SlideShare una empresa de Scribd logo
Defectos de pared
abdominal
Leal Lam Sara Li
406
Pediatría
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
Escuela de Ciencias de la Salud
Unidad Valle de las Palmas
Formación de la
pared abdominal
Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017.
Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
Rotación y fijación del duodeno y colon proximal
Hasta 12ª SG
Herniación del intestino medio a través del anillo umbilical
Por rápido crecimiento del hígado y los intestinos; luego se
acomoda por agrandamiento de cavidad abdominal
6ª-10ª SG
Fusión en el anillo umbilical
Amnios + pliegues laterales del cuerpo
Separación y reorganización de componentes para formar
una única capa continua
Unión de pliegues del cuerpo en sentido cefálico, caudal y lateral
Incorporación del saco vitelino al
intestino grueso
Incorporación del alantoides al seno
urogenital
Formación del tabique urorrectal
Proliferación de las capas embrionarias
Se empuja al disco embrionario sobre
el anillo umbilical
Fusión del amnios con el saco vitelino y
el tallo del cuerpo
Separación de cavidades torácica y
abdominal por vendaje ventral
Gastrulación
Conversión de disco embrionario de 2 capas a un cilindro
de 3 capas
Desarrollo de ectodermo, mesodermo y endodermo
Formación de la
pared abdominal
12 SG
•Onfalocele
fisiológico
con mínimas
asas
intestinales
20-24 SG
•Asas
intestinales no
identificables
por US
3er
trimestre
•Pared
abdominal
íntegra
•Asas intestinales
visibles por US
Hernia fisiológica del primer
trimestre
Regresión de asas intestinales en
segundo trimestre
Integridad de pared abdominal
en tercer trimestre
Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017.
Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
Formación de la
pared abdominal
12 SG
•Onfalocele
fisiológico
con mínimas
asas
intestinales
20-24 SG
•Asas
intestinales no
identificables
por US
3er
trimestre
•Pared
abdominal
íntegra
•Asas intestinales
visibles por US
Aspecto normal del cordón
umbilical y pared abdominal
Aspecto normal en US de cordón
umbilical y pared abdominal
Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017.
Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
Defectos de la
pared abdominal Defectos de pared
abdominal
Periumbilicales
Onfalocele Gastrosquisis
Línea media
superior
Extrofia de
vejiga
Extrofia de
cloaca
Línea
media
inferior
Pentalogía
de Cantrel
•Herniación o evisceración de ≥1 órganos internos
por un defecto en la formación de la pared
abdominal
•Falla en el cierre de los pliegues laterales de la
pared abdominal
Generalidades
•Ultrasonido
•Clínico
•Presencia de saco
•Ruptura
•Anomalías asociadas
Diagnóstico
•Inicial: Parto abdominal o vaginal + envoltura estéril
de intestino expuesto, inserción de tubo NG,
asegurar vía aérea y accesos venosos, mantener
con buena temperatura corporal
•Definitivo: quirúrgico
Tratamiento
Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017.
Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
Defectos de la
pared abdominal
•Herniación o evisceración de ≥1 órganos internos
por un defecto en la formación de la pared
abdominal
•Falla en el cierre de los pliegues laterales de la
pared abdominal
Generalidades
•Ultrasonido
•Clínico
•Presencia de saco
•Ruptura
•Anomalías asociadas
Diagnóstico
•Inicial: Parto abdominal o vaginal + envoltura estéril
de intestino expuesto, inserción de tubo NG,
asegurar vía aérea y accesos venosos, mantener
con buena temperatura corporal
•Definitivo: quirúrgico
Tratamiento
•Cubrir defecto con
bolsa adherida al
contorno y con
solución fisiológica
tibia
•Posicionar en
decúbito lateral
izquierdo
•Mantener caliente
Manejo del contenido eviscerado
Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017.
Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
Onfalocele
Onfalocele intacto Onfalocele roto
Onfalocele en un neonato
Onfalocele conteniendo hígado y
vesícula biliar
•Defecto congénito localizado en la base
del cordón umbilical
•Se hernia el contenido abdominal,
cubiertos por peritoneo parietal
Generalidades
•Idiopático
•Teorías
•Fallo de la regresión de las asas intestinal
•Fallo de los pliegues del mesodermo
lateral para migrar hacia el centro
•Persistencia del tallo del cuerpo
Etiología
•Incidencia: 1 en cada 4000 RN vivos
•Asociado a cromosomopatías (50% a las
12 SG) y otras malformaciones (65-70 %)
Epidemiología
Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017.
Khan AN. Omphalocele Imaging. Medscape. 2016.
Wilkings-Haug L. Omphalocele. Uptodate. 2018.
Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
Onfalocele
Onfalocele conteniendo hígado
en feto de 13 semanas
Onfalocele conteniendo hígado
en feto de 13-14 semanas
