SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CLOROFORMO Y CETONA
NOMBRE:
Carlos Andres Pardo Aguirre
CURSO:
Octavo semestre “A”
DOCENTE:
Dr. Carlos García
CLOROFORMO
Inicialmente se empleó como agente anestésico, es un líquido incoloro y
no inflamable, de olor y sabor dulzón, extremadamente volátil y muy
liposoluble.
Fuentes de exposición
Disponible como
disolvente en
laboratorios y en la
industria química
Toxicocinetica y mecanismo de acción
El mecanismo de
lesión parece ser la
oxidación a nivel
hepático del
cloroformo a fosgeno a
través del sistema
microsomal.
Cuadro clínico
Produce todos los
niveles de anestesia,
teniendo un margen de
seguridad muy
estrecho, debido a que
causa fallo cardiaco y
respiratorio de forma
casi simultánea.
REACCIONES
EN MEDIO
BIOLÓGICO
Reacción de
dunas
Reacción de
Lustgarten
Reacción de
fujiwara
Reacción
de
roseboom
EFECTOS POTENCIALES DE SALUD
Inhalación: Actúa
como anestésico
relativamente potente.
Irrita el tracto
respiratorio y produce
efectos en el sistema
nervioso central
Ingestión: Causa
quemaduras severas
de boca y garganta,
dolor pectoral y
vómitos.
Contacto con la Piel:
Causa irritación
cutánea causando
enrojecimiento y dolor
CETONA
Son líquidos volátiles, incoloros y no inflamables de olor
y sabor dulzón y liposoluble
CLASIFICACIÓN
Cetonas alifáticas
Cetonas mixtas
Cetonas aromáticas
TOXICOCINÉTICA
• Ocasiona
intoxicación por
vía respiratoria,
digestiva o
dérmica
CLÍNICA
• Al inhalarse sus
vapores
produce todos
los niveles de
anestesia
DIAGNÓSTICO
• Transaminasas
se alteran en las
intoxicaciones
agudas,
apareciendo
ictericia a los 2-3
días.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Formaldehido
Yeico Osgor
 
Sulfato
SulfatoSulfato
Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
andrea cuenca
 
Formaldehido corregido
Formaldehido corregidoFormaldehido corregido
Formaldehido corregido
Gisellitaa Denissitha
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Riesgos de exposición al formaldehído
Riesgos de exposición al formaldehídoRiesgos de exposición al formaldehído
Riesgos de exposición al formaldehído
Prevencionar
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
Katita Bermeo
 
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes PresentacionIntoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Carmelo Gallardo
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
Yomi Maldonado
 
Toxicología cloroformo utilizado como anestesico
Toxicología cloroformo utilizado como anestesicoToxicología cloroformo utilizado como anestesico
Toxicología cloroformo utilizado como anestesico
Vicente Armando Espinoza
 
Intoxicacion cronica ocupacional por solventes organicos
Intoxicacion cronica ocupacional por solventes organicosIntoxicacion cronica ocupacional por solventes organicos
Intoxicacion cronica ocupacional por solventes organicos
Vicente Armando Espinoza
 
Clase 6: Tóxicos Volátiles
Clase 6: Tóxicos VolátilesClase 6: Tóxicos Volátiles
Clase 6: Tóxicos Volátiles
LuisAlvaradoSurez
 
Tóxicos volatiles.
Tóxicos volatiles.Tóxicos volatiles.
Tóxicos volatiles.
Adrián Wellington Barros V
 
Solventes organicos
Solventes organicosSolventes organicos
Solventes organicos
Alfredo Barahona
 
Trabajo intoxicación aguda por amoniaco final
Trabajo intoxicación aguda por amoniaco finalTrabajo intoxicación aguda por amoniaco final
Trabajo intoxicación aguda por amoniaco final
julian duque
 
Diferenciacion,etanol y metanol
Diferenciacion,etanol y metanolDiferenciacion,etanol y metanol
Diferenciacion,etanol y metanol
Elington Velez
 
050000
050000050000
Gas lacrimogeno
Gas lacrimogenoGas lacrimogeno
Gas lacrimogeno
Carolina Ortega
 
Gaslacrimogeno 131105093156-phpapp02
Gaslacrimogeno 131105093156-phpapp02Gaslacrimogeno 131105093156-phpapp02
Gaslacrimogeno 131105093156-phpapp02
Carolina Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Formaldehido
 
Sulfato
SulfatoSulfato
Sulfato
 
Formaldehido
FormaldehidoFormaldehido
Formaldehido
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
 
