SlideShare una empresa de Scribd logo
Tasa nominal, tasa
efectiva y tasa
equivalente, tasa real
Tasa nominal, tasa efectiva y tasas equivalentes
Cuando se realiza una operación financiera, se pacta una tasa de interés
anual que rige durante el lapso que dure la operación, que se denomina
tasa nominal de interés.
Sin embargo, si el interés se capitaliza en forma semestral, trimestral o
mensual, la cantidad efectivamente pagada o ganada es mayor que si se
compone en forma anual. Cuando esto sucede, se puede determinar una
tasa efectiva anual.
Dos tasas de interés anuales con diferentes periodos de capitalización
serán equivalentes si al cabo de un año producen el mismo interés
compuesto.
¿Cuál es la tasa efectiva de interés que se recibe de un depósito bancario
de $1000 pactado a 4.8% de interés anual convertible mensualmente?
La tasa efectiva de interés es de 4.91%.
La tasa equivalente a una tasa anual de 4.8% convertible
mensualmente es de 4.91% convertible anualmente.
La relación entre ambas tasas puede verse como sigue:
sea
i = la tasa anual efectiva de interés,
j = la tasa de interés anual nominal y
m= el numero de periodos de capitalización al año.
Se ha establecido que ambas tasas son equivalentes si
producen el mismo interés al cabo de un año.
¿Cuál es la tasa efectiva de interés que se recibe de un depósito bancario
de $1000 pactado a 4.8% de interés anual convertible mensualmente?
Por lo tanto, C(1 + i) = C(1 + j/m)m
Dividiendo ambos miembros de la ecuación entre
C, tenemos:
(1 + i) = (1 + j/m)m
i = (1 + j/m)m - 1
Retomando el ejemplo anterior:
i = (1 + 0.048/12)12 - 1
i = (1 + 0.004)12 - 1
i = (1.049070) - 1
i = 0.049070
i = 4.91%
TASA NOMINAL Y TASA EFECTIVA
TASA NOMINAL ( j ) PERIODO CAPITALIZACION
ROTACION
VALOR(m)
TASA PERIODICA (j/m)
TASA EFECTIVA ANUAL (i)
i (%)
1 + i = (1+ j/m)m
40% año 1 0.40 1 + i = (1+ 0.40)1 40%
40% semestre 2 0.20 1 + i = (1+ 0.20)2 44%
40% trimestre 4 0.10 1 + i = (1+0.10)4 46.41%
40% mes 12 0.033333333 1 + i = (1+ 0.03333)12 48.21%
40% día 360 0.001111111 1 + i = (1+ 0.00111)360 49.15%
La tasa efectiva sube cada vez menos
Cuando una tasa nominal se capitaliza anualmente, entonces , al mismo tiempo es la tasa efectiva anual .
Aplicando directamente la fórmula se tiene:
i = (1 + j/m)m -1
i = (1 + 0.16/4)4 -
1 i = (1 + 0.04)4 - 1
i = (1.169859) - 1
i = 0.169859
i = 16.98%
¿Cuál es la tasa efectiva que se paga por un préstamo bancario de $250 000 que se
pactó a 16% de interés anual convertible trimestralmente?
Solución
(1 + i) = (1 + j/m)m i
= (1 + j/m)m -1
Es la tasa de interés que realmente se aplica en el período de
capitalización sobre el capital, para calcular los intereses. Se
identifica porque solamente aparece en la parte numérica seguida
del período de capitalización o liquidación de intereses; por
ejemplo, se dice “una tasa de interés del 3% mensual, del 9%
trimestral, del 15% semestral o del 32% anual”, y también se
denota como el 32% EA (el 32% efectivo anual). Es de advertir que
estas tasas anteriores no son equivalentes entre sí.
TASA DE INTERÉS EFECTIVA
tener en cuenta
Es importante tener en cuenta que todas las operaciones
financieras se calculan con tasa de interés efectiva, así como
toda fórmula que se utilice para resolver problemas
financieros. Sin embargo, en la práctica muchas veces la
tasa viene expresada en otros términos; por tanto, lo que
debe hacerse en estos casos es convertirla a efectiva, o,
utilizando una calculadora financiera, esta
automáticamente hace la conversión a efectiva y desarrolla
la operación correspondiente.
Es la tasa de interés que, expresada anualmente, no capitaliza varias veces al
año. Por esta razón, la tasa nominal no refleja la realidad en cuanto a los
intereses devengados anualmente, y de ahí su nombre; a diferencia de la tasa
efectiva, que sí nos indica el verdadero interés devengado por un capital al final
del período respectivo. Sin embargo, en la mayor parte de las operaciones
financieras se utiliza la tasa nominal para expresar el tipo de interés que debe
pagarse o cobrarse en esa operación. Esto implica que para realizar los cálculos
de la operación financiera, lo primero que debe hacerse es convertir esta tasa
nominal a la tasa efectiva en cada período de capitalización, porque, como ya
se anotó, solo debemos utilizar la tasa efectiva por período.
TASA DE INTERÉS NOMINAL
La forma de denotar una de estas tasas es:
Cualquiera de las siguientes expresiones:
