SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ESTUDIANTE:
JACKSON RAFAEL PICÓN BARRETO
DOCENTE:
BIOQ. CARLOS GARCÍA Ms.
CURSO:
OCTAVO SEMESTRE
PARALELO:
“A”
GENERALIDADES
Es el triclorometano (CHCl3).
Inicialmente se empleó como
agente anestésico, pero poco
después se abandonó este
uso por su gran toxicidad
hepática y renal.es un líquido
incoloro y no inflamable, de
olor y sabor dulzón,
extremadamente volátil y muy
liposoluble.
FUENTES DE EXPOSICIÓN
Es el triclorometano (CHCl3).
Inicialmente se empleó como
agente anestésico, peropoco
después se abandonó este uso
por s gran toxicidad hepática y
renal.es un líquido incoloro y no
inflamable, de olor y sabor
dulzón, extremadamente volátil
y muy liposoluble.
CLOROFORMO
CLOROFORMO
FUENTE
DE
EXPOSI-
CIÓN
Disolvente en
laborato-rios
Prohibido su
uso en pastas
de dientes
Efecto carcinogé-
nico
Exposición a
sus vapores
CLOROFORMO
Anestésico potente
y origina una
profunda depresión
del SNC
Entra en el
organismo por
víarespiratoria,
digestivodérmico
Puede producir la
muerte con la
ingestión oral de tan
solo 10ml
El mecanismo de
lesión parece ser la
oxidación a nivel
hepático del
cloroformo a
fosgeno a través del
sistema microsomal.
TOXICOCINÉTICA Y MECANISMO DE ACCIÓN
CLOROFORMO
El cloroformo, cuando se
inhala, produce todos los
niveles de anestesia,
teniendo un margen de
seguridad muy estrecho,
debido a que causa fallo
cardiaco y respiratorio de
forma casi simultánea
No puede detectarse por el
olfato hasta que su
concentración excede de
400 ppm. Una exposición
durante 10 minutos a
concentraciones de 1000
ppm produce síntomas
generales como nauseas,
vómitos, vértigo cefaleas.
Exposiciones a una concentración de 1000 a 4000
ppm origina desorientación y concentraciones de
10000 a 20000 ppm dan lugar a pérdida de
conciencia, pudiendo originar la muerte.
CUADRO
CLÍNICO
CLOROFORMO
REACCIONES EN MEDIOS BIOLÓGICOS
REACCIÓN COLORACIÓN
Reacción de Dunas
Se originan formiatos y cloruro de
potasio.
Reacción de Lustgarten Coloración azul
Reacción de Roseboom
La coloración violeta inicial cambia a
amarilla rojiza
Reacción de Benedict Gama de colores
Ensayo a la llama verde
GENERALIDADES
Son líquidos volátiles,
incoloros y no inflamables de
olor y sabor dulzón y
liposoluble. La inhalación de
vapores es la principal vía de
exposición industrial.
CLASIFICACIÓN
 Cetonas alifáticas
 Cetonas aromáticas
 Cetonas mixtas
USOS: Como disolventes
para: lacas, barnices,
plásticos, caucho, seda
artificial, colodión, etc.
CLÍNICA
Fácilmente detectable por su olor
característico, cuando su
concentración excede de 400 ppm. A
1000 ppm ocasiona náuseas, vómitos,
vértigo y cefaleas. Entre 1000 y 4000
ppm ocasiona desorientación. Entre
10000 y 20000 ppm, pérdida de
conciencia y muerte
TOXICOCINÉTICA
Ocasiona intoxicación por vía
respiratoria, digestiva o dérmica.
Produce la muerte por ingestión oral
de solo 10 ml.
CETONAS
CETONAS
DIANÓSTICO
Por la historia clínica,
las Transaminasas se
alteran en las
intoxicaciones agudas,
apareciendo ictericia a
los 2-3 días.
TRATAMIENTO DE
SOPORTE
Retirar la víctima de la
zona contaminada
llevándolas a una zona
bien ventilada,
administrar O2
suplementario, y si se
necesita, intubarlo.
CETONAS
Trastornos
digestivos: náuseas
y vómitos.
Acción narcótica:
Cefalalgias, vértigos
y coma.
Irritación de ojos y
vías respiratorias.
El contacto de las
formas líquidas
sobre la piel
predispone a la
aparición de
dermatitis.
CARACTERÍSTICAS DE LA INTOXICACIÓN AGUDA
CETONAS
REACCIONES EN MEDIOS BIOLÓGICOS
REACCIÓN COLORACIÓN
Reacción Nesler Precipitado blanco
Reacción de Yodoformo Color amarillo
Reacción con Nitroprusiato de sodio
Origina una coloración amarilla-rojiza que
al agregarle ácido acético, dará un color
violeta.
Reacción de Fritsh Color rojo
Reacción de Frommer Color rojo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
James Silva
 
Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3
Universidad Tecnica de Machala
 
Metanol.etanol
Metanol.etanolMetanol.etanol
Metanol.etanol
ElIzabeth GuzmAn
 
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Práctica Nº3  intoxicación por mercurioPráctica Nº3  intoxicación por mercurio
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Erick Miguel Garcia Matute
 
Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2
Juddy Guaman Ordoñez
 
Infrome 4 de toxicologia
Infrome  4 de  toxicologiaInfrome  4 de  toxicologia
Infrome 4 de toxicologia
DayDer Valencia
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
mercy cabezas
 
Practica 17 hno3
Practica 17 hno3Practica 17 hno3
Practica 17 hno3
ElIzabeth GuzmAn
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
ElIzabeth GuzmAn
 
Practica 15 aluminio 1
Practica 15 aluminio 1Practica 15 aluminio 1
Practica 15 aluminio 1
ElIzabeth GuzmAn
 
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantasPráctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Erick Miguel Garcia Matute
 
Practica 12 estaño
Practica 12 estañoPractica 12 estaño
Practica 12 estaño
ElIzabeth GuzmAn
 
Práctica nº6 intoxicación por ácido nítrico
Práctica nº6  intoxicación por ácido nítricoPráctica nº6  intoxicación por ácido nítrico
Práctica nº6 intoxicación por ácido nítrico
Erick Miguel Garcia Matute
 
Practica 16 h2 so4
Practica 16 h2 so4Practica 16 h2 so4
Practica 16 h2 so4
Geovanny Ramón
 
Metanol.etanol
Metanol.etanolMetanol.etanol
Metanol.etanol
Geovanny Ramón
 
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Joselmr1
 
Articulo de intoxicacion por cloroformo...
Articulo de intoxicacion por cloroformo...Articulo de intoxicacion por cloroformo...
Articulo de intoxicacion por cloroformo...
CinthyaPesantez
 
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodioPráctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Erick Miguel Garcia Matute
 
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmenteDiferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
daysi ambuludi
 
Practica 11cobre 1
Practica 11cobre 1Practica 11cobre 1
Practica 11cobre 1
ElIzabeth GuzmAn
 

La actualidad más candente (20)

Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
 
Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3
 
Metanol.etanol
Metanol.etanolMetanol.etanol
Metanol.etanol
 
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Práctica Nº3  intoxicación por mercurioPráctica Nº3  intoxicación por mercurio
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
 
Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2
 
Infrome 4 de toxicologia
Infrome  4 de  toxicologiaInfrome  4 de  toxicologia
Infrome 4 de toxicologia
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
 
Practica 17 hno3
Practica 17 hno3Practica 17 hno3
Practica 17 hno3
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 15 aluminio 1
Practica 15 aluminio 1Practica 15 aluminio 1
Practica 15 aluminio 1
 
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantasPráctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
 
Practica 12 estaño
Practica 12 estañoPractica 12 estaño
Practica 12 estaño
 
Práctica nº6 intoxicación por ácido nítrico
Práctica nº6  intoxicación por ácido nítricoPráctica nº6  intoxicación por ácido nítrico
Práctica nº6 intoxicación por ácido nítrico
 
Practica 16 h2 so4
Practica 16 h2 so4Practica 16 h2 so4
Practica 16 h2 so4
 
Metanol.etanol
Metanol.etanolMetanol.etanol
Metanol.etanol
 
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
 
Articulo de intoxicacion por cloroformo...
Articulo de intoxicacion por cloroformo...Articulo de intoxicacion por cloroformo...
Articulo de intoxicacion por cloroformo...
 
