SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrea Prior Español
  Marta Mena Zueco
 Rut Vinuesa Gómez
INTELIGENCIA
TEORÍAS DE LA INTELIGENCIA
   Francis Galton
   Raymond Bernard Cattell
   Alfred Binet
   Charles Edward Spearman
   Louis Thurstone
   Lawrence Wechsler
   Jean Piaget
   John D. Mayer
   Robert J. Sternberg
   Howard Gardner
Francis Galton
                 •Inteligencia: Capacidad innata de cada
                 individuo.

                 •Estudios de heredabilidad:
                 -experimentación directa con animales.
                 -relaciones entre CI de parientes próximos.

                 •Medición de inteligencia: método
                 biométrico.

                 •Importante contribución: técnicas de las
                 correlaciones.
Raymond Bernard Cattell
Alfred Binet
               • Rechaza el método biométrico (Galton).

               • Nuevo método: Se basa en ejecutar tareas
               que exijan:
               - Comprensión.
               - Capacidad aritmética.
               - Dominio vocabulario.

               • Test Binet: proporciona la edad mental del
               sujeto.

               • Modificación del test Binet.
Charles Edward Spearman.
                   Inteligencia
                    Mecánica
                      S4




    Inteligencia                  Inteligencia
                   Inteligencia
       verbal                      Espacial
                   General (G)
        S1                            S3




                   Inteligencia
                   Numérica
                       S2
Louis Thurstone
 Teoría multifactorial: no reconoce una inteligencia general, distingue
 ocho factores independientes entre sí en un mismo plano explicativo.


                T1       • Completar frases
                                                            T4       • Series de números




                   T2         • Vocabulario
                                                                T5        • Operaciones
                                                                           Aritméticas.




                T3       • Analogías verbales               T6       • Razonamiento
                                                                     • numérico
David Wechsler
  • Inteligencia: Capacidad global de actuar intencionalmente, de pensar
  racionalmente y de interactuar efectivamente con el ambiente.




                           WAIS (adultos)
    Test de
  inteligencia
                            WISC (niños)
Jean Piaget
• Entendió su labor psicológica como la explicación
biológica del conocimiento.
• Desarrollo intelectual: asimilación de datos y la
acomodación o sustitución de un esquema por otro.
John D. Mayer
 • Mayer junto con Salovey estudia la inteligencia
 desde sentimientos y emociones (inteligencia
 emocional)

                                percepción




                                Inteligencia
                   regulación                  integración
                                emocional




                                comprensión
Robert J. Sternberg


                     analítica   componencial




 Teoría triárquica   creativa    experiencial



                     práctica     contextual
Howard Gardner

 • Para Gardner, los indicadores de
 inteligencia como CI no explican la
 capacidad cognitiva.

 • La inteligencia no es una sola, sino que
 existen distintos tipos.
Definición de inteligencia

“Capacidadde solucionar de la mejor
     forma posible los distintos
 problemas que la vida nos plantea”.
INTELIGENCIA
 EMOCIONAL
Naturaleza de la inteligencia emocional
    CARACTERÍSTICAS:




                                      Capacidad
                                         de



 Motivarnos a      Regular nuestros    Controlar                     Confiar en los
                                                   Evitar angustia
 nosotros mismos   estados de ánimo    impulsos                         demás
• La IE no se mide con test.
• Berkeley: “capacidad adaptativa del ego”. (diferencia entre
  hombres y mujeres).


• Toda persona es el resultado de la combinación entre IE y
  CI.
Enfoque de Gardner.

“La inteligencia emocional no es una cantidad
  que se pueda medir con un número como es
   el cociente intelectual (CI). Así como hay
    muchos tipos por resolver, también hay
             muchas inteligencias”.
 Entiende la IE como una capacidad y no como algo
  específico.
 “Una persona no nace inteligente, sino que tiene una
  potencialidad por desarrollar”.
Daniel Goleman

               Emociones




     Inteligencia     Inteligencia
        intra-           inter-
       personal         personal
John D. Mayer
                   Mayer




                   estilos



     Consentir
                  Sumergido   Aceptador
     a sí mismo
Salovey                        Conocer las
 Salovey creó el término    propias emociones

“inteligencia emocional”.        Poder
                               manejar las
                               emociones

                  Cinco
                            Propia motivación
                  esferas


                              Reconocer las
                               emociones


                               Manejar
                            emociones ajenas
Componentes de la IE
LA INTELIGENCIA
 EMOCIONAL EN
  LA ESCUELA
IE en la escuela
             TIEMPO                     NIÑO

