SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS<br />ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL / PRIMER AÑO<br />Materia de: <br />INFORMÁTICA I<br />Integrante:<br />Paulina Isabel Tenelema Rea<br />Nancy Elizabeth Miranda Guaman<br />Ingeniero:<br /> RAMIRO RUALES<br />RIOBAMBA - CHIMBORAZO -  ERCUADOR<br />MANUAL DE BIBLIOTECAS VIRTUALES<br />BIBLIOTECA VIRTUAL<br />INTRODUCCIÓN<br /> Hablar hoy de telecomunicaciones no es ninguna novedad. Actualmente se están publicando numerosos libros y artículos sobre las redes que nos explican qué es una red, cuales son sus herramientas básicas (correo electrónico, listas de discusión, listas de distribución, buscadores y recuperadores de información, aplicaciones para la transferencia de datos)  sus utilidades,  y de los cambios sociales que estos nuevos canales están generando desde el punto de vista educativo,  encontramos también trabajos de reflexión sobre las aplicaciones educativas de este nuevo canal para la localización, acceso y recuperación de variados tipos de información: gráficos, imágenes, textos, documentos multimedia,  desde lugares remotos y para la interacción entre personas o grupos de personas.  Aplicaciones que en general posibilitan ampliar el horizonte informativo y comunicativo de profesores y alumnos. <br />Por ello, es importante resaltar en este trabajo la utilización de centros de almacenamiento de información. Estos centros de banco de datos, almacenamiento o de acopio informativo lo llamaremos Biblioteca Virtual se constituirán una de las principales aplicaciones educativas, a todos los niveles, tal vez sea la posibilidad de comunicación e interacción mediante el uso del ciberespacio (WWW),  correo electrónico (e-mail) entre personas (profesores, alumnos, expertos en un tema) e instituciones que no se encuentran físicamente en el mismo lugar, ni en las mismas coordenadas temporales. Unir personas e instituciones geográficamente separadas no es ninguna novedad, esta función se ha venido realizando con el correo postal o con el teléfono. En cambio si lo es la comunicación asincrónica, cuando los interlocutores intercambian ideas sin coincidir en un tiempo establecido. Por otra parte las distancias físicas no siempre son distancias geográficas importantes sino que muchas veces estas barreras físicas están en diferentes plantas de un mismo edificio. Algunas de las ventajas del ciberespacio sobre otros medios de interacción humana residen en:<br /> Las redes de ordenadores, INTERNET, ofrece un canal de comunicación e interacción entre las personas distantes, suponen un espacio compartido para el intercambio de experiencias, ideas, proyectos, documentación… Desde la generalización de INTERNET se han configurado grupos de discusión en torno a News o Servicios de distribución de temáticas diversas. El objetivo de estos servicios es unir a los estudiantes y docentes en torno a un tema de interés común. Un paso más en la creación de espacios de comunicación y intercambio dentro de la red son las Bibliotecas Virtuales (BV). Estas son entornos basados en Web que agrupan personas relacionadas con una temática específica que además de las listas de distribución (primer nodo de la Biblioteca Virtual) comparten documentos y recursos de corte informativo… El concepto de Biblioteca virtual está íntimamente ligado a la existencia de INTERNET, para la que INTERNET no es una autopista sino una comunidad, no es un camino que va hacia cualquier sitio, sino que es un lugar (cuando alguien logra conectarse por primera vez dice ‘Ya estoy aquí’). Se trata de un universo paralelo creado y sustentado las telecomunicaciones al que se accede mediante cualquier ordenador conectado.<br /> La Biblioteca Virtual es un subgrupo dentro del ciberespacio en general que no pertenecen a ninguna organización específica y por lo tanto no pueden ser atendidos por los servicios de las organizaciones de cada uno de los miembros de dicho grupo más enfocados a servicios locales e internos. Cubrir este hueco constituye uno de los objetivos al ofrecer servicios a la comunidad académica e investigadora <br />BIBLIOTECA VIRTUAL ES...<br /> Un Sistema innovador de educación, orientado a mejorar la comunicación, incentivar el aprendizaje interactivo y personalizado, el análisis crítico y enfatizar el trabajo individual y en equipo, a través de  Internet.  Un medio para que el estudiante pueda cursar asignaturas desde la Red, enviar preguntas concretas o participar en grupos de discusión,  navegar a través de las páginas electrónicas y obtener  bibliografía, material didáctico, simulaciones y videos. Todo esto le proporciona, al estudiante, mayor riqueza de conocimientos y reduce la distancia geográfica.<br /> Por ello consideramos la factibilidad  del Proyecto por tener criterios de prioridad nacional para la educación. Además de ser una novedad para las instituciones ofrece una oportunidad de incalculable valor para el proceso de enseñanza-aprendizaje. <br />FUNDAMENTACIÓN LEGAL<br />Una de las inquietudes para hacer el presente proyecto, fue sin duda la declaración del Gobierno Nacional de  INTERNET como servicio público: El cual establece que todos los venezolanos  tienen derecho a usar sin distingo de clase la autopista de la  información. Este servicio representará la herramienta fundamental del proceso enseñanza aprendiza de este país. Por ello hacemos énfasis al decreto 825, mediante el cual todo venezolano podrá: <br />·        Acceder a nuevos conocimientos  e ideas a través de INTERNET<br />·        Interrelacionarse con el resto de  los países<br />·        Obtener beneficios en la prestación de servicios más exigentes<br />·        Participar en la consolidación del nuevo modelo de equilibrio territorial <br />BIBLIOTECA VIRTUAL<br /> Aprovechando las posibilidades comunicativas, sincrónicas y asincrónicas que nos ofrece INTERNET, y en el marco que de las Redes ofrece para la existencia de la Bibliotecas Virtuales para el mundo científico, se ha creado un sitio dentro de la Comunidad Virtual de INTERNET con la intención de ser un espacio para que todos los estudiantes y profesionales de la educación puedan compartir e intercambiar información a la vez que trabajar en proyectos comunes.