SlideShare una empresa de Scribd logo
Interacción Humano-Computadora 2
Maestría de Medios Interactivos
Universidad Tecnológica de la Mixteca



5. HCI in the Year 2020
   jueves 9 abril 2009
Objetivo

Primera parte de la reseña del libro Being Human:
Human-Computer Interaction in the Year 2020, dada su
importancia en el desarrollo de investigaciones actuales
en el área. Como nos podremos dar cuenta, el futuro
nos promete desarrollos excitantes en el futuro próximo.




                          2
Being Human: Human-Computer Interaction
in the Year 2020

http://research.microsoft.com/en-us/um/cambridge/projects/hci2020/
download.html


Pueden obtenerlo e inclusive pedir una copia impresa. Además, existe un
archivo de introducción a la lectura (Readers Guide) que puede ser
también de utilidad.




                          3
Hacia el año 2020: la motivación inicial

En marzo de 2007 Microsoft reunió en Sevilla España, a académicos de todo
el mundo con el objetivo de contestar una pregunta: cómo será la
Interacción Humano-Computadora en el año 2020? El reporte titulado
‘Being Human – Human Computer Interaction in 2020’ busca capturar la
pasión de las ideas generadas durante esta conferencia y ofrecer una mirada
de cómo los humanos vivirían y trabajarían con computadoras en el año
2020.

                Visión 2019 de Microsoft Research

http://www.youtube.com/watch?v=rxVS5nYFnkA




                                   4
Being Human: Human-Computer Interaction
in the Year 2020

El libro está organizado en cuatro secciones que aquí se describen:
1.	Our Changing World
cómo los cambios de hoy señalan la dirección del futuro, pp 12-31
	
2.	Transformations in Interaction
entendiendo y construyendo una nueva agenda en investigación, pp 32-51

3.	HCI: Looking Forward
qué puede hacer la comunidad de HCI para ayudar?, pp 52-77

4.	Recommendations
direcciones futuras, pp 78
1 Our Changing World

La computación, y nuestra relación con ella, está cambiando rápidamente y
alcanza todos los aspectos de nuestra vida: desde la manera en que
trabajamos hasta la forma en que nos divertimos; desde la manera en que
pagamos nuestras deudas hasta la manera en que aprendemos.
Necesitamos comprender y controlar los aspectos claves de este cambio si
es que hemos de asegurarnos que agrege a la experiencia humana, más que
alejarla de ella.




                                  6
Interacción con computadoras

Nuestra interacción con computadoras está cambiando, las formas con las
cuales estamos familiarizados ahora pronto serán obsoletas. El teclado,
ratón y monitor (visual display unit - VDU) están siendo aumentadas con
formas más intuitivas de interacción y despliege, como Tablet Computers,
reconocimiento de voz y superficies que permiten manipular objetos en la
pantalla. Computadoras incrustadas con objetos - como el Nintendo Wii -
sensan y reaccionan de la manera en que son manipulados. Pantallas de
todo tipo pueden ser incrustados en todo tipo de materiales.
Para el 2020 todavía utilizaremos papel, pero también tendremos nuevas
formas de pantallas flexibles que permitirán nuevas formas de mostrar
contenidos. Por ejemplo, “el papel digital” permitirá crear revistas de redes
sociales que se acutalizen en tiempo real y ropas capaces de realizar
diagnósticos de salud que puedan capturar y hasta desplegar información.



                                    7
Robots

Los Robots se están volviendo una parte familar de nuestra vida diaria,
auxiliando en las labores domésticas, en aplicaciones militares peligrosas y
de emergencia y hasta ofreciendo compañía como ‘mascotas’ artificiales. La
habilidad de hacer que las computadoras sensen el medio ambiente y tomen
decisiones en base a ello, aumentarán sus habilidades.
Para el año 2020 podremos interrogar máquinas y ellas, a su vez, podrán
anticipar qué queremos de ellas. El creciente papel de las computadoras
suguiere el replanteamiento de nuestra relación, y nuestra dependencia a
ellas.