Formaldehido corregido
Formaldehido corregidoFormaldehido corregido
Formaldehido corregido
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Riesgos de exposición al formaldehído
Riesgos de exposición al formaldehídoRiesgos de exposición al formaldehído
Riesgos de exposición al formaldehído
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
 
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes PresentacionIntoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
 
Toxicología cloroformo utilizado como anestesico
Toxicología cloroformo utilizado como anestesicoToxicología cloroformo utilizado como anestesico
Toxicología cloroformo utilizado como anestesico
 
Intoxicacion cronica ocupacional por solventes organicos
Intoxicacion cronica ocupacional por solventes organicosIntoxicacion cronica ocupacional por solventes organicos
Intoxicacion cronica ocupacional por solventes organicos
 
Clase 6: Tóxicos Volátiles
Clase 6: Tóxicos VolátilesClase 6: Tóxicos Volátiles
Clase 6: Tóxicos Volátiles
 
Tóxicos volatiles.
Tóxicos volatiles.Tóxicos volatiles.
Tóxicos volatiles.
 
Solventes organicos
Solventes organicosSolventes organicos
Solventes organicos
 
Trabajo intoxicación aguda por amoniaco final
Trabajo intoxicación aguda por amoniaco finalTrabajo intoxicación aguda por amoniaco final
Trabajo intoxicación aguda por amoniaco final
 
Diferenciacion,etanol y metanol
Diferenciacion,etanol y metanolDiferenciacion,etanol y metanol
Diferenciacion,etanol y metanol
 
050000
050000050000
050000
 
Gas lacrimogeno
Gas lacrimogenoGas lacrimogeno
Gas lacrimogeno
 
Gaslacrimogeno 131105093156-phpapp02
Gaslacrimogeno 131105093156-phpapp02Gaslacrimogeno 131105093156-phpapp02
Gaslacrimogeno 131105093156-phpapp02
 

Similar a INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CLOROFORMO Y CETONA

Primer hemi
Primer hemiPrimer hemi
Primer hemi
CarlosPardo76
 
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONA
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONAINTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONA
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONA
Mayito Robles
 
SEGUNDO HEMISEMESTRE
SEGUNDO HEMISEMESTRE SEGUNDO HEMISEMESTRE
SEGUNDO HEMISEMESTRE
CarlosPardo76
 
Diario 7 toxico
Diario 7 toxicoDiario 7 toxico
Diario 7 toxico
300694jhon
 
Luzon
LuzonLuzon
GENERALIDADES E HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA
GENERALIDADES E HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍAGENERALIDADES E HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA
GENERALIDADES E HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA
CarlosPardo76
 
Practica 5 toxicologia
Practica 5 toxicologiaPractica 5 toxicologia
Practica 5 toxicologia
Xavier Pineda
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICAINTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
Angie Valarezo
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO Y ÁCIDO NÍTRICO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO Y ÁCIDO NÍTRICO INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO Y ÁCIDO NÍTRICO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO Y ÁCIDO NÍTRICO
CarlosPardo76
 
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMOINTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
Carmitamr1988
 
Practica 5 intoxicacion por cloroformo
Practica 5 intoxicacion por cloroformoPractica 5 intoxicacion por cloroformo
Practica 5 intoxicacion por cloroformo
Nelly Guaycha
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
Mayito Robles
 
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMOINTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
scarlet michelle morocho valarezo
 
Diario6
Diario6Diario6
Diario6
Mayito Robles
 
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformoPractica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Carmitamr1988
 
Toxi t001(cicuta)
Toxi t001(cicuta)Toxi t001(cicuta)
Toxi t001(cicuta)
Victor Jaramillo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Celene Romero
 
CLASE 6 TOXICOLOGIA
CLASE 6 TOXICOLOGIACLASE 6 TOXICOLOGIA
CLASE 6 TOXICOLOGIA
JaviEduR
 
Clase 6 toxicologia pdf
Clase 6 toxicologia pdfClase 6 toxicologia pdf
Clase 6 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Toxicologia diario 12
Toxicologia diario 12Toxicologia diario 12
Toxicologia diario 12
Jose David Malacatus Vasconez
 

Similar a INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CLOROFORMO Y CETONA (20)

Primer hemi
Primer hemiPrimer hemi
Primer hemi
 
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONA
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONAINTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONA
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONA
 
