SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMATOPOYESIS
Hospital Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro
Dra. Cindy Ledesma De La Cruz
SERVICIO HEMATOLOGIA
HEMATOPOYESIS
DEFINICIÓN
Es la secuencia de eventos celulares que inician con la
autoduplicación de la célula madre hematopoyética (SC),
seguidos de diferenciación, y maduración, que termina con la
producción de las diferentes células de la sangre.
Annals of Oncology 18 (Supplement 1): i9–i13, 2007
Diferenciación:
 Secuencia de hechos genéticos que permiten a una célula
sintetizar productos específicos, lo que le confiere
potencial para determinar la función.
Annals of Oncology 18 (Supplement 1): i9–i13, 2007
Maduración:
 Secuencia de fenómenos bioquímicos y
morfológicos iniciados por la diferenciación y
que confiere capacidad funcional a la célula.
Annals of Oncology 18 (Supplement 1): i9–i13, 2007
Cell. 2008 February 22; 132(4): 631–644.
Médula ósea
 5% de peso corporal
del adulto
 Formada por
sinusoides
 Entre ellos existen
células
 Matriz fibrosa
Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
Se producen:
-Eritrocitos 3x109 Kg
-Plaquetas 2.5x109 kg
-Granulocitos 1x109 Kg
Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
SENO
ADIPOCITO
CM
 Se requieren tres elementos:
 CÉLULA MADRE HEMATOPOYÉTICA
• Espacio físico
• Médula ósea
• Microambiente
• Células fibroblastos, macrófagos, osteoblastos,
adipocitos, linfocitosT, células dendríticas.
• Ambiente molecular
• Factores de crecimiento y citocinas
Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
CÉLULA MADRE HEMATOPOYÉTICA
 Es capaz de autorrenovarse: de perpetuarse
así misma
 Es indiferenciada
 Son capaces de generar todas las clases de
CPH y de células maduras de los dos linajes
principales de células
Cell. 2008 February 22; 132(4): 631–644.
 Se divide de manera asimétrica
 Sólo son el 0.1% de las células de la MO
 Únicamente el 5% entra al ciclo celular
Cell. 2008 February 22; 132(4): 631–644.
 Tienen los siguientes
marcadores de superficie:
CD34+, CD38-, c-Kit, CD90,
CD117,CD133
MICROAMBIENTE HEMATOPOYETICO
 El MH consiste en una estructura
tridimensional, altamente organizada, de
células del estroma y sus productos (matriz
extracelular, citocinas, quimiocinas, entre
otras) que regula la localización y fisiología de
las células hematopoyéticas
 Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
Células del Estroma
 La palabra estroma deriva del griego que
quiere decir “cama” y del latín que quiere
decir “colchon.
 Anteriormente se pensaba que sólo daba un
soporte físico para las células
hematopoyéticas
Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
Células que derivan de la
hematopoyesis
Macrófagos
 Regulan la hematopoyesis mediante interacciones célula–
célula
 Secreción de citocinas estimuladoras e inhibidoras de la
hematopoyesis
 Factor estimulante de colonias de macrofagos (FEC-M) de
granulocitos y monocitos (FEC-GM)
 Interleucinas (IL) como la IL-3, IL-1, IL-6, IL-8 y el factor de
 necrosis tumoral alfa (TNFα).
Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
Fibroblastos:
 Producen: IL-1, 6, 7, 8, 11, FEC-M, FEC-G, el factor de
crecimiento de células Madre (SCM) y el interferón-beta
(IFN-β)
 Secretan una variedad de moléculas que forman parte de
la matriz extracelular, como fibronectina, colágeno tipo I
y III, heparán sulfato, acido hialurónico
 Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
Células que derivan del componente mesenquimal
Osteoblastos:
 Producen FCG,FCGM,IL6
 IL1
 Angiopoyetina 1
 Factor derivado del estroma
Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
Adipocitos
 Se propone que pudieran Inhibir la
hematopoyesis
 Regulen el tamaño del nicho hematopoyético
Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
AMBIENTE MOLECULAR
 Control de la hematopoyesis por factores
intrínsecos:
Factores de transcripción:
son proteínas que se unen a regiones
promotoras de genes, modulando la
expresión de los mismos y por tanto
regulando la producción de las proteínas
codificadas por dichos genes.
Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
 Control de la hematopoyesis por factores
extrínsecos:
Llamados citocinas o factores de crecimiento
 Los factores de crecimiento hematopoyéticos
son moléculas necesarias para la proliferación y
la supervivencia de los leucocitos y las
plaquetas
Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
PROCESO
HEMATOPOYÉTICO
CITOCINAS MÁS
IMPORTANTES
Eritropoyesis Epo, SCF, IL19, IL3,Tpo
Megacariopoyesis Tpo, IL3, IL6, IL11, SCF, Epo
Formación de eosinófilos IL5, IL3, GM-CFS,
Granulopoyesis G-CSF,GM-CSF,IL3,IL6
Formación de macrófagos M-CSF,GM-CSF,IL3
Formación de linfocitos IL7,FL,SCF,IL2,IL4,IL5,IL10,
IL13,IL15
Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
FACTORES INHIBIDORES DE LA HEMATOPOYESIS
Factor transformador de crecimiento B
Ferritina subunidad H
Interferón α,
FNT
Lactoferrina
Prostaglandina
Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
ERITROPOYESIS y
MEGACARIOPOYESIS
GRANULOPOYESIS
LINFOPOYESIS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leucemias agudas
Leucemias agudasLeucemias agudas
Leucemias agudas
Elvira Marín
 
