SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 3: Interrogatorio (semiología respiratoria)
Edad: Enfermedades como bronconeumonía se da en la infancia y vejez, y la neumonía en la
edad adulta.
En la tuberculosislosmas amenazadossonloslactantesy losniñospequeños,entantoque los
niños de edad preescolar y escolar tienen cierta resistencia, en la pubertad; la incidencia
aumenta bruscamente por los cambios externos y mayor esfuerzo físicos e intelectuales.
Después de los 25 años, la amenaza disminuye, para reaparecer en la vejez.
Sexo: Las mujeres jovenes se enferman mas frecuentemente que los hombres, debido al
desarrollo precoz de su pubertad y rapido desarrollo corporal.
Raza: Lossujetosque pertenecenalaraza negra,asi comolosmulatosymestizos,sonpropensos
a la tuberculosis que los asiaticos, y todos ellos mas que los de raza blanca.
Ocupación: Todosaquellosoficiosenque el obrerotrabajaal aire libreyexpuestoalosagentes
atmosfericos facilitan los procesos agudos de las vías respiratorias y pulmón. La entrada
continua de polvo en las vias respiratorias motiva una fibrosis pulmonar linfoectasica llamada
"neumoconiosis".Los coniosis (polvo) organicos como el dioxido de silice puro y libre puede
provocar silicosis y el silicato magnesico, amianto o asbesto produce asbestosis.
Lugar de residencia: Los climas humedos no son convenientes a los bronquiticos cronicos,
asmaticos, enfisematosos y tuberculosos. Los irritantes carcinogeneticos (hidrocarburos
policiclicos y aromaticos) tienen relacion con el cancer broncopulmonar.
Referencias Bibliograficas:
SURÓS, A; SURÓS J. Semiología Médica y Técnica Explorativa; 8va edición, 2001
ARGENTE, H; ÁLVAREZ,M. SemiologíaMédica,Fisiopatología,SemiotecniaYPropedeútica;1ra
edición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Epidemias en sonora
Epidemias en sonoraEpidemias en sonora
Epidemias en sonora
 
La poliomielitis
La poliomielitisLa poliomielitis
La poliomielitis
 
Infeccion respiratoria_aguda 2
Infeccion  respiratoria_aguda 2Infeccion  respiratoria_aguda 2
Infeccion respiratoria_aguda 2
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Aiepi tos
Aiepi tosAiepi tos
Aiepi tos
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 
Enfermedad de crohn arganaraz andrea - www.instituto taladriz.com.ar
Enfermedad de crohn   arganaraz andrea - www.instituto taladriz.com.arEnfermedad de crohn   arganaraz andrea - www.instituto taladriz.com.ar
Enfermedad de crohn arganaraz andrea - www.instituto taladriz.com.ar
 
Tema 6. asma
Tema  6. asmaTema  6. asma
Tema 6. asma
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Historia Natural de la Tuberculosis
Historia Natural de la TuberculosisHistoria Natural de la Tuberculosis
Historia Natural de la Tuberculosis
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El sida no tiene cura
El sida no tiene curaEl sida no tiene cura
El sida no tiene cura
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
enfermedades de trasmisión sexual
enfermedades de trasmisión sexualenfermedades de trasmisión sexual
enfermedades de trasmisión sexual
 

Similar a Interrogatorio del sistema respiratorio

Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Stefis Ramirez
 
Las 10 principales causas de muerte
Las 10 principales causas de muerteLas 10 principales causas de muerte
Las 10 principales causas de muerte
IES Floridablanca
 
Las 10 principales causas de muerte
Las 10 principales causas de muerteLas 10 principales causas de muerte
Las 10 principales causas de muerte
IES Floridablanca
 

Similar a Interrogatorio del sistema respiratorio (20)

