SlideShare una empresa de Scribd logo
Suturas	
  y	
  Técnica	
  
Dr.	
  Fabio	
  Paole-o	
  
2015	
  
MATERIALES	
  DE	
  SUTURA	
  
Materiales	
  de	
  Sutura	
  
•  Cualquier	
  material	
  
usado	
  para	
  ligar	
  vasos	
  
sanguíneos	
  o	
  aproximar	
  
tejidos	
  
Materiales	
  de	
  Sutura	
  
Terminología:	
  
Fuerza	
  Tensil:	
  CanAdad	
  de	
  fuerza	
  requerida	
  para	
  romper	
  sutura	
  dividido	
  
por	
  el	
  diámetro.	
  
•  Número	
  de	
  ceros	
  describe	
  la	
  fuerza	
  del	
  filamento.	
  	
  
Fuerza	
  tensil	
  del	
  Nudo:	
  CanAdad	
  de	
  fuerza	
  requerida	
  para	
  abrir	
  nudo.	
  	
  
•  Directamente	
  proporcional	
  al	
  coeficiente	
  de	
  fricción.	
  
ElasAcidad:	
  Capacidad	
  del	
  material	
  de	
  volver	
  a	
  forma	
  y	
  longitud	
  original	
  
luego	
  de	
  ser	
  esArado.	
  
•  Lo	
  contrario	
  es	
  la	
  plasAcidad.	
  
Memoria:	
  capacidad	
  inherente	
  de	
  un	
  material	
  de	
  volver	
  a	
  su	
  forma	
  original	
  
luego	
  de	
  ser	
  manipulado	
  
Materiales	
  de	
  Sutura	
  
Seleccionar	
  material	
  de	
  sutura:	
  
	
  
–  Tensión	
  de	
  la	
  herida	
  
–  Número	
  de	
  planos	
  
–  Profundidad	
  de	
  la	
  sutura	
  
–  Edema	
  anAcipado	
  
–  Momento	
  de	
  reAro	
  de	
  suturas	
  
Materiales	
  de	
  Sutura	
  
	
  
Sutura	
  ideal:	
  
–  Fuerza	
  tenis	
  alta	
  y	
  uniforme	
  y	
  alta	
  
–  Retención	
  de	
  fuerza	
  tensil	
  
–  Absorción	
  rápida	
  una	
  vez	
  que	
  tejido	
  ha	
  cicatrizado	
  
–  Diámetro	
  uniforme	
  
–  Esterilidad	
  
–  Maleabilidad	
  para	
  fácil	
  manipulación	
  y	
  anudación	
  
–  No	
  irritable	
  
–  Comportamiento	
  predecible	
  
Materiales	
  de	
  Sutura	
  
Clasificación:	
  
–  Monofilamento	
  v/s	
  MulAfilamento	
  
•  Monofilamento:	
  
–  Menos	
  infección	
  
–  Menos	
  resistencia	
  al	
  pasar	
  por	
  tejidos	
  
•  MulAfilamentos:	
  
–  Más	
  fuerza	
  tensil	
  del	
  nudo	
  
–  Más	
  Maleabilidad	
  
–  SintéAco	
  v/s	
  natural:	
  
•  Natural	
  Aene	
  más	
  reacción	
  Atular	
  
–  Absorbible	
  v/s	
  no	
  absorbible	
  
•  Mantener	
  por	
  >	
  o	
  <	
  de	
  60	
  días	
  la	
  fuerza	
  tensil	
  
Materiales	
  de	
  Sutura	
  
Absorbible:	
  
–  Natural:	
  
•  Catgut	
  
–  SintéAco:	
  
•  Vicryl	
  
•  Monocryl	
  
•  Dexon	
  
•  PDS	
  
•  Maxon	
  
Materiales	
  de	
  Sutura	
  
Catgut:	
  MulAfilamento	
  
–  Hecho	
  de	
  colágeno	
  de	
  oveja.	
  
