SlideShare una empresa de Scribd logo
Intervenciones grupales positivas
para los alumnos con TDAH
TDAH en la etapa escolar
INTRODUCCIÓN.
 Uno de los problemas para la atención escolar a
alumnos con TDAH es que bastantes de las
intervenciones que se proponen consumen bastante
tiempo de los profesores. Esto hace que sean poco
aceptables, precisamente, para las personas que
tienen que aplicarlas.
 Las intervenciones para toda la clase que fueran
positivas para los alumnos con TDAH pueden ser
una alternativa plausible ante las intervenciones
individualizadas recomendadas. Estas
intervenciones podrían ser más aceptables por su
rentabilidad y no señalan al alumno con TDAH.
INTRODUCCIÓN.
 Por desgracia, los profesores no son, en muchas
ocasiones, conscientes de la efectividad que este tipo de
intervenciones a nivel grupal tienen y qué resultados
esperar de su uso.
 La revista TEACHING Exceptional Children, en el
número correspondiente a noviembre/diciembre de 2006,
incluía en sus páginas un artículo de Jason Harlacher,
Nicole Roberts y Kenneth Merrell, cuyo título era
`Classwide Interventions for Students With ADHD`
centrado en intervenciones para toda la clase que fueran
positivas para los alumnos con TDAH.
 En total, describen ocho intervenciones, explicando sus
características fundamentales, su utilidad, sus pros y sus
contras. Las intervenciones son:
MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
 Uno de los las intervenciones conductuales más
comunes para el TDAH es la modificación de
conducta, definido como la aplicación de
consecuencias positivas o negativas a ciertas
conductas, con el objeto de que estas se
mantengan (conductas positivas o funcionales) o
desaparezcan o se reduzcan (conductas negativas
o disfuncionales).
 Las técnicas conductuales hacen que las reglas
del aula sean muy claras ya que es necesario
describir qué conductas se van a premiar o
castigar, sin que haya equívocos.
 Pros: Eficaz, Flexible, Adaptable, Atractivo, divertido.
 Contras: Requiere coherencia y continuidad para ser
efectivo, necesita de un tiempo de preparación.
BALONES SUIZOS
 También conocidos como balones
terapéuticos o balones de pilates. En este
caso, el uso que se pretende es,
sencillamente, utilizarlo como asiento
puesto que permite a los alumnos moverse
en el sitio mientras trabajan.
 Pros: Eficaz, socialmente aceptable, fácil de
implantar
 Contras: Puede llegar a ser costoso, puede
no ser práctico para toda la clase
AUTOSUPERVISIÓN
 Comienza cuando alumno y profesor acuerdan entre uno y
tres comportamientos que se quieren alcanzar (por ejemplo,
terminar los ejercicios, permanecer en el sitio, guardar silencio
durante las explicaciones, tener en la mesa solo el material
necesario para la actividad…). El profesor facilita al alumno
una herramienta, normalmente una hoja de anotación, con la
que registra su progreso hacia el objetivo. En principio se trata
de una intervención individual, pero los autores de la revisión
hacen referencia a una experiencia de aplicación colectiva,
dividiendo la clase en cuatro equipos, que registraban
colectivamente su comportamiento.
 Pros: Enseña autonomía y responsabilidad, cada uno es su propio
profesor, mejora la atención, es barato.
 Contras: Cambio gradual hacia comportamiento positivo, necesita
de un tiempo de preparación.
SUPERVISIÓN ENTRE COMPAÑEROS
 Consiste en enseñar a los alumnos a reconocer el
comportamiento adecuado que se quiere alcanzar y
el comportamiento inadecuado que se pretende
evitar, de modo que puedan reforzar o anotar el
adecuado.
 Pros: Centrarse en comportamientos prosociales, uso de
pares para mejorar comportamiento.
 Contras: Requiere vigilancia y práctica para evitar el
rechazo.
ELECCIÓN
 Consiste en presentar a los alumnos dos o más
posibilidades de trabajo, para que cada uno elija
cuál quiere realizar. Estas posibilidades pueden ser
actividades diferentes, distintas formas de ordenar
las mismas actividades, o de realizarlas (hacer una
redacción o un mural, trabajar en el cuaderno o en
una hoja…).
 Pros: Fácil de implantar, barato.
 Contras: necesita de un tiempo de preparación,
posibilidad de no cumplir las expectativas del alumno.

