SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunos Ejemplos de Límites


1.- Resolver el límite:

solución:




2.- Resolver el limite

solución:

La solución no es tan inmediata como en el caso anterior, es necesario realizar algunas
operaciones antes de aplicar el límite, ya que este límite nos conduce a la
indeterminación del tipo cero sobre cero. Para su solución existen dos métodos:



1er Método



Por lo que aplicando la factorización:




2odo Método

  Un segundo método, que requiere del conocimiento de uso de fórmulas de
derivación, para solucionar este tipo de problemas es la famosa ley de L´Hospital. Para
los estudiantes que abordan por segunda vez el tema de límites les será de mayor
utilidad, sin embargo, para los estudiantes que lo abordan por primera vez se les sugiere
retomar el tema una vez que se hayan cubierto los ejercicios de derivadas.

Mediante la regla de L´Hospital

Derivamos tanto el numerador como el denominador, antes de evaluar el limite,
obteniendo:




aplicando el limite a esta última expresión obtenemos:




3.- Resolver el siguiente limite:



Solución: Como el limite queda indeterminado debido a la división:




entonces es necesario dividir entre la variable a la mayor potencia tanto en el numerador
como en el denominador en este caso entre x7:
4.- Solucionar el siguiente limite:




Solución:



Dividiendo entre x3 por ser variable de mayor potencia tendríamos:




5.- Encontrar el



Solución:
6.- Encontrar la solución de la siguiente expresión:




solución:



Multiplicando por




tenemos:
7.- Encontrar la solución del siguiente limite



Solución: La solución, como podemos analizar, no es tan inmediata ya que nos
conduce a la indeterminación de la forma cero entre cero. Al igual que el ejercicio
2 podemos llegar al resultado mediante dos caminos diferentes:



1er Método




Debido a que         se puede expresar como

por lo que:




2odo Método



Mediante la regla de L´Hospital tenemos:




por lo que:
8.- Resolver el siguiente limite:



Solución: Como el límite es indeterminado de la forma infinito sobre infinito primero
dividiremos entre x100




con lo que:




por lo tanto:
9.- Obtén el siguiente limite:



Solución: Directamente no se puede obtener el resultado por lo que es necesario
desarrollar los productos




Aunque aun la solución no es tan inmediata si podemos plantear dos diferentes
métodos de solución:



1er Método



Dividiremos entre la variable de mayor potencia:




por lo tanto
2odo Método



Mediante regla de L´Hospital




como esta fracción aun mantiene la indeterminación entonces se deriva nuevamente:




por tanto:
10.-Calcular el límite de:



Al evaluar el límite obtenemos la forma indeterminada 0/0 (evaluar)




Factorizamos ambos polinomios




11.-Calcular el límite de :



Al evaluar el límite obtenemos la forma indeterminada 0/0 (evaluar)
12.- Calcular el límite de:



Al evaluar el límite obtenemos la forma indeterminada 0/0 (evaluar)




13.-Calcular el límite de :



Al evaluar el límite obtenemos la forma indeterminada 0/0 (evaluar)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion integracion metodos numericos
Exposicion integracion metodos numericosExposicion integracion metodos numericos
Exposicion integracion metodos numericos
Lucho Castagneto
 
Factorización + limites
Factorización + limitesFactorización + limites
Factorización + limites
Yerson Mauricio Santana
 
solido de revolución
solido de revolución solido de revolución
solido de revolución
Kariangel Rincon
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una rectaJair Gonzalez
 
Fuerzas de friccion en fluidos
Fuerzas de friccion en fluidosFuerzas de friccion en fluidos
Fuerzas de friccion en fluidos
ivan ramirez tarazona
 
Campo electrico teoria y problemas
Campo electrico teoria y problemasCampo electrico teoria y problemas
Campo electrico teoria y problemasedeive
 
vectores
vectoresvectores
vectores
EviitHa AJ
 
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminadosEcuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminadossheep242
 
Informe péndulo simple
Informe péndulo simpleInforme péndulo simple
Informe péndulo simple
Katherine Rivera
 
Matematicas Longitud de arco
Matematicas Longitud de arcoMatematicas Longitud de arco
Matematicas Longitud de arco
Nerii Martinez
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUVHecmy
 
Ejercicio 2 1 3
Ejercicio 2 1 3Ejercicio 2 1 3
Ejercicio 2 1 3
pablopriegu
 
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad  i  algebra linealSolucionario guía 1 unidad  i  algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
Rafael Beas Rivera
 