• El 36% nominal anual capitalizable trimestralmente.
• El 36% nominal capitalizable trimestralmente.
• El 36% nominal trimestral.
• El 36% capitalizable trimestralmente.
• El 36% anual liquidable por trimestre vencido.
• El 36% TV (TV: trimestre vencido).
• El 36% ATV (ATV: anual trimestre vencido).
La relación que existe entre una tasa nominal del j% capitalizable
m veces al año y la tasa del i% efectiva en cada uno de los m
períodos es la siguiente:
Así, por ejemplo, el 36% nominal trimestral corresponde a una
tasa efectiva trimestral del 9% (el 36%/4), y es esta la tasa que
debe utilizarse cada trimestre cuando la tasa pactada en la
operación financiera sea del 36% nominal trimestral.
m
i 
j
Supongamos que invertimos hoy $ 100 en una entidad que paga el 36%. Si el tiempo es
de un año, determinar el valor total acumulado al final del año.
La tasa trimestral para determinar los intereses es:
de tal manera que al cabo de cuatro trimestres se tendrá un total acumulado de: 100(1,09)4
= 141,16
Lo que quiere decir que los $ 100 invertidos inicialmente ganan un total de $ 41,16 de
intereses al cabo de un año; esto es, la tasa de interés efectivo anual en esta inversión fue
del 41,16%. Por esta razón, a la tasa del 36% se le llama nominal, dado que como cifra lo es
solo de nombre, puesto que la que mide la rentabilidad real es la tasa del 41,16% anual.
Debe tenerse en cuenta que algunas veces se habla, por ejemplo, del 30% nominal anual o
simplemente del 30% convertible anualmente, para indicar que es la tasa que capitaliza
una sola vez al año, es decir, que corresponde a una tasa efectiva anual del 30%.
4
i 
36%
 9%
m
i 
j
EJEMPLO
TASAS EQUIVALENTES
Se dice que dos tasas son equivalentes cuando ambas, operando en
condiciones diferentes, producen el mismo resultado.
En este caso, el concepto operar en condiciones diferentes hace referencia a
que ambas capitalizan en períodos diferentes. Así, por ejemplo, decimos que
el 3% mensual es equivalente al 9,27% trimestral y también al 42,57% anual.
Cuando estudiamos la tasa nominal vimos que una inversión por un año al
36% nominal trimestral ganaba al año el equivalente a una tasa del 41,16%
efectiva anual, de tal manera que estas dos tasas son equivalentes.
Una expresión básica en el manejo de tasas equivalentes es la que nos
permite calcular directamente la tasa anual equivalente a una tasa nominal y
viceversa.
Sea el i% la tasa trimestral que se pregunta, y tomando un tiempo de un trimestre para
cada una de las tasas, tenemos:
Por $ 1 invertido al principio del trimestre, se tendrá al final del primer diagrama un
total de: 1 + i, y, al final del segundo diagrama, un total de (1,03)3,
de tal manera que:
1 + i = (0,03)3; o sea: i = 9,27% trimestral.
Esto quiere decir que el 9,27% trimestral es equivalente al 3% mensual.
EJEMPLO
(E→ E) ¿Qué tasa trimestral es equivalente al 3% mensual?
j/12 = [(1 + 0.035) 1/3-1]
j = 12 [(1 + 0.035) 1/3 -1]
j = 12 (1.011533 - 1)
j = 12 (0.011533)
j = 0.138398
¿Cuál es la tasa nominal j convertible mensualmente equivalente a una tasa de
14% convertible trimestralmente?
Por lo tanto, una tasa nominal de 13.84% convertible mensualmente es
equivalente a una tasa nominal de 14% convertible trimestralmente.
Otra vez puede verse que a mayor frecuencia de conversión se obtiene
un rendimiento mayor.
Solución:
Puesto que ambas tasas son convertibles en periodos distintos deben igualarse a su plazoanual.
a) Una tasa nominal j convertible mensualmente es igual a una tasa efectiva: i = (1 + j/12)12
b)Una tasa nominal de 14% convertible trimestralmente es igual a una tasa anual efectiva: i =
(1 + 0.14/4)4
Igualando ambas tasas efectivas se tiene:
(1 + j/12)12 = (1 +0.14/4)4
(1 + j/12)12/12 = (1 + 0.14/4)4/12
(1 + j/12) = (1 + 0.035)1/3
EJEMPLO
Representa la utilidad neta de una inversión de capital en una entidad
financiera. Es decir, la tasa real es el rendimiento por encima de la inflación
que se paga o se recibe en operaciones financieras. Está determinada en
función de la tasa efectiva y de la tasa inflacionaria, tal y como se muestra en
la Fórmula
Tasa real
En donde:
TR = Tasa real,
TE = Tasa efectiva,
TI = Tasa inflacionaria
Hallar la tasa real con la información
presentada del cuadro adjunto Considere una
Inflación anual del 3.5% para todos los
casos…
EJEMPLO: tasa real
Interes efectivo  equivalente-nominal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadasIvonne Böom
 
