SlideShare una empresa de Scribd logo
Intersemiótica:
       L A   C I R C U L A C I Ó N        D E L    S I G N I F I C A D O


                                  Jesús Octavio Elizondo Martínez
                                                                compilador




Asociación Mexicana de Estudios de Semiótica Visual y del Espacio A.C. (AMESVE)
                U N I V E R S I D A D   I B E R O A M E R I C A N A
1
http://www.amicmexico.org/ponencias_xviii.
htm#ocho


                                                                        http://
www.geocities.com/comunicologiaposible3/tbvidales1.htm
De acuerdo a la operatividad de la producción cinematográfica, se puede observar
que la adaptación se produce sucesivamente de la siguiente manera:
Wolf, Sergio (2001), Cine/Literatura. Ritos de pasaje, Paidós (Estudios de comu-
nicación), Argentina.
Tiempo de lectura




                    Tiempo Histórico Alterno
La fotografía es comunicación, generación de significado, es acto de semiosis.
Entendemos por significado la conciencia de estímulos externos con conceptos internos,
es decir, la significación es la evocación de imágenes mentales construidas por la per-
cepción expuesta de los sentidos ante todo tipo de fenómenos, la reactivación de la
enciclopedia cognoscitiva del receptor, decodificador, lector del mensaje-estímulo.
permite una medida comparativa de la iconicidad de las formas, de valor estadístico y
cultural en un grupo social dado.
     La escala de iconicidad se basa en la semejanza entre una imagen y su referente.
Es una convención construida para representar mediante una serie, de mayor a menor,
los diferentes tipos de imágenes de acuerdo a su nivel o grado de iconicidad. Cada
grado decreciente supone que la imagen pierde alguna propiedad sensible de la que
depende la citada iconicidad.
Por el código de la realidad, que sería el mismo sistema de lectura con que
desciframos el mundo que nos rodea.
 Por la codificación retórica, que es una técnica de representación naturalista de
escenas, y cuyos signos son morfemas, gestemas, la expresión, las asociaciones
de ideas (culturemas). La codificación retórica protagoniza la lectura connotativa.
 Por el “código”: lenguaje fotográfico, que será asumido por la actitud creati-
va e investigadora, y visualizado por los signos específicamente fotográficos.
El modelo explica los procesos de lectura de las imágenes fotográficas a partir de la
pregnancia5 semántica. Este modelo define el resultado del proceso de lectura de una imagen
como una macroestructura semántica. La construcción de esta macroestructura está regida por
el principio de búsqueda de una gestalt proposicional6 que suponga, para el receptor-lector,
la cantidad de información más reducida al identificar la función icónica dominante que
permitan las condiciones dadas. Así, en el proceso de lectura, el cálculo sobre la cantidad de
información determina el sentido de dicha información. Es decir, toda expresión lingüística
sugiere, evoca, y aunque raras veces defina en totalidad lo mencionado, resulta que una
expresión lógica o gramaticalmente incompleta a menudo basta para la comprensión; o, dicho
de otro modo, con la expresión verbal de una parte de lo mencionado, de la proposición,
suscitamos una evocación suficiente y viceversa: la evocación incompleta de una expresión
puede bastar para entenderla.7
• Sus fundamentos y elementos constitutivos a partir de signos
• Supresión:
• Intercambio:
• GRUPO μ (1987).


                    .
Innis, Harold. (2003) The Bias of Communication. Toronto, University of Toronto
Press.


Magariños, Juan. “Guía elemental para un proyecto de investigación” en Manual de
estudios semióticos. En línea 15/01/2007


Mariniello, Silvestra. “L’électricité la puissance d’el artifice”. Protocolo de inves-
tigación. Quebec, Universidad de Montreal, 2006.




Peirce, Charles Sanders. (1955) Philosophical Writing of Peirce. Edited by Justus
Buchler. Dover, NY.


Thomas S. Kuhn.                                          , 1962.
Goode, L. (2005). Jürgen Habermas. Democracy and the Public Sphere. London: Pluto
       Press.


Habermas, J. (2002). Historia y crítica de la opinión pública. Barcelona: G. Gili.


Habermas, J. (1998). Facticidad y validez. Madrid: Trotta.


Held, D. (1980). Introduction to Critical Theory. Berkeley: University of California
       Press.