Teorema del valor medio
Teorema del valor medioTeorema del valor medio
Teorema del valor medioDavid Ramos
 
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
Ethel Sullcaray
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion integracion metodos numericos
Exposicion integracion metodos numericosExposicion integracion metodos numericos
Exposicion integracion metodos numericos
 
Factorización + limites
Factorización + limitesFactorización + limites
Factorización + limites
 
solido de revolución
solido de revolución solido de revolución
solido de revolución
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una recta
 
Laboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física IIILaboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física III
 
Lanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontalLanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontal
 
Fuerzas de friccion en fluidos
Fuerzas de friccion en fluidosFuerzas de friccion en fluidos
Fuerzas de friccion en fluidos
 
Campo electrico teoria y problemas
Campo electrico teoria y problemasCampo electrico teoria y problemas
Campo electrico teoria y problemas
 
Tubo en u
Tubo en uTubo en u
Tubo en u
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminadosEcuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
 
Informe péndulo simple
Informe péndulo simpleInforme péndulo simple
Informe péndulo simple
 
Matematicas Longitud de arco
Matematicas Longitud de arcoMatematicas Longitud de arco
Matematicas Longitud de arco
 
Intensidad luminosa
Intensidad luminosaIntensidad luminosa
Intensidad luminosa
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
Ejercicio 2 1 3
Ejercicio 2 1 3Ejercicio 2 1 3
Ejercicio 2 1 3
 
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad  i  algebra linealSolucionario guía 1 unidad  i  algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
 
Teorema del valor medio
Teorema del valor medioTeorema del valor medio
Teorema del valor medio
 
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
 
Prática de Ley de Hooke
Prática de Ley de HookePrática de Ley de Hooke
Prática de Ley de Hooke
 

Similar a Ejemplos sobre límites

Ejercicios limites
Ejercicios limitesEjercicios limites
Ejercicios limites
klevere
 
Limites
LimitesLimites
Teoría de limites
Teoría de limites Teoría de limites
Teoría de limites
Marii Buendia Maddox
 
Matemáticas avanzadas luis enrique
Matemáticas avanzadas luis enriqueMatemáticas avanzadas luis enrique
Matemáticas avanzadas luis enrique
Luis Enrique Martinez Ramirez
 
Ejercicio 2.2 producos notables
Ejercicio 2.2 producos notablesEjercicio 2.2 producos notables
Ejercicio 2.2 producos notables
Edgar Mata
 
Limite
LimiteLimite
Formas Indeterminadas JOSE MOGOLLON
Formas Indeterminadas JOSE MOGOLLONFormas Indeterminadas JOSE MOGOLLON
Formas Indeterminadas JOSE MOGOLLONJose Barco
 
Metodo dual simplex
Metodo dual simplexMetodo dual simplex
Metodo dual simplexluis20132014
 
PRÁCTICA IO.pdf
PRÁCTICA IO.pdfPRÁCTICA IO.pdf
PRÁCTICA IO.pdf
AdairBolaosDueas
 
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaMétodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaVictor Reyes
 
Limites
LimitesLimites
Engaños matematicos curiosos
Engaños matematicos curiososEngaños matematicos curiosos
Engaños matematicos curiosos
Marco Campoverde
 
Metodos de optimizacion
Metodos de optimizacionMetodos de optimizacion
Metodos de optimizacion
luisatero
 
Matematica 1
Matematica 1Matematica 1
Matematica 1
victoralfz
 
Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...
Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...
Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...
Danny Ronald Miñope Llontop
 
Ramificacion y acotamiento
Ramificacion y acotamiento Ramificacion y acotamiento
Ramificacion y acotamiento
JesusAguilar178
 
Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo gradoIntroducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo gradoSofia Cortinas Padilla
 
Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo gradoIntroducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo gradoSofia Cortinas Padilla
 
Solución de ecuaciones diferenciales (1)
Solución de ecuaciones diferenciales (1)Solución de ecuaciones diferenciales (1)
Solución de ecuaciones diferenciales (1)Johana Martinez
 

Similar a Ejemplos sobre límites (20)

Ejercicios limites
Ejercicios limitesEjercicios limites
Ejercicios limites
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Teoría de limites
Teoría de limites Teoría de limites
Teoría de limites
 
Matemáticas avanzadas luis enrique
Matemáticas avanzadas luis enriqueMatemáticas avanzadas luis enrique
Matemáticas avanzadas luis enrique
 