TUTORÍA ENTRE IGUALES
 Concretamente, se señala el programa ClassWide
Peer Tutoring (CWPT), en el que los alumnos
trabajan en parejas, se corrigen y se refuerzan entre
ellos.
 Pros: Profesor puede monitorizar toda la clase, atención
compañeros, feedback inmediato, barato.
 Contras: periodo inicial de entrenamiento, necesita de un
tiempo de preparación.
MODIFICACIONES DE LA INSTRUCCIÓN
 Es una estrategia proactiva en el cual se realizan
cambios en las tareas asignadas con el fin de
orientar las necesidades académicas del niño Se
trata de cosas muy variadas como dividir un ejercicio
en partes, sustituirlo por otro, aumentar el espacio
para responder, hacer el dictado más despacio…
 Pros: Personalizada en función de las necesidades
de los estudiantes.
 Contras: Mucho tiempo, dificultad para encontrar
modificaciones adecuadas
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR
 Es el uso de programas informáticos diseñados para
complementar el proceso de instrucción del profesor
y proporcionar apoyo adicional a la tradicional
manera de usar el material académico.
 Si la clase dispone de un ordenador, se pueden
emplear programas que refuercen un aprendizaje
concreto (cálculo, ortografía…) de modo que los
alumnos puedan rotar por el ordenador y trabajar
periódicamente durante un rato breve.
 Pros: Proporciona aprendizaje adicional, diversión,
participación, se basa en la fluidez.
 Contras: Caro, necesidad de acceso a ordenadores,
algunos programas pueden no ser apropiados.
BIBLIOGRAFÍA.
 Harlacher J. E., Roberts N. E., Merrell K. W.
"Classwide Interventions for Students With ADHD: A
Summary of Teacher Op" - Teaching Exceptional
Children 39 no2 N/D 2006
 Cruz J. "Intervenciones para el TDAH que benefician
a toda la
clase" https://educaciontdah.wordpress.com/2015/12
/21/intervenciones-para-el-tdah-que-benefician-a-
toda-la-clase/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervenciones grupales positivas para los alumnos con tdah
Intervenciones grupales positivas para los alumnos con tdahIntervenciones grupales positivas para los alumnos con tdah
Intervenciones grupales positivas para los alumnos con tdah
Fundación CADAH TDAH
 
Tdah
TdahTdah
Guía de actuación en la escuela ante el alumno con tdah.
Guía de actuación en la escuela ante el alumno con tdah.Guía de actuación en la escuela ante el alumno con tdah.
Guía de actuación en la escuela ante el alumno con tdah.
Fundación CADAH TDAH
 
Deficit Atencional 1
Deficit Atencional 1Deficit Atencional 1
Deficit Atencional 1guest1c27f3
 
Tdah profesores
Tdah profesoresTdah profesores
Tdah profesoresZelorius
 
Tecnicas de psicologia conductual
Tecnicas de psicologia conductualTecnicas de psicologia conductual
Tecnicas de psicologia conductual
Hacetesis
 
Tdah y organización. Desarrollo de la autonomía en niños con tdah
Tdah y organización. Desarrollo de la autonomía en niños con tdahTdah y organización. Desarrollo de la autonomía en niños con tdah
Tdah y organización. Desarrollo de la autonomía en niños con tdah
Fundación CADAH TDAH
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
greisvasquez
 
Tdah en la infancia
Tdah en la infanciaTdah en la infancia
Tdah en la infancia
vhdr76
 
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamientoNociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Fundación CADAH TDAH
 
Isabel garcía interacción centro educativo
Isabel garcía interacción centro educativoIsabel garcía interacción centro educativo
Isabel garcía interacción centro educativofranson78
 
Cuzco angelica necesidades_educativas_especiales_tarea 01062016
Cuzco angelica necesidades_educativas_especiales_tarea 01062016Cuzco angelica necesidades_educativas_especiales_tarea 01062016
Cuzco angelica necesidades_educativas_especiales_tarea 01062016
Angelicacuzco
 
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORESTDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
Pedro Roberto Casanova
 
Trabajo final abordaje fisioterapeutico en AUTISMO
Trabajo final abordaje fisioterapeutico en AUTISMOTrabajo final abordaje fisioterapeutico en AUTISMO
Trabajo final abordaje fisioterapeutico en AUTISMO
martha vilchis
 

La actualidad más candente (17)

Intervenciones grupales positivas para los alumnos con tdah
Intervenciones grupales positivas para los alumnos con tdahIntervenciones grupales positivas para los alumnos con tdah
Intervenciones grupales positivas para los alumnos con tdah
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Guia tdah profesores_modificada
Guia tdah profesores_modificadaGuia tdah profesores_modificada
Guia tdah profesores_modificada
 
Guía de actuación en la escuela ante el alumno con tdah.
Guía de actuación en la escuela ante el alumno con tdah.Guía de actuación en la escuela ante el alumno con tdah.
Guía de actuación en la escuela ante el alumno con tdah.
 
