SlideShare una empresa de Scribd logo
T A R E A :
C O M P E T E N C I A S I N V E S T I G A T I V A S
M A E S T R I A E N E D U C A C I Ó N
N O M B R E D E L A A S I G N A T U R A :
E D U C A C I Ó N B A S A D A E N C O M P E T E N C I A S
N O M B R E D E L P R O F E S O R :
F R A N C I S C O J E S Ú S V I E Y R A G O N Z Á L E S
A L U M N O :
A R R O Y O C H A V E R O A N D R E A A L E J A N D R A
N U M E R O D E C U E N T A :
1 5 1 5 0 5 7 3
UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA DE MÉXICO
COMPETENCIA
 La Secretaria de Educación Publica (2012)
menciona que el concepto de competencia
enfatiza tanto el proceso como los resultados
del aprendizaje, es decir, lo que el estudiante
o el egresado es capaz de hacer al término de
su proceso formativo y en las estrategias que
le permiten aprender de manera autónoma
en el contexto académico y a lo largo de la
vida.
 Una competencia permite identificar,
seleccionar, coordinar y movilizar de manera
articulada e interrelacionada un conjunto de
saberes diversos en el marco de una situación
educativa en un contexto específico.
CARACTERÍSTICAS DEL MODELO EDUCATIVO
BASADO EN COMPETENCIAS
 Las competencias se componen e integran de manera
interactiva con conocimientos explícitos y tácitos,
actitudes, valores y emociones, en contextos concretos
de actuación de acuerdo con procesos históricos y
culturales específicos.
 Las competencias se encuentran en permanente
desarrollo. Su evaluación auténtica debe ser continua
 El desarrollo de las competencias, así como su
movilización, debe entenderse como un proceso de
adaptación creativa en cada contexto determinado y
para una familia de situaciones o problemas específicos.
CARACTERÍSTICAS DEL MODELO
EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
 Las competencias se integran mediante un proceso
permanente de reflexión crítica, fundamentalmente para
armonizar las intenciones, expectativas y experiencias a fin de
realizar la tarea docente de manera efectiva
 Las competencias asumen valor, significatividad,
representatividad y pertinencia según las situaciones
específicas, las acciones intencionadas y los recursos
cognitivos y materiales disponibles, aspectos que se
constituyen y expresan de manera gradual y diferenciada en el
proceso formativo del estudiante
 Las competencias operan un cambio en la lógica de la
transposición didáctica.
COMPETENCIA EDUCATIVA
 En la licenciatura en mi materia de intervención psicopedagógica
nos enseñaron aplicar pruebas pero en equipos de 4 en donde el
punto era como vamos a intervenir educativamente ya que nuestro
paciente tenia dificultades en matemáticas y nuestro objetivo era
realizar materiales y estrategias para que a nuestro paciente se le
facilitaran las matemáticas.
 El compartir ideas de cómo podríamos facilitarle las actividades, el
como podría estudiar, como podría realizar ejercicios de repaso etc.
El proponer y a veces aportar mejoras para la idea principal pero
siempre teniendo en cuenta el mismo objetivo que era el
aprendizaje del paciente.
 Al termino de la intervención quedamos satisfechos ya que se logro
el cometido de cómo es que había juegos (así lo mencionaba el
paciente) para aprender y mejorar su comprensión.
COMPETENCIA DOCENTE
 Tengo alumnos de 6 grado en donde los alumnos se
les complica retener información de ciertos temas y
les preocupa como es que podían mejorar esa
problemática por motivo de tener cierta presión de
presentar su examen IDANIS ya que algunos
alumnos presentaran su examen.
 Les comente que cada vez que termináramos un
tema realizaremos fichas de estudio donde ellos
colocarían de un lado el tema y por atrás el concepto
o las palabras claves con las que ellos relacionen el
tema
 También el realizar mapas mentales les ayudo a
sintetizar su información y mejoraron sus
calificaciones en los exámenes.
 Los alumnos al ver sus calificaciones y que podían ya
responder preguntas con temas anteriores les
motivaba a llevar sus fichas en orden y aplicarlas
para sus materias especiales.
COMPETENCIA LABORAL
 Sabemos que en México estamos en momento de
pandemia y se esta trabajando a distancia con
nuestros alumnos en clases online, pero necesitamos
saber si esas clases han sido claras para ellos y aún
logrado nuestro objetivo.
 Al menos en mi colegio no se cuenta con una
plataforma y se necesita evaluar a lo alumnos. Mi
propuesta fue realizar un examen a través de
PowerPoint donde los alumnos responderían en la
misma presentación pero con los hipervínculos, así
seria una manera distinta de que los alumnos