Mielodisplasias
MielodisplasiasMielodisplasias
Mielodisplasias
Gabriel Carrillo Moreno
 
Leucemia Celulas Peludas. Tricoleucemia
Leucemia Celulas Peludas. TricoleucemiaLeucemia Celulas Peludas. Tricoleucemia
Leucemia Celulas Peludas. Tricoleucemia
UACH, Valdivia
 
Sindromes Mielodisplásicos
Sindromes MielodisplásicosSindromes Mielodisplásicos
Sindromes MielodisplásicoscursobianualMI
 
TRICOLEUCEMIA.
TRICOLEUCEMIA. TRICOLEUCEMIA.
TRICOLEUCEMIA.
José Leonis
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Carlos Avendaño
 
1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)
Claudia Patricia Serrano
 
Anemias en-pediatria
Anemias en-pediatriaAnemias en-pediatria
Anemias en-pediatria
christian vallejo
 
4 Mielograma
4 Mielograma4 Mielograma
4 Mielograma
CEPECAP TRUJILLO
 
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome MielodisplasicoHCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
guest40ed2d
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Kenny Correa
 
02. leucemias agudas
02. leucemias agudas02. leucemias agudas
02. leucemias agudasxelaleph
 
Serie roja
Serie rojaSerie roja
Serie roja
Oriana Mundaray
 
Leucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronicaLeucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronica
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 

La actualidad más candente (20)

Basofilos
BasofilosBasofilos
Basofilos
 
Leucemias agudas
Leucemias agudasLeucemias agudas
Leucemias agudas
 
Mielodisplasias
MielodisplasiasMielodisplasias
Mielodisplasias
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide AgudaLeucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide Aguda
 
Leucemia Celulas Peludas. Tricoleucemia
Leucemia Celulas Peludas. TricoleucemiaLeucemia Celulas Peludas. Tricoleucemia
Leucemia Celulas Peludas. Tricoleucemia
 
Sindromes Mielodisplásicos
Sindromes MielodisplásicosSindromes Mielodisplásicos
Sindromes Mielodisplásicos
 
Leucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica AgudaLeucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica Aguda
 
TRICOLEUCEMIA.
TRICOLEUCEMIA. TRICOLEUCEMIA.
TRICOLEUCEMIA.
 
