SlideShare una empresa de Scribd logo
INTER-APRENDIZAJE



MARIA EUGENIA MONTAÑA
   CAROLINA GARCIA

METODOLOGIA DEL TRABAJO
      ACADEMICO
1. GESTION DEL ESTUDIO COLABORATIVO Y EN
              CONECTIVIDAD

1.1 Técnicas y herramientas de estudio
colaborativo:
 La motivación.
 La regulación social del conocimiento.
 Logros de las metas de aprendizaje.
 Estudio de pertenencia ante el grupo.
 Control pleno de la autoestima.
1.2 Técnicas y herramientas del estudio
desde la conectividad:

 Que perciba todos los estímulos y los
convierta en información útil a su proceso
de formación.
 Sea racional y sensato con la nueva
herramienta
 Ser activo y recibir y seguir instrucciones.
 Tener pleno conocimiento mediante la
indagación de nuevas fuentes de
información.
INTER-APRENDIZAJE

           2. ASESORÍA PEDAGÓGICA
2.1 Tutoría:
   Desde      de      diferentes       perspectivas
  pedagógicas, a el Tutor se le han asignado
  diversos roles , el de facilitador, orientador y
  guía del proceso de aprendizaje.
Las tareas básicas de un tutor son:
 Conocer el o los cursos que ha de orientar.
 Conocer,     estimular y cuestionar el
  pensamiento de sus estudiantes.
INTER-APRENDIZAJE

 Proporciona al estudiante un puente
  entre la información de que dispone (sus
  conocimientos previos) y el nuevo
  conocimiento.
 ofrecerle al estudiante una estructura de
  conjunto para le desarrollo de la actividad
  o realización de la tarea.
 Saber dirigir los encuentros presenciales
  para que no se distorsionen en una clase
  magistral.
 Saber evaluar.
INTER-APRENDIZAJE

2.2 Consejería:

La consejería supone nuevas intervenciones del
docente de un sistema de educación                a
distancia, las cuales tiene como propósito sostener
al estudiante en su proceso de formación, a través
de la vigilancia del nivel de competencia en la
tarea de aprendizaje, manifestado por el
educando, de manera que entre mas dificultades
tenga en lograr el objetivo educativo
planteado, mas directivas          deben ser las
intervenciones del consejero.
INTER-APRENDIZAJE

2.3 Diferencia entre Tutoría y Consejería:
   El tutor interviene en los planos conceptual,
  reflexivo y practico del estudiante y dentro de
  su formación profesional específica.
   El consejero interviene en los mecanismos
  complejos y múltiples variables del proceso
  de aprendizaje de cada estudiante para
  mantenerlos motivados, atentos, autónomos
  y en consecuencia.
INTER-APRENDIZAJE
2.4 Diferencia entre Clase y tutoría:
   Desde una perspectiva histórica, se resalta que
  durante una clase el profesor se centra en la
  concepción de la enseñanza eficaz , donde las
  características personales de los profesores que
  los hacen eficaces y la delimitación de los
  métodos de enseñanza eficaces.
   En la tutoría el profesor centra su atención en
  el proceso de aprendizaje del estudiante y su
  interés esta en hacerlo responsable y autónomo
  transfiriéndole la mayor cantidad de técnicas y
  herramientas.
2.5 Tipos de tutoría:
La tutoría se puede dar de diversas maneras y
en distintas condiciones.

2.5.1 Según el nuero de estudiantes

Individual: Se programa o pacta con el tutor
, atendiendo una solicitud particular del
estudiante, que requiere aclarar dudas o
profundizar en algún tema.
INTER-APRENDIZAJE

Grupos Colaborativos: Se realizan para orientar
  a los grupos de estudios las inquietudes
  especificas o particulares originadas en
  trabajos        o    actividades    de   tipo
  investigativo, para aclara dudas y avanzar en
  su conocimiento.