respondieran un examen o cuestionario y ellos mismo
irían viendo sus resultados al momento y claro que lo
podrían resolver las veces que ellos quieran.
 Los resultados fueron buenos ya que los alumnos se
divirtieron y mencionaban que era muy divertido, los
papas estuvieron encantados con la propuesta.
COMPETENCIA TRANSVERSALES
 En las clases online surgen demasiadas dudas por
parte de los alumnos en todo este proceso de cambio
de sus clases presenciales.
 El brindarles un documento con las actividades previas
y las indicaciones a seguir es importante que los
alumnos lean bien y sepa organizarse en sus tiempos,
sabemos que ahorita tienen mas tiempo libre pero si
no se organizan pueden terminar sin hacer nada.
 El brindarles un calendario donde se indica en que
horario empieza su clase, las materias que toman por
día para que tengan libros y cuadernos listos en el
momento que se conectan y seguir un horario escolar
también es indispensable.
 El estar ahora mas en contacto con la tecnología surgía
mucho la frustración de ciertas plataformas que no
comprendían y claro que llegaban a atrasar la clase,
pero el dar soluciones en conjunto para que si otro
compañero lo tenia. El compartir como es que se
administraban para cumplir con todas sus obligaciones
y clases.
COMPETENCIA CIUDADANA
 Vivo en una colonia peligrosa y como muchas campañas del
gobierno que no tienen la difusión necesaria para que llegue a todos
es que no sabemos de lo que podemos solicitar. Se puede solicitar
una alarma para cualquier tipo de emergencia y llega a auxiliar.
 Aparte de que es una colonia peligrosa es una cerrada y se
aprovecha para malas cosas, pero con el programa que encontré en
la delegación de la alarma y mas aparte proponiendo que se podía
hacer privada la cerrada para que no cualquier persona pudiera
entrar y sobre todo carros y motos que son lo que se metían aun no
teniendo domicilio en esa ubicación los vecinos aceptaron y ahora
nos sentimos mas seguros ya que no pueden entrar al menos que
vengan de visitante.
 El dar seguridad para mi familia y los demás fue el motivo de buscar
y organizar para el beneficio de todos.
COMPETENCIA DEL SIGLO XXI
 En el proceso de mi licenciatura empecé a trabajar en un consultorio
psicológico donde se atiende cualquier tipo de problemática en niños y
adolescentes. Entre como asistente de psicología pero durante el proceso de
la licenciatura y el trabajo vas identificando las necesidades tanto tuyas
como de los pacientes y como podíamos brindar un mejor servicio.
 En vacaciones los papas empezaban a faltar a sus terapias porque los
pacientes preferían ir a sus cursos de veranos y como bien tenían la
necesidad los papas de tenerlos en una actividad por su trabajo pensamos
en como mantener a los pacientes y que no faltaran a su proceso de terapia.
 La escusa era que no se podían trasladar de un punto a otro. Lo que se
pensó es dar cursos de verano por las mañanas y en las tardes seguir con su
proceso de terapia pero agregamos el acompañamiento pedagógico. El
brindarles todos los servicios a los padres nos beneficio porque hasta se
llegaron a inscribir mas niños y de ahí algunos empezaron con terapia
también.
¿QUÉ IMPACTO TIENE EN LAS ACTIVIDADES
EDUCATIVAS QUE DESEMPEÑAS?
 El poder resolver ciertas situaciones y no solamente
académicamente si no en todos los ámbitos porque a
veces inconscientemente hacemos cosas para
mejorar o para evitar ciertas cosas y estas actividades
te van dando otras perspectivas para ir mejorando o
para ir evitando otras mas.
 El tener ciertas habilidades y reforzarlas pero
también ir desarrollando otras nuevas nos ayuda al
día a día que vamos enfrentando y no solo
laboralmente.
FUENTES DE CONSULTA
 Secretaria de Educacion Publica. (2012). Enfoque centrado en
competencias. 2012, de Gibierno de México Sitio web:
https://www.dgespe.sep.gob.mx/reforma_curricular/planes/lepri/
plan_de_estudios/enfoque_centrado_competencias
 ADLA JAIK DIPP. (octubrede 2013). COMPETENCIAS
INVESTIGATIVAS: Una mirada a la Educación Superior. octubrede
2013, de INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Sitio web:
https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.
pdf
 ARMENDÁRIZ VÁZQUEZ, CARMEN LORENA (2014). Enfoque
por competencias: la realidad en educación básica. IE Revista de
Investigación Educativa de la REDIECH, 5(8),58-65.[fecha de
Consulta 7 de Junio de 2020]. ISSN: 2007-4336. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=5216/521651962009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
Violetha Ximenez
 
