales que se han
surtido con relación a estos y que buscan proteger y hacer
prevalecer los derechos de los niños.
Se les debe brindar servicios de salud de manera pronta y
oportuna sin dilaciones injustificadas, de manera pronta e
inmediata.
“Por el simple hecho de ser un menor tiene derecho a recibir una
atención adecuada de forma regular, integral y pronta en salud”,
lo contrario, dilatando el servicio con trámites burocráticos y
administrativos “atenta de manera directa contra sus derechos
fundamentales”, señala la directriz.
“Las cuotas recuperadoras o pagos moderadores, copagos o cuotas
moderadoras, no pueden ser una barrera de acceso para la prestación
del servicio médico en menores”, advirtió el Ministerio de Salud.
Señaló que las entidades vigiladas deben tener en cuenta que está
constitucionalmente prohibido exigir pagos moderadores a los
servicios que requiera alguno de los niños, “cuyos acudientes no
cuentan con los recursos económicos para cubrir los gastos”.
El Ministerio de Salud ordena que las entidades vigiladas “deben
otorgar una atención más calificada de la que generalmente se
prestan a otros niños y niñas”.
De esta manera los recién nacidos “deben tener el más alto nivel
posible de salud y nutrición”, además tienen derecho a ser
integrados de manera inmediata al sistema
de salud sin que se establezcan barreras administrativas que
impidan su atención.
 Salud gratuita e integral para el menor víctima de violencia física,
psicológica y/o sexual.
 Además en los casos de violencia sexual, se deberá dar
cumplimiento integral al Protocolo y Modelo de Atención Integral en
Salud para Víctimas de Violencia Sexual vigente, y proporcionar
todos los servicios de atención médica, psicológica y/o psiquiátrica
que se requieran, “hasta que se certifique médicamente su
recuperación”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANOUTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
UTPL UTPL
 
Tema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación copia
Tema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación   copiaTema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación   copia
Tema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación copia
UGMA.
 
Exp. de contratos
Exp. de contratosExp. de contratos
Exp. de contratos
Cezar MC
 
El derecho civil
El derecho civilEl derecho civil
El derecho civil
STIAGOO
 
Ausencia de las personas fisicas
Ausencia de las personas fisicasAusencia de las personas fisicas
Ausencia de las personas fisicas
Marisol Almaraz
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
Mirta Henriquez
 
Persona jurica
Persona juricaPersona jurica
Persona jurica
YeiloBris
 

La actualidad más candente (20)

Resumen -marbury_versus_madison_para_lexweb_
Resumen  -marbury_versus_madison_para_lexweb_Resumen  -marbury_versus_madison_para_lexweb_
Resumen -marbury_versus_madison_para_lexweb_
 
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANOUTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
UTPL PARENTESCO Y FILIACIÓN-DERECHO ROMANO
 
Tema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación copia
Tema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación   copiaTema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación   copia
Tema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación copia
 
Carlos cossio
Carlos cossio Carlos cossio
Carlos cossio
 
derecho romano
derecho romanoderecho romano
derecho romano
 
Exp. de contratos
Exp. de contratosExp. de contratos
Exp. de contratos
 
Derecho musulman
Derecho musulmanDerecho musulman
Derecho musulman
 
Derecho germano
Derecho germanoDerecho germano
Derecho germano
 
El derecho civil
El derecho civilEl derecho civil
El derecho civil
 
Ausencia de las personas fisicas
Ausencia de las personas fisicasAusencia de las personas fisicas
Ausencia de las personas fisicas
 
D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..
 
Terceria
TerceriaTerceria
Terceria
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Objeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídicaObjeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídica
 
Persona jurica
Persona juricaPersona jurica
Persona jurica
 
Presupuestos procesales
Presupuestos procesalesPresupuestos procesales
Presupuestos procesales
 
principio de legalidad administrativa
principio de legalidad administrativaprincipio de legalidad administrativa
principio de legalidad administrativa
 
derechos humanos y derechos fundamentales
derechos humanos y derechos fundamentalesderechos humanos y derechos fundamentales
derechos humanos y derechos fundamentales
 
El matrimonio romano
El matrimonio romanoEl matrimonio romano
El matrimonio romano
 
