SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN:
 Integrantes:
 Laura Natalia García Castro
 Edwin Aguilar Salazar
 Prisma Patricia Herrera Salazar
 Karen Fragoso Montalvo
 Tema: EMBALAJE
 3°1 t/v
DEFINICION:

EL EMBALAJE ES UN RECIPIENTE O ENVOLTURA QUE CONTIENE
PRODUCTOS TEMPORALMENTE Y SIRVE PRINCIPALMENTE PARA
AGRUPAR UNIDADES DE UN PRODUCTO PENSANDO EN SU
MANIPULACIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAJE.

 OTRAS FUNCIONES DEL EMBALAJE SON: PROTEGER EL
CONTENIDO, FACILITAR LA MANIPULACIÓN, INFORMAR SOBRE SUS
CONDICIONES DE MANEJO, REQUISITOS LEGALES, COMPOSICIÓN,
INGREDIENTES ,ETC.
CLASIFICACION:
 EMBALAJE PRIMARIO:
 Lugar donde se conserva la mercancía en contacto
  directo con el producto.
 EMBALAJE SECUNDARIO:

 Agrupa productos envasados para formar una unidad
  de carga de almacenamiento o transporte.
 EMBALAJE TERCIARIO:

 Agrupa varios embalajes secundarios ya sea para su
  transporte o distribución.
EMBALAJE PRIMARIO:
   Envase o embalaje primario es el lugar donde se
    conserva la mercancía, y que está en contacto directo
    con el producto.
EMBALAJE SECUNDARIO:
   Suelen ser envoltorios de diversos materiales
    (rígidos o flexibles) que agrupan productos
    envasados para formar una unidad de carga, de
    almacenamiento o de transporte mayor.
EMBALAJE TERCIARIO:
   Es el que está destinado a soportar grandes
    cantidades de embalajes secundarios, a fin de que
    estos no se dañen o deterioren en el proceso de
    transporte y almacenamiento.
TIPOS DE EMBALAJE:
 Cajas plegables o rígidas de cartón o plástico.
 Latas metálicas (en latón o aluminio).

 Botellas y frascos fabricados en vidrio o plástico.

 Botellas de aerosol o gas (en metal).

 Ampolletas.

 Cilindros y barriles de metal o madera.

 Sacos de yute.

 Bolsas de papel o plástico.
FUNCIONES DE EL EMBALAJE:
   Sirve principalmente para agrupar unidades de un
    producto pensando en su manipulación, transporte
    y almacenaje.

   Otras funciones del embalaje son: proteger el
    contenido, facilitar la manipulación, informar sobre
    sus condiciones de manejo, requisitos legales,
    composición, ingredientes, etc. y promocionar el
    producto por medio de grafismos.
Transporte y almacenaje




Mantenimiento y conservación
CÓDIGOS DE EMBALAJE:
 Los códigos utilizados para designar los tipos de
  embalaje UN, el material del embalaje/envase y los
  códigos calificadores de los embalajes son los que
  se presentan en el siguiente cuadro.
 Las letras mayúsculas «IP» en caracteres latinos,
  indican «embalaje/envase interior»
 (Inner Packaging = IP);- seguido de un numeral
  arábigo que indica la clase de embalaje/envase
  interior.
SÍMBOLOS APLICABLES A EMBALAJE:
 Fueron desarrollados como un conjunto de
  símbolos usados convencionalmente para el
  marcado de carga a transportar.
 De esta manera se resuelven los problemas de
  diferencias de lenguas y el analfabetismo de
  estibadores y consignatarios.
 Los símbolos deben ser reproducidos en negro
  sobre fondo claro si el embalaje es oscuro
MÁS COMUNES:
MATERIALES PARA EL EMBALAJE:
 Los principales utilizados son: Papel y Cartón
 Los papeles parafinados
 Los bidones de metales inoxidables y resistentes
 Vidrio
 Madera
 Fibras vegetales
 Acero
 Aluminio
 Pet
 Yute
 Bambu
DIFERENCIA:
BASURA GENERADA POR EL EMBALAJE:
EL EMBALAJE PUEDE SER RECICLADO:
 40% de la chatarra
 25% de acero reciclado.