LA NEUMONÍA, UNA INFECCIÓN POTENCIALMENTE GRAVE EN EL ECUADOR
LA NEUMONÍA, UNA INFECCIÓN POTENCIALMENTE GRAVE EN EL ECUADOR LA NEUMONÍA, UNA INFECCIÓN POTENCIALMENTE GRAVE EN EL ECUADOR
LA NEUMONÍA, UNA INFECCIÓN POTENCIALMENTE GRAVE EN EL ECUADOR
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Neumonía
Neumonía Neumonía
Neumonía
 
ETS
ETSETS
ETS
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis expo
Tuberculosis expoTuberculosis expo
Tuberculosis expo
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Enfermedades de los pulmones
Enfermedades de los pulmonesEnfermedades de los pulmones
Enfermedades de los pulmones
 
Actividad parte 2
Actividad  parte 2Actividad  parte 2
Actividad parte 2
 
Las 10 principales causas de muerte
Las 10 principales causas de muerteLas 10 principales causas de muerte
Las 10 principales causas de muerte
 
Las 10 principales causas de muerte
Las 10 principales causas de muerteLas 10 principales causas de muerte
Las 10 principales causas de muerte
 
Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Blastomicosis
 
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto MayorSistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
 
Mi revista digital pieri
Mi revista digital  pieriMi revista digital  pieri
Mi revista digital pieri
 
Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
 
Mi revista digital pieri
Mi revista digital  pieriMi revista digital  pieri
Mi revista digital pieri
 
APARATO RESPIRATORIO,Y SUS PATOLOGÍAS
APARATO RESPIRATORIO,Y SUS PATOLOGÍAS APARATO RESPIRATORIO,Y SUS PATOLOGÍAS
APARATO RESPIRATORIO,Y SUS PATOLOGÍAS
 
Los pulmones
Los pulmonesLos pulmones
Los pulmones
 
Epidemiologia enfermedades respiratorias aguda
Epidemiologia enfermedades respiratorias agudaEpidemiologia enfermedades respiratorias aguda
Epidemiologia enfermedades respiratorias aguda
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Interrogatorio del sistema respiratorio

  • 1. CLASE 3: Interrogatorio (semiología respiratoria) Edad: Enfermedades como bronconeumonía se da en la infancia y vejez, y la neumonía en la edad adulta. En la tuberculosislosmas amenazadossonloslactantesy losniñospequeños,entantoque los niños de edad preescolar y escolar tienen cierta resistencia, en la pubertad; la incidencia aumenta bruscamente por los cambios externos y mayor esfuerzo físicos e intelectuales. Después de los 25 años, la amenaza disminuye, para reaparecer en la vejez. Sexo: Las mujeres jovenes se enferman mas frecuentemente que los hombres, debido al desarrollo precoz de su pubertad y rapido desarrollo corporal. Raza: Lossujetosque pertenecenalaraza negra,asi comolosmulatosymestizos,sonpropensos a la tuberculosis que los asiaticos, y todos ellos mas que los de raza blanca. Ocupación: Todosaquellosoficiosenque el obrerotrabajaal aire libreyexpuestoalosagentes atmosfericos facilitan los procesos agudos de las vías respiratorias y pulmón. La entrada continua de polvo en las vias respiratorias motiva una fibrosis pulmonar linfoectasica llamada "neumoconiosis".Los coniosis (polvo) organicos como el dioxido de silice puro y libre puede provocar silicosis y el silicato magnesico, amianto o asbesto produce asbestosis. Lugar de residencia: Los climas humedos no son convenientes a los bronquiticos cronicos, asmaticos, enfisematosos y tuberculosos. Los irritantes carcinogeneticos (hidrocarburos policiclicos y aromaticos) tienen relacion con el cancer broncopulmonar. Referencias Bibliograficas: SURÓS, A; SURÓS J. Semiología Médica y Técnica Explorativa; 8va edición, 2001 ARGENTE, H; ÁLVAREZ,M. SemiologíaMédica,Fisiopatología,SemiotecniaYPropedeútica;1ra edición