Grupos de Curso: Es interactuar con miembros
  de otros grupos colaborativos poniendo en
  escena las conclusiones de cada uno de ellos y
  generando con apoyo del tuto, reflexiones
  académicas y conclusiones validas para todo
  el grupo.
2.5.2 Según el modo de realizarse la Tutoría
Presencial: En donde se tiene la oportunidad de
acudir a al centro educativo en donde el
estudiante es atendido, cara a car, por el tutor, ya
se individual o grupalmente .

Mediada: En la tutoría a distancia, el
estudiante, se puede poner en contacto con el
tutor    utilizando     diversos    medios    de
comunicación      como       el   teléfono,    la
correspondencia      (el    chat,           audio
conferencia, correo electrónico etc.)
INTER-APRENDIZAJE

Grupos Colaborativos: Se realizan para orientar
  a los grupos de estudios las inquietudes
  especificas o particulares originadas en
  trabajos        o    actividades    de   tipo
  investigativo, para aclara dudas y avanzar en
  su conocimiento.

Grupos de Curso: Es interactuar con miembros
  de otros grupos colaborativos poniendo en
  escena las conclusiones de cada uno de ellos y
  generando con apoyo del tuto, reflexiones
  académicas y conclusiones validas para todo
  el grupo.
INTER-APRENDIZAJE


2.5.3 Según el propósito de la tutoría

De inducción: Es de gran utilidad para
  enterarse de los aspectos generales
  , condiciones y requerimientos de la
  educación a distancia, siempre se
  programa al inicio de una actividad
  especifica y puede darse presencial o a
  distancia.
Durante eventos formativos: Se centra en los
problemas o dificultades que presenta una
asignatura , tano en aspectos metodológicos
como de contenido, es indispensable el estudio
previo del material didáctico de la asignatura
correspondiente para que la tutoría se útil y
eficaz.

De información de retorno: Permite al
estudiante hacerse consciente de los
resultados obtenidos en los procesos
evaluativos , así mismo posibilita el análisis
conjunto entre el estudiante y el tutor, para
solucionar problemas de aprendizaje que se
han presentado .
BIBLIOGRAFIA

Modulo de Metodología del Trabajo Académico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Escuela nueva mapa mental
Escuela nueva mapa mentalEscuela nueva mapa mental
Escuela nueva mapa mental
gladyslan81
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Bitacora inclusion con calidad
Bitacora inclusion con calidadBitacora inclusion con calidad
Bitacora inclusion con calidadYarelis Pinto
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
caritolob
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Areli Ruiz Tejeida
 
DIDACTICA Conceptos básicos
DIDACTICA Conceptos básicos DIDACTICA Conceptos básicos
DIDACTICA Conceptos básicos
Celene Lob
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
muriel clareth arroyo garces
 
ENFOQUE CRONOLÓGICO, ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA, SISTEMÁTICO, CONSTRUCTIVISTA.
ENFOQUE CRONOLÓGICO, ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA, SISTEMÁTICO, CONSTRUCTIVISTA.ENFOQUE CRONOLÓGICO, ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA, SISTEMÁTICO, CONSTRUCTIVISTA.
ENFOQUE CRONOLÓGICO, ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA, SISTEMÁTICO, CONSTRUCTIVISTA.
ReginaAguilar6
 
Necesidades relacionadas con las capacidades básicas
Necesidades relacionadas con las capacidades básicasNecesidades relacionadas con las capacidades básicas
Necesidades relacionadas con las capacidades básicas
Alondra Saucedoo
 
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
Salud publica
 
Cuadro comparativo modelos educativos.
Cuadro comparativo modelos educativos.Cuadro comparativo modelos educativos.
Cuadro comparativo modelos educativos.
Willian Palacios
 
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDiapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDustin Martinez
 
Practicas y estrategias inclusivas
Practicas y estrategias inclusivasPracticas y estrategias inclusivas
Practicas y estrategias inclusivas
WILSON VELASTEGUI
 
Secundaria para trabajadores 2
Secundaria para trabajadores 2 Secundaria para trabajadores 2
Secundaria para trabajadores 2 firusseanez
 
