SlideShare una empresa de Scribd logo
Los riñones son dos órganos situados en la
parte media de la espalda, encima de la
cintura, uno a cada lado de la columna
vertebral, con forma de habichuela y tamaño
aproximado de un puño.
El uréter es un conducto de unos 25 cm. de
longitud y que propulsa la orina desde el
riñón hasta la vejiga, saliendo desde aquí al
exterior a través de la uretra.
• Filtración de la sangre
• Controla la cantidad de agua de
nuestro organismo
• Mantiene el equilibrio necesario
de muchos componentes de la
sangre
• Formación de la Eritropoyetina
• Regulador fundamental de la
Tensión Arterial
• Composición de los huesos
• En la insuficiencia renal, los riñones pierden la
capacidad de filtrar suficiente cantidad de desechos
de la sangre y de regular el balance corporal de sal
y agua.
• Con el tiempo, los riñones disminuyen su
producción de orina o dejan de producirla por
completo.
• Los productos de desechos y el agua se acumulan
en el cuerpo.
IRA: La alteración de las funciones del riñón se produce de forma
brusca. Las manifestaciones clínicas más habituales son las
relacionadas con las 3 funciones principales, es decir, la función
depurativa, la regulación del volumen de líquidos y la regulación
de la composición de iones.
• Causas: son múltiples y son más habituales en pacientes
ingresados en un Hospital. Desde medicamentos, deshidratación
por diarreas, vómitos, Tensión Arterial muy baja por infecciones
graves, obstrucción a la salida de la orina.
• Necrosis tubular aguda
• Enfermedad renal autoinmunitaria
• Coágulo de sangre por el colesterol
• Infecciones que causan lesión directamente
al riñón como pielonefritis aguda
• Drogas
• Fármacos antiinflamatorios, antibióticos y
medicamentos para la presión arterial, y
algunos fármacos para el cáncer y el VIH
Por lo general, es una alteración reversible o que suele curar sin
secuelas una vez que se ha resuelto la causa que lo ha producido.
• Síntomas:
Cambios en la micción como poca o ninguna orina
Tendencia a la formación de hematomas
Dolor de costado (entre las costillas y las caderas)
Síndrome urémico:
Gastritis con pérdida de apetito
Trastornos en el ritmo intestinal
Anemia
IRC: el funcionamiento del riñón
disminuye gradualmente, por lo general
en el transcurso de varios años.
Comúnmente es causado por
enfermedades como la diabetes, la
presión arterial alta no controlada o la
inflamación crónica del riñón.
Se caracteriza por su falta de
síntomas hasta que las alteraciones
llegan a estadios muy avanzados
• Causas:
La diabetes y la hipertensión arterial son las 2 causas más comunes
y son responsables de la mayoría de los casos.
• Trastornos autoinmunitarios
• Defectos de nacimiento de los riñones
• productos químicos tóxicos
• Lesión al riñón
• Infección y cálculos renales
• Problemas con las arterias que irrigan los riñones
• Síntomas:
Cambios en la orina— incluye orina espumosa o con
sangre, más o menos orina que lo habitual o la
necesidad de levantarse a la noche para orinar
Fatiga—falta de la energía habitual o sensación de
mucho cansancio
Picazón—los desechos que se acumulan en la sangre
pueden provocar picazón intensa
Hinchazón de manos o pies —la hinchazón puede
producirse cuando los riñones no eliminan el
líquido extra con el transcurso del tiempo
Falta de aire—el líquido extra que los riñones no
pueden eliminar se puede acumular en los
pulmones; la falta de aire también puede estar
causada por anemia
Dolor en la parte baja de la espalda—dolor que se
ubica cerca de los riñones que no cambia o
empeora cuando se mueve o se estira
• Mantenerse en forma y activo
Ayuda a reducir la presión arterial y por lo tanto
reduce el riesgo de sufrir insuficiencia renal crónica.
Se recomienda hacer actividades aeróbicas como
caminar, correr o andar en bicicleta.
• Controlar regularmente el nivel de azúcar en sangre
Alrededor del 50% de las personas diabéticas
desarrollan daño renal, por lo que es fundamental
que se controlen periódicamente para comprobar el
estado de sus funciones renales.
• Llevar una dieta saludable y controlar su peso
Ambas ayudan a prevenir diabetes, enfermedades
cardíacas y otras afecciones asociadas con la
enfermedad renal crónica. También es aconsejable
reducir el consumo de sal (5-6 gramos, alrededor de
una cucharada chica por día).
• Beber mucho líquido
Se recomienda beber entre 1,5 y 2 litros de agua por
día. El consumo de líquido ayuda a los riñones a
limpiar el sodio, la urea y las toxinas del cuerpo que,
a su vez, reducen el riesgo de desarrollar enfermedad
renal crónica.
• No fumar
Fumar reduce el flujo de sangre a los riñones,
lo que afecta su correcto funcionamiento.
También aumenta el riesgo de cáncer renal en
un 50 por ciento.
• No abusar de los medicamentos sin receta
Los medicamentos comunes, por ejemplo anti-
inflamatorios como el ibuprofeno, son
conocidos por causar daños renales si se toman
regularmente.
• Chequear su función renal si tiene uno o más
de los siguientes factores de riesgo
https://www.hospitalaleman.org.ar/prevencion/como-reducir-el-riesgo-de-
tener-una-enfermedad-renal/
http://www.vidaysalud.com/salud-de-a-a-z/enfermedades-y-
condiciones/insuficiencia-renal/
https://www.riojasalud.es/ciudadanos/catalogo-
multimedia/nefrologia/que-es-la-insuficiencia-renal
http://www.cuidateplus.com/enfermedades/urologicas/2003/02/11/preven
cion-insuficiencia-renal-4686.html
http://www.puntovital.cl/salud/abuso_medicamentos.htm
http://www.canalgif.net/Gifs-animados/Medicina/Rinones.asp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Lily Herrera
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
Ale Ulloa
 
