SlideShare una empresa de Scribd logo
Interpretación Geométrica de la Derivada Muchos problemas importantes en cálculo dependen de la determinación de la recta tangente a una curva dada, en un punto específico de la misma. Si consideramos la gráfica de una circunferencia, la recta tangente en punto P de está curva se define como la recta que corta la circunferencia únicamente en el punto P ver la figura 1. Para cualquier otra curva la recta que debería ser la recta tangente en el punto P, corta la curva en otro punto Q; ver figura 2 Veamos esas figuras
Figura 1 Figura 2 Q Recta secante P P Punto de tangencia Recta tangente
Recta Tangente y la Derivada Consideremos una función f continua en “a” .Para definir la pendiente de la tangente a la gráfica de f en el punto         . Consideremos a I un intervalo abierto que contiene al número “a” en el cual f está definida . Sea             otro punto sobre la gráfica de f tal que   también está en I y sea S la recta que pasa por los puntos P y Q es decir, S es una recta secante. Veamos la gráfica
Volver
Podemos observar en la gráfica que h denota una variación en el valor de “a” cuando x cambia de “a” a a+h y puede ser positiva o negativa, esa variación se llama incremento de x . La recta secante que pasa por los puntos P y Q de la gráfica su pendiente está dada por: Acuérdate de la definición de pendiente Siempre que la recta no sea vertical
Pendiente de una Recta Para dos puntos cualesquiera en una recta R digamos  La pendiente está dada por :  Observación : Si           entonces no existe pendiente (Rectas Verticales)  Si           entonces la pendiente es cero (Rectas Horizontales)
Ahora si imaginamos el punto P como un punto fijo y el punto Q moviéndose a lo largo de la curva en dirección hacia P ( Q se aproxima a P ). Lo que estamos diciendo es que el valor de h se aproxima a cero . Mientras esto sucede, la recta secante gira sobre el punto fijo P y el ángulo      tiende a ser     . La posición límite de la recta secante es la que deseamos sea la recta tangente a la curva en el punto P. Este análisis nos lleva a la definición de recta tangente. Veamos entonces la definición de Recta tangente
Definición de Recta Tangente Supongamos que la función f es continua en “a”; entonces la recta tangente a la gráfica de f en el punto                        es: si este límite existe  1.- La recta               si 2.- y
La pendiente de la tangente a la curva en un punto es igual a la derivada de la función en ese punto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 9 abatim. cambio plano,giros
Tema 9  abatim. cambio plano,girosTema 9  abatim. cambio plano,giros
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
mpazmv
 
M A T E M A T I C A S
M A T E M A T I C A SM A T E M A T I C A S
M A T E M A T I C A S
guestcbc7e4
 
Angulos De InclinacióN Y Pendientes De Una Recta
Angulos De InclinacióN Y Pendientes De Una RectaAngulos De InclinacióN Y Pendientes De Una Recta
Angulos De InclinacióN Y Pendientes De Una Recta
guestcbc7e4
 
Derivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométricaDerivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométrica
mirtaferro01
 
Giro de un plano
Giro de un planoGiro de un plano
Giro de un plano
Antonio García
 
Tema 8. diedrico directo metodos
Tema 8. diedrico directo metodosTema 8. diedrico directo metodos
Tema 8. diedrico directo metodos
GARBIÑE LARRALDE
 
Afinidad
AfinidadAfinidad
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Derivadas direccionales greg
Derivadas direccionales gregDerivadas direccionales greg
Derivadas direccionales greg
PSM san cristobal
 
Desarrollo pirámide y transformada de la sección
Desarrollo pirámide y transformada de la secciónDesarrollo pirámide y transformada de la sección
Desarrollo pirámide y transformada de la sección
Antonio García
 
Giro recta
Giro rectaGiro recta
Giro recta
Antonio García
 
Proyeccion recta
Proyeccion rectaProyeccion recta
Proyeccion recta
ArnulfoCaro
 
Glosario.
Glosario. Glosario.
Glosario.
ldbb2290
 
Traslaciones
TraslacionesTraslaciones
Traslaciones
jennifercorvalanr
 
Derivadas direccionales alexa colmenares
Derivadas direccionales alexa colmenaresDerivadas direccionales alexa colmenares
Derivadas direccionales alexa colmenares
PSM san cristobal
 
