SlideShare una empresa de Scribd logo
Jazmin Carlos
Dulce Herrera
Andrea Ortiz
Francisco Flores
Pedro Pablo Zesati
¿Qué es?
 La deshidratación ocurre cuando el cuerpo no tiene tanta agua y
líquidos como debiera.
 Puede ser leve, moderada o grave, según la cantidad de líquido
corporal que se haya perdido o que no se haya repuesto.
 La deshidratación grave es una emergencia potencialmente
mortal.
Causas
 Puedes resultar deshidratado si pierdes demasiado líquido, no
tomas suficiente agua o líquidos o ambos.
 Los adultos mayores y las personas con ciertas enfermedades,
como la diabetes, también corren un mayor riesgo de presentar
deshidratación.
Otras
Tu cuerpo puede perder demasiados líquidos a causa de:
 Sudoración excesiva, por ejemplo, a causa del ejercicio en clima
cálido
 Fiebre
 Vómitos o diarrea
 Orinar demasiado (la diabetes no controlada o algunos
medicamentos, como los diuréticos, pueden provocar que orines
mucho)
Es posible que usted no ingiera suficientes líquidos debido a:
 No tiene ganas de comer o beber porque está enfermo
 Siente náuseas
 Tiene dolor de garganta o úlceras bucales
Síntomas
Signos de deshidratación leve o moderada:
 Sed
 Boca seca o pegajosa
 No orinar mucho
 Orina amarilla oscura
 Piel seca y fría
 Dolor de cabeza
 Calambres musculares
Síntomas
Signos de deshidratación grave:
 No orinar u orina amarilla muy oscura o de color ámbar
 Piel seca y arrugada
 Irritabilidad o confusión
 Mareos o desvanecimiento
 Latidos cardíacos rápidos
 Respiración rápida
 Ojos hundidos
 Apatía
 Shock (falta de flujo sanguíneo a través del cuerpo)
 Inconsciencia o delirio
Como tratar la Deshidratación
 Pruebe bebiendo agua o chupando cubitos de hielo.
 Pruebe bebiendo agua o bebidas para deportistas que
contengan electrólitos.
 No tome sales efervescentes. Pueden causar una
complicación grave.
 Conozca qué debe comer si tiene diarrea.
 En caso de una deshidratación más grave o una emergencia
por insolación, puede necesitar permanecer en el hospital y
recibir líquidos por vía intravenosa (IV). El médico también
tratará a la causa de la deshidratación.
 La deshidratación causada por gastroenteritis viral debe
mejorar por sí sola después de unos días.
Posibles complicaciones
La deshidratación grave sin tratamiento puede ocasionar:
 Muerte
 Daño cerebral permanente
 Convulsiones
Cuando contactar a un medico
 La persona pierde la conciencia en cualquier momento.
 Hay algún otro cambio en la lucidez mental de la persona
(por ejemplo, confusión o convulsiones).
 La persona tiene fiebre de más de 102° F.
 Se notan síntomas de insolación (como pulso acelerado o
respiración rápida).
 El estado de la persona no mejora o empeora a pesar del
tratamiento.
Prevención
 Toma mucho líquidos todos los días. Bebé más cuando el clima
esté cálido o si está haciendo ejercicio.
 Si alguien en la familia está enfermo, preste atención a cuánta
cantidad puede beber. Preste especial atención a los niños o a los
adultos mayores.
 Cualquier persona con fiebre vómitos o diarrea debe tomar mucho
líquido.
 Si cree que usted o alguien en la familia puede llegar a estar
deshidratando, llame al médico.
Referencia
 file:///C:/Users/jcr/Desktop/Deshidrataci%C3%B3n%
20%20MedlinePlus%20enciclopedia%20m%C3%A9di
ca.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertension arterial-diagnostico
Hipertension arterial-diagnosticoHipertension arterial-diagnostico
Hipertension arterial-diagnostico
Nicole Moreira
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Deshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - PediatriaDeshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - Pediatria
Erilien Cherilus
 
Anemia en la infancia
Anemia en la infanciaAnemia en la infancia
Anemia en la infancia
ximenalauraquispe
 
Hipertension, educacion para la comunidad
Hipertension, educacion para la comunidadHipertension, educacion para la comunidad
Hipertension, educacion para la comunidad
Lau Conti
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
diego alejandro carrera gallego
 
Valoracion geriatrica
Valoracion geriatricaValoracion geriatrica
Valoracion geriatrica
Timmy Turner
 
Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.
alejandra
 
Hipertensión arterial en el anciano.mony
Hipertensión arterial en el anciano.monyHipertensión arterial en el anciano.mony
Hipertensión arterial en el anciano.mony
monyna queti
 
Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .
Técnico Laboratorista Clínico
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
UNAM
 
