SlideShare una empresa de Scribd logo
Frente a la necesidad de crear el entorno
óptimo para el desarrollo del nuevo
currículum establecido por la reforma
educacional y las necesidades de la
sociedad actual, surge el Centro de
Recursos para el Aprendizaje, CRA. Esta
nueva biblioteca escolar pretende ayudar
a la implementación curricular y, con ello,
desarrollar las habilidades necesarias para
comprender la información y aplicarla a
las situaciones concretas del día a día.
El CRA funciona como el espacio del
establecimiento donde está centralizada la
mayor cantidad de recursos; impresos,
audiovisuales, instrumentales, concretos y
digitales) y su primera función es estar
siempre disponibles para apoyar el proceso
de enseñanza-aprendizaje de toda la
comunidad escolar (estudiantes, docentes,
apoderados y funcionarios).
- Tecnología:
En relación a la primera variable, las bibliotecas reúnen cada vez
más nuevos soportes de lo escrito. Más allá de los libros, las
revistas, audiovisuales, etc., incluidos en soporte tradicional y en
soporte digital, las bibliotecas nos ofrecen hoy nuevos tipos de
documentos digitales, como dossiers, tesis, tutoriales, webquest,
etc. Pero además de esta variedad, los soportes digitales han
transformado radicalmente la relación de las bibliotecas con la
información. Quizá hoy en una biblioteca la clasificación de los
recursos informativos más pertinente, y operativa a nivel de
gestión, sería aquella que guarda relación con la propiedad estos
recursos, distinguiendo entre recursos de producción propia
(libros electrónicos editados por la propia institución, dossiers,
etc.)
- Bibliotecas Digitales
Las bibliotecas son el pilar de la educación de todas las comunidades y
las bibliotecas especializadas son el mayor apoyo de conocimiento para
los estudiantes de nivel superior, docentes e investigadores. Sin
embargo las distancias geográficas y las restricciones en el uso de sus
servicios impiden un eficiente aprovechamiento de los recursos que
ponen a disposición de ellos. Además en estas épocas cambiantes, con
renovaciones políticas, sociales y tecnológicas las bibliotecas deben
ampliar sus responsabilidades y su horizonte laboral: redes, bases de
datos, análisis estadístico, evaluación, diseminación y comercialización
de la información, nuevos tipos de usuarios, nuevas disciplinas, nuevos
formatos de información, imágenes, hipertextos, educación a distancia,
telecomunicación, protección de la información, derechos de autor,
criptografía y correo electrónico.
Como sabemos los Centros de Aprendizaje han evolucionado, por lo que es importante que el
personal que la administre maneje diferentes aspectos, como los que veremos a continuación.
 Detectar las necesidades de los distintos usuarios.
 Conocer el material disponible en la biblioteca escolar, ubicación, contenido y
adecuación a la comunidad.
 Intervenir activamente en la vida de la comunidad de modo de captar las
posibilidades de inserción de la tarea bibliotecaria.
 Aprovechar las distintas técnicas de acceso a la información.
 Realizar una adecuada selección de los materiales que se ofrecen, garantizando
variedad de enfoques y puntos de vista.
 Seleccionar adecuadamente el material atendiendo a la diversidad de necesidades.
 Ser responsable de la preservación y el uso adecuado de los materiales
 Custodiar todos los materiales disponibles en la biblioteca.
 Mantener la colección organizada a los efectos de facilitar el acceso a la información y/o los
materiales.
 Conocimientos avanzados en manejo de equipo tecnológico (Computadoras, router,
impresoras, fotocopiadoras, USB).
 Conocimientos avanzados en Internet.
 Conocimientos avanzados en bases de datos.
Personal calificado para la
administración y
mantenimiento del Centro
- Proyectos educativos en las CRA:
En la fase de desarrollo se contemplan procesos fundamentales
para la puesta en marcha de la tecnología en la unidad, ya que
para que ésta sea efectiva es indispensable que sea integrada por
la organización, lo que habitualmente requiere formación del
personal y potenciar la comunicación dentro de la unidad, ambas
pudiendo facilitarse también con herramientas tecnológicas,
tales como las propias de e-aprendizaje, intranets, mensajería
instantánea, etc.
 Ministerio de Educación, Gobierno de Chile. “Bibliotecas
escolares CRA (2014). Recuperado en http://www.bibliotecas-
cra.cl/?q=poco_historia el 30 de octubre de 2015.
 Constanza Mekis .Cerlaic, UNESCO. Pensar el libro No. 5,
publicado en Enero del 2007. “El Centro de recursos para el
aprendizaje, CRA la nueva biblioteca multimedia que responde
a las transformaciones y desafíos de la nueva educación”
Recuperado en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Redes académicas
Redes académicasRedes académicas
Redes académicas
 