Deficit Atencional 1
Deficit Atencional 1Deficit Atencional 1
Deficit Atencional 1
 
Tdah profesores
Tdah profesoresTdah profesores
Tdah profesores
 
Tecnicas de psicologia conductual
Tecnicas de psicologia conductualTecnicas de psicologia conductual
Tecnicas de psicologia conductual
 
Guia tdah docentes
Guia  tdah docentesGuia  tdah docentes
Guia tdah docentes
 
Tdah y organización. Desarrollo de la autonomía en niños con tdah
Tdah y organización. Desarrollo de la autonomía en niños con tdahTdah y organización. Desarrollo de la autonomía en niños con tdah
Tdah y organización. Desarrollo de la autonomía en niños con tdah
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Tdah en la infancia
Tdah en la infanciaTdah en la infancia
Tdah en la infancia
 
Tdah impulsivo
Tdah impulsivoTdah impulsivo
Tdah impulsivo
 
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamientoNociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
 
Isabel garcía interacción centro educativo
Isabel garcía interacción centro educativoIsabel garcía interacción centro educativo
Isabel garcía interacción centro educativo
 
Cuzco angelica necesidades_educativas_especiales_tarea 01062016
Cuzco angelica necesidades_educativas_especiales_tarea 01062016Cuzco angelica necesidades_educativas_especiales_tarea 01062016
Cuzco angelica necesidades_educativas_especiales_tarea 01062016
 
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORESTDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
 
Trabajo final abordaje fisioterapeutico en AUTISMO
Trabajo final abordaje fisioterapeutico en AUTISMOTrabajo final abordaje fisioterapeutico en AUTISMO
Trabajo final abordaje fisioterapeutico en AUTISMO
 

Destacado

Recursos para alumnos con TDAH
Recursos para alumnos con TDAHRecursos para alumnos con TDAH
Recursos para alumnos con TDAH
rhl
 
GUÍA DE AYUDAS SOCIALES PARA LAS FAMILIAS 2011
GUÍA DE AYUDAS SOCIALES PARA LAS FAMILIAS 2011GUÍA DE AYUDAS SOCIALES PARA LAS FAMILIAS 2011
GUÍA DE AYUDAS SOCIALES PARA LAS FAMILIAS 2011
Fundación CADAH TDAH
 
«применение приемов км в преподавании и обучения» макеева р.я.
«применение   приемов км в преподавании и обучения»  макеева р.я.«применение   приемов км в преподавании и обучения»  макеева р.я.
«применение приемов км в преподавании и обучения» макеева р.я.
Вспомогательный образовательный сайт
 
Tdah pautas orientativas
Tdah pautas orientativasTdah pautas orientativas
Tdah pautas orientativas
Lina Tovar
 
Trastorno de déficit de atención con hiperactividad mitos y realidades
Trastorno de déficit de atención con hiperactividad mitos y realidadesTrastorno de déficit de atención con hiperactividad mitos y realidades
Trastorno de déficit de atención con hiperactividad mitos y realidades
Sofía Zaric Kruljac
 
La Lectura Compartida en el aula
La Lectura Compartida en el aulaLa Lectura Compartida en el aula
La Lectura Compartida en el aula
Esperanza Sosa Meza
 
ALUMNOS CON TDAH 2
ALUMNOS CON TDAH 2ALUMNOS CON TDAH 2
ALUMNOS CON TDAH 2
Jorge Nuñez
 
Proyecto de intervención para un niño con tdah
Proyecto de intervención para un niño con tdahProyecto de intervención para un niño con tdah
Proyecto de intervención para un niño con tdah
Zaira Lizeth Barba Moreno
 