Negt, O., Kluge, A. (1993). Public Sphere and Experience: Toward an Analysis of the
       Bourgeois and Proletarian Public Sphere. University of Minnesota Press. En
       Krauss, R. et. al. (Eds.) (1997). October. The Second Decade, 1986-1996.
       Cambridge: The MIT Press.
(1985) La aventura semiológica. Paidós: Barcelona. 1993.
BAUDRILLARD, Jean (1995). El crimen perfecto. Anagrama: Barcelona. 1996.
BRUNER, Jerome (1986), Realidad mental y mundos posibles, Gedisa, Barcelona, 1988.
DERRIDA, Jacques (1996). El monoligüismo del otro. Manantial: Argentina.
           (1981). Las muertes de Roland Barthes. Taurus: México. 1998.
ECO, Umberto (1998) Entre mentira e ironía. Lumen: Barcelona. 2000.
FREIRE, Paulo (1984), La importancia de leer, Siglo XXI, México, 1986.
GÓMEZ REDONDO, Fernando (1996). La crítica literaria del siglo           XX.   Edaf: España.
1996.
LÉVI-STRAUSS, Claude (1993). Mirar, Escuchar, Leer. Siruela. España. 1998.
LÓPEZ QUINTÁS, Alfonso (1986). Análisis literario y formación humanística. Escuela
Española: España- 1986.
LYOTARD, Jean-Francois (1994). La condición posmoderna. Cátedra: Madrid. 1994.
PAZ, Octavio (1956). El arco y la lira. FCE: México. 1993.
POUILLAN, Jean et al. (1975). Problemas del estructuralismo. Siglo XXI: México. 1975.
SARTORI, Giovanni (1997). Homo videns; La sociedad teledirigida. Taurus: Madrid. 1998.
SASSURE, Ferdinand de (1906-11). Curso general de lingüística. Alianza Editorial: México.
1992.
SOKAL, A.; BRICMONT, J. (1998). Imposturas intelectuales. Paidós: Barcelona. 2002.
SONTAG, Susan (1982). A Barthes Reader. Hill and Wang: Nueva York. 2001.
TODOROV, Tzvetan (1968). Introducción a la literatura fantástica. Coyoacán: México.
1998.
VATTIMO, Gianni (1990). En torno a la posmodernidad. Anthropos: Barcelona. 1994.
ZAVALA, Lauro (1993), Humor, ironía y lectura, UAM-X, México.
Goya, Francisco, Capricho nº
43, El sueño de la razón produce
            monstruos, 1793-96,
    Museo del Grabado de Goya
Abril G (2004) So much trouble: notas sobre la música popular y el contexto mediático
contemporáneo [En línea, diciembre 2006] Artículo disponible en



López Cano (2006) “Semiótica, Semiótica de la música y semiótica cognitivo-
enactica: notas para el manual de usuario” en página del autor. [en línea noviembre
2006] Disponible en:
Simonett H. (2004) En Sinaloa nací. Historia de la música de banda. Mazatlán-
Asociación de Gestores del Patrimonio Histórico y Cultural.
Contrato   Competencia   Actuación   Sanción
Intersemiotica. Análisis de Happy togheter. Noé santos JIMÉNEZ
Intersemiotica. Análisis de Happy togheter. Noé santos JIMÉNEZ
Intersemiotica. Análisis de Happy togheter. Noé santos JIMÉNEZ
Intersemiotica. Análisis de Happy togheter. Noé santos JIMÉNEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecología de la comunicación
Ecología de la comunicaciónEcología de la comunicación
Ecología de la comunicaciónJulio Camba Perez
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
Julioccv
 
Trabajo barthes
Trabajo barthesTrabajo barthes
Trabajo barthes
Novenopensamient9
 
2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada
2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada
2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada
Licenciado Ramiro
 
La influencia del pos estructuralismo en las teorías de la comunicación
La influencia del pos estructuralismo en las teorías de la comunicaciónLa influencia del pos estructuralismo en las teorías de la comunicación
La influencia del pos estructuralismo en las teorías de la comunicación
Leonardo Andres
 
Verón_ Teoría de la discursividad social
Verón_ Teoría de la discursividad socialVerón_ Teoría de la discursividad social
Verón_ Teoría de la discursividad socialMacue De Zan
 
Semiotica de la imagen
Semiotica de la imagenSemiotica de la imagen
Semiotica de la imagen
David Altamirano
 
TeoríA De La ComunicacióN
TeoríA De La ComunicacióNTeoríA De La ComunicacióN
TeoríA De La ComunicacióNmarioriverosm
 