 100% la chatarra de hojalata
¿QUÉ ES EL EMPAQUE?
        es el contenedor de un producto, diseñado y
          producido para protegerlo y/o preservarlo
             adecuadamente durante su traslado.

   el empaquees necesario para entregar un producto
          al consumidor en buenas condiciones,
CARGAS:
   Carga perecedera

   Carga no perecedera

   Carga peligrosa

   Carga frágil
UNIDAD DE CARGA:

  Conjunto de productos de pequeñas dimensiones
  que deben ser agrupadoscon el fin de facilitar su
  manejo
 Dos son las características

 La Resistencia

 La Estabilidad
ETIQUETA:
 etiquetas preimpresas diseñadas para satisfacer
  las necesidades de identificar Envíos, Productos
  Fragiles y productos de fabricación nacional.
 Envio tienen una medida de 100 mm de ancho por
  151 mm de alto en material ilustración, preimpresas
  en color rojo con campos blancos para completar
  manualmente.
 frágiles tienen una medida de 100 mm de ancho
  por 80 mm de alto en material ilustración,
  preimpresas en color rojo.
 Identificar productos de fabricación nacional
 Rectangular con medidas de 20 mm de ancho por
  40 mm de alto
 Circular con un diámetro de 22 mm 40 mm de alto
ALMACENAMIENTO:
 ¿Qué es un ALMACEN?: Instalación o espacio que
  sirve para ubicar materiales y productos con el fin
  de. Existen 3 tipos de instalaciones Automático:
  Sistema de almacenamiento de alta densidad, con
  todos lo elementos de automatizados Caótico: Es
  el almacén que se utiliza por el método de hueco
  libre. En bloque: Sistema de almacenaje por apilo
  directo sin soporte.
 Función logística para mantener cercanos los
  productos, mercancías o materiales, en distintos
  puntos
 El almacenamiento depende de la dimensión y
  características de los productos o materiales
 Espacio disponible para el almacenamiento de los
  materiales. Tipos de materiales que serán
  almacenados. Numero de artículos guardados.
  Velocidad de atención necesaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normatividad nacional e internacional
Normatividad nacional e internacionalNormatividad nacional e internacional
Normatividad nacional e internacional
Karla Galicia
 
Empaques
EmpaquesEmpaques
Empaques
jairo Torres
 
2. empaque, transporte y almacen
2. empaque, transporte y almacen2. empaque, transporte y almacen
2. empaque, transporte y almacen
Carlos Pardo Linares
 
Presentacion Amee Taller
Presentacion Amee TallerPresentacion Amee Taller
Presentacion Amee Taller
guestd38c0f5
 
Tema 5 embalaje (1)
Tema 5 embalaje (1)Tema 5 embalaje (1)
Tema 5 embalaje (1)
greenstars
 
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaquesNormas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
estiven25370
 
7 empaque, empaque, embalaje
7 empaque, empaque, embalaje7 empaque, empaque, embalaje
7 empaque, empaque, embalaje
FUSADES
 
Embalaje, empaque, envase y etiqueta
Embalaje, empaque, envase y etiquetaEmbalaje, empaque, envase y etiqueta
Embalaje, empaque, envase y etiqueta
Kren Rubio
 
Envases y embalajes (1) (2)
Envases y embalajes (1) (2)Envases y embalajes (1) (2)
Envases y embalajes (1) (2)
Josué Meneses
 
Sistemas de empaque y embalaje
Sistemas de empaque y embalajeSistemas de empaque y embalaje
Sistemas de empaque y embalaje
valemov
 
El embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - RajapackEl embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - Rajapack
Embalajes RAJA
 
9 material de empaque
9 material de empaque9 material de empaque
9 material de empaque
leonelosva
 
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
cabodero76
 
Edwin
EdwinEdwin
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
KELLY VASQUEZ
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
Luis Guilklermo Pajaro Silva
 
Embalaje
EmbalajeEmbalaje
Embalaje
managers
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje
Empaque, embalaje y envase
Empaque, embalaje y envaseEmpaque, embalaje y envase
Empaque, embalaje y envase
jurgen29
 
Envases
EnvasesEnvases
Envases
jigallardo
 

La actualidad más candente (20)

Normatividad nacional e internacional
Normatividad nacional e internacionalNormatividad nacional e internacional
Normatividad nacional e internacional
 
Empaques
EmpaquesEmpaques
Empaques
 
2. empaque, transporte y almacen
2. empaque, transporte y almacen2. empaque, transporte y almacen
2. empaque, transporte y almacen
 
Presentacion Amee Taller
Presentacion Amee TallerPresentacion Amee Taller
Presentacion Amee Taller
 
Tema 5 embalaje (1)
Tema 5 embalaje (1)Tema 5 embalaje (1)
Tema 5 embalaje (1)
 
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaquesNormas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
 