Tenemos un niño que tiene un TDAH ¿Qué necesitamos saber? Guía de ayuda a pac...
Tenemos un niño que tiene un TDAH ¿Qué necesitamos saber? Guía de ayuda a pac...Tenemos un niño que tiene un TDAH ¿Qué necesitamos saber? Guía de ayuda a pac...
Tenemos un niño que tiene un TDAH ¿Qué necesitamos saber? Guía de ayuda a pac...
Fundación CADAH TDAH
 
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Fundación CADAH TDAH
 
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
Fundación CADAH TDAH
 
Estrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdahEstrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdah
Rodavlas Medina
 
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
Fundación CADAH TDAH
 
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdahImportancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Fundación CADAH TDAH
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
Vero Jaramillo
 
TDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesTDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para Docentes
Fundación CADAH TDAH
 

Destacado (16)

Recursos para alumnos con TDAH
Recursos para alumnos con TDAHRecursos para alumnos con TDAH
Recursos para alumnos con TDAH
 
GUÍA DE AYUDAS SOCIALES PARA LAS FAMILIAS 2011
GUÍA DE AYUDAS SOCIALES PARA LAS FAMILIAS 2011GUÍA DE AYUDAS SOCIALES PARA LAS FAMILIAS 2011
GUÍA DE AYUDAS SOCIALES PARA LAS FAMILIAS 2011
 
«применение приемов км в преподавании и обучения» макеева р.я.
«применение   приемов км в преподавании и обучения»  макеева р.я.«применение   приемов км в преподавании и обучения»  макеева р.я.
«применение приемов км в преподавании и обучения» макеева р.я.
 
Tdah pautas orientativas
Tdah pautas orientativasTdah pautas orientativas
Tdah pautas orientativas
 
Trastorno de déficit de atención con hiperactividad mitos y realidades
Trastorno de déficit de atención con hiperactividad mitos y realidadesTrastorno de déficit de atención con hiperactividad mitos y realidades
Trastorno de déficit de atención con hiperactividad mitos y realidades
 
La Lectura Compartida en el aula
La Lectura Compartida en el aulaLa Lectura Compartida en el aula
La Lectura Compartida en el aula
 
ALUMNOS CON TDAH 2
ALUMNOS CON TDAH 2ALUMNOS CON TDAH 2
ALUMNOS CON TDAH 2
 
Proyecto de intervención para un niño con tdah
Proyecto de intervención para un niño con tdahProyecto de intervención para un niño con tdah
Proyecto de intervención para un niño con tdah
 
Tenemos un niño que tiene un TDAH ¿Qué necesitamos saber? Guía de ayuda a pac...
Tenemos un niño que tiene un TDAH ¿Qué necesitamos saber? Guía de ayuda a pac...Tenemos un niño que tiene un TDAH ¿Qué necesitamos saber? Guía de ayuda a pac...
Tenemos un niño que tiene un TDAH ¿Qué necesitamos saber? Guía de ayuda a pac...
 
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
 
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
NIÑOS y ADOLESCENTES HIPERACTIVOS o INATENTOS. Guía para PADRES y MAESTROS .
 
Estrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdahEstrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdah
 
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
 
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdahImportancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdah
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
 
TDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesTDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para Docentes
 

Similar a Intervenciones grupales positivas para los alumnos con TDAH

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Reduca
 
Aprendizaje Basado En Problemas 2
Aprendizaje Basado En Problemas 2Aprendizaje Basado En Problemas 2
Aprendizaje Basado En Problemas 2guest0263485
 
Edutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertidoEdutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertido
Bybol Bybol
 
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauerAprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Francisco Javier Cervigon Ruckauer
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
yaniragonzalez25
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
RosaBelenDorta
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
Sergio Dueñas
 
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacionAprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacionLis Blueberry
 
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacionAprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Lis Blueberry
 
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificadaEstrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Manuel Lomelí
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativoxilsh
 
El aula diversificada.
 El aula diversificada. El aula diversificada.
El aula diversificada.
yeraldin
 
137 estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
137 estrategias para-manejar-un-aula-diversificada137 estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
137 estrategias para-manejar-un-aula-diversificadaCENMA Salud
 
Analisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogicaAnalisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
innovatic23
 
Habilidades para el manejo del aula
Habilidades para el manejo del aulaHabilidades para el manejo del aula
Habilidades para el manejo del aula
Luis Maldonado
 
