SlideShare una empresa de Scribd logo
AL. ERIC ARDILES – USS - 2013
FISIOLOGÍA RENAL Y
ENFERMEDAD RENAL
AGUDA.
PARA EMPEZAR…
• Anatomía renal: - 2 riñones funcionales.
- retroperitoneal T12 a L3.
- Protegidos por costillas y grasa.
• Unidad funcional Nefrona.
• Vascularización.
• Cada riñón es capaz de proporcionar una función
adecuada si el contiguo está dañado y/o
disfuncional.
NEFRONA
FUNCIÓN RENAL
• Formación de orina.
• Excreción de productos de
desecho.
• Regulación de electrolitos.
• Regulación equilibrio A-B.
• Control equilibrio del agua.
• Control PA.
• Regulación síntesis eritrocitos.
• Síntesis de vit. D en forma
activa.
• Secreción de prostaglandinas.
FORMACIÓN ORINA
• 1. Filtración glomerular:
- Valor normal es 90 a 120 ml/min.
- Ocurre a medida que la sangre fluye por glomérulos.
Ultrafiltrado Túbulos renales.
ETAPAS
FORMACIÓN ORINA.
• 2. Reabsorción: 3. Secreción Tubular:
ETAPAS
Filtrado capilares
peritubulares ó
vasos rectos.
capilares Filtrado
peritubulares ó
vasos rectos
DE LOS 180 LTS/DÍA FILTRADO, EL 99% SE REABSORBE HACIA LA SANGRE,
EL 1% SE EXCRETA COMO ORINA 1000 A 1500 cc.
MAS DE FISIOLOGÍA RENAL
• Principal desecho metabólico UREA.
• Se excreta el 100% (25 a 30 gr día)
• Otros: metabolismo proteico (creatinina, fosfatos y
sulfatos.
• Catabolismo purinas: Ac. Úrico.
• Eliminación desechos de fármacos.
Excreción de Productos de Desecho
FISIOLOGÍA RENAL
• Incluye sodio y potasio.
• Sodio: - regula el equilibrio osmótico.
- depende de la aldosterona.
• Potasio: excreción >90%.
Retención ¡Gravedad!
Regulación de Equilibrio de Electrolitos.
FISIOLOGÍA RENAL.
• PA en vasos rectos.
angiotensina I
• Secreción de renina
(células yuxtaglomerulares) angiotensina II (vasoconstrictor)
• Secreción aldosterona disminuye excreción de sodio .
(corteza suprarrenal)
Autorregulación de la PA.
FISIOLOGÍA RENAL
• Tensión de O2 en el flujo sanguíneo renal.
Liberación de eritropoyetina.
Producción de eritrocitos.
Aumento de Hb tensión
de O2
- Capacidad para depurar solutos del plasma.
Regulación de Producción eritrocitaria.
Médula Ósea
Depuración renal
Valor N de FG es de
100 a 120 ml/min.
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
• Se define como el deterioro rápido
de la tasa de filtración glomerular
(horas o semanas), asociada a la
acumulación de toxinas como úrea,
creatinina, a menudo reversible. La
oliguria (debito urinario <400ml/día,
o <20ml/hr) está presente en el 50%
de los casos.
IRA
* Síndrome clínico secundario a múltiples
etiologías.
CLASIFICACIÓN IRA
FALLA RENAL AGUDA PRE-RENAL
• Depleción de volumen intravascular.
• Bajo gasto cardiaco.
• Vasodilatación sistémica.
• Vasoconstricción renal.
• Fármacos que alteran la autorregulación renal.
FALLA AGUDA RENAL
• Alteración Túbulo predominante. (NTA)
• Alteración Túbulointersticial.
• Alteración de vasos mayores.
• Alteración de vasos pequeños.
FALLA RENAL AGUDA POST-RENAL
• Adenoma y adenocarcinoma prostático ( pctes
masculinos >50 años)
• Vejiga neurogénica (secuela ave, en diabéticos)
• Ca. Vesical.
• Litiasis uretral.
• Estenosis uretral.
• Fimosis.
DIAGNÓSTICO FRA.
• Historia clínica:
- Patologías previas (DM,HTA,LITIASIS)
- Antecedentes nefrourologicos (prostatismo)
- Medicamentos (ATB, AINE’s)
- Procedimientos angiográficos
- infecciones, shock, Sepsis
• Ex. Físico:
- Hemodinamia, Hidratación, globo vesical, tacto
rectal, debito urinario (70% de los casos se presenta con
oliguria, el resto débitos > 1000cc pero con función renal
deteriorada)
DIAGNÓSTICO FRA
• Ex función renal: Bun y creatinina.
• Imagenología:
- Rx. Renal y vesical simple. (litiasis)
- ECO abdominopelviana.
- ECO doppler renal (sospecha trombosis)
- TAC (si corresponde)
• Biopsia renal: Glomerulopatías, Vasculitis.
FASES IRA
• FASE OLIGÚRICA:
- Días a semanas de evolución.
- Disminución progresiva de volumen urinario.
- Elevación de productos nitrogenados.
Aparición sintomatología:
- Sind. Urémico, Sind. Anémico, congestión
sistémica, Ac. Metabólica.
FASES IRA
• FASE POLIÚRICA:
- 2 semanas de evolución.
- Aparición progresiva de mayores volúmenes
urinarios (5000-7000cc)
- Orina, pero no concentra.
- Balance hídrico. Riesgo de agudización por
hipovolemia.
TRATAMIENTO IRA
• Definir etiología:
- Pre- renal y deshidratación: aporte electrolítico
adecuado.
- Post-renal: desobstruir vía urinaria.
- Intrarenal: (NTA) suspender nefrotóxicos,
reestablecer el flujo renal (drogas vasoactivas y
volemia), uso diuréticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome nefrótico.pptx
Síndrome nefrótico.pptxSíndrome nefrótico.pptx
Síndrome nefrótico.pptx
MaraCamilaLasprillaB
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Alex Ponce
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Mitch Peraza
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Alex Molina
 