Onfalocele aislado
Onfalocele en uno de los
gemelos, asociado a anencefalia
•Persistencia de herniación
umbilical en ≥12 SG
•Inserción de cordón umbilical en
su ápice y cubierta por una
membrana de peritoneo
•Contenido intestinal y/o hepático
Diagnóstico
•Pentalogía de Cantrell
•Extrofia vesical o cloacal
•Ano imperforado
•Atresia colónica
•Sx de Beckwith-Wiedemann
Diagnóstico diferencial
Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017.
Khan AN. Omphalocele Imaging. Medscape. 2016.
Wilkings-Haug L. Omphalocele. Uptodate. 2018.
Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
Onfalocele
Cierre primario diferido con silo
Cierre primario diferido con hojas
de silo y parche Gore-Tex
Cierre primario con agentes
tópicos Cierre con hojas de Gore-Tex
•Parto vaginal > cesárea
•Tx inicial: Envoltura estéril de
intestino, inserción de tubo NG,
realizar ABC, obtener accesos
venosos, posición lateral izquierda
•Tx definitivo: cierre primario (defecto
2-3 cm) o cierre diferido (defecto >5
cm)
Tratamiento
•Defecto aislado: 90% de sobrevida
•Defecto con anomalías asociadas:
80% tasa de mortalidad, 100% si
anormalidades cardiovasculares y
cromosomopatías presentes
Pronóstico
Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017.
Khan AN. Omphalocele Imaging. Medscape. 2016.
Wilkings-Haug L. Omphalocele. Uptodate. 2018.
Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
Onfalocele
•Parto vaginal > cesárea
•Tx inicial: Envoltura estéril de
intestino, inserción de tubo NG,
realizar ABC, obtener accesos
venosos, posición lateral izquierda
•Tx definitivo: cierre primario (defecto
2-3 cm) o cierre diferido (defecto >5
cm)
Tratamiento
•Defecto aislado: 90% de sobrevida
•Defecto con anomalías asociadas:
80% tasa de mortalidad, 100% si
anormalidades cardiovasculares y
cromosomopatías presentes
Pronóstico
Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017.
Khan AN. Omphalocele Imaging. Medscape. 2016.
Wilkings-Haug L. Omphalocele. Uptodate. 2018.
Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
Gastrosquisis
Gastroquisis Gastrosquisis + atresia intestinal
Gastrosquisis + atresia colónica Cierre de gastrosquisis
•Defecto paraumbilical (derecho>izquierdo) <4
cm, con herniación de asas intestinal en cav.
amniótica y sin participación del cordón
umbilical
•El contenido protruido no tiene ninguna
cubierta membranosa y no está rotado
Generalidades
•Idiopático
•Teorías
•Involución anormal de la vena umbilical
derecha, isquemia de arteria
onfalomesentérica con necrosis de pared
•Daño amniótico por alguna toxina aún no
identificada
Etiología
•Incidencia: 1 en cada 2000 RN vivos
•Rara asociación a otras anomalías
estructurales
•Edad materna <20 años, IMC bajo, dieta
materna insuficiente, pobreza
Epidemiología
Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017.
Khan AN. Gastroschisis Imaging. Medscape. 2016.
Wilkings-Haug L. Gastroschisis. Uptodate. 2018.
Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
López Valdéz JA et al. Nuevas hipótesis embriológicas, genética y epidemiología de la gastrosquisis. Bol Med Hosp Infant Mex 2011;68(3):245-252.
Gastrosquisis
Asas intestinales exteriorizadas y
flotando Asas intestinales exteriorizadas
Abdomen fetal con defecto de
pared anterior
• Asas intestinales libres, no
cubiertas por peritoneo,
flotando en el líquido
amniótico
• Defecto paramedial, con
inserción umbilical indemne
(11-14 SG)
• Labs: Niveles de AFP maternos
altos
Diagnóstico
• Onfalocele
• Otros defectos de pared
abdominal anterior
Diagnóstico diferencial
Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017.
Khan AN. Gastroschisis Imaging. Medscape. 2016.
Wilkings-Haug L. Gastroschisis. Uptodate. 2018.
Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
López Valdéz JA et al. Nuevas hipótesis embriológicas, genética y epidemiología de la gastrosquisis. Bol Med Hosp Infant Mex 2011;68(3):245-252.
Gastrosquisis
Gastroquisis neonatal Cierre primario diferido con silo
Cierre completo
•Descompresión intestinal +
recolocación intestinal con cierre
primario
Tratamiento
•Isquemia de asas intestinales, intestino
corto, rotación patológica de intestino,
vólvulo, obstrucción intestinal, atresia
intestinal
•Restricción del crecimiento intrauterino
•Parto pretérmino ± prematurez
Complicaciones
•Tasa de sobrevida 97.8%
•Tasa de mortalidad 17%
Pronóstico
Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017.
Khan AN. Gastroschisis Imaging. Medscape. 2016.
Wilkings-Haug L. Gastroschisis. Uptodate. 2018.
Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
López Valdéz JA et al. Nuevas hipótesis embriológicas, genética y epidemiología de la gastrosquisis. Bol Med Hosp Infant Mex 2011;68(3):245-252.
Gastrosquisis
•Descompresión intestinal +