–  Seguriad:	
  
•  Rápida	
  absorción:	
  4-­‐6	
  días	
  
•  Simple:	
  5-­‐7	
  días	
  
•  Cromado:	
  10-­‐14	
  días	
  
–  Uso:	
  	
  
•  Laceraciones	
  de	
  la	
  cavidad	
  oral	
  (cromado)	
  
•  Lasceraciones	
  faciales	
  con	
  di`cil	
  reAro	
  de	
  puntos	
  (rápido)	
  
Materiales	
  de	
  Sutura	
  
PoliglacAn	
  910	
  (Vicryl):	
  MulAfilamento	
  
–  Muy	
  buena	
  maleabilidad,	
  fuerza	
  tensil	
  del	
  nudo	
  y	
  
baja	
  reacAvidad.	
  
–  Seguridad:	
  	
  
•  Rapide:	
  5-­‐7	
  días	
  
•  Cubierto:	
  3-­‐4	
  semanas	
  
–  Usos:	
  	
  
•  Muchos	
  tejidos	
  profundo	
  
Materiales	
  de	
  Sutura	
  
Poligecaprone	
  25	
  (Monocryl):	
  Monofilamento	
  
–  Muy	
  poca	
  reacAvidad,	
  menos	
  infección.	
  	
  
–  Buena	
  maleabilidad	
  y	
  fuerza	
  tenis	
  de	
  nudos.	
  
–  Seguridad:	
  7-­‐10	
  días	
  
–  Usos:	
  
•  Mucha	
  fuerza	
  tensil	
  inicial	
  que	
  cede	
  en	
  2	
  semanas	
  
–  ligaduras,	
  tejido	
  subcutáneo,	
  tejido	
  blando	
  
Materiales	
  de	
  Sutura	
  
Acido	
  Poliglicólico	
  (Dexón):	
  MulAfilamento	
  
–  Mejor	
  fuerza	
  tensil	
  del	
  nudo	
  
–  Mucha	
  resistencia	
  al	
  paso	
  por	
  los	
  tejidos	
  
–  Seguridad:	
  25-­‐30	
  días	
  
–  Usos:	
  
•  Cierre	
  de	
  tejidos	
  profundos	
  
Materiales	
  de	
  Sutura	
  
Polidiaxanona	
  (PDS):	
  Monofilamento	
  
–  Mayor	
  duración,	
  fuerza	
  tensil	
  y	
  fuerza	
  tensil	
  de	
  nudo	
  
–  Menos	
  resistencia	
  al	
  paso	
  de	
  tejidos.	
  
–  Menor	
  maleabilidad	
  
–  Vendido	
  como	
  Vicryl	
  mejorado	
  
–  Seguridad:	
  60	
  días	
  
–  Usos:	
  
•  Cierre	
  de	
  tejidos	
  profundos	
  
Materiales	
  de	
  Sutura	
  
PoliAmethleno	
  carbonado	
  (Maxon):	
  Monofilamento	
  
–  Mayor	
  duración,	
  fuerza	
  tensil	
  y	
  fuerza	
  tensil	
  de	
  
nudo	
  
–  Menos	
  resistencia	
  al	
  paso	
  de	
  tejidos	
  y	
  mejor	
  
maleabilidad	
  
–  Duración:	
  60	
  días	
  
–  Usos:	
  
•  Cierre	
  de	
  tejidos	
  profundos	
  
Materiales	
  de	
  Sutura	
  
No	
  Absorbible:	
  
–  Natural:	
  
•  Seda	
  
–  SintéAco:	
  
•  Nylon	
  
•  Prolene	
  
Materiales	
  de	
  Sutura	
  
Seda:	
  MulAfilamento	
  
– Excelente	
  maleabilidad	
  y	
  fuerza	
  tensil	
  de	
  
nudo	
  
– Poca	
  fuerza	
  tensil.	
  Mucha	
  reacAvidad	
  del	
  
tejido	
  
– Usos:	
  
• Fijar	
  drenajes.	
  
• Cierre	
  de	
  piel.	
  