Tasas equivalentes
Tasas equivalentesTasas equivalentes
Tasas equivalentesABBEY0106
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Gloria Zapata
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interesdicachic
 
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACIONDIAPOSITIVAS AMORTIZACION
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Jean Jorge Achji
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
estephany1994
 
Fórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera IFórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera I
billod
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
05. tasas presentacion final
05. tasas   presentacion final05. tasas   presentacion final
05. tasas presentacion finalJuan Chipana
 
Gradientes Aritméticas Crecientes
Gradientes Aritméticas CrecientesGradientes Aritméticas Crecientes
Gradientes Aritméticas Crecientes
Annabell Pillajo
 
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
WILSON VELASTEGUI
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
francisco reap lopez
 
Tema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y accionesTema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y acciones
Fernanda Añez
 
Matema financiera 3
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3
mysole
 
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoDescuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Claudio Quispe
 
DESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática FinancieraDESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática Financiera
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectivaPresentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
JoseNuez172
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valorABBEY0106
 

La actualidad más candente (20)

Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadas
 
Tasas equivalentes
Tasas equivalentesTasas equivalentes
Tasas equivalentes
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interes
 
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACIONDIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
 
Fórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera IFórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera I
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
ANUALIDADES
 
05. tasas presentacion final
05. tasas   presentacion final05. tasas   presentacion final
05. tasas presentacion final
 
Gradientes Aritméticas Crecientes
Gradientes Aritméticas CrecientesGradientes Aritméticas Crecientes
Gradientes Aritméticas Crecientes
 
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)NIC  7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
NIC 7 _ FLUJO DEL EFECTIVO (EJERCICIO RESUELTO)
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
 
Tema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y accionesTema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y acciones
 
Matema financiera 3
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3
 
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoDescuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
 
DESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática FinancieraDESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática Financiera
 
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectivaPresentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 

Similar a Interes efectivo equivalente-nominal

Tasa de interés: Efectiva y Nominal
Tasa de interés: Efectiva y Nominal Tasa de interés: Efectiva y Nominal
Tasa de interés: Efectiva y Nominal
paola santos
 
Tasas de interés Nominal y Efectivo
Tasas de interés Nominal y EfectivoTasas de interés Nominal y Efectivo
Tasas de interés Nominal y Efectivo
zayrethacosta
 
Tasas de interes john
Tasas de interes johnTasas de interes john
Tasas de interes john
John Perez
 
Steffany
SteffanySteffany
Steffany
osmelysjch
 
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIATASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
Luis Saavedra
 
Maguiber lopez
Maguiber lopezMaguiber lopez
Maguiber lopez
maguiber ortega
 
Diapositva jorge
Diapositva jorgeDiapositva jorge
Diapositva jorge
jorgesarmientobarrio
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
JosegregorioVillarro1
 
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
CONSORCIO INGENIERIA
 
Ingeconomicaalfredo
IngeconomicaalfredoIngeconomicaalfredo
Ingeconomicaalfredo
Alfredo Aponte
 
Tasa de intereses efectiva y nominal
Tasa de intereses efectiva y nominalTasa de intereses efectiva y nominal
Tasa de intereses efectiva y nominal
MariaSuarez154
 