Mieloma
MielomaMieloma
Mieloma
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
 
1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)
 
Anemias en-pediatria
Anemias en-pediatriaAnemias en-pediatria
Anemias en-pediatria
 
4 Mielograma
4 Mielograma4 Mielograma
4 Mielograma
 
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome MielodisplasicoHCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
02. leucemias agudas
02. leucemias agudas02. leucemias agudas
02. leucemias agudas
 
Serie roja
Serie rojaSerie roja
Serie roja
 
Leucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronicaLeucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronica
 

Destacado

01 hematopoyesis
01 hematopoyesis01 hematopoyesis
01 hematopoyesis
Ivette V Lz
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Suhall Martinez
 
Hematopoyesis
Hematopoyesis Hematopoyesis
Hematopoyesis
Paola Theis
 
Sistema Hematopoyetico
Sistema HematopoyeticoSistema Hematopoyetico
Sistema HematopoyeticoLety Gonzalez
 
Sistema hematopoyético
Sistema hematopoyéticoSistema hematopoyético
Sistema hematopoyéticoJavier Herrera
 
Clase 2 hematologia
Clase 2 hematologiaClase 2 hematologia
Clase 2 hematologia
Skarleth Cruz
 
Anemia aplasica adquirida
Anemia aplasica adquiridaAnemia aplasica adquirida
Anemia aplasica adquirida
Cindy Ledesma
 
Sindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicosSindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicos
Cindy Ledesma
 
Abordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropeniasAbordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropenias
Cindy Ledesma
 
Leucemia aguda
Leucemia agudaLeucemia aguda
Leucemia aguda
Cindy Ledesma
 
trombocitopenia inmune
trombocitopenia inmunetrombocitopenia inmune
trombocitopenia inmune
Cindy Ledesma
 
Hematologia y organos hematopoyeticos
Hematologia  y organos hematopoyeticosHematologia  y organos hematopoyeticos
Hematologia y organos hematopoyeticosKarina Bermudez
 
SANGRE Y HEMATOPOYESIS
SANGRE Y HEMATOPOYESISSANGRE Y HEMATOPOYESIS
SANGRE Y HEMATOPOYESIS
dralvaromelo
 
Presentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativosPresentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativos
Cindy Ledesma
 
Citocinas hemato expo
Citocinas hemato expoCitocinas hemato expo
Citocinas hemato expomarte03
 
2013 introduccion hematologia-2
2013 introduccion hematologia-22013 introduccion hematologia-2
2013 introduccion hematologia-2
Yanina Bermudez
 

Destacado (20)

Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
La hematopoyesis
La hematopoyesisLa hematopoyesis
La hematopoyesis
 
01 hematopoyesis
01 hematopoyesis01 hematopoyesis
01 hematopoyesis
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Hematopoyesis
Hematopoyesis Hematopoyesis
Hematopoyesis
 
Sistema Hematopoyetico
Sistema HematopoyeticoSistema Hematopoyetico
Sistema Hematopoyetico
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Sistema hematopoyético
Sistema hematopoyéticoSistema hematopoyético
Sistema hematopoyético
 
Clase 2 hematologia
Clase 2 hematologiaClase 2 hematologia
Clase 2 hematologia
 
Anemia aplasica adquirida
Anemia aplasica adquiridaAnemia aplasica adquirida
Anemia aplasica adquirida
 
Sindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicosSindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicos
 
Abordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropeniasAbordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropenias
 
Leucemia aguda
Leucemia agudaLeucemia aguda
Leucemia aguda
 
trombocitopenia inmune
trombocitopenia inmunetrombocitopenia inmune
trombocitopenia inmune
 
Hematologia y organos hematopoyeticos
Hematologia  y organos hematopoyeticosHematologia  y organos hematopoyeticos
Hematologia y organos hematopoyeticos
 
