SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNORMALES
  TIJUANA, OCTUBRE 2012
Arribo y Registro




Tras el arribo a la escuela Normal Fronteriza Tijuana, después de
algunas horas de traslado, nos dimos a la tarea de registrarnos.
Ceremonia Cívica




Con la seriedad y el respeto hacia nuestra enseña patria, se llevo a cabo la ceremonia
cívica contando con el acompañamiento de la banda de guerra de la escuela normal.
Inauguración del evento




Siendo las 10:00am se da por inaugurado el evento Internormales Tijuana 2012.
Presentación de Escuelas




Al evento acudieron 20 escuelas normales   Con gran algarabía respondió al llamado el
de todo el estado de Baja California.      grupo representativo de nuestra escuela.
Conferencia Magistral
 El primer evento, fue la conferencia magistral dirigida por el Dr. Cuauhtémoc Guerrero
                             En el trabajo por competencias y en el diseño de las las rúbricas, el
                             docente debe tener en claro los siguientes aspectos:

                             1. Capacidad del desarrollo de las competencias (movilización de
                                saberes) del alumno;
                             2. Claridad sobre las conductas esperadas de los alumnos;
                             3. Conocimientos esperados de los estudiantes;
                             4. Retroalimentar a los estudiantes;
                             5. No trabajar solo con exámenes, sino con ejercicios que valoren la
                                tarea aprendida;
                             6. Involucrar a los alumnos con el proceso de evaluación;
                             7. No basta enseñar solo conocimientos, no son el propósito educativo
                                actual, sino es el conocimiento llevado a la practica de la vida real;
                             8. El objetivo del trabajo por competencias no es el trabajar todos los
                                contenidos, sino con los contenidos donde se desarrollan sus
                                competencias, es decir, de nada sirve el conocimiento, si no se lleva o
Dr. Cuauhtémoc Guerrero         se aplica en la practica real.
Sesión de preguntas y respuestas




Estudiantes entusiastas de diversas escuelas comentaron con respecto a la conferencia
Al termino de la conferencia, un momento de descanso…. y de fotos
Presentación artística




Grupos de la escuela anfitriona, la Normal Fronteriza Tijuana ejecutaron bailables
representativos de diversas regiones del País y de Estados Unidos.
Presentación artística




Norteños, Rock & Roll, Country, fueron algunos de los bailables presentados
La hora de comer




Después de las representaciones artísticas, se ofrecieron tacos de carne asada.
El Baile de los estudiantes de todas las Normales




Después de comer, los estudiantes improvisaron un baile aprovechando la música.
Los talleres de trabajo y reflexión




Para cerrar el día se llevaron a cabo talleres de trabajo donde compartieron ideas los
alumnos de las diferentes normales, los cuales fueron distribuidos en grupos mixtos.
Mañana de competencias




La mañana de competencias, el equipo se levanto revitalizado y con una gran unión y
entusiasmo por realizar un buen papel. El desayuno fue un revitalizante estimulo.
Las competencias




Los equipos de basquetbol y de Voleibol realizaron un muy buen papel; las estudiantes
dieron su mejor esfuerzo en las competencias y el resultado fue satisfactorio.
Gracias!




                                 Equipo internormales 2012
Preparado por: Prof. Mario Ramírez R.

Más contenido relacionado

Destacado

Productos de titulacion
Productos de titulacionProductos de titulacion
Productos de titulacion
Alexo Sedeño
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
johana2050
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Lucrecia Vergara Viscailuz
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
Emilia Morales Berber
 
Propuesta de la imagen educacion en valores
Propuesta de la imagen educacion en valoresPropuesta de la imagen educacion en valores
Propuesta de la imagen educacion en valores
Evita HGonzalez
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
marinahc
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Lorena Novillo Rodríguez
 

Destacado (16)

Tutorial programa mejora_2012
Tutorial programa mejora_2012Tutorial programa mejora_2012
Tutorial programa mejora_2012
 
Productos de titulacion
Productos de titulacionProductos de titulacion
Productos de titulacion
 
Diseño de propuestas didácticas
Diseño de propuestas didácticasDiseño de propuestas didácticas
Diseño de propuestas didácticas
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
 
Los valores en el aula
Los valores en el aulaLos valores en el aula
Los valores en el aula
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
Propuesta de la imagen educacion en valores
Propuesta de la imagen educacion en valoresPropuesta de la imagen educacion en valores
Propuesta de la imagen educacion en valores
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
 

Similar a Internormales tijuana octubre 2012

Reunión para padres y madres
Reunión para padres y madresReunión para padres y madres
Reunión para padres y madres
ana9114
 
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
marivic sevilla
 
Escuela segura
Escuela seguraEscuela segura
Escuela segura
dec-admin2
 
Trabajo de estrategias y recursos didacticos
Trabajo de estrategias y recursos didacticosTrabajo de estrategias y recursos didacticos
Trabajo de estrategias y recursos didacticos
prefectalucy
 
Acuerdo 592 55
Acuerdo 592 55Acuerdo 592 55
Acuerdo 592 55
Pks Vm
 

Similar a Internormales tijuana octubre 2012 (20)

Reunión para padres y madres
Reunión para padres y madresReunión para padres y madres
Reunión para padres y madres
 
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
 
ARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEB
ARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEBARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEB
ARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEB
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
 
Rendicion de cuentas iii ciclo 2012.
Rendicion de cuentas iii ciclo 2012.Rendicion de cuentas iii ciclo 2012.
Rendicion de cuentas iii ciclo 2012.
 
