SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de investigación:


                LA INTELIGENCIA
                ASIGNATURA:    PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS




   Yolanda Martín
   Felicia Mazilu
   Marta Jiménez-Ugarte
   Cecilia González

Magisterio para Licenciados
Sede Alfonso XIII
Grupo B
Año 2010-2011
INDICE
  INTRODUCCIÓN
1.DEFINICIONES
2.EVALUACION DE LA INTELIGENCIA
3.TEORIAS FACTORIALES
4.TEORIAS DE LA INTELIGENCIA. ENFOQUE PSICOMÉTRICO
5.TEORIAS DE LA INTELIGENCIA. ENFOQUE COGNITIVO
6.TEORIAS DE LA INTELIGENCIA. ENFOQUE EMOCIONAL
7. INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA INTELIGENCIA
8.DETERMINANTES DE LA INTELIGENCIA
9. EL EFECTO FLYNN
  TEST DE INTELIGENCIA
INTRODUCCIÓN
Estudio de la Inteligencia                 Muchas y muy variadas teorías
                                                  y controversias



             Influencia sobre




   PSICOLOGÍA TEÓRICA            PSICOLOGÍA APLICADA


 -Diferencial                   -Búsqueda de
 -Psicometría                   instrumentos para
 -Escolar y Evolutiva           evaluarla
 -Dificultades en el            -Desarrollo de los test
 aprendizaje                    -Mejora de los
 -Deficiencias mentales         programas educativos
1. DEFINICIONES
La inteligencia, es el término global, que describe una facultad de la mente

  Relacionada con habilidades cómo:



       •   Pensamiento abstracto
       •   Entendimiento
       •   Comunicación
       •   Aprendizaje
       •   Planificación                    Ligada a otras funciones mentales cómo:



                                                       PERCEPCIÓN

                                                            Y

                                                        MEMORIA
ETIMOLOGÍA: Inteligere            inter “ entre” + legere “leer o escoger”

                     Inteligensius (origen latino) introducida por Cicerón
           Diccionario de la Real Academia de la Lengua:
           “Capacidad para entender, comprender o resolver problemas”

 CLASIFICACION DE LAS PRINCIPALES DEFINICIONES:
    • Biológicas (Capacidad de adaptación a nuevas situaciones)
    • Operativas ( Aquello que miden las pruebas de inteligencia)
    • Psicológicas( Capacidad cognitiva de aprendizaje y relación)
                                                                             ( Vernon,1960)



      Experimental:               Diferencial:               Genética:

   • Razonamiento             • Medir y explicar       • Procesos de
   • Solución de              las diferencias          constitución y
   problemas                  entre personas           desarrollo del ser
   • Leyes generales          • Diagnósticos y         humano
   cognoscitivas              Pronósticos
   • Comportamiento
   Inteligente
2. EVALUACION DE LA INTELIGENCIA
GALTON (1822-1911)
 La inteligencia es innata
 Tiene carácter hereditario
 Se evalúa por discriminación sensorial
 Primero en proponer que la inteligencia es medible y cuantificable


BINET y SIMON (1905)
Rechazaban la evaluación de la inteligencia por procesos sensoriomotores.
En niños y adolescentes la inteligencia está estrechamente ligada a la edad.
No todas las personas de la misma edad cronológica desarrollan su inteligencia al
mismo ritmo.
Binet inventó el término de edad mental: puntuación de un niño en el test de
pruebas de comprensión y razonamiento.
La media de la inteligencia se realiza teniendo en cuenta las dos edades,
cronológica y mental.
2. EVALUACION DE LA INTELIGENCIA
 ESCALA BINET - SIMON (1905)
 Principal objetivo: identificar a estudiantes que necesitaban ayuda especial para
 cumplir con las exigencias escolares
 El nivel intelectual del niño se definía por el número de tareas difíciles que podía
 completar correctamente
 La escala consistía en treinta tareas de complejidad creciente.
 Comparando la edad mental con la edad cronológica la escala métrica permite
 cuantificar los años de adelanto o retraso en el desarrollo intelectual
 STERN(1914)
 Stern introdujo el cálculo del coeficiente intelectual C.I.
 Con él se puntuaron los primeros test de Binet y Simon de forma
 que se pudieran comparar resultados
                                                E.M. edad mental (meses)
                                                E.C. edad cronológica (meses)
 Cuando la edad mental y cronológica son iguales la persona tiene un CI de 100, que
 es el valor medio.
                            < 90 inteligencia deficiente
                        90 – 120 inteligencia normal
                       120 – 130 inteligencia de superdotado
                           > 130 inteligencia de genio
2. EVALUACION DE LA INTELIGENCIA
 WECHSLER (1939)
 Inteligencia es la capacidad global o compleja del individuo para:
       actuar deliberadamente
       pensar racionalmente
       relacionarse eficazmente con el medio