<br /> La Biblioteca convencional es un lugar donde existe una cantidad de textos desactualizados y  colocados en estantes donde el que investiga encontrará un mundo inerte y su universo intelectual queda rezagado a una parte mínima de lo que pretende alimentarlo.<br /> Por ello la Biblioteca Virtual supone la evolución de una comunidad ya existente, la lista de distribución, ampliando sus canales y posibilidades comunicativas, añadiendo posibilidad de compartir documentación y recursos, de tele investigación, de trabajo colaborativo….es  decir tiene vida.<br />.La Biblioteca Virtual pretende servir de plataforma para potenciar el conocimiento y el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo mediante la distribución de materiales periódicos relacionados con la temática, proporcionar un canal de difusión de actividades, experiencias relacionadas y la puesta a disposición del colectivo de recursos educativos.<br />Concretamente pretende ser un espacio donde los alumnos y docentes de este ámbito compartamos, intercambiemos y promovamos proyectos relacionados con la explotación de las posibilidades educativas de las tecnologías de la comunicación, mediante: <br />-          EL debate académico en el ámbito internacional respecto a las tecnologías de la comunicación aplicadas a la educación.<br />-          El intercambio de experiencias referidas al diseño, producción, uso y evaluación de nuevos medios didácticos.<br />-          La organización de debates telemáticos, y otras actividades apoyadas en las posibilidades comunicativas de las redes.<br />-          La experimentación de herramientas de aprendizaje colaborativo<br />-          Experimentación y evaluación de Web tools, etc...<br />-          Promover proyectos de innovación por parte de grupos de profesores del colectivo, etc...<br />La Biblioteca Virtual debe ser promovida por los entes educativos o instituciones. Crear  una asociación para el desarrollo de la Tecnología Educativa y las Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación, que encarga su gestión, organización y mantenimiento al trabajo de la tecnología educativa del Ministerio de Educación.<br />OBJETIVOS<br />Crear espacio para la reflexión, en torno a los procesos de enseñanza-aprendizaje con uso de tecnología.  <br />Crear un espacio de trabajo colaborativo y en grupo, para que colectivos con un mismo perfil académico o científico que no pertenezcan a una organización específica pueda llevar a cabo trabajos en común. <br />Ofrecer un punto de encuentro, información y coordinación para todos los profesionales de la educación interesados en la Tecnología Educativa.  <br />Intercambiar experiencias y conocimientos relacionados con el diseño, explotación y evaluación de nuevos medios para la enseñanza.  <br />Promover y facilitar la colaboración en proyectos comunes de investigación, desarrollo y de innovación relacionadas con la aplicación de las Nuevas Tecnologías a la enseñanza.  <br />Difusión de información de interés relacionada con INTERNET (congresos, jornadas, seminarios, convocatorias, etc.)<br />DESTINATARIOS<br /> La Biblioteca Virtual va dirigida a estudiantes, docentes y profesionales interesados en investigar, promover, fomentar y estudiar el campo de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación.<br />JUSTIFICACIÓN<br />La  Biblioteca Virtual  pretende ser un espacio vivo y dinámico para el trabajo, la búsqueda de información, el dialogo y el intercambio. Donde la información se renueva y enriquezca constantemente. Para poder conseguir los objetivos planteados hemos diferenciado varias partes en la Biblioteca Virtual de Tecnología Educativa.<br /> Como también existe  una serie de elementos que nos puedan ayudar a desarrollar  y entender aun más el uso de INTERNET en el Proyecto Biblioteca Virtual, estos son:<br />Web de INTERNET<br />Este espacio está dedicado a proporcionar enlaces a diferentes URLs donde encontrar recursos y materiales: recursos educativos que promueven la integración curricular de la tecnología de la información; secciones destinadas a explicar los recursos de INTERNET; información, materiales y herramientas relacionadas con aspectos técnicos de la informática; contenidos sobre el diseño, elaboración y evaluación de materiales didácticos hipertextuales y multimedia, etc. <br />En el se incluyen: <br />·        Grupos de investigación sobre Tecnología Educativa cuyos trabajos se centran en las Nuevas Tecnologías de la Información  aplicadas a la educación y a la formación en el diseño, desarrollo y elaboración de materiales didácticos y medios interactivos para la formación basados en la aplicación de las Nuevas Tecnologías. <br />* Espacios gestionados para las instituciones y para la BV. Son espacios que tienen como finalidad dinamizar el uso de INTERNET en el mundo educativo, en los campos más diversos desde la administración, la investigación, la escuela o la educación familiar. Pone a disposición del sistema educativo materiales y recursos para facilitar y mejorar las actividades de enseñanza y aprendizaje. <br />* Páginas de  estudiantes y docentes que centran sus líneas de trabajo en la aplicación de INTERNET a la Educación y donde, entre otras cosas, aportan recursos y materiales didácticos para la docencia. <br />·        Relación del resto de Bibliotecas Virtuales que también participan de esta iniciativa de Red y en las que podemos encontrar materiales que pueden ser utilizados en la enseñanza. <br />·        Hemerografía<br />Se  selecciona aquellas revistas publicadas solo en formato electrónico o que aunque se editen impresas lo hacen a la vez electrónicamente. Son revistas que pretende mantener informados a estudiantes, profesores, directores, y coordinadores que estén interesados en esta  área de tecnología.