Hipertension arterial.pptx
Hipertension arterial.pptxHipertension arterial.pptx
Hipertension arterial.pptx
YoselinAlvarado6
 
Interpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangreInterpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangre
Docencia_Formación_Emprego
 
Diapositivas eda
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas eda
yudithduse
 
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda
Alcibíades Batista González
 
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Marco Rivera
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
Carolina Ochoa
 
Hemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinicoHemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinico
José Luis Raymundo Gómez
 
pediatria deshidratacion
pediatria deshidratacionpediatria deshidratacion
pediatria deshidratacion
SOVEIDA PICO
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
Rafael Leyva
 

La actualidad más candente (20)

Hipertension arterial-diagnostico
Hipertension arterial-diagnosticoHipertension arterial-diagnostico
Hipertension arterial-diagnostico
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Deshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - PediatriaDeshidratacion - Pediatria
Deshidratacion - Pediatria
 
Anemia en la infancia
Anemia en la infanciaAnemia en la infancia
Anemia en la infancia
 
Hipertension, educacion para la comunidad
Hipertension, educacion para la comunidadHipertension, educacion para la comunidad
Hipertension, educacion para la comunidad
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
Valoracion geriatrica
Valoracion geriatricaValoracion geriatrica
Valoracion geriatrica
 
Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.
 
Hipertensión arterial en el anciano.mony
Hipertensión arterial en el anciano.monyHipertensión arterial en el anciano.mony
Hipertensión arterial en el anciano.mony
 
Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .Hipertensión arterial .
Hipertensión arterial .
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Hipertension arterial.pptx
Hipertension arterial.pptxHipertension arterial.pptx
Hipertension arterial.pptx
 
Interpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangreInterpretación de un análisis de sangre
Interpretación de un análisis de sangre
 
Diapositivas eda
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas eda
 
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda
 
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
 
Hemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinicoHemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinico
 
pediatria deshidratacion
pediatria deshidratacionpediatria deshidratacion
pediatria deshidratacion
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
 

Destacado

Agua, na, k alteraciones
Agua, na, k  alteracionesAgua, na, k  alteraciones
Agua, na, k alteraciones
Furia Argentina
 
Mi tema deshidratacion
Mi tema deshidratacionMi tema deshidratacion
Mi tema deshidratacion
dra.cynthiairaheta
 
Tema balance hidrosalino
Tema balance hidrosalinoTema balance hidrosalino
Tema balance hidrosalino
Javier Guerrero Igea
 
Deshidratación
Deshidratación Deshidratación
Deshidratación
José Raúl Bravo Acosta
 
Dilatacion fetal
Dilatacion fetalDilatacion fetal
Dilatacion fetal
laliloac
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
akqd29
 
Fisiopatológia del agua electrolitos.
Fisiopatológia del agua electrolitos.Fisiopatológia del agua electrolitos.
Fisiopatológia del agua electrolitos.
ale velasco
 
Actividad integradora unidad_2_hernandez_guerrero_marco_manuel ute 2 (modific...
Actividad integradora unidad_2_hernandez_guerrero_marco_manuel ute 2 (modific...Actividad integradora unidad_2_hernandez_guerrero_marco_manuel ute 2 (modific...
Actividad integradora unidad_2_hernandez_guerrero_marco_manuel ute 2 (modific...
Marko Manuel Hernandez Guerrero
 
Choque, líquidos y electrolitos en pediatría
Choque, líquidos y electrolitos en pediatríaChoque, líquidos y electrolitos en pediatría
Choque, líquidos y electrolitos en pediatría
Carlos Cuello
 
Deshidratacion pediatrica
Deshidratacion pediatricaDeshidratacion pediatrica
Deshidratacion pediatrica
Fernanda Cuenca
 
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONCANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Ruidos y soplos cardiacos
Ruidos y soplos cardiacosRuidos y soplos cardiacos
Ruidos y soplos cardiacos
Shanaz Haniff
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
Marilyn Méndez
 
Deshidratación y Rehidratación Parenteral
Deshidratación y Rehidratación  ParenteralDeshidratación y Rehidratación  Parenteral
Deshidratación y Rehidratación Parenteral
MrUrahara
 
Cáncer de páncreas ppt
Cáncer de páncreas pptCáncer de páncreas ppt
Cáncer de páncreas ppt
jvallejo2004
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
jvallejo2004
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Bronconeumonía
Bronconeumonía Bronconeumonía
Bronconeumonía
ymp_
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
Luis Pérez
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
Daniel Ramlho
 

Destacado (20)

Agua, na, k alteraciones
Agua, na, k  alteracionesAgua, na, k  alteraciones
Agua, na, k alteraciones
 
Mi tema deshidratacion
Mi tema deshidratacionMi tema deshidratacion
Mi tema deshidratacion
 
Tema balance hidrosalino
Tema balance hidrosalinoTema balance hidrosalino
Tema balance hidrosalino
 
Deshidratación
Deshidratación Deshidratación
Deshidratación
 
Dilatacion fetal
Dilatacion fetalDilatacion fetal
Dilatacion fetal
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
 
Fisiopatológia del agua electrolitos.
Fisiopatológia del agua electrolitos.Fisiopatológia del agua electrolitos.
Fisiopatológia del agua electrolitos.
 