Semiología estructuralista (1)
Semiología estructuralista (1)Semiología estructuralista (1)
Semiología estructuralista (1)Lenguajes Iunr
 
Capítulo 1 Teorías de la comunicación
Capítulo 1 Teorías de la comunicaciónCapítulo 1 Teorías de la comunicación
Capítulo 1 Teorías de la comunicación
Jennifer Marrón
 
La Semiótica de los Nuevos Medios
La  Semiótica de los Nuevos MediosLa  Semiótica de los Nuevos Medios
La Semiótica de los Nuevos Medios
Sam Saucedo
 

La actualidad más candente (13)

Ecología de la comunicación
Ecología de la comunicaciónEcología de la comunicación
Ecología de la comunicación
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Trabajo barthes
Trabajo barthesTrabajo barthes
Trabajo barthes
 
2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada
2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada
2do. Teórico Semiótica - Prof. Spada
 
La influencia del pos estructuralismo en las teorías de la comunicación
La influencia del pos estructuralismo en las teorías de la comunicaciónLa influencia del pos estructuralismo en las teorías de la comunicación
La influencia del pos estructuralismo en las teorías de la comunicación
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Las teorias cinematográficas
Las teorias cinematográficasLas teorias cinematográficas
Las teorias cinematográficas
 
Verón_ Teoría de la discursividad social
Verón_ Teoría de la discursividad socialVerón_ Teoría de la discursividad social
Verón_ Teoría de la discursividad social
 
Semiotica de la imagen
Semiotica de la imagenSemiotica de la imagen
Semiotica de la imagen
 
TeoríA De La ComunicacióN
TeoríA De La ComunicacióNTeoríA De La ComunicacióN
TeoríA De La ComunicacióN
 
Semiología estructuralista (1)
Semiología estructuralista (1)Semiología estructuralista (1)
Semiología estructuralista (1)
 
Capítulo 1 Teorías de la comunicación
Capítulo 1 Teorías de la comunicaciónCapítulo 1 Teorías de la comunicación
Capítulo 1 Teorías de la comunicación
 
La Semiótica de los Nuevos Medios
La  Semiótica de los Nuevos MediosLa  Semiótica de los Nuevos Medios
La Semiótica de los Nuevos Medios
 

Destacado

La circulación del significado
La circulación del significadoLa circulación del significado
La circulación del significado
NereaPerdomo
 
Euforia de genero. Noé Santos JIménez
Euforia de genero. Noé Santos JIménez Euforia de genero. Noé Santos JIménez
Euforia de genero. Noé Santos JIménez
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Bibliografia de cine2. Noé Santos Jiménez
Bibliografia de cine2. Noé Santos JiménezBibliografia de cine2. Noé Santos Jiménez
Bibliografia de cine2. Noé Santos Jiménez
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Analisis semiótico de un texto
Analisis semiótico de un textoAnalisis semiótico de un texto
Analisis semiótico de un texto
Claudia Patricia Fernández
 
Roman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccion
Roman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccionRoman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccion
Roman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccion
Jessie Mason
 
Esquema de análisis cinematográfico. Noé Santos Jiménez
Esquema de análisis cinematográfico. Noé Santos JiménezEsquema de análisis cinematográfico. Noé Santos Jiménez
Esquema de análisis cinematográfico. Noé Santos Jiménez
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Semiosis Social
Semiosis SocialSemiosis Social
Semiosis Social
elrafatucu
 
Análisis del Texto Cinematográfico
Análisis del Texto CinematográficoAnálisis del Texto Cinematográfico
Análisis del Texto Cinematográfico
Universidad Autónoma de Bucaramanga
 
Narrativas transmediáticas.
Narrativas transmediáticas.Narrativas transmediáticas.
Narrativas transmediáticas.
Carlos Alberto Scolari
 
Elementos para análisis cinematográfico
Elementos para análisis cinematográficoElementos para análisis cinematográfico
Elementos para análisis cinematográfico
24xlibrosporsegundo
 
Ensenanza de analisis cinematografico
Ensenanza de analisis cinematograficoEnsenanza de analisis cinematografico
Ensenanza de analisis cinematografico
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
Easywork.ec
 

Destacado (16)

La circulación del significado
La circulación del significadoLa circulación del significado
La circulación del significado
 
Euforia de genero. Noé Santos JIménez
Euforia de genero. Noé Santos JIménez Euforia de genero. Noé Santos JIménez
Euforia de genero. Noé Santos JIménez
 