Escuela segura
Escuela seguraEscuela segura
Escuela segura
 
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
 
Trabajo de estrategias y recursos didacticos
Trabajo de estrategias y recursos didacticosTrabajo de estrategias y recursos didacticos
Trabajo de estrategias y recursos didacticos
 
Acuerdo 592 55
Acuerdo 592 55Acuerdo 592 55
Acuerdo 592 55
 
Manual buen-desempeno-docente
Manual buen-desempeno-docenteManual buen-desempeno-docente
Manual buen-desempeno-docente
 
Marco del-buen-desempeno-docente
Marco del-buen-desempeno-docenteMarco del-buen-desempeno-docente
Marco del-buen-desempeno-docente
 
Perrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasPerrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competencias
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
 
Grupo 2 expo
Grupo 2 expoGrupo 2 expo
Grupo 2 expo
 
Marco torres portafolio
Marco torres portafolioMarco torres portafolio
Marco torres portafolio
 
Programa taller multigrado
Programa taller multigradoPrograma taller multigrado
Programa taller multigrado
 
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIALPROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
 
Expo de contexto
Expo de contextoExpo de contexto
Expo de contexto
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
 

Más de ElizabethTICS (6)

Congreso estatal
Congreso estatalCongreso estatal
Congreso estatal
 
Presentacion de candidatas
Presentacion de candidatasPresentacion de candidatas
Presentacion de candidatas
 
Noche mexicana 2012
Noche mexicana 2012Noche mexicana 2012
Noche mexicana 2012
 
Viaje Amaneadero, Ensenada, B. C.
Viaje Amaneadero, Ensenada, B. C.Viaje Amaneadero, Ensenada, B. C.
Viaje Amaneadero, Ensenada, B. C.
 
Planeacion tic enuep
Planeacion tic enuepPlaneacion tic enuep
Planeacion tic enuep
 
Guía para utilizar la Wiki de la Escuela Normal
Guía para utilizar la Wiki de la Escuela NormalGuía para utilizar la Wiki de la Escuela Normal
Guía para utilizar la Wiki de la Escuela Normal
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Internormales tijuana octubre 2012

  • 1. INTERNORMALES TIJUANA, OCTUBRE 2012
  • 2. Arribo y Registro Tras el arribo a la escuela Normal Fronteriza Tijuana, después de algunas horas de traslado, nos dimos a la tarea de registrarnos.
  • 3. Ceremonia Cívica Con la seriedad y el respeto hacia nuestra enseña patria, se llevo a cabo la ceremonia cívica contando con el acompañamiento de la banda de guerra de la escuela normal.
  • 4. Inauguración del evento Siendo las 10:00am se da por inaugurado el evento Internormales Tijuana 2012.
  • 5. Presentación de Escuelas Al evento acudieron 20 escuelas normales Con gran algarabía respondió al llamado el de todo el estado de Baja California. grupo representativo de nuestra escuela.
  • 6. Conferencia Magistral El primer evento, fue la conferencia magistral dirigida por el Dr. Cuauhtémoc Guerrero En el trabajo por competencias y en el diseño de las las rúbricas, el docente debe tener en claro los siguientes aspectos: 1. Capacidad del desarrollo de las competencias (movilización de saberes) del alumno; 2. Claridad sobre las conductas esperadas de los alumnos; 3. Conocimientos esperados de los estudiantes; 4. Retroalimentar a los estudiantes; 5. No trabajar solo con exámenes, sino con ejercicios que valoren la tarea aprendida; 6. Involucrar a los alumnos con el proceso de evaluación; 7. No basta enseñar solo conocimientos, no son el propósito educativo actual, sino es el conocimiento llevado a la practica de la vida real; 8. El objetivo del trabajo por competencias no es el trabajar todos los contenidos, sino con los contenidos donde se desarrollan sus competencias, es decir, de nada sirve el conocimiento, si no se lleva o Dr. Cuauhtémoc Guerrero se aplica en la practica real.
  • 7. Sesión de preguntas y respuestas Estudiantes entusiastas de diversas escuelas comentaron con respecto a la conferencia
  • 8. Al termino de la conferencia, un momento de descanso…. y de fotos
  • 9. Presentación artística Grupos de la escuela anfitriona, la Normal Fronteriza Tijuana ejecutaron bailables representativos de diversas regiones del País y de Estados Unidos.
  • 10. Presentación artística Norteños, Rock & Roll, Country, fueron algunos de los bailables presentados
  • 11. La hora de comer Después de las representaciones artísticas, se ofrecieron tacos de carne asada.
  • 12. El Baile de los estudiantes de todas las Normales Después de comer, los estudiantes improvisaron un baile aprovechando la música.
  • 13. Los talleres de trabajo y reflexión Para cerrar el día se llevaron a cabo talleres de trabajo donde compartieron ideas los alumnos de las diferentes normales, los cuales fueron distribuidos en grupos mixtos.
  • 14. Mañana de competencias La mañana de competencias, el equipo se levanto revitalizado y con una gran unión y entusiasmo por realizar un buen papel. El desayuno fue un revitalizante estimulo.
  • 15. Las competencias Los equipos de basquetbol y de Voleibol realizaron un muy buen papel; las estudiantes dieron su mejor esfuerzo en las competencias y el resultado fue satisfactorio.
  • 16. Gracias! Equipo internormales 2012 Preparado por: Prof. Mario Ramírez R.