SlideShare una empresa de Scribd logo
EDWARD LEE THORNDIKE
Santiago Cadavid
Paulina Montoya
Elizabeth Ochoa
Paula Salas
Natacha Sánchez
Gloria Uribe
PSICOLOGIA EXPERIMENTAL - 2015
http://www.famouspsychologists.org/psychologists/edward-thorndike.jpg
BIOGRAFIA
• Biografía
• Nacimiento: Agosto 31 de 1874, Williamsburg,
Massachusetts
• Residencia: Estados Unidos
• Campo: Psicología experimental
• Instituciones Universidad de Columbia
• Alma màter: Universidad de Colorado
• Influido por: William James
• Conocido por: Padre de la psicología moderna
• Cónyuge Elizabeth Moulton
• Fue profesor adjunto en la Escuela de Magisterio de la
Universidad de Columbia, en 1904 fue nombrado profesor
de Psicología Educacional y director de su Instituto de
Investigación Pedagógica (1922-1940). Tras abandonar
Columbia, ocupó un tiempo la cátedra William James de
Harvard (1942-1943), antes de retirarse.
• Considerado un antecesor de la psicología conductista
estadounidense
• Psicólogo y pedagogo estadounidense, uno de los
pioneros de la psicología del aprendizaje. Licenciado en
1895 de la Universidad Wesleyan, después completó su
formación en Harvard y Columbia, y en esta última
institución obtuvo el doctorado en 1898 bajo la
dirección de James Cattell.
APORTES
• La ley de la disposición, que establece la preparación de
las conducciones neurológicas en la conexión estímulo-
respuesta.
• ley del ejercicio, o del uso y desuso, en la que la
conexión estímulo-respuesta se refuerza con la práctica
o a la inversa.
• La ley del efecto, la más importante de ellas, que describe
cómo en el proceso de ensayo y error, si se produce una
respuesta seguida por una satisfacción, la conexión se hace
más fuerte y conduce a su aprendizaje; si, por el contrario, hay
un displacer o refuerzo negativo, la conexión estímulo-
respuesta se debilita y acaba desapareciendo.
• Investigó sobre las diferencias individuales e ideó diferentes
tipos de tests para medir la capacidad intelectual y las
aptitudes.
• El aprendizaje no es más que una conexión
(Conexionismo) de estímulos - respuestas; una asociación
entre las sensaciones que los organismos reciben y los
impulsos a la acción que estas desencadenan (aprendizaje
instrumental).
• También hace referencia a la posesión, por parte del
organismo, de las capacidades y condiciones necesarias
(atención, motivación y desarrollo) para realizar el
aprendizaje (ley de la disposición).
• En tal sentido, aludió a la importancia de la práctica.
Dijo que las conexiones se fortalecen con la práctica y
se debilitan sin ella (ley del ejercicio). Esta ha sido una
de las leyes que más impacto ha tenido en la educación.
• De todos modos, Thorndike creía que cuando la
práctica no era recompensada no tenía influencia en el
aprendizaje. Se puede resumir su trabajo en tres
aspectos básicos:
• Empezando con animales y posteriormente con humanos, valoró
el significado de las curvas de aprendizaje, las condiciones que
pueden afectarlas y las leyes básicas que constituyen dicho
aprendizaje como son: la ley del ejercicio. la ley del efecto y de la
disponibilidad.
• Estableció un marco teórico explicativo de la naturaleza del
aprendizaje considerada como un conjunto de asociaciones
existentes entre estímulos y respuestas proporcionadas por un
material experimental.
• Finalmente impulsó diferentes trabajos relacionados con la medida
de la capacidad intelectual y el rendimiento de los niños en edad
escolar mediante la estandarización de un cierto número de test.
• Según Thorndike, el aprendizaje se compone de una serie de
conexiones entre un estímulo y una respuesta, que se fortalecen
cada vez que generan un estado de cosas satisfactorio para el
organismo. Esta teoría suministró las bases sobre las que luego 
Burrhus Frederic Skinner  construyó todo su edificio acerca
del condicionamiento operante.
• Educational psychology (1903)
• The theory of mental and social
measurements(1904)
• Principles of teaching based on Psychology (1905)
• Animal intelligence (1911)
• Education: a first book (1912)
• The psychology of learning (1914)
• The measurement of intelligence (1926)
FUÉ AUTOR DE NUMEROSAS OBRAS, ENTRE LAS QUE
DESTACAN
CHISMES
• Nació en 1874 en una familia protestante de
confesión metodista (su padre era pastor de una de
estas iglesias), que hizo de la disciplina y la austeridad
el signo de los primeros años de su vida.
• Su interés por la psicología creció después de leer el
libro clásico Principios de Psicología de William James 
• Para desarrollar sus investigaciones se apoyó en el estudio de
animales, en concreto gatos, y la utilización de herramientas como
la "caja rompecabezas" o "caja-problema"
• La ley del efecto es la que luego recoge Skinner en su aprendizaje
operante, aunque con el nombre de Ley del Refuerzo.
• Comienza sus investigaciones en psicología animal después de asistir
a un curso, dictado por William James
https://experienceandconduct.files.wordpress.com/2012/07/20120709-074722-p-m.jpg
• Su tesis doctoral trató sobre “Animal intelligence: an
experimental study of the associative process in animals”.
• Edward L. Thorndike fue profesor de psicología durante más de
treinta años en el Teachers College de Columbia, Estados Unidos
• A través de su obra y teorías, Thorndike se asocia fuertemente
con la escuela americana de pensamiento conocida como
funcionalismo y también con el conexionismo.
• Thorndike fue elegido presidente de la American Psychological
Association en 1912 y se convirtió en uno de los primeros
psicólogos en ser admitidos en la Academia Nacional de Ciencias
en 1917. 
• Hoy en día, Thorndike es quizás mejor recordado por sus
famosos experimentos con animales y por la ley del efecto.
• Watson se fundó en gran parte en la obra de Thorndike y en la
de Pavlov.
WEBGRAFIA
• http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/thorndike.ht
m
• http://www.kennedy.edu.ar/DocsDep18/Dossier
%20Humberto%20Bono%20(Material%20Bibliogr
%C3%A1fico)/Thorndike/La%20ley%20del
%20refuerzo.pdf
Edward lee thorndike