recolocación intestinal con cierre
primario
Tratamiento
•Isquemia de asas intestinales, intestino
corto, rotación patológica de intestino,
vólvulo, obstrucción intestinal, atresia
intestinal
•Restricción del crecimiento intrauterino
•Parto pretérmino ± prematurez
Complicaciones
•Tasa de sobrevida 97.8%
•Tasa de mortalidad 17%
Pronóstico
Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017.
Khan AN. Gastroschisis Imaging. Medscape. 2016.
Wilkings-Haug L. Gastroschisis. Uptodate. 2018.
Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
López Valdéz JA et al. Nuevas hipótesis embriológicas, genética y epidemiología de la gastrosquisis. Bol Med Hosp Infant Mex 2011;68(3):245-252.
Extrofia vesical y
cloacal
Extrofia cloacal
Genitales bífidos en bebé con
extrofia cloacal
Vejiga bífida en bebé con extrofia
cloacal
Cierre de extrofia Extrofia vesical con epispadias Extrofia vesical con epispadias
• Defectos en el
plegamiento caudal
de la pared abdominal
Generalidades
• Incidencia
• EV: 1: 40 000 RN vivos
• EC: 1: 200 000 RN
vivos
Epidemiología
Wilkings-Haug L. Body stalk anomaly and cloacal exstrophy. Uptodate. 2018.
Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
Extrofia vesical y
cloacal
Extrofia cloacal
Genitales bífidos en bebé con
extrofia cloacal
Vejiga bífida en bebé con extrofia
cloacal
Cierre de extrofia Extrofia vesical con epispadias Extrofia vesical con epispadias
• EV: Inserción baja del cordón
umbilical + ausencia persistente
de vejiga en región pélvica
con volumen normal de líquido
amniótico
• EC: Onfalocele, extrofia vesical
o no visualización de vejiga
urinaria, ano imperforado,
espina bífida o
meningomielocele
Diagnóstico
• Onfalocele
• Gastrosquisis
Diagnóstico diferencial
Wilkings-Haug L. Body stalk anomaly and cloacal exstrophy. Uptodate. 2018.
Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
Extrofia vesical y
cloacal
Extrofia cloacal
Genitales bífidos en bebé con
extrofia cloacal
Vejiga bífida en bebé con extrofia
cloacal
Cierre de extrofia Extrofia vesical con epispadias Extrofia vesical con epispadias
• Construcción de
vejiga urinaria +
reparación de diástais
de huesos púbicos
Tratamiento
• Sobrevida 80-100%
con cirugías
reparativas
Pronóstico
Wilkings-Haug L. Body stalk anomaly and cloacal exstrophy. Uptodate. 2018.
Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
Pentalogía de
Cantrell-Heller-
Ravitch
Pentalogía de Cantrell
Zona de defecto con corazón en
su interior
Zona de defecto con corazón en
su interior Defecto encontrado a las 10 SG
•Defecto epigástrico de la línea media
abdominal supraumbilical, defecto del
tercio inferior del esternón, deficiencia del
segmento anterior del diafragma, defectos
pericárdicos y malformaciones cardiacas
congénitas
•Idiopático; por fallo del desarrollo
embrionario de un segmento del
mesodermo lateral (2-3 SG) con posterior
ausencia de desarrollo de septo transverso
del diafragma
Generalidades
•Incidencia: 5.5 por cada millón de RN vivos
•Esporádicos o en asociación con herencia
familiar, dominante ligada al cromosoma
X, con diferentes aneuploidias (trisomías 18
y 21), infección viral, exposición a
sustancias tóxicas, deficiencia de vitamina
A
Epidemiología
Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017.
Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
Pentalogía de
Cantrell-Heller-
Ravitch
Pentalogía de Cantrell
Zona de defecto con corazón en
su interior
Zona de defecto con corazón en
su interior Defecto encontrado a las 10 SG
•Clasificación de Toyama
•Clase 1: diagnóstico exacto (5)
•Clase 2: diagnóstico probable (4)
•Clase 3: diagnóstico incompleto, pero
siempre con anomalías esternales (3)
•Evisceración de órganos de las
cavidades torácica y abdominal en 10
SG
Diagnóstico
•Ectopia cordis aislada
•Sx de bandas amnióticas
•Sx de Beckwith-Wiedermann
•Sx de Donnai-Barrow
•Osteogénesis imperfecta
•Body stalk
Diagnóstico diferencial
Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017.
Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
Pentalogía de
Cantrell-Heller-
Ravitch
Pentalogía de Cantrell
Zona de defecto con corazón en
su interior
Zona de defecto con corazón en
su interior Defecto encontrado a las 10 SG
• Quirúrgico
Tratamiento
• Depende del manejo oportuno
en centros especializados y de
las malformaciones asociadas
• Mueren por alteraciones
respiratorias y hemodinámicas
por herniación de las vísceras;
sepsis, perforación y torsión
intestinal con obstrucción,
insuficiencia cardíaca por
compresión de la vena cava
Pronóstico
Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017.
Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestinoAtresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestino
Denisse Hernández
 