RESUMEN DE LOS TICS
RESUMEN DE LOS TICSRESUMEN DE LOS TICS
RESUMEN DE LOS TICS
 
Bibliotecas virtuales
Bibliotecas virtualesBibliotecas virtuales
Bibliotecas virtuales
 
E biblio unad
E biblio unadE biblio unad
E biblio unad
 
Redes academicas
Redes academicasRedes academicas
Redes academicas
 
Redes académicas
Redes académicasRedes académicas
Redes académicas
 
Redes academicas
Redes academicas Redes academicas
Redes academicas
 
Foro 13 de agosto de 2011
Foro 13 de agosto de 2011Foro 13 de agosto de 2011
Foro 13 de agosto de 2011
 
Redes academicas
Redes academicasRedes academicas
Redes academicas
 
Reflexion momento 2 seccion 2
Reflexion momento 2 seccion 2Reflexion momento 2 seccion 2
Reflexion momento 2 seccion 2
 
Aporte individual unidad_ii_jeffrey_joseph_bustamante Redes Academicas
Aporte individual unidad_ii_jeffrey_joseph_bustamante Redes AcademicasAporte individual unidad_ii_jeffrey_joseph_bustamante Redes Academicas
Aporte individual unidad_ii_jeffrey_joseph_bustamante Redes Academicas
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 

Similar a Integración de las CRA Didáctica multimedia y sus elementos

Aplicación e Integración de la Tecnología en la Biblioteca Escolar
Aplicación e Integración de la Tecnología en la Biblioteca EscolarAplicación e Integración de la Tecnología en la Biblioteca Escolar
Aplicación e Integración de la Tecnología en la Biblioteca Escolar
moises
 
Biblioteca escolar nuevas alfabetizaciones
Biblioteca escolar nuevas alfabetizacionesBiblioteca escolar nuevas alfabetizaciones
Biblioteca escolar nuevas alfabetizaciones
Biblioteca CDM
 
Tema8 nuevas tecnologias
Tema8 nuevas tecnologiasTema8 nuevas tecnologias
Tema8 nuevas tecnologias
nuria
 
Tema8nntt
Tema8nnttTema8nntt
Tema8nntt
nuria
 
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN POR Adriana López
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN POR Adriana LópezTECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN POR Adriana López
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN POR Adriana López
judithadriana
 
Utpl tecnologia educativa 5
Utpl tecnologia educativa 5 Utpl tecnologia educativa 5
Utpl tecnologia educativa 5
hopule
 
C:\fakepath\manual de biblioteca virtual
C:\fakepath\manual de  biblioteca virtualC:\fakepath\manual de  biblioteca virtual
C:\fakepath\manual de biblioteca virtual
paulina8
 
Bibliotecas virtuales diapositivas
Bibliotecas virtuales diapositivasBibliotecas virtuales diapositivas
Bibliotecas virtuales diapositivas
jonathangrief
 
Análisis FODA Biblioteca de Administración Pública, UPRRP
Análisis FODA Biblioteca de Administración Pública, UPRRPAnálisis FODA Biblioteca de Administración Pública, UPRRP
Análisis FODA Biblioteca de Administración Pública, UPRRP
Jeannette Lebrón
 