Antes                 Conoce lenguas clásicas (latín, griego) y
                      matemáticas (álgebra, geometría)


Recientemente         Alto Cociente intelectual



En la actualidad      Conocimiento de las emociones
Ajuste psicológico
• Hipótesis: Si los alumnos con mayor IE presentan niveles más
  elevados de salud mental, bienestar…

                                 Tipos de
                               investigación




                                 Segundo
               Primer grupo                    Tercer grupo
                                  grupo




                Cuestionario   Observadores    Medidas de
               auto-informe      externos      habilidad


• Altas puntuaciones en IE se asocian a elevada autoestima,
  felicidad, salud mental, etc.; Menores puntuaciones se asocian a
  ansiedad, depresión, etc.
Rendimiento escolar

 Alta IE
 • Mejor rendimiento académico

 Baja IE
 • Peor rendimiento académico
Conductas disruptivas
Inteligencia emocional          Conducta        Consumo de sustancias


Alta                     Menor número de        Menor consumo de
                         acciones impulsivas,   tabaco, alcohol y otras
                         agresivas…             drogas




Baja                     Mayor impulsividad,    Mayor consumo de
                         comportamientos        tabaco, alcohol y otras
                         antisociales…          drogas
Implicaciones educativas
 El modelo de Mayer y Salovey es eficaz para
 determinar las habilidades emocionales del niño y
 crear una base emocional que sirva para la adquisición
 y promoción de competencias sociales, emocionales y
 afectivas más complejas.



         Prevención de problemas escolares
 En España, empiezan a aparecer programas de
 alfabetización emocional y aprendizaje socio afectivo.


    Capacidades: Bienestar individual,
    convivencia humana, habilidades sociales,
    autocontrol, empatía, manejo del estrés,
    resolución de conflictos…
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
Luis Ojeda
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
Profesora Alejandra Placencia
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Cognición social
Cognición socialCognición social
Cognición social
Georgina Rivas Vergara
 
Antonio damasio
Antonio damasioAntonio damasio
Antonio damasio
Paula Muñoz Plaza
 
Corriente humanista
Corriente humanista Corriente humanista
Corriente humanista
zombie138
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
Eros Javier PoE
 
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev VigotskyEnsayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
Luis Karlox
 
Adultez tardia
 Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardiajanita2323
 
Los procesos cognitivos: Simples y Complejos
Los procesos cognitivos: Simples y ComplejosLos procesos cognitivos: Simples y Complejos
Los procesos cognitivos: Simples y Complejos
Michael Urgilés
 
Vigotsky Psico 209
Vigotsky Psico 209Vigotsky Psico 209
Vigotsky Psico 209
Marcelo Bentancour
 
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y MétodosPsicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Ricardo Bur
 
Wisc iv estandarizada 2011
Wisc iv estandarizada 2011Wisc iv estandarizada 2011
Wisc iv estandarizada 2011andiigarcia
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotskydaniel_GR
 
Inteligencia / Psicologia
Inteligencia / PsicologiaInteligencia / Psicologia
Inteligencia / PsicologiaEva
 

La actualidad más candente (20)

La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Cognición social
Cognición socialCognición social
Cognición social
 
Carl Rogers 1
Carl Rogers 1Carl Rogers 1
Carl Rogers 1
 
Antonio damasio
Antonio damasioAntonio damasio
Antonio damasio
 
Corriente humanista
Corriente humanista Corriente humanista
Corriente humanista
 
La mente activa
La mente activaLa mente activa
La mente activa
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
 
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev VigotskyEnsayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
 
Adultez tardia
 Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
Los procesos cognitivos: Simples y Complejos
Los procesos cognitivos: Simples y ComplejosLos procesos cognitivos: Simples y Complejos
Los procesos cognitivos: Simples y Complejos
 
Vigotsky Psico 209
Vigotsky Psico 209Vigotsky Psico 209
Vigotsky Psico 209
 
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y MétodosPsicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
 
Wisc iv estandarizada 2011
Wisc iv estandarizada 2011Wisc iv estandarizada 2011
Wisc iv estandarizada 2011
 
Piaget y vigotsky
Piaget y vigotskyPiaget y vigotsky
Piaget y vigotsky
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
Inteligencia / Psicologia
Inteligencia / PsicologiaInteligencia / Psicologia
Inteligencia / Psicologia
 
El lenguaje - Psicología
El lenguaje - PsicologíaEl lenguaje - Psicología
El lenguaje - Psicología
 

Destacado

Teoria de los test
Teoria de los testTeoria de los test
Teoria de los test
mchsupretapia00
 