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - CriticasPsicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - Criticasailensolange
 
GESTALT
GESTALTGESTALT
GESTALT
imanlaatiki
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
NataliSS08
 
John B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductistaJohn B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductista
Anthony Arias Lobatón
 
Conductismo watson
Conductismo watsonConductismo watson
Conductismo watson
Verito Aldana D'Garcia
 
Psicología francesa
Psicología francesaPsicología francesa
Psicología francesa
Lisveilis
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operanteromeoescobedo
 
1. bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
1.  bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo1.  bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
1. bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
Fernando Ixtepan
 
Frederic Skinner
Frederic SkinnerFrederic Skinner
Frederic Skinner
Betzy Orenos
 
El Funcionalismo, Williams James
El Funcionalismo, Williams JamesEl Funcionalismo, Williams James
El Funcionalismo, Williams Jamespsicogyg
 
Psicologo George kelly
Psicologo George kelly Psicologo George kelly
Psicologo George kelly
María de los Ángeles Guevara
 
Generalidades de Melanie Klein
Generalidades de Melanie KleinGeneralidades de Melanie Klein
Generalidades de Melanie Klein
Sebastián Ávila
 
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
eulymarg
 
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURAPLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
norvelis d santiago
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Danna Salazar
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
Jorge Palomino Way
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - CriticasPsicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - Criticas
 
GESTALT
GESTALTGESTALT
GESTALT
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
 
Conductismo fundamentos
Conductismo fundamentosConductismo fundamentos
Conductismo fundamentos
 
John B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductistaJohn B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductista
 
Conductismo watson
Conductismo watsonConductismo watson
Conductismo watson
 
Psicología francesa
Psicología francesaPsicología francesa
Psicología francesa
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
1. bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
1.  bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo1.  bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
1. bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
 
Frederic Skinner
Frederic SkinnerFrederic Skinner
Frederic Skinner
 
El Funcionalismo, Williams James
El Funcionalismo, Williams JamesEl Funcionalismo, Williams James
El Funcionalismo, Williams James
 
Psicologo George kelly
Psicologo George kelly Psicologo George kelly
Psicologo George kelly
 
Generalidades de Melanie Klein
Generalidades de Melanie KleinGeneralidades de Melanie Klein
Generalidades de Melanie Klein
 