Cra y gestion del conocimiento
Cra y gestion del conocimientoCra y gestion del conocimiento
Cra y gestion del conocimiento
echaconcr
 

Similar a Integración de las CRA Didáctica multimedia y sus elementos (20)

Aplicación e Integración de la Tecnología en la Biblioteca Escolar
Aplicación e Integración de la Tecnología en la Biblioteca EscolarAplicación e Integración de la Tecnología en la Biblioteca Escolar
Aplicación e Integración de la Tecnología en la Biblioteca Escolar
 
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Biblioteca virtual   formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarezBiblioteca virtual   formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
 
Biblioteca escolar nuevas alfabetizaciones
Biblioteca escolar nuevas alfabetizacionesBiblioteca escolar nuevas alfabetizaciones
Biblioteca escolar nuevas alfabetizaciones
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
Rol de biblioteca
Rol de bibliotecaRol de biblioteca
Rol de biblioteca
 
Tema8 nuevas tecnologias
Tema8 nuevas tecnologiasTema8 nuevas tecnologias
Tema8 nuevas tecnologias
 
Tema8nntt
Tema8nnttTema8nntt
Tema8nntt
 
Nuevos desafíos de las Bibliotecas Universitarias
Nuevos desafíos de las Bibliotecas UniversitariasNuevos desafíos de las Bibliotecas Universitarias
Nuevos desafíos de las Bibliotecas Universitarias
 
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN POR Adriana López
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN POR Adriana LópezTECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN POR Adriana López
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN POR Adriana López
 
Aulas virtuales 2
Aulas virtuales 2Aulas virtuales 2
Aulas virtuales 2
 
Cuaderno
Cuaderno Cuaderno
Cuaderno
 
Tic en el mundo de la educacion
Tic  en el mundo de la educacionTic  en el mundo de la educacion
Tic en el mundo de la educacion
 
Utpl tecnologia educativa 5
Utpl tecnologia educativa 5 Utpl tecnologia educativa 5
Utpl tecnologia educativa 5
 
UTPL Tecnologia educativa
UTPL Tecnologia educativa  UTPL Tecnologia educativa
UTPL Tecnologia educativa
 
Evabib: reestructurando un espacio virtual en crecimiento
Evabib: reestructurando un espacio virtual en crecimientoEvabib: reestructurando un espacio virtual en crecimiento
Evabib: reestructurando un espacio virtual en crecimiento
 
C:\fakepath\manual de biblioteca virtual
C:\fakepath\manual de  biblioteca virtualC:\fakepath\manual de  biblioteca virtual
C:\fakepath\manual de biblioteca virtual
 
Bibliotecas virtuales diapositivas
Bibliotecas virtuales diapositivasBibliotecas virtuales diapositivas
Bibliotecas virtuales diapositivas
 
Análisis FODA Biblioteca de Administración Pública, UPRRP
Análisis FODA Biblioteca de Administración Pública, UPRRPAnálisis FODA Biblioteca de Administración Pública, UPRRP
Análisis FODA Biblioteca de Administración Pública, UPRRP
 
Cra y gestion del conocimiento
Cra y gestion del conocimientoCra y gestion del conocimiento
Cra y gestion del conocimiento
 
Propuesta bibliotecaria mod 4
Propuesta bibliotecaria mod 4Propuesta bibliotecaria mod 4
Propuesta bibliotecaria mod 4
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Integración de las CRA Didáctica multimedia y sus elementos

