SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS, RECURSOS Y
PRODUCTOS
TECNOLÓGICOS



     Ana Margarita Álvarez Quirós
              UNED, Costa Rica.
¿POR QUÉ SE RECOMIENDA EL USO DE MEDIOS
 DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN DE AMBIENTES DE
                APRENDIZAJE?

 Por   la diversidad de sentidos que podemos
  usar:      a    mayor      sentidos   utilizados
  (vista, tacto, audición…) mayor será el
  aprovechamiento de la materia.
 Por su diversidad: se atienden a la vez
  diversos         tipos      de      aprendizaje
  (visual, auditivo, kinestésico), muy útiles
  para trabajar con grupos grandes.
 Porque inculca al estudiante a ser un ente
  activo, al participar directamente en la
  utilización      de    los   diversos   medios
  didáctivos.
MEDIOS DIDÁCTICOS

     Medios elaborados
específicamente para facilitar
 el proceso de enseñanza y
         aprendizaje
MEDIOS PARA LA
      ADMINISTRACIÓN

 Materiales que se utilizan en los
            procesos de
administración, como programas
    para llevar el registro de la
matrícula, ausencias, notas, comp
  robar la hora de ingreso y de
 salida de los educadores, entre
               otros
MEDIOS DIDÁCTICOS
 Medios   Didácticos Pre-Tecnológicos:

 Son aquellos medios que no necesitan un
 soporte técnico para trasmitir información.
 Ejemplos: libros, títeres, rompecabezas, entre
 otros.
MEDIOS DIDÁCTICOS
 Medios   didácticos tecnológicos:

 Son medios que necesitan de la intervención
 de un instrumento técnico para la trasmisión
 de sus mensajes.
 Tiene tres grandes categorías:
   Medios Audiovisuales
   Medios Informáticos
   Tecnologías de la Información y la
    Comunicación (TICS)
MEDIOS AUDIOVISUALES
Incluye los retroprotectores de imágenes fijas o
diapositivas,         materiales        sonoros
(casetes, discos), cine, videos y programas de
televisión
MEDIOS INFORMÁTICOS
Se refieren a la computadora y a sus
programas de aplicación como procesadores
de palabras, hojas electrónicas y bases de
datos, entre otros.

Los medios informáticos se clasifican en:
    Herramientas de uso general

    Programas de ejercitación y práctica

    Tutoriales

    Simuladores

    Programas multimediales

    Juegos Educativos
MEDIOS INFORMÁTICOS
Herramientas de uso general:
En ellas se destacan tres programas que nunca
  faltarán en una computadora:
   Procesadores de palabras (Word): brindan al
    estudiante la percepción de él mismo como
    “escritor”.
   Hojas electrónicas: ayuda al usuario a
    organizar datos numéricos.
   Bases               de               datos:
    almacenar, organizar, accesar, relacionar y
    modificar información.
PROCESADORES DE PALABRAS
HOJAS ELECTRÓNICAS
BASES DE DATOS
MEDIOS INFORMÁTICOS
 Programas   de ejercitación y práctica:
 Son programas que presentan al sujeto
 ejercicios de acuerdo a su propio ritmo de
 aprendizaje; se limitan a proponer ejercicios
 de refuerzo.
MEDIOS INFORMÁTICOS
 Tutoriales:

 Guían al alumno en su aprendizaje al
 proporcionarle información donde el sujeto
 debe seguir un único camino para efectuar
 ciertas actividades. Se les considera un tipo de
 inteligencia artificial
MEDIOS INFORMÁTICOS
 Simuladores:
 Posibilidad de la computadora de crear en la
 pantalla un modelo sobre algún tipo de
 realidad. Su finalidad es favorecer el
 aprendizaje por medio del descubrimiento y
 desarrollar habilidades
MEDIOS INFORMÁTICOS
 Programas   multimediales:
 Programas informáticos que posibilitan la
 combinación                             de
 textos, imágenes, animaciones, entre otros.
 Algunos ejemplos son Micromundos, KID
 PIX, Hyperstudio.
MEDIOS INFORMÁTICOS
 Juegos   Educativos:
 Competencia        en    la    que     intervienen
 habilidades o aptitudes físicas y mentales.
 Estimulan el reto, la curiosidad, la fantasía y el
 control de manos en el jugador.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
   Y LA COMUNICACIÓN (TICS)