Derechos Reales, Tutela y Curatela
Derechos Reales, Tutela y CuratelaDerechos Reales, Tutela y Curatela
Derechos Reales, Tutela y Curatela
 

Destacado

Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
adriana1110
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xml
Xavierjk
 
Qué entendemos por delirio
Qué entendemos por delirioQué entendemos por delirio
Qué entendemos por delirio
Silvia Gracida
 
Energía para un planeta habitable
Energía para un planeta habitableEnergía para un planeta habitable
Energía para un planeta habitable
andrealokita
 

Destacado (20)

Instrucciones para la exposición
Instrucciones para la exposiciónInstrucciones para la exposición
Instrucciones para la exposición
 
Que es una carta circular
Que es una carta circularQue es una carta circular
Que es una carta circular
 
La circular
La circularLa circular
La circular
 
Documentos de Oficina
Documentos de OficinaDocumentos de Oficina
Documentos de Oficina
 
La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.
 
Portafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentes
Portafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentesPortafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentes
Portafolio 3 visualizacion y difusión de recursos y estrategias docentes
 
Generando publicidad
Generando publicidadGenerando publicidad
Generando publicidad
 
Netex learningCentral | What's New v6.0 [ES]
Netex learningCentral | What's New v6.0 [ES]Netex learningCentral | What's New v6.0 [ES]
Netex learningCentral | What's New v6.0 [ES]
 
Buencatalancatalanrosa 121120111736-phpapp02
Buencatalancatalanrosa 121120111736-phpapp02Buencatalancatalanrosa 121120111736-phpapp02
Buencatalancatalanrosa 121120111736-phpapp02
 
Concierto
ConciertoConcierto
Concierto
 
Britney spears
Britney spearsBritney spears
Britney spears
 
Act 1 uni 2
Act 1 uni 2Act 1 uni 2
Act 1 uni 2
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Ejercicio youtube
Ejercicio youtubeEjercicio youtube
Ejercicio youtube
 
Despedid ade gabo
Despedid ade gaboDespedid ade gabo
Despedid ade gabo
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xmlDiferencia entre html y xml
Diferencia entre html y xml
 
Qué entendemos por delirio
Qué entendemos por delirioQué entendemos por delirio
Qué entendemos por delirio
 
Linea de tiempo final
Linea de tiempo finalLinea de tiempo final
Linea de tiempo final
 
Energía para un planeta habitable
Energía para un planeta habitableEnergía para un planeta habitable
Energía para un planeta habitable
 
Netex learningApp | What's New v6.0 [ES]
Netex learningApp | What's New v6.0 [ES]Netex learningApp | What's New v6.0 [ES]
Netex learningApp | What's New v6.0 [ES]
 

Similar a Instrucciones y circulares exposicion

9. autonomía (consentimiento sustituto de los padres) t 1021-03
9. autonomía (consentimiento sustituto de los padres) t 1021-039. autonomía (consentimiento sustituto de los padres) t 1021-03
9. autonomía (consentimiento sustituto de los padres) t 1021-03
JOSELUISARAMBURO
 
Politicas y reforma de salud version corregida
Politicas y reforma de salud   version corregidaPoliticas y reforma de salud   version corregida
Politicas y reforma de salud version corregida
Tania Roja
 
Las%20leyes%20en%20la%20enfermeria%5 b1%5d 1
Las%20leyes%20en%20la%20enfermeria%5 b1%5d 1Las%20leyes%20en%20la%20enfermeria%5 b1%5d 1
Las%20leyes%20en%20la%20enfermeria%5 b1%5d 1
Ana Vazquez Corchado
 

Similar a Instrucciones y circulares exposicion (20)

Instrucciones y circulares deber
Instrucciones  y circulares deberInstrucciones  y circulares deber
Instrucciones y circulares deber
 
Accion de tutela caso 2
Accion de tutela caso 2Accion de tutela caso 2
Accion de tutela caso 2
 
Ley general de salud
Ley general de saludLey general de salud
Ley general de salud
 
El 16 de febrero de 2015, el Congreso de la República de Colombia promulgó la...
El 16 de febrero de 2015, el Congreso de la República de Colombia promulgó la...El 16 de febrero de 2015, el Congreso de la República de Colombia promulgó la...
El 16 de febrero de 2015, el Congreso de la República de Colombia promulgó la...
 
