SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTAL
QUIRUGICO
Profesor José Arcángel Rodríguez Moreno.
Unerg. IVSS.
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
INSTRUMENTAL Y
MATERIALES
QUIRUGICOS
DESARROLLO
RAPIDO DE LA
CIRUGIA
NUEVAS TECNICAS E
INSTRUMENTAL
Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno.
IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Existe gran variedad
de Instrumental
quirúrgico .
Cada día hay
nuevos avances.
Síntesis
Diéresis
Medición
DisecciónHemostasia
Exposición
Prehensión
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Usados para la sección o corte de
tejidos
Diéresis Aguda o Roma
Subdivisión:
Diéresis Tejidos
Blandos
Diéresis Tejidos
Duros
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Bisturí
Electrobisturi: Ondas Electromagnéticas de Alta Frecuencia
Electrobisturí de Argón: Corriente de Alta Frecuencia. Gas Argón ionizado
Bisturí de rayos gamma(Gamma-Knife), rayos X (X-Knife) o de protones:
que propiamente son formas de radioterapia concentrada en dosis altas y
únicas.
Bisturí Armónico: usa ultrasonido.
Bisturí Láser: usa diferentes tipos de láser: YAG, de CO2, KTP.
Tijeras. Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Elementos
del Bisturí
• Hoja
• Mango
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
MANGO DE BISTURI
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Efectos:
Electrosección Electrocoagulación
Tipos de Electrobisturí:
Monopolar Bipolar
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Elementos del
Electrobisturí
Lanceta Mango
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
• Pacientes portadores de marcapasos.
• Retirar todo elemento metálico del paciente
con el que se pueda interactuar: anillo,
brazaletes, cadenas, reloj, etc.
• Evitar que el paciente esté en contacto con
partes metálicas ligadas a tierra.
• Se debe evitar el contacto prolongado del
electrodo vivo con estos objetos.
• Usar siempre la menor potencia que sea
posible.
• Cuando el electrodo está activado no se
debe poner en contacto directo con el
neutro. Esto supondría un cortocircuito.
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Una capa de coagulación fina y maleable que se ancla
con seguridad a los tejidos previamente escogidos con
un mínimo daño térmico a tejidos adyacentes.
Hemostasia muy rápida
Ventajas del uso del Electrobisturí de Argón
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Corriente monopolar (+)
 Aplicacion universal
 > 80% del total
 Usada en la cirugia abierta desde
1928
 Económica Aspectos negativos
 Particularidades en materia
de seguridad
 Carbonización de tejidos
 Lesión térmica de tejidos
adyacentes
 Problemas de limpieza
instrumental
 Producción de humo
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Corriente monopolar(-)
 Porqué?
– Percepción difícil de la profundidad de penetración
– Propagación de la corriente por los puentes tisulares
– Contacto entre los electrodos y las piezas metálicas (clips, pinzas)
– Aislamiento defectuoso
 Dónde?
– Vesicula biliar, coledoco
– Intestino delgado, colon...
Lesiones térmicas
Peligro: perforación disimulada!Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Corriente bipolar
 Más segura que la monopolar
 Aplicable sólo
a las estructuras tubulares
 Significativamente más lenta que la corriente
monopolar
 Disminución de humo
 Lesión térmica de los tejidos
 Capacidad de corte muy limitada
 Pinzas especiales: Tripolar Coag.+ corte
LIGASURE
Sellado de vasos de <7 mm
Fusiona las paredes del vaso por presión + aplicación
energía
Generador bipolar
No se precisan ligaduras
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Bisturí ultrasónico
 Un generador transmite impulsos eléctricos al terminal
 El terminal transforma la corriente electrica en ondas longitudinales 23Khz.
 Las ondas son transmitidas a la lamina de titanio por medio de una junta de aluminio
Principio de funcionamiento
Rompe los puentes de hidrógeno
dentro de la célula Desnaturalización de las
proteínas
VENTAJAS
No carbonización de los tejidos
No lesión térmica de tejidos
adyacentes
No producción de humo
No depósito carbonilla en los
instrumentos
Duración de la operación reducida
Mejor visibilidad por menor sangrado
Oclusión
segura de
arterias de
diámetro <
de 4 mm
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Clasificacion:
•Tijeras de Disección en General
•Tijeras Fuertes
•Tijeras Características
Especiales
Variedad (de acuerdo a
sus hojas, dimensiones,
mango, punta etc.)
Tijeras: usadas
para seccionar
tejidos y
materiales
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Tijeras de
Disección en
tejidos blandos
Metzembaun:
Corte suave y
preciso en tejidos
blando
Tijeras fuertes
Mayo: sección de
tejidos duros o
gruesos y
materiales en
general
Lister: sección de
tejidos gruesos.
Episiotomía
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Tijeras de Características
Especiales
Potts de
Martell:
cardiovascular
y papila
transduodenal
Costotomo de
Stille
Cizalla de
Stille Luer.
Gubia
Las Sierras de
Satterlee y
Gigli
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Subdivisión:
•Disección Tejidos
Blandos
•Disección Tejidos Duros
División y
separación
metódica de los
tejidos
Instrumentos
de Disección
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Tejidos
blandos
Curetas de
Thomas y
Recamier
Sondas
Acanaladas
de Doyen,
Nelaton y
Stack
Tejidos
duros
Curetas de
Volkmann
Legras de
Hibbs
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Instrumentos de
Hemostasia
Maniobra para
cohibir o prevenir
una hemorragia
Importancia
Disminuye
perdida sangre al
paciente
Mantiene campo
operatorio limpio
y visible
Evita formación
hematomas que
retardan la
cicatrización
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Clasificación de
Instrumentos de
Hemostasia
• Vasos de pequeño
calibre
• Vasos de mediano
calibre
• Vasos de gran
calibre
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Instrumentos de
Hemostasia para Vasos
de pequeño calibre:
Pinzas de Hartmann
y Mosquito.
Hemostasia
puntiforme y
delicada
Pinzas de Halsted.
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Instrumentos
de
Hemostasia
para Vasos
de Mediano
Calibre
• Pinzas de
Kocher. Dientes
y estrías
transversales
• Pinzas de Crile.
Recto o curvo,
con o sin dientes
y estrías
transversales
• Pinzas de Mixter
o Cístico. Punta