Traslación.
Traslación.Traslación.
Clase 07 recta 2017
Clase 07   recta 2017Clase 07   recta 2017
Clase 07 recta 2017
DIBUJO EN INGENIERÍA-PUCP
 
Traslacion
TraslacionTraslacion
Traslacion
dpcardenasc
 
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
yesuam
 
Clase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometricaClase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometrica
samuelpereiramartinez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 9 abatim. cambio plano,giros
Tema 9  abatim. cambio plano,girosTema 9  abatim. cambio plano,giros
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
 
M A T E M A T I C A S
M A T E M A T I C A SM A T E M A T I C A S
M A T E M A T I C A S
 
Angulos De InclinacióN Y Pendientes De Una Recta
Angulos De InclinacióN Y Pendientes De Una RectaAngulos De InclinacióN Y Pendientes De Una Recta
Angulos De InclinacióN Y Pendientes De Una Recta
 
Derivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométricaDerivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométrica
 
Giro de un plano
Giro de un planoGiro de un plano
Giro de un plano
 
Tema 8. diedrico directo metodos
Tema 8. diedrico directo metodosTema 8. diedrico directo metodos
Tema 8. diedrico directo metodos
 
Afinidad
AfinidadAfinidad
Afinidad
 
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
 
Derivadas direccionales greg
Derivadas direccionales gregDerivadas direccionales greg
Derivadas direccionales greg
 
Desarrollo pirámide y transformada de la sección
Desarrollo pirámide y transformada de la secciónDesarrollo pirámide y transformada de la sección
Desarrollo pirámide y transformada de la sección
 
Giro recta
Giro rectaGiro recta
Giro recta
 
Proyeccion recta
Proyeccion rectaProyeccion recta
Proyeccion recta
 
Glosario.
Glosario. Glosario.
Glosario.
 
Traslaciones
TraslacionesTraslaciones
Traslaciones
 
Derivadas direccionales alexa colmenares
Derivadas direccionales alexa colmenaresDerivadas direccionales alexa colmenares
Derivadas direccionales alexa colmenares
 
Traslación.
Traslación.Traslación.
Traslación.
 
Clase 07 recta 2017
Clase 07   recta 2017Clase 07   recta 2017
Clase 07 recta 2017
 
Traslacion
TraslacionTraslacion
Traslacion
 
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
 
Clase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometricaClase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometrica
 

Similar a Interpretacíon de la Derivada

Trabajo resumen derivada versión final
Trabajo resumen derivada versión finalTrabajo resumen derivada versión final
Trabajo resumen derivada versión final
National University of La Rioja
 
Derivada de una funcion
Derivada de una funcionDerivada de una funcion
Derivada de una funcion
dalila69
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
jcremiro
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
Emma
 
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEOSISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
Jeanc Rey
 
Una recta tangente a una curva en un punto
Una recta tangente a una curva en un puntoUna recta tangente a una curva en un punto
Una recta tangente a una curva en un punto
Frank Frank Bell
 
Métodos empleados en descriptiva
Métodos empleados en descriptivaMétodos empleados en descriptiva
Métodos empleados en descriptiva
mercedesplastica
 
Plano
PlanoPlano
Transformaciones isometricas
Transformaciones isometricasTransformaciones isometricas
Transformaciones isometricas
ninguna
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
INFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docxINFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docx
Nombre Apellidos
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
ana mora
 
Fundamentos del Calculo Diferencial MA-I ccesa007
Fundamentos del Calculo Diferencial  MA-I  ccesa007Fundamentos del Calculo Diferencial  MA-I  ccesa007
Fundamentos del Calculo Diferencial MA-I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción al Calculo Diferencial C1 ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial  C1  ccesa007Introducción al Calculo Diferencial  C1  ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial C1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Funcioneslgebra 130117154716-phpapp01
Funcioneslgebra 130117154716-phpapp01Funcioneslgebra 130117154716-phpapp01
Funcioneslgebra 130117154716-phpapp01
Fanny Mar Hinojosa
 