  • 1.
  • 2. Frente a la necesidad de crear el entorno óptimo para el desarrollo del nuevo currículum establecido por la reforma educacional y las necesidades de la sociedad actual, surge el Centro de Recursos para el Aprendizaje, CRA. Esta nueva biblioteca escolar pretende ayudar a la implementación curricular y, con ello, desarrollar las habilidades necesarias para comprender la información y aplicarla a las situaciones concretas del día a día.
  • 3. El CRA funciona como el espacio del establecimiento donde está centralizada la mayor cantidad de recursos; impresos, audiovisuales, instrumentales, concretos y digitales) y su primera función es estar siempre disponibles para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de toda la comunidad escolar (estudiantes, docentes, apoderados y funcionarios).
  • 4. - Tecnología: En relación a la primera variable, las bibliotecas reúnen cada vez más nuevos soportes de lo escrito. Más allá de los libros, las revistas, audiovisuales, etc., incluidos en soporte tradicional y en soporte digital, las bibliotecas nos ofrecen hoy nuevos tipos de documentos digitales, como dossiers, tesis, tutoriales, webquest, etc. Pero además de esta variedad, los soportes digitales han transformado radicalmente la relación de las bibliotecas con la información. Quizá hoy en una biblioteca la clasificación de los recursos informativos más pertinente, y operativa a nivel de gestión, sería aquella que guarda relación con la propiedad estos recursos, distinguiendo entre recursos de producción propia (libros electrónicos editados por la propia institución, dossiers, etc.)
  • 5.
  • 6. - Bibliotecas Digitales Las bibliotecas son el pilar de la educación de todas las comunidades y las bibliotecas especializadas son el mayor apoyo de conocimiento para los estudiantes de nivel superior, docentes e investigadores. Sin embargo las distancias geográficas y las restricciones en el uso de sus servicios impiden un eficiente aprovechamiento de los recursos que ponen a disposición de ellos. Además en estas épocas cambiantes, con renovaciones políticas, sociales y tecnológicas las bibliotecas deben ampliar sus responsabilidades y su horizonte laboral: redes, bases de datos, análisis estadístico, evaluación, diseminación y comercialización de la información, nuevos tipos de usuarios, nuevas disciplinas, nuevos formatos de información, imágenes, hipertextos, educación a distancia, telecomunicación, protección de la información, derechos de autor, criptografía y correo electrónico.
  • 7.
  • 8. Como sabemos los Centros de Aprendizaje han evolucionado, por lo que es importante que el personal que la administre maneje diferentes aspectos, como los que veremos a continuación.  Detectar las necesidades de los distintos usuarios.  Conocer el material disponible en la biblioteca escolar, ubicación, contenido y adecuación a la comunidad.  Intervenir activamente en la vida de la comunidad de modo de captar las posibilidades de inserción de la tarea bibliotecaria.  Aprovechar las distintas técnicas de acceso a la información.  Realizar una adecuada selección de los materiales que se ofrecen, garantizando variedad de enfoques y puntos de vista.  Seleccionar adecuadamente el material atendiendo a la diversidad de necesidades.  Ser responsable de la preservación y el uso adecuado de los materiales  Custodiar todos los materiales disponibles en la biblioteca.  Mantener la colección organizada a los efectos de facilitar el acceso a la información y/o los materiales.  Conocimientos avanzados en manejo de equipo tecnológico (Computadoras, router, impresoras, fotocopiadoras, USB).  Conocimientos avanzados en Internet.  Conocimientos avanzados en bases de datos. Personal calificado para la administración y mantenimiento del Centro
  • 9.
  • 10. - Proyectos educativos en las CRA: En la fase de desarrollo se contemplan procesos fundamentales para la puesta en marcha de la tecnología en la unidad, ya que para que ésta sea efectiva es indispensable que sea integrada por la organización, lo que habitualmente requiere formación del personal y potenciar la comunicación dentro de la unidad, ambas pudiendo facilitarse también con herramientas tecnológicas, tales como las propias de e-aprendizaje, intranets, mensajería instantánea, etc.
  • 11.
  • 12.  Ministerio de Educación, Gobierno de Chile. “Bibliotecas escolares CRA (2014). Recuperado en http://www.bibliotecas- cra.cl/?q=poco_historia el 30 de octubre de 2015.  Constanza Mekis .Cerlaic, UNESCO. Pensar el libro No. 5, publicado en Enero del 2007. “El Centro de recursos para el aprendizaje, CRA la nueva biblioteca multimedia que responde a las transformaciones y desafíos de la nueva educación” Recuperado en