SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de
 artículo científico No. 3
 Dr. Giovanni Arnoldo Molina Paredes
Residente de Primer Año de Patología
                          Enero 2012
“Intestinal differentiation in
    metaplastic, non-goblet
   columnar epithelium in the
           esophagus”
Hejin P. Hahn; Patricia L. Blount; Kamrun Ayub; et al.
       American Journal Surgical Pathology.
          2009, July; 33(7): 1006 – 1015.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2807916/
“Intestinal differentiation in metaplastic, non-
goblet columnar epithelium in the
esophagus”

 Abstract.
     Definición de EB.
     Potencial del epitelio columnar esofágico
      metaplásico sin células caliciformes.
     89 pacientes para evaluaciones
      inmunohistoquímicas (59/30).
“Intestinal differentiation in metaplastic, non-
goblet columnar epithelium in the
esophagus”

 Introducción.
     EB se encuentra presente en el 10% de
      pacientes con ERGE.
     Incidencia de 1.6%
     El ECEM sin CC muestras anormalidades
      cromosómicas similares al ECEM con CC y
      presenta un riesgo similar a progresión
      neoplásica.
“Intestinal differentiation in metaplastic, non-
goblet columnar epithelium in the
esophagus”

 Introducción.
     El propósito de este estudio era evaluar las
      propiedades biológicas del ECEM sin
      CC, examinando la expresión de CDX-
      2, DAS-1, Villin, MUC2, MUC5AC y Ki67.
“Intestinal differentiation in metaplastic, non-
goblet columnar epithelium in the
esophagus”
“Intestinal differentiation in metaplastic, non-
goblet columnar epithelium in the
esophagus”

 Materiales   y métodos.
     Búsqueda retrospectiva en Brigham and
      Women`s Hospital en
      Boston, Massachusetts, el Fred Hutchinson
      Cancer Research Center en
      Seattle, Washington y el Veterans
      Administration Medical Center en
      Dallas, Texas, entre los años 2001 a 2007.
     Se tuvo un promedio de 3.7 biopsias por
      paciente (1 –16).
“Intestinal differentiation in metaplastic, non-
goblet columnar epithelium in the
esophagus”

 Materiales   y métodos.
     331 biopsias de 89 pacientes con ECEM, de
      ellos, 59 con EB y 30 con presencia de CC.
     De los 59 con EB, 25 se consideraron con
      baja densidad de CC (presentes en < 50 %
      de las criptas) y 34 con alta densidad de
      CC. Como control, se tomaron 19 biopsias
      de mucosa del cuerpo gástrico de
      pacientes normales.
“Intestinal differentiation in metaplastic, non-
goblet columnar epithelium in the
esophagus”
   Materiales y métodos.
       La tinción fue evaluada sólo en el epitelio
        columnar sin CC en cada paciente de cada
        grupo.
       Inmunotinción (+) para MUC2, MUC5AC, DAS-1
        y Villin en citoplasmas y para CDX-2 en núcleos
        dentro de las criptas y/o superficie del epitelio
        columnar sin CC, y para Ki67 si había una
        tinción nuclear aberrante de la superficie
        epitelial del epitelio columnar y (-) si se limitaba
        a la mitad basal (normal) del epitelio de las
        criptas.
“Intestinal differentiation in metaplastic, non-
goblet columnar epithelium in the
esophagus”

 Resultados.
“Intestinal differentiation in metaplastic, non-
goblet columnar epithelium in the
esophagus”
“Intestinal differentiation in metaplastic, non-
goblet columnar epithelium in the
esophagus”
“Intestinal differentiation in metaplastic, non-
goblet columnar epithelium in the
esophagus”
   Los resultados muestran que ECEM sin CC revela
    evidencia fenotípica de diferenciación intestinal.
   De hecho, su expresión de marcadores
    intestinales fue similar sin importar la presencia o
    no, o el grado, de metaplasia con CC en el
    esófago.
   Más aún, un incremento en la proporción de la
    expresión de marcadores en ECEM sin CC se notó
    en las áreas de la mucosa que contenían CC. Lo
    que proporciona evidencia que el ECEM sin CC
    muestra evidencia fenotípica de diferenciación
    intestinal y provee soporte a la teoría que el
    epitelio escamoso se convierte inicialmente en EC
    sin CC antes que a una metaplasia con CC.
“Intestinal differentiation in
    metaplastic, non-goblet
   columnar epithelium in the
           esophagus”
Hejin P. Hahn; Patricia L. Blount; Kamrun Ayub; et al.
       American Journal Surgical Pathology.
          2009, July; 33(7): 1006 – 1015.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2807916/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer Implante de Células Dentales en México. Agosto 2010
Primer Implante de Células Dentales en México. Agosto 2010Primer Implante de Células Dentales en México. Agosto 2010
Primer Implante de Células Dentales en México. Agosto 2010
Bioeden Venezuela
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Paulina Pineda
 