 Conocido por sus tests de inteligencia, publicó varios modelos de escala de
 inteligencia para niños (WISC, WPPSI) y adultos (WAIS), con nuevos patrones para fijar
 el CI. Estos test son actualizados aproximadamente cada 10 años.
                                               + flexibles
                              Escalas-Wechsler + información
                                               + ajuste al perfil de la persona y a sus aptitudes
3. TEORIAS FACTORIALES
Las investigaciones sobre la inteligencia        ORIGEN Y FORMACIÓN


        ESTRUCTURA


  Aptitud            Diversas Aptitudes
  General            (independientes entre sí)

                  TEORIA BIFACTORIAL DE            TEORIA MULTIFACTORIAL
                   CHARLES SPEARMAN                DE HOWARD GARDNER
4.ENFOQUE PSICOMÉTRICO
a) Modelo de estructura tridimensional              de Cattell,
diferenció: -Inteligencia Fluida (GJ).
            -Inteligencia Cristalizada (Gc)

b) Teoría de las Aptitudes Primarias de Thurstone
(1934), identifica siete aptitudes primarias que conforman la
inteligencia: 1.comprensión verbal; 2.fluidez verbal; 3.aptitud
numérica ,4.aptitud de visualización espacial,5. aptitud perceptiva;
6.memoria mecánica,7.razonamiento

c) Modelo    de estructura tridimensional de
Guildford (1977)     identifica 150 factores como mínimo, cada uno
de los cuales implica una operación mental, un tipo de contenido y
un tipo de producto.

d) Teoría Jerárquica de Vernon define la Inteligencia como
una estructura compleja formada por numerosos factores de
generalidad decreciente .
5. ENFOQUE COGNITIVO
Críticas                      Diferenciales
               Teorías
                              Psicosométricas

    Enfoque
    Cognitivo          Inteligencia       Capacidad para comprender
(Década de los 70)     Compresión         Resultado global de la Inteligencia



                                      • Motivaciones
 Factores Cognitivos                  • Expectativas
 que pueden influir                   • Esquemas
                                      • Estructuras
                                      mentales
5.1.TEORÍAS DE PIAGET
Cambios cuantitativos y cualitativos                       Desarrollo de la Inteligencia

                                        • Epistemología genética

                                        • Psicología evolutiva

                                        • Desarrollo cognitivo

                  Jean Piaget
                 (1896 – 1980)

                                       Contenido ( Comportamientos observables)

                                       Estructura ( Propiedades de organización )
       Inteligencia
                                       Función (Interactuación con el medio)
5.2 TEORIA TRIARQUICA DE ROBERT STERNBERG




            La Contextual Práctica
         Para relacionarse y adaptarse
               al mundo exterior
6. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

      EMOCION                      ENTENDER     CONTROLAR
         Latin:
       “movere”
           +                                                 MODIFICAR
                          SENTIR
      Prefijo “e-”
           =
     “movimiento
        hacia”                             ESTADOS
                                         EMOCIONALES




Tendencia a la acci’on
                         EN LOS DEMAS                  EN UNO MISMO
DAVID GOLEMAN “INTELIGENCIA EMOCIONAL” (1995)
INTELIGENCIA
INTER-PERSONAL
6.1 MEDICION DE LA IE
6.2 FAMILIA
6.3 EDUCACION   APRENDER
                A
                APRENDER
CONFIANZA
CURIOSIDAD
INTENCIONALIDAD
AUTOCONTROL
RELACION
CAPACIDAD DE COMUNICAR
COOPERACION
LINGUISTICA
LOGICA-MATEMATICA
CORPORAL
Y CINETICA
VISUAL Y
ESPACIAL
MUSICAL
INTERPERSONAL
INTRAPERSONAL
NATURALISTA
“LA EMOCION DIRIGE LA ATENCION Y LA
ATENCION DIRIGE EL APRENDIZAJE”
Robert Sylwester “A biological brain in a cultural
classroom”.