Materiales	
  de	
  Sutura	
  
Nylon:	
  Monofilamento	
  
–  Muy	
  poca	
  reacAvidad	
  del	
  tejido.	
  Mucha	
  fuerza	
  tenis	
  e	
  
elasAcidad	
  
–  Mala	
  fuerza	
  tensil	
  del	
  nudo.	
  
–  Usos:	
  
•  Sutura	
  de	
  piel,	
  especialmente	
  cara	
  
Materiales	
  de	
  Sutura	
  
Polipropileno	
  (Prolene):	
  Monofilamento	
  
–  CaracterísAcas	
  similares	
  al	
  nylon,	
  pero	
  con	
  mayor	
  fuerza	
  
tensil	
  del	
  nudo.	
  
–  Mucha	
  plasAcidad,	
  se	
  adapta	
  a	
  edemas	
  
AGUJAS	
  
Agujas	
  
Agujas	
  
Extremo	
  ensamblado	
  de	
  
la	
  aguja:	
  
– Ensambladas	
  Aenen	
  
ventajas:	
  
•  Menos	
  Aempo	
  de	
  
preparación	
  
•  Agujas	
  más	
  filudas	
  
•  No	
  se	
  sueltan	
  
prematuramente	
  
•  Baja	
  riesgo	
  de	
  
accidentes	
  	
  
Agujas	
  
Cuerpo	
  
Agujas	
  
•  Punta	
  
Agujas	
  
TECNICAS	
  BASICAS	
  
Técnicas	
  Básicas	
  
Técnicas	
  Básicas	
  
•  Colchonero	
  verAcal	
  
(DonaA):	
  
–  Heridas	
  bajo	
  tensión	
  
–  Tendencia	
  a	
  inversión	
  
Técnicas	
  Básicas	
  
•  Colchonero	
  Horizontal	
  (Sutura	
  
en	
  U):	
  
–  Puntos	
  bajo	
  tensión	
  
–  Puntos	
  en	
  espera	
  
–  Esquinas	
  
Técnicas	
  Básicas	
  
•  Sutura	
  conYnua	
  (de	
  Peletero):	
  
–  Heridas	
  grandes	
  
–  Heridas	
  con	
  poco	
  riesgo	
  de	
  
infección	
  
–  Aponeurosis	
  o	
  peritoneo.	
  
Técnicas	
  Básicas	
  
•  Sutura	
  bloqueante	
  conAnua:	
  
–  Sin	
  ventajas	
  evidentes	
  
–  heridas	
  irregulares	
  
Técnicas	
  Básicas	
  
•  Sutura	
  intradérmica:	
  
–  Buenos	
  resultados	
  
estéAcos	
  
–  En	
  heridas	
  poco	
  
infectadas	
  
Técnicas	
  Básicas	
  
•  Sutura	
  enterrada:	
  
–  Para	
  tejido	
  subcutáneo	
  
•  disminuye	
  tensión	
  de	
  la	
  piel	
  
•  riesgo	
  de	
  infección	
  
Técnicas	
  Básicas	
  
•  Ligaduras:	
  
–  Libre	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suturas Quirúrgicas
Suturas QuirúrgicasSuturas Quirúrgicas
Suturas Quirúrgicas
Rafael Carrillo
 
Tipos de puntos , nudos y suturas
Tipos de puntos , nudos y suturasTipos de puntos , nudos y suturas
Tipos de puntos , nudos y suturas
Jose Arcangel Rodriguez Moreno
 
Suturas Quirurgicas
Suturas QuirurgicasSuturas Quirurgicas
Suturas Quirurgicas
azabache jorge
 
Suturas
SuturasSuturas
Sutura
SuturaSutura
Sutura
Joer Chacon
 
Nudos y suturas
Nudos y suturasNudos y suturas
Nudos y suturas
jesus tovar
 
sutura por planos abdominales
sutura por planos abdominalessutura por planos abdominales
sutura por planos abdominales
cinthia Alejandra Gonzalez Najera
 