Mas alla de la violencia obstetrica...
Mas alla de la violencia obstetrica...Mas alla de la violencia obstetrica...
Mas alla de la violencia obstetrica...
 
Haciendole juego al patriarcado...
Haciendole juego al patriarcado...Haciendole juego al patriarcado...
Haciendole juego al patriarcado...
 
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
 
Ley estatutaria en salud. por mario hernández
Ley estatutaria en salud. por mario hernándezLey estatutaria en salud. por mario hernández
Ley estatutaria en salud. por mario hernández
 
Carta de la la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Carta de la la Comisión Estatal de Derechos Humanos Carta de la la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Carta de la la Comisión Estatal de Derechos Humanos
 
Aspectos legales en aph psf
Aspectos legales en aph psf Aspectos legales en aph psf
Aspectos legales en aph psf
 
9. autonomía (consentimiento sustituto de los padres) t 1021-03
9. autonomía (consentimiento sustituto de los padres) t 1021-039. autonomía (consentimiento sustituto de los padres) t 1021-03
9. autonomía (consentimiento sustituto de los padres) t 1021-03
 
Att1350517562 2
Att1350517562 2Att1350517562 2
Att1350517562 2
 
Politicas y reforma de salud version corregida
Politicas y reforma de salud   version corregidaPoliticas y reforma de salud   version corregida
Politicas y reforma de salud version corregida
 
Aspectos legales en aph psf
Aspectos legales en aph psf Aspectos legales en aph psf
Aspectos legales en aph psf
 
Las%20leyes%20en%20la%20enfermeria%5 b1%5d 1
Las%20leyes%20en%20la%20enfermeria%5 b1%5d 1Las%20leyes%20en%20la%20enfermeria%5 b1%5d 1
Las%20leyes%20en%20la%20enfermeria%5 b1%5d 1
 
SENTENCIA T -760 DE 2008
SENTENCIA T -760 DE 2008SENTENCIA T -760 DE 2008
SENTENCIA T -760 DE 2008
 
Sgsss
SgsssSgsss
Sgsss
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Meta 6.2.2
Meta 6.2.2Meta 6.2.2
Meta 6.2.2
 
Expo legislacion 3
Expo legislacion 3Expo legislacion 3
Expo legislacion 3
 

Más de Niita Placencio Franco

Reactivs de Control de Medicamentos 9 de sep
Reactivs de Control de Medicamentos 9 de sepReactivs de Control de Medicamentos 9 de sep
Reactivs de Control de Medicamentos 9 de sep
Niita Placencio Franco
 
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de Sep
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de SepReactivos de Control de Medicamentos 9 de Sep
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de Sep
Niita Placencio Franco
 
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de sep
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de sepReactivos de Control de Medicamentos 9 de sep
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de sep
Niita Placencio Franco
 
Elaboracion y control de calidad de los ovulos
Elaboracion y control de calidad de los ovulosElaboracion y control de calidad de los ovulos
Elaboracion y control de calidad de los ovulos
Niita Placencio Franco
 
Reglamento de registro sanitario para cosmeticos r
Reglamento de registro sanitario para cosmeticos rReglamento de registro sanitario para cosmeticos r
Reglamento de registro sanitario para cosmeticos r
Niita Placencio Franco
 

Más de Niita Placencio Franco (19)

Reactivs de Control de Medicamentos 9 de sep
Reactivs de Control de Medicamentos 9 de sepReactivs de Control de Medicamentos 9 de sep
Reactivs de Control de Medicamentos 9 de sep
 
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de Sep
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de SepReactivos de Control de Medicamentos 9 de Sep
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de Sep
 
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de sep
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de sepReactivos de Control de Medicamentos 9 de sep
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de sep
 
Reactivos de Toxicologia 9 sep
Reactivos de Toxicologia 9 sepReactivos de Toxicologia 9 sep
Reactivos de Toxicologia 9 sep
 
Practica 8 control
Practica 8 controlPractica 8 control
Practica 8 control
 
Practica 7 control imprimir
Practica 7 control imprimirPractica 7 control imprimir
Practica 7 control imprimir
 
Practica 6 control
Practica 6 controlPractica 6 control
Practica 6 control
 
Practica 5 control
Practica 5 controlPractica 5 control
Practica 5 control
 
Control imprimir pract.4
Control imprimir pract.4Control imprimir pract.4
Control imprimir pract.4
 