Analisis ubaldo caraballo correa
Analisis ubaldo caraballo correaAnalisis ubaldo caraballo correa
Analisis ubaldo caraballo correa
correa201
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
CristinadelTell
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Eusebio Garcia Familia
 
Prácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficacesPrácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficacesMartyta_C
 
Estrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje oriEstrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje ori
Joselin Orellana
 

Similar a Intervenciones grupales positivas para los alumnos con TDAH (20)

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje Basado En Problemas 2
Aprendizaje Basado En Problemas 2Aprendizaje Basado En Problemas 2
Aprendizaje Basado En Problemas 2
 
Edutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertidoEdutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertido
 
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauerAprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
 
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacionAprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
 
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacionAprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
Aprendizaje colaborativo trabajo de investigacion
 
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificadaEstrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
El aula diversificada.
 El aula diversificada. El aula diversificada.
El aula diversificada.
 
137 estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
137 estrategias para-manejar-un-aula-diversificada137 estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
137 estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
 
Analisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogicaAnalisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
 
Habilidades para el manejo del aula
Habilidades para el manejo del aulaHabilidades para el manejo del aula
Habilidades para el manejo del aula
 
Analisis ubaldo caraballo correa
Analisis ubaldo caraballo correaAnalisis ubaldo caraballo correa
Analisis ubaldo caraballo correa
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Prácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficacesPrácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficaces
 
Estrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje oriEstrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje ori
 

Más de Fundación CADAH TDAH

La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAHLa recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
TDAH y Trastornos disruptivos: TEI (Trastorno explosivo intermitente9
TDAH y Trastornos disruptivos: TEI (Trastorno explosivo intermitente9TDAH y Trastornos disruptivos: TEI (Trastorno explosivo intermitente9
TDAH y Trastornos disruptivos: TEI (Trastorno explosivo intermitente9
Fundación CADAH TDAH
 
Comorbilidades del tdah
Comorbilidades del tdahComorbilidades del tdah
Comorbilidades del tdah
Fundación CADAH TDAH
 
TDAH vuelta a la rutina
TDAH vuelta a la rutinaTDAH vuelta a la rutina
TDAH vuelta a la rutina
Fundación CADAH TDAH
 
Autoestima y TDAH
Autoestima y TDAHAutoestima y TDAH
Autoestima y TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
Fundación CADAH TDAH
 
TDAH y agresividad infantil
TDAH y agresividad infantilTDAH y agresividad infantil
TDAH y agresividad infantil
Fundación CADAH TDAH
 
TDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimientoTDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimiento
Fundación CADAH TDAH
 
El éxito en el tratamiento del tdah es posible
El éxito en el tratamiento del tdah es posibleEl éxito en el tratamiento del tdah es posible
El éxito en el tratamiento del tdah es posible
Fundación CADAH TDAH
 
Campamentos de verano y TDAH
Campamentos de verano y TDAHCampamentos de verano y TDAH
Campamentos de verano y TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
Psicoterapia con adultos con TDAH
Psicoterapia con adultos con TDAHPsicoterapia con adultos con TDAH
Psicoterapia con adultos con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
Fundación CADAH TDAH
 
TDAH y depresión
TDAH y depresiónTDAH y depresión
TDAH y depresión
Fundación CADAH TDAH
 
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAHOrientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
Prevenir los TUS en adolescentes con TDAH
Prevenir los TUS en adolescentes con TDAHPrevenir los TUS en adolescentes con TDAH
Prevenir los TUS en adolescentes con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
TDAH y juego la importancia de jugar con los hijos
TDAH y juego la importancia de jugar con los hijosTDAH y juego la importancia de jugar con los hijos
TDAH y juego la importancia de jugar con los hijos
Fundación CADAH TDAH
 
TDAH y crecimiento
TDAH y crecimientoTDAH y crecimiento
TDAH y crecimiento
Fundación CADAH TDAH
 
Violencia y agresividad en la familia
Violencia y agresividad en la familiaViolencia y agresividad en la familia
Violencia y agresividad en la familia
Fundación CADAH TDAH
 
TDAH DSM-5
TDAH DSM-5TDAH DSM-5
TDAH problemas habituales en los exámenes
TDAH problemas habituales en los exámenesTDAH problemas habituales en los exámenes
TDAH problemas habituales en los exámenes
Fundación CADAH TDAH
 

Más de Fundación CADAH TDAH (20)

La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAHLa recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
 