Nudos, suturas y ligaduras
Nudos, suturas y ligadurasNudos, suturas y ligaduras
Nudos, suturas y ligaduras
Oswaldo A. Garibay
 
Sutura y materiales de sutura
Sutura y materiales de suturaSutura y materiales de sutura
Sutura y materiales de suturaEduardo Prz
 
Suturas
SuturasSuturas
(2012-10-25) Principios basicos de la sutura manual(ppt)
(2012-10-25) Principios basicos de la sutura manual(ppt)(2012-10-25) Principios basicos de la sutura manual(ppt)
(2012-10-25) Principios basicos de la sutura manual(ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Materiales De Sutura
Materiales De SuturaMateriales De Sutura
Materiales De Suturaelgrupo13
 
Colecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlpColecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlp
Cirugias
 
nudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-pptnudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-ppt
Elliot Peña
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoGabriel Adrian
 
Presentacion suturas
Presentacion suturasPresentacion suturas
Presentacion suturasDrFher82
 

La actualidad más candente (20)

Suturas Quirúrgicas
Suturas QuirúrgicasSuturas Quirúrgicas
Suturas Quirúrgicas
 
Tipos de puntos , nudos y suturas
Tipos de puntos , nudos y suturasTipos de puntos , nudos y suturas
Tipos de puntos , nudos y suturas
 
Suturas Quirurgicas
Suturas QuirurgicasSuturas Quirurgicas
Suturas Quirurgicas
 
NUDOS Y SUTURAS QUIRURGICAS
NUDOS Y SUTURAS QUIRURGICASNUDOS Y SUTURAS QUIRURGICAS
NUDOS Y SUTURAS QUIRURGICAS
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Diferentes materiales de sutura expo
Diferentes materiales de sutura expoDiferentes materiales de sutura expo
Diferentes materiales de sutura expo
 
Sutura
SuturaSutura
Sutura
 
Nudos y suturas
Nudos y suturasNudos y suturas
Nudos y suturas
 
sutura por planos abdominales
sutura por planos abdominalessutura por planos abdominales
sutura por planos abdominales
 
Nudos, suturas y ligaduras
Nudos, suturas y ligadurasNudos, suturas y ligaduras
Nudos, suturas y ligaduras
 
Sutura y materiales de sutura
Sutura y materiales de suturaSutura y materiales de sutura
Sutura y materiales de sutura
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
(2012-10-25) Principios basicos de la sutura manual(ppt)
(2012-10-25) Principios basicos de la sutura manual(ppt)(2012-10-25) Principios basicos de la sutura manual(ppt)
(2012-10-25) Principios basicos de la sutura manual(ppt)
 
Materiales De Sutura
Materiales De SuturaMateriales De Sutura
Materiales De Sutura
 
Colecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlpColecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlp
 
nudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-pptnudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-ppt
 
Suturas
   Suturas    Suturas
Suturas
 
Manual Suturas
Manual SuturasManual Suturas
Manual Suturas
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Presentacion suturas
Presentacion suturasPresentacion suturas
Presentacion suturas
 

Destacado

Enfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusivaEnfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusiva
Cirugias
 
materiales y técnicas de sutura
materiales y técnicas de suturamateriales y técnicas de sutura
materiales y técnicas de suturafannizia
 
Sarcoma mamario
Sarcoma mamarioSarcoma mamario
Sarcoma mamario
Cirugias
 
Estudio de masa cervical
Estudio de masa cervicalEstudio de masa cervical
Estudio de masa cervical
Cirugias
 
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
Aneurismas abdominales y toracoabdominalesAneurismas abdominales y toracoabdominales
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
Cirugias
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
Cirugias
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
Cirugias
 
Sindrome aórtico agudo
Sindrome aórtico agudoSindrome aórtico agudo
Sindrome aórtico agudo
Cirugias
 
Vih y cirugía vascular 2010
Vih y cirugía vascular 2010Vih y cirugía vascular 2010
Vih y cirugía vascular 2010
M Francisca Correa
 