Bibliografia de cine2. Noé Santos Jiménez
Bibliografia de cine2. Noé Santos JiménezBibliografia de cine2. Noé Santos Jiménez
Bibliografia de cine2. Noé Santos Jiménez
 
La Semiosis
La SemiosisLa Semiosis
La Semiosis
 
Analisis semiótico de un texto
Analisis semiótico de un textoAnalisis semiótico de un texto
Analisis semiótico de un texto
 
Roman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccion
Roman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccionRoman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccion
Roman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccion
 
Esquema de análisis cinematográfico. Noé Santos Jiménez
Esquema de análisis cinematográfico. Noé Santos JiménezEsquema de análisis cinematográfico. Noé Santos Jiménez
Esquema de análisis cinematográfico. Noé Santos Jiménez
 
Semiosis Social
Semiosis SocialSemiosis Social
Semiosis Social
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Análisis semióticos
Análisis semióticosAnálisis semióticos
Análisis semióticos
 
Análisis del Texto Cinematográfico
Análisis del Texto CinematográficoAnálisis del Texto Cinematográfico
Análisis del Texto Cinematográfico
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Narrativas transmediáticas.
Narrativas transmediáticas.Narrativas transmediáticas.
Narrativas transmediáticas.
 
Elementos para análisis cinematográfico
Elementos para análisis cinematográficoElementos para análisis cinematográfico
Elementos para análisis cinematográfico
 
Ensenanza de analisis cinematografico
Ensenanza de analisis cinematograficoEnsenanza de analisis cinematografico
Ensenanza de analisis cinematografico
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
 

Similar a Intersemiotica. Análisis de Happy togheter. Noé santos JIMÉNEZ

Escuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicaciónEscuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicación
Kenny Valero
 
Dia 7 los mensajes y los medios
Dia 7 los mensajes y los mediosDia 7 los mensajes y los medios
Dia 7 los mensajes y los mediosmgrantreyes
 
Mundialización de la modernidad en aras de la solidarización internacional
Mundialización de la modernidad en aras de la solidarización internacionalMundialización de la modernidad en aras de la solidarización internacional
Mundialización de la modernidad en aras de la solidarización internacional
Orlando Ramírez
 
Prog. lenguaje y comunicación (introductorio)
Prog. lenguaje y comunicación (introductorio)Prog. lenguaje y comunicación (introductorio)
Prog. lenguaje y comunicación (introductorio)
Rafael Verde)
 
Analisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisualesAnalisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisuales
agrotala
 
Semiótica y cine por Vicente Castellanos
Semiótica y cine por Vicente CastellanosSemiótica y cine por Vicente Castellanos
Semiótica y cine por Vicente Castellanos
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
2008 10 04 Aportaciones A La SemióTica
2008 10 04 Aportaciones A La SemióTica2008 10 04 Aportaciones A La SemióTica
2008 10 04 Aportaciones A La SemióTica
Alina Navgo
 
LA APLICACIÓN DE LA SEMIÓTICA AL PROCESO DEL DISEÑO
LA APLICACIÓN DE LA SEMIÓTICA AL PROCESO DEL DISEÑO LA APLICACIÓN DE LA SEMIÓTICA AL PROCESO DEL DISEÑO
LA APLICACIÓN DE LA SEMIÓTICA AL PROCESO DEL DISEÑO
JenniferAndrimba
 
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDIUNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Cultura Cientifica
Cultura CientificaCultura Cientifica
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIAEL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
Alexandra Alvarez
 
La teoría de las representaciones sociales de serge moscovici 2
La teoría de las representaciones sociales de serge moscovici 2La teoría de las representaciones sociales de serge moscovici 2
La teoría de las representaciones sociales de serge moscovici 2
VICTORIA MABEL BASSINO
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Tabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De SemióticaTabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De Semióticaomar
 
Conciencia semiótica
Conciencia semióticaConciencia semiótica
Conciencia semióticaJessie86
 
T.4.3 conclusiones y estrategias de comp.
T.4.3  conclusiones y estrategias de comp.T.4.3  conclusiones y estrategias de comp.
T.4.3 conclusiones y estrategias de comp.
Carlos Ces de Paz
 
Tema 4.3 conclusiones y estrategias de comprensión
Tema 4.3   conclusiones y estrategias de comprensiónTema 4.3   conclusiones y estrategias de comprensión
Tema 4.3 conclusiones y estrategias de comprensión
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 