Citología ginecológica y no ginecológica
Citología ginecológica y no ginecológicaCitología ginecológica y no ginecológica
Citología ginecológica y no ginecológica
Sebaceo
 
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Cancer 2
Cancer 2Cancer 2
Cancer 2
Monica Garcia
 
Presentación Científica: Celulas madre dentales
Presentación Científica: Celulas madre dentales Presentación Científica: Celulas madre dentales
Presentación Científica: Celulas madre dentales
BioEDEN Mexico
 
Experimento de biologia
Experimento de biologiaExperimento de biologia
Experimento de biologia
José Ignacio Espinoza Oyarce
 
Neoplasias expo
Neoplasias  expoNeoplasias  expo
Neoplasias expo
DIEGO MAMANI MULLISACA
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Ariel Aranda
 
Carcinoide gastrico. Sesion anatomoclínica
Carcinoide gastrico. Sesion anatomoclínicaCarcinoide gastrico. Sesion anatomoclínica
Carcinoide gastrico. Sesion anatomoclínica
mitla343
 
Adaptaciones celulares modificado
Adaptaciones celulares modificadoAdaptaciones celulares modificado
Adaptaciones celulares modificado
Lindas Concepción
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Cindy Ledesma
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quistica Fibrosis quistica
Fibrosis quistica
Marcio Luiz
 
Utlidad de la cromoendoscopia en el despistaje de lesiones en la colitis ulce...
Utlidad de la cromoendoscopia en el despistaje de lesiones en la colitis ulce...Utlidad de la cromoendoscopia en el despistaje de lesiones en la colitis ulce...
Utlidad de la cromoendoscopia en el despistaje de lesiones en la colitis ulce...
Pedro J. Rosón
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
quimbioalmazan
 
Concepto de células madre
Concepto de células madreConcepto de células madre
Concepto de células madre
quimbioalmazan
 
Morfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosasMorfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosas
citopatologomicrobio
 

La actualidad más candente (17)

Primer Implante de Células Dentales en México. Agosto 2010
Primer Implante de Células Dentales en México. Agosto 2010Primer Implante de Células Dentales en México. Agosto 2010
Primer Implante de Células Dentales en México. Agosto 2010
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Citología ginecológica y no ginecológica
Citología ginecológica y no ginecológicaCitología ginecológica y no ginecológica
Citología ginecológica y no ginecológica
 
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
 
Cancer 2
Cancer 2Cancer 2
Cancer 2
 
Presentación Científica: Celulas madre dentales
Presentación Científica: Celulas madre dentales Presentación Científica: Celulas madre dentales
Presentación Científica: Celulas madre dentales
 
Experimento de biologia
Experimento de biologiaExperimento de biologia
Experimento de biologia
 
Neoplasias expo
Neoplasias  expoNeoplasias  expo
Neoplasias expo
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Carcinoide gastrico. Sesion anatomoclínica
Carcinoide gastrico. Sesion anatomoclínicaCarcinoide gastrico. Sesion anatomoclínica
Carcinoide gastrico. Sesion anatomoclínica
 
Adaptaciones celulares modificado
Adaptaciones celulares modificadoAdaptaciones celulares modificado
Adaptaciones celulares modificado
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quistica Fibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Utlidad de la cromoendoscopia en el despistaje de lesiones en la colitis ulce...
Utlidad de la cromoendoscopia en el despistaje de lesiones en la colitis ulce...Utlidad de la cromoendoscopia en el despistaje de lesiones en la colitis ulce...
Utlidad de la cromoendoscopia en el despistaje de lesiones en la colitis ulce...
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Concepto de células madre
Concepto de células madreConcepto de células madre
Concepto de células madre
 
Morfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosasMorfologia celulas-cancerosas
Morfologia celulas-cancerosas
 

Destacado

Patología de glándula tiroides: lesiones inflamatorias, hiperplásicas y neopl...
Patología de glándula tiroides: lesiones inflamatorias, hiperplásicas y neopl...Patología de glándula tiroides: lesiones inflamatorias, hiperplásicas y neopl...
Patología de glándula tiroides: lesiones inflamatorias, hiperplásicas y neopl...
Giovanni Molina
 
Histoquímica
HistoquímicaHistoquímica
Histoquímica
Giovanni Molina
 
Koilocytosis. a cooperative interaction between the human papillomavirus.
Koilocytosis. a cooperative interaction between the human papillomavirus.Koilocytosis. a cooperative interaction between the human papillomavirus.
Koilocytosis. a cooperative interaction between the human papillomavirus.
Giovanni Molina
 
Método de inclusión
Método de inclusiónMétodo de inclusión
Método de inclusión
AG Clínica
 
Embriologiia 4 a 8 semanas
Embriologiia 4 a 8 semanasEmbriologiia 4 a 8 semanas
Embriologiia 4 a 8 semanas
AG Clínica
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
AG Clínica
 
Bioseguridad presentacion
Bioseguridad presentacionBioseguridad presentacion
Bioseguridad presentacion
AG Clínica
 
Presentación inacifjulio
Presentación inacifjulioPresentación inacifjulio
Presentación inacifjulio
AG Clínica
 
Presentacion draces 19 de julio 2013
Presentacion draces 19 de julio 2013Presentacion draces 19 de julio 2013
Presentacion draces 19 de julio 2013
AG Clínica
 
Microscopia ingrisita 2a
Microscopia ingrisita 2aMicroscopia ingrisita 2a
Microscopia ingrisita 2a
AG Clínica
 
Montaje de laminas y archivo de bloques
Montaje de laminas y archivo de bloquesMontaje de laminas y archivo de bloques
Montaje de laminas y archivo de bloques
AG Clínica
 
Inmunohistoquímica
InmunohistoquímicaInmunohistoquímica
Inmunohistoquímica
AG Clínica
 
Nomencaltura de las neoplasias
Nomencaltura de las neoplasiasNomencaltura de las neoplasias
Nomencaltura de las neoplasias
AG Clínica
 
Aparatos e instrumentos
Aparatos e instrumentosAparatos e instrumentos
Aparatos e instrumentos
AG Clínica
 
Tm 1 intr._inmunohistoquimica
Tm 1 intr._inmunohistoquimicaTm 1 intr._inmunohistoquimica
Tm 1 intr._inmunohistoquimica
andriustapia
 
Corte quirurgico
Corte quirurgicoCorte quirurgico
Corte quirurgico
AG Clínica
 
Histotecnologos, clase fijacion de tejidos mo3
Histotecnologos, clase fijacion de tejidos mo3Histotecnologos, clase fijacion de tejidos mo3
Histotecnologos, clase fijacion de tejidos mo3
AG Clínica
 
Inmunohistoquimica
InmunohistoquimicaInmunohistoquimica
Ganglio linfático.
Ganglio linfático.Ganglio linfático.
Ganglio linfático.
Giovanni Molina
 
Inmunohistoquimica
InmunohistoquimicaInmunohistoquimica
Inmunohistoquimica
Sarai León
 

Destacado (20)

Patología de glándula tiroides: lesiones inflamatorias, hiperplásicas y neopl...
Patología de glándula tiroides: lesiones inflamatorias, hiperplásicas y neopl...Patología de glándula tiroides: lesiones inflamatorias, hiperplásicas y neopl...
Patología de glándula tiroides: lesiones inflamatorias, hiperplásicas y neopl...
 
Histoquímica
HistoquímicaHistoquímica
Histoquímica
 
Koilocytosis. a cooperative interaction between the human papillomavirus.
Koilocytosis. a cooperative interaction between the human papillomavirus.Koilocytosis. a cooperative interaction between the human papillomavirus.
Koilocytosis. a cooperative interaction between the human papillomavirus.
 