              “CUANTO MAS ABIERTOS ESTEMOS HACIA
              NUESTROS PROPIOS SENTIMIENTOS,
              MEJOR PODREMOS LEER LOS DE LOS DEMAS”.
              Daniel Goleman



“DIME Y LO OLVIDO, ENSEÑAME Y LO
RECUERDO, INVOLUCRAME Y LO APRENDO”.
Benjamin Franklin
http://www.youtube.com/watch?v=AQuJN4
AVAOw&feature=related
7. INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA INTELIGENCIA
 Clasificación de las edades:
 •Edad cronológica: cantidad de tiempo desde el nacimiento

 •Edad biológica: estado morfo-funcional en el que se encuentran células u
 órganos corporales de una persona que influyen en su potencial desarrollo

 •Edad psicológica: capacidad de una persona de adaptarse con éxito a las
 exigencias del ambiente en distintos periodos de desarrollo
            o Edad mental: indica el nivel de desarrollo intelectual alcanzado
            por una persona, con independencia edad cronológica.

 •Edad social: grado en que el comportamiento y el rol social de un individuo se
 ajustan a las expectativas sociales correspondientes a su edad cronológica.
7. INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA INTELIGENCIA
                          Tipos de inteligencia
                      para su estudio según la edad (Cattell)

    Inteligencia fluida                                           Inteligencia cristalizada
  basada en la genética                                     está relacionada con la acumulación
        (heredable).                                          de conocimientos y experiencias
       Capacidad de
  pensamiento abstracto                              cristalizada




                                           25 años        Ciclo vital   70 años




   Fin del desarrollo en la juventud                        Desarrollo a lo largo de la vida
    Mayor declive                                            Menor declive
    Menor variabilidad                                       Mayor variabilidad
7. INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA INTELIGENCIA
 La evolución de la inteligencia según la edad supone la aparición progresiva de
 diferentes etapas caracterizadas por las diferencias en la construcción de esquemas.



      Es lo que se conoce como etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.


                                 Etapa SENSORIOMOTRIZ           0 a 24 meses



                                 Etapa PREOPERACIONAL           2 a 7 años



                                 Etapa de OPERACIONES CONCRETAS 8 a 11 años



                                 Etapa de OPERACIONES FORMALES 12 años en adelante
7. INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA INTELIGENCIA
              Etapa SENSORIOMOTRIZ
                    0 a 24 meses


          Exploran el ambiente a través de sus sentidos,
          desarrolla las estructuras psicológicas a partir
          de los reflejos innatos

               No pueden entender la „permanencia‟ de
               estos objetos si no están dentro del
               alcance de sus sentidos.

                    Aprenden a manipular objetos

                               Usan de la imitación
7. INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA INTELIGENCIA
               Etapa PREOPERACIONAL
                      2 a 7 años
         Comienza cuando se ha comprendido la
         permanencia de objeto

             Interactúan con su ambiente mediante el
             uso de palabras (lenguaje) y de imágenes
             mentales.

                  Egocentrismo

                           Animismo

                                      Juego simbólico
7. INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA INTELIGENCIA
            Etapa de OPERACIONES CONCRETAS
                         8 a 11 años


                 El pensamiento es lógico y se usa para la resolución
                 de problemas

                 Capacidad de usar los símbolos de un modo lógico

                 Capacidad intelectual de la conservación de
                 cantidades

                 Gran capacidad de clasificación y seriación

                 No son capaces de pensar de forma abstracta
7. INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA INTELIGENCIA
                           Etapa de OPERACIONES FORMALES
                                     12 años en adelante
Capacidad:

         de pensamiento abstracto y a utilizar la lógica formal

         de aplicar la reversibilidad y la conservación a las situaciones tanto reales como

         imaginadas

         para formular hipótesis y ponerlas a prueba para encontrar la solución a un problema

         de razonar en contra de los hechos

         Mayor comprensión del mundo
8.DETERMINANTES DE LA INTELIGENCIA
 1.HERENCIA



2. AMBIENTE

  3.DIFERENCIAS SEXUALES
9. EL EFECTO FLYNN
  Descubierto por el investigador       político
 neozelandés James R. Flynn


El Efecto Flynn es la subida continua, año por
año, de las puntuaciones de cociente
intelectual, un efecto visto en la mayor parte
del mundo, aunque con unas tasas de
crecimiento que varían considerablemente.