doblada en
ángulo
semirecto
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Instrumentos de Hemostasia
para Vasos de Gran Calibre
Pinzas de
Kelly
Pinzas de
Satisky y
Bulldog
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Clasificación:
•Separadores
•Valvas
•Laminas
•No manuales. Autoestáticos
•Manuales o Dinámicos
Desplazar estructuras
anatómicas de manera tal
que permita exponer los
planos subyacentes.
Instrumentos
de Exposición
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Instrumentos de
Exposición Manual
Deaver Doyen
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Instrumentos de
Exposición Auto
estáticos
Valvas de
Auvard
Especulum
de Grave
(Valvas)
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Clasificacion:
•Pinzas para confección del
campo operatorio-
•Instrumentos para tejidos
blandos
Maniobras destinadas a
traccionar, sostener y
movilizar los tejidos en
el campo operatorio
Instrumentos
de
Prehension
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Instrumentos de
Prehensión Pinzas
para confección del
campo operatorio
Pinza Backhaus.
Fijan el campo
quirúrgico a la
piel
Pinza Doyen.
Fijan compresas
a los bordes de
heridas
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Instrumentos
para tejidos
blandos
Pinza de Prehensión
elástica o de mano
izquierda. Sin
dientes, con diente
único o múltiples.
Pinza Prehensión
continua
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Instrumentos de
Síntesis.
Maniobras destinadas
a reunir los tejidos
para favorecer la
rápida cicatrización.
Componentes:
Porta Agujas
Aguja
Autosuturas
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Cinco tipos de
categorías de
suturas mecánicas:
Autosuturas
•Circular
•Lineal
•Lineal cortante
•Ligadura
•Engrapadora de piel
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Las ventajas de las suturas mecánicas
son:
• Aplicaciones de nuevas técnicas operatorias
• Menor tiempo quirúrgico
• Facilitan la realización de anastomosis difíciles o
imposibles por vía manual,
• Menor trauma residual,
• Hay uniformidad en las anastomosis realizadas,
• Línea sutura uniforme, sin tensión y buena
hemostasia
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Endosuturas
 MECÁNICAS
◦ EndoGIA/EndoCEE
A
◦ Endoclips
 CONVENCIONAL
◦ Nudo
intracorpóreo
◦ Nudo
extracorpóreo
◦ EndoStich
Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno.
IVSS - UNERG
-------------
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
1.- BOLSA DE TABACO NO MÁS DE 2,5 cm
2.-LIBERAR INTESTINO LEJOS DE LINEA DE CORTE CCEEA 34 –
1,5 cm / 31 - 1,5 cm / 28 – 1 cm / 25 – 0,5 cm y 21 – 0,25 cm
3.- TEJIDO LIBRE DE SUTURAS O CLIPS
4.- ESPACIO ENTRE CARTUCHO Y YUNQUE BIEN CERRADO VER
MARCA VERDE
5.- HEMOSTASIA
6.- INSPECCIONAR QUE TODAS LA CAPAS DE TEJIDO ESTEN
INCORPORADAS
7.- NO EXPONER A TEMP. SUPERIORES A 130°F (54°C)
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
AUTOSOTURAS
INSTRUMENTOS
LDS
Totalmente
desechable
GRAPAS PARA PIEL
SUTURAS FACIALES
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
AUTOSUTURAS
CINTAS ADHESIVAS PARA PIEL
- Ambroise Paré, cirujano del ejército
Francés, introdujo el empleo de tiras
ribeteadas de lino, cubiertas de un
adhesivo para cerrar heridas de sable
CINTA QUIRÚRGICA MICROPORO
- Fibra de rayón viscoso, revestido
de un copolímero adhesivo
Ventajas:
- Evita puntos sobre la piel
- Injertos de piel
- Reduce tensión Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
AUTOSUTURAS
CINTA QUIRÚRGICA MICROPORO
-Disminuye dehiscencia por el uso de
grapas y el tiempo de permanencia de
ellas
-Permanecen por mucho tiempo y
evitan la extensión de la cicatríz
-Evita el martirio en niños
Desventajas:
-No evierte los bordes
-Se desprenden facilmente
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
AUTOSUTURAS
ADHESIVOS QUIRÚRGICOS
Pegamento de Fibrina Autóloga
Adhesivo biológico elaborado con
fibrinógeno, factor XIII, fibronectina,
trombina, apoprotinima y cloruro de
calcio
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
AUTOSUTURA
SELLO DE FIBRINA ADHESIVO
(TISSUCOL) Derivado de sangre
entera. Sólo experimentos
CIANOACRILATO
No sirve para piel. Reparador de órganos
y agentes hemostáticos en urgencias.
ADHESIVO DE PROTEÍNA DE ALMEJA
(MAP) De la almeja azul, Mytilus
edulis. Adhesividad en medios salinos, se
usa en intervenciones quirúrgicas y
dentales. Está en fase experimental
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Especialidades endoscópicas
Cirugía General y del Aparato
Digestivo
Urología
Ginecología
Cirugía torácica
Cirugía pediátrica
Traumatología
ORL
Neurocirugía, C. Vascular,
Cardiaca, Maxilofacial, etc Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Cirugía mínimamente invasiva
 Objetivo : invasión mínima
 Compromisos :
◦ 1) Perdida de la sensibilidad tactil
◦ 2) Perdida de la tri-dimensionalidad
◦ 3) Espacio de trabajo disminuido
◦ 4) Posibilidades limitadas de
aspiracion/irrigacion
 Exigencia : DISECCION SIN HEMORRAGIA
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Fuente de luz
Equipo
Ulrasonidos
Bisturi
eléctrico
Cámaras
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Instrumental y aparataje
 EXTERNO al
paciente
 Insuflador
 Fuente de luz y cable
 Equipo óptico
◦ Laparoscopio
◦ Cámara TV
◦ Monitor
◦ Sist. documentación
 Irrigación-aspiración
 Electrocoagulación
disección
 EN CONTACTO
 Aguja de insuflación
 Trócares
 Instrumental
◦ Pinzas, portaagujas, etc
◦ Endosuturas
◦ Endobolsas
◦ Sistemas protección-
apertura incisión
asistencia
◦ Cánulas irrigación
◦ Terminales de corte y
coagulación
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Sistemas endoscópicos
 Transmisión imagen
 Distensión
 Iluminación
 Bombas de perfusión
 Instrumentación
 Transporte y almacenamiento
Torre endoscópica
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG
Más usados:
•Dilatadores de Bakes
•Bujias de Hegar
•Histerometro de Sims
•Pelvímetro de Breisky
Usados para determinar
los diámetros de un
conducto u orificio
Instrumentos
de medición.
Dr. José Arcángel Rodríguez
Moreno. IVSS - UNERG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suturas, terminologia quirurgica y clasificacion de las
Suturas, terminologia quirurgica y clasificacion de lasSuturas, terminologia quirurgica y clasificacion de las
Suturas, terminologia quirurgica y clasificacion de las
Erik Giron
 