                                   8
Almacenamiento digital

El almacenamiento es ahora económico, con memorias portables y acceso
masivo disponible en línea. Se está cambiando nuestro comportamiento -
ahora grabamos y compartimos más aspectos de nuestra vida, a través de
fotografía digital, podcasting, blogging y video en sitios como Facebook y
YouTube. Tecnologías nos permiten manipular contenidos de manera antes
limitada a profesionales. Paradójicamente, mientras contamo con más
información digital, perdemos el control de nuestra ‘huella digital’. El lado
negativo de un almacenamiento digital ilimitado es que no tenemos el
control de aspectos de nuestras vidas, como las llamadas telefónicas y video
CCTV. El hecho de almacenar no significa control, siendo la privacidad un
tema de gran importancia en el 2020 y tema clave de HCI.




                                    9
2	 Transformations in Interaction
La manera en que definimos y pensamos sobre nuestra relación con las
computadoras está cambiando radicalmente. Cómo las utilizamos y
dependemos de ellas también se está transformando. Estos factores crean
nuevas interrogantes que no se habían considerando anteriormente; algunas
están dentro del ámbito de HCI mientras que otros no.
El reporte identifica cinco transformaciones básicas:




                                   10
Las fronteras físicas que nos separan de las computadoras se desvanecen y
desaparecen completamente, estamos siendo testigos del fin de la
estabilidad de la interface. La interface se volverá más íntima,
incorporando dispositivos digitales en nuestra ropa, o en caso de
dispositivos médicos, dentro de nuestros cuerpos. En otros casos, la
computadora estará invisible en objetos y el medio ambiente.

Damos por sentado la conectividad, o hiper-conectividad; nuestro
entorno digital puede conectarse al mundo donde quiera que estemos,
trayendo tanto beneficios como riesgos. La división del trabajo y la casa se
perdió, así como la línea entre lo profesional y lo personal.

Estamos creciendo dentro de una dependencia tecnológica. Mientras
este proceso se acelera, debemos considerar las habilidades que estamos
perdiendo por la tecnología; un ejemplo, la calculadora.




                                   11
No podemos asumir que el uso de tecnologías será uniforme, ni nacional ni
internacionalmente. Mientras algunas sociedades se prestan a adoptar
nuevas tecnologías, otras sociedades no podrán, dado lugar a la división
digital de los que tienen y los que no.

Estos cambios producirán el fin de lo efímero, pues actividades que
anteriormente se consideraban inconsecuentes o difíciles de seguir, ahora
serán almacenadas digitalmente Nuestros hábitos de compra, movimientos
y errores son capturados eternamente. Será necesaria una nueva legislación
y nuevas formas de protección de la privacidad

El nuevo poder de cómputo nos proporciona nuevas y poderosas
herramientas que podremos utilizar de manera creativa. Esto daría lugar al
crecimiento de la creatividad, esperando tener un impacto en la
investigación científica y el descubrimiento, sin perder la habilidad de saber
cuándo estas herramientas funcionan de manera incorrecta o están siendo
aplicadas correctamente.




                                   12
No podemos asumir que el uso de tecnologías será uniforme, ni nacional ni
internacionalmente. Mientras algunas sociedades se prestan a adoptar
nuevas tecnologías, otras sociedades no podrán, dado lugar a la división
digital de los que tienen y los que no.

Estos cambios producirán el fin de lo efímero, pues actividades que
anteriormente se consideraban inconsecuentes o difíciles de seguir, ahora
serán almacenadas digitalmente Nuestros hábitos de compra, movimientos
y errores son capturados eternamente. Será necesaria una nueva legislación
y nuevas formas de protección de la privacidad

El nuevo poder de cómputo nos proporciona nuevas y poderosas
herramientas que podremos utilizar de manera creativa. Esto daría lugar al
crecimiento de la creatividad, esperando tener un impacto en la
investigación científica y el descubrimiento, sin perder la habilidad de saber
cuándo estas herramientas funcionan de manera incorrecta o están siendo
aplicadas correctamente.




                                   13
Conclusión de la primera parte

Sin una responsable consideración y control es posible que nosotros,
tanto individual como colectivamente, no tengamos bajo control de
nosotros mismos y del mundo al rededor. Esto pone a la computadora
en una ruta de colisión con los conceptos y valores humanos básicos
como el espacio personal, sociedad, identidad, idependencia, percepción,
inteligencia y privacidad. Son cuestiones que HCI debe considerar ahora.