Tasa nominal y tasa efectiva
Tasa nominal y tasa efectivaTasa nominal y tasa efectiva
Tasa nominal y tasa efectiva
Giomalmachado
 
Tasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectivaTasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectiva
MANUEL GUEVARA
 
Presentacion economica22
Presentacion economica22Presentacion economica22
Presentacion economica22
carlaacevedo14
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
margerisp
 
Daniel lozada
Daniel lozadaDaniel lozada
Daniel lozada
Angellozada16
 
Conversión de tasas de interés
Conversión de tasas de interésConversión de tasas de interés
Conversión de tasas de interés
Lyntik
 
PowerPoint TASAS simples compuesta.pptx
PowerPoint  TASAS simples compuesta.pptxPowerPoint  TASAS simples compuesta.pptx
PowerPoint TASAS simples compuesta.pptx
YeisonRozo1
 
Presentación Slideshare Unidad IV Alcides Atay
Presentación Slideshare Unidad IV Alcides AtayPresentación Slideshare Unidad IV Alcides Atay
Presentación Slideshare Unidad IV Alcides Atay
Alcides Atay
 
Presentacion tasa de interes nominal y efectivo
Presentacion tasa de interes nominal y efectivoPresentacion tasa de interes nominal y efectivo
Presentacion tasa de interes nominal y efectivo
Oliver Villalón
 

Similar a Interes efectivo equivalente-nominal (20)

Tasa de interés: Efectiva y Nominal
Tasa de interés: Efectiva y Nominal Tasa de interés: Efectiva y Nominal
Tasa de interés: Efectiva y Nominal
 
Tasas de interés Nominal y Efectivo
Tasas de interés Nominal y EfectivoTasas de interés Nominal y Efectivo
Tasas de interés Nominal y Efectivo
 
Tasas de interes john
Tasas de interes johnTasas de interes john
Tasas de interes john
 
Steffany
SteffanySteffany
Steffany
 
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIATASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
 
Maguiber lopez
Maguiber lopezMaguiber lopez
Maguiber lopez
 
Diapositva jorge
Diapositva jorgeDiapositva jorge
Diapositva jorge
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
 
Ingeconomicaalfredo
IngeconomicaalfredoIngeconomicaalfredo
Ingeconomicaalfredo
 
Tasa de intereses efectiva y nominal
Tasa de intereses efectiva y nominalTasa de intereses efectiva y nominal
Tasa de intereses efectiva y nominal
 
Tasa nominal y tasa efectiva
Tasa nominal y tasa efectivaTasa nominal y tasa efectiva
Tasa nominal y tasa efectiva
 
Tasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectivaTasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectiva
 
Presentacion economica22
Presentacion economica22Presentacion economica22
Presentacion economica22
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Daniel lozada
Daniel lozadaDaniel lozada
Daniel lozada
 
Conversión de tasas de interés
Conversión de tasas de interésConversión de tasas de interés
Conversión de tasas de interés
 
PowerPoint TASAS simples compuesta.pptx
PowerPoint  TASAS simples compuesta.pptxPowerPoint  TASAS simples compuesta.pptx
PowerPoint TASAS simples compuesta.pptx
 
Presentación Slideshare Unidad IV Alcides Atay
Presentación Slideshare Unidad IV Alcides AtayPresentación Slideshare Unidad IV Alcides Atay
Presentación Slideshare Unidad IV Alcides Atay
 
Presentacion tasa de interes nominal y efectivo
Presentacion tasa de interes nominal y efectivoPresentacion tasa de interes nominal y efectivo
Presentacion tasa de interes nominal y efectivo
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Interes efectivo equivalente-nominal