Clasificaciones
ClasificacionesClasificaciones
Clasificaciones
Elyzzabeth Santiago
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Mesa095
 
Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...
Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...
Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...
AlyciaSmithSubs
 
Sistema Urinario.
Sistema Urinario.Sistema Urinario.
Sistema Urinario.
KELLYD PLATA
 
Poliuria
PoliuriaPoliuria
Enfermedades de hoy
Enfermedades de hoyEnfermedades de hoy
Enfermedades de hoy
aulasaludable
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
Judit Lacasitos
 
Fisio Renal y Enfermedad Renal Aguda - Eric Ardiles - AL II ENF USS 2013
Fisio Renal y Enfermedad Renal Aguda  - Eric Ardiles - AL II ENF USS 2013Fisio Renal y Enfermedad Renal Aguda  - Eric Ardiles - AL II ENF USS 2013
Fisio Renal y Enfermedad Renal Aguda - Eric Ardiles - AL II ENF USS 2013
Eric Ardiles
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Javiera Leighton
 
Mes de Riñón en INPPARES
Mes de Riñón en INPPARESMes de Riñón en INPPARES
Mes de Riñón en INPPARES
INPPARES / Perú
 
Fiisiiologia Presion Arterial
Fiisiiologia Presion ArterialFiisiiologia Presion Arterial
Fiisiiologia Presion Arterial
Nelly Verdesoto
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
clau montero
 
POLIDIPSIA
POLIDIPSIAPOLIDIPSIA
POLIDIPSIA
semjase valencia
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
Santiago Sanchez
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
Santiago Sanchez
 
Resumen hiperhidratacion2
Resumen hiperhidratacion2Resumen hiperhidratacion2
Resumen hiperhidratacion2
mnilco
 
Tema balance hidrosalino
Tema balance hidrosalinoTema balance hidrosalino
Tema balance hidrosalino
Javier Guerrero Igea
 
La deshidratación
La deshidrataciónLa deshidratación
La deshidratación
jazzcarlo18
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Clasificaciones
ClasificacionesClasificaciones
Clasificaciones
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...
Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...
Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...
 