Atresia intestinal
Atresia intestinalAtresia intestinal
Atresia intestinal
María Arango
 
Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Atresia esofagica
Gini Escalante
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
Ivan Libreros
 
Malformaciones Ano-rectales
Malformaciones Ano-rectalesMalformaciones Ano-rectales
Malformaciones Ano-rectales
herlysrendiles
 
Diametros de la pelvis
Diametros de la pelvisDiametros de la pelvis
Diametros de la pelvis
Juan Meza López
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinalMA CS
 
Clasificación pop – q
Clasificación pop – qClasificación pop – q
Clasificación pop – q
Rodolfo G. Andérica
 
Pelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros FetalesPelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros Fetales
Job David Martinez Garza
 
Gastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfaloceleGastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfalocele
Nevenka Alegre
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
Katherine Gonzalez
 
Anatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétrica
Anatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétricaAnatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétrica
Anatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétrica
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Anatomia quirurgica y topografica de la mama
Anatomia quirurgica y topografica de la mamaAnatomia quirurgica y topografica de la mama
Anatomia quirurgica y topografica de la mama
gsa14solano
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
FAMEN
 
Onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisOnfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisis
WilingtonInga
 
íLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simpleíLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simple
Emily Magallán
 

La actualidad más candente (20)

Atresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestinoAtresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestino
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
Atresia intestinal
Atresia intestinalAtresia intestinal
Atresia intestinal
 
Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Atresia esofagica
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
Malformaciones Ano-rectales
Malformaciones Ano-rectalesMalformaciones Ano-rectales
Malformaciones Ano-rectales
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Diametros de la pelvis
Diametros de la pelvisDiametros de la pelvis
Diametros de la pelvis
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Clasificación pop – q
Clasificación pop – qClasificación pop – q
Clasificación pop – q
 
Pelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros FetalesPelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros Fetales
 
Gastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfaloceleGastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfalocele
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
 
Anatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétrica
Anatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétricaAnatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétrica
Anatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétrica
 
Anatomia quirurgica y topografica de la mama
Anatomia quirurgica y topografica de la mamaAnatomia quirurgica y topografica de la mama
Anatomia quirurgica y topografica de la mama
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Obito
ObitoObito
Obito
 
Onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisOnfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisis
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
íLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simpleíLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simple
 

Similar a Defectos de pared abdominal

CASOS CLINICOS CLOSED GASTROSCHISIS - ARGENTINA.pdf
CASOS CLINICOS CLOSED GASTROSCHISIS  - ARGENTINA.pdfCASOS CLINICOS CLOSED GASTROSCHISIS  - ARGENTINA.pdf
CASOS CLINICOS CLOSED GASTROSCHISIS - ARGENTINA.pdf
OrlandoVillavicencio2
 
seminario-52_-evaluacion-ecogafica-de-gastrosquisis-_archivo.pdf
seminario-52_-evaluacion-ecogafica-de-gastrosquisis-_archivo.pdfseminario-52_-evaluacion-ecogafica-de-gastrosquisis-_archivo.pdf
seminario-52_-evaluacion-ecogafica-de-gastrosquisis-_archivo.pdf
BetzabeGonzlezCruz
 
Defectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominalDefectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominal
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
Roberto Colin Peraza
 
DefectosPared Abdominal en recien nacidos .pdf
DefectosPared Abdominal en recien nacidos .pdfDefectosPared Abdominal en recien nacidos .pdf
DefectosPared Abdominal en recien nacidos .pdf
DaniOnofre
 
Malformaciones congenitas del aparato digestivo
Malformaciones congenitas del aparato digestivoMalformaciones congenitas del aparato digestivo
Malformaciones congenitas del aparato digestivo
jose carlos ceja geronimo
 
Gastrosquisis, Diverticulo de Meckel, Malrotaciones Intestinales
Gastrosquisis, Diverticulo de Meckel, Malrotaciones IntestinalesGastrosquisis, Diverticulo de Meckel, Malrotaciones Intestinales
Gastrosquisis, Diverticulo de Meckel, Malrotaciones Intestinales
Fatima Garcia
 
Sindrome prune belly por Fabricio Polo
Sindrome prune belly por Fabricio PoloSindrome prune belly por Fabricio Polo
Sindrome prune belly por Fabricio PoloFabricio Fdo. Polo P.
 
MALFORMACIONES_DE_LA_PARED_ABDOMINAL.pdf
MALFORMACIONES_DE_LA_PARED_ABDOMINAL.pdfMALFORMACIONES_DE_LA_PARED_ABDOMINAL.pdf
MALFORMACIONES_DE_LA_PARED_ABDOMINAL.pdf
LuMarVN
 
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.pptURGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
Paola807950
 
gastrosquisis.pptx
gastrosquisis.pptxgastrosquisis.pptx
gastrosquisis.pptx
laura660295
 
OCLUSIONES INTESTINALES Y MALFORMACION ANORRECTAL 2.pptx
OCLUSIONES INTESTINALES Y MALFORMACION ANORRECTAL 2.pptxOCLUSIONES INTESTINALES Y MALFORMACION ANORRECTAL 2.pptx
OCLUSIONES INTESTINALES Y MALFORMACION ANORRECTAL 2.pptx
WilliamGalvez7
 
Ultrasonido estructural
Ultrasonido estructuralUltrasonido estructural
Ultrasonido estructuraljdlkjfkjnew
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
Jorge Villegas
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
ClaudiaJulcaCastro
 
GASTROSQUISIS_ONFALOCELE PEDIA .pptx
GASTROSQUISIS_ONFALOCELE PEDIA .pptxGASTROSQUISIS_ONFALOCELE PEDIA .pptx
GASTROSQUISIS_ONFALOCELE PEDIA .pptx
VanessaSoto63
 
Pacnreatits, definición, etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y t...
Pacnreatits, definición, etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y t...Pacnreatits, definición, etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y t...
Pacnreatits, definición, etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y t...
Kriz Rueda
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR VÓLVULO DE CIEGO.pptx
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR VÓLVULO DE CIEGO.pptxOBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR VÓLVULO DE CIEGO.pptx
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR VÓLVULO DE CIEGO.pptx
hospitalobrero1
 
gastroquisis.pptx
gastroquisis.pptxgastroquisis.pptx
gastroquisis.pptx
yangeliamolina
 

Similar a Defectos de pared abdominal (20)

