SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTO COMPLEJO
MOMENTO I
LECTURA 4. LA INTELIGENCIA CIEGA ACTIVIDAD 3. MAPA CONCEPTUAL
INTELIGENCIA CIEGA
Destruir los conjuntos y
totalidades, aísla todos sus
objetos de sus ambientes, lo cual
lleva al progreso ciego e
incontrolado.
Se le conoce por:
Se puede identificar por:
La toma de conciencia
Por medio de la cual:
Se adquieren conocimientos
sin precedentes cobre el
mundo físico, biológico,
psicológico y sociológico.
Organización de
conocimiento
Operan mediante:
Datos y rechazo de
datos significativos y no
significativos.
Los cuales:
Pensamiento complejo
Es:
Un conjunto que le
permite al hombre
gozar de la capacidad
transformadora de la
naturaleza y de su
vida.
Racionalidad:
Se le conoce como:
La actitud del que actúa
de acuerdo con la razón y
no se deja llevar por sus
impulsos.
Los siguientes errores
frenan el proceso de
conocimientos:
1.-La causa del error esta en
el modo de organización.
2.-Nueva ignorancia
3.-Ceguera
4.-Progreso ciego e
incontrolado del
conocimiento.
Separa y une, jerarquiza
y centraliza, las cuales
utilizan la lógica.
Por lo tanto:
Son comandadas por
principios supra lógicos y
principios ocultos.
Su objetivo es:
Evitar la ambigüedad,
clarificar, distinguir,
jerarquizar los distintos
fenómenos que nos
rodean cotidianamente.
También:
Se considera al hombre
como un ser racional y
si hubiese relación con
lo complejo, existiera la
libertad y a su vez un
papel fundamental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comp. de filosofia divina
Cuadro comp. de filosofia divinaCuadro comp. de filosofia divina
Cuadro comp. de filosofia divina
Divina Ulin Carrillo
 
4 metodologia ciencias sociales nuevo
4 metodologia ciencias sociales nuevo4 metodologia ciencias sociales nuevo
4 metodologia ciencias sociales nuevo
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Edgard Morín
Edgard MorínEdgard Morín
Edgard Morín
otsugua350
 
Conocimiento niveles
Conocimiento nivelesConocimiento niveles
Conocimiento niveles
raulitojuan
 
Fenomenología Hermeneútica
Fenomenología HermeneúticaFenomenología Hermeneútica
Fenomenología HermeneúticaAdith Gomez
 
Teorías de Vigotsky y Ausubel
Teorías de Vigotsky y AusubelTeorías de Vigotsky y Ausubel
Teorías de Vigotsky y AusubelMCHN9
 
Método de Enseñanza Recíproca
Método de Enseñanza RecíprocaMétodo de Enseñanza Recíproca
Método de Enseñanza Recíprocaoliacos
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
Anyta Lucya Pillajo Iza
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanista
Juliana Cediiel Herrera
 
La racionalidad
La racionalidadLa racionalidad
La racionalidadCECY50
 
Plan de clase bajo el enfoque competencias
Plan de clase bajo el enfoque competenciasPlan de clase bajo el enfoque competencias
Plan de clase bajo el enfoque competencias
Lic Mauricio Magno
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento ComplejoPensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
Alexandra Dos Ramos
 
Carretero M_introduccion-a-la-psicologia-cognitiva.pdf
Carretero M_introduccion-a-la-psicologia-cognitiva.pdfCarretero M_introduccion-a-la-psicologia-cognitiva.pdf
Carretero M_introduccion-a-la-psicologia-cognitiva.pdf
carolinacespedes23
 
Razones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometríaRazones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometría
29325508
 
Educación matemática realista
Educación matemática realistaEducación matemática realista
Educación matemática realista
agueda73
 
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAEpistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAJolman Assia
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comp. de filosofia divina
Cuadro comp. de filosofia divinaCuadro comp. de filosofia divina
Cuadro comp. de filosofia divina
 