<br />·        Documentos<br />Se recogen trabajos, documentos, artículos, … que reflexionen, investiguen, informen, sobre temas relacionados con la aplicación de las Nuevas Tecnologías en la educación. Previamente son analizados y seleccionados por un grupo de trabajo dedicado a ello. Normalmente son realizados por miembros pertenecientes a los grupos de investigación de Tecnología Educativa. <br />·        Buscar<br />La documentación residente en todas las Bibliotecas virtuales residentes en la Red es indexada con meta caracteres a una carpeta o centro de acopio, a fin de facilitar los procesos de búsqueda de información. Así se ofrece la posibilidad de búsqueda de documentación a otras Bibliotecas Virtuales, así como en la nuestra propia, a través de los meta caracteres introducidos. Esta posibilidad se extiende a otros muchos servidores. Para ellos se facilitarán los descriptores utilizados. <br />Comunicación e Intercambio<br /> ·        Foros<br />El hecho de que la Comunidad Virtual de Tecnología Educativa surja a partir de  una lista de distribución dedicada a promover el intercambio de información y fomentar el debate y la reflexión sobre la aplicación de las Nuevas Tecnologías a la educación, cabría esperar que se le diera un espacio para que desde ella se pudiera acceder a todos aquellos foros o listas de distribución relacionados con las Nuevas Tecnologías y la educación<br />  ·      Cartelera  de anuncios<br />La cartelera de anuncios pretende, con la colaboración de todos, que estemos al día de cualquier tema sobre las Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación. Para ello está dividido en tres espacios. Un primer espacio, libro de visitas, donde visitantes y/o colaboradores puedan registrarse y pasar a formar parte de una base de datos de sus usuarios del ámbito que nos ocupa, etc. Un segundo espacio donde encontrar anunciados los congresos y demás eventos que se vayan realizando. Y un tercer espacio que pretende ser un tablón público en el cual se pueda anunciar cualquier tipo de información, así como aquellos links interesantes o enlazar con páginas personales.<br /> ·        Chat<br />Espacio de comunicación sincrónica que permitirá realizar reuniones virtuales en tiempo real. Para especificar la hora y el día de la reunión se anunciará en el tablón público en un espacio dedicado a ello.<br />Si habilitará un canal especialmente dedicado a estas reuniones y un interface Web que explicará su funcionamiento así como la accesibilidad a la herramienta.  <br />Mail<br />Lugar donde se facilitan direcciones de correo electrónico a las cuales dirigir sugerencias, opiniones, ideas, consejos, etc. sobre la Biblioteca Virtual.<br /> Trabajo colaborativo<br /> ·        Zona de trabajo<br />Este pretende ofrecer a través de la red espacios de trabajo en grupo. Esta herramienta permite compartir documentos, que los miembros del equipo puedan hacer revisiones al mismo documento, hacer sugerencias,...  y llevar a cabo proyectos de investigación comunes.<br />·        Base de datos<br />Es un servicio que permite, en primer lugar, que todos aquellos interesados puedan registrarse en la Biblioteca Virtual y así crear entre todos una base de datos sobre los visitantes y colaboradores para así, y en segundo lugar, poder contactar con ellos de manera rápida y eficaz a la vez que acceder a sus páginas personales.<br /> LIMITACIONES<br /> Podemos decir que la introducción de cualquier tecnología de la información y comunicación en el contexto educativo pasa necesariamente tanto por que el  estudiante y profesor tenga actitudes favorables hacia las mismas, como por una capacitación adecuada para su incorporación al mundo del ciberespacio. En la actualidad nos encontramos con una fuerte paradoja, y es que por una parte, existe una amplitud de tecnologías, algunas veces incluso presente en los centros educativos, como no había ocurrido en momentos históricos anteriores, y por otra nos encontramos que la práctica de la enseñanza se sigue apoyando en dos medios básicos: el libro de texto y otras variaciones impresas, y el profesor como transmisor y estructurador de la información. Desde nuestro punto de vista los motivos de esta situación son diversos, y sin ánimo de acotarlos los podemos sintetizar en los siguientes:<br />Falta de presencia de los medios en los centros, tanto en lo referido al hardware como al software e INTERNET.<br />Limitada formación del profesorado para su utilización.<br />Actitudes de desconfianzas y recelo hacia ellos por parte de los profesores.<br />El conocimiento limitado teórico y práctico que tenemos respecto a cómo los medios funcionan en el contexto educativo.<br />El inmovilismo en el que tiende a desenvolverse la escuela.<br />Tendencia en las actividades de formación del profesorado hacia una capacitación meramente instrumental.<br />Costo de adquisición y mantenimiento de los equipos.<br />El trabajo adicional que conlleva para el profesor, el diseño y la producción de materiales de enseñanza.<br />Falta de tiempo del profesorado para dedicarlo a las tareas de diseño y producción de materiales.<br />Tendencia en nuestra cultura a que los materiales de enseñanza sean producidos por profesionales.<br />Estructura organizativa de los centros educativos.<br />Limitadas investigaciones realizadas al respecto.<br />De todos ellos posiblemente uno de los más significativos sea la formación y el perfeccionamiento que el profesorado tiene para su integración en los contextos de enseñanza-aprendizaje.<br />
C:\fakepath\manual de  biblioteca virtual
C:\fakepath\manual de  biblioteca virtual
C:\fakepath\manual de  biblioteca virtual
C:\fakepath\manual de  biblioteca virtual
C:\fakepath\manual de  biblioteca virtual
C:\fakepath\manual de  biblioteca virtual
C:\fakepath\manual de  biblioteca virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entre Redes, Libros Y Pizarras
Entre Redes, Libros Y PizarrasEntre Redes, Libros Y Pizarras
Entre Redes, Libros Y Pizarrasmonicaeq
 
Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016ArdeFaeton
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion Zucelle Gallardo
 
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionUso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionHarold9405
 
Medios Telematicos
Medios TelematicosMedios Telematicos
Medios Telematicostannia1928
 
Comunicación digital pp
Comunicación digital ppComunicación digital pp
Comunicación digital ppyaninavanesa
 
Presentación de las ti cs
Presentación de las ti csPresentación de las ti cs
Presentación de las ti csCarolina220104
 
Tecnologias y educación piola
Tecnologias y educación piolaTecnologias y educación piola
Tecnologias y educación piolaYao12
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetUso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetO & M
 
Posibilidades+y+limitaciones+de+internet[1]
Posibilidades+y+limitaciones+de+internet[1]Posibilidades+y+limitaciones+de+internet[1]
Posibilidades+y+limitaciones+de+internet[1]Omar Jimenez
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)Manuel Area
 
Republica bolivariana de venezuelalivybethfossi
Republica bolivariana de venezuelalivybethfossiRepublica bolivariana de venezuelalivybethfossi
Republica bolivariana de venezuelalivybethfossilivyfossi
 
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Biblioteca virtual   formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarezBiblioteca virtual   formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarezAngie Paola Alvarez González
 

La actualidad más candente (20)

Entre Redes, Libros Y Pizarras
Entre Redes, Libros Y PizarrasEntre Redes, Libros Y Pizarras
Entre Redes, Libros Y Pizarras
 
Dispositivas tic
Dispositivas ticDispositivas tic
Dispositivas tic
 
Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
 
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionUso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
 
Medios Telematicos
Medios TelematicosMedios Telematicos
Medios Telematicos
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Comunicación digital pp
Comunicación digital ppComunicación digital pp
Comunicación digital pp
 
Presentación de las ti cs
Presentación de las ti csPresentación de las ti cs
Presentación de las ti cs
 
Tecnologias y educación piola
Tecnologias y educación piolaTecnologias y educación piola
Tecnologias y educación piola
 
Deber de tics
Deber de ticsDeber de tics
Deber de tics
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetUso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
 
Posibilidades+y+limitaciones+de+internet[1]
Posibilidades+y+limitaciones+de+internet[1]Posibilidades+y+limitaciones+de+internet[1]
Posibilidades+y+limitaciones+de+internet[1]
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
 
Grupo 15
Grupo 15Grupo 15
Grupo 15
 
Usos pedagógicos de internet
Usos pedagógicos de internetUsos pedagógicos de internet
Usos pedagógicos de internet
 
Republica bolivariana de venezuelalivybethfossi
Republica bolivariana de venezuelalivybethfossiRepublica bolivariana de venezuelalivybethfossi
Republica bolivariana de venezuelalivybethfossi
 
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Biblioteca virtual   formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarezBiblioteca virtual   formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
 
Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
 

Destacado

Tanaman hiasan di atas batas
Tanaman hiasan di atas batasTanaman hiasan di atas batas
Tanaman hiasan di atas batasSakinah Musa
 
Protocolo DNS
Protocolo DNSProtocolo DNS
Protocolo DNSBiel2013a
 
Esquema de contenidos nodales - oral senior 1 dic 2014
 Esquema de contenidos nodales - oral senior 1 dic 2014 Esquema de contenidos nodales - oral senior 1 dic 2014
Esquema de contenidos nodales - oral senior 1 dic 2014pilarpsegundo
 
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...Elena5Fa
 
Morfología_Fractal_I
Morfología_Fractal_IMorfología_Fractal_I
Morfología_Fractal_Imariave
 
Literatura en la Edad Media
Literatura en la Edad MediaLiteratura en la Edad Media
Literatura en la Edad Mediasofia_marquezm
 
Avances tecnolgicos leonel
Avances tecnolgicos leonelAvances tecnolgicos leonel
Avances tecnolgicos leonelleonel1825
 
What Accessible Design Can Teach You About Responsive Design
What Accessible Design Can Teach You About Responsive DesignWhat Accessible Design Can Teach You About Responsive Design
What Accessible Design Can Teach You About Responsive DesignFITC
 
Day 4 Recap at #CannesLions 2013 / #OgilvyCannes
Day 4 Recap at #CannesLions 2013 / #OgilvyCannesDay 4 Recap at #CannesLions 2013 / #OgilvyCannes
Day 4 Recap at #CannesLions 2013 / #OgilvyCannesOgilvy
 

Destacado (12)

Tanaman hiasan di atas batas
Tanaman hiasan di atas batasTanaman hiasan di atas batas
Tanaman hiasan di atas batas
 
Protocolo DNS
Protocolo DNSProtocolo DNS
Protocolo DNS
 
Esquema de contenidos nodales - oral senior 1 dic 2014
 Esquema de contenidos nodales - oral senior 1 dic 2014 Esquema de contenidos nodales - oral senior 1 dic 2014
Esquema de contenidos nodales - oral senior 1 dic 2014
 
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
 
Morfología_Fractal_I
Morfología_Fractal_IMorfología_Fractal_I
Morfología_Fractal_I
 
Literatura en la Edad Media
Literatura en la Edad MediaLiteratura en la Edad Media
Literatura en la Edad Media
 
Avances tecnolgicos leonel
Avances tecnolgicos leonelAvances tecnolgicos leonel
Avances tecnolgicos leonel
 
Bia 2
Bia 2Bia 2
Bia 2
 
What Accessible Design Can Teach You About Responsive Design
What Accessible Design Can Teach You About Responsive DesignWhat Accessible Design Can Teach You About Responsive Design
What Accessible Design Can Teach You About Responsive Design
 
Day 4 Recap at #CannesLions 2013 / #OgilvyCannes
Day 4 Recap at #CannesLions 2013 / #OgilvyCannesDay 4 Recap at #CannesLions 2013 / #OgilvyCannes
Day 4 Recap at #CannesLions 2013 / #OgilvyCannes
 
Mecanico
MecanicoMecanico
Mecanico
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a C:\fakepath\manual de biblioteca virtual

Bibliotecas virtuales diapositivas
Bibliotecas virtuales diapositivasBibliotecas virtuales diapositivas
Bibliotecas virtuales diapositivasjonathangrief
 