Son tecnologías computacionales basadas en
el aprovechamiento de Internet, la Red
mundial o Word Wide Web (WWW) y sus
herramientas como correo electrónico y chats
SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET
 Red   Mundial:
 Parte de l Internet que consta de una enorme
 colección de documentos almacenados en
 computadoras alrededor del mundo, por
 medio de sitios Web
SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET

 Correo   electrónico:
 Se utiliza para enviar y recibir mensajes
 personales con archivos anexados como
 imágenes o documentos. Utiliza el signo @
 (arroba) que significa “en”.
SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET
 Foros   de discusión:
 Contribuyen una aplicación tecnológica que
 el da soporte a las discusiones en línea;
 proveen uno de los mejores medios de
 comunicación entre los miembros de una
 comunidad en Internet y cuentan con un
 moderador que guía la discusión
SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET

 Conversaciones   electrónicas:
 También conocidas como chat. Se puede
 tener conversaciones con más de una persona
 a la vez. El sistema MSN Messenger es el medio
 más utilizado para chatear.
RIESGOS QUE PUEDE CORRER EL USUARIO AL
     HACER UN USO INEFICIENTE DE INTERNET
   Relacionados con la información: mucha
    información encontrada en internet no está
    actualizada por lo que el usuario puede correr
    el riesgo de fracasar ante un trabajo
    académico      al    no     tener   información
    actualizada.     Además,       la   información
    encontrada en internet puede ser un riesgo
    para los niños al presentar publicidad
    inmoral, poco fiable, que no va acorde a los
    valores:    se   puede      caer   en     sectas
    satánicas, practicar conductas inmorales. Otro
    factor negativo es la distracción que tiene este
    servicio y hace que los usuarios duren el doble
    para hacer un trabajo.
RIESGOS QUE PUEDE CORRER EL USUARIO AL
  HACER UN USO INEFICIENTE DE INTERNET

   Relacionados       con     la   comunicación
    interpersonal: muchas veces se recibe correo
    “basura” que ofrecen negocios oscuros, tienen
    contenido sexual o vienen acompañados de
    virus que infectan el sistema operativo de la
    computadora. Además, los chats muchas
    veces son herramientas utilizadas para
    interactuar con usuarios e inculcarles malas
    compañías, así como las redes sociales que, si
    no se está al tanto de la situación, se puede
    brindar      información      personal     de
    más, perdiendo la intimidad y exponiéndose a
    diversos problemas.
RIESGOS QUE PUEDE CORRER EL USUARIO AL
  HACER UN USO INEFICIENTE DE INTERNET

   Relacionados con actividades con repercusión
    económica: el usuario se ve expuesto a
    exceso de publicidad de dudosa procedencia
    que le incita a comprar en línea produciendo
    así estafas. Así mismo, muchas veces se ofrece
    empleo por la Web y se le pide al usuario que
    ingrese datos personales que incluya cuentas
    bancarias que, muy posiblemente, vacían.
    Otro factor es la piratería, que no respeta los
    derechos de autor establecidos en ciertos
    productos.
RIESGOS QUE PUEDE CORRER EL USUARIO AL
  HACER UN USO INEFICIENTE DE INTERNET