Practica 3 control
Practica 3 controlPractica 3 control
Practica 3 control
 
Practica 2 control
Practica 2 controlPractica 2 control
Practica 2 control
 
Practica 1 control de medicamentos
Practica 1 control de medicamentosPractica 1 control de medicamentos
Practica 1 control de medicamentos
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Elaboracion y control de calidad de los ovulos
Elaboracion y control de calidad de los ovulosElaboracion y control de calidad de los ovulos
Elaboracion y control de calidad de los ovulos
 
Reglamento de registro sanitario para cosmeticos r
Reglamento de registro sanitario para cosmeticos rReglamento de registro sanitario para cosmeticos r
Reglamento de registro sanitario para cosmeticos r
 
Ec ley organica_de_salud(2)
Ec ley organica_de_salud(2)Ec ley organica_de_salud(2)
Ec ley organica_de_salud(2)
 
Codigo penal ruddy
Codigo penal ruddyCodigo penal ruddy
Codigo penal ruddy
 
Efectos del cobre sobre la salud
Efectos del cobre sobre la saludEfectos del cobre sobre la salud
Efectos del cobre sobre la salud
 
Quitaesmalte no toxico ruddy
Quitaesmalte no toxico ruddyQuitaesmalte no toxico ruddy
Quitaesmalte no toxico ruddy
 

Instrucciones y circulares exposicion

  • 1. Son ordenes precisas que los superiores dan a las autoridades inferiores para que actúen en sus términos. Frecuentemente se refiere a un asunto o grupos de asuntos parcialmente considerados, en tanto que la circular es de carácter ,mas general.
  • 2. . Se llama circular a una comunicación dirigida por una autoridad superior a una inferior sobre el mismo tema y con el mismo propósito Tienen carácter obligatorias para los subordinados, sin tener las características del reglamento. Para los particulares tienen valor sin ellas se ajustan a la ley o a su correcta interpretación, siempre y cuando no les afecte. En este caso la circular puede ser impugnada ante el superior jerárquico o recurriendo a las autoridades judiciales federales, cuando impliquen un principio de aplicación.
  • 3. El Ministerio de Salud Publica elimino las barreras de acceso para la atención de los niños en el sistema, al igual que anunció sanciones para aquellas entidades que pongan en riesgo la vida de los menores limitando los servicios. A través de la Circular 010 de 2013 se expidieron 13 instrucciones de obligatorio cumplimiento por parte de todas las entidades vigiladas sobre la prestación de los servicios de salud a los niños y niñas del país.
  • 4. Estas disposiciones fueron expedidas teniendo en cuenta los antecedentes constitucionales e internacionales que se han surtido con relación a estos y que buscan proteger y hacer prevalecer los derechos de los niños. Se les debe brindar servicios de salud de manera pronta y oportuna sin dilaciones injustificadas, de manera pronta e inmediata. “Por el simple hecho de ser un menor tiene derecho a recibir una atención adecuada de forma regular, integral y pronta en salud”, lo contrario, dilatando el servicio con trámites burocráticos y administrativos “atenta de manera directa contra sus derechos fundamentales”, señala la directriz.
  • 5. “Las cuotas recuperadoras o pagos moderadores, copagos o cuotas moderadoras, no pueden ser una barrera de acceso para la prestación del servicio médico en menores”, advirtió el Ministerio de Salud. Señaló que las entidades vigiladas deben tener en cuenta que está constitucionalmente prohibido exigir pagos moderadores a los servicios que requiera alguno de los niños, “cuyos acudientes no cuentan con los recursos económicos para cubrir los gastos”.
  • 6. El Ministerio de Salud ordena que las entidades vigiladas “deben otorgar una atención más calificada de la que generalmente se prestan a otros niños y niñas”. De esta manera los recién nacidos “deben tener el más alto nivel posible de salud y nutrición”, además tienen derecho a ser integrados de manera inmediata al sistema de salud sin que se establezcan barreras administrativas que impidan su atención.
  • 7.  Salud gratuita e integral para el menor víctima de violencia física, psicológica y/o sexual.  Además en los casos de violencia sexual, se deberá dar cumplimiento integral al Protocolo y Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual vigente, y proporcionar todos los servicios de atención médica, psicológica y/o psiquiátrica que se requieran, “hasta que se certifique médicamente su recuperación”.