Sistema Urinario.
Sistema Urinario.Sistema Urinario.
Sistema Urinario.
 
Poliuria
PoliuriaPoliuria
Poliuria
 
Enfermedades de hoy
Enfermedades de hoyEnfermedades de hoy
Enfermedades de hoy
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
Fisio Renal y Enfermedad Renal Aguda - Eric Ardiles - AL II ENF USS 2013
Fisio Renal y Enfermedad Renal Aguda  - Eric Ardiles - AL II ENF USS 2013Fisio Renal y Enfermedad Renal Aguda  - Eric Ardiles - AL II ENF USS 2013
Fisio Renal y Enfermedad Renal Aguda - Eric Ardiles - AL II ENF USS 2013
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Mes de Riñón en INPPARES
Mes de Riñón en INPPARESMes de Riñón en INPPARES
Mes de Riñón en INPPARES
 
Fiisiiologia Presion Arterial
Fiisiiologia Presion ArterialFiisiiologia Presion Arterial
Fiisiiologia Presion Arterial
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
POLIDIPSIA
POLIDIPSIAPOLIDIPSIA
POLIDIPSIA
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Resumen hiperhidratacion2
Resumen hiperhidratacion2Resumen hiperhidratacion2
Resumen hiperhidratacion2
 
Tema balance hidrosalino
Tema balance hidrosalinoTema balance hidrosalino
Tema balance hidrosalino
 
La deshidratación
La deshidrataciónLa deshidratación
La deshidratación
 

Similar a Insuficiencia.renal

D 2 riñones
D 2 riñonesD 2 riñones
D 2 riñones
doctor-Alfredo-Bolano
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Isamar Rodríguez Loor
 
fisio del sistema urinario (1).pptx
fisio del sistema urinario (1).pptxfisio del sistema urinario (1).pptx
fisio del sistema urinario (1).pptx
BRISEIDAARLETTENIETO
 
Enfermedades-Renales.pptx
Enfermedades-Renales.pptxEnfermedades-Renales.pptx
Enfermedades-Renales.pptx
GladysVictoria4
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
yehet 94
 
Enfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdf
Enfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdfEnfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdf
Enfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdf
JakelineMamaniCarden
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
jorge luna
 
Que son las enfermedades renales
Que son las enfermedades renalesQue son las enfermedades renales
Que son las enfermedades renales
ENFE3015
 
HTA Vs IRC
HTA Vs IRCHTA Vs IRC
HTA Vs IRC
nahurtado
 
RENAL[1] [Solo lectura] arreglado universidad uno.pptx
RENAL[1] [Solo lectura] arreglado universidad uno.pptxRENAL[1] [Solo lectura] arreglado universidad uno.pptx
RENAL[1] [Solo lectura] arreglado universidad uno.pptx
eduardinamamani2
 
anormalidades endocrinas en uremia.pptx
anormalidades endocrinas en uremia.pptxanormalidades endocrinas en uremia.pptx
anormalidades endocrinas en uremia.pptx
StillCow
 
Insuficiencia Renal Aguda (1).pptx
Insuficiencia Renal Aguda (1).pptxInsuficiencia Renal Aguda (1).pptx
Insuficiencia Renal Aguda (1).pptx
BrendaKarinaArreguin
 
Insf. Renal aguda
Insf. Renal agudaInsf. Renal aguda
Insf. Renal aguda
Silvana Star
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
Carolina Ochoa
 
Intro Fisiopatología Renal
Intro Fisiopatología RenalIntro Fisiopatología Renal
Intro Fisiopatología Renal
Lynette Atencio
 
DISERTACION ENFERMEDADES DEL RIÑON GRUPO C-1.pptx
DISERTACION ENFERMEDADES DEL RIÑON GRUPO C-1.pptxDISERTACION ENFERMEDADES DEL RIÑON GRUPO C-1.pptx
DISERTACION ENFERMEDADES DEL RIÑON GRUPO C-1.pptx
AngelicaCuapiri
 