  • 1. Tasa nominal, tasa efectiva y tasa equivalente, tasa real
  • 2. Tasa nominal, tasa efectiva y tasas equivalentes Cuando se realiza una operación financiera, se pacta una tasa de interés anual que rige durante el lapso que dure la operación, que se denomina tasa nominal de interés. Sin embargo, si el interés se capitaliza en forma semestral, trimestral o mensual, la cantidad efectivamente pagada o ganada es mayor que si se compone en forma anual. Cuando esto sucede, se puede determinar una tasa efectiva anual. Dos tasas de interés anuales con diferentes periodos de capitalización serán equivalentes si al cabo de un año producen el mismo interés compuesto.
  • 3. ¿Cuál es la tasa efectiva de interés que se recibe de un depósito bancario de $1000 pactado a 4.8% de interés anual convertible mensualmente? La tasa efectiva de interés es de 4.91%. La tasa equivalente a una tasa anual de 4.8% convertible mensualmente es de 4.91% convertible anualmente. La relación entre ambas tasas puede verse como sigue: sea i = la tasa anual efectiva de interés, j = la tasa de interés anual nominal y m= el numero de periodos de capitalización al año. Se ha establecido que ambas tasas son equivalentes si producen el mismo interés al cabo de un año.
  • 4. ¿Cuál es la tasa efectiva de interés que se recibe de un depósito bancario de $1000 pactado a 4.8% de interés anual convertible mensualmente? Por lo tanto, C(1 + i) = C(1 + j/m)m Dividiendo ambos miembros de la ecuación entre C, tenemos: (1 + i) = (1 + j/m)m i = (1 + j/m)m - 1 Retomando el ejemplo anterior: i = (1 + 0.048/12)12 - 1 i = (1 + 0.004)12 - 1 i = (1.049070) - 1 i = 0.049070 i = 4.91%
  • 5. TASA NOMINAL Y TASA EFECTIVA TASA NOMINAL ( j ) PERIODO CAPITALIZACION ROTACION VALOR(m) TASA PERIODICA (j/m) TASA EFECTIVA ANUAL (i) i (%) 1 + i = (1+ j/m)m 40% año 1 0.40 1 + i = (1+ 0.40)1 40% 40% semestre 2 0.20 1 + i = (1+ 0.20)2 44% 40% trimestre 4 0.10 1 + i = (1+0.10)4 46.41% 40% mes 12 0.033333333 1 + i = (1+ 0.03333)12 48.21% 40% día 360 0.001111111 1 + i = (1+ 0.00111)360 49.15% La tasa efectiva sube cada vez menos Cuando una tasa nominal se capitaliza anualmente, entonces , al mismo tiempo es la tasa efectiva anual .
  • 6. Aplicando directamente la fórmula se tiene: i = (1 + j/m)m -1 i = (1 + 0.16/4)4 - 1 i = (1 + 0.04)4 - 1 i = (1.169859) - 1 i = 0.169859 i = 16.98% ¿Cuál es la tasa efectiva que se paga por un préstamo bancario de $250 000 que se pactó a 16% de interés anual convertible trimestralmente? Solución (1 + i) = (1 + j/m)m i = (1 + j/m)m -1
  • 7. Es la tasa de interés que realmente se aplica en el período de capitalización sobre el capital, para calcular los intereses. Se identifica porque solamente aparece en la parte numérica seguida del período de capitalización o liquidación de intereses; por ejemplo, se dice “una tasa de interés del 3% mensual, del 9% trimestral, del 15% semestral o del 32% anual”, y también se denota como el 32% EA (el 32% efectivo anual). Es de advertir que estas tasas anteriores no son equivalentes entre sí. TASA DE INTERÉS EFECTIVA
  • 8. tener en cuenta Es importante tener en cuenta que todas las operaciones financieras se calculan con tasa de interés efectiva, así como toda fórmula que se utilice para resolver problemas financieros. Sin embargo, en la práctica muchas veces la tasa viene expresada en otros términos; por tanto, lo que debe hacerse en estos casos es convertirla a efectiva, o, utilizando una calculadora financiera, esta automáticamente hace la conversión a efectiva y desarrolla la operación correspondiente.
  • 9. Es la tasa de interés que, expresada anualmente, no capitaliza varias veces al año. Por esta razón, la tasa nominal no refleja la realidad en cuanto a los intereses devengados anualmente, y de ahí su nombre; a diferencia de la tasa efectiva, que sí nos indica el verdadero interés devengado por un capital al final del período respectivo. Sin embargo, en la mayor parte de las operaciones financieras se utiliza la tasa nominal para expresar el tipo de interés que debe pagarse o cobrarse en esa operación. Esto implica que para realizar los cálculos de la operación financiera, lo primero que debe hacerse es convertir esta tasa nominal a la tasa efectiva en cada período de capitalización, porque, como ya se anotó, solo debemos utilizar la tasa efectiva por período. TASA DE INTERÉS NOMINAL