SEGUNDO HEMISEMESTRE
SEGUNDO HEMISEMESTRE SEGUNDO HEMISEMESTRE
SEGUNDO HEMISEMESTRE
 
Diario 7 toxico
Diario 7 toxicoDiario 7 toxico
Diario 7 toxico
 
Luzon
LuzonLuzon
Luzon
 
GENERALIDADES E HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA
GENERALIDADES E HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍAGENERALIDADES E HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA
GENERALIDADES E HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA
 
Practica 5 toxicologia
Practica 5 toxicologiaPractica 5 toxicologia
Practica 5 toxicologia
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICAINTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
INTOXICACION POR CLOROFORMO - PRACTICA
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO Y ÁCIDO NÍTRICO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO Y ÁCIDO NÍTRICO INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO Y ÁCIDO NÍTRICO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO Y ÁCIDO NÍTRICO
 
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMOINTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
 
Practica 5 intoxicacion por cloroformo
Practica 5 intoxicacion por cloroformoPractica 5 intoxicacion por cloroformo
Practica 5 intoxicacion por cloroformo
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
 
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMOINTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
 
Diario6
Diario6Diario6
Diario6
 
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformoPractica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
 
Toxi t001(cicuta)
Toxi t001(cicuta)Toxi t001(cicuta)
Toxi t001(cicuta)
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
CLASE 6 TOXICOLOGIA
CLASE 6 TOXICOLOGIACLASE 6 TOXICOLOGIA
CLASE 6 TOXICOLOGIA
 
Clase 6 toxicologia pdf
Clase 6 toxicologia pdfClase 6 toxicologia pdf
Clase 6 toxicologia pdf
 
Toxicologia diario 12
Toxicologia diario 12Toxicologia diario 12
Toxicologia diario 12
 

Más de CarlosPardo76

PLAGUICIDAS, SUSTANCIAS TERATOGÉNICAS, MUTACIONES Y CARCINOGÉNICAS
PLAGUICIDAS, SUSTANCIAS TERATOGÉNICAS, MUTACIONES Y CARCINOGÉNICASPLAGUICIDAS, SUSTANCIAS TERATOGÉNICAS, MUTACIONES Y CARCINOGÉNICAS
PLAGUICIDAS, SUSTANCIAS TERATOGÉNICAS, MUTACIONES Y CARCINOGÉNICAS
CarlosPardo76
 
TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS  TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
CarlosPardo76
 
TÓXICOS ORGÁNICOS FIJOS
TÓXICOS ORGÁNICOS FIJOS TÓXICOS ORGÁNICOS FIJOS
TÓXICOS ORGÁNICOS FIJOS
CarlosPardo76
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO E HIDRÓXIDO DE POTASIO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO E HIDRÓXIDO DE POTASIO INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO E HIDRÓXIDO DE POTASIO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO E HIDRÓXIDO DE POTASIO
CarlosPardo76
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR  ALUMINIO, COBALTO Y ZINC INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR  ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
CarlosPardo76
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR COBRE Y ESTAÑO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR COBRE Y ESTAÑO INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR COBRE Y ESTAÑO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR COBRE Y ESTAÑO
CarlosPardo76
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ARSÉNICO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ARSÉNICO INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ARSÉNICO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ARSÉNICO
CarlosPardo76
 
MI TÓXICO Y YO SEGUNDO HEMISEMESTRE
MI TÓXICO Y YO SEGUNDO HEMISEMESTREMI TÓXICO Y YO SEGUNDO HEMISEMESTRE
MI TÓXICO Y YO SEGUNDO HEMISEMESTRE
CarlosPardo76
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
CarlosPardo76
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CADMIO, HIERRO, ARSÉNICO Y MERCURIO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CADMIO, HIERRO, ARSÉNICO Y MERCURIO INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CADMIO, HIERRO, ARSÉNICO Y MERCURIO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CADMIO, HIERRO, ARSÉNICO Y MERCURIO
CarlosPardo76
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR METANOL Y ETANOL
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR METANOL Y ETANOLINTOXICACIÓN PRODUCIDA POR METANOL Y ETANOL
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR METANOL Y ETANOL
CarlosPardo76
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CIANURO Y CIANUROS ALCALINOS
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CIANURO Y CIANUROS ALCALINOSINTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CIANURO Y CIANUROS ALCALINOS
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CIANURO Y CIANUROS ALCALINOS
CarlosPardo76
 
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIONORMAS GENERALES DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
CarlosPardo76
 
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS TÓXICOS
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS TÓXICOSCLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS TÓXICOS
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS TÓXICOS
CarlosPardo76
 