CASOS CLINICOS CLOSED GASTROSCHISIS - ARGENTINA.pdf
CASOS CLINICOS CLOSED GASTROSCHISIS  - ARGENTINA.pdfCASOS CLINICOS CLOSED GASTROSCHISIS  - ARGENTINA.pdf
CASOS CLINICOS CLOSED GASTROSCHISIS - ARGENTINA.pdf
 
seminario-52_-evaluacion-ecogafica-de-gastrosquisis-_archivo.pdf
seminario-52_-evaluacion-ecogafica-de-gastrosquisis-_archivo.pdfseminario-52_-evaluacion-ecogafica-de-gastrosquisis-_archivo.pdf
seminario-52_-evaluacion-ecogafica-de-gastrosquisis-_archivo.pdf
 
Defectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominalDefectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominal
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
 
DefectosPared Abdominal en recien nacidos .pdf
DefectosPared Abdominal en recien nacidos .pdfDefectosPared Abdominal en recien nacidos .pdf
DefectosPared Abdominal en recien nacidos .pdf
 
Malformaciones congenitas del aparato digestivo
Malformaciones congenitas del aparato digestivoMalformaciones congenitas del aparato digestivo
Malformaciones congenitas del aparato digestivo
 
Gastrosquisis, Diverticulo de Meckel, Malrotaciones Intestinales
Gastrosquisis, Diverticulo de Meckel, Malrotaciones IntestinalesGastrosquisis, Diverticulo de Meckel, Malrotaciones Intestinales
Gastrosquisis, Diverticulo de Meckel, Malrotaciones Intestinales
 
Sindrome prune belly por Fabricio Polo
Sindrome prune belly por Fabricio PoloSindrome prune belly por Fabricio Polo
Sindrome prune belly por Fabricio Polo
 
MALFORMACIONES_DE_LA_PARED_ABDOMINAL.pdf
MALFORMACIONES_DE_LA_PARED_ABDOMINAL.pdfMALFORMACIONES_DE_LA_PARED_ABDOMINAL.pdf
MALFORMACIONES_DE_LA_PARED_ABDOMINAL.pdf
 
Onfalo
OnfaloOnfalo
Onfalo
 
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.pptURGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
 
gastrosquisis.pptx
gastrosquisis.pptxgastrosquisis.pptx
gastrosquisis.pptx
 
OCLUSIONES INTESTINALES Y MALFORMACION ANORRECTAL 2.pptx
OCLUSIONES INTESTINALES Y MALFORMACION ANORRECTAL 2.pptxOCLUSIONES INTESTINALES Y MALFORMACION ANORRECTAL 2.pptx
OCLUSIONES INTESTINALES Y MALFORMACION ANORRECTAL 2.pptx
 
Ultrasonido estructural
Ultrasonido estructuralUltrasonido estructural
Ultrasonido estructural
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
 
GASTROSQUISIS_ONFALOCELE PEDIA .pptx
GASTROSQUISIS_ONFALOCELE PEDIA .pptxGASTROSQUISIS_ONFALOCELE PEDIA .pptx
GASTROSQUISIS_ONFALOCELE PEDIA .pptx
 
Pacnreatits, definición, etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y t...
Pacnreatits, definición, etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y t...Pacnreatits, definición, etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y t...
Pacnreatits, definición, etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y t...
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR VÓLVULO DE CIEGO.pptx
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR VÓLVULO DE CIEGO.pptxOBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR VÓLVULO DE CIEGO.pptx
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR VÓLVULO DE CIEGO.pptx
 
gastroquisis.pptx
gastroquisis.pptxgastroquisis.pptx
gastroquisis.pptx
 

Más de Sara Leal

Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Sara Leal
 
Deterioro funcional en el paciente geriátrico
Deterioro funcional en el paciente geriátricoDeterioro funcional en el paciente geriátrico
Deterioro funcional en el paciente geriátrico
Sara Leal
 
Manejo del traumatismo craneoencefálico severo
Manejo del traumatismo craneoencefálico severoManejo del traumatismo craneoencefálico severo
Manejo del traumatismo craneoencefálico severo
Sara Leal
 
Abordaje de la anemia
Abordaje de la anemiaAbordaje de la anemia
Abordaje de la anemia
Sara Leal
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
Sara Leal
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
Sara Leal
 
Ácido base: Generalidades y abordajes
Ácido base: Generalidades y abordajesÁcido base: Generalidades y abordajes
Ácido base: Generalidades y abordajes
Sara Leal
 
Ácido base: Alcalosis metabólica
Ácido base: Alcalosis metabólicaÁcido base: Alcalosis metabólica
Ácido base: Alcalosis metabólica
Sara Leal
 
Ácido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólicaÁcido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólica
Sara Leal
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Sara Leal
 
Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018
Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018
Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018
Sara Leal
 
Pie diabético en México
Pie diabético en MéxicoPie diabético en México
Pie diabético en México
Sara Leal
 
Lesión de rodilla
Lesión de rodillaLesión de rodilla
Lesión de rodilla
Sara Leal
 
Fractura de codo
Fractura de codoFractura de codo
Fractura de codo
Sara Leal
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
Sara Leal
 
Trastornos ácido-base en pediatría
Trastornos ácido-base en pediatríaTrastornos ácido-base en pediatría
Trastornos ácido-base en pediatría
Sara Leal
 
Enfermedad de Kawasaki
Enfermedad de KawasakiEnfermedad de Kawasaki
Enfermedad de Kawasaki
Sara Leal
 
Diseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicosDiseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicos
Sara Leal
 
Alveolitis extrínseca
Alveolitis extrínsecaAlveolitis extrínseca
Alveolitis extrínseca
Sara Leal
 