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia MembranosaGlomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
smile210993
 
S.h.u.
S.h.u.S.h.u.
Glomerulopatias
Glomerulopatias  Glomerulopatias
Glomerulopatias
catherinlizvet
 
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
Sangrado de tubo digestivo alto y bajoSangrado de tubo digestivo alto y bajo
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Glomerulopatías
GlomerulopatíasGlomerulopatías
GlomerulopatíasCynthia1502
 
Glomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosaGlomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosa
Marcos Alan Astorga Rivas
 
Estudios diagnosticos en sepsis
Estudios diagnosticos en sepsisEstudios diagnosticos en sepsis
Estudios diagnosticos en sepsisrosa romero
 
Hipo e hipernatremia
Hipo e hipernatremiaHipo e hipernatremia
Hipo e hipernatremia
Gustavo Javier Ojeda Zamudio
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresivaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
gustavo diaz nuñez
 
NEFROPATIA POR VIH
NEFROPATIA POR VIHNEFROPATIA POR VIH
NEFROPATIA POR VIH
gustavo diaz nuñez
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome NefriticoMARKOS_0985
 
Fisiologia renal
Fisiologia renal Fisiologia renal
Fisiologia renal
Maria Jose Solorzano Bramuel
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome nefrótico.pptx
Síndrome nefrótico.pptxSíndrome nefrótico.pptx
Síndrome nefrótico.pptx
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Sindrome nefritico exposicion
Sindrome  nefritico  exposicionSindrome  nefritico  exposicion
Sindrome nefritico exposicion
 
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia MembranosaGlomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
 
S.h.u.
S.h.u.S.h.u.
S.h.u.
 
Glomerulopatias
Glomerulopatias  Glomerulopatias
Glomerulopatias
 
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
Sangrado de tubo digestivo alto y bajoSangrado de tubo digestivo alto y bajo
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
 
Vasculitis anca positivo 2015
Vasculitis anca positivo 2015Vasculitis anca positivo 2015
Vasculitis anca positivo 2015
 
Glomerulopatías
GlomerulopatíasGlomerulopatías
Glomerulopatías
 
Glomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosaGlomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosa
 
Estudios diagnosticos en sepsis
Estudios diagnosticos en sepsisEstudios diagnosticos en sepsis
Estudios diagnosticos en sepsis
 
Hipo e hipernatremia
Hipo e hipernatremiaHipo e hipernatremia
Hipo e hipernatremia
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresivaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
 
Hemorragia digestiva varicosa
Hemorragia digestiva varicosaHemorragia digestiva varicosa
Hemorragia digestiva varicosa
 
NEFROPATIA POR VIH
NEFROPATIA POR VIHNEFROPATIA POR VIH
NEFROPATIA POR VIH
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Fisiologia renal
Fisiologia renal Fisiologia renal
Fisiologia renal
 

Destacado

FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
Mario Chu Wong
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
GRACESITA
 