Aplicaciones didacticas del internet
Aplicaciones didacticas del internetAplicaciones didacticas del internet
Aplicaciones didacticas del internetkittyssel
 
Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6DahianaSanchez9
 
Trabajo final 4_catedra_unadista
Trabajo final 4_catedra_unadistaTrabajo final 4_catedra_unadista
Trabajo final 4_catedra_unadistamiguelangelcarrreo
 
Uso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitario
Uso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitarioUso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitario
Uso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitariogotitakls
 
Recursos de información y comunicación para la educación
Recursos de información y comunicación para la educaciónRecursos de información y comunicación para la educación
Recursos de información y comunicación para la educaciónlaucan24
 
Bibliotecas virtuales (IJDM)
Bibliotecas virtuales (IJDM)Bibliotecas virtuales (IJDM)
Bibliotecas virtuales (IJDM)Amandanicole97
 
Exposicion biblioteca ever
Exposicion biblioteca everExposicion biblioteca ever
Exposicion biblioteca everEVer Tique Giron
 

Similar a C:\fakepath\manual de biblioteca virtual (20)

Bibliotecas virtuales diapositivas
Bibliotecas virtuales diapositivasBibliotecas virtuales diapositivas
Bibliotecas virtuales diapositivas
 
Liceo matutino gregorio luperón
Liceo matutino gregorio luperónLiceo matutino gregorio luperón
Liceo matutino gregorio luperón
 
TEcnologia_educativa_para_BV
TEcnologia_educativa_para_BVTEcnologia_educativa_para_BV
TEcnologia_educativa_para_BV
 
tecnologia_educativa_para_BV
tecnologia_educativa_para_BVtecnologia_educativa_para_BV
tecnologia_educativa_para_BV
 
Aplicaciones didacticas del internet
Aplicaciones didacticas del internetAplicaciones didacticas del internet
Aplicaciones didacticas del internet
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas VirtualesBibliotecas Virtuales
Bibliotecas Virtuales
 
Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas VirtualesBibliotecas Virtuales
Bibliotecas Virtuales
 
Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Wikipedia
WikipediaWikipedia
Wikipedia
 
Wikipedia
WikipediaWikipedia
Wikipedia
 
Wikipedia
WikipediaWikipedia
Wikipedia
 
Trabajo final 4_catedra_unadista
Trabajo final 4_catedra_unadistaTrabajo final 4_catedra_unadista
Trabajo final 4_catedra_unadista
 
Aulas virtuales 2
Aulas virtuales 2Aulas virtuales 2
Aulas virtuales 2
 
Ap06 lectura
Ap06 lecturaAp06 lectura
Ap06 lectura
 
Uso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitario
Uso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitarioUso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitario
Uso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitario
 
Recursos de información y comunicación para la educación
Recursos de información y comunicación para la educaciónRecursos de información y comunicación para la educación
Recursos de información y comunicación para la educación
 
Bibliotecas virtuales (IJDM)
Bibliotecas virtuales (IJDM)Bibliotecas virtuales (IJDM)
Bibliotecas virtuales (IJDM)
 
Exposicion biblioteca ever
Exposicion biblioteca everExposicion biblioteca ever
Exposicion biblioteca ever
 

Más de paulina8

C:\fakepath\trabajo de informatica paulina tenelema
C:\fakepath\trabajo de informatica paulina tenelemaC:\fakepath\trabajo de informatica paulina tenelema
C:\fakepath\trabajo de informatica paulina tenelemapaulina8
 
REALIDAD VIRTUAL
REALIDAD VIRTUALREALIDAD VIRTUAL
REALIDAD VIRTUALpaulina8
 
C:\fakepath\biblioteca virtual
C:\fakepath\biblioteca virtualC:\fakepath\biblioteca virtual
C:\fakepath\biblioteca virtualpaulina8
 
C:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libreC:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware librepaulina8
 
C:\fakepath\software financiero
C:\fakepath\software financieroC:\fakepath\software financiero
C:\fakepath\software financieropaulina8
 
C:\fakepath\ofimatica
C:\fakepath\ofimaticaC:\fakepath\ofimatica
C:\fakepath\ofimaticapaulina8
 
C:\fakepath\evolucion de la informatica
C:\fakepath\evolucion de la informaticaC:\fakepath\evolucion de la informatica
C:\fakepath\evolucion de la informaticapaulina8
 
C:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladoresC:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladorespaulina8
 
C:\fakepath\sotware financiero
C:\fakepath\sotware financieroC:\fakepath\sotware financiero
C:\fakepath\sotware financieropaulina8
 
C:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladoresC:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladorespaulina8
 
C:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtualC:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtualpaulina8
 
C:\fakepath\manual de software libre
C:\fakepath\manual de software libreC:\fakepath\manual de software libre
C:\fakepath\manual de software librepaulina8
 
C:\fakepath\manual de ofimatica
C:\fakepath\manual de ofimaticaC:\fakepath\manual de ofimatica
C:\fakepath\manual de ofimaticapaulina8
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativospaulina8
 

Más de paulina8 (14)

C:\fakepath\trabajo de informatica paulina tenelema
C:\fakepath\trabajo de informatica paulina tenelemaC:\fakepath\trabajo de informatica paulina tenelema
C:\fakepath\trabajo de informatica paulina tenelema
 
REALIDAD VIRTUAL
REALIDAD VIRTUALREALIDAD VIRTUAL
REALIDAD VIRTUAL
 
C:\fakepath\biblioteca virtual
C:\fakepath\biblioteca virtualC:\fakepath\biblioteca virtual
C:\fakepath\biblioteca virtual
 
C:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libreC:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libre
 
C:\fakepath\software financiero
C:\fakepath\software financieroC:\fakepath\software financiero
C:\fakepath\software financiero
 
C:\fakepath\ofimatica
C:\fakepath\ofimaticaC:\fakepath\ofimatica
C:\fakepath\ofimatica
 