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodioPráctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
 
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmenteDiferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
 
Practica 11cobre 1
Practica 11cobre 1Practica 11cobre 1
Practica 11cobre 1
 

Similar a Clase 6 toxicologia pdf

Diario 6 diap
Diario 6 diapDiario 6 diap
Diario 6 diap
KevinSolorzano8
 
Cloroformo y cetona 1
Cloroformo y cetona 1Cloroformo y cetona 1
Cloroformo y cetona 1
gabrielajimenez131
 
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMOINTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
Carmitamr1988
 
Clase 5. cloroformo y cetona
Clase 5. cloroformo y cetonaClase 5. cloroformo y cetona
Clase 5. cloroformo y cetona
Vanessa Cruz
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMOPractica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Sarita
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Celene Romero
 
Informe de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxiInforme de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxi
Lorena Pelaez
 
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por CloroformoPráctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Maribel Z
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Practica 5 intoxicacion por cloroformo
Practica 5 intoxicacion por cloroformoPractica 5 intoxicacion por cloroformo
Practica 5 intoxicacion por cloroformo
Nelly Guaycha
 
Informe de practica N° 2
Informe de practica N° 2Informe de practica N° 2
Informe de practica N° 2
MarlonLeon10
 
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONA
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONAINTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONA
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONA
Mayito Robles
 
Diario 7 toxico
Diario 7 toxicoDiario 7 toxico
Diario 7 toxico
300694jhon
 
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformoPractica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Carmitamr1988
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
Khathy Eliza
 
Diario de Campo Nº 5
Diario de Campo Nº 5Diario de Campo Nº 5
Diario de Campo Nº 5
Juddy Guaman Ordoñez
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
Nelly Cepeda
 
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformoPráctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Erick Miguel Garcia Matute
 
Intoxicación por Cloroformo
Intoxicación por CloroformoIntoxicación por Cloroformo
Intoxicación por Cloroformo
Maribel Z
 

Similar a Clase 6 toxicologia pdf (20)

Diario 6 diap
Diario 6 diapDiario 6 diap
Diario 6 diap
 
Cloroformo y cetona 1
Cloroformo y cetona 1Cloroformo y cetona 1
Cloroformo y cetona 1
 
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMOINTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
 
Clase 5. cloroformo y cetona
Clase 5. cloroformo y cetonaClase 5. cloroformo y cetona
Clase 5. cloroformo y cetona
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMOPractica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Informe de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxiInforme de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxi
 
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por CloroformoPráctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Practica 5 intoxicacion por cloroformo
Practica 5 intoxicacion por cloroformoPractica 5 intoxicacion por cloroformo
Practica 5 intoxicacion por cloroformo
 
Informe de practica N° 2
Informe de practica N° 2Informe de practica N° 2
Informe de practica N° 2
 
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONA
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONAINTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONA
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO Y CETONA
 
Diario 7 toxico
Diario 7 toxicoDiario 7 toxico
Diario 7 toxico
 
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformoPractica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 
Diario de Campo Nº 5
Diario de Campo Nº 5Diario de Campo Nº 5
Diario de Campo Nº 5
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformoPráctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
 
Intoxicación por Cloroformo
Intoxicación por CloroformoIntoxicación por Cloroformo
Intoxicación por Cloroformo
 

Más de JacksonPicon2

Clases blog
Clases blogClases blog
Clases blog
JacksonPicon2
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
JacksonPicon2
 
Clases blog
Clases blogClases blog
Clases blog
JacksonPicon2
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
JacksonPicon2
 