En la mayoría de países del mundo el CI ha
aumentado una media de 3 PUNTOS POR CADA
10 AÑOS.
 Presentación Inteligencia Emocional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los test y sus clasificaciones presentación
Los test y sus clasificaciones presentación Los test y sus clasificaciones presentación
Los test y sus clasificaciones presentación
Wilmer68
 
Protocolo de michigan
Protocolo de michigan Protocolo de michigan
Protocolo de michigan
AmandaIsabelBarriosC
 
Etica profesional psicología
Etica profesional psicología Etica profesional psicología
Etica profesional psicología
Carol Perez
 
Pruebas y baterias neuropsicologicas de evaluacion
Pruebas y baterias neuropsicologicas de evaluacionPruebas y baterias neuropsicologicas de evaluacion
Pruebas y baterias neuropsicologicas de evaluacion
Marco Tulio Sanchez Bustamante
 
Clase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdf
Clase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdfClase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdf
Clase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdf
AnnaisCisternas
 
Trastorno Desintegrativo Infantil
Trastorno Desintegrativo InfantilTrastorno Desintegrativo Infantil
Trastorno Desintegrativo InfantilMagditita
 
Capitulo1.pdf concepto de diferencias individuales
Capitulo1.pdf concepto de diferencias individualesCapitulo1.pdf concepto de diferencias individuales
Capitulo1.pdf concepto de diferencias individuales
ruthangelicasaucedocortez
 
Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica yaritza15
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
Astrid Arocho
 
Wisc iv
Wisc ivWisc iv
Wisc iv
natytolo1
 
Herramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológicaHerramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológica
yecenia stefanith puerto naranjo
 
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS  PSICOMETRICASLAS TECNICAS  PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
Laly Ponce
 
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
Test Gestaltico Visomotor Bender IiTest Gestaltico Visomotor Bender Ii
Test Gestaltico Visomotor Bender IiElizabeth Torres
 
Inteligencia y rendimiento académico
Inteligencia y rendimiento académicoInteligencia y rendimiento académico
Inteligencia y rendimiento académicoMonica Sandoval
 
Wppsi expo
Wppsi expoWppsi expo
Wppsi expo
doriannaccre10
 
Auto informe corregido
Auto informe  corregidoAuto informe  corregido
Auto informe corregidolingadri05
 

La actualidad más candente (20)

Los test y sus clasificaciones presentación
Los test y sus clasificaciones presentación Los test y sus clasificaciones presentación
Los test y sus clasificaciones presentación
 
Protocolo de michigan
Protocolo de michigan Protocolo de michigan
Protocolo de michigan
 
Etica profesional psicología
Etica profesional psicología Etica profesional psicología
Etica profesional psicología
 
Pruebas y baterias neuropsicologicas de evaluacion
Pruebas y baterias neuropsicologicas de evaluacionPruebas y baterias neuropsicologicas de evaluacion
Pruebas y baterias neuropsicologicas de evaluacion
 
Clase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdf
Clase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdfClase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdf
Clase 2. Psicodiagnóstico e informe psicológico.pdf
 
Trastorno Desintegrativo Infantil
Trastorno Desintegrativo InfantilTrastorno Desintegrativo Infantil
Trastorno Desintegrativo Infantil
 
Capitulo1.pdf concepto de diferencias individuales
Capitulo1.pdf concepto de diferencias individualesCapitulo1.pdf concepto de diferencias individuales
Capitulo1.pdf concepto de diferencias individuales
 
Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
Test de matrices progresivas (Teoría)
Test de matrices progresivas (Teoría)Test de matrices progresivas (Teoría)
Test de matrices progresivas (Teoría)
 
Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
 
Wisc iv
Wisc ivWisc iv
Wisc iv
 
Herramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológicaHerramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológica
 
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS  PSICOMETRICASLAS TECNICAS  PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
 
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
Test Gestaltico Visomotor Bender IiTest Gestaltico Visomotor Bender Ii
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
 
Inteligencia y rendimiento académico
Inteligencia y rendimiento académicoInteligencia y rendimiento académico
Inteligencia y rendimiento académico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Wppsi expo
Wppsi expoWppsi expo
Wppsi expo
 