D 1 riñones
D 1 riñonesD 1 riñones
D 1 riñones
doctor-Alfredo-Bolano
 
El aparato excretor
El aparato excretorEl aparato excretor
El aparato excretor
Franz Valdez
 
Hemodialis y su relación con nutricion.pptx
Hemodialis y su relación con nutricion.pptxHemodialis y su relación con nutricion.pptx
Hemodialis y su relación con nutricion.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
INSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aagudaINSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aaguda
Nayara85
 

Similar a Insuficiencia.renal (20)

D 2 riñones
D 2 riñonesD 2 riñones
D 2 riñones
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
fisio del sistema urinario (1).pptx
fisio del sistema urinario (1).pptxfisio del sistema urinario (1).pptx
fisio del sistema urinario (1).pptx
 
Enfermedades-Renales.pptx
Enfermedades-Renales.pptxEnfermedades-Renales.pptx
Enfermedades-Renales.pptx
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Enfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdf
Enfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdfEnfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdf
Enfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdf
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Que son las enfermedades renales
Que son las enfermedades renalesQue son las enfermedades renales
Que son las enfermedades renales
 
HTA Vs IRC
HTA Vs IRCHTA Vs IRC
HTA Vs IRC
 
RENAL[1] [Solo lectura] arreglado universidad uno.pptx
RENAL[1] [Solo lectura] arreglado universidad uno.pptxRENAL[1] [Solo lectura] arreglado universidad uno.pptx
RENAL[1] [Solo lectura] arreglado universidad uno.pptx
 
anormalidades endocrinas en uremia.pptx
anormalidades endocrinas en uremia.pptxanormalidades endocrinas en uremia.pptx
anormalidades endocrinas en uremia.pptx
 
Insuficiencia Renal Aguda (1).pptx
Insuficiencia Renal Aguda (1).pptxInsuficiencia Renal Aguda (1).pptx
Insuficiencia Renal Aguda (1).pptx
 
Insf. Renal aguda
Insf. Renal agudaInsf. Renal aguda
Insf. Renal aguda
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
 
Intro Fisiopatología Renal
Intro Fisiopatología RenalIntro Fisiopatología Renal
Intro Fisiopatología Renal
 
DISERTACION ENFERMEDADES DEL RIÑON GRUPO C-1.pptx
DISERTACION ENFERMEDADES DEL RIÑON GRUPO C-1.pptxDISERTACION ENFERMEDADES DEL RIÑON GRUPO C-1.pptx
DISERTACION ENFERMEDADES DEL RIÑON GRUPO C-1.pptx
 
D 1 riñones
D 1 riñonesD 1 riñones
D 1 riñones
 
El aparato excretor
El aparato excretorEl aparato excretor
El aparato excretor
 
Hemodialis y su relación con nutricion.pptx
Hemodialis y su relación con nutricion.pptxHemodialis y su relación con nutricion.pptx
Hemodialis y su relación con nutricion.pptx
 
INSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aagudaINSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aaguda
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Insuficiencia.renal