                                 14
Tarea 5

Está Vd de acuerdo con lo discutido hasta ahora? Podría darme su
opinión?

Por favor desarrolle una presentación (máximo 10 diapositivas) y discuta
el tema descrito en la pp 46-47 ‘el fin de lo efímero’ basándose en
experiencias propias y relatando cómo la tecnología juega un papel
importante en este aspecto, así como sus propias recomendaciones. Por
favor suba su presentación en su espacio de slideshare en formato
PowerPoint.
Fecha de entrega: viernes 24 de abril, antes de las 7pm




                                  15
La próxima semana ...

Seguiremos analizando el resto del libro. Por favor, lea las dos secciones
correspondientes a estos apuntes, 1.Our Changing World, pp 12-31 y 2.
Transformations in Interaction, pp 32-51




                                  16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovacion tecnologica revista #2
Innovacion tecnologica revista #2Innovacion tecnologica revista #2
Innovacion tecnologica revista #2
anniapitti
 
TICs en agencias de viajes
TICs en agencias de viajesTICs en agencias de viajes
TICs en agencias de viajes
Jonathan Sánchez Guin
 
Robots
RobotsRobots
Evaluable 1 tic
Evaluable 1 ticEvaluable 1 tic
Evaluable 1 tic
NatasjaNahar8
 
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad DigitalFormación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
Juan Jesús Baño Egea
 
La Identidad Digital como clave de la Empleabilidad
La Identidad Digital como clave de la EmpleabilidadLa Identidad Digital como clave de la Empleabilidad
La Identidad Digital como clave de la Empleabilidad
Laura Rosillo Cascante
 
plan de vive digital
plan de vive digital plan de vive digital
plan de vive digital
AlejandroGomez414
 
Diseño de la Información
Diseño de la InformaciónDiseño de la Información
Diseño de la Información
iConstruye
 
EL FUTURO DEL ELEARNING Expoelearning 2014
EL FUTURO DEL ELEARNING Expoelearning 2014EL FUTURO DEL ELEARNING Expoelearning 2014
EL FUTURO DEL ELEARNING Expoelearning 2014
Laura Rosillo Cascante
 
Ensayo web
Ensayo webEnsayo web
Iaph 2010 Tema 1
Iaph 2010 Tema 1Iaph 2010 Tema 1
Iaph 2010 Tema 1
Carlos Ojeda
 
Habilidades Digitales - Comunidades de práctica
Habilidades Digitales - Comunidades de prácticaHabilidades Digitales - Comunidades de práctica
Habilidades Digitales - Comunidades de práctica
Laura Rosillo Cascante
 
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red:  valores emergentes para managers...Empresa 2.0, la empresa conectada y en red:  valores emergentes para managers...
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...
Laura Rosillo Cascante
 
Valores emergentes en tiempos de redes: cooperando en la nube, aprendiendo en...
Valores emergentes en tiempos de redes: cooperando en la nube, aprendiendo en...Valores emergentes en tiempos de redes: cooperando en la nube, aprendiendo en...
Valores emergentes en tiempos de redes: cooperando en la nube, aprendiendo en...
Laura Rosillo Cascante
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
jannethCaisaguano
 
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
Laura Rosillo Cascante
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo social y big data
Trabajo social y big dataTrabajo social y big data
Trabajo social y big data
 
Innovacion tecnologica revista #2
Innovacion tecnologica revista #2Innovacion tecnologica revista #2
Innovacion tecnologica revista #2
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
TICs en agencias de viajes
TICs en agencias de viajesTICs en agencias de viajes
TICs en agencias de viajes
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Evaluable 1 tic
Evaluable 1 ticEvaluable 1 tic
Evaluable 1 tic
 
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad DigitalFormación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
 
La Identidad Digital como clave de la Empleabilidad
La Identidad Digital como clave de la EmpleabilidadLa Identidad Digital como clave de la Empleabilidad
La Identidad Digital como clave de la Empleabilidad
 
plan de vive digital
plan de vive digital plan de vive digital
plan de vive digital
 