Diseña proyectos de trabajo
Diseña proyectos de trabajoDiseña proyectos de trabajo
Diseña proyectos de trabajo
Sinai Vallière
 
Modulo ciac n° 03 evaluación e informe
Modulo ciac n° 03 evaluación e informeModulo ciac n° 03 evaluación e informe
Modulo ciac n° 03 evaluación e informe
Virginia Poma Medina
 
Guia didactica habilidades para la vida_v21
Guia didactica habilidades para la vida_v21Guia didactica habilidades para la vida_v21
Guia didactica habilidades para la vida_v21
DamaraPonce
 
Evalúa los avances de los procesos de intervención
Evalúa los avances de los procesos de intervenciónEvalúa los avances de los procesos de intervención
Evalúa los avances de los procesos de intervención
Sinai Vallière
 
Garciatiradoinforme
GarciatiradoinformeGarciatiradoinforme
Garciatiradoinforme
Martha García
 
Seminario de integración. anteproyecto revisado
Seminario de integración. anteproyecto revisadoSeminario de integración. anteproyecto revisado
Seminario de integración. anteproyecto revisado
Verónica Galaviz
 
mathematic
mathematicmathematic
mathematic
Victor Zacarias
 
Faceta d
Faceta dFaceta d
Faceta d
LOELESCU
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
21rivera
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
Katty Aguilar
 
fundamentos_propuesta_martinezs_posgrados_maestriaG2_zitacuaro
fundamentos_propuesta_martinezs_posgrados_maestriaG2_zitacuarofundamentos_propuesta_martinezs_posgrados_maestriaG2_zitacuaro
fundamentos_propuesta_martinezs_posgrados_maestriaG2_zitacuaro
ViridianaMartinez31
 
La Evaluación por Competencias en las Instituciones ccesa007
La Evaluación por  Competencias en las Instituciones  ccesa007La Evaluación por  Competencias en las Instituciones  ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
Lidio Avena
 
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía Otaduy
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía OtaduyCAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía Otaduy
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía Otaduy
Home
 
20% de tiempo de clase para tu passion project
20% de tiempo de clase para tu passion project20% de tiempo de clase para tu passion project
20% de tiempo de clase para tu passion project
amartes
 
Ensayo jorge eduardo
Ensayo jorge eduardoEnsayo jorge eduardo
Ensayo jorge eduardo
George Cruz
 
Informe- Paola M.
Informe- Paola M.Informe- Paola M.
Informe- Paola M.
paola mendoza
 
diarios
 diarios diarios
diarios
Sthefany Vega
 
Diario de consejo tecnico escolar
Diario de consejo tecnico escolarDiario de consejo tecnico escolar
Diario de consejo tecnico escolar
Marisol Rodriiguez
 

La actualidad más candente (20)

Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Diseña proyectos de trabajo
Diseña proyectos de trabajoDiseña proyectos de trabajo
Diseña proyectos de trabajo
 
Modulo ciac n° 03 evaluación e informe
Modulo ciac n° 03 evaluación e informeModulo ciac n° 03 evaluación e informe
Modulo ciac n° 03 evaluación e informe
 
Guia didactica habilidades para la vida_v21
Guia didactica habilidades para la vida_v21Guia didactica habilidades para la vida_v21
Guia didactica habilidades para la vida_v21
 
Evalúa los avances de los procesos de intervención
Evalúa los avances de los procesos de intervenciónEvalúa los avances de los procesos de intervención
Evalúa los avances de los procesos de intervención
 