  • 10. La forma de denotar una de estas tasas es: Cualquiera de las siguientes expresiones: • El 36% nominal anual capitalizable trimestralmente. • El 36% nominal capitalizable trimestralmente. • El 36% nominal trimestral. • El 36% capitalizable trimestralmente. • El 36% anual liquidable por trimestre vencido. • El 36% TV (TV: trimestre vencido). • El 36% ATV (ATV: anual trimestre vencido).
  • 11. La relación que existe entre una tasa nominal del j% capitalizable m veces al año y la tasa del i% efectiva en cada uno de los m períodos es la siguiente: Así, por ejemplo, el 36% nominal trimestral corresponde a una tasa efectiva trimestral del 9% (el 36%/4), y es esta la tasa que debe utilizarse cada trimestre cuando la tasa pactada en la operación financiera sea del 36% nominal trimestral. m i  j
  • 12. Supongamos que invertimos hoy $ 100 en una entidad que paga el 36%. Si el tiempo es de un año, determinar el valor total acumulado al final del año. La tasa trimestral para determinar los intereses es: de tal manera que al cabo de cuatro trimestres se tendrá un total acumulado de: 100(1,09)4 = 141,16 Lo que quiere decir que los $ 100 invertidos inicialmente ganan un total de $ 41,16 de intereses al cabo de un año; esto es, la tasa de interés efectivo anual en esta inversión fue del 41,16%. Por esta razón, a la tasa del 36% se le llama nominal, dado que como cifra lo es solo de nombre, puesto que la que mide la rentabilidad real es la tasa del 41,16% anual. Debe tenerse en cuenta que algunas veces se habla, por ejemplo, del 30% nominal anual o simplemente del 30% convertible anualmente, para indicar que es la tasa que capitaliza una sola vez al año, es decir, que corresponde a una tasa efectiva anual del 30%. 4 i  36%  9% m i  j EJEMPLO
  • 13. TASAS EQUIVALENTES Se dice que dos tasas son equivalentes cuando ambas, operando en condiciones diferentes, producen el mismo resultado. En este caso, el concepto operar en condiciones diferentes hace referencia a que ambas capitalizan en períodos diferentes. Así, por ejemplo, decimos que el 3% mensual es equivalente al 9,27% trimestral y también al 42,57% anual. Cuando estudiamos la tasa nominal vimos que una inversión por un año al 36% nominal trimestral ganaba al año el equivalente a una tasa del 41,16% efectiva anual, de tal manera que estas dos tasas son equivalentes. Una expresión básica en el manejo de tasas equivalentes es la que nos permite calcular directamente la tasa anual equivalente a una tasa nominal y viceversa.
  • 14. Sea el i% la tasa trimestral que se pregunta, y tomando un tiempo de un trimestre para cada una de las tasas, tenemos: Por $ 1 invertido al principio del trimestre, se tendrá al final del primer diagrama un total de: 1 + i, y, al final del segundo diagrama, un total de (1,03)3, de tal manera que: 1 + i = (0,03)3; o sea: i = 9,27% trimestral. Esto quiere decir que el 9,27% trimestral es equivalente al 3% mensual. EJEMPLO (E→ E) ¿Qué tasa trimestral es equivalente al 3% mensual?
  • 15. j/12 = [(1 + 0.035) 1/3-1] j = 12 [(1 + 0.035) 1/3 -1] j = 12 (1.011533 - 1) j = 12 (0.011533) j = 0.138398 ¿Cuál es la tasa nominal j convertible mensualmente equivalente a una tasa de 14% convertible trimestralmente? Por lo tanto, una tasa nominal de 13.84% convertible mensualmente es equivalente a una tasa nominal de 14% convertible trimestralmente. Otra vez puede verse que a mayor frecuencia de conversión se obtiene un rendimiento mayor. Solución: Puesto que ambas tasas son convertibles en periodos distintos deben igualarse a su plazoanual. a) Una tasa nominal j convertible mensualmente es igual a una tasa efectiva: i = (1 + j/12)12 b)Una tasa nominal de 14% convertible trimestralmente es igual a una tasa anual efectiva: i = (1 + 0.14/4)4 Igualando ambas tasas efectivas se tiene: (1 + j/12)12 = (1 +0.14/4)4 (1 + j/12)12/12 = (1 + 0.14/4)4/12 (1 + j/12) = (1 + 0.035)1/3 EJEMPLO
  • 16. Representa la utilidad neta de una inversión de capital en una entidad financiera. Es decir, la tasa real es el rendimiento por encima de la inflación que se paga o se recibe en operaciones financieras. Está determinada en función de la tasa efectiva y de la tasa inflacionaria, tal y como se muestra en la Fórmula Tasa real En donde: TR = Tasa real, TE = Tasa efectiva, TI = Tasa inflacionaria
  • 17. Hallar la tasa real con la información presentada del cuadro adjunto Considere una Inflación anual del 3.5% para todos los casos… EJEMPLO: tasa real