Similar a Intersemiotica. Análisis de Happy togheter. Noé santos JIMÉNEZ (20)

Escuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicaciónEscuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicación
 
Dia 7 los mensajes y los medios
Dia 7 los mensajes y los mediosDia 7 los mensajes y los medios
Dia 7 los mensajes y los medios
 
Mundialización de la modernidad en aras de la solidarización internacional
Mundialización de la modernidad en aras de la solidarización internacionalMundialización de la modernidad en aras de la solidarización internacional
Mundialización de la modernidad en aras de la solidarización internacional
 
Prog. lenguaje y comunicación (introductorio)
Prog. lenguaje y comunicación (introductorio)Prog. lenguaje y comunicación (introductorio)
Prog. lenguaje y comunicación (introductorio)
 
Analisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisualesAnalisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisuales
 
Semiótica y cine por Vicente Castellanos
Semiótica y cine por Vicente CastellanosSemiótica y cine por Vicente Castellanos
Semiótica y cine por Vicente Castellanos
 
2008 10 04 Aportaciones A La SemióTica
2008 10 04 Aportaciones A La SemióTica2008 10 04 Aportaciones A La SemióTica
2008 10 04 Aportaciones A La SemióTica
 
LA APLICACIÓN DE LA SEMIÓTICA AL PROCESO DEL DISEÑO
LA APLICACIÓN DE LA SEMIÓTICA AL PROCESO DEL DISEÑO LA APLICACIÓN DE LA SEMIÓTICA AL PROCESO DEL DISEÑO
LA APLICACIÓN DE LA SEMIÓTICA AL PROCESO DEL DISEÑO
 
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDIUNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
 
Semiotica2seminario
Semiotica2seminarioSemiotica2seminario
Semiotica2seminario
 
Cultura Cientifica
Cultura CientificaCultura Cientifica
Cultura Cientifica
 
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIAEL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
 
La teoría de las representaciones sociales de serge moscovici 2
La teoría de las representaciones sociales de serge moscovici 2La teoría de las representaciones sociales de serge moscovici 2
La teoría de las representaciones sociales de serge moscovici 2
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Campos de.. (1)
Campos de.. (1)Campos de.. (1)
Campos de.. (1)
 
Tabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De SemióticaTabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De Semiótica
 
Semiotica3seminario
Semiotica3seminarioSemiotica3seminario
Semiotica3seminario
 
Conciencia semiótica
Conciencia semióticaConciencia semiótica
Conciencia semiótica
 
T.4.3 conclusiones y estrategias de comp.
T.4.3  conclusiones y estrategias de comp.T.4.3  conclusiones y estrategias de comp.
T.4.3 conclusiones y estrategias de comp.
 
Tema 4.3 conclusiones y estrategias de comprensión
Tema 4.3   conclusiones y estrategias de comprensiónTema 4.3   conclusiones y estrategias de comprensión
Tema 4.3 conclusiones y estrategias de comprensión
 