Garciatiradoinforme
GarciatiradoinformeGarciatiradoinforme
Garciatiradoinforme
 
Seminario de integración. anteproyecto revisado
Seminario de integración. anteproyecto revisadoSeminario de integración. anteproyecto revisado
Seminario de integración. anteproyecto revisado
 
mathematic
mathematicmathematic
mathematic
 
Faceta d
Faceta dFaceta d
Faceta d
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
 
fundamentos_propuesta_martinezs_posgrados_maestriaG2_zitacuaro
fundamentos_propuesta_martinezs_posgrados_maestriaG2_zitacuarofundamentos_propuesta_martinezs_posgrados_maestriaG2_zitacuaro
fundamentos_propuesta_martinezs_posgrados_maestriaG2_zitacuaro
 
La Evaluación por Competencias en las Instituciones ccesa007
La Evaluación por  Competencias en las Instituciones  ccesa007La Evaluación por  Competencias en las Instituciones  ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones ccesa007
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía Otaduy
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía OtaduyCAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía Otaduy
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía Otaduy
 
20% de tiempo de clase para tu passion project
20% de tiempo de clase para tu passion project20% de tiempo de clase para tu passion project
20% de tiempo de clase para tu passion project
 
Ensayo jorge eduardo
Ensayo jorge eduardoEnsayo jorge eduardo
Ensayo jorge eduardo
 
Informe- Paola M.
Informe- Paola M.Informe- Paola M.
Informe- Paola M.
 
diarios
 diarios diarios
diarios
 
Diario de consejo tecnico escolar
Diario de consejo tecnico escolarDiario de consejo tecnico escolar
Diario de consejo tecnico escolar
 

Similar a Universidad competencia

Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojasMi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
consuelocuellar
 
Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016
elizabeth guanuco
 
Diagnostico completo
Diagnostico completoDiagnostico completo
Diagnostico completo
Kevin R. Oseguera
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
Ivan Reiiezz
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
Ivan Reiiezz
 
Competencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejoreCompetencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejore
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Competencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejoreCompetencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejore
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Entrevistas palacios
Entrevistas palaciosEntrevistas palacios
Entrevistas palacios
Angie Palacios Sierra
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Raul Cabrera
 
Analisis5lecturas
Analisis5lecturasAnalisis5lecturas
Analisis5lecturas
Itzel Barrón Escovar
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
Leticia Tirado Sanchez
 
Tu como evaluas
Tu como evaluasTu como evaluas
Tu como evaluas
Edgar Perez
 
Informe de practica.
Informe de practica.Informe de practica.
Informe de practica.
Gaby OM
 
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Rita Velia Reyes López
 
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Rita Velia Reyes López
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Reggae
 
Boletin final 1
Boletin final 1Boletin final 1
Boletin final 1
Christian Hernandez
 
Informe de competencias desarrolladas
Informe de competencias desarrolladasInforme de competencias desarrolladas
Informe de competencias desarrolladas
Scar Sotiuxz
 
Informe de Prácticas
Informe de PrácticasInforme de Prácticas
Informe de Prácticas
Itzayana Cruz Morales
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
crinis
 

Similar a Universidad competencia (20)

Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojasMi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
 
Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016
 
Diagnostico completo
Diagnostico completoDiagnostico completo
Diagnostico completo
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
 
Competencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejoreCompetencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejore
 
Competencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejoreCompetencias del perfil de egreso que mejore
Competencias del perfil de egreso que mejore
 
Entrevistas palacios
Entrevistas palaciosEntrevistas palacios
Entrevistas palacios
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Analisis5lecturas
Analisis5lecturasAnalisis5lecturas
Analisis5lecturas
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
Tu como evaluas
Tu como evaluasTu como evaluas
Tu como evaluas
 
Informe de practica.
Informe de practica.Informe de practica.
Informe de practica.
 