   Relacionados con el funcionamiento de la red
    Internet: se da, comúnmente, la lentitud del
    servicio de Internet, así como la falta de
    servidores en lugares de difícil acceso, lo que
    ocasiona que el usuario se atrase en sus
    labores investigativas o no pueda conectarse
    desde su casa. Además, se da las llamadas
    ventanas emergentes       que muchas veces
    pretenden atraer al usuario con publicidad o
    servicios cuando en realidad son virus que
    dañaran el sistema operativo.
RECOMENDACIONES A PADRES DE
FAMILIA SOBRE LA SEGURIDAD EN LA WEB
 No instalar la computadora en la habitación
  de los menores de edad, sino en un área
  familiar (sala, cuarto de estudio), con el fin de
  vigilar el empleo que le da el menor de edad
  a dicha herramienta.
 Instalar programas protectores que filtren la
  información y buscar sitios web seguros. Así se
  evita que los menores caigan en trampas
  expuestas en publicidad atractiva.
 Hablar abiertamente con los menores sobre el
  uso de Internet, su utilidad y sus riesgos para
  que así puedan a navegar con seguridad.
RECOMENDACIONES A LOS DOCENTES SOBRE
          LA SEGURIDAD EN LA WEB
 Verificar que el estudiante menor de edad no
  comparta       información     personal      sin
  consentimiento         de     los        padres
  (nombre, edad, dirección, teléfono, entre
  otros) cuando están bajo su supervisión.
 Explicarles  a los estudiantes sobre los
  contenidos que pueden ser encontrados
  mientras navegan por la Web.
 Recomendarles a los estudiantes páginas Web
  que sean confiables en cuanto a la búsqueda
  actualizada de información (para hacer
  trabajos extra escolares), así como páginas
  dónde puedan navegar de forma segura.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Fallas Monge, Virginia. Trejos Trejos, Isabel.
  Educación en la sociedad de la información y
  el conocimiento. EUNED. San José, Costa Rica.
 www.medellin.edu.co/sites/Educativo/.../riesg
  os%20internet.pdf
 www.nietoeditores.com.mx/download/.../Sep..
  ./ActaPediat-273-9.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
loa0504sancho
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
karol2841
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónMaRia LauRa SNchz ZÑiga
 
Medios y recursos tecnológicos
Medios y recursos tecnológicosMedios y recursos tecnológicos
Medios y recursos tecnológicosLorena Rodríguez
 
Medios y recursos tecnológicos
Medios y recursos tecnológicosMedios y recursos tecnológicos
Medios y recursos tecnológicosLorena Rodríguez
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
Jazmin Navarro
 
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticosRecursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Norma Gonzaga
 
Como utilizar internet con seguridad
Como utilizar internet con seguridadComo utilizar internet con seguridad
Como utilizar internet con seguridad
Karen Aguero
 
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internetBloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
Docente_ruben
 
Tarea #2 tecnología educativa, 100
Tarea #2 tecnología educativa, 100Tarea #2 tecnología educativa, 100
Tarea #2 tecnología educativa, 100gisrasa78
 
Tarea 2 medios y recursos didacticos
Tarea 2 medios y recursos didacticosTarea 2 medios y recursos didacticos
Tarea 2 medios y recursos didacticos
Monse2811
 
Medios y recursos tecnologicos, su utilización en el educación
Medios y recursos tecnologicos, su utilización en el educaciónMedios y recursos tecnologicos, su utilización en el educación
Medios y recursos tecnologicos, su utilización en el educación
simarouba
 
Aprendizaje activo y uso de medios tecnológicos en la Educación
Aprendizaje activo y uso de medios tecnológicos en la Educación Aprendizaje activo y uso de medios tecnológicos en la Educación
Aprendizaje activo y uso de medios tecnológicos en la Educación
Yorleny Quiros
 
Tarea no.3 Medios Didácticos UNED 2013
Tarea no.3 Medios Didácticos UNED 2013Tarea no.3 Medios Didácticos UNED 2013
Tarea no.3 Medios Didácticos UNED 2013VickyVargasC
 