Más de Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S

MEMÉTICA el arte de crear,diseño, ciencia,forma
MEMÉTICA  el arte de crear,diseño, ciencia,formaMEMÉTICA  el arte de crear,diseño, ciencia,forma
MEMÉTICA el arte de crear,diseño, ciencia,forma
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Belleza en Umberto Eco
Belleza  en  Umberto EcoBelleza  en  Umberto Eco
Belleza en Umberto Eco
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Algunos aportes de_la_semiotica_visual_a la fotografía
Algunos aportes de_la_semiotica_visual_a la fotografíaAlgunos aportes de_la_semiotica_visual_a la fotografía
Algunos aportes de_la_semiotica_visual_a la fotografía
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Uso del cuerpo en Francois Ozon
Uso del cuerpo en Francois OzonUso del cuerpo en Francois Ozon
Uso del cuerpo en Francois Ozon
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Cielo dividido.ns
Cielo dividido.nsCielo dividido.ns
euforia_de_g_enero.santos
 euforia_de_g_enero.santos euforia_de_g_enero.santos
euforia_de_g_enero.santos
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Hermeneutica y cine
Hermeneutica y cineHermeneutica y cine
Cine perspectiva modular
Cine perspectiva modularCine perspectiva modular
Cine perspectiva modular
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Bourdieu violencia simbolica
Bourdieu violencia simbolicaBourdieu violencia simbolica
Bourdieu violencia simbolica
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
02 ceremonia-de-funeral-2
02 ceremonia-de-funeral-202 ceremonia-de-funeral-2
02 ceremonia-de-funeral-2
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
01 sutta-anapana-sati
01 sutta-anapana-sati01 sutta-anapana-sati
01 sutta-anapana-sati
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
El estadio estético del consumo lipovetsky
El estadio estético del consumo  lipovetskyEl estadio estético del consumo  lipovetsky
El estadio estético del consumo lipovetsky
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
La construcion sexista en televisión
La construcion sexista en televisiónLa construcion sexista en televisión
La construcion sexista en televisión
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Television OMAR Rincón
 Television  OMAR Rincón  Television  OMAR Rincón
Television OMAR Rincón
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
03. meditacion y el sutta satipatthana span
03. meditacion y el sutta satipatthana  span03. meditacion y el sutta satipatthana  span
03. meditacion y el sutta satipatthana span
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Guia express del hombre igualitario
Guia express del hombre igualitario Guia express del hombre igualitario
Guia express del hombre igualitario
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Guía de atención para situaciones de violencia de género
Guía de atención para situaciones de violencia de géneroGuía de atención para situaciones de violencia de género
Guía de atención para situaciones de violencia de género
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Dalai lama – los diez ladrones de tu energía
Dalai lama – los diez ladrones de tu energíaDalai lama – los diez ladrones de tu energía
Dalai lama – los diez ladrones de tu energía
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Narrativa en base tarin
Narrativa en base tarinNarrativa en base tarin
Narrativa en base tarin
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 

Más de Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S (20)

MEMÉTICA el arte de crear,diseño, ciencia,forma
MEMÉTICA  el arte de crear,diseño, ciencia,formaMEMÉTICA  el arte de crear,diseño, ciencia,forma
MEMÉTICA el arte de crear,diseño, ciencia,forma
 
Belleza en Umberto Eco
Belleza  en  Umberto EcoBelleza  en  Umberto Eco
Belleza en Umberto Eco
 
Algunos aportes de_la_semiotica_visual_a la fotografía
Algunos aportes de_la_semiotica_visual_a la fotografíaAlgunos aportes de_la_semiotica_visual_a la fotografía
Algunos aportes de_la_semiotica_visual_a la fotografía
 
Uso del cuerpo en Francois Ozon
Uso del cuerpo en Francois OzonUso del cuerpo en Francois Ozon
Uso del cuerpo en Francois Ozon
 
Cielo dividido.ns
Cielo dividido.nsCielo dividido.ns
Cielo dividido.ns
 
euforia_de_g_enero.santos
 euforia_de_g_enero.santos euforia_de_g_enero.santos
euforia_de_g_enero.santos
 
Hermeneutica y cine
Hermeneutica y cineHermeneutica y cine
Hermeneutica y cine
 
Cine perspectiva modular
Cine perspectiva modularCine perspectiva modular
Cine perspectiva modular
 
Bourdieu violencia simbolica
Bourdieu violencia simbolicaBourdieu violencia simbolica
Bourdieu violencia simbolica
 
02 ceremonia-de-funeral-2
02 ceremonia-de-funeral-202 ceremonia-de-funeral-2
02 ceremonia-de-funeral-2
 
01 sutta-anapana-sati
01 sutta-anapana-sati01 sutta-anapana-sati
01 sutta-anapana-sati
 
El estadio estético del consumo lipovetsky
El estadio estético del consumo  lipovetskyEl estadio estético del consumo  lipovetsky
El estadio estético del consumo lipovetsky
 
La construcion sexista en televisión
La construcion sexista en televisiónLa construcion sexista en televisión
La construcion sexista en televisión
 
Television OMAR Rincón
 Television  OMAR Rincón  Television  OMAR Rincón
Television OMAR Rincón
 
03. meditacion y el sutta satipatthana span
03. meditacion y el sutta satipatthana  span03. meditacion y el sutta satipatthana  span
03. meditacion y el sutta satipatthana span
 
ESTAR EN EL PRESENTE
ESTAR EN EL PRESENTEESTAR EN EL PRESENTE
ESTAR EN EL PRESENTE
 
Guia express del hombre igualitario
Guia express del hombre igualitario Guia express del hombre igualitario
Guia express del hombre igualitario
 
Guía de atención para situaciones de violencia de género
Guía de atención para situaciones de violencia de géneroGuía de atención para situaciones de violencia de género
Guía de atención para situaciones de violencia de género
 