Planeación y programación de cursos. la clase magistral. maestro faustino mal...
Planeación y programación de cursos. la clase magistral. maestro faustino mal...Planeación y programación de cursos. la clase magistral. maestro faustino mal...
Planeación y programación de cursos. la clase magistral. maestro faustino mal...
Faustino Maldonado
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
anethe_vergara
 

La actualidad más candente (20)

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Modelo ADDIE
Modelo ADDIEModelo ADDIE
Modelo ADDIE
 
Escuela nueva mapa mental
Escuela nueva mapa mentalEscuela nueva mapa mental
Escuela nueva mapa mental
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Bitacora inclusion con calidad
Bitacora inclusion con calidadBitacora inclusion con calidad
Bitacora inclusion con calidad
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Declaracion de salamanca
Declaracion de salamancaDeclaracion de salamanca
Declaracion de salamanca
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
DIDACTICA Conceptos básicos
DIDACTICA Conceptos básicos DIDACTICA Conceptos básicos
DIDACTICA Conceptos básicos
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
ENFOQUE CRONOLÓGICO, ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA, SISTEMÁTICO, CONSTRUCTIVISTA.
ENFOQUE CRONOLÓGICO, ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA, SISTEMÁTICO, CONSTRUCTIVISTA.ENFOQUE CRONOLÓGICO, ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA, SISTEMÁTICO, CONSTRUCTIVISTA.
ENFOQUE CRONOLÓGICO, ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA, SISTEMÁTICO, CONSTRUCTIVISTA.
 
Necesidades relacionadas con las capacidades básicas
Necesidades relacionadas con las capacidades básicasNecesidades relacionadas con las capacidades básicas
Necesidades relacionadas con las capacidades básicas
 
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
 
Cuadro comparativo modelos educativos.
Cuadro comparativo modelos educativos.Cuadro comparativo modelos educativos.
Cuadro comparativo modelos educativos.
 
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDiapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
 
Practicas y estrategias inclusivas
Practicas y estrategias inclusivasPracticas y estrategias inclusivas
Practicas y estrategias inclusivas
 
Secundaria para trabajadores 2
Secundaria para trabajadores 2 Secundaria para trabajadores 2
Secundaria para trabajadores 2
 
Planeación y programación de cursos. la clase magistral. maestro faustino mal...
Planeación y programación de cursos. la clase magistral. maestro faustino mal...Planeación y programación de cursos. la clase magistral. maestro faustino mal...
Planeación y programación de cursos. la clase magistral. maestro faustino mal...
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
 

Similar a INTERAPRENDIZAJE

Metodologia Del Trabajo Academico
Metodologia  Del Trabajo AcademicoMetodologia  Del Trabajo Academico
Metodologia Del Trabajo Academico
lunatoro
 
Asesoria Pedagogica
Asesoria PedagogicaAsesoria Pedagogica
Asesoria Pedagogica
FranklinRodriguez
 
Interaprendizaje
InteraprendizajeInteraprendizaje
Interaprendizaje
Carlos Silva
 
Trabajo Colaborativo Unidad Ii Asesoria Pedagogica
Trabajo Colaborativo Unidad Ii Asesoria PedagogicaTrabajo Colaborativo Unidad Ii Asesoria Pedagogica
Trabajo Colaborativo Unidad Ii Asesoria Pedagogica
UNAD
 
Guia educacion distancia tutores
Guia educacion distancia tutoresGuia educacion distancia tutores
Guia educacion distancia tutoresJohn Bonilla
 
Guia educacion distancia_tutores
Guia educacion distancia_tutoresGuia educacion distancia_tutores
Guia educacion distancia_tutoresJOHN BONILLA
 
Tutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodleTutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodleGi Binaghi
 
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias DidácticasModelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticasegshare
 
Tutores, curso educar
Tutores, curso educar Tutores, curso educar
Tutores, curso educar
Andrea Stock
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)mayra1661
 