Varicela y sarampión
Varicela y sarampiónVaricela y sarampión
Varicela y sarampión
Sara Leal
 

Más de Sara Leal (20)

Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Deterioro funcional en el paciente geriátrico
Deterioro funcional en el paciente geriátricoDeterioro funcional en el paciente geriátrico
Deterioro funcional en el paciente geriátrico
 
Manejo del traumatismo craneoencefálico severo
Manejo del traumatismo craneoencefálico severoManejo del traumatismo craneoencefálico severo
Manejo del traumatismo craneoencefálico severo
 
Abordaje de la anemia
Abordaje de la anemiaAbordaje de la anemia
Abordaje de la anemia
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
Ácido base: Generalidades y abordajes
Ácido base: Generalidades y abordajesÁcido base: Generalidades y abordajes
Ácido base: Generalidades y abordajes
 
Ácido base: Alcalosis metabólica
Ácido base: Alcalosis metabólicaÁcido base: Alcalosis metabólica
Ácido base: Alcalosis metabólica
 
Ácido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólicaÁcido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólica
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018
Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018
Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018
 
Pie diabético en México
Pie diabético en MéxicoPie diabético en México
Pie diabético en México
 
Lesión de rodilla
Lesión de rodillaLesión de rodilla
Lesión de rodilla
 
Fractura de codo
Fractura de codoFractura de codo
Fractura de codo
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Trastornos ácido-base en pediatría
Trastornos ácido-base en pediatríaTrastornos ácido-base en pediatría
Trastornos ácido-base en pediatría
 
Enfermedad de Kawasaki
Enfermedad de KawasakiEnfermedad de Kawasaki
Enfermedad de Kawasaki
 
Diseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicosDiseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicos
 
Alveolitis extrínseca
Alveolitis extrínsecaAlveolitis extrínseca
Alveolitis extrínseca
 
Varicela y sarampión
Varicela y sarampiónVaricela y sarampión
Varicela y sarampión
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Defectos de pared abdominal