Diseño de la Información
Diseño de la InformaciónDiseño de la Información
Diseño de la Información
 
EL FUTURO DEL ELEARNING Expoelearning 2014
EL FUTURO DEL ELEARNING Expoelearning 2014EL FUTURO DEL ELEARNING Expoelearning 2014
EL FUTURO DEL ELEARNING Expoelearning 2014
 
Ensayo web
Ensayo webEnsayo web
Ensayo web
 
Iaph 2010 Tema 1
Iaph 2010 Tema 1Iaph 2010 Tema 1
Iaph 2010 Tema 1
 
Habilidades Digitales - Comunidades de práctica
Habilidades Digitales - Comunidades de prácticaHabilidades Digitales - Comunidades de práctica
Habilidades Digitales - Comunidades de práctica
 
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red:  valores emergentes para managers...Empresa 2.0, la empresa conectada y en red:  valores emergentes para managers...
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...
 
Wikinomics_U6
Wikinomics_U6Wikinomics_U6
Wikinomics_U6
 
Valores emergentes en tiempos de redes: cooperando en la nube, aprendiendo en...
Valores emergentes en tiempos de redes: cooperando en la nube, aprendiendo en...Valores emergentes en tiempos de redes: cooperando en la nube, aprendiendo en...
Valores emergentes en tiempos de redes: cooperando en la nube, aprendiendo en...
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
 
Prácticas emergentes nuevos servicios
Prácticas emergentes nuevos serviciosPrácticas emergentes nuevos servicios
Prácticas emergentes nuevos servicios
 

Similar a 5 HCI In The Year 2020, Primera parte (HCI 2).Key

Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
Ismael Burone
 
Implementacion de la tecnologia
Implementacion de la tecnologia Implementacion de la tecnologia
Implementacion de la tecnologia
Johan Serna
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
gmurillouniandesr
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
jquihuiriuniandesr
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
jmurillouniandes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
squishpiuniandesr
 
Diaposiitivas de-informatica
Diaposiitivas de-informaticaDiaposiitivas de-informatica
Diaposiitivas de-informatica
wilmerquinatoa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Maria1990ghgh
 
Diaposiitivas de informatica
Diaposiitivas de informaticaDiaposiitivas de informatica
Diaposiitivas de informatica
GladisCayambe
 
Diaposiitivas de informatica
Diaposiitivas de informaticaDiaposiitivas de informatica
Diaposiitivas de informatica
ErikaMorelia
 
Asì serà la red en el futuro, las profesiones en el futuro "de que trabajarem...
Asì serà la red en el futuro, las profesiones en el futuro "de que trabajarem...Asì serà la red en el futuro, las profesiones en el futuro "de que trabajarem...
Asì serà la red en el futuro, las profesiones en el futuro "de que trabajarem...
INES CHILENO
 
Importancia del Computador
Importancia del ComputadorImportancia del Computador
Importancia del ComputadorSebastian Bedoya
 
Universidad regional autonoma de los andes 1
Universidad regional autonoma de los andes 1Universidad regional autonoma de los andes 1
Universidad regional autonoma de los andes 1
pvilemauniandesr
 
Tecnología Y Sociedad
Tecnología Y SociedadTecnología Y Sociedad
Tecnología Y Sociedad
Janner Mauricio Giraldo Daza
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Aca 1
Aca 1Aca 1
Aca 1
Ronald2211
 
Soydigital2012
Soydigital2012Soydigital2012
Soydigital2012
Hector Ruiz
 
Soy Digital 2012 - Experiencia del Usuario de Internet en Chile 2012
Soy Digital 2012 - Experiencia del Usuario de Internet en Chile 2012Soy Digital 2012 - Experiencia del Usuario de Internet en Chile 2012
Soy Digital 2012 - Experiencia del Usuario de Internet en Chile 2012
Netquest - Programa de Investigación Patrocinada
 
Soy Digital 2012 - Reporte Sobre Experiencia de Consumo Digital en Chile
Soy Digital 2012 - Reporte Sobre Experiencia de Consumo Digital en ChileSoy Digital 2012 - Reporte Sobre Experiencia de Consumo Digital en Chile
Soy Digital 2012 - Reporte Sobre Experiencia de Consumo Digital en Chile
César Zamorano Valenzuela
 

