SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración por fracciones
parciales.
Mario Alberto López Guzmán.
12310224.
Integración por fracciones
parciales.
La Integración mediante fracciones parciales, es
uno de los métodos de Integración mas fácil, en
donde la forma a seguir esta dada, por unos
criterios.
Definición: Se llama función racional a toda
función del tipo:
En donde y son polinomios con
coeficientes reales, y grado
Antecedentes.
El cálculo integral, encuadrado en el cálculo
infinitesimal, es una rama de las
matemáticas en el proceso de integración o
anti derivación, es muy común en la
ingeniería y en la matemática en general y se
utiliza principalmente para el cálculo de
áreas y volúmenes de regiones y sólidos de
revolución
Tipos de fracciones parciales.
CASO 1: Factores Lineales Distintos.
A cada factor lineal, ax+b, del denominador de una
fracción racional propia (que el denominador se
puede descomponer), le corresponde una fracción
de la forma
Ejemplo: luego nos queda la
siguiente igualdad
Haciendo un Sistema.
A + B = 0
2A - 2B = 1 , las soluciones
son: Quedando de esta manera:
CASO 2: Factores Lineales Iguales.
A cada factor lineal, ax+b, que figure n veces en el
denominador de una fracción racional propia, le corresponde
una suma de n fracciones de la forma:
EJEMPLO:
Calculemos la siguiente integral:
Pero: tendemos
Simplificando por:
La solución seria:
CASO 3: Factores Cuadráticos Distintos.
A cada factor cuadrático reducible, que figure en el
denominador de una fracción racional propia, le corresponde
una fracción de la forma siendo A y B constantes a
determinar.
Ejemplo:
Calcular:
Con lo que se obtiene
De donde,
luego los valores a encontrar son.
A = 0 , B = 1 , C = 1 , D = 0
CASO 4: Factores cuadráticos Iguales
A cada factor cuadrático irreducible, que se
repita n veces en el denominador de una fracción racional
propia, le corresponde una suma de n fracciones de la forma
siendo los valores
de A y B constantes reales.
Ejemplo:
Calcular la siguiente integral
tendremos que por tanto multiplicando a
ambos lados de la igualdad por el mínimo común denominador
tenemos
Donde los valores de las constantes son A = 0 , B = 2 , C = 0
, D = 1
De donde remplazando e integrando a primitivas se obtiene.
Ejercicios a resolver:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parcialesIntegración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parciales
Abraham Aj
 
Derivadas de funciones paramétricas
Derivadas de funciones paramétricas Derivadas de funciones paramétricas
Derivadas de funciones paramétricas
Erick Guaman
 
Cap 9 función de una variable real
Cap 9 función de una variable realCap 9 función de una variable real
Cap 9 función de una variable real
nivelacion008
 
Integración de funciones trigonométricas
Integración de funciones trigonométricasIntegración de funciones trigonométricas
Integración de funciones trigonométricas
angiegutierrez11
 
CLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docx
CLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docxCLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docx
CLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docx
Manuel Ortiz
 
Sustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometricaSustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometrica
Felipe Sánchez
 
Ejercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadasEjercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadas
Hugo Pomboza
 
Integración por partes
Integración por partesIntegración por partes
Integración por partes
Emma
 
Presentacion integrales
Presentacion   integralesPresentacion   integrales
Presentacion integrales
ep2012gallardovanesa
 
Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)
marcounmsm28
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCHDominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Darcknes
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
Mariana Azpeitia
 
Limites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltosLimites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltos
Christiam3000
 
INTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIASINTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIAS
gloriasha
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
Bartoluco
 
Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactasEcuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas
AlexCoeto
 
Integración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométricaIntegración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométrica
Kovo Varo
 

La actualidad más candente (20)

Integración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parcialesIntegración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parciales
 
Derivadas de funciones paramétricas
Derivadas de funciones paramétricas Derivadas de funciones paramétricas
Derivadas de funciones paramétricas
 
Cap 9 función de una variable real
Cap 9 función de una variable realCap 9 función de una variable real
Cap 9 función de una variable real
 