Clase insuficiencia renal aguda en utia
Clase insuficiencia renal aguda en utiaClase insuficiencia renal aguda en utia
Clase insuficiencia renal aguda en utia
mario
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
memmerich
 
Insuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y Clinica
Insuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y ClinicaInsuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y Clinica
Insuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y ClinicaAdriana L. Moncayo
 
Parte 2 formacion de la orina en los riñones y filtracion glomerular y riego ...
Parte 2 formacion de la orina en los riñones y filtracion glomerular y riego ...Parte 2 formacion de la orina en los riñones y filtracion glomerular y riego ...
Parte 2 formacion de la orina en los riñones y filtracion glomerular y riego ...york peru
 
Injuria Renal Aguda 2013
Injuria Renal Aguda 2013Injuria Renal Aguda 2013
Injuria Renal Aguda 2013
Universidad de La Frontera
 
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefroticoLesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Erick Ojeda Mendoza
 
Anatomía y fisiología de Riñones. Insuficiencia Renal Aguda Crónica.
Anatomía y fisiología de Riñones. Insuficiencia Renal Aguda Crónica.Anatomía y fisiología de Riñones. Insuficiencia Renal Aguda Crónica.
Anatomía y fisiología de Riñones. Insuficiencia Renal Aguda Crónica.
Alejandro Avila
 
Circulación renal
Circulación renalCirculación renal
Circulación renalprofesoraudp
 
Historia Natural Insuficiencia Renal Aguda
Historia Natural Insuficiencia Renal AgudaHistoria Natural Insuficiencia Renal Aguda
Historia Natural Insuficiencia Renal Aguda
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionFenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionMaximiliano Barraza
 
Unidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefrona
Unidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefronaUnidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefrona
Unidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefrona
Leonardo Hernandez
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renalurologia
 
Fisiología 2 Riñón y Nefrona Anatomia, funciones
Fisiología 2 Riñón y Nefrona  Anatomia, funcionesFisiología 2 Riñón y Nefrona  Anatomia, funciones
Fisiología 2 Riñón y Nefrona Anatomia, funciones
maudoctor
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasVictor Mendoza
 

Destacado (20)

FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Clase insuficiencia renal aguda en utia
Clase insuficiencia renal aguda en utiaClase insuficiencia renal aguda en utia
Clase insuficiencia renal aguda en utia
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y Clinica
Insuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y ClinicaInsuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y Clinica
Insuficiencia Renal Aguda. Concepto, Etiologia, Fisiopatologia y Clinica
 
IRA EN PACIENTE EN UCI
IRA EN PACIENTE EN UCIIRA EN PACIENTE EN UCI
IRA EN PACIENTE EN UCI
 
Parte 2 formacion de la orina en los riñones y filtracion glomerular y riego ...
Parte 2 formacion de la orina en los riñones y filtracion glomerular y riego ...Parte 2 formacion de la orina en los riñones y filtracion glomerular y riego ...
Parte 2 formacion de la orina en los riñones y filtracion glomerular y riego ...
 
Ira
IraIra
Ira
 
Injuria Renal Aguda 2013
Injuria Renal Aguda 2013Injuria Renal Aguda 2013
Injuria Renal Aguda 2013
 
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefroticoLesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
 
Anatomía y fisiología de Riñones. Insuficiencia Renal Aguda Crónica.
Anatomía y fisiología de Riñones. Insuficiencia Renal Aguda Crónica.Anatomía y fisiología de Riñones. Insuficiencia Renal Aguda Crónica.
Anatomía y fisiología de Riñones. Insuficiencia Renal Aguda Crónica.
 
Circulación renal
Circulación renalCirculación renal
Circulación renal
 
Historia Natural Insuficiencia Renal Aguda
Historia Natural Insuficiencia Renal AgudaHistoria Natural Insuficiencia Renal Aguda
Historia Natural Insuficiencia Renal Aguda
 
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionFenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacion
 
Unidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefrona
Unidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefronaUnidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefrona
Unidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefrona
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
Capitulo 27.
Capitulo 27.Capitulo 27.
Capitulo 27.
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 
Fisiología 2 Riñón y Nefrona Anatomia, funciones
Fisiología 2 Riñón y Nefrona  Anatomia, funcionesFisiología 2 Riñón y Nefrona  Anatomia, funciones
Fisiología 2 Riñón y Nefrona Anatomia, funciones
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
 

Similar a Fisio Renal y Enfermedad Renal Aguda - Eric Ardiles - AL II ENF USS 2013

