SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET 1 2 Y 3
INTERNET 1
 Millones de ordenadores interconectados
 Uno de los servicios más habituales: “páginas
web”
World Wide Web: tela de araña a lo ancho del
mundo.
INTERNET 2
Otros servicios de Internet (que veremos más
adelante):
Correo electrónico
 Foros
 Chats
Blogs
 Mensajería instantánea y videoconferencia
 Páginas web personales
INTERNET 3
Navegador
de internet:
 Barra de
dirección
superior
 Buscador:
 Casilla de
búsqueda
PREGUNTAS
¿Cual debe ser el perfil del educador usando tecnología?
Contar con recursos tecnológicos y docentes capacitados manejando
estrategias pedagógicas que incluyan nuevas tecnologías y que
motiven a los estudiantes un interés por aprender. Subsanar las
insuficiencias de habilidades mentales y lingüísticas y la
productividad dentro de la sociedad.
¿Cómo Integraría la informática en el currículo, en su asignatura (dar
ejemplos específicos)
Usando drive para hacer cuentos entre todos los alumnos, viendo
videos que refuercen los temas previos en YouTube y usando las redes
sociales para envios de trabajos o cualquier aclaración.
Aplicaciones de Internet y de dispositivos tecnológicos en su
especialidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
ArelyVicconVera
 
Proyecto Plan Lector de CTA
Proyecto Plan Lector de CTAProyecto Plan Lector de CTA
Proyecto Plan Lector de CTA
William Henry Vegazo Muro
 
El Blog
El  BlogEl  Blog
El Blog
guesta1a4d4
 
Medios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicosMedios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicos
UNED
 
El celular en el aula
El celular en el aulaEl celular en el aula
El celular en el aula
William Henry Vegazo Muro
 
Tarea 12
Tarea 12Tarea 12
Tarea 12
Josue Flores
 
cuadro comparativo de las ventajas de internet
cuadro comparativo de las ventajas de internetcuadro comparativo de las ventajas de internet
cuadro comparativo de las ventajas de internet
Mile Antury
 
Internet
InternetInternet
Internet
marilen
 
Redes sociales p2p maria marrero
Redes sociales p2p maria marreroRedes sociales p2p maria marrero
Redes sociales p2p maria marrero
dominicana809
 
Prototipo arelis
Prototipo arelisPrototipo arelis
Prototipo arelis
nuevastecnologiasgt
 
Presentacion materia
Presentacion materiaPresentacion materia
Presentacion materia
Jorge Mira
 
EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN
EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓNEFECTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN
EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN
Nelly Mtz
 
Guia didactica bloque i informatica 1
Guia didactica bloque i informatica 1Guia didactica bloque i informatica 1
Guia didactica bloque i informatica 1
Docente_ruben
 
Inconvenientes de estudiar con nuevas tecnologías.
Inconvenientes de estudiar con nuevas tecnologías.Inconvenientes de estudiar con nuevas tecnologías.
Inconvenientes de estudiar con nuevas tecnologías.
YamilkaSomarriba
 
Conceptualización de la instrucción basada en Web. Definición de los aspectos...
Conceptualización de la instrucción basada en Web. Definición de los aspectos...Conceptualización de la instrucción basada en Web. Definición de los aspectos...
Conceptualización de la instrucción basada en Web. Definición de los aspectos...
HendersonSP
 
Semana 1 unidad1
Semana 1 unidad1Semana 1 unidad1
Semana 1 unidad1
Andres AG
 
Generalidades, caracteristicas y desventajas
Generalidades, caracteristicas y desventajasGeneralidades, caracteristicas y desventajas
Generalidades, caracteristicas y desventajas
Ingrid Tatiana Lozada Duran
 
La web
La webLa web
SLAE pp
SLAE ppSLAE pp

La actualidad más candente (19)

El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
 
Proyecto Plan Lector de CTA
Proyecto Plan Lector de CTAProyecto Plan Lector de CTA
Proyecto Plan Lector de CTA
 
El Blog
El  BlogEl  Blog
El Blog
 
Medios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicosMedios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicos
 
El celular en el aula
El celular en el aulaEl celular en el aula
El celular en el aula
 
Tarea 12
Tarea 12Tarea 12
Tarea 12
 
cuadro comparativo de las ventajas de internet
cuadro comparativo de las ventajas de internetcuadro comparativo de las ventajas de internet
cuadro comparativo de las ventajas de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Redes sociales p2p maria marrero
Redes sociales p2p maria marreroRedes sociales p2p maria marrero
Redes sociales p2p maria marrero
 
Prototipo arelis
Prototipo arelisPrototipo arelis
Prototipo arelis
 
Presentacion materia
Presentacion materiaPresentacion materia
Presentacion materia
 
EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN
EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓNEFECTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN
EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN
 
Guia didactica bloque i informatica 1
Guia didactica bloque i informatica 1Guia didactica bloque i informatica 1
Guia didactica bloque i informatica 1
 
Inconvenientes de estudiar con nuevas tecnologías.
Inconvenientes de estudiar con nuevas tecnologías.Inconvenientes de estudiar con nuevas tecnologías.
Inconvenientes de estudiar con nuevas tecnologías.
 