Cervicotomías
CervicotomíasCervicotomías
Cervicotomías
Cirugias
 
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgicoRequerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Cirugias
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
M Francisca Correa
 
Hemorroides y fisura anal
Hemorroides y fisura analHemorroides y fisura anal
Hemorroides y fisura anal
Cirugias
 
Patología biliar benigna
Patología biliar benignaPatología biliar benigna
Patología biliar benigna
Cirugias
 
Abordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eessAbordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eess
Cirugias
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinario
Cirugias
 
Exposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxicaExposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxica
Cirugias
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Cirugias
 

Destacado (20)

Enfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusivaEnfermedad arterial oclusiva
Enfermedad arterial oclusiva
 
materiales y técnicas de sutura
materiales y técnicas de suturamateriales y técnicas de sutura
materiales y técnicas de sutura
 
Sarcoma mamario
Sarcoma mamarioSarcoma mamario
Sarcoma mamario
 
Estudio de masa cervical
Estudio de masa cervicalEstudio de masa cervical
Estudio de masa cervical
 
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
Aneurismas abdominales y toracoabdominalesAneurismas abdominales y toracoabdominales
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
 
Sindrome aórtico agudo
Sindrome aórtico agudoSindrome aórtico agudo
Sindrome aórtico agudo
 
Vih y cirugía vascular 2010
Vih y cirugía vascular 2010Vih y cirugía vascular 2010
Vih y cirugía vascular 2010
 
Cervicotomías
CervicotomíasCervicotomías
Cervicotomías
 
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgicoRequerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Hemorroides y fisura anal
Hemorroides y fisura analHemorroides y fisura anal
Hemorroides y fisura anal
 
Patología biliar benigna
Patología biliar benignaPatología biliar benigna
Patología biliar benigna
 
Abordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eessAbordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eess
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinario
 
Guia practica suturas
Guia practica suturasGuia practica suturas
Guia practica suturas
 
Exposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxicaExposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxica
 
8 hilos agujas
8  hilos agujas8  hilos agujas
8 hilos agujas
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 

Similar a Suturas y técnica

456058 cirugia-material-de-suturas-clase
456058 cirugia-material-de-suturas-clase456058 cirugia-material-de-suturas-clase
456058 cirugia-material-de-suturas-claseMarimarce Gomez
 
Clase 6b enc sutura
Clase 6b enc suturaClase 6b enc sutura
Clase 6b enc suturarhafelin
 
Suturas
SuturasSuturas
suturas
suturassuturas
Suturas
SuturasSuturas
Taller suturasgrupo2
Taller suturasgrupo2Taller suturasgrupo2
Taller suturasgrupo2
Elvia Blec
 
Tipos de suturas usadas para la cirugías
Tipos de suturas usadas para la cirugíasTipos de suturas usadas para la cirugías
Tipos de suturas usadas para la cirugías
ReneSilva51
 
Materiales de Sutura
Materiales de SuturaMateriales de Sutura
Materiales de Sutura
ESC. DE MEDICINA UDO-BOLIVAR
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
Efren Bustamante de la Cruz
 
Suturas.pptx
Suturas.pptxSuturas.pptx
Suturas.pptx
BlancaSalazar22
 
Manual de suturas
Manual de suturasManual de suturas
Manual de suturas
Giancarlo ?cari
 
Suturas
SuturasSuturas
SUTURAS
SUTURASSUTURAS
Instrumental quirúrgico R1
Instrumental quirúrgico R1Instrumental quirúrgico R1
Instrumental quirúrgico R1
PasMed
 
Clasificación de suturas
Clasificación de suturasClasificación de suturas
Clasificación de suturas
RocioMariscal3
 
SUTURAS_Y_NUDOS.pptx
SUTURAS_Y_NUDOS.pptxSUTURAS_Y_NUDOS.pptx
SUTURAS_Y_NUDOS.pptx
DenisCasianoLlanaLop
 