Planta y yo
Planta y yoPlanta y yo
Planta y yo
JacksonPicon2
 
Toxico y yo pdf
Toxico y yo pdfToxico y yo pdf
Toxico y yo pdf
JacksonPicon2
 
Clase 15 toxicologia pdf
Clase 15 toxicologia pdfClase 15 toxicologia pdf
Clase 15 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Clase 14 toxicologia pdf
Clase 14 toxicologia pdfClase 14 toxicologia pdf
Clase 14 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Clase 13 toxicologia pdf
Clase 13 toxicologia pdfClase 13 toxicologia pdf
Clase 13 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Clase 12 toxicologia pdf
Clase 12 toxicologia pdfClase 12 toxicologia pdf
Clase 12 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Clase 11 toxicologia pdf
Clase 11 toxicologia pdfClase 11 toxicologia pdf
Clase 11 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Clase 10 toxicologia pdf
Clase 10 toxicologia pdfClase 10 toxicologia pdf
Clase 10 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Clase 9 toxicologia pdf
Clase 9 toxicologia pdfClase 9 toxicologia pdf
Clase 9 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Practicas toxicologia d1
Practicas toxicologia d1Practicas toxicologia d1
Practicas toxicologia d1
JacksonPicon2
 
Toxico y yo
Toxico y yoToxico y yo
Toxico y yo
JacksonPicon2
 
Clase 8 toxicologia pdf
Clase 8 toxicologia pdf Clase 8 toxicologia pdf
Clase 8 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Mi Planta y yo
Mi Planta y yoMi Planta y yo
Mi Planta y yo
JacksonPicon2
 
Mi Tóxico y yo
Mi Tóxico y yoMi Tóxico y yo
Mi Tóxico y yo
JacksonPicon2
 
Clase 7 toxicologia pdf
Clase 7 toxicologia pdfClase 7 toxicologia pdf
Clase 7 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Jackson autobiografia pdf
Jackson autobiografia pdfJackson autobiografia pdf
Jackson autobiografia pdf
JacksonPicon2
 

Más de JacksonPicon2 (20)

Clases blog
Clases blogClases blog
Clases blog
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
 
Clases blog
Clases blogClases blog
Clases blog
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
 
Planta y yo
Planta y yoPlanta y yo
Planta y yo
 
Toxico y yo pdf
Toxico y yo pdfToxico y yo pdf
Toxico y yo pdf
 
Clase 15 toxicologia pdf
Clase 15 toxicologia pdfClase 15 toxicologia pdf
Clase 15 toxicologia pdf
 
Clase 14 toxicologia pdf
Clase 14 toxicologia pdfClase 14 toxicologia pdf
Clase 14 toxicologia pdf
 
Clase 13 toxicologia pdf
Clase 13 toxicologia pdfClase 13 toxicologia pdf
Clase 13 toxicologia pdf
 
Clase 12 toxicologia pdf
Clase 12 toxicologia pdfClase 12 toxicologia pdf
Clase 12 toxicologia pdf
 
Clase 11 toxicologia pdf
Clase 11 toxicologia pdfClase 11 toxicologia pdf
Clase 11 toxicologia pdf
 
Clase 10 toxicologia pdf
Clase 10 toxicologia pdfClase 10 toxicologia pdf
Clase 10 toxicologia pdf
 
Clase 9 toxicologia pdf
Clase 9 toxicologia pdfClase 9 toxicologia pdf
Clase 9 toxicologia pdf
 
Practicas toxicologia d1
Practicas toxicologia d1Practicas toxicologia d1
Practicas toxicologia d1
 
Toxico y yo
Toxico y yoToxico y yo
Toxico y yo
 
Clase 8 toxicologia pdf
Clase 8 toxicologia pdf Clase 8 toxicologia pdf
Clase 8 toxicologia pdf
 
Mi Planta y yo
Mi Planta y yoMi Planta y yo
Mi Planta y yo
 
Mi Tóxico y yo
Mi Tóxico y yoMi Tóxico y yo
Mi Tóxico y yo
 
Clase 7 toxicologia pdf
Clase 7 toxicologia pdfClase 7 toxicologia pdf
Clase 7 toxicologia pdf
 
Jackson autobiografia pdf
Jackson autobiografia pdfJackson autobiografia pdf
Jackson autobiografia pdf
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Clase 6 toxicologia pdf