TDAH y Trastornos disruptivos: TEI (Trastorno explosivo intermitente9
TDAH y Trastornos disruptivos: TEI (Trastorno explosivo intermitente9TDAH y Trastornos disruptivos: TEI (Trastorno explosivo intermitente9
TDAH y Trastornos disruptivos: TEI (Trastorno explosivo intermitente9
 
Comorbilidades del tdah
Comorbilidades del tdahComorbilidades del tdah
Comorbilidades del tdah
 
TDAH vuelta a la rutina
TDAH vuelta a la rutinaTDAH vuelta a la rutina
TDAH vuelta a la rutina
 
Autoestima y TDAH
Autoestima y TDAHAutoestima y TDAH
Autoestima y TDAH
 
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
 
TDAH y agresividad infantil
TDAH y agresividad infantilTDAH y agresividad infantil
TDAH y agresividad infantil
 
TDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimientoTDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimiento
 
El éxito en el tratamiento del tdah es posible
El éxito en el tratamiento del tdah es posibleEl éxito en el tratamiento del tdah es posible
El éxito en el tratamiento del tdah es posible
 
Campamentos de verano y TDAH
Campamentos de verano y TDAHCampamentos de verano y TDAH
Campamentos de verano y TDAH
 
Psicoterapia con adultos con TDAH
Psicoterapia con adultos con TDAHPsicoterapia con adultos con TDAH
Psicoterapia con adultos con TDAH
 
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
 
TDAH y depresión
TDAH y depresiónTDAH y depresión
TDAH y depresión
 
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAHOrientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
 
Prevenir los TUS en adolescentes con TDAH
Prevenir los TUS en adolescentes con TDAHPrevenir los TUS en adolescentes con TDAH
Prevenir los TUS en adolescentes con TDAH
 
TDAH y juego la importancia de jugar con los hijos
TDAH y juego la importancia de jugar con los hijosTDAH y juego la importancia de jugar con los hijos
TDAH y juego la importancia de jugar con los hijos
 
TDAH y crecimiento
TDAH y crecimientoTDAH y crecimiento
TDAH y crecimiento
 
Violencia y agresividad en la familia
Violencia y agresividad en la familiaViolencia y agresividad en la familia
Violencia y agresividad en la familia
 
TDAH DSM-5
TDAH DSM-5TDAH DSM-5
TDAH DSM-5
 
TDAH problemas habituales en los exámenes
TDAH problemas habituales en los exámenesTDAH problemas habituales en los exámenes
TDAH problemas habituales en los exámenes
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Intervenciones grupales positivas para los alumnos con TDAH