Clase Magistral de Suturas
Clase Magistral de SuturasClase Magistral de Suturas
Clase Magistral de Suturas
wrsalsan
 
Suturas
SuturasSuturas
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
dayana velazco
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Tipos de puntos , nudos y suturas
Tipos de puntos , nudos y suturasTipos de puntos , nudos y suturas
Tipos de puntos , nudos y suturas
Jose Arcangel Rodriguez Moreno
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoGabriel Adrian
 
TIPOS DE HÉMOSTASIA
TIPOS DE HÉMOSTASIATIPOS DE HÉMOSTASIA
TIPOS DE HÉMOSTASIA
Diego Salazar
 
SUTURAS EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
SUTURAS EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio DiezSUTURAS EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
SUTURAS EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUDSutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Heridas y suturas udg
Heridas y suturas udgHeridas y suturas udg
Heridas y suturas udg
J Nazarin Alvarez
 
Apertura del paquete de ropa desechable
Apertura del paquete de ropa desechableApertura del paquete de ropa desechable
Apertura del paquete de ropa desechable
LidyHigueraB
 
Instrumental medico quirurgico
Instrumental medico quirurgicoInstrumental medico quirurgico
Instrumental medico quirurgicoClaudio Navarro
 
Suturas, tipo de suturas y nudos.
Suturas, tipo de suturas y nudos.Suturas, tipo de suturas y nudos.
Suturas, tipo de suturas y nudos.
Jairo Ivan
 
Suturas
SuturasSuturas
456058 cirugia-material-de-suturas-clase
456058 cirugia-material-de-suturas-clase456058 cirugia-material-de-suturas-clase
456058 cirugia-material-de-suturas-claseMarimarce Gomez
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
Karlaa Peto
 
Suturas y técnica
Suturas y técnicaSuturas y técnica
Suturas y técnica
Cirugias
 

La actualidad más candente (20)

Suturas, terminologia quirurgica y clasificacion de las
Suturas, terminologia quirurgica y clasificacion de lasSuturas, terminologia quirurgica y clasificacion de las
Suturas, terminologia quirurgica y clasificacion de las
 