Tarea 3. tec edu
Tarea 3. tec eduTarea 3. tec edu
Tarea 3. tec edusimarouba
 
Tarea # 2
Tarea # 2Tarea # 2
Tarea # 2UNED
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
Docente_ruben
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
 
Medios y recursos tecnológicos
Medios y recursos tecnológicosMedios y recursos tecnológicos
Medios y recursos tecnológicos
 
Medios Tecnológicos en la Educación
Medios Tecnológicos en la EducaciónMedios Tecnológicos en la Educación
Medios Tecnológicos en la Educación
 
Medios y recursos tecnológicos
Medios y recursos tecnológicosMedios y recursos tecnológicos
Medios y recursos tecnológicos
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
 
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticosRecursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
 
Como utilizar internet con seguridad
Como utilizar internet con seguridadComo utilizar internet con seguridad
Como utilizar internet con seguridad
 
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internetBloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
 
Tarea #2 tecnología educativa, 100
Tarea #2 tecnología educativa, 100Tarea #2 tecnología educativa, 100
Tarea #2 tecnología educativa, 100
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2 medios y recursos didacticos
Tarea 2 medios y recursos didacticosTarea 2 medios y recursos didacticos
Tarea 2 medios y recursos didacticos
 
Medios y recursos tecnologicos, su utilización en el educación
Medios y recursos tecnologicos, su utilización en el educaciónMedios y recursos tecnologicos, su utilización en el educación
Medios y recursos tecnologicos, su utilización en el educación
 
Aprendizaje activo y uso de medios tecnológicos en la Educación
Aprendizaje activo y uso de medios tecnológicos en la Educación Aprendizaje activo y uso de medios tecnológicos en la Educación
Aprendizaje activo y uso de medios tecnológicos en la Educación
 
Tarea no.3 Medios Didácticos UNED 2013
Tarea no.3 Medios Didácticos UNED 2013Tarea no.3 Medios Didácticos UNED 2013
Tarea no.3 Medios Didácticos UNED 2013
 
Tarea 3. tec edu
Tarea 3. tec eduTarea 3. tec edu
Tarea 3. tec edu
 
Tarea # 2
Tarea # 2Tarea # 2
Tarea # 2
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 

Destacado

Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
educ.ar
 
Programa de estudios de Artes Industriales 2015, Costa Rica
Programa de estudios de Artes Industriales 2015, Costa RicaPrograma de estudios de Artes Industriales 2015, Costa Rica
Programa de estudios de Artes Industriales 2015, Costa Rica
Freddy Lobo
 
Marco Legal De La EducacióN De La Sexualidad
Marco Legal De La EducacióN De La SexualidadMarco Legal De La EducacióN De La Sexualidad
Marco Legal De La EducacióN De La Sexualidad
demysex
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
mauroloramirez
 
La programación didáctica
La programación didácticaLa programación didáctica
La programación didáctica
Cristina Fuentes
 
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método SingapurModelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Fabián Inostroza
 
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
Cómo hacer una programación docente con la LOMCECómo hacer una programación docente con la LOMCE
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
Marina Tristán
 

Destacado (8)

Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
 
Programa de estudios de Artes Industriales 2015, Costa Rica
Programa de estudios de Artes Industriales 2015, Costa RicaPrograma de estudios de Artes Industriales 2015, Costa Rica
Programa de estudios de Artes Industriales 2015, Costa Rica
 
Marco Legal De La EducacióN De La Sexualidad
Marco Legal De La EducacióN De La SexualidadMarco Legal De La EducacióN De La Sexualidad
Marco Legal De La EducacióN De La Sexualidad
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
 
La programación didáctica
La programación didácticaLa programación didáctica
La programación didáctica
 
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método SingapurModelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
Cómo hacer una programación docente con la LOMCECómo hacer una programación docente con la LOMCE
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
 

Similar a Medios, recursos y productos tecnológicos

recurdos didacticos
recurdos didacticosrecurdos didacticos
recurdos didacticos
vivilu2001
 