C:\fakepath\evolucion de la informatica
C:\fakepath\evolucion de la informaticaC:\fakepath\evolucion de la informatica
C:\fakepath\evolucion de la informatica
 
C:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladoresC:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladores
 
C:\fakepath\sotware financiero
C:\fakepath\sotware financieroC:\fakepath\sotware financiero
C:\fakepath\sotware financiero
 
C:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladoresC:\fakepath\compiladores
C:\fakepath\compiladores
 
C:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtualC:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtual
 
C:\fakepath\manual de software libre
C:\fakepath\manual de software libreC:\fakepath\manual de software libre
C:\fakepath\manual de software libre
 
C:\fakepath\manual de ofimatica
C:\fakepath\manual de ofimaticaC:\fakepath\manual de ofimatica
C:\fakepath\manual de ofimatica
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 

Último

Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 

Último (20)

Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 

C:\fakepath\manual de biblioteca virtual

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS<br />ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL / PRIMER AÑO<br />Materia de: <br />INFORMÁTICA I<br />Integrante:<br />Paulina Isabel Tenelema Rea<br />Nancy Elizabeth Miranda Guaman<br />Ingeniero:<br /> RAMIRO RUALES<br />RIOBAMBA - CHIMBORAZO - ERCUADOR<br />MANUAL DE BIBLIOTECAS VIRTUALES<br />BIBLIOTECA VIRTUAL<br />INTRODUCCIÓN<br /> Hablar hoy de telecomunicaciones no es ninguna novedad. Actualmente se están publicando numerosos libros y artículos sobre las redes que nos explican qué es una red, cuales son sus herramientas básicas (correo electrónico, listas de discusión, listas de distribución, buscadores y recuperadores de información, aplicaciones para la transferencia de datos)  sus utilidades,  y de los cambios sociales que estos nuevos canales están generando desde el punto de vista educativo,  encontramos también trabajos de reflexión sobre las aplicaciones educativas de este nuevo canal para la localización, acceso y recuperación de variados tipos de información: gráficos, imágenes, textos, documentos multimedia,  desde lugares remotos y para la interacción entre personas o grupos de personas.  Aplicaciones que en general posibilitan ampliar el horizonte informativo y comunicativo de profesores y alumnos. <br />Por ello, es importante resaltar en este trabajo la utilización de centros de almacenamiento de información. Estos centros de banco de datos, almacenamiento o de acopio informativo lo llamaremos Biblioteca Virtual se constituirán una de las principales aplicaciones educativas, a todos los niveles, tal vez sea la posibilidad de comunicación e interacción mediante el uso del ciberespacio (WWW),  correo electrónico (e-mail) entre personas (profesores, alumnos, expertos en un tema) e instituciones que no se encuentran físicamente en el mismo lugar, ni en las mismas coordenadas temporales. Unir personas e instituciones geográficamente separadas no es ninguna novedad, esta función se ha venido realizando con el correo postal o con el teléfono. En cambio si lo es la comunicación asincrónica, cuando los interlocutores intercambian ideas sin coincidir en un tiempo establecido. Por otra parte las distancias físicas no siempre son distancias geográficas importantes sino que muchas veces estas barreras físicas están en diferentes plantas de un mismo edificio. Algunas de las ventajas del ciberespacio sobre otros medios de interacción humana residen en:<br /> Las redes de ordenadores, INTERNET, ofrece un canal de comunicación e interacción entre las personas distantes, suponen un espacio compartido para el intercambio de experiencias, ideas, proyectos, documentación… Desde la generalización de INTERNET se han configurado grupos de discusión en torno a News o Servicios de distribución de temáticas diversas. El objetivo de estos servicios es unir a los estudiantes y docentes en torno a un tema de interés común. Un paso más en la creación de espacios de comunicación y intercambio dentro de la red son las Bibliotecas Virtuales (BV). Estas son entornos basados en Web que agrupan personas relacionadas con una temática específica que además de las listas de distribución (primer nodo de la Biblioteca Virtual) comparten documentos y recursos de corte informativo… El concepto de Biblioteca virtual está íntimamente ligado a la existencia de INTERNET, para la que INTERNET no es una autopista sino una comunidad, no es un camino que va hacia cualquier sitio, sino que es un lugar (cuando alguien logra conectarse por primera vez dice ‘Ya estoy aquí’). Se trata de un universo paralelo creado y sustentado las telecomunicaciones al que se accede mediante cualquier ordenador conectado.<br /> La Biblioteca Virtual es un subgrupo dentro del ciberespacio en general que no pertenecen a ninguna organización específica y por lo tanto no pueden ser atendidos por los servicios de las organizaciones de cada uno de los miembros de dicho grupo más enfocados a servicios locales e internos. Cubrir este hueco constituye uno de los objetivos al ofrecer servicios a la comunidad académica e investigadora <br />BIBLIOTECA VIRTUAL ES...<br /> Un Sistema innovador de educación, orientado a mejorar la comunicación, incentivar el aprendizaje interactivo y personalizado, el análisis crítico y enfatizar el trabajo individual y en equipo, a través de  Internet.  Un medio para que el estudiante pueda cursar asignaturas desde la Red, enviar preguntas concretas o participar en grupos de discusión,  navegar a través de las páginas electrónicas y obtener  bibliografía, material didáctico, simulaciones y videos. Todo esto le proporciona, al estudiante, mayor riqueza de conocimientos y reduce la distancia geográfica.