Ejercicio 2.2 producos notables
Ejercicio 2.2 producos notablesEjercicio 2.2 producos notables
Ejercicio 2.2 producos notables
 
Limite
LimiteLimite
Limite
 
Formas Indeterminadas JOSE MOGOLLON
Formas Indeterminadas JOSE MOGOLLONFormas Indeterminadas JOSE MOGOLLON
Formas Indeterminadas JOSE MOGOLLON
 
Metodo dual simplex
Metodo dual simplexMetodo dual simplex
Metodo dual simplex
 
PRÁCTICA IO.pdf
PRÁCTICA IO.pdfPRÁCTICA IO.pdf
PRÁCTICA IO.pdf
 
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaMétodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Engaños matematicos curiosos
Engaños matematicos curiososEngaños matematicos curiosos
Engaños matematicos curiosos
 
Matematica aplicada
Matematica aplicadaMatematica aplicada
Matematica aplicada
 
Metodos de optimizacion
Metodos de optimizacionMetodos de optimizacion
Metodos de optimizacion
 
Matematica 1
Matematica 1Matematica 1
Matematica 1
 
Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...
Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...
Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...
 
Ramificacion y acotamiento
Ramificacion y acotamiento Ramificacion y acotamiento
Ramificacion y acotamiento
 
Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo gradoIntroducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
 
Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo gradoIntroducción histórica de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica de la ecuación de segundo grado
 
Solución de ecuaciones diferenciales (1)
Solución de ecuaciones diferenciales (1)Solución de ecuaciones diferenciales (1)
Solución de ecuaciones diferenciales (1)
 

Más de José

Ejercicios integrales impropias
Ejercicios integrales impropiasEjercicios integrales impropias
Ejercicios integrales impropias
José
 
Asignación 3310 de cálculo III
Asignación  3310 de cálculo IIIAsignación  3310 de cálculo III
Asignación 3310 de cálculo IIIJosé
 
Tablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y DerivadasTablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y Derivadas
José
 
Tutorial para crear cuenta
Tutorial para crear cuentaTutorial para crear cuenta
Tutorial para crear cuenta
José
 
Ejercicios Propuestos de Derivada
Ejercicios Propuestos de DerivadaEjercicios Propuestos de Derivada
Ejercicios Propuestos de Derivada
José
 
Ejercicios de derivada
Ejercicios de derivadaEjercicios de derivada
Ejercicios de derivada
José
 
Resumen
ResumenResumen
ResumenJosé
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
José
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropiasJosé
 
Ejercicios resueltos de formas indeterminadas
Ejercicios resueltos de formas indeterminadasEjercicios resueltos de formas indeterminadas
Ejercicios resueltos de formas indeterminadasJosé
 
Formas Indeterminadas
Formas IndeterminadasFormas Indeterminadas
Formas IndeterminadasJosé
 
Propiedades números reales para oa
Propiedades números reales para oaPropiedades números reales para oa
Propiedades números reales para oaJosé
 
Propiedades de los números reales para oa
Propiedades de los números reales para oaPropiedades de los números reales para oa
Propiedades de los números reales para oaJosé
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números realesJosé
 
Ejemplos sobre Optimización de funciones
Ejemplos sobre Optimización de funcionesEjemplos sobre Optimización de funciones
Ejemplos sobre Optimización de funciones
José
 
Interpretacíon de la Derivada
Interpretacíon de la DerivadaInterpretacíon de la Derivada
Interpretacíon de la DerivadaJosé
 
InterpretacíOn De La Derivada
InterpretacíOn De La DerivadaInterpretacíOn De La Derivada
InterpretacíOn De La DerivadaJosé
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasJosé
 
Teoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funcionesTeoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funcionesJosé
 
AsíNtotas
AsíNtotasAsíNtotas
AsíNtotasJosé
 

Más de José (20)

Ejercicios integrales impropias
Ejercicios integrales impropiasEjercicios integrales impropias
Ejercicios integrales impropias
 
Asignación 3310 de cálculo III
Asignación  3310 de cálculo IIIAsignación  3310 de cálculo III
Asignación 3310 de cálculo III
 
Tablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y DerivadasTablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y Derivadas
 
Tutorial para crear cuenta
Tutorial para crear cuentaTutorial para crear cuenta
Tutorial para crear cuenta
 
Ejercicios Propuestos de Derivada
Ejercicios Propuestos de DerivadaEjercicios Propuestos de Derivada
Ejercicios Propuestos de Derivada
 