CURSOL.LMetodologia Activa Corregida.pdf
CURSOL.LMetodologia Activa Corregida.pdfCURSOL.LMetodologia Activa Corregida.pdf
CURSOL.LMetodologia Activa Corregida.pdf
AuraMolina14
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacionJohn Bonilla
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacionJohn Bonilla
 
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a DistanciaRol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
Marlene Muñoz
 
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutorTrabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
ceceibarra
 

Similar a INTERAPRENDIZAJE (20)

Metodologia Del Trabajo Academico
Metodologia  Del Trabajo AcademicoMetodologia  Del Trabajo Academico
Metodologia Del Trabajo Academico
 
Asesoria Pedagogica
Asesoria PedagogicaAsesoria Pedagogica
Asesoria Pedagogica
 
Asesoria Pedagogica
Asesoria PedagogicaAsesoria Pedagogica
Asesoria Pedagogica
 
Interaprendizaje
InteraprendizajeInteraprendizaje
Interaprendizaje
 
Unidad 2 Interaprendizaje
Unidad 2 InteraprendizajeUnidad 2 Interaprendizaje
Unidad 2 Interaprendizaje
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Trabajo Colaborativo Unidad Ii Asesoria Pedagogica
Trabajo Colaborativo Unidad Ii Asesoria PedagogicaTrabajo Colaborativo Unidad Ii Asesoria Pedagogica
Trabajo Colaborativo Unidad Ii Asesoria Pedagogica
 
Guia educacion distancia tutores
Guia educacion distancia tutoresGuia educacion distancia tutores
Guia educacion distancia tutores
 
Guia educacion distancia_tutores
Guia educacion distancia_tutoresGuia educacion distancia_tutores
Guia educacion distancia_tutores
 
Tutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodleTutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodle
 
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias DidácticasModelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
 
Tutores, curso educar
Tutores, curso educar Tutores, curso educar
Tutores, curso educar
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
 
Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)
 
Charla 2013
Charla 2013Charla 2013
Charla 2013
 
CURSOL.LMetodologia Activa Corregida.pdf
CURSOL.LMetodologia Activa Corregida.pdfCURSOL.LMetodologia Activa Corregida.pdf
CURSOL.LMetodologia Activa Corregida.pdf
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacion
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacion
 
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a DistanciaRol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
 
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutorTrabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