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
 
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Boletin final 1
Boletin final 1Boletin final 1
Boletin final 1
 
Informe de competencias desarrolladas
Informe de competencias desarrolladasInforme de competencias desarrolladas
Informe de competencias desarrolladas
 
Informe de Prácticas
Informe de PrácticasInforme de Prácticas
Informe de Prácticas
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Universidad competencia

  • 1. T A R E A : C O M P E T E N C I A S I N V E S T I G A T I V A S M A E S T R I A E N E D U C A C I Ó N N O M B R E D E L A A S I G N A T U R A : E D U C A C I Ó N B A S A D A E N C O M P E T E N C I A S N O M B R E D E L P R O F E S O R : F R A N C I S C O J E S Ú S V I E Y R A G O N Z Á L E S A L U M N O : A R R O Y O C H A V E R O A N D R E A A L E J A N D R A N U M E R O D E C U E N T A : 1 5 1 5 0 5 7 3 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO
  • 2. COMPETENCIA  La Secretaria de Educación Publica (2012) menciona que el concepto de competencia enfatiza tanto el proceso como los resultados del aprendizaje, es decir, lo que el estudiante o el egresado es capaz de hacer al término de su proceso formativo y en las estrategias que le permiten aprender de manera autónoma en el contexto académico y a lo largo de la vida.  Una competencia permite identificar, seleccionar, coordinar y movilizar de manera articulada e interrelacionada un conjunto de saberes diversos en el marco de una situación educativa en un contexto específico.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS  Las competencias se componen e integran de manera interactiva con conocimientos explícitos y tácitos, actitudes, valores y emociones, en contextos concretos de actuación de acuerdo con procesos históricos y culturales específicos.  Las competencias se encuentran en permanente desarrollo. Su evaluación auténtica debe ser continua  El desarrollo de las competencias, así como su movilización, debe entenderse como un proceso de adaptación creativa en cada contexto determinado y para una familia de situaciones o problemas específicos.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS  Las competencias se integran mediante un proceso permanente de reflexión crítica, fundamentalmente para armonizar las intenciones, expectativas y experiencias a fin de realizar la tarea docente de manera efectiva  Las competencias asumen valor, significatividad, representatividad y pertinencia según las situaciones específicas, las acciones intencionadas y los recursos cognitivos y materiales disponibles, aspectos que se constituyen y expresan de manera gradual y diferenciada en el proceso formativo del estudiante  Las competencias operan un cambio en la lógica de la transposición didáctica.
  • 5. COMPETENCIA EDUCATIVA  En la licenciatura en mi materia de intervención psicopedagógica nos enseñaron aplicar pruebas pero en equipos de 4 en donde el punto era como vamos a intervenir educativamente ya que nuestro paciente tenia dificultades en matemáticas y nuestro objetivo era realizar materiales y estrategias para que a nuestro paciente se le facilitaran las matemáticas.  El compartir ideas de cómo podríamos facilitarle las actividades, el como podría estudiar, como podría realizar ejercicios de repaso etc. El proponer y a veces aportar mejoras para la idea principal pero siempre teniendo en cuenta el mismo objetivo que era el aprendizaje del paciente.  Al termino de la intervención quedamos satisfechos ya que se logro el cometido de cómo es que había juegos (así lo mencionaba el paciente) para aprender y mejorar su comprensión.
  • 6. COMPETENCIA DOCENTE  Tengo alumnos de 6 grado en donde los alumnos se les complica retener información de ciertos temas y les preocupa como es que podían mejorar esa problemática por motivo de tener cierta presión de presentar su examen IDANIS ya que algunos alumnos presentaran su examen.  Les comente que cada vez que termináramos un tema realizaremos fichas de estudio donde ellos colocarían de un lado el tema y por atrás el concepto o las palabras claves con las que ellos relacionen el tema  También el realizar mapas mentales les ayudo a sintetizar su información y mejoraron sus calificaciones en los exámenes.  Los alumnos al ver sus calificaciones y que podían ya responder preguntas con temas anteriores les motivaba a llevar sus fichas en orden y aplicarlas para sus materias especiales.