Conceptualización de la instrucción basada en Web. Definición de los aspectos...
Conceptualización de la instrucción basada en Web. Definición de los aspectos...Conceptualización de la instrucción basada en Web. Definición de los aspectos...
Conceptualización de la instrucción basada en Web. Definición de los aspectos...
 
Semana 1 unidad1
Semana 1 unidad1Semana 1 unidad1
Semana 1 unidad1
 
Generalidades, caracteristicas y desventajas
Generalidades, caracteristicas y desventajasGeneralidades, caracteristicas y desventajas
Generalidades, caracteristicas y desventajas
 
La web
La webLa web
La web
 
SLAE pp
SLAE ppSLAE pp
SLAE pp
 

Similar a Internet 1 2 y 3

Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
mmedwin
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
bcguillermo
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
Avril HernanD'z
 
Portafolio tic
Portafolio ticPortafolio tic
Portafolio tic
carmonaAle
 
Curso tic final
Curso tic finalCurso tic final
Curso tic final
Alisd
 
Diplomado tics
Diplomado ticsDiplomado tics
Diplomado tics
GABYS1
 
Revista
RevistaRevista
Revista
NaayRous
 
Diapositivas de curso de tecnología de la información y la
Diapositivas de curso de tecnología de la información y laDiapositivas de curso de tecnología de la información y la
Diapositivas de curso de tecnología de la información y la
delfisuno
 
Trabajo info terminado
Trabajo info terminadoTrabajo info terminado
Trabajo info terminado
jaemmy03
 
Trabajo info terminado
Trabajo info terminadoTrabajo info terminado
Trabajo info terminado
monikamaya
 
WEB Slideshare
WEB SlideshareWEB Slideshare
WEB Slideshare
JESSICA LOPEZ
 
WEB 01
WEB 01 WEB 01
WEB 01
JESSICA LOPEZ
 
Raresa d informatica (milagro)
Raresa d informatica (milagro)Raresa d informatica (milagro)
Raresa d informatica (milagro)
Miriam Castañeda Ortiz
 
Revista
RevistaRevista
Revista
royer600
 
Mi revista
Mi revistaMi revista
Mi revista
holasoyiveth
 
Sesion 1 hdt intermedio
Sesion 1 hdt intermedioSesion 1 hdt intermedio
Sesion 1 hdt intermedio
Ivanfcf
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
anaromano765
 
Paquini
PaquiniPaquini
Paquini
gpare
 
Revista
RevistaRevista
Revista
branini
 
Revista
RevistaRevista

Similar a Internet 1 2 y 3 (20)

Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Portafolio tic
Portafolio ticPortafolio tic
Portafolio tic
 
Curso tic final
Curso tic finalCurso tic final
Curso tic final
 
Diplomado tics
Diplomado ticsDiplomado tics
Diplomado tics
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Diapositivas de curso de tecnología de la información y la
Diapositivas de curso de tecnología de la información y laDiapositivas de curso de tecnología de la información y la
Diapositivas de curso de tecnología de la información y la
 
Trabajo info terminado
Trabajo info terminadoTrabajo info terminado
Trabajo info terminado
 
Trabajo info terminado
Trabajo info terminadoTrabajo info terminado
Trabajo info terminado
 
WEB Slideshare
WEB SlideshareWEB Slideshare
WEB Slideshare
 
WEB 01
WEB 01 WEB 01
WEB 01
 
Raresa d informatica (milagro)
Raresa d informatica (milagro)Raresa d informatica (milagro)
Raresa d informatica (milagro)
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Mi revista
Mi revistaMi revista
Mi revista
 
Sesion 1 hdt intermedio
Sesion 1 hdt intermedioSesion 1 hdt intermedio
Sesion 1 hdt intermedio
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Paquini
PaquiniPaquini
Paquini
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Último

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 

Último (20)

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 

Internet 1 2 y 3

  • 2. INTERNET 1  Millones de ordenadores interconectados  Uno de los servicios más habituales: “páginas web” World Wide Web: tela de araña a lo ancho del mundo.
  • 3. INTERNET 2 Otros servicios de Internet (que veremos más adelante): Correo electrónico  Foros  Chats Blogs  Mensajería instantánea y videoconferencia  Páginas web personales
  • 4. INTERNET 3 Navegador de internet:  Barra de dirección superior  Buscador:  Casilla de búsqueda
  • 5.
  • 6. PREGUNTAS ¿Cual debe ser el perfil del educador usando tecnología? Contar con recursos tecnológicos y docentes capacitados manejando estrategias pedagógicas que incluyan nuevas tecnologías y que motiven a los estudiantes un interés por aprender. Subsanar las insuficiencias de habilidades mentales y lingüísticas y la productividad dentro de la sociedad. ¿Cómo Integraría la informática en el currículo, en su asignatura (dar ejemplos específicos) Usando drive para hacer cuentos entre todos los alumnos, viendo videos que refuercen los temas previos en YouTube y usando las redes sociales para envios de trabajos o cualquier aclaración. Aplicaciones de Internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad