SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es?
La tuberculosis (TB) pulmonar es una infección
del pulmón y a veces de las estructuras
adyacentes, causada por la bacteria
Mycobacterium tuberculosis.
Epidemiología
DATOS Y CIFRAS
• Segunda causa de mortalidad, después del SIDA, causada por un agente infeccioso.
• En 2012, 8,6 millones de personas enfermaron de tuberculosis y 1,3 millones
murieron por esta causa.
• Más del 95% de las muertes por tuberculosis ocurrieron en países de ingresos bajos
y medianos, y esta enfermedad es una de las tres causas principales de muerte en
las mujeres entre los 15 y los 44 años.
• La tuberculosis es la causa principal de muerte de las personas infectadas por el
VIH.
• La tasa de mortalidad por tuberculosis disminuyó un 45% entre 1990 y 2012.
• En 2012, el mayor número de casos ocurrió en Asia, a la que correspondió el 60% de
los casos nuevos en el mundo. No obstante, ese mismo año el África subsahariana
tuvo la mayor tasa de incidencia: más de 255 casos por 100 000 habitantes.
• En 2012, aproximadamente medio millón de niños (de 0 a 14 años) enfermaron de
tuberculosis, y una media de 74 000 niños seronegativos murieron por esta causa.
Epidemiología
Epidemiología
Prevalencia
Varia mucho entre los
distintos tipos de
población
Sexo predominante
Sin predilección
especifica.
Edad predominante 24-45 años
Incidencia Máxima
Lactancia
Adolescencia
Ancianos
Pacientes VIH
positivos.
Epidemiología
Prevalencia estimada de TBC por cada 100.000 habitantes (2007)
Epidemiología
Epidemiología
Etiología
5. De crecimiento lento 8. Tinción acido-resistente
6. Con Pared
celular rica en
lípidos.
7. Se tiñe con
ZN
(carbolfuncina)
2. Bacilo
no móvil
3. No
esporulado
4. Aerobio
5. Mide 1-
4mm
9. Los seres
humanos son el
único reservorio
de Mtb.
1. Mycobacterium Tuberculosis
(Mtb)
Factores de Riesgo
• Ancianos
• Bebés
• Sistemas inmunes debilitados, por ejemplo, debido
al SIDA, quimioterapia, diabetes, medicamentos
que debilitan el sistema inmune.
Personas con mayor riesgo de
tuberculosis activa
• Está entorno a personas que padecen tuberculosis.
• Vive en condiciones insalubres o de hacinamiento.
• Padece desnutrición
El riesgo aumenta cuando:
• Aumento de las infecciones por VIH
• Aumento del número de personas sin hogar
(ambiente de pobreza y desnutrición)
• Aparición de cepas de tuberculosis
farmacoresistentes.
Factores que incrementan la tasa de
infección:
Sintomatología
Pocos Síntomas
Aumento de la
temperatura
Sudores
Nocturnos
• Tos
• Pérdida de
apetito.
Primoinfección:
Sintomatología
TB Post-Primaria:
Se produce en px
expuestos por
vacunación o infección
previa.
Inicio Solapado:
tos,
expectoración
mucopurulenta,
sudoración
nocturna,
astenia, etc.)
Inicio Agudo: Fiebre
alta, expectoración
hemoptoica o
hemoptisis franca.
Fisiopatología
La interacción de MTB con el hospedador comienza cuando las gotitas infecciosas de los pacientes contagiados son
inhalados por la persona.
Los bacilos quedan atrapados en las vías respiratorias superiores y son expulsados por el barridos ciliar de las células de
la mucosa.
Menos del 10% llegan a los alveolos.
Son englobados inespecíficamente por los MA.
Los bacilos con macrófagos englobados inhiben su multiplicación por la producción de enzimas proteolíticas y citosinas
sino sucede esto se multiplican , si estos pasa su proliferación lisa los macrófagos.
Las primeras etapas suelen ser asintomáticas.
Fisiopatología
Dos o cuatro semanas después de
la infección se producen dos
nuevas respuestas del
hospedador frente a MTB:
1. Una que es lesiva para los
tejidos la cual se debe a la
reacción de hipersensibilidad
retardada.
2. Otra que induce la activación de
los macrófagos.
Fisiopatología
Historia Natural de la Enfermedad
Tratamiento
Tratamiento
Prevención
Evitar Contagio
Medidas de
protección con
pacientes enfermos
Diagnostico de casos
contagiosos y su
correcto tratamiento.
Prevenir la
enfermedad por
medio de vacunas
(BCG) o antibióticos
profilaxis.
Tuberculosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Infecciones de transmisión sexual 7º año
Infecciones de transmisión sexual 7º añoInfecciones de transmisión sexual 7º año
Infecciones de transmisión sexual 7º año
 