Recursos Didacticos
Recursos DidacticosRecursos Didacticos
Recursos Didacticosvivilu2001
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...Rebeca Ramos Cordero
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
bmasis
 
Tarea n°2 presentación en power point
Tarea n°2  presentación en power pointTarea n°2  presentación en power point
Tarea n°2 presentación en power point
gaby210477
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
juanbar0503
 
Presentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos TecnológicosPresentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos Tecnológicos
Elieth Montero
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosshirangel82
 
RECURSOS Y HERRAMIENTAS CON UN USO PEDAGOGICO
RECURSOS Y HERRAMIENTAS CON UN USO PEDAGOGICORECURSOS Y HERRAMIENTAS CON UN USO PEDAGOGICO
RECURSOS Y HERRAMIENTAS CON UN USO PEDAGOGICO
Jenny Garcia
 
Presentacion unidad ii
Presentacion unidad iiPresentacion unidad ii
Presentacion unidad ii
Stalin Peña
 
Tarea 2 tecnología educativa 2011
Tarea 2 tecnología educativa 2011Tarea 2 tecnología educativa 2011
Tarea 2 tecnología educativa 2011
Sandra Sevilla
 
Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.
yusdeny
 
Tarea # 2 tecnología educativa
Tarea # 2 tecnología educativaTarea # 2 tecnología educativa
Tarea # 2 tecnología educativaUNED
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointYorleny Quiros
 
Medios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicosMedios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicos
A.J. Grant
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
Irina Echeverria Fabregas
 

Similar a Medios, recursos y productos tecnológicos (20)

recurdos didacticos
recurdos didacticosrecurdos didacticos
recurdos didacticos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Recursos Didacticos
Recursos DidacticosRecursos Didacticos
Recursos Didacticos
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
 
Guía Tic para las Familias
Guía Tic para las FamiliasGuía Tic para las Familias
Guía Tic para las Familias
 
Tarea n°2 presentación en power point
Tarea n°2  presentación en power pointTarea n°2  presentación en power point
Tarea n°2 presentación en power point
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 
Presentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos TecnológicosPresentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos Tecnológicos
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
 
RECURSOS Y HERRAMIENTAS CON UN USO PEDAGOGICO
RECURSOS Y HERRAMIENTAS CON UN USO PEDAGOGICORECURSOS Y HERRAMIENTAS CON UN USO PEDAGOGICO
RECURSOS Y HERRAMIENTAS CON UN USO PEDAGOGICO
 
Presentacion unidad ii
Presentacion unidad iiPresentacion unidad ii
Presentacion unidad ii
 
Tarea 2 tecnología educativa 2011
Tarea 2 tecnología educativa 2011Tarea 2 tecnología educativa 2011
Tarea 2 tecnología educativa 2011
 
Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.
 
Tarea # 2 tecnología educativa
Tarea # 2 tecnología educativaTarea # 2 tecnología educativa
Tarea # 2 tecnología educativa
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Medios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicosMedios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicos
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Tercer Cap Rec
Tercer Cap Rec Tercer Cap Rec
Tercer Cap Rec
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Medios, recursos y productos tecnológicos