Clase Magistral de Suturas
Clase Magistral de SuturasClase Magistral de Suturas
Clase Magistral de Suturas
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
 
Tipos de puntos , nudos y suturas
Tipos de puntos , nudos y suturasTipos de puntos , nudos y suturas
Tipos de puntos , nudos y suturas
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
TIPOS DE HÉMOSTASIA
TIPOS DE HÉMOSTASIATIPOS DE HÉMOSTASIA
TIPOS DE HÉMOSTASIA
 
SUTURAS EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
SUTURAS EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio DiezSUTURAS EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
SUTURAS EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUDSutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
 
SUTURAS - ITPP4
SUTURAS - ITPP4SUTURAS - ITPP4
SUTURAS - ITPP4
 
Heridas y suturas udg
Heridas y suturas udgHeridas y suturas udg
Heridas y suturas udg
 
Apertura del paquete de ropa desechable
Apertura del paquete de ropa desechableApertura del paquete de ropa desechable
Apertura del paquete de ropa desechable
 
Instrumental medico quirurgico
Instrumental medico quirurgicoInstrumental medico quirurgico
Instrumental medico quirurgico
 
Instrumental de hemostasia
Instrumental de hemostasiaInstrumental de hemostasia
Instrumental de hemostasia
 
Suturas, tipo de suturas y nudos.
Suturas, tipo de suturas y nudos.Suturas, tipo de suturas y nudos.
Suturas, tipo de suturas y nudos.
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
456058 cirugia-material-de-suturas-clase
456058 cirugia-material-de-suturas-clase456058 cirugia-material-de-suturas-clase
456058 cirugia-material-de-suturas-clase
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Suturas y técnica
Suturas y técnicaSuturas y técnica
Suturas y técnica
 

Similar a Instrumental quirúrgico

tiempos e instumental quirurgico.pdf
tiempos e instumental quirurgico.pdftiempos e instumental quirurgico.pdf
tiempos e instumental quirurgico.pdf
JosEstrada58
 
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico
Tiempos fundamentales del acto quirúrgicoTiempos fundamentales del acto quirúrgico
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico
Abisai Arellano
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
Angel Nadal
 
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.
Abisai Arellano
 
INSTRUMENTACIÓN
INSTRUMENTACIÓNINSTRUMENTACIÓN
INSTRUMENTACIÓN
luistoro
 
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
LUIS del Rio Diez
 
nudos suturas y sintesis de tejidos.pptx
nudos suturas y sintesis de tejidos.pptxnudos suturas y sintesis de tejidos.pptx
nudos suturas y sintesis de tejidos.pptx
JoseOmarAguilarCopa
 
INSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdf
INSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdfINSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdf
INSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdf
ReinaldoCaba
 
Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão
 Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão
Instrumentos quirurgicos Tulio FrazãoCaio Valle
 
SUTURAS Y TECNICA QUIRURGICA EN MEDICINA - CIRUGIA GENERAL
SUTURAS Y TECNICA QUIRURGICA EN MEDICINA - CIRUGIA GENERALSUTURAS Y TECNICA QUIRURGICA EN MEDICINA - CIRUGIA GENERAL
SUTURAS Y TECNICA QUIRURGICA EN MEDICINA - CIRUGIA GENERAL
AndresZavaleta2
 
CLASIFICACIÓN DE HILOS, SUTURAS QUIRÚRGICAS Y DRENOS
CLASIFICACIÓN DE HILOS, SUTURAS QUIRÚRGICAS Y DRENOSCLASIFICACIÓN DE HILOS, SUTURAS QUIRÚRGICAS Y DRENOS
CLASIFICACIÓN DE HILOS, SUTURAS QUIRÚRGICAS Y DRENOS
rivaschavezmadeling
 
1.DISPOSICION DE QUIROFANOS...pptx
1.DISPOSICION DE QUIROFANOS...pptx1.DISPOSICION DE QUIROFANOS...pptx
1.DISPOSICION DE QUIROFANOS...pptx
MarcelaDiaz838475
 
tiemposfundamentalesdelatcnicaquirrgica-110204233922-phpapp01 (1).pdf
tiemposfundamentalesdelatcnicaquirrgica-110204233922-phpapp01 (1).pdftiemposfundamentalesdelatcnicaquirrgica-110204233922-phpapp01 (1).pdf
tiemposfundamentalesdelatcnicaquirrgica-110204233922-phpapp01 (1).pdf
JOHANNAGC1
 
principios básicos de cirugía veterinaria.pptx
principios básicos de cirugía veterinaria.pptxprincipios básicos de cirugía veterinaria.pptx
principios básicos de cirugía veterinaria.pptx
Magali Alvarez Ormeño
 
Tiempos Quirúrgicos
Tiempos QuirúrgicosTiempos Quirúrgicos
Tiempos Quirúrgicos
Salvador Morgado
 
Tiempos en Cx y Complicaciones Transoperatorias (Parte 3)-.pptx
Tiempos en Cx y Complicaciones Transoperatorias (Parte 3)-.pptxTiempos en Cx y Complicaciones Transoperatorias (Parte 3)-.pptx
Tiempos en Cx y Complicaciones Transoperatorias (Parte 3)-.pptx
LuisEduardoEscamilla4
 
Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2ana paula spina
 
principios de cirugía veterinaria
principios de cirugía veterinariaprincipios de cirugía veterinaria
principios de cirugía veterinariajessicaberenice
 

Similar a Instrumental quirúrgico (20)

tiempos e instumental quirurgico.pdf
tiempos e instumental quirurgico.pdftiempos e instumental quirurgico.pdf
tiempos e instumental quirurgico.pdf
 
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico
Tiempos fundamentales del acto quirúrgicoTiempos fundamentales del acto quirúrgico
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico.
 