Joa y ese
Joa y eseJoa y ese
Joa y ese
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
 
Triptico enfermedades
Triptico enfermedadesTriptico enfermedades
Triptico enfermedades
 
El dengue blanca y julieta
El dengue blanca y julieta El dengue blanca y julieta
El dengue blanca y julieta
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
 
las enfermedades tranmisibles (I)
las enfermedades tranmisibles (I)las enfermedades tranmisibles (I)
las enfermedades tranmisibles (I)
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
enfermedades
enfermedades enfermedades
enfermedades
 
Ets 1ros
Ets 1rosEts 1ros
Ets 1ros
 
PALUDISMO
PALUDISMOPALUDISMO
PALUDISMO
 
En la salud y la enfermedad
En la salud y la enfermedadEn la salud y la enfermedad
En la salud y la enfermedad
 
Sexualidad (Grupo 2- Samuel)
Sexualidad (Grupo 2- Samuel)Sexualidad (Grupo 2- Samuel)
Sexualidad (Grupo 2- Samuel)
 
La salud - Big bang
La salud - Big bangLa salud - Big bang
La salud - Big bang
 
Enfermedades venéreas karla paredes
Enfermedades venéreas karla paredesEnfermedades venéreas karla paredes
Enfermedades venéreas karla paredes
 
Enfermedades infecciosas. Javier Arriola
Enfermedades infecciosas. Javier ArriolaEnfermedades infecciosas. Javier Arriola
Enfermedades infecciosas. Javier Arriola
 
Prevencion del dengue
Prevencion del denguePrevencion del dengue
Prevencion del dengue
 
Jonathan fernando barrios cruz
Jonathan fernando barrios cruzJonathan fernando barrios cruz
Jonathan fernando barrios cruz
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 

Destacado (20)

Paracelso y van helmont
Paracelso y van helmontParacelso y van helmont
Paracelso y van helmont
 
E. coli
E. coliE. coli
E. coli
 
Papilomavirus y poliovirus
Papilomavirus y poliovirusPapilomavirus y poliovirus
Papilomavirus y poliovirus
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Corynebacterium y listeria
Corynebacterium y listeriaCorynebacterium y listeria
Corynebacterium y listeria
 
Acido folico
Acido folicoAcido folico
Acido folico
 
Sistema Hematopoyetico
Sistema HematopoyeticoSistema Hematopoyetico
Sistema Hematopoyetico
 
La Gota
La GotaLa Gota
La Gota
 
Regulación respiratoria
Regulación respiratoriaRegulación respiratoria
Regulación respiratoria
 
Biotipologia
BiotipologiaBiotipologia
Biotipologia
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Nuclear jak3 and its involvement in cd4 activation
Nuclear jak3 and its involvement in cd4 activationNuclear jak3 and its involvement in cd4 activation
Nuclear jak3 and its involvement in cd4 activation
 
Trastornos de la olfación
Trastornos de la olfaciónTrastornos de la olfación
Trastornos de la olfación
 
Leucemias agudas
Leucemias agudasLeucemias agudas
Leucemias agudas
 
Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica AgudaLeucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de HuntingtonEnfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
 
Fisiopatologia Parkinson
Fisiopatologia ParkinsonFisiopatologia Parkinson
Fisiopatologia Parkinson
 
Sobre innovación
Sobre innovaciónSobre innovación
Sobre innovación
 
Ubister recrute un developpeur confirmé
Ubister recrute un developpeur confirméUbister recrute un developpeur confirmé
Ubister recrute un developpeur confirmé
 

Similar a Tuberculosis

Historia natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosisHistoria natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosisPABLO ATZO
 
Investigación sobre tuberculosis determinantes 1
Investigación sobre tuberculosis determinantes 1Investigación sobre tuberculosis determinantes 1
Investigación sobre tuberculosis determinantes 1paula0211
 
Presentación1 tuberculosis para area 6
Presentación1 tuberculosis para area 6Presentación1 tuberculosis para area 6
Presentación1 tuberculosis para area 6Elly Razo Villacis
 
Mi revista digital pieri
Mi revista digital  pieriMi revista digital  pieri
Mi revista digital pierililiapierina
 
Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digitalliliapierina
 
Mi revista digital pieri
Mi revista digital  pieriMi revista digital  pieri
Mi revista digital pierililiapierina
 
tbc aep.pptx
tbc aep.pptxtbc aep.pptx
tbc aep.pptxNachyRM
 
305.tuberculosis. jose tomas_ramos
305.tuberculosis. jose tomas_ramos305.tuberculosis. jose tomas_ramos
305.tuberculosis. jose tomas_ramossebas81994
 
305.tuberculosis. jose tomas_ramos
305.tuberculosis. jose tomas_ramos305.tuberculosis. jose tomas_ramos
305.tuberculosis. jose tomas_ramossebas81994
 
305.tuberculosis. jose tomas_ramos
305.tuberculosis. jose tomas_ramos305.tuberculosis. jose tomas_ramos
305.tuberculosis. jose tomas_ramossebas81994
 
Investigación sobre tuberculosis determinantes 1
Investigación sobre tuberculosis determinantes 1Investigación sobre tuberculosis determinantes 1
Investigación sobre tuberculosis determinantes 1Dariofc
 

Similar a Tuberculosis (20)

tuberculosis.pptx
tuberculosis.pptxtuberculosis.pptx
tuberculosis.pptx
 
TBC en Pacientes con VIH.pptx
TBC en Pacientes con VIH.pptxTBC en Pacientes con VIH.pptx
TBC en Pacientes con VIH.pptx
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosisHistoria natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
 
Investigación sobre tuberculosis determinantes 1
Investigación sobre tuberculosis determinantes 1Investigación sobre tuberculosis determinantes 1
Investigación sobre tuberculosis determinantes 1
 
Presentación1 tuberculosis para area 6
Presentación1 tuberculosis para area 6Presentación1 tuberculosis para area 6
Presentación1 tuberculosis para area 6
 
Mi revista digital pieri
Mi revista digital  pieriMi revista digital  pieri
Mi revista digital pieri
 
Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
 
Mi revista digital pieri
Mi revista digital  pieriMi revista digital  pieri
Mi revista digital pieri
 
Sida Jose Luis
Sida Jose LuisSida Jose Luis
Sida Jose Luis
 
Tuberculosis cuadernillo3
Tuberculosis cuadernillo3Tuberculosis cuadernillo3
Tuberculosis cuadernillo3
 
Tuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptxTuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptx
 
tbc aep.pptx
tbc aep.pptxtbc aep.pptx
tbc aep.pptx
 
305.tuberculosis. jose tomas_ramos
305.tuberculosis. jose tomas_ramos305.tuberculosis. jose tomas_ramos
305.tuberculosis. jose tomas_ramos
 
305.tuberculosis. jose tomas_ramos
305.tuberculosis. jose tomas_ramos305.tuberculosis. jose tomas_ramos
305.tuberculosis. jose tomas_ramos
 
305.tuberculosis. jose tomas_ramos
305.tuberculosis. jose tomas_ramos305.tuberculosis. jose tomas_ramos
305.tuberculosis. jose tomas_ramos
 
Investigación sobre tuberculosis determinantes 1
Investigación sobre tuberculosis determinantes 1Investigación sobre tuberculosis determinantes 1
Investigación sobre tuberculosis determinantes 1
 

Más de Universidad Latina de Panamá (9)

Abordaje integral del hombro doloroso
Abordaje integral del hombro dolorosoAbordaje integral del hombro doloroso
Abordaje integral del hombro doloroso
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Terapia nutricional en sida y cáncer
Terapia nutricional en sida y cáncerTerapia nutricional en sida y cáncer
Terapia nutricional en sida y cáncer
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Enfermedad por deficiencia del complejo pdh
Enfermedad por deficiencia del complejo pdhEnfermedad por deficiencia del complejo pdh
Enfermedad por deficiencia del complejo pdh
 
Articulacion del tobillo
Articulacion del tobilloArticulacion del tobillo
Articulacion del tobillo
 
El conocimiento cientifico del hombre
El conocimiento cientifico del hombreEl conocimiento cientifico del hombre
El conocimiento cientifico del hombre
 
Adicción a las drogas
Adicción a las drogasAdicción a las drogas
Adicción a las drogas
 

Último

Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 

Último (20)

Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 

Tuberculosis

  • 1.
  • 2. ¿Qué es? La tuberculosis (TB) pulmonar es una infección del pulmón y a veces de las estructuras adyacentes, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis.
  • 3. Epidemiología DATOS Y CIFRAS • Segunda causa de mortalidad, después del SIDA, causada por un agente infeccioso. • En 2012, 8,6 millones de personas enfermaron de tuberculosis y 1,3 millones murieron por esta causa. • Más del 95% de las muertes por tuberculosis ocurrieron en países de ingresos bajos y medianos, y esta enfermedad es una de las tres causas principales de muerte en las mujeres entre los 15 y los 44 años. • La tuberculosis es la causa principal de muerte de las personas infectadas por el VIH. • La tasa de mortalidad por tuberculosis disminuyó un 45% entre 1990 y 2012. • En 2012, el mayor número de casos ocurrió en Asia, a la que correspondió el 60% de los casos nuevos en el mundo. No obstante, ese mismo año el África subsahariana tuvo la mayor tasa de incidencia: más de 255 casos por 100 000 habitantes. • En 2012, aproximadamente medio millón de niños (de 0 a 14 años) enfermaron de tuberculosis, y una media de 74 000 niños seronegativos murieron por esta causa.
  • 4. Epidemiología Epidemiología Prevalencia Varia mucho entre los distintos tipos de población Sexo predominante Sin predilección especifica. Edad predominante 24-45 años Incidencia Máxima Lactancia Adolescencia Ancianos Pacientes VIH positivos.
  • 5. Epidemiología Prevalencia estimada de TBC por cada 100.000 habitantes (2007)
  • 8. Etiología 5. De crecimiento lento 8. Tinción acido-resistente 6. Con Pared celular rica en lípidos. 7. Se tiñe con ZN (carbolfuncina) 2. Bacilo no móvil 3. No esporulado 4. Aerobio 5. Mide 1- 4mm 9. Los seres humanos son el único reservorio de Mtb. 1. Mycobacterium Tuberculosis (Mtb)
  • 9. Factores de Riesgo • Ancianos • Bebés • Sistemas inmunes debilitados, por ejemplo, debido al SIDA, quimioterapia, diabetes, medicamentos que debilitan el sistema inmune. Personas con mayor riesgo de tuberculosis activa • Está entorno a personas que padecen tuberculosis. • Vive en condiciones insalubres o de hacinamiento. • Padece desnutrición El riesgo aumenta cuando: • Aumento de las infecciones por VIH • Aumento del número de personas sin hogar (ambiente de pobreza y desnutrición) • Aparición de cepas de tuberculosis farmacoresistentes. Factores que incrementan la tasa de infección:
  • 10. Sintomatología Pocos Síntomas Aumento de la temperatura Sudores Nocturnos • Tos • Pérdida de apetito. Primoinfección:
  • 11. Sintomatología TB Post-Primaria: Se produce en px expuestos por vacunación o infección previa. Inicio Solapado: tos, expectoración mucopurulenta, sudoración nocturna, astenia, etc.) Inicio Agudo: Fiebre alta, expectoración hemoptoica o hemoptisis franca.
  • 12. Fisiopatología La interacción de MTB con el hospedador comienza cuando las gotitas infecciosas de los pacientes contagiados son inhalados por la persona. Los bacilos quedan atrapados en las vías respiratorias superiores y son expulsados por el barridos ciliar de las células de la mucosa. Menos del 10% llegan a los alveolos. Son englobados inespecíficamente por los MA. Los bacilos con macrófagos englobados inhiben su multiplicación por la producción de enzimas proteolíticas y citosinas sino sucede esto se multiplican , si estos pasa su proliferación lisa los macrófagos. Las primeras etapas suelen ser asintomáticas.
  • 13. Fisiopatología Dos o cuatro semanas después de la infección se producen dos nuevas respuestas del hospedador frente a MTB: 1. Una que es lesiva para los tejidos la cual se debe a la reacción de hipersensibilidad retardada. 2. Otra que induce la activación de los macrófagos.
  • 15.
  • 16. Historia Natural de la Enfermedad
  • 19. Prevención Evitar Contagio Medidas de protección con pacientes enfermos Diagnostico de casos contagiosos y su correcto tratamiento. Prevenir la enfermedad por medio de vacunas (BCG) o antibióticos profilaxis.

Notas del editor

  1. Otras micobacterias, como Mycobacterium bovis, Mycobacterium africanum, Mycobacterium canetti y Mycobacterium microti pueden causar también la tuberculosis, pero todas estas especies no lo suelen hacer en el individuo sano.2 Aunque la tuberculosis es una enfermedad predominantemente de los pulmones, puede afectar también el sistema nervioso central, elsistema linfático, el sistema circulatorio, el sistema genitourinario, el aparato digestivo, los huesos, las articulaciones e incluso la piel.