Similar a 5 HCI In The Year 2020, Primera parte (HCI 2).Key (20)

Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
 
Implementacion de la tecnologia
Implementacion de la tecnologia Implementacion de la tecnologia
Implementacion de la tecnologia
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Diaposiitivas de-informatica
Diaposiitivas de-informaticaDiaposiitivas de-informatica
Diaposiitivas de-informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Diaposiitivas de informatica
Diaposiitivas de informaticaDiaposiitivas de informatica
Diaposiitivas de informatica
 
Diaposiitivas de informatica
Diaposiitivas de informaticaDiaposiitivas de informatica
Diaposiitivas de informatica
 
Asì serà la red en el futuro, las profesiones en el futuro "de que trabajarem...
Asì serà la red en el futuro, las profesiones en el futuro "de que trabajarem...Asì serà la red en el futuro, las profesiones en el futuro "de que trabajarem...
Asì serà la red en el futuro, las profesiones en el futuro "de que trabajarem...
 
Importancia del Computador
Importancia del ComputadorImportancia del Computador
Importancia del Computador
 
Universidad regional autonoma de los andes 1
Universidad regional autonoma de los andes 1Universidad regional autonoma de los andes 1
Universidad regional autonoma de los andes 1
 
Tecnología Y Sociedad
Tecnología Y SociedadTecnología Y Sociedad
Tecnología Y Sociedad
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
 
Aca 1
Aca 1Aca 1
Aca 1
 
Soydigital2012
Soydigital2012Soydigital2012
Soydigital2012
 
Soy Digital 2012 - Experiencia del Usuario de Internet en Chile 2012
Soy Digital 2012 - Experiencia del Usuario de Internet en Chile 2012Soy Digital 2012 - Experiencia del Usuario de Internet en Chile 2012
Soy Digital 2012 - Experiencia del Usuario de Internet en Chile 2012
 
Soy Digital 2012 - Reporte Sobre Experiencia de Consumo Digital en Chile
Soy Digital 2012 - Reporte Sobre Experiencia de Consumo Digital en ChileSoy Digital 2012 - Reporte Sobre Experiencia de Consumo Digital en Chile
Soy Digital 2012 - Reporte Sobre Experiencia de Consumo Digital en Chile
 

Más de Mario A Moreno Rocha

UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)
Mario A Moreno Rocha
 
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Mario A Moreno Rocha
 
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
Mario A Moreno Rocha
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
Mario A Moreno Rocha
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
Mario A Moreno Rocha
 
6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software
Mario A Moreno Rocha
 
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen ParcialIngeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Mario A Moreno Rocha
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
Mario A Moreno Rocha
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
Mario A Moreno Rocha
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
Mario A Moreno Rocha
 
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
Mario A Moreno Rocha
 
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Mario A Moreno Rocha
 
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Mario A Moreno Rocha
 
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios ContextualesUX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
Mario A Moreno Rocha
 
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Mario A Moreno Rocha
 
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuarioCapítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Mario A Moreno Rocha
 
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Mario A Moreno Rocha
 

Más de Mario A Moreno Rocha (20)

UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)
 
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)
 
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
 
6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software
 
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen ParcialIngeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
 
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
 
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
 
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
 
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)
 
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
 
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
 
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios ContextualesUX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
 
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
 
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuarioCapítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
 