Charla preinternado 1
Charla preinternado 1Charla preinternado 1
Charla preinternado 1
 
INSTRUMENTACIÓN
INSTRUMENTACIÓNINSTRUMENTACIÓN
INSTRUMENTACIÓN
 
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
 
nudos suturas y sintesis de tejidos.pptx
nudos suturas y sintesis de tejidos.pptxnudos suturas y sintesis de tejidos.pptx
nudos suturas y sintesis de tejidos.pptx
 
INSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdf
INSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdfINSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdf
INSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdf
 
Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão
 Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão
Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão
 
SUTURAS Y TECNICA QUIRURGICA EN MEDICINA - CIRUGIA GENERAL
SUTURAS Y TECNICA QUIRURGICA EN MEDICINA - CIRUGIA GENERALSUTURAS Y TECNICA QUIRURGICA EN MEDICINA - CIRUGIA GENERAL
SUTURAS Y TECNICA QUIRURGICA EN MEDICINA - CIRUGIA GENERAL
 
CLASIFICACIÓN DE HILOS, SUTURAS QUIRÚRGICAS Y DRENOS
CLASIFICACIÓN DE HILOS, SUTURAS QUIRÚRGICAS Y DRENOSCLASIFICACIÓN DE HILOS, SUTURAS QUIRÚRGICAS Y DRENOS
CLASIFICACIÓN DE HILOS, SUTURAS QUIRÚRGICAS Y DRENOS
 
13 tecnica preparación mesa instrumentación
13 tecnica preparación mesa instrumentación13 tecnica preparación mesa instrumentación
13 tecnica preparación mesa instrumentación
 
1.DISPOSICION DE QUIROFANOS...pptx
1.DISPOSICION DE QUIROFANOS...pptx1.DISPOSICION DE QUIROFANOS...pptx
1.DISPOSICION DE QUIROFANOS...pptx
 
tiemposfundamentalesdelatcnicaquirrgica-110204233922-phpapp01 (1).pdf
tiemposfundamentalesdelatcnicaquirrgica-110204233922-phpapp01 (1).pdftiemposfundamentalesdelatcnicaquirrgica-110204233922-phpapp01 (1).pdf
tiemposfundamentalesdelatcnicaquirrgica-110204233922-phpapp01 (1).pdf
 
principios básicos de cirugía veterinaria.pptx
principios básicos de cirugía veterinaria.pptxprincipios básicos de cirugía veterinaria.pptx
principios básicos de cirugía veterinaria.pptx
 
Tiempos Quirúrgicos
Tiempos QuirúrgicosTiempos Quirúrgicos
Tiempos Quirúrgicos
 
Tiempos en Cx y Complicaciones Transoperatorias (Parte 3)-.pptx
Tiempos en Cx y Complicaciones Transoperatorias (Parte 3)-.pptxTiempos en Cx y Complicaciones Transoperatorias (Parte 3)-.pptx
Tiempos en Cx y Complicaciones Transoperatorias (Parte 3)-.pptx
 
Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2
 
principios de cirugía veterinaria
principios de cirugía veterinariaprincipios de cirugía veterinaria
principios de cirugía veterinaria
 

Más de Jose Arcangel Rodriguez Moreno

Unidad quirurgica .
Unidad quirurgica . Unidad quirurgica .
Unidad quirurgica .
Jose Arcangel Rodriguez Moreno
 
PATOLOGÍA DE MAMA FEMENINA Y CÁNCER DE MAMA
PATOLOGÍA DE MAMA FEMENINA   Y CÁNCER DE MAMAPATOLOGÍA DE MAMA FEMENINA   Y CÁNCER DE MAMA
PATOLOGÍA DE MAMA FEMENINA Y CÁNCER DE MAMA
Jose Arcangel Rodriguez Moreno
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Pancreatitis aguda.
Pancreatitis aguda. Pancreatitis aguda.
Pancreatitis aguda.
Jose Arcangel Rodriguez Moreno
 
Medicina Legal. Introducción e Historia
Medicina Legal. Introducción e  Historia Medicina Legal. Introducción e  Historia
Medicina Legal. Introducción e Historia
Jose Arcangel Rodriguez Moreno
 
Rst 2018
Rst 2018Rst 2018
Apendicitis aguda
Apendicitis aguda Apendicitis aguda
Apendicitis aguda
Jose Arcangel Rodriguez Moreno
 