Método de inclusión
Método de inclusiónMétodo de inclusión
Método de inclusión
 
Embriologiia 4 a 8 semanas
Embriologiia 4 a 8 semanasEmbriologiia 4 a 8 semanas
Embriologiia 4 a 8 semanas
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Bioseguridad presentacion
Bioseguridad presentacionBioseguridad presentacion
Bioseguridad presentacion
 
Presentación inacifjulio
Presentación inacifjulioPresentación inacifjulio
Presentación inacifjulio
 
Presentacion draces 19 de julio 2013
Presentacion draces 19 de julio 2013Presentacion draces 19 de julio 2013
Presentacion draces 19 de julio 2013
 
Microscopia ingrisita 2a
Microscopia ingrisita 2aMicroscopia ingrisita 2a
Microscopia ingrisita 2a
 
Montaje de laminas y archivo de bloques
Montaje de laminas y archivo de bloquesMontaje de laminas y archivo de bloques
Montaje de laminas y archivo de bloques
 
Inmunohistoquímica
InmunohistoquímicaInmunohistoquímica
Inmunohistoquímica
 
Nomencaltura de las neoplasias
Nomencaltura de las neoplasiasNomencaltura de las neoplasias
Nomencaltura de las neoplasias
 
Aparatos e instrumentos
Aparatos e instrumentosAparatos e instrumentos
Aparatos e instrumentos
 
Tm 1 intr._inmunohistoquimica
Tm 1 intr._inmunohistoquimicaTm 1 intr._inmunohistoquimica
Tm 1 intr._inmunohistoquimica
 
Corte quirurgico
Corte quirurgicoCorte quirurgico
Corte quirurgico
 
Histotecnologos, clase fijacion de tejidos mo3
Histotecnologos, clase fijacion de tejidos mo3Histotecnologos, clase fijacion de tejidos mo3
Histotecnologos, clase fijacion de tejidos mo3
 
Inmunohistoquimica
InmunohistoquimicaInmunohistoquimica
Inmunohistoquimica
 
Ganglio linfático.
Ganglio linfático.Ganglio linfático.
Ganglio linfático.
 
Inmunohistoquimica
InmunohistoquimicaInmunohistoquimica
Inmunohistoquimica
 

Similar a Intestinal differentiation in metaplastic, non goblet columnar epithelium in the esophagus, no. 3

Colitis por desuso - Coloproctología
Colitis por desuso - ColoproctologíaColitis por desuso - Coloproctología
Colitis por desuso - Coloproctología
AnelPineda
 
Intestino y colon tp digestivo ii
Intestino y colon tp digestivo iiIntestino y colon tp digestivo ii
Intestino y colon tp digestivo ii
Julian Minetto
 
metaplasia final
metaplasia finalmetaplasia final
metaplasia final
Alexander Romero
 
Coristoma hepatico articulo publicacion
Coristoma hepatico articulo publicacionCoristoma hepatico articulo publicacion
Coristoma hepatico articulo publicacion
ELIZABETH MOSQUERA
 
Pten rol
Pten rolPten rol
Cole enfisematosa .pdf
Cole enfisematosa .pdfCole enfisematosa .pdf
Cole enfisematosa .pdf
joel161107
 
Asociación de helicobacter pylori y patología
Asociación de helicobacter pylori y patologíaAsociación de helicobacter pylori y patología
Asociación de helicobacter pylori y patología
Lesly Pereira
 
Investigación
Investigación  Investigación
Investigación
yese jiménz
 
Diapositivas Citología completas para estudiar
Diapositivas Citología completas para estudiarDiapositivas Citología completas para estudiar
Diapositivas Citología completas para estudiar
RidialvisSequer
 
atresia intestinal.pdf
atresia intestinal.pdfatresia intestinal.pdf
atresia intestinal.pdf
juanchiviris268
 
Defectos de pared abdominal
Defectos de pared abdominalDefectos de pared abdominal
Defectos de pared abdominal
Sara Leal
 
seminario-52_-evaluacion-ecogafica-de-gastrosquisis-_archivo.pdf
seminario-52_-evaluacion-ecogafica-de-gastrosquisis-_archivo.pdfseminario-52_-evaluacion-ecogafica-de-gastrosquisis-_archivo.pdf
seminario-52_-evaluacion-ecogafica-de-gastrosquisis-_archivo.pdf
BetzabeGonzlezCruz
 