Ejercicios de derivada
Ejercicios de derivadaEjercicios de derivada
Ejercicios de derivada
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
 
Ejercicios resueltos de formas indeterminadas
Ejercicios resueltos de formas indeterminadasEjercicios resueltos de formas indeterminadas
Ejercicios resueltos de formas indeterminadas
 
Formas Indeterminadas
Formas IndeterminadasFormas Indeterminadas
Formas Indeterminadas
 
Propiedades números reales para oa
Propiedades números reales para oaPropiedades números reales para oa
Propiedades números reales para oa
 
Propiedades de los números reales para oa
Propiedades de los números reales para oaPropiedades de los números reales para oa
Propiedades de los números reales para oa
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Ejemplos sobre Optimización de funciones
Ejemplos sobre Optimización de funcionesEjemplos sobre Optimización de funciones
Ejemplos sobre Optimización de funciones
 
Interpretacíon de la Derivada
Interpretacíon de la DerivadaInterpretacíon de la Derivada
Interpretacíon de la Derivada
 
InterpretacíOn De La Derivada
InterpretacíOn De La DerivadaInterpretacíOn De La Derivada
InterpretacíOn De La Derivada
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
 
Teoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funcionesTeoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funciones
 
AsíNtotas
AsíNtotasAsíNtotas
AsíNtotas
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Ejemplos sobre límites

  • 1. Algunos Ejemplos de Límites 1.- Resolver el límite: solución: 2.- Resolver el limite solución: La solución no es tan inmediata como en el caso anterior, es necesario realizar algunas operaciones antes de aplicar el límite, ya que este límite nos conduce a la indeterminación del tipo cero sobre cero. Para su solución existen dos métodos: 1er Método Por lo que aplicando la factorización: 2odo Método Un segundo método, que requiere del conocimiento de uso de fórmulas de derivación, para solucionar este tipo de problemas es la famosa ley de L´Hospital. Para
  • 2. los estudiantes que abordan por segunda vez el tema de límites les será de mayor utilidad, sin embargo, para los estudiantes que lo abordan por primera vez se les sugiere retomar el tema una vez que se hayan cubierto los ejercicios de derivadas. Mediante la regla de L´Hospital Derivamos tanto el numerador como el denominador, antes de evaluar el limite, obteniendo: aplicando el limite a esta última expresión obtenemos: 3.- Resolver el siguiente limite: Solución: Como el limite queda indeterminado debido a la división: entonces es necesario dividir entre la variable a la mayor potencia tanto en el numerador como en el denominador en este caso entre x7:
  • 3. 4.- Solucionar el siguiente limite: Solución: Dividiendo entre x3 por ser variable de mayor potencia tendríamos: 5.- Encontrar el Solución:
  • 4. 6.- Encontrar la solución de la siguiente expresión: solución: Multiplicando por tenemos:
  • 5. 7.- Encontrar la solución del siguiente limite Solución: La solución, como podemos analizar, no es tan inmediata ya que nos conduce a la indeterminación de la forma cero entre cero. Al igual que el ejercicio 2 podemos llegar al resultado mediante dos caminos diferentes: 1er Método Debido a que se puede expresar como por lo que: 2odo Método Mediante la regla de L´Hospital tenemos: por lo que:
  • 6. 8.- Resolver el siguiente limite: Solución: Como el límite es indeterminado de la forma infinito sobre infinito primero dividiremos entre x100 con lo que: por lo tanto:
  • 7. 9.- Obtén el siguiente limite: Solución: Directamente no se puede obtener el resultado por lo que es necesario desarrollar los productos Aunque aun la solución no es tan inmediata si podemos plantear dos diferentes métodos de solución: 1er Método Dividiremos entre la variable de mayor potencia: por lo tanto
  • 8. 2odo Método Mediante regla de L´Hospital como esta fracción aun mantiene la indeterminación entonces se deriva nuevamente: por tanto:
  • 9. 10.-Calcular el límite de: Al evaluar el límite obtenemos la forma indeterminada 0/0 (evaluar) Factorizamos ambos polinomios 11.-Calcular el límite de : Al evaluar el límite obtenemos la forma indeterminada 0/0 (evaluar)
  • 10. 12.- Calcular el límite de: Al evaluar el límite obtenemos la forma indeterminada 0/0 (evaluar) 13.-Calcular el límite de : Al evaluar el límite obtenemos la forma indeterminada 0/0 (evaluar)