Desequilibrio hidroelectrolítico.
Desequilibrio hidroelectrolítico.Desequilibrio hidroelectrolítico.
Desequilibrio hidroelectrolítico.
Jose Arcangel Rodriguez Moreno
 
Agotamiento cansancio-fatiga-debilidad
Agotamiento cansancio-fatiga-debilidadAgotamiento cansancio-fatiga-debilidad
Agotamiento cansancio-fatiga-debilidad
Jose Arcangel Rodriguez Moreno
 
Hernias y tipos
Hernias y tipos Hernias y tipos
Enfermedad diverticular 2017
Enfermedad diverticular 2017Enfermedad diverticular 2017
Enfermedad diverticular 2017
Jose Arcangel Rodriguez Moreno
 
Responsabilidad Penal por dispraxis Medica
Responsabilidad Penal por  dispraxis MedicaResponsabilidad Penal por  dispraxis Medica
Responsabilidad Penal por dispraxis Medica
Jose Arcangel Rodriguez Moreno
 

Más de Jose Arcangel Rodriguez Moreno (13)

Unidad quirurgica .
Unidad quirurgica . Unidad quirurgica .
Unidad quirurgica .
 
PATOLOGÍA DE MAMA FEMENINA Y CÁNCER DE MAMA
PATOLOGÍA DE MAMA FEMENINA   Y CÁNCER DE MAMAPATOLOGÍA DE MAMA FEMENINA   Y CÁNCER DE MAMA
PATOLOGÍA DE MAMA FEMENINA Y CÁNCER DE MAMA
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Pancreatitis aguda.
Pancreatitis aguda. Pancreatitis aguda.
Pancreatitis aguda.
 
Medicina Legal. Introducción e Historia
Medicina Legal. Introducción e  Historia Medicina Legal. Introducción e  Historia
Medicina Legal. Introducción e Historia
 
Rst 2018
Rst 2018Rst 2018
Rst 2018
 
Apendicitis aguda
Apendicitis aguda Apendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Desequilibrio hidroelectrolítico.
Desequilibrio hidroelectrolítico.Desequilibrio hidroelectrolítico.
Desequilibrio hidroelectrolítico.
 
Agotamiento cansancio-fatiga-debilidad
Agotamiento cansancio-fatiga-debilidadAgotamiento cansancio-fatiga-debilidad
Agotamiento cansancio-fatiga-debilidad
 
Hernias y tipos
Hernias y tipos Hernias y tipos
Hernias y tipos
 
Enfermedad diverticular 2017
Enfermedad diverticular 2017Enfermedad diverticular 2017
Enfermedad diverticular 2017
 
Responsabilidad Penal por dispraxis Medica
Responsabilidad Penal por  dispraxis MedicaResponsabilidad Penal por  dispraxis Medica
Responsabilidad Penal por dispraxis Medica
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Instrumental quirúrgico