Francis Galton
Francis GaltonFrancis Galton
Francis Galtondragoncogo
 
Expo de teorias de la inteligencia
Expo de teorias de la inteligenciaExpo de teorias de la inteligencia
Expo de teorias de la inteligencia
ariana_bermeo
 
Historia de la estadística
Historia de la estadísticaHistoria de la estadística
Historia de la estadística
lagavilanes
 
Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligenciaEvaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia
Jaime Aguilar García
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Gerardo Viau Mollinedo
 
Louis L. Thurstone Teoria de las Habilidades Mentales Primarias.
Louis L. Thurstone Teoria de las Habilidades Mentales Primarias.Louis L. Thurstone Teoria de las Habilidades Mentales Primarias.
Louis L. Thurstone Teoria de las Habilidades Mentales Primarias.
Peter Rodriguez
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
Marie
 
ADIMENA
ADIMENAADIMENA
Charles robert darwin
Charles robert darwinCharles robert darwin
Charles robert darwinvalestephania
 
Cultura de la vida versus cultura de la muerte
Cultura de la vida versus cultura de la muerteCultura de la vida versus cultura de la muerte
Cultura de la vida versus cultura de la muerte
Daniel Quezada Vara
 
Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligenciaDesarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
Kelly Mendoza
 
Presentación Inteligencia Emocional
 Presentación Inteligencia Emocional Presentación Inteligencia Emocional
Presentación Inteligencia Emocionalcamimaz
 
T7 inteligencia
T7  inteligenciaT7  inteligencia
T7 inteligencia
eortega1965
 
Inteligencia modificada
Inteligencia modificadaInteligencia modificada
Inteligencia modificadaHorus Flores
 
Francis galton
Francis galton Francis galton
Francis galton
ペドロ クレイジー
 
Edward lee thorndike
Edward lee thorndikeEdward lee thorndike
Edward lee thorndike
Zonaika Posada
 
Asistencia a la escuela: Niñez intermedia
Asistencia a la escuela: Niñez intermediaAsistencia a la escuela: Niñez intermedia
Asistencia a la escuela: Niñez intermedia
Claudia López
 

Destacado (20)

Teoria de los test
Teoria de los testTeoria de los test
Teoria de los test
 
Francis Galton
Francis GaltonFrancis Galton
Francis Galton
 
Expo de teorias de la inteligencia
Expo de teorias de la inteligenciaExpo de teorias de la inteligencia
Expo de teorias de la inteligencia
 
Historia de la estadística
Historia de la estadísticaHistoria de la estadística
Historia de la estadística
 
Evaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligenciaEvaluación de la inteligencia
Evaluación de la inteligencia
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
 
Louis L. Thurstone Teoria de las Habilidades Mentales Primarias.
Louis L. Thurstone Teoria de las Habilidades Mentales Primarias.Louis L. Thurstone Teoria de las Habilidades Mentales Primarias.
Louis L. Thurstone Teoria de las Habilidades Mentales Primarias.
 
Modulo Fun Cog1
Modulo Fun Cog1Modulo Fun Cog1
Modulo Fun Cog1
 
Power inteligencias multiples alumnos
Power inteligencias multiples alumnosPower inteligencias multiples alumnos
Power inteligencias multiples alumnos
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
 
ADIMENA
ADIMENAADIMENA
ADIMENA
 
Charles robert darwin
Charles robert darwinCharles robert darwin
Charles robert darwin
 
Cultura de la vida versus cultura de la muerte
Cultura de la vida versus cultura de la muerteCultura de la vida versus cultura de la muerte
Cultura de la vida versus cultura de la muerte
 
Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligenciaDesarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
 
Presentación Inteligencia Emocional
 Presentación Inteligencia Emocional Presentación Inteligencia Emocional
Presentación Inteligencia Emocional
 
T7 inteligencia
T7  inteligenciaT7  inteligencia
T7 inteligencia
 
Inteligencia modificada
Inteligencia modificadaInteligencia modificada
Inteligencia modificada
 
Francis galton
Francis galton Francis galton
Francis galton
 
Edward lee thorndike
Edward lee thorndikeEdward lee thorndike
Edward lee thorndike
 
Asistencia a la escuela: Niñez intermedia
Asistencia a la escuela: Niñez intermediaAsistencia a la escuela: Niñez intermedia
Asistencia a la escuela: Niñez intermedia
 

Similar a Inteligencia largo

Inteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educaciónInteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educaciónjanitzaolaya
 