Actividad integradora unidad_2_hernandez_guerrero_marco_manuel ute 2 (modific...
Actividad integradora unidad_2_hernandez_guerrero_marco_manuel ute 2 (modific...Actividad integradora unidad_2_hernandez_guerrero_marco_manuel ute 2 (modific...
Actividad integradora unidad_2_hernandez_guerrero_marco_manuel ute 2 (modific...
 
Choque, líquidos y electrolitos en pediatría
Choque, líquidos y electrolitos en pediatríaChoque, líquidos y electrolitos en pediatría
Choque, líquidos y electrolitos en pediatría
 
Deshidratacion pediatrica
Deshidratacion pediatricaDeshidratacion pediatrica
Deshidratacion pediatrica
 
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONCANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
 
Ruidos y soplos cardiacos
Ruidos y soplos cardiacosRuidos y soplos cardiacos
Ruidos y soplos cardiacos
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Deshidratación y Rehidratación Parenteral
Deshidratación y Rehidratación  ParenteralDeshidratación y Rehidratación  Parenteral
Deshidratación y Rehidratación Parenteral
 
Cáncer de páncreas ppt
Cáncer de páncreas pptCáncer de páncreas ppt
Cáncer de páncreas ppt
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
Bronconeumonía
Bronconeumonía Bronconeumonía
Bronconeumonía
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
 

Similar a La deshidratación

Técnicas Clínicas_signos vitales
Técnicas Clínicas_signos vitalesTécnicas Clínicas_signos vitales
Técnicas Clínicas_signos vitales
Ximena141937
 
DESHIDRATACION.pptx
DESHIDRATACION.pptxDESHIDRATACION.pptx
DESHIDRATACION.pptx
ThaliaGonzales3
 
Power point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebrePower point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebre
acostafrancheskamarie
 
Power point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebrePower point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebre
acostafrancheskamarie
 
Power point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebrePower point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebre
acostafrancheskamarie
 
Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
La hidratación en el ejercicio físico.
La hidratación en el ejercicio físico.La hidratación en el ejercicio físico.
La hidratación en el ejercicio físico.
Neil Acosta
 
La deshidratación
La deshidrataciónLa deshidratación
La deshidratación
gabogpq
 
La deshidratación
La deshidrataciónLa deshidratación
La deshidratación
gabogpq
 
Triptico calor
Triptico calorTriptico calor
Triptico calor
Angel López Hernanz
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
Sandra Bustillos
 
Dieta para la desidratacion
Dieta para la desidratacionDieta para la desidratacion
Dieta para la desidratacion
luis perez sanhueza
 
Primeros auxilios color
Primeros auxilios colorPrimeros auxilios color
Primeros auxilios color
juande10
 
Deshidrat..
Deshidrat..Deshidrat..
Deshidrat..
Omar Rubalcava
 
Triptico golpe de calor 2021
Triptico golpe de calor 2021Triptico golpe de calor 2021
Triptico golpe de calor 2021
olgaheredia2
 
Tríptico calor[2]. Recomendaciones para pacientes
Tríptico calor[2]. Recomendaciones para pacientesTríptico calor[2]. Recomendaciones para pacientes
Tríptico calor[2]. Recomendaciones para pacientes
Angel López Hernanz
 
Trãptico calor3b[2]
Trãptico calor3b[2]Trãptico calor3b[2]
Trãptico calor3b[2]
juan luis delgadoestévez
 
Estados febriles
Estados febrilesEstados febriles
Estados febriles
Maria Paula
 
Estados febriles
Estados febrilesEstados febriles
Estados febriles
Maria Paula
 
aiepi.pptx
aiepi.pptxaiepi.pptx
aiepi.pptx
StefaniaBarbern
 

Similar a La deshidratación (20)

Técnicas Clínicas_signos vitales
Técnicas Clínicas_signos vitalesTécnicas Clínicas_signos vitales
Técnicas Clínicas_signos vitales
 
DESHIDRATACION.pptx
DESHIDRATACION.pptxDESHIDRATACION.pptx
DESHIDRATACION.pptx
 
Power point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebrePower point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebre
 
Power point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebrePower point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebre
 
Power point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebrePower point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebre
 
Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
La hidratación en el ejercicio físico.
La hidratación en el ejercicio físico.La hidratación en el ejercicio físico.
La hidratación en el ejercicio físico.
 