9.1. era
9.1. era9.1. era
9.1. era
FRANCOIS ROJAS
 
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptxenfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
OjosDeCielo1
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Home
 
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptxLESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
KNicoli
 
Terapia nutricional medica en trastornos renales
Terapia nutricional medica en trastornos renalesTerapia nutricional medica en trastornos renales
Terapia nutricional medica en trastornos renalesPako Fernandez
 
Oliguria
OliguriaOliguria
Oliguria
SabrinaMayte
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Anthoonio Romano
 
15.2 Insuficiencia Renal.docx
15.2 Insuficiencia Renal.docx15.2 Insuficiencia Renal.docx
15.2 Insuficiencia Renal.docx
ValeriaMirandaCorrea
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Enfermedades del sistema renal y urinario
Enfermedades del sistema renal y urinarioEnfermedades del sistema renal y urinario
Enfermedades del sistema renal y urinario
Sergio Bermudez
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaDaniella Medina
 
IRA e IRC
IRA e IRCIRA e IRC
IRA e IRC
Joshue Glez
 
INJURIA RENAL AGUDA.pptx
INJURIA RENAL AGUDA.pptxINJURIA RENAL AGUDA.pptx
INJURIA RENAL AGUDA.pptx
FranzLucero
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesfonsi20alfa
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDAV NEFROLOGIA .pptx
INSUFICIENCIA RENAL AGUDAV NEFROLOGIA .pptxINSUFICIENCIA RENAL AGUDAV NEFROLOGIA .pptx
INSUFICIENCIA RENAL AGUDAV NEFROLOGIA .pptx
grillito61
 
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptxINSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
RafaelaVergaraMelend
 

Similar a Fisio Renal y Enfermedad Renal Aguda - Eric Ardiles - AL II ENF USS 2013 (20)

9.1. era
9.1. era9.1. era
9.1. era
 
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptxenfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptxLESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
 
Terapia nutricional medica en trastornos renales
Terapia nutricional medica en trastornos renalesTerapia nutricional medica en trastornos renales
Terapia nutricional medica en trastornos renales
 
Oliguria
OliguriaOliguria
Oliguria
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
15.2 Insuficiencia Renal.docx
15.2 Insuficiencia Renal.docx15.2 Insuficiencia Renal.docx
15.2 Insuficiencia Renal.docx
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Enfermedades del sistema renal y urinario
Enfermedades del sistema renal y urinarioEnfermedades del sistema renal y urinario
Enfermedades del sistema renal y urinario
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
LRA
LRALRA
LRA
 
IRA e IRC
IRA e IRCIRA e IRC
IRA e IRC
 
INJURIA RENAL AGUDA.pptx
INJURIA RENAL AGUDA.pptxINJURIA RENAL AGUDA.pptx
INJURIA RENAL AGUDA.pptx
 
Luis aki
Luis akiLuis aki
Luis aki
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDAV NEFROLOGIA .pptx
INSUFICIENCIA RENAL AGUDAV NEFROLOGIA .pptxINSUFICIENCIA RENAL AGUDAV NEFROLOGIA .pptx
INSUFICIENCIA RENAL AGUDAV NEFROLOGIA .pptx
 
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptxINSUFICIENCIA RENAL.pptx
INSUFICIENCIA RENAL.pptx
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Fisio Renal y Enfermedad Renal Aguda - Eric Ardiles - AL II ENF USS 2013