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD BIOQUÍMICA Y FARMACIA ESTUDIANTE: JACKSON RAFAEL PICÓN BARRETO DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCÍA Ms. CURSO: OCTAVO SEMESTRE PARALELO: “A”
  • 2. GENERALIDADES Es el triclorometano (CHCl3). Inicialmente se empleó como agente anestésico, pero poco después se abandonó este uso por su gran toxicidad hepática y renal.es un líquido incoloro y no inflamable, de olor y sabor dulzón, extremadamente volátil y muy liposoluble. FUENTES DE EXPOSICIÓN Es el triclorometano (CHCl3). Inicialmente se empleó como agente anestésico, peropoco después se abandonó este uso por s gran toxicidad hepática y renal.es un líquido incoloro y no inflamable, de olor y sabor dulzón, extremadamente volátil y muy liposoluble. CLOROFORMO
  • 3. CLOROFORMO FUENTE DE EXPOSI- CIÓN Disolvente en laborato-rios Prohibido su uso en pastas de dientes Efecto carcinogé- nico Exposición a sus vapores
  • 4. CLOROFORMO Anestésico potente y origina una profunda depresión del SNC Entra en el organismo por víarespiratoria, digestivodérmico Puede producir la muerte con la ingestión oral de tan solo 10ml El mecanismo de lesión parece ser la oxidación a nivel hepático del cloroformo a fosgeno a través del sistema microsomal. TOXICOCINÉTICA Y MECANISMO DE ACCIÓN
  • 5. CLOROFORMO El cloroformo, cuando se inhala, produce todos los niveles de anestesia, teniendo un margen de seguridad muy estrecho, debido a que causa fallo cardiaco y respiratorio de forma casi simultánea No puede detectarse por el olfato hasta que su concentración excede de 400 ppm. Una exposición durante 10 minutos a concentraciones de 1000 ppm produce síntomas generales como nauseas, vómitos, vértigo cefaleas. Exposiciones a una concentración de 1000 a 4000 ppm origina desorientación y concentraciones de 10000 a 20000 ppm dan lugar a pérdida de conciencia, pudiendo originar la muerte. CUADRO CLÍNICO
  • 6. CLOROFORMO REACCIONES EN MEDIOS BIOLÓGICOS REACCIÓN COLORACIÓN Reacción de Dunas Se originan formiatos y cloruro de potasio. Reacción de Lustgarten Coloración azul Reacción de Roseboom La coloración violeta inicial cambia a amarilla rojiza Reacción de Benedict Gama de colores Ensayo a la llama verde
  • 7. GENERALIDADES Son líquidos volátiles, incoloros y no inflamables de olor y sabor dulzón y liposoluble. La inhalación de vapores es la principal vía de exposición industrial. CLASIFICACIÓN  Cetonas alifáticas  Cetonas aromáticas  Cetonas mixtas USOS: Como disolventes para: lacas, barnices, plásticos, caucho, seda artificial, colodión, etc. CLÍNICA Fácilmente detectable por su olor característico, cuando su concentración excede de 400 ppm. A 1000 ppm ocasiona náuseas, vómitos, vértigo y cefaleas. Entre 1000 y 4000 ppm ocasiona desorientación. Entre 10000 y 20000 ppm, pérdida de conciencia y muerte TOXICOCINÉTICA Ocasiona intoxicación por vía respiratoria, digestiva o dérmica. Produce la muerte por ingestión oral de solo 10 ml. CETONAS
  • 8. CETONAS DIANÓSTICO Por la historia clínica, las Transaminasas se alteran en las intoxicaciones agudas, apareciendo ictericia a los 2-3 días. TRATAMIENTO DE SOPORTE Retirar la víctima de la zona contaminada llevándolas a una zona bien ventilada, administrar O2 suplementario, y si se necesita, intubarlo.
  • 9. CETONAS Trastornos digestivos: náuseas y vómitos. Acción narcótica: Cefalalgias, vértigos y coma. Irritación de ojos y vías respiratorias. El contacto de las formas líquidas sobre la piel predispone a la aparición de dermatitis. CARACTERÍSTICAS DE LA INTOXICACIÓN AGUDA
  • 10. CETONAS REACCIONES EN MEDIOS BIOLÓGICOS REACCIÓN COLORACIÓN Reacción Nesler Precipitado blanco Reacción de Yodoformo Color amarillo Reacción con Nitroprusiato de sodio Origina una coloración amarilla-rojiza que al agregarle ácido acético, dará un color violeta. Reacción de Fritsh Color rojo Reacción de Frommer Color rojo