Integración de funciones trigonométricas
Integración de funciones trigonométricasIntegración de funciones trigonométricas
Integración de funciones trigonométricas
 
CLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docx
CLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docxCLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docx
CLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docx
 
Sustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometricaSustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometrica
 
Ejercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadasEjercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadas
 
Integración por partes
Integración por partesIntegración por partes
Integración por partes
 
Presentacion integrales
Presentacion   integralesPresentacion   integrales
Presentacion integrales
 
Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCHDominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
 
Limites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltosLimites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltos
 
INTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIASINTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIAS
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
 
Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactasEcuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas
 
Integración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométricaIntegración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométrica
 

Similar a Integración por fracciones parciales

Tarea 16 reg_12310146_2
Tarea 16 reg_12310146_2Tarea 16 reg_12310146_2
Tarea 16 reg_12310146_2
isragarciav
 
Tarea 16 reg_12310146_2
Tarea 16 reg_12310146_2Tarea 16 reg_12310146_2
Tarea 16 reg_12310146_2
Israel Garcia
 
Integración por fraccciones parciales
Integración por fraccciones parcialesIntegración por fraccciones parciales
Integración por fraccciones parciales
Ramses Julian Alias Rambo
 
Integración por fraccciones parciales
Integración por fraccciones parcialesIntegración por fraccciones parciales
Integración por fraccciones parciales
Ramses Julian Alias Rambo
 
Definici+¦n de antiderivada radhames canigiani
Definici+¦n de antiderivada radhames canigianiDefinici+¦n de antiderivada radhames canigiani
Definici+¦n de antiderivada radhames canigiani
canigiani83
 
Apuntes de calculo integral
Apuntes de calculo integralApuntes de calculo integral
Apuntes de calculo integral
alan martinez
 
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptxPresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
AlgebraTrigonometria1
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
perezito1982
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
fortiz_jm
 
ENTREGA 1 ANALISIS
ENTREGA 1 ANALISISENTREGA 1 ANALISIS
ENTREGA 1 ANALISIS
FranciscoAlvarado115
 
calculo integral de blog blogger
calculo integral de blog bloggercalculo integral de blog blogger
calculo integral de blog blogger
semr12
 
calculo integral
calculo integralcalculo integral
calculo integral
semr12
 
Mate3 p
Mate3 pMate3 p
Mate3 p
Bernardo
 
áLgebra final
áLgebra finaláLgebra final
áLgebra final
Isabel Martinez
 
áLgebra final
áLgebra finaláLgebra final
áLgebra final
Isabel Martinez
 
Circuitos rlc
Circuitos rlc Circuitos rlc
Circuitos rlc
Anasaregna Olivares
 
Integrales de funciones racionales
Integrales de funciones racionalesIntegrales de funciones racionales
Integrales de funciones racionales
richardojos69
 
Recta Numerica
Recta NumericaRecta Numerica
Recta Numerica
fortiz_jm
 
Aplicación de métodos numéricos de análisis. Cálculo del tipo de interés en l...
Aplicación de métodos numéricos de análisis. Cálculo del tipo de interés en l...Aplicación de métodos numéricos de análisis. Cálculo del tipo de interés en l...
Aplicación de métodos numéricos de análisis. Cálculo del tipo de interés en l...
José Manuel Gómez Vega
 
Resumen calculo integral
Resumen calculo integralResumen calculo integral
Resumen calculo integral
jose angel urueta perez
 

Similar a Integración por fracciones parciales (20)

Tarea 16 reg_12310146_2
Tarea 16 reg_12310146_2Tarea 16 reg_12310146_2
Tarea 16 reg_12310146_2
 
Tarea 16 reg_12310146_2
Tarea 16 reg_12310146_2Tarea 16 reg_12310146_2
Tarea 16 reg_12310146_2
 
Integración por fraccciones parciales
Integración por fraccciones parcialesIntegración por fraccciones parciales
Integración por fraccciones parciales
 