Dalai lama – los diez ladrones de tu energía
Dalai lama – los diez ladrones de tu energíaDalai lama – los diez ladrones de tu energía
Dalai lama – los diez ladrones de tu energía
 
Narrativa en base tarin
Narrativa en base tarinNarrativa en base tarin
Narrativa en base tarin
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Intersemiotica. Análisis de Happy togheter. Noé santos JIMÉNEZ

  • 1. Intersemiótica: L A C I R C U L A C I Ó N D E L S I G N I F I C A D O Jesús Octavio Elizondo Martínez compilador Asociación Mexicana de Estudios de Semiótica Visual y del Espacio A.C. (AMESVE) U N I V E R S I D A D I B E R O A M E R I C A N A
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 1
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. http://www.amicmexico.org/ponencias_xviii. htm#ocho http:// www.geocities.com/comunicologiaposible3/tbvidales1.htm
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71. De acuerdo a la operatividad de la producción cinematográfica, se puede observar que la adaptación se produce sucesivamente de la siguiente manera:
  • 72.
  • 73.
  • 74. Wolf, Sergio (2001), Cine/Literatura. Ritos de pasaje, Paidós (Estudios de comu- nicación), Argentina.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78. Tiempo de lectura Tiempo Histórico Alterno
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85. La fotografía es comunicación, generación de significado, es acto de semiosis. Entendemos por significado la conciencia de estímulos externos con conceptos internos, es decir, la significación es la evocación de imágenes mentales construidas por la per- cepción expuesta de los sentidos ante todo tipo de fenómenos, la reactivación de la enciclopedia cognoscitiva del receptor, decodificador, lector del mensaje-estímulo.
  • 86. permite una medida comparativa de la iconicidad de las formas, de valor estadístico y cultural en un grupo social dado. La escala de iconicidad se basa en la semejanza entre una imagen y su referente. Es una convención construida para representar mediante una serie, de mayor a menor, los diferentes tipos de imágenes de acuerdo a su nivel o grado de iconicidad. Cada grado decreciente supone que la imagen pierde alguna propiedad sensible de la que depende la citada iconicidad.
  • 87.
  • 88. Por el código de la realidad, que sería el mismo sistema de lectura con que desciframos el mundo que nos rodea. Por la codificación retórica, que es una técnica de representación naturalista de escenas, y cuyos signos son morfemas, gestemas, la expresión, las asociaciones de ideas (culturemas). La codificación retórica protagoniza la lectura connotativa. Por el “código”: lenguaje fotográfico, que será asumido por la actitud creati- va e investigadora, y visualizado por los signos específicamente fotográficos.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93. El modelo explica los procesos de lectura de las imágenes fotográficas a partir de la pregnancia5 semántica. Este modelo define el resultado del proceso de lectura de una imagen como una macroestructura semántica. La construcción de esta macroestructura está regida por el principio de búsqueda de una gestalt proposicional6 que suponga, para el receptor-lector, la cantidad de información más reducida al identificar la función icónica dominante que permitan las condiciones dadas. Así, en el proceso de lectura, el cálculo sobre la cantidad de información determina el sentido de dicha información. Es decir, toda expresión lingüística sugiere, evoca, y aunque raras veces defina en totalidad lo mencionado, resulta que una expresión lógica o gramaticalmente incompleta a menudo basta para la comprensión; o, dicho de otro modo, con la expresión verbal de una parte de lo mencionado, de la proposición, suscitamos una evocación suficiente y viceversa: la evocación incompleta de una expresión puede bastar para entenderla.7
  • 94.
  • 95.
  • 96. • Sus fundamentos y elementos constitutivos a partir de signos
  • 97.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105. • GRUPO μ (1987). .