Seminario moleco... final pps
Seminario moleco... final ppsSeminario moleco... final pps
Seminario moleco... final pps
moche_3
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
julisan101
 
Gastritis nodular
Gastritis nodularGastritis nodular
Gastritis nodular
Lucas González Risco
 
CÁNCER GASTRICO.pptx
CÁNCER GASTRICO.pptxCÁNCER GASTRICO.pptx
CÁNCER GASTRICO.pptx
Marco Perez Villar
 
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Clonorchis sinensis.
Clonorchis sinensis.Clonorchis sinensis.
Clonorchis sinensis.
Jose Manuel Robelo Gomez
 
07_Estenosis pilorica.pdf
07_Estenosis pilorica.pdf07_Estenosis pilorica.pdf
07_Estenosis pilorica.pdf
LuisCamacho670870
 
Bockus Caso clínico
Bockus   Caso clínicoBockus   Caso clínico
Bockus Caso clínico
asociaciongastrocba
 

Similar a Intestinal differentiation in metaplastic, non goblet columnar epithelium in the esophagus, no. 3 (20)

Colitis por desuso - Coloproctología
Colitis por desuso - ColoproctologíaColitis por desuso - Coloproctología
Colitis por desuso - Coloproctología
 
Intestino y colon tp digestivo ii
Intestino y colon tp digestivo iiIntestino y colon tp digestivo ii
Intestino y colon tp digestivo ii
 
metaplasia final
metaplasia finalmetaplasia final
metaplasia final
 
Coristoma hepatico articulo publicacion
Coristoma hepatico articulo publicacionCoristoma hepatico articulo publicacion
Coristoma hepatico articulo publicacion
 
Pten rol
Pten rolPten rol
Pten rol
 
Cole enfisematosa .pdf
Cole enfisematosa .pdfCole enfisematosa .pdf
Cole enfisematosa .pdf
 
Asociación de helicobacter pylori y patología
Asociación de helicobacter pylori y patologíaAsociación de helicobacter pylori y patología
Asociación de helicobacter pylori y patología
 
Investigación
Investigación  Investigación
Investigación
 
Diapositivas Citología completas para estudiar
Diapositivas Citología completas para estudiarDiapositivas Citología completas para estudiar
Diapositivas Citología completas para estudiar
 
atresia intestinal.pdf
atresia intestinal.pdfatresia intestinal.pdf
atresia intestinal.pdf
 
Defectos de pared abdominal
Defectos de pared abdominalDefectos de pared abdominal
Defectos de pared abdominal
 
seminario-52_-evaluacion-ecogafica-de-gastrosquisis-_archivo.pdf
seminario-52_-evaluacion-ecogafica-de-gastrosquisis-_archivo.pdfseminario-52_-evaluacion-ecogafica-de-gastrosquisis-_archivo.pdf
seminario-52_-evaluacion-ecogafica-de-gastrosquisis-_archivo.pdf
 
Seminario moleco... final pps
Seminario moleco... final ppsSeminario moleco... final pps
Seminario moleco... final pps
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Gastritis nodular
Gastritis nodularGastritis nodular
Gastritis nodular
 
CÁNCER GASTRICO.pptx
CÁNCER GASTRICO.pptxCÁNCER GASTRICO.pptx
CÁNCER GASTRICO.pptx
 
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
Sesión Académica del CRAIC "Colitis eosinofílica. Un diagnóstico poco sospech...
 
Clonorchis sinensis.
Clonorchis sinensis.Clonorchis sinensis.
Clonorchis sinensis.
 