  • 1. MEDIOS, RECURSOS Y PRODUCTOS TECNOLÓGICOS Ana Margarita Álvarez Quirós UNED, Costa Rica.
  • 2. ¿POR QUÉ SE RECOMIENDA EL USO DE MEDIOS DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE?  Por la diversidad de sentidos que podemos usar: a mayor sentidos utilizados (vista, tacto, audición…) mayor será el aprovechamiento de la materia.  Por su diversidad: se atienden a la vez diversos tipos de aprendizaje (visual, auditivo, kinestésico), muy útiles para trabajar con grupos grandes.  Porque inculca al estudiante a ser un ente activo, al participar directamente en la utilización de los diversos medios didáctivos.
  • 3. MEDIOS DIDÁCTICOS Medios elaborados específicamente para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje
  • 4. MEDIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN Materiales que se utilizan en los procesos de administración, como programas para llevar el registro de la matrícula, ausencias, notas, comp robar la hora de ingreso y de salida de los educadores, entre otros
  • 5. MEDIOS DIDÁCTICOS  Medios Didácticos Pre-Tecnológicos: Son aquellos medios que no necesitan un soporte técnico para trasmitir información. Ejemplos: libros, títeres, rompecabezas, entre otros.
  • 6. MEDIOS DIDÁCTICOS  Medios didácticos tecnológicos: Son medios que necesitan de la intervención de un instrumento técnico para la trasmisión de sus mensajes. Tiene tres grandes categorías:  Medios Audiovisuales  Medios Informáticos  Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS)
  • 7. MEDIOS AUDIOVISUALES Incluye los retroprotectores de imágenes fijas o diapositivas, materiales sonoros (casetes, discos), cine, videos y programas de televisión
  • 8. MEDIOS INFORMÁTICOS Se refieren a la computadora y a sus programas de aplicación como procesadores de palabras, hojas electrónicas y bases de datos, entre otros. Los medios informáticos se clasifican en:  Herramientas de uso general  Programas de ejercitación y práctica  Tutoriales  Simuladores  Programas multimediales  Juegos Educativos
  • 9. MEDIOS INFORMÁTICOS Herramientas de uso general: En ellas se destacan tres programas que nunca faltarán en una computadora:  Procesadores de palabras (Word): brindan al estudiante la percepción de él mismo como “escritor”.  Hojas electrónicas: ayuda al usuario a organizar datos numéricos.  Bases de datos: almacenar, organizar, accesar, relacionar y modificar información.
  • 13. MEDIOS INFORMÁTICOS  Programas de ejercitación y práctica: Son programas que presentan al sujeto ejercicios de acuerdo a su propio ritmo de aprendizaje; se limitan a proponer ejercicios de refuerzo.
  • 14. MEDIOS INFORMÁTICOS  Tutoriales: Guían al alumno en su aprendizaje al proporcionarle información donde el sujeto debe seguir un único camino para efectuar ciertas actividades. Se les considera un tipo de inteligencia artificial
  • 15. MEDIOS INFORMÁTICOS  Simuladores: Posibilidad de la computadora de crear en la pantalla un modelo sobre algún tipo de realidad. Su finalidad es favorecer el aprendizaje por medio del descubrimiento y desarrollar habilidades
  • 16. MEDIOS INFORMÁTICOS  Programas multimediales: Programas informáticos que posibilitan la combinación de textos, imágenes, animaciones, entre otros. Algunos ejemplos son Micromundos, KID PIX, Hyperstudio.
  • 17. MEDIOS INFORMÁTICOS  Juegos Educativos: Competencia en la que intervienen habilidades o aptitudes físicas y mentales. Estimulan el reto, la curiosidad, la fantasía y el control de manos en el jugador.
  • 18. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TICS) Son tecnologías computacionales basadas en el aprovechamiento de Internet, la Red mundial o Word Wide Web (WWW) y sus herramientas como correo electrónico y chats
  • 19. SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET  Red Mundial: Parte de l Internet que consta de una enorme colección de documentos almacenados en computadoras alrededor del mundo, por medio de sitios Web
  • 20. SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET  Correo electrónico: Se utiliza para enviar y recibir mensajes personales con archivos anexados como imágenes o documentos. Utiliza el signo @ (arroba) que significa “en”.