La deshidratación
La deshidrataciónLa deshidratación
La deshidratación
 
La deshidratación
La deshidrataciónLa deshidratación
La deshidratación
 
Triptico calor
Triptico calorTriptico calor
Triptico calor
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
 
Dieta para la desidratacion
Dieta para la desidratacionDieta para la desidratacion
Dieta para la desidratacion
 
Primeros auxilios color
Primeros auxilios colorPrimeros auxilios color
Primeros auxilios color
 
Deshidrat..
Deshidrat..Deshidrat..
Deshidrat..
 
Triptico golpe de calor 2021
Triptico golpe de calor 2021Triptico golpe de calor 2021
Triptico golpe de calor 2021
 
Tríptico calor[2]. Recomendaciones para pacientes
Tríptico calor[2]. Recomendaciones para pacientesTríptico calor[2]. Recomendaciones para pacientes
Tríptico calor[2]. Recomendaciones para pacientes
 
Trãptico calor3b[2]
Trãptico calor3b[2]Trãptico calor3b[2]
Trãptico calor3b[2]
 
Estados febriles
Estados febrilesEstados febriles
Estados febriles
 
Estados febriles
Estados febrilesEstados febriles
Estados febriles
 
aiepi.pptx
aiepi.pptxaiepi.pptx
aiepi.pptx
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

La deshidratación

  • 1. Jazmin Carlos Dulce Herrera Andrea Ortiz Francisco Flores Pedro Pablo Zesati
  • 2. ¿Qué es?  La deshidratación ocurre cuando el cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como debiera.  Puede ser leve, moderada o grave, según la cantidad de líquido corporal que se haya perdido o que no se haya repuesto.  La deshidratación grave es una emergencia potencialmente mortal.
  • 3. Causas  Puedes resultar deshidratado si pierdes demasiado líquido, no tomas suficiente agua o líquidos o ambos.  Los adultos mayores y las personas con ciertas enfermedades, como la diabetes, también corren un mayor riesgo de presentar deshidratación.
  • 4. Otras Tu cuerpo puede perder demasiados líquidos a causa de:  Sudoración excesiva, por ejemplo, a causa del ejercicio en clima cálido  Fiebre  Vómitos o diarrea  Orinar demasiado (la diabetes no controlada o algunos medicamentos, como los diuréticos, pueden provocar que orines mucho) Es posible que usted no ingiera suficientes líquidos debido a:  No tiene ganas de comer o beber porque está enfermo  Siente náuseas  Tiene dolor de garganta o úlceras bucales
  • 5. Síntomas Signos de deshidratación leve o moderada:  Sed  Boca seca o pegajosa  No orinar mucho  Orina amarilla oscura  Piel seca y fría  Dolor de cabeza  Calambres musculares
  • 6. Síntomas Signos de deshidratación grave:  No orinar u orina amarilla muy oscura o de color ámbar  Piel seca y arrugada  Irritabilidad o confusión  Mareos o desvanecimiento  Latidos cardíacos rápidos  Respiración rápida  Ojos hundidos  Apatía  Shock (falta de flujo sanguíneo a través del cuerpo)  Inconsciencia o delirio
  • 7. Como tratar la Deshidratación  Pruebe bebiendo agua o chupando cubitos de hielo.  Pruebe bebiendo agua o bebidas para deportistas que contengan electrólitos.  No tome sales efervescentes. Pueden causar una complicación grave.  Conozca qué debe comer si tiene diarrea.
  • 8.  En caso de una deshidratación más grave o una emergencia por insolación, puede necesitar permanecer en el hospital y recibir líquidos por vía intravenosa (IV). El médico también tratará a la causa de la deshidratación.  La deshidratación causada por gastroenteritis viral debe mejorar por sí sola después de unos días.
  • 9. Posibles complicaciones La deshidratación grave sin tratamiento puede ocasionar:  Muerte  Daño cerebral permanente  Convulsiones
  • 10. Cuando contactar a un medico  La persona pierde la conciencia en cualquier momento.  Hay algún otro cambio en la lucidez mental de la persona (por ejemplo, confusión o convulsiones).  La persona tiene fiebre de más de 102° F.  Se notan síntomas de insolación (como pulso acelerado o respiración rápida).  El estado de la persona no mejora o empeora a pesar del tratamiento.
  • 11. Prevención  Toma mucho líquidos todos los días. Bebé más cuando el clima esté cálido o si está haciendo ejercicio.  Si alguien en la familia está enfermo, preste atención a cuánta cantidad puede beber. Preste especial atención a los niños o a los adultos mayores.  Cualquier persona con fiebre vómitos o diarrea debe tomar mucho líquido.  Si cree que usted o alguien en la familia puede llegar a estar deshidratando, llame al médico.