4 metodologia ciencias sociales nuevo
4 metodologia ciencias sociales nuevo4 metodologia ciencias sociales nuevo
4 metodologia ciencias sociales nuevo
 
Edgard Morín
Edgard MorínEdgard Morín
Edgard Morín
 
Conocimiento niveles
Conocimiento nivelesConocimiento niveles
Conocimiento niveles
 
Fenomenología Hermeneútica
Fenomenología HermeneúticaFenomenología Hermeneútica
Fenomenología Hermeneútica
 
Teorías de Vigotsky y Ausubel
Teorías de Vigotsky y AusubelTeorías de Vigotsky y Ausubel
Teorías de Vigotsky y Ausubel
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Método de Enseñanza Recíproca
Método de Enseñanza RecíprocaMétodo de Enseñanza Recíproca
Método de Enseñanza Recíproca
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanista
 
La racionalidad
La racionalidadLa racionalidad
La racionalidad
 
Plan de clase bajo el enfoque competencias
Plan de clase bajo el enfoque competenciasPlan de clase bajo el enfoque competencias
Plan de clase bajo el enfoque competencias
 
Exposición 7 saberes
Exposición 7 saberes Exposición 7 saberes
Exposición 7 saberes
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento ComplejoPensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Carretero M_introduccion-a-la-psicologia-cognitiva.pdf
Carretero M_introduccion-a-la-psicologia-cognitiva.pdfCarretero M_introduccion-a-la-psicologia-cognitiva.pdf
Carretero M_introduccion-a-la-psicologia-cognitiva.pdf
 
Razones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometríaRazones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometría
 
Educación matemática realista
Educación matemática realistaEducación matemática realista
Educación matemática realista
 
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAEpistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
 

Similar a Inteligencia ciega (1).docx

Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
GenesisLantigua2
 
Desenvolvimiento mediumnico
Desenvolvimiento mediumnicoDesenvolvimiento mediumnico
Desenvolvimiento mediumnico
Araceli Anaya
 
El Proceso De Conocer.
El Proceso De Conocer.El Proceso De Conocer.
El Proceso De Conocer.
keylimarperez
 
Tarea 3 DESARROLLO DE LAS FUNCIONES BASICAS
Tarea 3 DESARROLLO DE LAS FUNCIONES BASICASTarea 3 DESARROLLO DE LAS FUNCIONES BASICAS
Tarea 3 DESARROLLO DE LAS FUNCIONES BASICASlguerreron
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Dayanna' Cantarero
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Jesús González
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento ComplejoPensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
David Mayen Hernández
 
Procesos mentales tarea2. raicellylacruz
Procesos mentales tarea2. raicellylacruzProcesos mentales tarea2. raicellylacruz
Procesos mentales tarea2. raicellylacruz
RAICELLY LA CRUZ
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
veritava
 
Teorias del conocimiento M
Teorias del conocimiento MTeorias del conocimiento M
Teorias del conocimiento M
Robin Cisneros
 
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docxYESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
YESSIBELFAJANDO
 
Desarrollo de la inteligencia de Howard Gardner; Universidad de guayaquil; f...
Desarrollo de la inteligencia de  Howard Gardner; Universidad de guayaquil; f...Desarrollo de la inteligencia de  Howard Gardner; Universidad de guayaquil; f...
Desarrollo de la inteligencia de Howard Gardner; Universidad de guayaquil; f...Gabuxitap Arreaga
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
danielailseb
 
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
eric2806
 
POWER POINT FINAL DE EL GRUPO DE HUMBERTO
POWER POINT FINAL DE EL GRUPO DE HUMBERTOPOWER POINT FINAL DE EL GRUPO DE HUMBERTO
POWER POINT FINAL DE EL GRUPO DE HUMBERTOHumberto Dominguez
 
Trabajo de power point de todo el grupo de candy
Trabajo de  power point de todo el grupo de candyTrabajo de  power point de todo el grupo de candy
Trabajo de power point de todo el grupo de candyHumberto Dominguez
 
Trabajo de power point de todo el grupo de candy
Trabajo de  power point de todo el grupo de candyTrabajo de  power point de todo el grupo de candy
Trabajo de power point de todo el grupo de candyHumberto Dominguez
 

Similar a Inteligencia ciega (1).docx (20)

Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Desenvolvimiento mediumnico
Desenvolvimiento mediumnicoDesenvolvimiento mediumnico
Desenvolvimiento mediumnico
 
El Proceso De Conocer.
El Proceso De Conocer.El Proceso De Conocer.
El Proceso De Conocer.
 