  • 21. SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET  Foros de discusión: Contribuyen una aplicación tecnológica que el da soporte a las discusiones en línea; proveen uno de los mejores medios de comunicación entre los miembros de una comunidad en Internet y cuentan con un moderador que guía la discusión
  • 22. SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET  Conversaciones electrónicas: También conocidas como chat. Se puede tener conversaciones con más de una persona a la vez. El sistema MSN Messenger es el medio más utilizado para chatear.
  • 23. RIESGOS QUE PUEDE CORRER EL USUARIO AL HACER UN USO INEFICIENTE DE INTERNET  Relacionados con la información: mucha información encontrada en internet no está actualizada por lo que el usuario puede correr el riesgo de fracasar ante un trabajo académico al no tener información actualizada. Además, la información encontrada en internet puede ser un riesgo para los niños al presentar publicidad inmoral, poco fiable, que no va acorde a los valores: se puede caer en sectas satánicas, practicar conductas inmorales. Otro factor negativo es la distracción que tiene este servicio y hace que los usuarios duren el doble para hacer un trabajo.
  • 24. RIESGOS QUE PUEDE CORRER EL USUARIO AL HACER UN USO INEFICIENTE DE INTERNET  Relacionados con la comunicación interpersonal: muchas veces se recibe correo “basura” que ofrecen negocios oscuros, tienen contenido sexual o vienen acompañados de virus que infectan el sistema operativo de la computadora. Además, los chats muchas veces son herramientas utilizadas para interactuar con usuarios e inculcarles malas compañías, así como las redes sociales que, si no se está al tanto de la situación, se puede brindar información personal de más, perdiendo la intimidad y exponiéndose a diversos problemas.
  • 25. RIESGOS QUE PUEDE CORRER EL USUARIO AL HACER UN USO INEFICIENTE DE INTERNET  Relacionados con actividades con repercusión económica: el usuario se ve expuesto a exceso de publicidad de dudosa procedencia que le incita a comprar en línea produciendo así estafas. Así mismo, muchas veces se ofrece empleo por la Web y se le pide al usuario que ingrese datos personales que incluya cuentas bancarias que, muy posiblemente, vacían. Otro factor es la piratería, que no respeta los derechos de autor establecidos en ciertos productos.
  • 26. RIESGOS QUE PUEDE CORRER EL USUARIO AL HACER UN USO INEFICIENTE DE INTERNET  Relacionados con el funcionamiento de la red Internet: se da, comúnmente, la lentitud del servicio de Internet, así como la falta de servidores en lugares de difícil acceso, lo que ocasiona que el usuario se atrase en sus labores investigativas o no pueda conectarse desde su casa. Además, se da las llamadas ventanas emergentes que muchas veces pretenden atraer al usuario con publicidad o servicios cuando en realidad son virus que dañaran el sistema operativo.
  • 27. RECOMENDACIONES A PADRES DE FAMILIA SOBRE LA SEGURIDAD EN LA WEB  No instalar la computadora en la habitación de los menores de edad, sino en un área familiar (sala, cuarto de estudio), con el fin de vigilar el empleo que le da el menor de edad a dicha herramienta.  Instalar programas protectores que filtren la información y buscar sitios web seguros. Así se evita que los menores caigan en trampas expuestas en publicidad atractiva.  Hablar abiertamente con los menores sobre el uso de Internet, su utilidad y sus riesgos para que así puedan a navegar con seguridad.
  • 28. RECOMENDACIONES A LOS DOCENTES SOBRE LA SEGURIDAD EN LA WEB  Verificar que el estudiante menor de edad no comparta información personal sin consentimiento de los padres (nombre, edad, dirección, teléfono, entre otros) cuando están bajo su supervisión.  Explicarles a los estudiantes sobre los contenidos que pueden ser encontrados mientras navegan por la Web.  Recomendarles a los estudiantes páginas Web que sean confiables en cuanto a la búsqueda actualizada de información (para hacer trabajos extra escolares), así como páginas dónde puedan navegar de forma segura.
  • 29. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Fallas Monge, Virginia. Trejos Trejos, Isabel. Educación en la sociedad de la información y el conocimiento. EUNED. San José, Costa Rica.  www.medellin.edu.co/sites/Educativo/.../riesg os%20internet.pdf  www.nietoeditores.com.mx/download/.../Sep.. ./ActaPediat-273-9.pdf