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
 
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURAPLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Psicología General
Psicología General Psicología General
Psicología General
 
Reflexología
ReflexologíaReflexología
Reflexología
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 

Similar a Edward lee thorndike

Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Diana Nobles
 
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
danmonteano
 
Tarea #5 de historia de la psicologia
Tarea #5 de historia de la psicologiaTarea #5 de historia de la psicologia
Tarea #5 de historia de la psicologia
YisselRosa1
 
Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01
Edwar Cordoba
 
Watson
WatsonWatson
psicologia de clark hull
psicologia  de clark hullpsicologia  de clark hull
psicologia de clark hull
wilmeridiomasuce
 
Línea
LíneaLínea
Línea
walterchis85
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
EKO LED MEXICO
 
Enfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordike
Enfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordikeEnfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordike
Enfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordike
Saraí Serna Cahuana
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
Ildefonso David R
 
Escuela behaviorista.pptx
Escuela behaviorista.pptxEscuela behaviorista.pptx
Escuela behaviorista.pptx
Alejandro933137
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operantekarina
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
EKO LED MEXICO
 
Actividad 14 - TICS
Actividad 14 - TICSActividad 14 - TICS
Actividad 14 - TICSajgveram
 
rolando espinoza uce
rolando espinoza  ucerolando espinoza  uce
rolando espinoza uce
rolando-idiomas
 
Ley Del Efecto
Ley Del EfectoLey Del Efecto
Ley Del Efectoleyaflor
 

Similar a Edward lee thorndike (20)

Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
 
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
 
Tarea #5 de historia de la psicologia
Tarea #5 de historia de la psicologiaTarea #5 de historia de la psicologia
Tarea #5 de historia de la psicologia
 
Cap 10-dewey-thorndike
Cap 10-dewey-thorndikeCap 10-dewey-thorndike
Cap 10-dewey-thorndike
 
Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01
 
Watson
WatsonWatson
Watson
 
Fun 2
Fun 2Fun 2
Fun 2
 
psicologia de clark hull
psicologia  de clark hullpsicologia  de clark hull
psicologia de clark hull
 
Línea
LíneaLínea
Línea
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Enfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordike
Enfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordikeEnfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordike
Enfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordike
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Escuela behaviorista.pptx
Escuela behaviorista.pptxEscuela behaviorista.pptx
Escuela behaviorista.pptx
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Actividad 14 - TICS
Actividad 14 - TICSActividad 14 - TICS
Actividad 14 - TICS
 
rolando espinoza uce
rolando espinoza  ucerolando espinoza  uce
rolando espinoza uce
 
Ley Del Efecto
Ley Del EfectoLey Del Efecto
Ley Del Efecto
 
Carls rogers
Carls rogersCarls rogers
Carls rogers
 
Edward thorndike tarea terminada
Edward thorndike tarea terminadaEdward thorndike tarea terminada
Edward thorndike tarea terminada
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