Suturas.pptx
Suturas.pptxSuturas.pptx
Suturas.pptx
AlexZoto1
 
Manual suturas 1de4
Manual suturas 1de4Manual suturas 1de4
Manual suturas 1de4Erika Gh
 
Diferentes tipos de agujas y suturas
Diferentes tipos de agujas y suturasDiferentes tipos de agujas y suturas
Diferentes tipos de agujas y suturas
Catalina Negrete Solis
 
Suturas y propiedades final.pptx
Suturas y propiedades final.pptxSuturas y propiedades final.pptx
Suturas y propiedades final.pptx
AntonioIgnacioGarcia1
 

Similar a Suturas y técnica (20)

456058 cirugia-material-de-suturas-clase
456058 cirugia-material-de-suturas-clase456058 cirugia-material-de-suturas-clase
456058 cirugia-material-de-suturas-clase
 
Clase 6b enc sutura
Clase 6b enc suturaClase 6b enc sutura
Clase 6b enc sutura
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
suturas
suturassuturas
suturas
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Taller suturasgrupo2
Taller suturasgrupo2Taller suturasgrupo2
Taller suturasgrupo2
 
Tipos de suturas usadas para la cirugías
Tipos de suturas usadas para la cirugíasTipos de suturas usadas para la cirugías
Tipos de suturas usadas para la cirugías
 
Materiales de Sutura
Materiales de SuturaMateriales de Sutura
Materiales de Sutura
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Suturas.pptx
Suturas.pptxSuturas.pptx
Suturas.pptx
 
Manual de suturas
Manual de suturasManual de suturas
Manual de suturas
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
SUTURAS
SUTURASSUTURAS
SUTURAS
 
Instrumental quirúrgico R1
Instrumental quirúrgico R1Instrumental quirúrgico R1
Instrumental quirúrgico R1
 
Clasificación de suturas
Clasificación de suturasClasificación de suturas
Clasificación de suturas
 
SUTURAS_Y_NUDOS.pptx
SUTURAS_Y_NUDOS.pptxSUTURAS_Y_NUDOS.pptx
SUTURAS_Y_NUDOS.pptx
 
Suturas.pptx
Suturas.pptxSuturas.pptx
Suturas.pptx
 
Manual suturas 1de4
Manual suturas 1de4Manual suturas 1de4
Manual suturas 1de4
 
Diferentes tipos de agujas y suturas
Diferentes tipos de agujas y suturasDiferentes tipos de agujas y suturas
Diferentes tipos de agujas y suturas
 
Suturas y propiedades final.pptx
Suturas y propiedades final.pptxSuturas y propiedades final.pptx
Suturas y propiedades final.pptx
 

Más de Cirugias

Perforación esofágica
Perforación esofágicaPerforación esofágica
Perforación esofágica
Cirugias
 
Lobectomías
LobectomíasLobectomías
Lobectomías
Cirugias
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
Cirugias
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
Cirugias
 
Tumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreasTumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreas
Cirugias
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
Cirugias
 
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Cirugias
 
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia a propósito...
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia  a propósito...Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia  a propósito...
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia a propósito...
Cirugias
 
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Cirugias
 
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Cirugias
 
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Cirugias
 
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Cirugias
 
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Cirugias
 
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Cirugias
 
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Cirugias
 
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Cirugias
 
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Cirugias
 
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Cirugias
 
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Cirugias
 
Trombocitopenia severa como manifestación de un tumor testicular de células g...
Trombocitopenia severa como manifestación de un tumor testicular de células g...Trombocitopenia severa como manifestación de un tumor testicular de células g...
Trombocitopenia severa como manifestación de un tumor testicular de células g...
Cirugias
 

Más de Cirugias (20)

Perforación esofágica
Perforación esofágicaPerforación esofágica
Perforación esofágica
 
Lobectomías
LobectomíasLobectomías
Lobectomías
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
Tumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreasTumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreas
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
 
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
 
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia a propósito...
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia  a propósito...Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia  a propósito...
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia a propósito...
 
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
 
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
 
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
 
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
 
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
 
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
 
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
 
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
 
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
 
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
 
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
 
Trombocitopenia severa como manifestación de un tumor testicular de células g...
Trombocitopenia severa como manifestación de un tumor testicular de células g...Trombocitopenia severa como manifestación de un tumor testicular de células g...
Trombocitopenia severa como manifestación de un tumor testicular de células g...
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Suturas y técnica

  • 1. Suturas  y  Técnica   Dr.  Fabio  Paole-o   2015  
  • 3. Materiales  de  Sutura   •  Cualquier  material   usado  para  ligar  vasos   sanguíneos  o  aproximar   tejidos  
  • 4. Materiales  de  Sutura   Terminología:   Fuerza  Tensil:  CanAdad  de  fuerza  requerida  para  romper  sutura  dividido   por  el  diámetro.   •  Número  de  ceros  describe  la  fuerza  del  filamento.     Fuerza  tensil  del  Nudo:  CanAdad  de  fuerza  requerida  para  abrir  nudo.     •  Directamente  proporcional  al  coeficiente  de  fricción.   ElasAcidad:  Capacidad  del  material  de  volver  a  forma  y  longitud  original   luego  de  ser  esArado.   •  Lo  contrario  es  la  plasAcidad.   Memoria:  capacidad  inherente  de  un  material  de  volver  a  su  forma  original   luego  de  ser  manipulado  
  • 5. Materiales  de  Sutura   Seleccionar  material  de  sutura:     –  Tensión  de  la  herida   –  Número  de  planos   –  Profundidad  de  la  sutura   –  Edema  anAcipado   –  Momento  de  reAro  de  suturas  
  • 6. Materiales  de  Sutura     Sutura  ideal:   –  Fuerza  tenis  alta  y  uniforme  y  alta   –  Retención  de  fuerza  tensil   –  Absorción  rápida  una  vez  que  tejido  ha  cicatrizado   –  Diámetro  uniforme   –  Esterilidad   –  Maleabilidad  para  fácil  manipulación  y  anudación   –  No  irritable   –  Comportamiento  predecible  
  • 7. Materiales  de  Sutura   Clasificación:   –  Monofilamento  v/s  MulAfilamento   •  Monofilamento:   –  Menos  infección   –  Menos  resistencia  al  pasar  por  tejidos   •  MulAfilamentos:   –  Más  fuerza  tensil  del  nudo   –  Más  Maleabilidad   –  SintéAco  v/s  natural:   •  Natural  Aene  más  reacción  Atular   –  Absorbible  v/s  no  absorbible   •  Mantener  por  >  o  <  de  60  días  la  fuerza  tensil  
  • 8. Materiales  de  Sutura   Absorbible:   –  Natural:   •  Catgut   –  SintéAco:   •  Vicryl   •  Monocryl   •  Dexon   •  PDS   •  Maxon  
  • 9. Materiales  de  Sutura   Catgut:  MulAfilamento   –  Hecho  de  colágeno  de  oveja.   –  Seguriad:   •  Rápida  absorción:  4-­‐6  días   •  Simple:  5-­‐7  días   •  Cromado:  10-­‐14  días   –  Uso:     •  Laceraciones  de  la  cavidad  oral  (cromado)   •  Lasceraciones  faciales  con  di`cil  reAro  de  puntos  (rápido)  
  • 10. Materiales  de  Sutura   PoliglacAn  910  (Vicryl):  MulAfilamento   –  Muy  buena  maleabilidad,  fuerza  tensil  del  nudo  y   baja  reacAvidad.   –  Seguridad:     •  Rapide:  5-­‐7  días   •  Cubierto:  3-­‐4  semanas   –  Usos:     •  Muchos  tejidos  profundo  
  • 11. Materiales  de  Sutura   Poligecaprone  25  (Monocryl):  Monofilamento   –  Muy  poca  reacAvidad,  menos  infección.     –  Buena  maleabilidad  y  fuerza  tenis  de  nudos.   –  Seguridad:  7-­‐10  días   –  Usos:   •  Mucha  fuerza  tensil  inicial  que  cede  en  2  semanas   –  ligaduras,  tejido  subcutáneo,  tejido  blando  
  • 12. Materiales  de  Sutura   Acido  Poliglicólico  (Dexón):  MulAfilamento   –  Mejor  fuerza  tensil  del  nudo   –  Mucha  resistencia  al  paso  por  los  tejidos   –  Seguridad:  25-­‐30  días   –  Usos:   •  Cierre  de  tejidos  profundos  
  • 13. Materiales  de  Sutura   Polidiaxanona  (PDS):  Monofilamento   –  Mayor  duración,  fuerza  tensil  y  fuerza  tensil  de  nudo   –  Menos  resistencia  al  paso  de  tejidos.   –  Menor  maleabilidad   –  Vendido  como  Vicryl  mejorado   –  Seguridad:  60  días   –  Usos:   •  Cierre  de  tejidos  profundos  
  • 14. Materiales  de  Sutura   PoliAmethleno  carbonado  (Maxon):  Monofilamento   –  Mayor  duración,  fuerza  tensil  y  fuerza  tensil  de   nudo   –  Menos  resistencia  al  paso  de  tejidos  y  mejor   maleabilidad   –  Duración:  60  días   –  Usos:   •  Cierre  de  tejidos  profundos  
  • 15. Materiales  de  Sutura   No  Absorbible:   –  Natural:   •  Seda   –  SintéAco:   •  Nylon   •  Prolene  
  • 16. Materiales  de  Sutura   Seda:  MulAfilamento   – Excelente  maleabilidad  y  fuerza  tensil  de   nudo   – Poca  fuerza  tensil.  Mucha  reacAvidad  del   tejido   – Usos:   • Fijar  drenajes.   • Cierre  de  piel.  
  • 17. Materiales  de  Sutura   Nylon:  Monofilamento   –  Muy  poca  reacAvidad  del  tejido.  Mucha  fuerza  tenis  e   elasAcidad   –  Mala  fuerza  tensil  del  nudo.   –  Usos:   •  Sutura  de  piel,  especialmente  cara  
  • 18. Materiales  de  Sutura   Polipropileno  (Prolene):  Monofilamento   –  CaracterísAcas  similares  al  nylon,  pero  con  mayor  fuerza   tensil  del  nudo.   –  Mucha  plasAcidad,  se  adapta  a  edemas  
  • 21. Agujas   Extremo  ensamblado  de   la  aguja:   – Ensambladas  Aenen   ventajas:   •  Menos  Aempo  de   preparación   •  Agujas  más  filudas   •  No  se  sueltan   prematuramente   •  Baja  riesgo  de   accidentes    
  • 27. Técnicas  Básicas   •  Colchonero  verAcal   (DonaA):   –  Heridas  bajo  tensión   –  Tendencia  a  inversión  
  • 28. Técnicas  Básicas   •  Colchonero  Horizontal  (Sutura   en  U):   –  Puntos  bajo  tensión   –  Puntos  en  espera   –  Esquinas  
  • 29. Técnicas  Básicas   •  Sutura  conYnua  (de  Peletero):   –  Heridas  grandes   –  Heridas  con  poco  riesgo  de   infección   –  Aponeurosis  o  peritoneo.  
  • 30. Técnicas  Básicas   •  Sutura  bloqueante  conAnua:   –  Sin  ventajas  evidentes   –  heridas  irregulares  
  • 31. Técnicas  Básicas   •  Sutura  intradérmica:   –  Buenos  resultados   estéAcos   –  En  heridas  poco   infectadas  
  • 32. Técnicas  Básicas   •  Sutura  enterrada:   –  Para  tejido  subcutáneo   •  disminuye  tensión  de  la  piel   •  riesgo  de  infección  
  • 33. Técnicas  Básicas   •  Ligaduras:   –  Libre