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

5 HCI In The Year 2020, Primera parte (HCI 2).Key

  • 1. Interacción Humano-Computadora 2 Maestría de Medios Interactivos Universidad Tecnológica de la Mixteca 5. HCI in the Year 2020 jueves 9 abril 2009
  • 2. Objetivo Primera parte de la reseña del libro Being Human: Human-Computer Interaction in the Year 2020, dada su importancia en el desarrollo de investigaciones actuales en el área. Como nos podremos dar cuenta, el futuro nos promete desarrollos excitantes en el futuro próximo. 2
  • 3. Being Human: Human-Computer Interaction in the Year 2020 http://research.microsoft.com/en-us/um/cambridge/projects/hci2020/ download.html Pueden obtenerlo e inclusive pedir una copia impresa. Además, existe un archivo de introducción a la lectura (Readers Guide) que puede ser también de utilidad. 3
  • 4. Hacia el año 2020: la motivación inicial En marzo de 2007 Microsoft reunió en Sevilla España, a académicos de todo el mundo con el objetivo de contestar una pregunta: cómo será la Interacción Humano-Computadora en el año 2020? El reporte titulado ‘Being Human – Human Computer Interaction in 2020’ busca capturar la pasión de las ideas generadas durante esta conferencia y ofrecer una mirada de cómo los humanos vivirían y trabajarían con computadoras en el año 2020. Visión 2019 de Microsoft Research http://www.youtube.com/watch?v=rxVS5nYFnkA 4
  • 5. Being Human: Human-Computer Interaction in the Year 2020 El libro está organizado en cuatro secciones que aquí se describen: 1. Our Changing World cómo los cambios de hoy señalan la dirección del futuro, pp 12-31 2. Transformations in Interaction entendiendo y construyendo una nueva agenda en investigación, pp 32-51 3. HCI: Looking Forward qué puede hacer la comunidad de HCI para ayudar?, pp 52-77 4. Recommendations direcciones futuras, pp 78
  • 6. 1 Our Changing World La computación, y nuestra relación con ella, está cambiando rápidamente y alcanza todos los aspectos de nuestra vida: desde la manera en que trabajamos hasta la forma en que nos divertimos; desde la manera en que pagamos nuestras deudas hasta la manera en que aprendemos. Necesitamos comprender y controlar los aspectos claves de este cambio si es que hemos de asegurarnos que agrege a la experiencia humana, más que alejarla de ella. 6
  • 7. Interacción con computadoras Nuestra interacción con computadoras está cambiando, las formas con las cuales estamos familiarizados ahora pronto serán obsoletas. El teclado, ratón y monitor (visual display unit - VDU) están siendo aumentadas con formas más intuitivas de interacción y despliege, como Tablet Computers, reconocimiento de voz y superficies que permiten manipular objetos en la pantalla. Computadoras incrustadas con objetos - como el Nintendo Wii - sensan y reaccionan de la manera en que son manipulados. Pantallas de todo tipo pueden ser incrustados en todo tipo de materiales. Para el 2020 todavía utilizaremos papel, pero también tendremos nuevas formas de pantallas flexibles que permitirán nuevas formas de mostrar contenidos. Por ejemplo, “el papel digital” permitirá crear revistas de redes sociales que se acutalizen en tiempo real y ropas capaces de realizar diagnósticos de salud que puedan capturar y hasta desplegar información. 7
  • 8. Robots Los Robots se están volviendo una parte familar de nuestra vida diaria, auxiliando en las labores domésticas, en aplicaciones militares peligrosas y de emergencia y hasta ofreciendo compañía como ‘mascotas’ artificiales. La habilidad de hacer que las computadoras sensen el medio ambiente y tomen decisiones en base a ello, aumentarán sus habilidades. Para el año 2020 podremos interrogar máquinas y ellas, a su vez, podrán anticipar qué queremos de ellas. El creciente papel de las computadoras suguiere el replanteamiento de nuestra relación, y nuestra dependencia a ellas. 8
  • 9. Almacenamiento digital El almacenamiento es ahora económico, con memorias portables y acceso masivo disponible en línea. Se está cambiando nuestro comportamiento - ahora grabamos y compartimos más aspectos de nuestra vida, a través de fotografía digital, podcasting, blogging y video en sitios como Facebook y YouTube. Tecnologías nos permiten manipular contenidos de manera antes limitada a profesionales. Paradójicamente, mientras contamo con más información digital, perdemos el control de nuestra ‘huella digital’. El lado negativo de un almacenamiento digital ilimitado es que no tenemos el control de aspectos de nuestras vidas, como las llamadas telefónicas y video CCTV. El hecho de almacenar no significa control, siendo la privacidad un tema de gran importancia en el 2020 y tema clave de HCI. 9