Funciones álgebra
Funciones álgebraFunciones álgebra
Funciones álgebra
mauro1993
 
Funciones álgebra
Funciones álgebraFunciones álgebra
Funciones álgebra
honter123
 
Funciones álgebra
Funciones álgebraFunciones álgebra
Funciones álgebra
Daniela Izaguirre
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
Paloma Argüello
 
Derivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométricaDerivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométrica
mirtaferro01
 

Similar a Interpretacíon de la Derivada (20)

Trabajo resumen derivada versión final
Trabajo resumen derivada versión finalTrabajo resumen derivada versión final
Trabajo resumen derivada versión final
 
Derivada de una funcion
Derivada de una funcionDerivada de una funcion
Derivada de una funcion
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
 
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEOSISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
 
Una recta tangente a una curva en un punto
Una recta tangente a una curva en un puntoUna recta tangente a una curva en un punto
Una recta tangente a una curva en un punto
 
Métodos empleados en descriptiva
Métodos empleados en descriptivaMétodos empleados en descriptiva
Métodos empleados en descriptiva
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Transformaciones isometricas
Transformaciones isometricasTransformaciones isometricas
Transformaciones isometricas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
INFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docxINFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docx
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Fundamentos del Calculo Diferencial MA-I ccesa007
Fundamentos del Calculo Diferencial  MA-I  ccesa007Fundamentos del Calculo Diferencial  MA-I  ccesa007
Fundamentos del Calculo Diferencial MA-I ccesa007
 
Introducción al Calculo Diferencial C1 ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial  C1  ccesa007Introducción al Calculo Diferencial  C1  ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial C1 ccesa007
 
Funcioneslgebra 130117154716-phpapp01
Funcioneslgebra 130117154716-phpapp01Funcioneslgebra 130117154716-phpapp01
Funcioneslgebra 130117154716-phpapp01
 
Funciones álgebra
Funciones álgebraFunciones álgebra
Funciones álgebra
 
Funciones álgebra
Funciones álgebraFunciones álgebra
Funciones álgebra
 
Funciones álgebra
Funciones álgebraFunciones álgebra
Funciones álgebra
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
 
Derivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométricaDerivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométrica
 

Más de José

Ejercicios integrales impropias
Ejercicios integrales impropiasEjercicios integrales impropias
Ejercicios integrales impropias
José
 
Asignación 3310 de cálculo III
Asignación  3310 de cálculo IIIAsignación  3310 de cálculo III
Asignación 3310 de cálculo III
José
 
Ejemplos sobre límites
Ejemplos sobre límitesEjemplos sobre límites
Ejemplos sobre límites
José
 
Tablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y DerivadasTablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y Derivadas
José
 
Tutorial para crear cuenta
Tutorial para crear cuentaTutorial para crear cuenta
Tutorial para crear cuenta
José
 
Ejercicios Propuestos de Derivada
Ejercicios Propuestos de DerivadaEjercicios Propuestos de Derivada
Ejercicios Propuestos de Derivada
José
 
Ejercicios de derivada
Ejercicios de derivadaEjercicios de derivada
Ejercicios de derivada
José
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
José
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
José
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
José
 
Ejercicios resueltos de formas indeterminadas
Ejercicios resueltos de formas indeterminadasEjercicios resueltos de formas indeterminadas
Ejercicios resueltos de formas indeterminadasJosé
 
Formas Indeterminadas
Formas IndeterminadasFormas Indeterminadas
Formas IndeterminadasJosé
 
Propiedades números reales para oa
Propiedades números reales para oaPropiedades números reales para oa
Propiedades números reales para oa
José
 
Propiedades de los números reales para oa
Propiedades de los números reales para oaPropiedades de los números reales para oa
Propiedades de los números reales para oa
José
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
José
 
Ejemplos sobre Optimización de funciones
Ejemplos sobre Optimización de funcionesEjemplos sobre Optimización de funciones
Ejemplos sobre Optimización de funciones
José
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
José
 
Teoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funcionesTeoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funciones
José
 
AsíNtotas
AsíNtotasAsíNtotas
AsíNtotas
José
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
José
 

Más de José (20)

Ejercicios integrales impropias
Ejercicios integrales impropiasEjercicios integrales impropias
Ejercicios integrales impropias
 