  • 1. Intervenciones grupales positivas para los alumnos con TDAH TDAH en la etapa escolar
  • 2. INTRODUCCIÓN.  Uno de los problemas para la atención escolar a alumnos con TDAH es que bastantes de las intervenciones que se proponen consumen bastante tiempo de los profesores. Esto hace que sean poco aceptables, precisamente, para las personas que tienen que aplicarlas.  Las intervenciones para toda la clase que fueran positivas para los alumnos con TDAH pueden ser una alternativa plausible ante las intervenciones individualizadas recomendadas. Estas intervenciones podrían ser más aceptables por su rentabilidad y no señalan al alumno con TDAH.
  • 3. INTRODUCCIÓN.  Por desgracia, los profesores no son, en muchas ocasiones, conscientes de la efectividad que este tipo de intervenciones a nivel grupal tienen y qué resultados esperar de su uso.  La revista TEACHING Exceptional Children, en el número correspondiente a noviembre/diciembre de 2006, incluía en sus páginas un artículo de Jason Harlacher, Nicole Roberts y Kenneth Merrell, cuyo título era `Classwide Interventions for Students With ADHD` centrado en intervenciones para toda la clase que fueran positivas para los alumnos con TDAH.  En total, describen ocho intervenciones, explicando sus características fundamentales, su utilidad, sus pros y sus contras. Las intervenciones son:
  • 4. MODIFICACIÓN DE CONDUCTA  Uno de los las intervenciones conductuales más comunes para el TDAH es la modificación de conducta, definido como la aplicación de consecuencias positivas o negativas a ciertas conductas, con el objeto de que estas se mantengan (conductas positivas o funcionales) o desaparezcan o se reduzcan (conductas negativas o disfuncionales).  Las técnicas conductuales hacen que las reglas del aula sean muy claras ya que es necesario describir qué conductas se van a premiar o castigar, sin que haya equívocos.  Pros: Eficaz, Flexible, Adaptable, Atractivo, divertido.  Contras: Requiere coherencia y continuidad para ser efectivo, necesita de un tiempo de preparación.
  • 5. BALONES SUIZOS  También conocidos como balones terapéuticos o balones de pilates. En este caso, el uso que se pretende es, sencillamente, utilizarlo como asiento puesto que permite a los alumnos moverse en el sitio mientras trabajan.  Pros: Eficaz, socialmente aceptable, fácil de implantar  Contras: Puede llegar a ser costoso, puede no ser práctico para toda la clase
  • 6. AUTOSUPERVISIÓN  Comienza cuando alumno y profesor acuerdan entre uno y tres comportamientos que se quieren alcanzar (por ejemplo, terminar los ejercicios, permanecer en el sitio, guardar silencio durante las explicaciones, tener en la mesa solo el material necesario para la actividad…). El profesor facilita al alumno una herramienta, normalmente una hoja de anotación, con la que registra su progreso hacia el objetivo. En principio se trata de una intervención individual, pero los autores de la revisión hacen referencia a una experiencia de aplicación colectiva, dividiendo la clase en cuatro equipos, que registraban colectivamente su comportamiento.  Pros: Enseña autonomía y responsabilidad, cada uno es su propio profesor, mejora la atención, es barato.  Contras: Cambio gradual hacia comportamiento positivo, necesita de un tiempo de preparación.
  • 7. SUPERVISIÓN ENTRE COMPAÑEROS  Consiste en enseñar a los alumnos a reconocer el comportamiento adecuado que se quiere alcanzar y el comportamiento inadecuado que se pretende evitar, de modo que puedan reforzar o anotar el adecuado.  Pros: Centrarse en comportamientos prosociales, uso de pares para mejorar comportamiento.  Contras: Requiere vigilancia y práctica para evitar el rechazo.
  • 8. ELECCIÓN  Consiste en presentar a los alumnos dos o más posibilidades de trabajo, para que cada uno elija cuál quiere realizar. Estas posibilidades pueden ser actividades diferentes, distintas formas de ordenar las mismas actividades, o de realizarlas (hacer una redacción o un mural, trabajar en el cuaderno o en una hoja…).  Pros: Fácil de implantar, barato.  Contras: necesita de un tiempo de preparación, posibilidad de no cumplir las expectativas del alumno. 
  • 9. TUTORÍA ENTRE IGUALES  Concretamente, se señala el programa ClassWide Peer Tutoring (CWPT), en el que los alumnos trabajan en parejas, se corrigen y se refuerzan entre ellos.  Pros: Profesor puede monitorizar toda la clase, atención compañeros, feedback inmediato, barato.  Contras: periodo inicial de entrenamiento, necesita de un tiempo de preparación.
  • 10. MODIFICACIONES DE LA INSTRUCCIÓN  Es una estrategia proactiva en el cual se realizan cambios en las tareas asignadas con el fin de orientar las necesidades académicas del niño Se trata de cosas muy variadas como dividir un ejercicio en partes, sustituirlo por otro, aumentar el espacio para responder, hacer el dictado más despacio…  Pros: Personalizada en función de las necesidades de los estudiantes.  Contras: Mucho tiempo, dificultad para encontrar modificaciones adecuadas
  • 11. ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR  Es el uso de programas informáticos diseñados para complementar el proceso de instrucción del profesor y proporcionar apoyo adicional a la tradicional manera de usar el material académico.  Si la clase dispone de un ordenador, se pueden emplear programas que refuercen un aprendizaje concreto (cálculo, ortografía…) de modo que los alumnos puedan rotar por el ordenador y trabajar periódicamente durante un rato breve.  Pros: Proporciona aprendizaje adicional, diversión, participación, se basa en la fluidez.  Contras: Caro, necesidad de acceso a ordenadores, algunos programas pueden no ser apropiados.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA.  Harlacher J. E., Roberts N. E., Merrell K. W. "Classwide Interventions for Students With ADHD: A Summary of Teacher Op" - Teaching Exceptional Children 39 no2 N/D 2006  Cruz J. "Intervenciones para el TDAH que benefician a toda la clase" https://educaciontdah.wordpress.com/2015/12 /21/intervenciones-para-el-tdah-que-benefician-a- toda-la-clase/