  • 1. Defectos de pared abdominal Leal Lam Sara Li 406 Pediatría UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Escuela de Ciencias de la Salud Unidad Valle de las Palmas
  • 2. Formación de la pared abdominal Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017. Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508. Rotación y fijación del duodeno y colon proximal Hasta 12ª SG Herniación del intestino medio a través del anillo umbilical Por rápido crecimiento del hígado y los intestinos; luego se acomoda por agrandamiento de cavidad abdominal 6ª-10ª SG Fusión en el anillo umbilical Amnios + pliegues laterales del cuerpo Separación y reorganización de componentes para formar una única capa continua Unión de pliegues del cuerpo en sentido cefálico, caudal y lateral Incorporación del saco vitelino al intestino grueso Incorporación del alantoides al seno urogenital Formación del tabique urorrectal Proliferación de las capas embrionarias Se empuja al disco embrionario sobre el anillo umbilical Fusión del amnios con el saco vitelino y el tallo del cuerpo Separación de cavidades torácica y abdominal por vendaje ventral Gastrulación Conversión de disco embrionario de 2 capas a un cilindro de 3 capas Desarrollo de ectodermo, mesodermo y endodermo
  • 3. Formación de la pared abdominal 12 SG •Onfalocele fisiológico con mínimas asas intestinales 20-24 SG •Asas intestinales no identificables por US 3er trimestre •Pared abdominal íntegra •Asas intestinales visibles por US Hernia fisiológica del primer trimestre Regresión de asas intestinales en segundo trimestre Integridad de pared abdominal en tercer trimestre Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017. Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
  • 4. Formación de la pared abdominal 12 SG •Onfalocele fisiológico con mínimas asas intestinales 20-24 SG •Asas intestinales no identificables por US 3er trimestre •Pared abdominal íntegra •Asas intestinales visibles por US Aspecto normal del cordón umbilical y pared abdominal Aspecto normal en US de cordón umbilical y pared abdominal Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017. Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
  • 5. Defectos de la pared abdominal Defectos de pared abdominal Periumbilicales Onfalocele Gastrosquisis Línea media superior Extrofia de vejiga Extrofia de cloaca Línea media inferior Pentalogía de Cantrel •Herniación o evisceración de ≥1 órganos internos por un defecto en la formación de la pared abdominal •Falla en el cierre de los pliegues laterales de la pared abdominal Generalidades •Ultrasonido •Clínico •Presencia de saco •Ruptura •Anomalías asociadas Diagnóstico •Inicial: Parto abdominal o vaginal + envoltura estéril de intestino expuesto, inserción de tubo NG, asegurar vía aérea y accesos venosos, mantener con buena temperatura corporal •Definitivo: quirúrgico Tratamiento Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017. Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
  • 6. Defectos de la pared abdominal •Herniación o evisceración de ≥1 órganos internos por un defecto en la formación de la pared abdominal •Falla en el cierre de los pliegues laterales de la pared abdominal Generalidades •Ultrasonido •Clínico •Presencia de saco •Ruptura •Anomalías asociadas Diagnóstico •Inicial: Parto abdominal o vaginal + envoltura estéril de intestino expuesto, inserción de tubo NG, asegurar vía aérea y accesos venosos, mantener con buena temperatura corporal •Definitivo: quirúrgico Tratamiento •Cubrir defecto con bolsa adherida al contorno y con solución fisiológica tibia •Posicionar en decúbito lateral izquierdo •Mantener caliente Manejo del contenido eviscerado Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017. Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
  • 7. Onfalocele Onfalocele intacto Onfalocele roto Onfalocele en un neonato Onfalocele conteniendo hígado y vesícula biliar •Defecto congénito localizado en la base del cordón umbilical •Se hernia el contenido abdominal, cubiertos por peritoneo parietal Generalidades •Idiopático •Teorías •Fallo de la regresión de las asas intestinal •Fallo de los pliegues del mesodermo lateral para migrar hacia el centro •Persistencia del tallo del cuerpo Etiología •Incidencia: 1 en cada 4000 RN vivos •Asociado a cromosomopatías (50% a las 12 SG) y otras malformaciones (65-70 %) Epidemiología Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017. Khan AN. Omphalocele Imaging. Medscape. 2016. Wilkings-Haug L. Omphalocele. Uptodate. 2018. Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
  • 8. Onfalocele Onfalocele conteniendo hígado en feto de 13 semanas Onfalocele conteniendo hígado en feto de 13-14 semanas Onfalocele aislado Onfalocele en uno de los gemelos, asociado a anencefalia •Persistencia de herniación umbilical en ≥12 SG •Inserción de cordón umbilical en su ápice y cubierta por una membrana de peritoneo •Contenido intestinal y/o hepático Diagnóstico •Pentalogía de Cantrell •Extrofia vesical o cloacal •Ano imperforado •Atresia colónica •Sx de Beckwith-Wiedemann Diagnóstico diferencial Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017. Khan AN. Omphalocele Imaging. Medscape. 2016. Wilkings-Haug L. Omphalocele. Uptodate. 2018. Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
  • 9. Onfalocele Cierre primario diferido con silo Cierre primario diferido con hojas de silo y parche Gore-Tex Cierre primario con agentes tópicos Cierre con hojas de Gore-Tex •Parto vaginal > cesárea •Tx inicial: Envoltura estéril de intestino, inserción de tubo NG, realizar ABC, obtener accesos venosos, posición lateral izquierda •Tx definitivo: cierre primario (defecto 2-3 cm) o cierre diferido (defecto >5 cm) Tratamiento •Defecto aislado: 90% de sobrevida •Defecto con anomalías asociadas: 80% tasa de mortalidad, 100% si anormalidades cardiovasculares y cromosomopatías presentes Pronóstico Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017. Khan AN. Omphalocele Imaging. Medscape. 2016. Wilkings-Haug L. Omphalocele. Uptodate. 2018. Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
  • 10. Onfalocele •Parto vaginal > cesárea •Tx inicial: Envoltura estéril de intestino, inserción de tubo NG, realizar ABC, obtener accesos venosos, posición lateral izquierda •Tx definitivo: cierre primario (defecto 2-3 cm) o cierre diferido (defecto >5 cm) Tratamiento •Defecto aislado: 90% de sobrevida •Defecto con anomalías asociadas: 80% tasa de mortalidad, 100% si anormalidades cardiovasculares y cromosomopatías presentes Pronóstico Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017. Khan AN. Omphalocele Imaging. Medscape. 2016. Wilkings-Haug L. Omphalocele. Uptodate. 2018. Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