Asignación 3310 de cálculo III
Asignación  3310 de cálculo IIIAsignación  3310 de cálculo III
Asignación 3310 de cálculo III
 
Ejemplos sobre límites
Ejemplos sobre límitesEjemplos sobre límites
Ejemplos sobre límites
 
Tablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y DerivadasTablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y Derivadas
 
Tutorial para crear cuenta
Tutorial para crear cuentaTutorial para crear cuenta
Tutorial para crear cuenta
 
Ejercicios Propuestos de Derivada
Ejercicios Propuestos de DerivadaEjercicios Propuestos de Derivada
Ejercicios Propuestos de Derivada
 
Ejercicios de derivada
Ejercicios de derivadaEjercicios de derivada
Ejercicios de derivada
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
 
Ejercicios resueltos de formas indeterminadas
Ejercicios resueltos de formas indeterminadasEjercicios resueltos de formas indeterminadas
Ejercicios resueltos de formas indeterminadas
 
Formas Indeterminadas
Formas IndeterminadasFormas Indeterminadas
Formas Indeterminadas
 
Propiedades números reales para oa
Propiedades números reales para oaPropiedades números reales para oa
Propiedades números reales para oa
 
Propiedades de los números reales para oa
Propiedades de los números reales para oaPropiedades de los números reales para oa
Propiedades de los números reales para oa
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Ejemplos sobre Optimización de funciones
Ejemplos sobre Optimización de funcionesEjemplos sobre Optimización de funciones
Ejemplos sobre Optimización de funciones
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
 
Teoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funcionesTeoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funciones
 
AsíNtotas
AsíNtotasAsíNtotas
AsíNtotas
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
 

Último

Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 

Último (9)

Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 

Interpretacíon de la Derivada

  • 1. Interpretación Geométrica de la Derivada Muchos problemas importantes en cálculo dependen de la determinación de la recta tangente a una curva dada, en un punto específico de la misma. Si consideramos la gráfica de una circunferencia, la recta tangente en punto P de está curva se define como la recta que corta la circunferencia únicamente en el punto P ver la figura 1. Para cualquier otra curva la recta que debería ser la recta tangente en el punto P, corta la curva en otro punto Q; ver figura 2 Veamos esas figuras
  • 2. Figura 1 Figura 2 Q Recta secante P P Punto de tangencia Recta tangente
  • 3. Recta Tangente y la Derivada Consideremos una función f continua en “a” .Para definir la pendiente de la tangente a la gráfica de f en el punto . Consideremos a I un intervalo abierto que contiene al número “a” en el cual f está definida . Sea otro punto sobre la gráfica de f tal que también está en I y sea S la recta que pasa por los puntos P y Q es decir, S es una recta secante. Veamos la gráfica
  • 5. Podemos observar en la gráfica que h denota una variación en el valor de “a” cuando x cambia de “a” a a+h y puede ser positiva o negativa, esa variación se llama incremento de x . La recta secante que pasa por los puntos P y Q de la gráfica su pendiente está dada por: Acuérdate de la definición de pendiente Siempre que la recta no sea vertical
  • 6. Pendiente de una Recta Para dos puntos cualesquiera en una recta R digamos La pendiente está dada por : Observación : Si entonces no existe pendiente (Rectas Verticales) Si entonces la pendiente es cero (Rectas Horizontales)
  • 7. Ahora si imaginamos el punto P como un punto fijo y el punto Q moviéndose a lo largo de la curva en dirección hacia P ( Q se aproxima a P ). Lo que estamos diciendo es que el valor de h se aproxima a cero . Mientras esto sucede, la recta secante gira sobre el punto fijo P y el ángulo tiende a ser . La posición límite de la recta secante es la que deseamos sea la recta tangente a la curva en el punto P. Este análisis nos lleva a la definición de recta tangente. Veamos entonces la definición de Recta tangente
  • 8. Definición de Recta Tangente Supongamos que la función f es continua en “a”; entonces la recta tangente a la gráfica de f en el punto es: si este límite existe 1.- La recta si 2.- y
  • 9. La pendiente de la tangente a la curva en un punto es igual a la derivada de la función en ese punto.