SANGRE Y HEMATOPOYESIS
SANGRE Y HEMATOPOYESISSANGRE Y HEMATOPOYESIS
SANGRE Y HEMATOPOYESIS
 
Presentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativosPresentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativos
 
Citocinas hemato expo
Citocinas hemato expoCitocinas hemato expo
Citocinas hemato expo
 
2013 introduccion hematologia-2
2013 introduccion hematologia-22013 introduccion hematologia-2
2013 introduccion hematologia-2
 

Similar a Hematopoyesis

Hematopoyesis
Hematopoyesis Hematopoyesis
Hematopoyesis
Diego Perez Cardenas
 
HEMATOPOYESIS. Fisiologia Eritrocitaria.pdf
HEMATOPOYESIS.  Fisiologia Eritrocitaria.pdfHEMATOPOYESIS.  Fisiologia Eritrocitaria.pdf
HEMATOPOYESIS. Fisiologia Eritrocitaria.pdf
AthinaAguirre
 
Factores de crecimiento
Factores de crecimientoFactores de crecimiento
Factores de crecimiento
Ronald Reyes
 
Esqueletogenesis
EsqueletogenesisEsqueletogenesis
Esqueletogenesis
Juan Carlos Munévar
 
porcile-sangre-1 (2).ppt
porcile-sangre-1 (2).pptporcile-sangre-1 (2).ppt
porcile-sangre-1 (2).ppt
RogelioOrtegaVelasqu
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
Rolandoparionalanda
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
eduardo150588
 
Sangre.ppt
Sangre.pptSangre.ppt
Sangre.ppt
angel380314
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
MarioSergioTrasmonte
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
eduardo150588
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
EduardoSandovalSando1
 
El ciclo celular cancer1
El ciclo celular cancer1El ciclo celular cancer1
El ciclo celular cancer1
sebastian portillo
 
4 biologia de las celulas madre
4 biologia de las celulas madre4 biologia de las celulas madre
4 biologia de las celulas madre
Promotora Educativa Alhem
 
Sangre y hematopoyesis
Sangre y hematopoyesisSangre y hematopoyesis
Sangre y hematopoyesis
mariscal-42
 
Injertos tejido adiposo seme2011
Injertos tejido adiposo   seme2011Injertos tejido adiposo   seme2011
Injertos tejido adiposo seme2011
Antiaging Group Barcelona
 
Células madre cancerígenas
Células madre cancerígenasCélulas madre cancerígenas
Células madre cancerígenas
Mario Becerra Cuevas
 
01- Hemopoyesis
01- Hemopoyesis01- Hemopoyesis
01- Hemopoyesis
Carolina Soledad Aguilera
 
Genética y cáncer
Genética y cáncerGenética y cáncer
Genética y cáncerCFUK 22
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Efrén Quintero
 

Similar a Hematopoyesis (20)

Hematopoyesis
Hematopoyesis Hematopoyesis
Hematopoyesis
 
HEMATOPOYESIS. Fisiologia Eritrocitaria.pdf
HEMATOPOYESIS.  Fisiologia Eritrocitaria.pdfHEMATOPOYESIS.  Fisiologia Eritrocitaria.pdf
HEMATOPOYESIS. Fisiologia Eritrocitaria.pdf
 
Factores de crecimiento
Factores de crecimientoFactores de crecimiento
Factores de crecimiento
 
Esqueletogenesis
EsqueletogenesisEsqueletogenesis
Esqueletogenesis
 
porcile-sangre-1 (2).ppt
porcile-sangre-1 (2).pptporcile-sangre-1 (2).ppt
porcile-sangre-1 (2).ppt
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
 
Sangre.ppt
Sangre.pptSangre.ppt
Sangre.ppt
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
 
El ciclo celular cancer1
El ciclo celular cancer1El ciclo celular cancer1
El ciclo celular cancer1
 
4 biologia de las celulas madre
4 biologia de las celulas madre4 biologia de las celulas madre
4 biologia de las celulas madre
 