<br /> Por ello consideramos la factibilidad  del Proyecto por tener criterios de prioridad nacional para la educación. Además de ser una novedad para las instituciones ofrece una oportunidad de incalculable valor para el proceso de enseñanza-aprendizaje. <br />FUNDAMENTACIÓN LEGAL<br />Una de las inquietudes para hacer el presente proyecto, fue sin duda la declaración del Gobierno Nacional de  INTERNET como servicio público: El cual establece que todos los venezolanos  tienen derecho a usar sin distingo de clase la autopista de la  información. Este servicio representará la herramienta fundamental del proceso enseñanza aprendiza de este país. Por ello hacemos énfasis al decreto 825, mediante el cual todo venezolano podrá: <br />·        Acceder a nuevos conocimientos  e ideas a través de INTERNET<br />·        Interrelacionarse con el resto de  los países<br />·        Obtener beneficios en la prestación de servicios más exigentes<br />·        Participar en la consolidación del nuevo modelo de equilibrio territorial <br />BIBLIOTECA VIRTUAL<br /> Aprovechando las posibilidades comunicativas, sincrónicas y asincrónicas que nos ofrece INTERNET, y en el marco que de las Redes ofrece para la existencia de la Bibliotecas Virtuales para el mundo científico, se ha creado un sitio dentro de la Comunidad Virtual de INTERNET con la intención de ser un espacio para que todos los estudiantes y profesionales de la educación puedan compartir e intercambiar información a la vez que trabajar en proyectos comunes.<br /> La Biblioteca convencional es un lugar donde existe una cantidad de textos desactualizados y  colocados en estantes donde el que investiga encontrará un mundo inerte y su universo intelectual queda rezagado a una parte mínima de lo que pretende alimentarlo.<br /> Por ello la Biblioteca Virtual supone la evolución de una comunidad ya existente, la lista de distribución, ampliando sus canales y posibilidades comunicativas, añadiendo posibilidad de compartir documentación y recursos, de tele investigación, de trabajo colaborativo….es  decir tiene vida.<br />.La Biblioteca Virtual pretende servir de plataforma para potenciar el conocimiento y el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo mediante la distribución de materiales periódicos relacionados con la temática, proporcionar un canal de difusión de actividades, experiencias relacionadas y la puesta a disposición del colectivo de recursos educativos.<br />Concretamente pretende ser un espacio donde los alumnos y docentes de este ámbito compartamos, intercambiemos y promovamos proyectos relacionados con la explotación de las posibilidades educativas de las tecnologías de la comunicación, mediante: <br />-          EL debate académico en el ámbito internacional respecto a las tecnologías de la comunicación aplicadas a la educación.<br />-          El intercambio de experiencias referidas al diseño, producción, uso y evaluación de nuevos medios didácticos.<br />-          La organización de debates telemáticos, y otras actividades apoyadas en las posibilidades comunicativas de las redes.<br />-          La experimentación de herramientas de aprendizaje colaborativo<br />-          Experimentación y evaluación de Web tools, etc...<br />-          Promover proyectos de innovación por parte de grupos de profesores del colectivo, etc...<br />La Biblioteca Virtual debe ser promovida por los entes educativos o instituciones. Crear  una asociación para el desarrollo de la Tecnología Educativa y las Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación, que encarga su gestión, organización y mantenimiento al trabajo de la tecnología educativa del Ministerio de Educación.<br />OBJETIVOS<br />Crear espacio para la reflexión, en torno a los procesos de enseñanza-aprendizaje con uso de tecnología.  <br />Crear un espacio de trabajo colaborativo y en grupo, para que colectivos con un mismo perfil académico o científico que no pertenezcan a una organización específica pueda llevar a cabo trabajos en común. <br />Ofrecer un punto de encuentro, información y coordinación para todos los profesionales de la educación interesados en la Tecnología Educativa.  <br />Intercambiar experiencias y conocimientos relacionados con el diseño, explotación y evaluación de nuevos medios para la enseñanza.  <br />Promover y facilitar la colaboración en proyectos comunes de investigación, desarrollo y de innovación relacionadas con la aplicación de las Nuevas Tecnologías a la enseñanza.  <br />Difusión de información de interés relacionada con INTERNET (congresos, jornadas, seminarios, convocatorias, etc.)<br />DESTINATARIOS<br /> La Biblioteca Virtual va dirigida a estudiantes, docentes y profesionales interesados en investigar, promover, fomentar y estudiar el campo de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación.<br />JUSTIFICACIÓN<br />La  Biblioteca Virtual  pretende ser un espacio vivo y dinámico para el trabajo, la búsqueda de información, el dialogo y el intercambio. Donde la información se renueva y enriquezca constantemente. Para poder conseguir los objetivos planteados hemos diferenciado varias partes en la Biblioteca Virtual de Tecnología Educativa.<br /> Como también existe  una serie de elementos que nos puedan ayudar a desarrollar  y entender aun más el uso de INTERNET en el Proyecto Biblioteca Virtual, estos son:<br />Web de INTERNET<br />Este espacio está dedicado a proporcionar enlaces a diferentes URLs donde encontrar recursos y materiales: recursos educativos que promueven la integración curricular de la tecnología de la información; secciones destinadas a explicar los recursos de INTERNET; información, materiales y herramientas relacionadas con aspectos técnicos de la informática; contenidos sobre el diseño, elaboración y evaluación de materiales didácticos hipertextuales y multimedia, etc. <br />En el se incluyen: <br />·        Grupos de investigación sobre Tecnología Educativa cuyos trabajos se centran en las Nuevas Tecnologías de la Información  aplicadas a la educación y a la formación en el diseño, desarrollo y elaboración de materiales didácticos y medios interactivos para la formación basados en la aplicación de las Nuevas Tecnologías. <br />* Espacios gestionados para las instituciones y para la BV. Son espacios que tienen como finalidad dinamizar el uso de INTERNET en el mundo educativo, en los campos más diversos desde la administración, la investigación, la escuela o la educación familiar. Pone a disposición del sistema educativo materiales y recursos para facilitar y mejorar las actividades de enseñanza y aprendizaje. <br />* Páginas de  estudiantes y docentes que centran sus líneas de trabajo en la aplicación de INTERNET a la Educación y donde, entre otras cosas, aportan recursos y materiales didácticos para la docencia. <br />·        Relación del resto de Bibliotecas Virtuales que también participan de esta iniciativa de Red y en las que podemos encontrar materiales que pueden ser utilizados en la enseñanza. <br />·        Hemerografía<br />Se  selecciona aquellas revistas publicadas solo en formato electrónico o que aunque se editen impresas lo hacen a la vez electrónicamente. Son revistas que pretende mantener informados a estudiantes, profesores, directores, y coordinadores que estén interesados en esta  área de tecnología.