  • 1. INSTRUMENTAL QUIRUGICO Profesor José Arcángel Rodríguez Moreno. Unerg. IVSS. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 2. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 3. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG INSTRUMENTAL Y MATERIALES QUIRUGICOS DESARROLLO RAPIDO DE LA CIRUGIA NUEVAS TECNICAS E INSTRUMENTAL
  • 4. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 5. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 6. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG Existe gran variedad de Instrumental quirúrgico . Cada día hay nuevos avances.
  • 8. Usados para la sección o corte de tejidos Diéresis Aguda o Roma Subdivisión: Diéresis Tejidos Blandos Diéresis Tejidos Duros Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 9. Bisturí Electrobisturi: Ondas Electromagnéticas de Alta Frecuencia Electrobisturí de Argón: Corriente de Alta Frecuencia. Gas Argón ionizado Bisturí de rayos gamma(Gamma-Knife), rayos X (X-Knife) o de protones: que propiamente son formas de radioterapia concentrada en dosis altas y únicas. Bisturí Armónico: usa ultrasonido. Bisturí Láser: usa diferentes tipos de láser: YAG, de CO2, KTP. Tijeras. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 10. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 11. Elementos del Bisturí • Hoja • Mango Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 12. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 13. MANGO DE BISTURI Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 14. Efectos: Electrosección Electrocoagulación Tipos de Electrobisturí: Monopolar Bipolar Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 15. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 16. Elementos del Electrobisturí Lanceta Mango Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 17. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 18. • Pacientes portadores de marcapasos. • Retirar todo elemento metálico del paciente con el que se pueda interactuar: anillo, brazaletes, cadenas, reloj, etc. • Evitar que el paciente esté en contacto con partes metálicas ligadas a tierra. • Se debe evitar el contacto prolongado del electrodo vivo con estos objetos. • Usar siempre la menor potencia que sea posible. • Cuando el electrodo está activado no se debe poner en contacto directo con el neutro. Esto supondría un cortocircuito. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 19. Una capa de coagulación fina y maleable que se ancla con seguridad a los tejidos previamente escogidos con un mínimo daño térmico a tejidos adyacentes. Hemostasia muy rápida Ventajas del uso del Electrobisturí de Argón Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 20. Corriente monopolar (+)  Aplicacion universal  > 80% del total  Usada en la cirugia abierta desde 1928  Económica Aspectos negativos  Particularidades en materia de seguridad  Carbonización de tejidos  Lesión térmica de tejidos adyacentes  Problemas de limpieza instrumental  Producción de humo Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 21. Corriente monopolar(-)  Porqué? – Percepción difícil de la profundidad de penetración – Propagación de la corriente por los puentes tisulares – Contacto entre los electrodos y las piezas metálicas (clips, pinzas) – Aislamiento defectuoso  Dónde? – Vesicula biliar, coledoco – Intestino delgado, colon... Lesiones térmicas Peligro: perforación disimulada!Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 22. Corriente bipolar  Más segura que la monopolar  Aplicable sólo a las estructuras tubulares  Significativamente más lenta que la corriente monopolar  Disminución de humo  Lesión térmica de los tejidos  Capacidad de corte muy limitada  Pinzas especiales: Tripolar Coag.+ corte LIGASURE Sellado de vasos de <7 mm Fusiona las paredes del vaso por presión + aplicación energía Generador bipolar No se precisan ligaduras Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 23. Bisturí ultrasónico  Un generador transmite impulsos eléctricos al terminal  El terminal transforma la corriente electrica en ondas longitudinales 23Khz.  Las ondas son transmitidas a la lamina de titanio por medio de una junta de aluminio Principio de funcionamiento Rompe los puentes de hidrógeno dentro de la célula Desnaturalización de las proteínas VENTAJAS No carbonización de los tejidos No lesión térmica de tejidos adyacentes No producción de humo No depósito carbonilla en los instrumentos Duración de la operación reducida Mejor visibilidad por menor sangrado Oclusión segura de arterias de diámetro < de 4 mm Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 24. Clasificacion: •Tijeras de Disección en General •Tijeras Fuertes •Tijeras Características Especiales Variedad (de acuerdo a sus hojas, dimensiones, mango, punta etc.) Tijeras: usadas para seccionar tejidos y materiales Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 25. Tijeras de Disección en tejidos blandos Metzembaun: Corte suave y preciso en tejidos blando Tijeras fuertes Mayo: sección de tejidos duros o gruesos y materiales en general Lister: sección de tejidos gruesos. Episiotomía Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 26. Tijeras de Características Especiales Potts de Martell: cardiovascular y papila transduodenal Costotomo de Stille Cizalla de Stille Luer. Gubia Las Sierras de Satterlee y Gigli Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 27. Subdivisión: •Disección Tejidos Blandos •Disección Tejidos Duros División y separación metódica de los tejidos Instrumentos de Disección Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 28. Tejidos blandos Curetas de Thomas y Recamier Sondas Acanaladas de Doyen, Nelaton y Stack Tejidos duros Curetas de Volkmann Legras de Hibbs Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 29. Instrumentos de Hemostasia Maniobra para cohibir o prevenir una hemorragia Importancia Disminuye perdida sangre al paciente Mantiene campo operatorio limpio y visible Evita formación hematomas que retardan la cicatrización Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 30. Clasificación de Instrumentos de Hemostasia • Vasos de pequeño calibre • Vasos de mediano calibre • Vasos de gran calibre Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 31. Instrumentos de Hemostasia para Vasos de pequeño calibre: Pinzas de Hartmann y Mosquito. Hemostasia puntiforme y delicada Pinzas de Halsted. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 32. Instrumentos de Hemostasia para Vasos de Mediano Calibre • Pinzas de Kocher. Dientes y estrías transversales • Pinzas de Crile. Recto o curvo, con o sin dientes y estrías transversales • Pinzas de Mixter o Cístico. Punta doblada en ángulo semirecto Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 33. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 34. Instrumentos de Hemostasia para Vasos de Gran Calibre Pinzas de Kelly Pinzas de Satisky y Bulldog Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 35. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 36. Clasificación: •Separadores •Valvas •Laminas •No manuales. Autoestáticos •Manuales o Dinámicos Desplazar estructuras anatómicas de manera tal que permita exponer los planos subyacentes. Instrumentos de Exposición Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 37. Instrumentos de Exposición Manual Deaver Doyen Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 38. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 39. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 40. Instrumentos de Exposición Auto estáticos Valvas de Auvard Especulum de Grave (Valvas) Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 41. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 42. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 43. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 44. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 45. Clasificacion: •Pinzas para confección del campo operatorio- •Instrumentos para tejidos blandos Maniobras destinadas a traccionar, sostener y movilizar los tejidos en el campo operatorio Instrumentos de Prehension Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 46. Instrumentos de Prehensión Pinzas para confección del campo operatorio Pinza Backhaus. Fijan el campo quirúrgico a la piel Pinza Doyen. Fijan compresas a los bordes de heridas Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 47. Instrumentos para tejidos blandos Pinza de Prehensión elástica o de mano izquierda. Sin dientes, con diente único o múltiples. Pinza Prehensión continua Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 48. Instrumentos de Síntesis. Maniobras destinadas a reunir los tejidos para favorecer la rápida cicatrización. Componentes: Porta Agujas Aguja Autosuturas Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 49. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 50. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 51. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 52. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 53. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 54. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 55. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 56. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 57. Cinco tipos de categorías de suturas mecánicas: Autosuturas •Circular •Lineal •Lineal cortante •Ligadura •Engrapadora de piel Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 58. Las ventajas de las suturas mecánicas son: • Aplicaciones de nuevas técnicas operatorias • Menor tiempo quirúrgico • Facilitan la realización de anastomosis difíciles o imposibles por vía manual, • Menor trauma residual, • Hay uniformidad en las anastomosis realizadas, • Línea sutura uniforme, sin tensión y buena hemostasia Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 59. Endosuturas  MECÁNICAS ◦ EndoGIA/EndoCEE A ◦ Endoclips  CONVENCIONAL ◦ Nudo intracorpóreo ◦ Nudo extracorpóreo ◦ EndoStich Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 60.
  • 61. ------------- Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 62. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 63. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 64. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 65. 1.- BOLSA DE TABACO NO MÁS DE 2,5 cm 2.-LIBERAR INTESTINO LEJOS DE LINEA DE CORTE CCEEA 34 – 1,5 cm / 31 - 1,5 cm / 28 – 1 cm / 25 – 0,5 cm y 21 – 0,25 cm 3.- TEJIDO LIBRE DE SUTURAS O CLIPS 4.- ESPACIO ENTRE CARTUCHO Y YUNQUE BIEN CERRADO VER MARCA VERDE 5.- HEMOSTASIA 6.- INSPECCIONAR QUE TODAS LA CAPAS DE TEJIDO ESTEN INCORPORADAS 7.- NO EXPONER A TEMP. SUPERIORES A 130°F (54°C) Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 66. AUTOSOTURAS INSTRUMENTOS LDS Totalmente desechable GRAPAS PARA PIEL SUTURAS FACIALES Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 67. AUTOSUTURAS CINTAS ADHESIVAS PARA PIEL - Ambroise Paré, cirujano del ejército Francés, introdujo el empleo de tiras ribeteadas de lino, cubiertas de un adhesivo para cerrar heridas de sable CINTA QUIRÚRGICA MICROPORO - Fibra de rayón viscoso, revestido de un copolímero adhesivo Ventajas: - Evita puntos sobre la piel - Injertos de piel - Reduce tensión Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 68. AUTOSUTURAS CINTA QUIRÚRGICA MICROPORO -Disminuye dehiscencia por el uso de grapas y el tiempo de permanencia de ellas -Permanecen por mucho tiempo y evitan la extensión de la cicatríz -Evita el martirio en niños Desventajas: -No evierte los bordes -Se desprenden facilmente Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 69. AUTOSUTURAS ADHESIVOS QUIRÚRGICOS Pegamento de Fibrina Autóloga Adhesivo biológico elaborado con fibrinógeno, factor XIII, fibronectina, trombina, apoprotinima y cloruro de calcio Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 70. AUTOSUTURA SELLO DE FIBRINA ADHESIVO (TISSUCOL) Derivado de sangre entera. Sólo experimentos CIANOACRILATO No sirve para piel. Reparador de órganos y agentes hemostáticos en urgencias. ADHESIVO DE PROTEÍNA DE ALMEJA (MAP) De la almeja azul, Mytilus edulis. Adhesividad en medios salinos, se usa en intervenciones quirúrgicas y dentales. Está en fase experimental Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 71. Especialidades endoscópicas Cirugía General y del Aparato Digestivo Urología Ginecología Cirugía torácica Cirugía pediátrica Traumatología ORL Neurocirugía, C. Vascular, Cardiaca, Maxilofacial, etc Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 72. Cirugía mínimamente invasiva  Objetivo : invasión mínima  Compromisos : ◦ 1) Perdida de la sensibilidad tactil ◦ 2) Perdida de la tri-dimensionalidad ◦ 3) Espacio de trabajo disminuido ◦ 4) Posibilidades limitadas de aspiracion/irrigacion  Exigencia : DISECCION SIN HEMORRAGIA Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 73. Fuente de luz Equipo Ulrasonidos Bisturi eléctrico Cámaras Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 74. Instrumental y aparataje  EXTERNO al paciente  Insuflador  Fuente de luz y cable  Equipo óptico ◦ Laparoscopio ◦ Cámara TV ◦ Monitor ◦ Sist. documentación  Irrigación-aspiración  Electrocoagulación disección  EN CONTACTO  Aguja de insuflación  Trócares  Instrumental ◦ Pinzas, portaagujas, etc ◦ Endosuturas ◦ Endobolsas ◦ Sistemas protección- apertura incisión asistencia ◦ Cánulas irrigación ◦ Terminales de corte y coagulación Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 75. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 76. Sistemas endoscópicos  Transmisión imagen  Distensión  Iluminación  Bombas de perfusión  Instrumentación  Transporte y almacenamiento Torre endoscópica Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 77. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 78. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG
  • 79. Más usados: •Dilatadores de Bakes •Bujias de Hegar •Histerometro de Sims •Pelvímetro de Breisky Usados para determinar los diámetros de un conducto u orificio Instrumentos de medición. Dr. José Arcángel Rodríguez Moreno. IVSS - UNERG