Sangre y hematopoyesis
Sangre y hematopoyesisSangre y hematopoyesis
Sangre y hematopoyesis
 
Injertos tejido adiposo seme2011
Injertos tejido adiposo   seme2011Injertos tejido adiposo   seme2011
Injertos tejido adiposo seme2011
 
Células madre cancerígenas
Células madre cancerígenasCélulas madre cancerígenas
Células madre cancerígenas
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
01- Hemopoyesis
01- Hemopoyesis01- Hemopoyesis
01- Hemopoyesis
 
Genética y cáncer
Genética y cáncerGenética y cáncer
Genética y cáncer
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 

Más de Cindy Ledesma

Mieloma múltiple diagnóstico
Mieloma múltiple diagnósticoMieloma múltiple diagnóstico
Mieloma múltiple diagnóstico
Cindy Ledesma
 
Leucocitos presentacion
Leucocitos presentacionLeucocitos presentacion
Leucocitos presentacion
Cindy Ledesma
 
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragicaFalla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Cindy Ledesma
 
Complicaciones agudas de trasplante
Complicaciones agudas de trasplanteComplicaciones agudas de trasplante
Complicaciones agudas de trasplante
Cindy Ledesma
 
Citopenias por medicamentos
Citopenias por medicamentosCitopenias por medicamentos
Citopenias por medicamentos
Cindy Ledesma
 
Enfermedad de hogdkin
Enfermedad de hogdkinEnfermedad de hogdkin
Enfermedad de hogdkin
Cindy Ledesma
 
Trasfusiones
TrasfusionesTrasfusiones
Trasfusiones
Cindy Ledesma
 

Más de Cindy Ledesma (7)

Mieloma múltiple diagnóstico
Mieloma múltiple diagnósticoMieloma múltiple diagnóstico
Mieloma múltiple diagnóstico
 
Leucocitos presentacion
Leucocitos presentacionLeucocitos presentacion
Leucocitos presentacion
 
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragicaFalla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
 
Complicaciones agudas de trasplante
Complicaciones agudas de trasplanteComplicaciones agudas de trasplante
Complicaciones agudas de trasplante
 
Citopenias por medicamentos
Citopenias por medicamentosCitopenias por medicamentos
Citopenias por medicamentos
 
Enfermedad de hogdkin
Enfermedad de hogdkinEnfermedad de hogdkin
Enfermedad de hogdkin
 