  • 1.
  • 2. Los riñones son dos órganos situados en la parte media de la espalda, encima de la cintura, uno a cada lado de la columna vertebral, con forma de habichuela y tamaño aproximado de un puño. El uréter es un conducto de unos 25 cm. de longitud y que propulsa la orina desde el riñón hasta la vejiga, saliendo desde aquí al exterior a través de la uretra.
  • 3. • Filtración de la sangre • Controla la cantidad de agua de nuestro organismo • Mantiene el equilibrio necesario de muchos componentes de la sangre • Formación de la Eritropoyetina • Regulador fundamental de la Tensión Arterial • Composición de los huesos
  • 4. • En la insuficiencia renal, los riñones pierden la capacidad de filtrar suficiente cantidad de desechos de la sangre y de regular el balance corporal de sal y agua. • Con el tiempo, los riñones disminuyen su producción de orina o dejan de producirla por completo. • Los productos de desechos y el agua se acumulan en el cuerpo.
  • 5. IRA: La alteración de las funciones del riñón se produce de forma brusca. Las manifestaciones clínicas más habituales son las relacionadas con las 3 funciones principales, es decir, la función depurativa, la regulación del volumen de líquidos y la regulación de la composición de iones. • Causas: son múltiples y son más habituales en pacientes ingresados en un Hospital. Desde medicamentos, deshidratación por diarreas, vómitos, Tensión Arterial muy baja por infecciones graves, obstrucción a la salida de la orina.
  • 6. • Necrosis tubular aguda • Enfermedad renal autoinmunitaria • Coágulo de sangre por el colesterol • Infecciones que causan lesión directamente al riñón como pielonefritis aguda • Drogas • Fármacos antiinflamatorios, antibióticos y medicamentos para la presión arterial, y algunos fármacos para el cáncer y el VIH Por lo general, es una alteración reversible o que suele curar sin secuelas una vez que se ha resuelto la causa que lo ha producido.
  • 7. • Síntomas: Cambios en la micción como poca o ninguna orina Tendencia a la formación de hematomas Dolor de costado (entre las costillas y las caderas) Síndrome urémico: Gastritis con pérdida de apetito Trastornos en el ritmo intestinal Anemia
  • 8. IRC: el funcionamiento del riñón disminuye gradualmente, por lo general en el transcurso de varios años. Comúnmente es causado por enfermedades como la diabetes, la presión arterial alta no controlada o la inflamación crónica del riñón. Se caracteriza por su falta de síntomas hasta que las alteraciones llegan a estadios muy avanzados
  • 9. • Causas: La diabetes y la hipertensión arterial son las 2 causas más comunes y son responsables de la mayoría de los casos. • Trastornos autoinmunitarios • Defectos de nacimiento de los riñones • productos químicos tóxicos • Lesión al riñón • Infección y cálculos renales • Problemas con las arterias que irrigan los riñones
  • 10. • Síntomas: Cambios en la orina— incluye orina espumosa o con sangre, más o menos orina que lo habitual o la necesidad de levantarse a la noche para orinar Fatiga—falta de la energía habitual o sensación de mucho cansancio Picazón—los desechos que se acumulan en la sangre pueden provocar picazón intensa
  • 11. Hinchazón de manos o pies —la hinchazón puede producirse cuando los riñones no eliminan el líquido extra con el transcurso del tiempo Falta de aire—el líquido extra que los riñones no pueden eliminar se puede acumular en los pulmones; la falta de aire también puede estar causada por anemia Dolor en la parte baja de la espalda—dolor que se ubica cerca de los riñones que no cambia o empeora cuando se mueve o se estira
  • 12. • Mantenerse en forma y activo Ayuda a reducir la presión arterial y por lo tanto reduce el riesgo de sufrir insuficiencia renal crónica. Se recomienda hacer actividades aeróbicas como caminar, correr o andar en bicicleta. • Controlar regularmente el nivel de azúcar en sangre Alrededor del 50% de las personas diabéticas desarrollan daño renal, por lo que es fundamental que se controlen periódicamente para comprobar el estado de sus funciones renales.
  • 13. • Llevar una dieta saludable y controlar su peso Ambas ayudan a prevenir diabetes, enfermedades cardíacas y otras afecciones asociadas con la enfermedad renal crónica. También es aconsejable reducir el consumo de sal (5-6 gramos, alrededor de una cucharada chica por día). • Beber mucho líquido Se recomienda beber entre 1,5 y 2 litros de agua por día. El consumo de líquido ayuda a los riñones a limpiar el sodio, la urea y las toxinas del cuerpo que, a su vez, reducen el riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica.
  • 14. • No fumar Fumar reduce el flujo de sangre a los riñones, lo que afecta su correcto funcionamiento. También aumenta el riesgo de cáncer renal en un 50 por ciento. • No abusar de los medicamentos sin receta Los medicamentos comunes, por ejemplo anti- inflamatorios como el ibuprofeno, son conocidos por causar daños renales si se toman regularmente. • Chequear su función renal si tiene uno o más de los siguientes factores de riesgo