  • 11. Gastrosquisis Gastroquisis Gastrosquisis + atresia intestinal Gastrosquisis + atresia colónica Cierre de gastrosquisis •Defecto paraumbilical (derecho>izquierdo) <4 cm, con herniación de asas intestinal en cav. amniótica y sin participación del cordón umbilical •El contenido protruido no tiene ninguna cubierta membranosa y no está rotado Generalidades •Idiopático •Teorías •Involución anormal de la vena umbilical derecha, isquemia de arteria onfalomesentérica con necrosis de pared •Daño amniótico por alguna toxina aún no identificada Etiología •Incidencia: 1 en cada 2000 RN vivos •Rara asociación a otras anomalías estructurales •Edad materna <20 años, IMC bajo, dieta materna insuficiente, pobreza Epidemiología Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017. Khan AN. Gastroschisis Imaging. Medscape. 2016. Wilkings-Haug L. Gastroschisis. Uptodate. 2018. Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508. López Valdéz JA et al. Nuevas hipótesis embriológicas, genética y epidemiología de la gastrosquisis. Bol Med Hosp Infant Mex 2011;68(3):245-252.
  • 12. Gastrosquisis Asas intestinales exteriorizadas y flotando Asas intestinales exteriorizadas Abdomen fetal con defecto de pared anterior • Asas intestinales libres, no cubiertas por peritoneo, flotando en el líquido amniótico • Defecto paramedial, con inserción umbilical indemne (11-14 SG) • Labs: Niveles de AFP maternos altos Diagnóstico • Onfalocele • Otros defectos de pared abdominal anterior Diagnóstico diferencial Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017. Khan AN. Gastroschisis Imaging. Medscape. 2016. Wilkings-Haug L. Gastroschisis. Uptodate. 2018. Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508. López Valdéz JA et al. Nuevas hipótesis embriológicas, genética y epidemiología de la gastrosquisis. Bol Med Hosp Infant Mex 2011;68(3):245-252.
  • 13. Gastrosquisis Gastroquisis neonatal Cierre primario diferido con silo Cierre completo •Descompresión intestinal + recolocación intestinal con cierre primario Tratamiento •Isquemia de asas intestinales, intestino corto, rotación patológica de intestino, vólvulo, obstrucción intestinal, atresia intestinal •Restricción del crecimiento intrauterino •Parto pretérmino ± prematurez Complicaciones •Tasa de sobrevida 97.8% •Tasa de mortalidad 17% Pronóstico Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017. Khan AN. Gastroschisis Imaging. Medscape. 2016. Wilkings-Haug L. Gastroschisis. Uptodate. 2018. Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508. López Valdéz JA et al. Nuevas hipótesis embriológicas, genética y epidemiología de la gastrosquisis. Bol Med Hosp Infant Mex 2011;68(3):245-252.
  • 14. Gastrosquisis •Descompresión intestinal + recolocación intestinal con cierre primario Tratamiento •Isquemia de asas intestinales, intestino corto, rotación patológica de intestino, vólvulo, obstrucción intestinal, atresia intestinal •Restricción del crecimiento intrauterino •Parto pretérmino ± prematurez Complicaciones •Tasa de sobrevida 97.8% •Tasa de mortalidad 17% Pronóstico Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017. Khan AN. Gastroschisis Imaging. Medscape. 2016. Wilkings-Haug L. Gastroschisis. Uptodate. 2018. Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508. López Valdéz JA et al. Nuevas hipótesis embriológicas, genética y epidemiología de la gastrosquisis. Bol Med Hosp Infant Mex 2011;68(3):245-252.
  • 15. Extrofia vesical y cloacal Extrofia cloacal Genitales bífidos en bebé con extrofia cloacal Vejiga bífida en bebé con extrofia cloacal Cierre de extrofia Extrofia vesical con epispadias Extrofia vesical con epispadias • Defectos en el plegamiento caudal de la pared abdominal Generalidades • Incidencia • EV: 1: 40 000 RN vivos • EC: 1: 200 000 RN vivos Epidemiología Wilkings-Haug L. Body stalk anomaly and cloacal exstrophy. Uptodate. 2018. Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
  • 16. Extrofia vesical y cloacal Extrofia cloacal Genitales bífidos en bebé con extrofia cloacal Vejiga bífida en bebé con extrofia cloacal Cierre de extrofia Extrofia vesical con epispadias Extrofia vesical con epispadias • EV: Inserción baja del cordón umbilical + ausencia persistente de vejiga en región pélvica con volumen normal de líquido amniótico • EC: Onfalocele, extrofia vesical o no visualización de vejiga urinaria, ano imperforado, espina bífida o meningomielocele Diagnóstico • Onfalocele • Gastrosquisis Diagnóstico diferencial Wilkings-Haug L. Body stalk anomaly and cloacal exstrophy. Uptodate. 2018. Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
  • 17. Extrofia vesical y cloacal Extrofia cloacal Genitales bífidos en bebé con extrofia cloacal Vejiga bífida en bebé con extrofia cloacal Cierre de extrofia Extrofia vesical con epispadias Extrofia vesical con epispadias • Construcción de vejiga urinaria + reparación de diástais de huesos púbicos Tratamiento • Sobrevida 80-100% con cirugías reparativas Pronóstico Wilkings-Haug L. Body stalk anomaly and cloacal exstrophy. Uptodate. 2018. Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
  • 18. Pentalogía de Cantrell-Heller- Ravitch Pentalogía de Cantrell Zona de defecto con corazón en su interior Zona de defecto con corazón en su interior Defecto encontrado a las 10 SG •Defecto epigástrico de la línea media abdominal supraumbilical, defecto del tercio inferior del esternón, deficiencia del segmento anterior del diafragma, defectos pericárdicos y malformaciones cardiacas congénitas •Idiopático; por fallo del desarrollo embrionario de un segmento del mesodermo lateral (2-3 SG) con posterior ausencia de desarrollo de septo transverso del diafragma Generalidades •Incidencia: 5.5 por cada millón de RN vivos •Esporádicos o en asociación con herencia familiar, dominante ligada al cromosoma X, con diferentes aneuploidias (trisomías 18 y 21), infección viral, exposición a sustancias tóxicas, deficiencia de vitamina A Epidemiología Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017. Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
  • 19. Pentalogía de Cantrell-Heller- Ravitch Pentalogía de Cantrell Zona de defecto con corazón en su interior Zona de defecto con corazón en su interior Defecto encontrado a las 10 SG •Clasificación de Toyama •Clase 1: diagnóstico exacto (5) •Clase 2: diagnóstico probable (4) •Clase 3: diagnóstico incompleto, pero siempre con anomalías esternales (3) •Evisceración de órganos de las cavidades torácica y abdominal en 10 SG Diagnóstico •Ectopia cordis aislada •Sx de bandas amnióticas •Sx de Beckwith-Wiedermann •Sx de Donnai-Barrow •Osteogénesis imperfecta •Body stalk Diagnóstico diferencial Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017. Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.
  • 20. Pentalogía de Cantrell-Heller- Ravitch Pentalogía de Cantrell Zona de defecto con corazón en su interior Zona de defecto con corazón en su interior Defecto encontrado a las 10 SG • Quirúrgico Tratamiento • Depende del manejo oportuno en centros especializados y de las malformaciones asociadas • Mueren por alteraciones respiratorias y hemodinámicas por herniación de las vísceras; sepsis, perforación y torsión intestinal con obstrucción, insuficiencia cardíaca por compresión de la vena cava Pronóstico Glasser J. Pediatric Omphalocele and Gastroschisis Treatment And Management. Medscape. 2017. Díaz C et al. Malformaciones de la pared abdominal. REV. MED. CLIN. CONDES - 2016; 27(4) 499-508.