Más de CarlosPardo76 (14)

PLAGUICIDAS, SUSTANCIAS TERATOGÉNICAS, MUTACIONES Y CARCINOGÉNICAS
PLAGUICIDAS, SUSTANCIAS TERATOGÉNICAS, MUTACIONES Y CARCINOGÉNICASPLAGUICIDAS, SUSTANCIAS TERATOGÉNICAS, MUTACIONES Y CARCINOGÉNICAS
PLAGUICIDAS, SUSTANCIAS TERATOGÉNICAS, MUTACIONES Y CARCINOGÉNICAS
 
TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS  TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
 
TÓXICOS ORGÁNICOS FIJOS
TÓXICOS ORGÁNICOS FIJOS TÓXICOS ORGÁNICOS FIJOS
TÓXICOS ORGÁNICOS FIJOS
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO E HIDRÓXIDO DE POTASIO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO E HIDRÓXIDO DE POTASIO INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO E HIDRÓXIDO DE POTASIO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO E HIDRÓXIDO DE POTASIO
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR  ALUMINIO, COBALTO Y ZINC INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR  ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR COBRE Y ESTAÑO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR COBRE Y ESTAÑO INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR COBRE Y ESTAÑO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR COBRE Y ESTAÑO
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ARSÉNICO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ARSÉNICO INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ARSÉNICO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ARSÉNICO
 
MI TÓXICO Y YO SEGUNDO HEMISEMESTRE
MI TÓXICO Y YO SEGUNDO HEMISEMESTREMI TÓXICO Y YO SEGUNDO HEMISEMESTRE
MI TÓXICO Y YO SEGUNDO HEMISEMESTRE
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CADMIO, HIERRO, ARSÉNICO Y MERCURIO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CADMIO, HIERRO, ARSÉNICO Y MERCURIO INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CADMIO, HIERRO, ARSÉNICO Y MERCURIO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CADMIO, HIERRO, ARSÉNICO Y MERCURIO
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR METANOL Y ETANOL
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR METANOL Y ETANOLINTOXICACIÓN PRODUCIDA POR METANOL Y ETANOL
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR METANOL Y ETANOL
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CIANURO Y CIANUROS ALCALINOS
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CIANURO Y CIANUROS ALCALINOSINTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CIANURO Y CIANUROS ALCALINOS
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CIANURO Y CIANUROS ALCALINOS
 
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIONORMAS GENERALES DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
 
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS TÓXICOS
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS TÓXICOSCLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS TÓXICOS
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS TÓXICOS
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CLOROFORMO Y CETONA

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CLOROFORMO Y CETONA NOMBRE: Carlos Andres Pardo Aguirre CURSO: Octavo semestre “A” DOCENTE: Dr. Carlos García
  • 2. CLOROFORMO Inicialmente se empleó como agente anestésico, es un líquido incoloro y no inflamable, de olor y sabor dulzón, extremadamente volátil y muy liposoluble. Fuentes de exposición Disponible como disolvente en laboratorios y en la industria química Toxicocinetica y mecanismo de acción El mecanismo de lesión parece ser la oxidación a nivel hepático del cloroformo a fosgeno a través del sistema microsomal. Cuadro clínico Produce todos los niveles de anestesia, teniendo un margen de seguridad muy estrecho, debido a que causa fallo cardiaco y respiratorio de forma casi simultánea.
  • 3. REACCIONES EN MEDIO BIOLÓGICO Reacción de dunas Reacción de Lustgarten Reacción de fujiwara Reacción de roseboom
  • 4. EFECTOS POTENCIALES DE SALUD Inhalación: Actúa como anestésico relativamente potente. Irrita el tracto respiratorio y produce efectos en el sistema nervioso central Ingestión: Causa quemaduras severas de boca y garganta, dolor pectoral y vómitos. Contacto con la Piel: Causa irritación cutánea causando enrojecimiento y dolor
  • 5. CETONA Son líquidos volátiles, incoloros y no inflamables de olor y sabor dulzón y liposoluble CLASIFICACIÓN Cetonas alifáticas Cetonas mixtas Cetonas aromáticas
  • 6. TOXICOCINÉTICA • Ocasiona intoxicación por vía respiratoria, digestiva o dérmica CLÍNICA • Al inhalarse sus vapores produce todos los niveles de anestesia DIAGNÓSTICO • Transaminasas se alteran en las intoxicaciones agudas, apareciendo ictericia a los 2-3 días.