Auto informe corregido
Auto informe  corregidoAuto informe  corregido
Auto informe corregido
 
Psicometría
PsicometríaPsicometría
Psicometría
 

Destacado

Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligenciaanghiell
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Patricia Lizette González Pérez
 
Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligenciaDesarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
Kelly Mendoza
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligenciapsialf
 
Unidad 7 la inteligencia ppt
Unidad 7 la inteligencia pptUnidad 7 la inteligencia ppt
Unidad 7 la inteligencia pptjesusprigo
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligenciaecci
 
Teorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadTeorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadUTPL UTPL
 
Teorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La InteligenciaTeorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La Inteligencia
nomanejo
 
Teorías Biológicas de la inteligencia
Teorías Biológicas de la inteligenciaTeorías Biológicas de la inteligencia
Teorías Biológicas de la inteligenciaUTPL UTPL
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
YACAMBU
 
Unidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligenciaUnidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligencia
MariajesusPsicologia
 
Presentación dewey
Presentación deweyPresentación dewey
Presentación dewey
stefaniecappe
 
Inteligenciaslideshare 100413165606-phpapp02
Inteligenciaslideshare 100413165606-phpapp02Inteligenciaslideshare 100413165606-phpapp02
Inteligenciaslideshare 100413165606-phpapp02Ignacio TORRECILLAS
 
Taller filosofia final
Taller filosofia finalTaller filosofia final
Taller filosofia final
Rafael Alfonso Vengochea
 

Destacado (20)

Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligenciaDesarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Unidad 7 la inteligencia ppt
Unidad 7 la inteligencia pptUnidad 7 la inteligencia ppt
Unidad 7 la inteligencia ppt
 
Teoria triarquica de la inteligencia
Teoria triarquica de la inteligenciaTeoria triarquica de la inteligencia
Teoria triarquica de la inteligencia
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Teorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadTeorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidad
 
Teorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La InteligenciaTeorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La Inteligencia
 
Power inteligencias multiples alumnos
Power inteligencias multiples alumnosPower inteligencias multiples alumnos
Power inteligencias multiples alumnos
 
Teorías Biológicas de la inteligencia
Teorías Biológicas de la inteligenciaTeorías Biológicas de la inteligencia
Teorías Biológicas de la inteligencia
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Unidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligenciaUnidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligencia
 
Presentación dewey
Presentación deweyPresentación dewey
Presentación dewey
 
La Inteligencia
La InteligenciaLa Inteligencia
La Inteligencia
 
Enfoques cognitivos
Enfoques cognitivosEnfoques cognitivos
Enfoques cognitivos
 
Inteligenciaslideshare 100413165606-phpapp02
Inteligenciaslideshare 100413165606-phpapp02Inteligenciaslideshare 100413165606-phpapp02
Inteligenciaslideshare 100413165606-phpapp02
 
Evaluacion de la inteligencia
Evaluacion de la inteligenciaEvaluacion de la inteligencia
Evaluacion de la inteligencia
 
Taller filosofia final
Taller filosofia finalTaller filosofia final
Taller filosofia final
 

Similar a Presentación Inteligencia Emocional

4. inteligencia
4.  inteligencia4.  inteligencia
4. inteligenciaCami Paz
 
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptxMorales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
ArnolMorales
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
ClidiosFalcn
 
inteligencia.ppt
inteligencia.pptinteligencia.ppt
inteligencia.ppt
JEANMARCOSFIDELOLART
 
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVOU.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Lainteligencia
LainteligenciaLainteligencia
Lainteligencia
Elearning Eleaservers
 
Cognición clase 1 fin
Cognición clase 1 finCognición clase 1 fin
Cognición clase 1 finkarlaguzmn
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
VARPsicologia
 
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
IES "Bembezar". Azuaga
 
Unidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligenciaUnidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligencia
Instituto Educacion Secundaria
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesvictorp2607
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciainf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciaOscarSanchezD
 
Utpl Computacion Basica Inteligencia
Utpl Computacion Basica InteligenciaUtpl Computacion Basica Inteligencia
Utpl Computacion Basica Inteligencia
gabriela
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
AlePalencia
 
Tema 8 procesos psicológicos basicos
Tema 8 procesos psicológicos basicosTema 8 procesos psicológicos basicos
Tema 8 procesos psicológicos basicosJohn J. Sabogal
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
Gux Paniagua
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
deilimar Cuauro
 