  • 7. COMPETENCIA LABORAL  Sabemos que en México estamos en momento de pandemia y se esta trabajando a distancia con nuestros alumnos en clases online, pero necesitamos saber si esas clases han sido claras para ellos y aún logrado nuestro objetivo.  Al menos en mi colegio no se cuenta con una plataforma y se necesita evaluar a lo alumnos. Mi propuesta fue realizar un examen a través de PowerPoint donde los alumnos responderían en la misma presentación pero con los hipervínculos, así seria una manera distinta de que los alumnos respondieran un examen o cuestionario y ellos mismo irían viendo sus resultados al momento y claro que lo podrían resolver las veces que ellos quieran.  Los resultados fueron buenos ya que los alumnos se divirtieron y mencionaban que era muy divertido, los papas estuvieron encantados con la propuesta.
  • 8. COMPETENCIA TRANSVERSALES  En las clases online surgen demasiadas dudas por parte de los alumnos en todo este proceso de cambio de sus clases presenciales.  El brindarles un documento con las actividades previas y las indicaciones a seguir es importante que los alumnos lean bien y sepa organizarse en sus tiempos, sabemos que ahorita tienen mas tiempo libre pero si no se organizan pueden terminar sin hacer nada.  El brindarles un calendario donde se indica en que horario empieza su clase, las materias que toman por día para que tengan libros y cuadernos listos en el momento que se conectan y seguir un horario escolar también es indispensable.  El estar ahora mas en contacto con la tecnología surgía mucho la frustración de ciertas plataformas que no comprendían y claro que llegaban a atrasar la clase, pero el dar soluciones en conjunto para que si otro compañero lo tenia. El compartir como es que se administraban para cumplir con todas sus obligaciones y clases.
  • 9. COMPETENCIA CIUDADANA  Vivo en una colonia peligrosa y como muchas campañas del gobierno que no tienen la difusión necesaria para que llegue a todos es que no sabemos de lo que podemos solicitar. Se puede solicitar una alarma para cualquier tipo de emergencia y llega a auxiliar.  Aparte de que es una colonia peligrosa es una cerrada y se aprovecha para malas cosas, pero con el programa que encontré en la delegación de la alarma y mas aparte proponiendo que se podía hacer privada la cerrada para que no cualquier persona pudiera entrar y sobre todo carros y motos que son lo que se metían aun no teniendo domicilio en esa ubicación los vecinos aceptaron y ahora nos sentimos mas seguros ya que no pueden entrar al menos que vengan de visitante.  El dar seguridad para mi familia y los demás fue el motivo de buscar y organizar para el beneficio de todos.
  • 10. COMPETENCIA DEL SIGLO XXI  En el proceso de mi licenciatura empecé a trabajar en un consultorio psicológico donde se atiende cualquier tipo de problemática en niños y adolescentes. Entre como asistente de psicología pero durante el proceso de la licenciatura y el trabajo vas identificando las necesidades tanto tuyas como de los pacientes y como podíamos brindar un mejor servicio.  En vacaciones los papas empezaban a faltar a sus terapias porque los pacientes preferían ir a sus cursos de veranos y como bien tenían la necesidad los papas de tenerlos en una actividad por su trabajo pensamos en como mantener a los pacientes y que no faltaran a su proceso de terapia.  La escusa era que no se podían trasladar de un punto a otro. Lo que se pensó es dar cursos de verano por las mañanas y en las tardes seguir con su proceso de terapia pero agregamos el acompañamiento pedagógico. El brindarles todos los servicios a los padres nos beneficio porque hasta se llegaron a inscribir mas niños y de ahí algunos empezaron con terapia también.
  • 11. ¿QUÉ IMPACTO TIENE EN LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS QUE DESEMPEÑAS?  El poder resolver ciertas situaciones y no solamente académicamente si no en todos los ámbitos porque a veces inconscientemente hacemos cosas para mejorar o para evitar ciertas cosas y estas actividades te van dando otras perspectivas para ir mejorando o para ir evitando otras mas.  El tener ciertas habilidades y reforzarlas pero también ir desarrollando otras nuevas nos ayuda al día a día que vamos enfrentando y no solo laboralmente.
  • 12. FUENTES DE CONSULTA  Secretaria de Educacion Publica. (2012). Enfoque centrado en competencias. 2012, de Gibierno de México Sitio web: https://www.dgespe.sep.gob.mx/reforma_curricular/planes/lepri/ plan_de_estudios/enfoque_centrado_competencias  ADLA JAIK DIPP. (octubrede 2013). COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS: Una mirada a la Educación Superior. octubrede 2013, de INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Sitio web: https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas. pdf  ARMENDÁRIZ VÁZQUEZ, CARMEN LORENA (2014). Enfoque por competencias: la realidad en educación básica. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 5(8),58-65.[fecha de Consulta 7 de Junio de 2020]. ISSN: 2007-4336. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=5216/521651962009