  • 1. AL. ERIC ARDILES – USS - 2013 FISIOLOGÍA RENAL Y ENFERMEDAD RENAL AGUDA.
  • 2. PARA EMPEZAR… • Anatomía renal: - 2 riñones funcionales. - retroperitoneal T12 a L3. - Protegidos por costillas y grasa. • Unidad funcional Nefrona. • Vascularización. • Cada riñón es capaz de proporcionar una función adecuada si el contiguo está dañado y/o disfuncional.
  • 4. FUNCIÓN RENAL • Formación de orina. • Excreción de productos de desecho. • Regulación de electrolitos. • Regulación equilibrio A-B. • Control equilibrio del agua. • Control PA. • Regulación síntesis eritrocitos. • Síntesis de vit. D en forma activa. • Secreción de prostaglandinas.
  • 5. FORMACIÓN ORINA • 1. Filtración glomerular: - Valor normal es 90 a 120 ml/min. - Ocurre a medida que la sangre fluye por glomérulos. Ultrafiltrado Túbulos renales. ETAPAS
  • 6. FORMACIÓN ORINA. • 2. Reabsorción: 3. Secreción Tubular: ETAPAS Filtrado capilares peritubulares ó vasos rectos. capilares Filtrado peritubulares ó vasos rectos DE LOS 180 LTS/DÍA FILTRADO, EL 99% SE REABSORBE HACIA LA SANGRE, EL 1% SE EXCRETA COMO ORINA 1000 A 1500 cc.
  • 7. MAS DE FISIOLOGÍA RENAL • Principal desecho metabólico UREA. • Se excreta el 100% (25 a 30 gr día) • Otros: metabolismo proteico (creatinina, fosfatos y sulfatos. • Catabolismo purinas: Ac. Úrico. • Eliminación desechos de fármacos. Excreción de Productos de Desecho
  • 8. FISIOLOGÍA RENAL • Incluye sodio y potasio. • Sodio: - regula el equilibrio osmótico. - depende de la aldosterona. • Potasio: excreción >90%. Retención ¡Gravedad! Regulación de Equilibrio de Electrolitos.
  • 9. FISIOLOGÍA RENAL. • PA en vasos rectos. angiotensina I • Secreción de renina (células yuxtaglomerulares) angiotensina II (vasoconstrictor) • Secreción aldosterona disminuye excreción de sodio . (corteza suprarrenal) Autorregulación de la PA.
  • 10. FISIOLOGÍA RENAL • Tensión de O2 en el flujo sanguíneo renal. Liberación de eritropoyetina. Producción de eritrocitos. Aumento de Hb tensión de O2 - Capacidad para depurar solutos del plasma. Regulación de Producción eritrocitaria. Médula Ósea Depuración renal Valor N de FG es de 100 a 120 ml/min.
  • 12. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA • Se define como el deterioro rápido de la tasa de filtración glomerular (horas o semanas), asociada a la acumulación de toxinas como úrea, creatinina, a menudo reversible. La oliguria (debito urinario <400ml/día, o <20ml/hr) está presente en el 50% de los casos. IRA * Síndrome clínico secundario a múltiples etiologías.
  • 14. FALLA RENAL AGUDA PRE-RENAL • Depleción de volumen intravascular. • Bajo gasto cardiaco. • Vasodilatación sistémica. • Vasoconstricción renal. • Fármacos que alteran la autorregulación renal.
  • 15. FALLA AGUDA RENAL • Alteración Túbulo predominante. (NTA) • Alteración Túbulointersticial. • Alteración de vasos mayores. • Alteración de vasos pequeños.
  • 16. FALLA RENAL AGUDA POST-RENAL • Adenoma y adenocarcinoma prostático ( pctes masculinos >50 años) • Vejiga neurogénica (secuela ave, en diabéticos) • Ca. Vesical. • Litiasis uretral. • Estenosis uretral. • Fimosis.
  • 17. DIAGNÓSTICO FRA. • Historia clínica: - Patologías previas (DM,HTA,LITIASIS) - Antecedentes nefrourologicos (prostatismo) - Medicamentos (ATB, AINE’s) - Procedimientos angiográficos - infecciones, shock, Sepsis • Ex. Físico: - Hemodinamia, Hidratación, globo vesical, tacto rectal, debito urinario (70% de los casos se presenta con oliguria, el resto débitos > 1000cc pero con función renal deteriorada)
  • 18. DIAGNÓSTICO FRA • Ex función renal: Bun y creatinina. • Imagenología: - Rx. Renal y vesical simple. (litiasis) - ECO abdominopelviana. - ECO doppler renal (sospecha trombosis) - TAC (si corresponde) • Biopsia renal: Glomerulopatías, Vasculitis.
  • 19. FASES IRA • FASE OLIGÚRICA: - Días a semanas de evolución. - Disminución progresiva de volumen urinario. - Elevación de productos nitrogenados. Aparición sintomatología: - Sind. Urémico, Sind. Anémico, congestión sistémica, Ac. Metabólica.
  • 20. FASES IRA • FASE POLIÚRICA: - 2 semanas de evolución. - Aparición progresiva de mayores volúmenes urinarios (5000-7000cc) - Orina, pero no concentra. - Balance hídrico. Riesgo de agudización por hipovolemia.
  • 21. TRATAMIENTO IRA • Definir etiología: - Pre- renal y deshidratación: aporte electrolítico adecuado. - Post-renal: desobstruir vía urinaria. - Intrarenal: (NTA) suspender nefrotóxicos, reestablecer el flujo renal (drogas vasoactivas y volemia), uso diuréticos.