La inteligencia power point
La inteligencia power pointLa inteligencia power point
La inteligencia power point
Paul Dupont
 

Similar a Presentación Inteligencia Emocional (20)

4. inteligencia
4.  inteligencia4.  inteligencia
4. inteligencia
 
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptxMorales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
inteligencia.ppt
inteligencia.pptinteligencia.ppt
inteligencia.ppt
 
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVOU.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
 
Lainteligencia
LainteligenciaLainteligencia
Lainteligencia
 
Cognición clase 1 fin
Cognición clase 1 finCognición clase 1 fin
Cognición clase 1 fin
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
Inves tasdasdasd igación sobre la inteligencia (2)
 
Unidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligenciaUnidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligencia
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
inf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciainf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligencia
 
Utpl Computacion Basica Inteligencia
Utpl Computacion Basica InteligenciaUtpl Computacion Basica Inteligencia
Utpl Computacion Basica Inteligencia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Tema 8 procesos psicológicos basicos
Tema 8 procesos psicológicos basicosTema 8 procesos psicológicos basicos
Tema 8 procesos psicológicos basicos
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
La inteligencia power point
La inteligencia power pointLa inteligencia power point
La inteligencia power point
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Presentación Inteligencia Emocional

  • 1. Trabajo de investigación: LA INTELIGENCIA ASIGNATURA: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Yolanda Martín Felicia Mazilu Marta Jiménez-Ugarte Cecilia González Magisterio para Licenciados Sede Alfonso XIII Grupo B Año 2010-2011
  • 2. INDICE INTRODUCCIÓN 1.DEFINICIONES 2.EVALUACION DE LA INTELIGENCIA 3.TEORIAS FACTORIALES 4.TEORIAS DE LA INTELIGENCIA. ENFOQUE PSICOMÉTRICO 5.TEORIAS DE LA INTELIGENCIA. ENFOQUE COGNITIVO 6.TEORIAS DE LA INTELIGENCIA. ENFOQUE EMOCIONAL 7. INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA INTELIGENCIA 8.DETERMINANTES DE LA INTELIGENCIA 9. EL EFECTO FLYNN TEST DE INTELIGENCIA
  • 3. INTRODUCCIÓN Estudio de la Inteligencia Muchas y muy variadas teorías y controversias Influencia sobre PSICOLOGÍA TEÓRICA PSICOLOGÍA APLICADA -Diferencial -Búsqueda de -Psicometría instrumentos para -Escolar y Evolutiva evaluarla -Dificultades en el -Desarrollo de los test aprendizaje -Mejora de los -Deficiencias mentales programas educativos
  • 4. 1. DEFINICIONES La inteligencia, es el término global, que describe una facultad de la mente Relacionada con habilidades cómo: • Pensamiento abstracto • Entendimiento • Comunicación • Aprendizaje • Planificación Ligada a otras funciones mentales cómo: PERCEPCIÓN Y MEMORIA
  • 5. ETIMOLOGÍA: Inteligere inter “ entre” + legere “leer o escoger” Inteligensius (origen latino) introducida por Cicerón Diccionario de la Real Academia de la Lengua: “Capacidad para entender, comprender o resolver problemas” CLASIFICACION DE LAS PRINCIPALES DEFINICIONES: • Biológicas (Capacidad de adaptación a nuevas situaciones) • Operativas ( Aquello que miden las pruebas de inteligencia) • Psicológicas( Capacidad cognitiva de aprendizaje y relación) ( Vernon,1960) Experimental: Diferencial: Genética: • Razonamiento • Medir y explicar • Procesos de • Solución de las diferencias constitución y problemas entre personas desarrollo del ser • Leyes generales • Diagnósticos y humano cognoscitivas Pronósticos • Comportamiento Inteligente