  • 10. 2 Transformations in Interaction La manera en que definimos y pensamos sobre nuestra relación con las computadoras está cambiando radicalmente. Cómo las utilizamos y dependemos de ellas también se está transformando. Estos factores crean nuevas interrogantes que no se habían considerando anteriormente; algunas están dentro del ámbito de HCI mientras que otros no. El reporte identifica cinco transformaciones básicas: 10
  • 11. Las fronteras físicas que nos separan de las computadoras se desvanecen y desaparecen completamente, estamos siendo testigos del fin de la estabilidad de la interface. La interface se volverá más íntima, incorporando dispositivos digitales en nuestra ropa, o en caso de dispositivos médicos, dentro de nuestros cuerpos. En otros casos, la computadora estará invisible en objetos y el medio ambiente. Damos por sentado la conectividad, o hiper-conectividad; nuestro entorno digital puede conectarse al mundo donde quiera que estemos, trayendo tanto beneficios como riesgos. La división del trabajo y la casa se perdió, así como la línea entre lo profesional y lo personal. Estamos creciendo dentro de una dependencia tecnológica. Mientras este proceso se acelera, debemos considerar las habilidades que estamos perdiendo por la tecnología; un ejemplo, la calculadora. 11
  • 12. No podemos asumir que el uso de tecnologías será uniforme, ni nacional ni internacionalmente. Mientras algunas sociedades se prestan a adoptar nuevas tecnologías, otras sociedades no podrán, dado lugar a la división digital de los que tienen y los que no. Estos cambios producirán el fin de lo efímero, pues actividades que anteriormente se consideraban inconsecuentes o difíciles de seguir, ahora serán almacenadas digitalmente Nuestros hábitos de compra, movimientos y errores son capturados eternamente. Será necesaria una nueva legislación y nuevas formas de protección de la privacidad El nuevo poder de cómputo nos proporciona nuevas y poderosas herramientas que podremos utilizar de manera creativa. Esto daría lugar al crecimiento de la creatividad, esperando tener un impacto en la investigación científica y el descubrimiento, sin perder la habilidad de saber cuándo estas herramientas funcionan de manera incorrecta o están siendo aplicadas correctamente. 12
  • 13. No podemos asumir que el uso de tecnologías será uniforme, ni nacional ni internacionalmente. Mientras algunas sociedades se prestan a adoptar nuevas tecnologías, otras sociedades no podrán, dado lugar a la división digital de los que tienen y los que no. Estos cambios producirán el fin de lo efímero, pues actividades que anteriormente se consideraban inconsecuentes o difíciles de seguir, ahora serán almacenadas digitalmente Nuestros hábitos de compra, movimientos y errores son capturados eternamente. Será necesaria una nueva legislación y nuevas formas de protección de la privacidad El nuevo poder de cómputo nos proporciona nuevas y poderosas herramientas que podremos utilizar de manera creativa. Esto daría lugar al crecimiento de la creatividad, esperando tener un impacto en la investigación científica y el descubrimiento, sin perder la habilidad de saber cuándo estas herramientas funcionan de manera incorrecta o están siendo aplicadas correctamente. 13
  • 14. Conclusión de la primera parte Sin una responsable consideración y control es posible que nosotros, tanto individual como colectivamente, no tengamos bajo control de nosotros mismos y del mundo al rededor. Esto pone a la computadora en una ruta de colisión con los conceptos y valores humanos básicos como el espacio personal, sociedad, identidad, idependencia, percepción, inteligencia y privacidad. Son cuestiones que HCI debe considerar ahora. 14
  • 15. Tarea 5 Está Vd de acuerdo con lo discutido hasta ahora? Podría darme su opinión? Por favor desarrolle una presentación (máximo 10 diapositivas) y discuta el tema descrito en la pp 46-47 ‘el fin de lo efímero’ basándose en experiencias propias y relatando cómo la tecnología juega un papel importante en este aspecto, así como sus propias recomendaciones. Por favor suba su presentación en su espacio de slideshare en formato PowerPoint. Fecha de entrega: viernes 24 de abril, antes de las 7pm 15
  • 16. La próxima semana ... Seguiremos analizando el resto del libro. Por favor, lea las dos secciones correspondientes a estos apuntes, 1.Our Changing World, pp 12-31 y 2. Transformations in Interaction, pp 32-51 16