INTERAPRENDIZAJE

  • 1. INTER-APRENDIZAJE MARIA EUGENIA MONTAÑA CAROLINA GARCIA METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO
  • 2. 1. GESTION DEL ESTUDIO COLABORATIVO Y EN CONECTIVIDAD 1.1 Técnicas y herramientas de estudio colaborativo:  La motivación.  La regulación social del conocimiento.  Logros de las metas de aprendizaje.  Estudio de pertenencia ante el grupo.  Control pleno de la autoestima.
  • 3. 1.2 Técnicas y herramientas del estudio desde la conectividad:  Que perciba todos los estímulos y los convierta en información útil a su proceso de formación.  Sea racional y sensato con la nueva herramienta  Ser activo y recibir y seguir instrucciones.  Tener pleno conocimiento mediante la indagación de nuevas fuentes de información.
  • 4. INTER-APRENDIZAJE 2. ASESORÍA PEDAGÓGICA 2.1 Tutoría: Desde de diferentes perspectivas pedagógicas, a el Tutor se le han asignado diversos roles , el de facilitador, orientador y guía del proceso de aprendizaje. Las tareas básicas de un tutor son:  Conocer el o los cursos que ha de orientar.  Conocer, estimular y cuestionar el pensamiento de sus estudiantes.
  • 5. INTER-APRENDIZAJE  Proporciona al estudiante un puente entre la información de que dispone (sus conocimientos previos) y el nuevo conocimiento.  ofrecerle al estudiante una estructura de conjunto para le desarrollo de la actividad o realización de la tarea.  Saber dirigir los encuentros presenciales para que no se distorsionen en una clase magistral.  Saber evaluar.
  • 6. INTER-APRENDIZAJE 2.2 Consejería: La consejería supone nuevas intervenciones del docente de un sistema de educación a distancia, las cuales tiene como propósito sostener al estudiante en su proceso de formación, a través de la vigilancia del nivel de competencia en la tarea de aprendizaje, manifestado por el educando, de manera que entre mas dificultades tenga en lograr el objetivo educativo planteado, mas directivas deben ser las intervenciones del consejero.
  • 7. INTER-APRENDIZAJE 2.3 Diferencia entre Tutoría y Consejería: El tutor interviene en los planos conceptual, reflexivo y practico del estudiante y dentro de su formación profesional específica. El consejero interviene en los mecanismos complejos y múltiples variables del proceso de aprendizaje de cada estudiante para mantenerlos motivados, atentos, autónomos y en consecuencia.
  • 8. INTER-APRENDIZAJE 2.4 Diferencia entre Clase y tutoría: Desde una perspectiva histórica, se resalta que durante una clase el profesor se centra en la concepción de la enseñanza eficaz , donde las características personales de los profesores que los hacen eficaces y la delimitación de los métodos de enseñanza eficaces. En la tutoría el profesor centra su atención en el proceso de aprendizaje del estudiante y su interés esta en hacerlo responsable y autónomo transfiriéndole la mayor cantidad de técnicas y herramientas.
  • 9. 2.5 Tipos de tutoría: La tutoría se puede dar de diversas maneras y en distintas condiciones. 2.5.1 Según el nuero de estudiantes Individual: Se programa o pacta con el tutor , atendiendo una solicitud particular del estudiante, que requiere aclarar dudas o profundizar en algún tema.
  • 10. INTER-APRENDIZAJE Grupos Colaborativos: Se realizan para orientar a los grupos de estudios las inquietudes especificas o particulares originadas en trabajos o actividades de tipo investigativo, para aclara dudas y avanzar en su conocimiento. Grupos de Curso: Es interactuar con miembros de otros grupos colaborativos poniendo en escena las conclusiones de cada uno de ellos y generando con apoyo del tuto, reflexiones académicas y conclusiones validas para todo el grupo.
  • 11. 2.5.2 Según el modo de realizarse la Tutoría Presencial: En donde se tiene la oportunidad de acudir a al centro educativo en donde el estudiante es atendido, cara a car, por el tutor, ya se individual o grupalmente . Mediada: En la tutoría a distancia, el estudiante, se puede poner en contacto con el tutor utilizando diversos medios de comunicación como el teléfono, la correspondencia (el chat, audio conferencia, correo electrónico etc.)
  • 12. INTER-APRENDIZAJE Grupos Colaborativos: Se realizan para orientar a los grupos de estudios las inquietudes especificas o particulares originadas en trabajos o actividades de tipo investigativo, para aclara dudas y avanzar en su conocimiento. Grupos de Curso: Es interactuar con miembros de otros grupos colaborativos poniendo en escena las conclusiones de cada uno de ellos y generando con apoyo del tuto, reflexiones académicas y conclusiones validas para todo el grupo.
  • 13. INTER-APRENDIZAJE 2.5.3 Según el propósito de la tutoría De inducción: Es de gran utilidad para enterarse de los aspectos generales , condiciones y requerimientos de la educación a distancia, siempre se programa al inicio de una actividad especifica y puede darse presencial o a distancia.
  • 14. Durante eventos formativos: Se centra en los problemas o dificultades que presenta una asignatura , tano en aspectos metodológicos como de contenido, es indispensable el estudio previo del material didáctico de la asignatura correspondiente para que la tutoría se útil y eficaz. De información de retorno: Permite al estudiante hacerse consciente de los resultados obtenidos en los procesos evaluativos , así mismo posibilita el análisis conjunto entre el estudiante y el tutor, para solucionar problemas de aprendizaje que se han presentado .
  • 15. BIBLIOGRAFIA Modulo de Metodología del Trabajo Académico.