  • 6. 2. EVALUACION DE LA INTELIGENCIA GALTON (1822-1911)  La inteligencia es innata  Tiene carácter hereditario  Se evalúa por discriminación sensorial  Primero en proponer que la inteligencia es medible y cuantificable BINET y SIMON (1905) Rechazaban la evaluación de la inteligencia por procesos sensoriomotores. En niños y adolescentes la inteligencia está estrechamente ligada a la edad. No todas las personas de la misma edad cronológica desarrollan su inteligencia al mismo ritmo. Binet inventó el término de edad mental: puntuación de un niño en el test de pruebas de comprensión y razonamiento. La media de la inteligencia se realiza teniendo en cuenta las dos edades, cronológica y mental.
  • 7. 2. EVALUACION DE LA INTELIGENCIA ESCALA BINET - SIMON (1905) Principal objetivo: identificar a estudiantes que necesitaban ayuda especial para cumplir con las exigencias escolares El nivel intelectual del niño se definía por el número de tareas difíciles que podía completar correctamente La escala consistía en treinta tareas de complejidad creciente. Comparando la edad mental con la edad cronológica la escala métrica permite cuantificar los años de adelanto o retraso en el desarrollo intelectual STERN(1914) Stern introdujo el cálculo del coeficiente intelectual C.I. Con él se puntuaron los primeros test de Binet y Simon de forma que se pudieran comparar resultados E.M. edad mental (meses) E.C. edad cronológica (meses) Cuando la edad mental y cronológica son iguales la persona tiene un CI de 100, que es el valor medio. < 90 inteligencia deficiente 90 – 120 inteligencia normal 120 – 130 inteligencia de superdotado > 130 inteligencia de genio
  • 8. 2. EVALUACION DE LA INTELIGENCIA WECHSLER (1939) Inteligencia es la capacidad global o compleja del individuo para: actuar deliberadamente pensar racionalmente relacionarse eficazmente con el medio Conocido por sus tests de inteligencia, publicó varios modelos de escala de inteligencia para niños (WISC, WPPSI) y adultos (WAIS), con nuevos patrones para fijar el CI. Estos test son actualizados aproximadamente cada 10 años. + flexibles Escalas-Wechsler + información + ajuste al perfil de la persona y a sus aptitudes
  • 9. 3. TEORIAS FACTORIALES Las investigaciones sobre la inteligencia ORIGEN Y FORMACIÓN ESTRUCTURA Aptitud Diversas Aptitudes General (independientes entre sí) TEORIA BIFACTORIAL DE TEORIA MULTIFACTORIAL CHARLES SPEARMAN DE HOWARD GARDNER
  • 10. 4.ENFOQUE PSICOMÉTRICO a) Modelo de estructura tridimensional de Cattell, diferenció: -Inteligencia Fluida (GJ). -Inteligencia Cristalizada (Gc) b) Teoría de las Aptitudes Primarias de Thurstone (1934), identifica siete aptitudes primarias que conforman la inteligencia: 1.comprensión verbal; 2.fluidez verbal; 3.aptitud numérica ,4.aptitud de visualización espacial,5. aptitud perceptiva; 6.memoria mecánica,7.razonamiento c) Modelo de estructura tridimensional de Guildford (1977) identifica 150 factores como mínimo, cada uno de los cuales implica una operación mental, un tipo de contenido y un tipo de producto. d) Teoría Jerárquica de Vernon define la Inteligencia como una estructura compleja formada por numerosos factores de generalidad decreciente .
  • 11. 5. ENFOQUE COGNITIVO Críticas Diferenciales Teorías Psicosométricas Enfoque Cognitivo Inteligencia Capacidad para comprender (Década de los 70) Compresión Resultado global de la Inteligencia • Motivaciones Factores Cognitivos • Expectativas que pueden influir • Esquemas • Estructuras mentales
  • 12. 5.1.TEORÍAS DE PIAGET Cambios cuantitativos y cualitativos Desarrollo de la Inteligencia • Epistemología genética • Psicología evolutiva • Desarrollo cognitivo Jean Piaget (1896 – 1980) Contenido ( Comportamientos observables) Estructura ( Propiedades de organización ) Inteligencia Función (Interactuación con el medio)
  • 13. 5.2 TEORIA TRIARQUICA DE ROBERT STERNBERG La Contextual Práctica Para relacionarse y adaptarse al mundo exterior
  • 14. 6. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EMOCION ENTENDER CONTROLAR Latin: “movere” + MODIFICAR SENTIR Prefijo “e-” = “movimiento hacia” ESTADOS EMOCIONALES Tendencia a la acci’on EN LOS DEMAS EN UNO MISMO
  • 15. DAVID GOLEMAN “INTELIGENCIA EMOCIONAL” (1995)
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 31. 6.3 EDUCACION APRENDER A APRENDER
  • 39.