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptxTaller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
FabiolaRamirez991587
 
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptxTaller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
luiscervantesmaradia
 
Taller educación emocional
Taller educación emocionalTaller educación emocional
Taller educación emocional
jessica609d
 
Compentencias Emocionales
Compentencias EmocionalesCompentencias Emocionales
Compentencias Emocionalesmaria2406
 
Utpl Computacion Basica Inteligencia
Utpl Computacion Basica InteligenciaUtpl Computacion Basica Inteligencia
Utpl Computacion Basica Inteligencia
gabriela
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
AlePalencia
 
Inteligencia mas emocional
Inteligencia mas emocionalInteligencia mas emocional
Inteligencia mas emocionalLILI
 
Inteligencia Intrapersonal
Inteligencia IntrapersonalInteligencia Intrapersonal
Inteligencia Intrapersonal
Nuria Sanchez
 
Sesion 01 desarrollo profesional
Sesion 01 desarrollo profesionalSesion 01 desarrollo profesional
Sesion 01 desarrollo profesional
sandraruthi
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Darwin Antonio Díaz López
 
La inteligencia emocional aplicada campo laboral
La inteligencia emocional aplicada campo laboralLa inteligencia emocional aplicada campo laboral
La inteligencia emocional aplicada campo laboralRuth Vargas Gonzales
 
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedadInteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
Daniel Oropeza
 
Revision historica y teorias sobre la inteligencia
Revision historica y teorias sobre la inteligenciaRevision historica y teorias sobre la inteligencia
Revision historica y teorias sobre la inteligenciaVirginia Guerrero Peral
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIlicorsa
 
Cómo trabajar la inteligencia emocional
Cómo trabajar la inteligencia emocionalCómo trabajar la inteligencia emocional
Cómo trabajar la inteligencia emocional
Nuria Sanchez
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales

Similar a Inteligencia largo (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educaciónInteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educación
 
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptxTaller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
 
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptxTaller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
Taller-2.2-EDUCACION-EMOCIONAL.pptx
 
Taller educación emocional
Taller educación emocionalTaller educación emocional
Taller educación emocional
 
La Inteligencia Emocional
La Inteligencia EmocionalLa Inteligencia Emocional
La Inteligencia Emocional
 
Compentencias Emocionales
Compentencias EmocionalesCompentencias Emocionales
Compentencias Emocionales
 
Utpl Computacion Basica Inteligencia
Utpl Computacion Basica InteligenciaUtpl Computacion Basica Inteligencia
Utpl Computacion Basica Inteligencia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Inteligencia mas emocional
Inteligencia mas emocionalInteligencia mas emocional
Inteligencia mas emocional
 
Inteligencia Intrapersonal
Inteligencia IntrapersonalInteligencia Intrapersonal
Inteligencia Intrapersonal
 
Sesion 01 desarrollo profesional
Sesion 01 desarrollo profesionalSesion 01 desarrollo profesional
Sesion 01 desarrollo profesional
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
 
La inteligencia emocional aplicada campo laboral
La inteligencia emocional aplicada campo laboralLa inteligencia emocional aplicada campo laboral
La inteligencia emocional aplicada campo laboral
 
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedadInteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
 
Revision historica y teorias sobre la inteligencia
Revision historica y teorias sobre la inteligenciaRevision historica y teorias sobre la inteligencia
Revision historica y teorias sobre la inteligencia
 
Inteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamientoInteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamiento
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
 
Cómo trabajar la inteligencia emocional
Cómo trabajar la inteligencia emocionalCómo trabajar la inteligencia emocional
Cómo trabajar la inteligencia emocional
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 