Integración por fraccciones parciales
Integración por fraccciones parcialesIntegración por fraccciones parciales
Integración por fraccciones parciales
 
Definici+¦n de antiderivada radhames canigiani
Definici+¦n de antiderivada radhames canigianiDefinici+¦n de antiderivada radhames canigiani
Definici+¦n de antiderivada radhames canigiani
 
Apuntes de calculo integral
Apuntes de calculo integralApuntes de calculo integral
Apuntes de calculo integral
 
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptxPresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
ENTREGA 1 ANALISIS
ENTREGA 1 ANALISISENTREGA 1 ANALISIS
ENTREGA 1 ANALISIS
 
calculo integral de blog blogger
calculo integral de blog bloggercalculo integral de blog blogger
calculo integral de blog blogger
 
calculo integral
calculo integralcalculo integral
calculo integral
 
Mate3 p
Mate3 pMate3 p
Mate3 p
 
áLgebra final
áLgebra finaláLgebra final
áLgebra final
 
áLgebra final
áLgebra finaláLgebra final
áLgebra final
 
Circuitos rlc
Circuitos rlc Circuitos rlc
Circuitos rlc
 
Integrales de funciones racionales
Integrales de funciones racionalesIntegrales de funciones racionales
Integrales de funciones racionales
 
Recta Numerica
Recta NumericaRecta Numerica
Recta Numerica
 
Aplicación de métodos numéricos de análisis. Cálculo del tipo de interés en l...
Aplicación de métodos numéricos de análisis. Cálculo del tipo de interés en l...Aplicación de métodos numéricos de análisis. Cálculo del tipo de interés en l...
Aplicación de métodos numéricos de análisis. Cálculo del tipo de interés en l...
 
Resumen calculo integral
Resumen calculo integralResumen calculo integral
Resumen calculo integral
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Integración por fracciones parciales

  • 1. Integración por fracciones parciales. Mario Alberto López Guzmán. 12310224.
  • 2. Integración por fracciones parciales. La Integración mediante fracciones parciales, es uno de los métodos de Integración mas fácil, en donde la forma a seguir esta dada, por unos criterios. Definición: Se llama función racional a toda función del tipo: En donde y son polinomios con coeficientes reales, y grado
  • 3. Antecedentes. El cálculo integral, encuadrado en el cálculo infinitesimal, es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o anti derivación, es muy común en la ingeniería y en la matemática en general y se utiliza principalmente para el cálculo de áreas y volúmenes de regiones y sólidos de revolución
  • 4. Tipos de fracciones parciales. CASO 1: Factores Lineales Distintos. A cada factor lineal, ax+b, del denominador de una fracción racional propia (que el denominador se puede descomponer), le corresponde una fracción de la forma Ejemplo: luego nos queda la siguiente igualdad Haciendo un Sistema. A + B = 0 2A - 2B = 1 , las soluciones son: Quedando de esta manera:
  • 5. CASO 2: Factores Lineales Iguales. A cada factor lineal, ax+b, que figure n veces en el denominador de una fracción racional propia, le corresponde una suma de n fracciones de la forma: EJEMPLO: Calculemos la siguiente integral: Pero: tendemos Simplificando por: La solución seria:
  • 6. CASO 3: Factores Cuadráticos Distintos. A cada factor cuadrático reducible, que figure en el denominador de una fracción racional propia, le corresponde una fracción de la forma siendo A y B constantes a determinar. Ejemplo: Calcular: Con lo que se obtiene De donde, luego los valores a encontrar son. A = 0 , B = 1 , C = 1 , D = 0
  • 7. CASO 4: Factores cuadráticos Iguales A cada factor cuadrático irreducible, que se repita n veces en el denominador de una fracción racional propia, le corresponde una suma de n fracciones de la forma siendo los valores de A y B constantes reales. Ejemplo: Calcular la siguiente integral tendremos que por tanto multiplicando a ambos lados de la igualdad por el mínimo común denominador tenemos Donde los valores de las constantes son A = 0 , B = 2 , C = 0 , D = 1 De donde remplazando e integrando a primitivas se obtiene.