  • 48. “LA EMOCION DIRIGE LA ATENCION Y LA ATENCION DIRIGE EL APRENDIZAJE” Robert Sylwester “A biological brain in a cultural classroom”. “CUANTO MAS ABIERTOS ESTEMOS HACIA NUESTROS PROPIOS SENTIMIENTOS, MEJOR PODREMOS LEER LOS DE LOS DEMAS”. Daniel Goleman “DIME Y LO OLVIDO, ENSEÑAME Y LO RECUERDO, INVOLUCRAME Y LO APRENDO”. Benjamin Franklin
  • 50. 7. INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA INTELIGENCIA Clasificación de las edades: •Edad cronológica: cantidad de tiempo desde el nacimiento •Edad biológica: estado morfo-funcional en el que se encuentran células u órganos corporales de una persona que influyen en su potencial desarrollo •Edad psicológica: capacidad de una persona de adaptarse con éxito a las exigencias del ambiente en distintos periodos de desarrollo o Edad mental: indica el nivel de desarrollo intelectual alcanzado por una persona, con independencia edad cronológica. •Edad social: grado en que el comportamiento y el rol social de un individuo se ajustan a las expectativas sociales correspondientes a su edad cronológica.
  • 51. 7. INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA INTELIGENCIA Tipos de inteligencia para su estudio según la edad (Cattell) Inteligencia fluida Inteligencia cristalizada basada en la genética está relacionada con la acumulación (heredable). de conocimientos y experiencias Capacidad de pensamiento abstracto cristalizada 25 años Ciclo vital 70 años Fin del desarrollo en la juventud Desarrollo a lo largo de la vida  Mayor declive  Menor declive  Menor variabilidad  Mayor variabilidad
  • 52. 7. INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA INTELIGENCIA La evolución de la inteligencia según la edad supone la aparición progresiva de diferentes etapas caracterizadas por las diferencias en la construcción de esquemas. Es lo que se conoce como etapas del desarrollo cognitivo de Piaget. Etapa SENSORIOMOTRIZ 0 a 24 meses Etapa PREOPERACIONAL 2 a 7 años Etapa de OPERACIONES CONCRETAS 8 a 11 años Etapa de OPERACIONES FORMALES 12 años en adelante
  • 53. 7. INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA INTELIGENCIA Etapa SENSORIOMOTRIZ 0 a 24 meses Exploran el ambiente a través de sus sentidos, desarrolla las estructuras psicológicas a partir de los reflejos innatos No pueden entender la „permanencia‟ de estos objetos si no están dentro del alcance de sus sentidos. Aprenden a manipular objetos Usan de la imitación
  • 54. 7. INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA INTELIGENCIA Etapa PREOPERACIONAL 2 a 7 años Comienza cuando se ha comprendido la permanencia de objeto Interactúan con su ambiente mediante el uso de palabras (lenguaje) y de imágenes mentales. Egocentrismo Animismo Juego simbólico
  • 55. 7. INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA INTELIGENCIA Etapa de OPERACIONES CONCRETAS 8 a 11 años El pensamiento es lógico y se usa para la resolución de problemas Capacidad de usar los símbolos de un modo lógico Capacidad intelectual de la conservación de cantidades Gran capacidad de clasificación y seriación No son capaces de pensar de forma abstracta
  • 56. 7. INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA INTELIGENCIA Etapa de OPERACIONES FORMALES 12 años en adelante Capacidad: de pensamiento abstracto y a utilizar la lógica formal de aplicar la reversibilidad y la conservación a las situaciones tanto reales como imaginadas para formular hipótesis y ponerlas a prueba para encontrar la solución a un problema de razonar en contra de los hechos Mayor comprensión del mundo
  • 57. 8.DETERMINANTES DE LA INTELIGENCIA 1.HERENCIA 2. AMBIENTE 3.DIFERENCIAS SEXUALES
  • 58. 9. EL EFECTO FLYNN Descubierto por el investigador político neozelandés James R. Flynn El Efecto Flynn es la subida continua, año por año, de las puntuaciones de cociente intelectual, un efecto visto en la mayor parte del mundo, aunque con unas tasas de crecimiento que varían considerablemente. En la mayoría de países del mundo el CI ha aumentado una media de 3 PUNTOS POR CADA 10 AÑOS.