Trasfusiones
TrasfusionesTrasfusiones
Trasfusiones
 

Último

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Hematopoyesis

  • 1. HEMATOPOYESIS Hospital Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro Dra. Cindy Ledesma De La Cruz SERVICIO HEMATOLOGIA
  • 2. HEMATOPOYESIS DEFINICIÓN Es la secuencia de eventos celulares que inician con la autoduplicación de la célula madre hematopoyética (SC), seguidos de diferenciación, y maduración, que termina con la producción de las diferentes células de la sangre. Annals of Oncology 18 (Supplement 1): i9–i13, 2007
  • 3. Diferenciación:  Secuencia de hechos genéticos que permiten a una célula sintetizar productos específicos, lo que le confiere potencial para determinar la función. Annals of Oncology 18 (Supplement 1): i9–i13, 2007
  • 4. Maduración:  Secuencia de fenómenos bioquímicos y morfológicos iniciados por la diferenciación y que confiere capacidad funcional a la célula. Annals of Oncology 18 (Supplement 1): i9–i13, 2007
  • 5.
  • 6. Cell. 2008 February 22; 132(4): 631–644.
  • 7. Médula ósea  5% de peso corporal del adulto  Formada por sinusoides  Entre ellos existen células  Matriz fibrosa Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
  • 8. Se producen: -Eritrocitos 3x109 Kg -Plaquetas 2.5x109 kg -Granulocitos 1x109 Kg Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
  • 10.  Se requieren tres elementos:  CÉLULA MADRE HEMATOPOYÉTICA • Espacio físico • Médula ósea • Microambiente • Células fibroblastos, macrófagos, osteoblastos, adipocitos, linfocitosT, células dendríticas. • Ambiente molecular • Factores de crecimiento y citocinas Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
  • 11. CÉLULA MADRE HEMATOPOYÉTICA  Es capaz de autorrenovarse: de perpetuarse así misma  Es indiferenciada  Son capaces de generar todas las clases de CPH y de células maduras de los dos linajes principales de células Cell. 2008 February 22; 132(4): 631–644.
  • 12.  Se divide de manera asimétrica  Sólo son el 0.1% de las células de la MO  Únicamente el 5% entra al ciclo celular Cell. 2008 February 22; 132(4): 631–644.
  • 13.  Tienen los siguientes marcadores de superficie: CD34+, CD38-, c-Kit, CD90, CD117,CD133
  • 14. MICROAMBIENTE HEMATOPOYETICO  El MH consiste en una estructura tridimensional, altamente organizada, de células del estroma y sus productos (matriz extracelular, citocinas, quimiocinas, entre otras) que regula la localización y fisiología de las células hematopoyéticas  Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
  • 15. Células del Estroma  La palabra estroma deriva del griego que quiere decir “cama” y del latín que quiere decir “colchon.  Anteriormente se pensaba que sólo daba un soporte físico para las células hematopoyéticas Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
  • 16. Células que derivan de la hematopoyesis Macrófagos  Regulan la hematopoyesis mediante interacciones célula– célula  Secreción de citocinas estimuladoras e inhibidoras de la hematopoyesis  Factor estimulante de colonias de macrofagos (FEC-M) de granulocitos y monocitos (FEC-GM)  Interleucinas (IL) como la IL-3, IL-1, IL-6, IL-8 y el factor de  necrosis tumoral alfa (TNFα). Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
  • 17. Fibroblastos:  Producen: IL-1, 6, 7, 8, 11, FEC-M, FEC-G, el factor de crecimiento de células Madre (SCM) y el interferón-beta (IFN-β)  Secretan una variedad de moléculas que forman parte de la matriz extracelular, como fibronectina, colágeno tipo I y III, heparán sulfato, acido hialurónico  Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
  • 18. Células que derivan del componente mesenquimal Osteoblastos:  Producen FCG,FCGM,IL6  IL1  Angiopoyetina 1  Factor derivado del estroma Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
  • 19. Adipocitos  Se propone que pudieran Inhibir la hematopoyesis  Regulen el tamaño del nicho hematopoyético Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
  • 20. Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
  • 21. AMBIENTE MOLECULAR  Control de la hematopoyesis por factores intrínsecos: Factores de transcripción: son proteínas que se unen a regiones promotoras de genes, modulando la expresión de los mismos y por tanto regulando la producción de las proteínas codificadas por dichos genes. Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
  • 22.
  • 24.  Control de la hematopoyesis por factores extrínsecos: Llamados citocinas o factores de crecimiento  Los factores de crecimiento hematopoyéticos son moléculas necesarias para la proliferación y la supervivencia de los leucocitos y las plaquetas Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
  • 25. PROCESO HEMATOPOYÉTICO CITOCINAS MÁS IMPORTANTES Eritropoyesis Epo, SCF, IL19, IL3,Tpo Megacariopoyesis Tpo, IL3, IL6, IL11, SCF, Epo Formación de eosinófilos IL5, IL3, GM-CFS, Granulopoyesis G-CSF,GM-CSF,IL3,IL6 Formación de macrófagos M-CSF,GM-CSF,IL3 Formación de linfocitos IL7,FL,SCF,IL2,IL4,IL5,IL10, IL13,IL15 Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
  • 26. FACTORES INHIBIDORES DE LA HEMATOPOYESIS Factor transformador de crecimiento B Ferritina subunidad H Interferón α, FNT Lactoferrina Prostaglandina Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.