7 empaque, empaque, embalaje
7 empaque, empaque, embalaje7 empaque, empaque, embalaje
7 empaque, empaque, embalaje
 
Embalaje, empaque, envase y etiqueta
Embalaje, empaque, envase y etiquetaEmbalaje, empaque, envase y etiqueta
Embalaje, empaque, envase y etiqueta
 
Envases y embalajes (1) (2)
Envases y embalajes (1) (2)Envases y embalajes (1) (2)
Envases y embalajes (1) (2)
 
Sistemas de empaque y embalaje
Sistemas de empaque y embalajeSistemas de empaque y embalaje
Sistemas de empaque y embalaje
 
El embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - RajapackEl embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - Rajapack
 
9 material de empaque
9 material de empaque9 material de empaque
9 material de empaque
 
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
 
Edwin
EdwinEdwin
Edwin
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
 
Embalaje
EmbalajeEmbalaje
Embalaje
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje
Empaque Embalaje
 
Empaque, embalaje y envase
Empaque, embalaje y envaseEmpaque, embalaje y envase
Empaque, embalaje y envase
 
Envases
EnvasesEnvases
Envases
 

Similar a Integrantes

Cadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalajeCadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalaje
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Tipò de objetos
Tipò de objetosTipò de objetos
Tipò de objetos
andresl12
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
liliagutierrezbautista
 
Envase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayoEnvase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayo
JETZARY26
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
Zac Gueval
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
Zac Gueval
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
juansego2222
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Carga
CargaCarga
Empaques
EmpaquesEmpaques
Empaques
guest658367
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Embalajes
josh coll
 
MODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdf
MODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdfMODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdf
MODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdf
CarmeloPrez1
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
Katiuska Breña
 
Presentacion envases
Presentacion envasesPresentacion envases
Presentacion envases
gsunahcurc
 
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Mariio Ramirez
 
Fundamento de empaque y conservación
Fundamento de empaque y conservaciónFundamento de empaque y conservación
Fundamento de empaque y conservación
Dayris Gonzalez Pitano
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
dayrisArianais
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
Dayris Gonzalez Pitano
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
proyecto diplomado
 
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdfEl_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
Jesús Aguirre
 

Similar a Integrantes (20)

Cadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalajeCadena suministros envase embalaje
Cadena suministros envase embalaje
 
Tipò de objetos
Tipò de objetosTipò de objetos
Tipò de objetos
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
 
Envase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayoEnvase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayo
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Embalajes
 
Carga
CargaCarga
Carga
 
Empaques
EmpaquesEmpaques
Empaques
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Embalajes
 
MODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdf
MODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdfMODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdf
MODULO VI PROTECCION FISICA DE LA MERCANCIA.pdf
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
 
Presentacion envases
Presentacion envasesPresentacion envases
Presentacion envases
 
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
 
Fundamento de empaque y conservación
Fundamento de empaque y conservaciónFundamento de empaque y conservación
Fundamento de empaque y conservación
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
 
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdfEl_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
El_Envase_y_Embalaje_en_la_Logistica_de.pdf
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Integrantes