Edward lee thorndike

  • 1. EDWARD LEE THORNDIKE Santiago Cadavid Paulina Montoya Elizabeth Ochoa Paula Salas Natacha Sánchez Gloria Uribe PSICOLOGIA EXPERIMENTAL - 2015
  • 3. BIOGRAFIA • Biografía • Nacimiento: Agosto 31 de 1874, Williamsburg, Massachusetts • Residencia: Estados Unidos • Campo: Psicología experimental • Instituciones Universidad de Columbia • Alma màter: Universidad de Colorado • Influido por: William James • Conocido por: Padre de la psicología moderna • Cónyuge Elizabeth Moulton
  • 4. • Fue profesor adjunto en la Escuela de Magisterio de la Universidad de Columbia, en 1904 fue nombrado profesor de Psicología Educacional y director de su Instituto de Investigación Pedagógica (1922-1940). Tras abandonar Columbia, ocupó un tiempo la cátedra William James de Harvard (1942-1943), antes de retirarse. • Considerado un antecesor de la psicología conductista estadounidense
  • 5. • Psicólogo y pedagogo estadounidense, uno de los pioneros de la psicología del aprendizaje. Licenciado en 1895 de la Universidad Wesleyan, después completó su formación en Harvard y Columbia, y en esta última institución obtuvo el doctorado en 1898 bajo la dirección de James Cattell.
  • 6. APORTES • La ley de la disposición, que establece la preparación de las conducciones neurológicas en la conexión estímulo- respuesta. • ley del ejercicio, o del uso y desuso, en la que la conexión estímulo-respuesta se refuerza con la práctica o a la inversa.
  • 7. • La ley del efecto, la más importante de ellas, que describe cómo en el proceso de ensayo y error, si se produce una respuesta seguida por una satisfacción, la conexión se hace más fuerte y conduce a su aprendizaje; si, por el contrario, hay un displacer o refuerzo negativo, la conexión estímulo- respuesta se debilita y acaba desapareciendo. • Investigó sobre las diferencias individuales e ideó diferentes tipos de tests para medir la capacidad intelectual y las aptitudes.
  • 8. • El aprendizaje no es más que una conexión (Conexionismo) de estímulos - respuestas; una asociación entre las sensaciones que los organismos reciben y los impulsos a la acción que estas desencadenan (aprendizaje instrumental). • También hace referencia a la posesión, por parte del organismo, de las capacidades y condiciones necesarias (atención, motivación y desarrollo) para realizar el aprendizaje (ley de la disposición).
  • 9. • En tal sentido, aludió a la importancia de la práctica. Dijo que las conexiones se fortalecen con la práctica y se debilitan sin ella (ley del ejercicio). Esta ha sido una de las leyes que más impacto ha tenido en la educación. • De todos modos, Thorndike creía que cuando la práctica no era recompensada no tenía influencia en el aprendizaje. Se puede resumir su trabajo en tres aspectos básicos:
  • 10. • Empezando con animales y posteriormente con humanos, valoró el significado de las curvas de aprendizaje, las condiciones que pueden afectarlas y las leyes básicas que constituyen dicho aprendizaje como son: la ley del ejercicio. la ley del efecto y de la disponibilidad. • Estableció un marco teórico explicativo de la naturaleza del aprendizaje considerada como un conjunto de asociaciones existentes entre estímulos y respuestas proporcionadas por un material experimental.
  • 11. • Finalmente impulsó diferentes trabajos relacionados con la medida de la capacidad intelectual y el rendimiento de los niños en edad escolar mediante la estandarización de un cierto número de test. • Según Thorndike, el aprendizaje se compone de una serie de conexiones entre un estímulo y una respuesta, que se fortalecen cada vez que generan un estado de cosas satisfactorio para el organismo. Esta teoría suministró las bases sobre las que luego  Burrhus Frederic Skinner  construyó todo su edificio acerca del condicionamiento operante.
  • 12. • Educational psychology (1903) • The theory of mental and social measurements(1904) • Principles of teaching based on Psychology (1905) • Animal intelligence (1911) • Education: a first book (1912) • The psychology of learning (1914) • The measurement of intelligence (1926) FUÉ AUTOR DE NUMEROSAS OBRAS, ENTRE LAS QUE DESTACAN
  • 13. CHISMES • Nació en 1874 en una familia protestante de confesión metodista (su padre era pastor de una de estas iglesias), que hizo de la disciplina y la austeridad el signo de los primeros años de su vida. • Su interés por la psicología creció después de leer el libro clásico Principios de Psicología de William James 
  • 14. • Para desarrollar sus investigaciones se apoyó en el estudio de animales, en concreto gatos, y la utilización de herramientas como la "caja rompecabezas" o "caja-problema" • La ley del efecto es la que luego recoge Skinner en su aprendizaje operante, aunque con el nombre de Ley del Refuerzo. • Comienza sus investigaciones en psicología animal después de asistir a un curso, dictado por William James
  • 16. • Su tesis doctoral trató sobre “Animal intelligence: an experimental study of the associative process in animals”. • Edward L. Thorndike fue profesor de psicología durante más de treinta años en el Teachers College de Columbia, Estados Unidos • A través de su obra y teorías, Thorndike se asocia fuertemente con la escuela americana de pensamiento conocida como funcionalismo y también con el conexionismo.
  • 17. • Thorndike fue elegido presidente de la American Psychological Association en 1912 y se convirtió en uno de los primeros psicólogos en ser admitidos en la Academia Nacional de Ciencias en 1917.  • Hoy en día, Thorndike es quizás mejor recordado por sus famosos experimentos con animales y por la ley del efecto. • Watson se fundó en gran parte en la obra de Thorndike y en la de Pavlov.