Inteligencia largo

  • 1. Andrea Prior Español Marta Mena Zueco Rut Vinuesa Gómez
  • 3. TEORÍAS DE LA INTELIGENCIA  Francis Galton  Raymond Bernard Cattell  Alfred Binet  Charles Edward Spearman  Louis Thurstone  Lawrence Wechsler  Jean Piaget  John D. Mayer  Robert J. Sternberg  Howard Gardner
  • 4. Francis Galton •Inteligencia: Capacidad innata de cada individuo. •Estudios de heredabilidad: -experimentación directa con animales. -relaciones entre CI de parientes próximos. •Medición de inteligencia: método biométrico. •Importante contribución: técnicas de las correlaciones.
  • 6. Alfred Binet • Rechaza el método biométrico (Galton). • Nuevo método: Se basa en ejecutar tareas que exijan: - Comprensión. - Capacidad aritmética. - Dominio vocabulario. • Test Binet: proporciona la edad mental del sujeto. • Modificación del test Binet.
  • 7. Charles Edward Spearman. Inteligencia Mecánica S4 Inteligencia Inteligencia Inteligencia verbal Espacial General (G) S1 S3 Inteligencia Numérica S2
  • 8. Louis Thurstone Teoría multifactorial: no reconoce una inteligencia general, distingue ocho factores independientes entre sí en un mismo plano explicativo. T1 • Completar frases T4 • Series de números T2 • Vocabulario T5 • Operaciones Aritméticas. T3 • Analogías verbales T6 • Razonamiento • numérico
  • 9. David Wechsler • Inteligencia: Capacidad global de actuar intencionalmente, de pensar racionalmente y de interactuar efectivamente con el ambiente. WAIS (adultos) Test de inteligencia WISC (niños)
  • 10. Jean Piaget • Entendió su labor psicológica como la explicación biológica del conocimiento. • Desarrollo intelectual: asimilación de datos y la acomodación o sustitución de un esquema por otro.
  • 11. John D. Mayer • Mayer junto con Salovey estudia la inteligencia desde sentimientos y emociones (inteligencia emocional) percepción Inteligencia regulación integración emocional comprensión
  • 12. Robert J. Sternberg analítica componencial Teoría triárquica creativa experiencial práctica contextual
  • 13. Howard Gardner • Para Gardner, los indicadores de inteligencia como CI no explican la capacidad cognitiva. • La inteligencia no es una sola, sino que existen distintos tipos.
  • 14. Definición de inteligencia “Capacidadde solucionar de la mejor forma posible los distintos problemas que la vida nos plantea”.
  • 16. Naturaleza de la inteligencia emocional CARACTERÍSTICAS: Capacidad de Motivarnos a Regular nuestros Controlar Confiar en los Evitar angustia nosotros mismos estados de ánimo impulsos demás
  • 17. • La IE no se mide con test. • Berkeley: “capacidad adaptativa del ego”. (diferencia entre hombres y mujeres). • Toda persona es el resultado de la combinación entre IE y CI.
  • 18. Enfoque de Gardner. “La inteligencia emocional no es una cantidad que se pueda medir con un número como es el cociente intelectual (CI). Así como hay muchos tipos por resolver, también hay muchas inteligencias”.
  • 19.  Entiende la IE como una capacidad y no como algo específico.  “Una persona no nace inteligente, sino que tiene una potencialidad por desarrollar”.
  • 20. Daniel Goleman Emociones Inteligencia Inteligencia intra- inter- personal personal
  • 21. John D. Mayer Mayer estilos Consentir Sumergido Aceptador a sí mismo
  • 22. Salovey Conocer las Salovey creó el término propias emociones “inteligencia emocional”. Poder manejar las emociones Cinco Propia motivación esferas Reconocer las emociones Manejar emociones ajenas
  • 24. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ESCUELA
  • 25. IE en la escuela TIEMPO NIÑO Antes Conoce lenguas clásicas (latín, griego) y matemáticas (álgebra, geometría) Recientemente Alto Cociente intelectual En la actualidad Conocimiento de las emociones
  • 26. Ajuste psicológico • Hipótesis: Si los alumnos con mayor IE presentan niveles más elevados de salud mental, bienestar… Tipos de investigación Segundo Primer grupo Tercer grupo grupo Cuestionario Observadores Medidas de auto-informe externos habilidad • Altas puntuaciones en IE se asocian a elevada autoestima, felicidad, salud mental, etc.; Menores puntuaciones se asocian a ansiedad, depresión, etc.
  • 27. Rendimiento escolar Alta IE • Mejor rendimiento académico Baja IE • Peor rendimiento académico
  • 28. Conductas disruptivas Inteligencia emocional Conducta Consumo de sustancias Alta Menor número de Menor consumo de acciones impulsivas, tabaco, alcohol y otras agresivas… drogas Baja Mayor impulsividad, Mayor consumo de comportamientos tabaco, alcohol y otras antisociales… drogas
  • 29. Implicaciones educativas  El modelo de Mayer y Salovey es eficaz para determinar las habilidades emocionales del niño y crear una base emocional que sirva para la adquisición y promoción de competencias sociales, emocionales y afectivas más complejas. Prevención de problemas escolares
  • 30.  En España, empiezan a aparecer programas de alfabetización emocional y aprendizaje socio afectivo. Capacidades: Bienestar individual, convivencia humana, habilidades sociales, autocontrol, empatía, manejo del estrés, resolución de conflictos…
  • 31. FIN