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109.
  • 110.
  • 111.
  • 112.
  • 113.
  • 114.
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118.
  • 119.
  • 120.
  • 121.
  • 122.
  • 123.
  • 124.
  • 125.
  • 126.
  • 127.
  • 128.
  • 129.
  • 130.
  • 131.
  • 132.
  • 133.
  • 134.
  • 135.
  • 136.
  • 137.
  • 138.
  • 139.
  • 140.
  • 141.
  • 142. Innis, Harold. (2003) The Bias of Communication. Toronto, University of Toronto Press. Magariños, Juan. “Guía elemental para un proyecto de investigación” en Manual de estudios semióticos. En línea 15/01/2007 Mariniello, Silvestra. “L’électricité la puissance d’el artifice”. Protocolo de inves- tigación. Quebec, Universidad de Montreal, 2006. Peirce, Charles Sanders. (1955) Philosophical Writing of Peirce. Edited by Justus Buchler. Dover, NY. Thomas S. Kuhn. , 1962.
  • 143.
  • 144.
  • 145.
  • 146.
  • 147.
  • 148.
  • 149.
  • 150.
  • 151. Goode, L. (2005). Jürgen Habermas. Democracy and the Public Sphere. London: Pluto Press. Habermas, J. (2002). Historia y crítica de la opinión pública. Barcelona: G. Gili. Habermas, J. (1998). Facticidad y validez. Madrid: Trotta. Held, D. (1980). Introduction to Critical Theory. Berkeley: University of California Press. Negt, O., Kluge, A. (1993). Public Sphere and Experience: Toward an Analysis of the Bourgeois and Proletarian Public Sphere. University of Minnesota Press. En Krauss, R. et. al. (Eds.) (1997). October. The Second Decade, 1986-1996. Cambridge: The MIT Press.
  • 152.
  • 153.
  • 154.
  • 155.
  • 156.
  • 157.
  • 158.
  • 159.
  • 160. (1985) La aventura semiológica. Paidós: Barcelona. 1993. BAUDRILLARD, Jean (1995). El crimen perfecto. Anagrama: Barcelona. 1996. BRUNER, Jerome (1986), Realidad mental y mundos posibles, Gedisa, Barcelona, 1988. DERRIDA, Jacques (1996). El monoligüismo del otro. Manantial: Argentina. (1981). Las muertes de Roland Barthes. Taurus: México. 1998. ECO, Umberto (1998) Entre mentira e ironía. Lumen: Barcelona. 2000. FREIRE, Paulo (1984), La importancia de leer, Siglo XXI, México, 1986. GÓMEZ REDONDO, Fernando (1996). La crítica literaria del siglo XX. Edaf: España. 1996. LÉVI-STRAUSS, Claude (1993). Mirar, Escuchar, Leer. Siruela. España. 1998. LÓPEZ QUINTÁS, Alfonso (1986). Análisis literario y formación humanística. Escuela Española: España- 1986. LYOTARD, Jean-Francois (1994). La condición posmoderna. Cátedra: Madrid. 1994. PAZ, Octavio (1956). El arco y la lira. FCE: México. 1993. POUILLAN, Jean et al. (1975). Problemas del estructuralismo. Siglo XXI: México. 1975. SARTORI, Giovanni (1997). Homo videns; La sociedad teledirigida. Taurus: Madrid. 1998. SASSURE, Ferdinand de (1906-11). Curso general de lingüística. Alianza Editorial: México. 1992. SOKAL, A.; BRICMONT, J. (1998). Imposturas intelectuales. Paidós: Barcelona. 2002. SONTAG, Susan (1982). A Barthes Reader. Hill and Wang: Nueva York. 2001. TODOROV, Tzvetan (1968). Introducción a la literatura fantástica. Coyoacán: México. 1998. VATTIMO, Gianni (1990). En torno a la posmodernidad. Anthropos: Barcelona. 1994. ZAVALA, Lauro (1993), Humor, ironía y lectura, UAM-X, México.
  • 161.
  • 162.
  • 163. Goya, Francisco, Capricho nº 43, El sueño de la razón produce monstruos, 1793-96, Museo del Grabado de Goya
  • 164.
  • 165.
  • 166.
  • 167.
  • 168.
  • 169.
  • 170.
  • 171.
  • 172.
  • 173.
  • 174.
  • 175.
  • 176. Abril G (2004) So much trouble: notas sobre la música popular y el contexto mediático contemporáneo [En línea, diciembre 2006] Artículo disponible en López Cano (2006) “Semiótica, Semiótica de la música y semiótica cognitivo- enactica: notas para el manual de usuario” en página del autor. [en línea noviembre 2006] Disponible en:
  • 177. Simonett H. (2004) En Sinaloa nací. Historia de la música de banda. Mazatlán- Asociación de Gestores del Patrimonio Histórico y Cultural.
  • 178.
  • 179.
  • 180.
  • 181.
  • 182.
  • 183.
  • 184.
  • 185.
  • 186.
  • 187.
  • 188.
  • 189.
  • 190.
  • 191.
  • 192.
  • 193.
  • 194. Contrato Competencia Actuación Sanción