07_Estenosis pilorica.pdf
07_Estenosis pilorica.pdf07_Estenosis pilorica.pdf
07_Estenosis pilorica.pdf
 
Bockus Caso clínico
Bockus   Caso clínicoBockus   Caso clínico
Bockus Caso clínico
 

Intestinal differentiation in metaplastic, non goblet columnar epithelium in the esophagus, no. 3

  • 1. Presentación de artículo científico No. 3 Dr. Giovanni Arnoldo Molina Paredes Residente de Primer Año de Patología Enero 2012
  • 2. “Intestinal differentiation in metaplastic, non-goblet columnar epithelium in the esophagus” Hejin P. Hahn; Patricia L. Blount; Kamrun Ayub; et al. American Journal Surgical Pathology. 2009, July; 33(7): 1006 – 1015. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2807916/
  • 3. “Intestinal differentiation in metaplastic, non- goblet columnar epithelium in the esophagus”  Abstract.  Definición de EB.  Potencial del epitelio columnar esofágico metaplásico sin células caliciformes.  89 pacientes para evaluaciones inmunohistoquímicas (59/30).
  • 4. “Intestinal differentiation in metaplastic, non- goblet columnar epithelium in the esophagus”  Introducción.  EB se encuentra presente en el 10% de pacientes con ERGE.  Incidencia de 1.6%  El ECEM sin CC muestras anormalidades cromosómicas similares al ECEM con CC y presenta un riesgo similar a progresión neoplásica.
  • 5. “Intestinal differentiation in metaplastic, non- goblet columnar epithelium in the esophagus”  Introducción.  El propósito de este estudio era evaluar las propiedades biológicas del ECEM sin CC, examinando la expresión de CDX- 2, DAS-1, Villin, MUC2, MUC5AC y Ki67.
  • 6. “Intestinal differentiation in metaplastic, non- goblet columnar epithelium in the esophagus”
  • 7. “Intestinal differentiation in metaplastic, non- goblet columnar epithelium in the esophagus”  Materiales y métodos.  Búsqueda retrospectiva en Brigham and Women`s Hospital en Boston, Massachusetts, el Fred Hutchinson Cancer Research Center en Seattle, Washington y el Veterans Administration Medical Center en Dallas, Texas, entre los años 2001 a 2007.  Se tuvo un promedio de 3.7 biopsias por paciente (1 –16).
  • 8. “Intestinal differentiation in metaplastic, non- goblet columnar epithelium in the esophagus”  Materiales y métodos.  331 biopsias de 89 pacientes con ECEM, de ellos, 59 con EB y 30 con presencia de CC.  De los 59 con EB, 25 se consideraron con baja densidad de CC (presentes en < 50 % de las criptas) y 34 con alta densidad de CC. Como control, se tomaron 19 biopsias de mucosa del cuerpo gástrico de pacientes normales.
  • 9. “Intestinal differentiation in metaplastic, non- goblet columnar epithelium in the esophagus”  Materiales y métodos.  La tinción fue evaluada sólo en el epitelio columnar sin CC en cada paciente de cada grupo.  Inmunotinción (+) para MUC2, MUC5AC, DAS-1 y Villin en citoplasmas y para CDX-2 en núcleos dentro de las criptas y/o superficie del epitelio columnar sin CC, y para Ki67 si había una tinción nuclear aberrante de la superficie epitelial del epitelio columnar y (-) si se limitaba a la mitad basal (normal) del epitelio de las criptas.
  • 10. “Intestinal differentiation in metaplastic, non- goblet columnar epithelium in the esophagus”  Resultados.
  • 11. “Intestinal differentiation in metaplastic, non- goblet columnar epithelium in the esophagus”
  • 12. “Intestinal differentiation in metaplastic, non- goblet columnar epithelium in the esophagus”
  • 13. “Intestinal differentiation in metaplastic, non- goblet columnar epithelium in the esophagus”  Los resultados muestran que ECEM sin CC revela evidencia fenotípica de diferenciación intestinal.  De hecho, su expresión de marcadores intestinales fue similar sin importar la presencia o no, o el grado, de metaplasia con CC en el esófago.  Más aún, un incremento en la proporción de la expresión de marcadores en ECEM sin CC se notó en las áreas de la mucosa que contenían CC. Lo que proporciona evidencia que el ECEM sin CC muestra evidencia fenotípica de diferenciación intestinal y provee soporte a la teoría que el epitelio escamoso se convierte inicialmente en EC sin CC antes que a una metaplasia con CC.
  • 14. “Intestinal differentiation in metaplastic, non-goblet columnar epithelium in the esophagus” Hejin P. Hahn; Patricia L. Blount; Kamrun Ayub; et al. American Journal Surgical Pathology. 2009, July; 33(7): 1006 – 1015. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2807916/