Tarea 3 DESARROLLO DE LAS FUNCIONES BASICAS
Tarea 3 DESARROLLO DE LAS FUNCIONES BASICASTarea 3 DESARROLLO DE LAS FUNCIONES BASICAS
Tarea 3 DESARROLLO DE LAS FUNCIONES BASICAS
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento ComplejoPensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
 
Procesos mentales tarea2. raicellylacruz
Procesos mentales tarea2. raicellylacruzProcesos mentales tarea2. raicellylacruz
Procesos mentales tarea2. raicellylacruz
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Teorias del conocimiento M
Teorias del conocimiento MTeorias del conocimiento M
Teorias del conocimiento M
 
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docxYESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
Desarrollo de la inteligencia de Howard Gardner; Universidad de guayaquil; f...
Desarrollo de la inteligencia de  Howard Gardner; Universidad de guayaquil; f...Desarrollo de la inteligencia de  Howard Gardner; Universidad de guayaquil; f...
Desarrollo de la inteligencia de Howard Gardner; Universidad de guayaquil; f...
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
 
Evie 3
Evie 3Evie 3
Evie 3
 
POWER POINT FINAL DE EL GRUPO DE HUMBERTO
POWER POINT FINAL DE EL GRUPO DE HUMBERTOPOWER POINT FINAL DE EL GRUPO DE HUMBERTO
POWER POINT FINAL DE EL GRUPO DE HUMBERTO
 
Trabajo de power point de todo el grupo de candy
Trabajo de  power point de todo el grupo de candyTrabajo de  power point de todo el grupo de candy
Trabajo de power point de todo el grupo de candy
 
Trabajo de power point de todo el grupo de candy
Trabajo de  power point de todo el grupo de candyTrabajo de  power point de todo el grupo de candy
Trabajo de power point de todo el grupo de candy
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 

Último

1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdfCREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
Luis Antonio Davila Rodriguez
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 

Último (12)

1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdfCREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 

Inteligencia ciega (1).docx

  • 1. PENSAMIENTO COMPLEJO MOMENTO I LECTURA 4. LA INTELIGENCIA CIEGA ACTIVIDAD 3. MAPA CONCEPTUAL INTELIGENCIA CIEGA Destruir los conjuntos y totalidades, aísla todos sus objetos de sus ambientes, lo cual lleva al progreso ciego e incontrolado. Se le conoce por: Se puede identificar por: La toma de conciencia Por medio de la cual: Se adquieren conocimientos sin precedentes cobre el mundo físico, biológico, psicológico y sociológico. Organización de conocimiento Operan mediante: Datos y rechazo de datos significativos y no significativos. Los cuales: Pensamiento complejo Es: Un conjunto que le permite al hombre gozar de la capacidad transformadora de la naturaleza y de su vida. Racionalidad: Se le conoce como: La actitud del que actúa de acuerdo con la razón y no se deja llevar por sus impulsos.
  • 2. Los siguientes errores frenan el proceso de conocimientos: 1.-La causa del error esta en el modo de organización. 2.-Nueva ignorancia 3.-Ceguera 4.-Progreso ciego e incontrolado del conocimiento. Separa y une, jerarquiza y centraliza, las cuales utilizan la lógica. Por lo tanto: Son comandadas por principios supra lógicos y principios ocultos. Su objetivo es: Evitar la ambigüedad, clarificar, distinguir, jerarquizar los distintos fenómenos que nos rodean cotidianamente. También: Se considera al hombre como un ser racional y si hubiese relación con lo complejo, existiera la libertad y a su vez un papel fundamental.