  • 1. PRESENTACIÓN:  Integrantes:  Laura Natalia García Castro  Edwin Aguilar Salazar  Prisma Patricia Herrera Salazar  Karen Fragoso Montalvo  Tema: EMBALAJE  3°1 t/v
  • 2.
  • 3. DEFINICION: EL EMBALAJE ES UN RECIPIENTE O ENVOLTURA QUE CONTIENE PRODUCTOS TEMPORALMENTE Y SIRVE PRINCIPALMENTE PARA AGRUPAR UNIDADES DE UN PRODUCTO PENSANDO EN SU MANIPULACIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAJE. OTRAS FUNCIONES DEL EMBALAJE SON: PROTEGER EL CONTENIDO, FACILITAR LA MANIPULACIÓN, INFORMAR SOBRE SUS CONDICIONES DE MANEJO, REQUISITOS LEGALES, COMPOSICIÓN, INGREDIENTES ,ETC.
  • 4. CLASIFICACION:  EMBALAJE PRIMARIO:  Lugar donde se conserva la mercancía en contacto directo con el producto.  EMBALAJE SECUNDARIO:  Agrupa productos envasados para formar una unidad de carga de almacenamiento o transporte.  EMBALAJE TERCIARIO:  Agrupa varios embalajes secundarios ya sea para su transporte o distribución.
  • 5. EMBALAJE PRIMARIO:  Envase o embalaje primario es el lugar donde se conserva la mercancía, y que está en contacto directo con el producto.
  • 6. EMBALAJE SECUNDARIO:  Suelen ser envoltorios de diversos materiales (rígidos o flexibles) que agrupan productos envasados para formar una unidad de carga, de almacenamiento o de transporte mayor.
  • 7. EMBALAJE TERCIARIO:  Es el que está destinado a soportar grandes cantidades de embalajes secundarios, a fin de que estos no se dañen o deterioren en el proceso de transporte y almacenamiento.
  • 8. TIPOS DE EMBALAJE:  Cajas plegables o rígidas de cartón o plástico.  Latas metálicas (en latón o aluminio).  Botellas y frascos fabricados en vidrio o plástico.  Botellas de aerosol o gas (en metal).  Ampolletas.  Cilindros y barriles de metal o madera.  Sacos de yute.  Bolsas de papel o plástico.
  • 9. FUNCIONES DE EL EMBALAJE:  Sirve principalmente para agrupar unidades de un producto pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.  Otras funciones del embalaje son: proteger el contenido, facilitar la manipulación, informar sobre sus condiciones de manejo, requisitos legales, composición, ingredientes, etc. y promocionar el producto por medio de grafismos.
  • 11. CÓDIGOS DE EMBALAJE:  Los códigos utilizados para designar los tipos de embalaje UN, el material del embalaje/envase y los códigos calificadores de los embalajes son los que se presentan en el siguiente cuadro.  Las letras mayúsculas «IP» en caracteres latinos, indican «embalaje/envase interior»  (Inner Packaging = IP);- seguido de un numeral arábigo que indica la clase de embalaje/envase interior.
  • 12.
  • 13. SÍMBOLOS APLICABLES A EMBALAJE:  Fueron desarrollados como un conjunto de símbolos usados convencionalmente para el marcado de carga a transportar.  De esta manera se resuelven los problemas de diferencias de lenguas y el analfabetismo de estibadores y consignatarios.  Los símbolos deben ser reproducidos en negro sobre fondo claro si el embalaje es oscuro
  • 15. MATERIALES PARA EL EMBALAJE:  Los principales utilizados son: Papel y Cartón  Los papeles parafinados  Los bidones de metales inoxidables y resistentes  Vidrio  Madera  Fibras vegetales  Acero  Aluminio  Pet  Yute  Bambu
  • 17. BASURA GENERADA POR EL EMBALAJE:
  • 18. EL EMBALAJE PUEDE SER RECICLADO:  40% de la chatarra  25% de acero reciclado.  100% la chatarra de hojalata
  • 19. ¿QUÉ ES EL EMPAQUE?  es el contenedor de un producto, diseñado y producido para protegerlo y/o preservarlo adecuadamente durante su traslado.  el empaquees necesario para entregar un producto al consumidor en buenas condiciones,
  • 20. CARGAS:  Carga perecedera  Carga no perecedera  Carga peligrosa  Carga frágil
  • 21. UNIDAD DE CARGA:  Conjunto de productos de pequeñas dimensiones que deben ser agrupadoscon el fin de facilitar su manejo  Dos son las características  La Resistencia  La Estabilidad
  • 22. ETIQUETA:  etiquetas preimpresas diseñadas para satisfacer las necesidades de identificar Envíos, Productos Fragiles y productos de fabricación nacional.  Envio tienen una medida de 100 mm de ancho por 151 mm de alto en material ilustración, preimpresas en color rojo con campos blancos para completar manualmente.  frágiles tienen una medida de 100 mm de ancho por 80 mm de alto en material ilustración, preimpresas en color rojo.
  • 23.  Identificar productos de fabricación nacional  Rectangular con medidas de 20 mm de ancho por 40 mm de alto  Circular con un diámetro de 22 mm 40 mm de alto
  • 24. ALMACENAMIENTO:  ¿Qué es un ALMACEN?: Instalación o espacio que sirve para ubicar materiales y productos con el fin de. Existen 3 tipos de instalaciones Automático: Sistema de almacenamiento de alta densidad, con todos lo elementos de automatizados Caótico: Es el almacén que se utiliza por el método de hueco libre. En bloque: Sistema de almacenaje por apilo directo sin soporte.  Función logística para mantener cercanos los productos, mercancías o materiales, en distintos puntos
  • 25.  El almacenamiento depende de la dimensión y características de los productos o materiales  Espacio disponible para el almacenamiento de los materiales. Tipos de materiales que serán almacenados. Numero de artículos guardados. Velocidad de atención necesaria.