<br />·        Documentos<br />Se recogen trabajos, documentos, artículos, … que reflexionen, investiguen, informen, sobre temas relacionados con la aplicación de las Nuevas Tecnologías en la educación. Previamente son analizados y seleccionados por un grupo de trabajo dedicado a ello. Normalmente son realizados por miembros pertenecientes a los grupos de investigación de Tecnología Educativa. <br />·        Buscar<br />La documentación residente en todas las Bibliotecas virtuales residentes en la Red es indexada con meta caracteres a una carpeta o centro de acopio, a fin de facilitar los procesos de búsqueda de información. Así se ofrece la posibilidad de búsqueda de documentación a otras Bibliotecas Virtuales, así como en la nuestra propia, a través de los meta caracteres introducidos. Esta posibilidad se extiende a otros muchos servidores. Para ellos se facilitarán los descriptores utilizados. <br />Comunicación e Intercambio<br /> ·        Foros<br />El hecho de que la Comunidad Virtual de Tecnología Educativa surja a partir de  una lista de distribución dedicada a promover el intercambio de información y fomentar el debate y la reflexión sobre la aplicación de las Nuevas Tecnologías a la educación, cabría esperar que se le diera un espacio para que desde ella se pudiera acceder a todos aquellos foros o listas de distribución relacionados con las Nuevas Tecnologías y la educación<br />  ·      Cartelera  de anuncios<br />La cartelera de anuncios pretende, con la colaboración de todos, que estemos al día de cualquier tema sobre las Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación. Para ello está dividido en tres espacios. Un primer espacio, libro de visitas, donde visitantes y/o colaboradores puedan registrarse y pasar a formar parte de una base de datos de sus usuarios del ámbito que nos ocupa, etc. Un segundo espacio donde encontrar anunciados los congresos y demás eventos que se vayan realizando. Y un tercer espacio que pretende ser un tablón público en el cual se pueda anunciar cualquier tipo de información, así como aquellos links interesantes o enlazar con páginas personales.<br /> ·        Chat<br />Espacio de comunicación sincrónica que permitirá realizar reuniones virtuales en tiempo real. Para especificar la hora y el día de la reunión se anunciará en el tablón público en un espacio dedicado a ello.<br />Si habilitará un canal especialmente dedicado a estas reuniones y un interface Web que explicará su funcionamiento así como la accesibilidad a la herramienta.  <br />Mail<br />Lugar donde se facilitan direcciones de correo electrónico a las cuales dirigir sugerencias, opiniones, ideas, consejos, etc. sobre la Biblioteca Virtual.<br /> Trabajo colaborativo<br /> ·        Zona de trabajo<br />Este pretende ofrecer a través de la red espacios de trabajo en grupo. Esta herramienta permite compartir documentos, que los miembros del equipo puedan hacer revisiones al mismo documento, hacer sugerencias,...  y llevar a cabo proyectos de investigación comunes.<br />·        Base de datos<br />Es un servicio que permite, en primer lugar, que todos aquellos interesados puedan registrarse en la Biblioteca Virtual y así crear entre todos una base de datos sobre los visitantes y colaboradores para así, y en segundo lugar, poder contactar con ellos de manera rápida y eficaz a la vez que acceder a sus páginas personales.<br /> LIMITACIONES<br /> Podemos decir que la introducción de cualquier tecnología de la información y comunicación en el contexto educativo pasa necesariamente tanto por que el  estudiante y profesor tenga actitudes favorables hacia las mismas, como por una capacitación adecuada para su incorporación al mundo del ciberespacio. En la actualidad nos encontramos con una fuerte paradoja, y es que por una parte, existe una amplitud de tecnologías, algunas veces incluso presente en los centros educativos, como no había ocurrido en momentos históricos anteriores, y por otra nos encontramos que la práctica de la enseñanza se sigue apoyando en dos medios básicos: el libro de texto y otras variaciones impresas, y el profesor como transmisor y estructurador de la información. Desde nuestro punto de vista los motivos de esta situación son diversos, y sin ánimo de acotarlos los podemos sintetizar en los siguientes:<br />Falta de presencia de los medios en los centros, tanto en lo referido al hardware como al software e INTERNET.<br />Limitada formación del profesorado para su utilización.<br />Actitudes de desconfianzas y recelo hacia ellos por parte de los profesores.<br />El conocimiento limitado teórico y práctico que tenemos respecto a cómo los medios funcionan en el contexto educativo.<br />El inmovilismo en el que tiende a desenvolverse la escuela.<br />Tendencia en las actividades de formación del profesorado hacia una capacitación meramente instrumental.<br />Costo de adquisición y mantenimiento de los equipos.<br />El trabajo adicional que conlleva para el profesor, el diseño y la producción de materiales de enseñanza.<br />Falta de tiempo del profesorado para dedicarlo a las tareas de diseño y producción de materiales.<br />Tendencia en nuestra cultura a que los materiales de enseñanza sean producidos por profesionales.<br />Estructura organizativa de los centros educativos.<br />Limitadas investigaciones realizadas al respecto.<br />De todos ellos posiblemente uno de los más significativos sea la formación y el perfeccionamiento que el profesorado tiene para su integración en los contextos de enseñanza-aprendizaje.<br />